1492 final

10
1492’’La conquista del paraíso’’ Integrantes: Nicolas San Martin Profesora: Constanza Cofre Colegio: Terra di Bimbi Curso: 8°Basico

Transcript of 1492 final

Page 1: 1492 final

1492’’La conquista del paraíso’’

Integrantes:

Nicolas San Martin

Profesora: Constanza Cofre

Colegio: Terra di Bimbi Curso: 8°Basico

Page 2: 1492 final

Introduccion

Este informe cuenta de la película 1492 ´´La conquista del paraíso’’ sobre sus

actores, director, historia y desarrollo de la película.

También sobre la parte de la historia que se ve reflejada en esta película y como

Colon encontró apoyo y todo lo que necesitaba para este viaje con supuesto

destino a las Indias en busca de nuevas rutas comerciales dando la vuelta al

mundo solo para buscar las ansiadas especias.

Cuenta los acontecimientos en España y la repercusión que esto tuvo en España y

Europa y como se peleaban los de la tripulación por el oro que se encontraba en la

nueva tierra.

Page 3: 1492 final

Desarrollo

a) ¿Qué sucesos acontecían en España al inicio del film? Respuesta: Necesitaban nuevas rutas comerciales en busca de especias, ya que los turcos subieron los impuestos en las rutas desde Europa hacia la parte inferior de Asia.

b) ¿Cuáles son los argumentos (tesis) que presenta Colón ante la Universidad de Salamanca para realizar su viaje? ¿Por qué rechazan las propuestas de Colon? Respuesta: El argumento principal era encontrar o revelar nuevas rutas comerciales evadiendo impuestos explorando Occidente y se apoyaba en estudios como los de Aristóteles sobre la esfericidad de la Tierra. A menudo la propuesta de Colon era rechazada por la incredulidad de la que la Tierra era redonda y aparte de la distancia y riesgo del viaje, aparte de la oposición a este viaje de parte de los lugareños de Villa de Palos por lo prometido por la Corona.

c) ¿Quiénes lo proponen nuevamente a la reina? Respuesta: Juan Pérez monje que lo acogía después de su larga búsqueda de presupuesto por Europa.

d) ¿En qué consisten Las Capitulaciones? Respuesta: En la reconquista o obligación a devolver todo derecho sobre Granada a La Corona española por parte de los musulmanes.

e) ¿Cuáles son los nombres de las embarcaciones que parten el 3 de agosto de 1492 y los tripulantes que acompañaban a Colon (principales)? Respuesta: La Pinta, La Niña y La Santa María y las 2 primeras eran comandadas por cada uno de los Hermanos Pinzón.

f) Observando en el mapa de los viajes de Colón ¿Qué recorrido realiza? Respuesta: Primero llega a Islas Madeira y luego a Islas Canarias, antes de llegar a América a donde primero desembarca en Juana (Cuba) y luego en La Española (Santo Domingo).

g) ¿Cómo se llamaba la Isla donde llega Colón y que nombre le colocan los españoles? Respuesta: Legaron a Cuba y la llamaron Juana y también llegaron a Santo Domingo y lo llamaron La Española.

h) Una vez que realizaron una exploración de la Isla y tuvieron el primer encuentro con los indígenas ¿Cómo fue la relación entre Españoles y los nativos? (Ej: Rechazo) Respuesta: Fue de acogimiento y curiosidad por ver ojetos y rasgos distintos a los de su gente.

i) ¿Qué es el Mestizaje? Describa alguna escena de la película donde se aprecia esto. Respuesta: Es la mezcla entre 2 razas distintas. Y en la película se refleja en la acusación que hace el jefe de la tribu a los españoles de violar a sus mujeres.

j) ¿Por qué rechazan las propuestas de Colon? Respuesta: ¿Que propuesta?

k) ¿Qué es la Aculturación? Describa alguna escena de la película donde se muestre este concepto. Respuesta: Es traspasar costumbres y características de una cultura a otra.

Page 4: 1492 final

En la película se refleja en que los españoles enseñan su idioma a los indígenas. l) ¿Qué les mostró a los reyes al regreso de su viaje proveniente desde las Indias?

Respuesta: Traía consigo 6 aborígenes. m) ¿Cómo está compuesto el segundo viaje? ¿Qué diferencia hay con el primer viaje?

Respuesta: Eran 27 barcos con 1200 tripulantes y al llegar encontraron a todos los conquistadores muertos por conflictos con los aborígenes.

n) ¿Qué pasa con los españoles que se quedaron en la Isla Guanahani voluntariamente? Respuesta: Murieron porque estaban abusando de las indígenas y los de la tribu los mataron.

o) ¿Qué ciudad construye, de qué manera y con qué tipo de plano? Respuesta: Construye ‘’La Isabela’’ se construye en reemplazo de el fuerte Navidad y era el especial puerto de comercio e intercambio entre el ‘’Nuevo Mundo’’ y España .No sé qué tipos de planos.

p) ¿Cómo se manifiesta en el film la diferencia entre las clases sociales entre los mismos españoles? Respuesta: Con el rechazo a Colon por su petición de presupuesto a un nuevo viaje que en realidad les favorecía a todos.

q) ¿Qué trato decía Colon que había que darle a los indios? ¿Por qué se ponen los indios en contra de los españoles? Respuesta: Pesaba que lo que tenían que darles a los indígenas como prioridad era la evangelización y los indígenas se fueron contra ellos por que se dieron cuenta que algunos de ellos querían arrebatarles su riquezas y mujeres.

r) ¿Qué riquezas buscaban los españoles en las Indias? Respuesta: Buscaban nuevas rutas comerciales para la anheladas y en ese momento de la historia valiosas especias.

s) ¿Qué es la Encomienda? Describa alguna escena de la película donde se muestre este concepto. Respuesta: La encomienda es un traspaso de una cierta cantidad de indígenas a un español con tal de que este les educara, cuidara y evangelizara. En la película se ve reflejada en los trabajos que hacían los indígenas a los españoles y construcción de fuertes.

t) ¿Qué sanciones recibían los indígenas al no pagar impuestos (Oro)? Respuesta: se les privaba de libertad y de toda actividad laboral o la extracción de cualquier mineral naturalmente perteneciente al indígena

u) ¿Qué cosas traen los españoles a América? Respuesta: Trigo, Olivos, zanahorias, lentejas, avena, lechuga, ron, alcohol, limones, naranjas, Etc.

v) ¿Qué se llevan de América a España? Respuesta: Papas, porotos, piña, papaya, tabaco, cacao, chirimoya, maíz, vainilla, Etc.

w) ¿Qué diferencia había entre las armas de los españoles y los indígenas? Respuesta: Las armas españolas eran metálicas empuñaduras y armaduras de metal y tenían armas de fuego que aparte del impacto tenía el ruido y con esto el daño

Page 5: 1492 final

sicológico a los indígenas. En cambio las de los indígenas que eran de piedra, madera y demás cosas totalmente artesanales.

x) ¿Por qué desplazan a Colon del mando en América y lo encarcelan? Respuesta: Por su conflicto con Adrian de Mujica por lo que se debía hacer con los indígenas rebeldes. Y por el descontento de la corona española con su manejo sobre el levantamiento de Roldan.

y) ¿Qué pasa con Cristóbal Colon después de la gran tormenta y al sacarlo de su cargo de gobernador? Respuesta: Lo encarcelan junto a sus hermanos y pasando a la historia. Unos años después muriendo en una anónima muerte y de poco impacto.

z) ¿Por qué se llamó América al nuevo continente? Opina: ¿Consideras que esto es justo? Respuesta: En honor al supuesto descubridor de un nuevo continente Américo Vespucio. No estoy de acuerdo por que el verdadero descubridor fue Colon.

Page 6: 1492 final

Fuentes http://respuestas.wikia.com/wiki/Que_trajeron_los_espa%C3%B1oles_a_Am%C3%A9rica http://www.dominicanaonline.org/portal/espanol/cpo_conquista.asp http://es.wikipedia.org/wiki/Crist%C3%B3bal_Col%C3%B3n#Su_testamento_y_entierro Y en especial el Grande y amado Google

Page 7: 1492 final

Conclusión Colon en general fue una persona muy astuta e ingeniosa, se busco apoyo para un viaje que si en realidad le sirvió a todo el mundo por que se descubrió una nueva tierra que albergaba grandes tesoros tanto culturales como naturales. También tuvo un final injusto al no saber nunca que descubrió un nuevo mundo y que todo el crédito se lo llevara otra persona hasta que en realidad se supo que Colon fue su real descubridor.

Opinión Creo que el trabajo me quito bastante tiempo libre pero me sirvió para saber de la conquista y riquezas de la tierra en que nací en épocas anteriores y que nuestro continente fue llamado un nuevo mundo porque era una cultura totalmente diferente.

Page 8: 1492 final

Imágenes

Page 9: 1492 final

Análisis

personal ¿Qué opinión tienes tú de la película?

Respuesta: no la vi muy bien creo que me aburrió pero creo que sirve para

aprender sobre la historia de colonización y de nuestros antepasados.

¿Cómo percibes el desarrollo del proceso de Descubrimiento y Conquista de

América?

Creo que fue como una casualidad o ni siquiera una coincidencia si no un

accidente o un error en el viaje. Y la conquista fue muy egoísta de parte de lo

españoles

¿Fue favorable para nuestro continente la dominación de los españoles?

En parte porque la culturización que nos dieron nos sirvió para ser como ahora

somos y el intercambio de culturas fue favorable, ya que los lenguejes eran de

la misma rama (latín).

Page 10: 1492 final

Índice Portada_________________________________________________________1

Introduccion______________________________________________________2

Desarrollo_______________________________________________________3

Fuentes_________________________________________________________6

Conclusión y Opinión_______________________________________________7

Imágenes_________________________________________________________8

Análisis Personal___________________________________________________9