144010985-ADDIMU-doc.pdf

4
ADDIMÚ ADDIMÚ A LOS GUERRERO. Todos los guerreros comen: ekú, epó, aguadó, eran, eyá tuto, eñí, adié, ichú en distintas formas, ochinchín de verdolaga, eñí de etú, (Oggún y Ochosi), akará (pan), olelé, cheketé, aguadó, idi (mazorca de maíz sancochado), caldo, cheketé, preguntar si sancochado garoñi (calabaza sancochada con oñí). Elegguá y Oggún (tabaco ataba): boniato asado con epó abierto y echarle ekó y eyá encima, eran eledé, que se asará para Elegguá, harina roja, frijol colorado y carita machacado con epó; cuando se tiene problemas, se embarran tres muñequitos, uno con epó, otro con oñí y el otro con orí; el saraekó come adimú fifo (prodigiosa y otí). Se coge arena y encima se pone la jícara con picadillo ekú, eyá, epó, se hacen pelotas para Elegguá y Osun majua. Para Elegguá, Oggún y Ochosi: arancon, ekó entero con ekú, eyá, epó, una cebolla rellena con eyá, ekú, nueve atare, se le da un jío jío adentro y se bota en la esquina; la cebolla se entierra. ADDIMÚ A OSUN. Osun come parecido a los guerreros: eñí, adié, eyelé, orí, efún, eran malú cocinada con sal, cebolla y comino, ochinchín, ichú en pelotas, otí, oñí, epó, orí, efún. Cuando se le da la eyelé se le pregunta, si es cocinada se sancocha con maíz y frijol carita, orí, cebolla y comino y se le echa efún, se tapa con un paño blanco. Para los guerreros y Osun destructivo: tres huevos sancochados se pasan por manteca y se le ponen encima tres huevos fritos con la yema entera, se pondrán siete pedacitos de coco, tres ekú, un atare, se le rocía otí y oñí. Cuando pide eran malú se le debe poner hígado. Hay veces que por problemas de salud se le ponen tres mazorcas de maíz enteras, con hojas y todo, y el Osun se pone parado. Siempre que se le pone addimú a Orúnmila se le debe poner también a Osun. ADDIMÚ A OBBATALÁ. Cuando se le pone coco se le pregunta si debe ser partido o entero, o se si se pinta de blanco una raya con efún, y otra con orí, merengue, ekú, eyá, aguadó con orí y efún en un plato, eyá keke sancochado, eran malú, isogui, cuatro eyá ahumadas en una jícara o un plato con orí, efún y oñí. Ichú, jobo, tentenifa, ekó, eran, se machaca y se sancocha con comino, orí, lerí de eyá tuto merin, cuatro cañas bravas que se cargan con cosas variadas que coma el santo, y se le da una eyelé; la lerí de la eyelé se le mete dentro con orí y efún, las plumas se tapan y se ponen quince días delante de Obatalá, envueltas de tela blanca; cuando es para un enemigo se envuelve en tela negra, lleva etubon y azogue. Una calabaza entera con dos eñí, eyelé, el nido con los cascarones ekú, eyá, orí y efún.

Transcript of 144010985-ADDIMU-doc.pdf

Page 1: 144010985-ADDIMU-doc.pdf

ADDIMÚ

ADDIMÚ A LOS GUERRERO.

Todos los guerreros comen: ekú, epó, aguadó, eran, eyá tuto, eñí, adié, ichú en distintas formas, ochinchín de verdolaga, eñí de etú, (Oggún y Ochosi), akará (pan), olelé, cheketé, aguadó, idi (mazorca de maíz sancochado), caldo, cheketé, preguntar si sancochado garoñi (calabaza sancochada con oñí).

Elegguá y Oggún (tabaco ataba): boniato asado con epó abierto y echarle ekó y eyá encima, eran eledé, que se asará para Elegguá, harina roja, frijol colorado y carita machacado con epó; cuando se tiene problemas, se embarran tres muñequitos, uno con epó, otro con oñí y el otro con orí; el saraekó come adimú fifo (prodigiosa y otí). Se coge arena y encima se pone la jícara con picadillo ekú, eyá, epó, se hacen pelotas para Elegguá y Osun majua.

Para Elegguá, Oggún y Ochosi: arancon, ekó entero con ekú, eyá, epó, una cebolla rellena con eyá, ekú, nueve atare, se le da un jío jío adentro y se bota en la esquina; la cebolla se entierra.

ADDIMÚ A OSUN.

Osun come parecido a los guerreros: eñí, adié, eyelé, orí, efún, eran malú cocinada con sal, cebolla y comino, ochinchín, ichú en pelotas, otí, oñí, epó, orí, efún. Cuando se le da la eyelé se le pregunta, si es cocinada se sancocha con maíz y frijol carita, orí, cebolla y comino y se le echa efún, se tapa con un paño blanco.

Para los guerreros y Osun destructivo: tres huevos sancochados se pasan por manteca y se le ponen encima tres huevos fritos con la yema entera, se pondrán siete pedacitos de coco, tres ekú, un atare, se le rocía otí y oñí.

Cuando pide eran malú se le debe poner hígado. Hay veces que por problemas de salud se le ponen tres mazorcas de maíz enteras, con hojas y todo, y el Osun se pone parado.

Siempre que se le pone addimú a Orúnmila se le debe poner también a Osun.

ADDIMÚ A OBBATALÁ.

Cuando se le pone coco se le pregunta si debe ser partido o entero, o se si se pinta de blanco una raya con efún, y otra con orí, merengue, ekú, eyá, aguadó con orí y efún en un plato, eyá keke sancochado, eran malú, isogui, cuatro eyá ahumadas en una jícara o un plato con orí, efún y oñí. Ichú, jobo, tentenifa, ekó, eran, se machaca y se sancocha con comino, orí, lerí de eyá tuto merin, cuatro cañas bravas que se cargan con cosas variadas que coma el santo, y se le da una eyelé; la lerí de la eyelé se le mete dentro con orí y efún, las plumas se tapan y se ponen quince días delante de Obatalá, envueltas de tela blanca; cuando es para un enemigo se envuelve en tela negra, lleva etubon y azogue.

Una calabaza entera con dos eñí, eyelé, el nido con los cascarones ekú, eyá, orí y efún.

Page 2: 144010985-ADDIMU-doc.pdf

ADDIMÚ A ODUDUWA Y CHANGÓ.

Se pone a Oduduwa dentro de Changó, primero se hace un omiero con higo, algodón, campana de yantén, ceiba, jobo, o si no de almácigo, prodigiosa, itamorreal, higuereta; de este omiero se refresca a Changó y a Oduduwa y se le da eyebale de un etú y dos eyelé con las cuales primero se limpió el awó; se mandan a cocinar con cebolla, ajo, sal, comino, se le ponen tocándole achere y agogó.

ADDIMÚ A SAN LÁZARO.

Come pescado, arroz con frijoles negros, frutas del cundiamor, se rocía con otí, vino seco, se le pone bejuco de estropajo, se abre el estropajo y se le pone el nombre de la persona adentro, se limpia con un jío jío y se le da la eyebale, luego todo se entierra.

ADDIMÚ A ODUDUWA.

Se machaca con eyá una lerí de jutía, epó, orí, efún, todo se pone en una jícara grande, cuando se pone este addimú se tapa con tela blanca, se cogerá una etú que haya que dársela a Changó, esta etú hay que cocinársela a Changó con ñame rogándole a él durante seis días y también a Oduduwa, después se entierra al pie de una ceiba o árbol grande (el addimú come sangre, Oduduwa no).

Una jícara con vino seco, otra con epó, otra con orí y efún, esta última va para cuatro partes distintas, también se le pone addimú de champola. 16 pelotas de ñame, cada pelota lleva una banderita de distintos colores, se enciende de noche y cuando se pone esto tiene que estar en el suelo de ocho a dieciséis días rogándole, al cabo de ese tiempo se le dará dos eyelé a Oduduwa y a las pelotas de ñame; al final estas van para arriba del techo de la casa.

ADDIMÚ A BROMÚ Y BRONCIA.

Bromú, ñame sancochado, y Broncia, crudo; cuando a Bromú se le pone eyá fresco, a Broncia se le pone eran fresca, se ponen en dos jícaras una lerí de eledé a uno, y en la otra una lerí de etú, y se le echa epó, oñí, orí y efún, además se le ponen frijoles de caritas para Bromú y frijoles colorados para Broncia; este addimú siempre va al río, mar o camino del cementerio. Se le pone una jícara con otí a Bromú y una con vino seco a Broncia, esto no se bota sino que después se le echa por arriba, es decir dentro.

ADDIMÚ A ODUDUWA, BROMÚ Y BRONCIA.

16 calabacitas chiquitas se abren por la parte de arriba, se rellenan con ekú, eyá, epó, orí, efún, oñí, una atare, en cada una se pone un ayé y otá ibin. Se le dan dos gallos blancos a Changó, a las calabazas se le ponen a cada una género blanco y rojo, se les enciende una mecha con epó a cada una, luego se tapan y se les encienden 16 velas, los Akukó van para la manigua. Cuando se gastan las velas se recoge todo y se guarda para hacerlo polvo, todo lo cual se liga con el aché de Orúnmila.

Page 3: 144010985-ADDIMU-doc.pdf

16 jícaras con harinas y quimbombó, otras 16 jícaras con ichú crudo, ekú, eyá, epó, orí y efún, 16 itaná, se dan Akukó y codornices, el Akukó se cocina y se le pone arriba a Oduduwa, y las codornices se las come el awó y se reparten los huesos; las jícaras que tienen ichú van arriba del techo y las otras se entierran en el patio.

ADDIMÚ A YEMAYÁ.

Mariquitas con eran eledé frito, 7 pedazos de ñame asado con epó, 7 ekó con ekú, eyá, aguadó, epó, oñí, melao, maíz sancochado con frijol de caritas, chicharrones, aguadó con ekú, eyá, epó, oñí, melao. 7 aguacates, 7 obi pintados de azul, van para la sabana.

ADDIMÚ A OCHÚN.

Eñí adié, oñí y canela, ochinchín de acelga, 5 eyá tuto con oñí, canistel. 5 eñí adié forrados con tela amarilla y epó, el oñí va para el río. Akara olelé, eran, 16 pedazos de eleguedé crudos y sancochados, en una jícara grande se pone un omiero con cinco ewé de Ochún con oñí, después sirve para bañarse. Camarones, cheketé, ekó.

ADDIMÚ A CHANGÓ.

Se ponen a las doce del día 6 eyá tuto con epó y oñí. Ochinchín en pelotas, un atare en cada pelota, se le pone en una jícara quimbombó batido con malvaté. Amalá, aila cruda y cocinada, oguedé, ternilla y costilla; el awó le da eyelé y etú junto a Changó ( a la cabeza), luego se ruega la cabeza y dicha rogación va a una ceiba, se le ponen 6 obi pintados de rojo y blanco y 6 eleguedé, s limpia con jobo y ceiba; se le pregunta a Changó los días para darse los baños y durante ese tiempo se le pone itaná. Se coge el maíz, se muele y se deja en agua, se asa una cebolla con jengibre, todo se pasa por manteca, se revuelve y se hacen tamales. Amalá con calalú y quimbombó con almendra, jengibre, se hacen 6 pelotas, se pone pitaya.

ADDIMÚ A OYÁ.

Epó, oñí, ekú, eyá, olelé, eran malú, nueve eñí, adié, berenjena, ichú en todas sus formas, hueso con masa, remolacha cruda y sancochada, eyá tuto, eyá frito, y luego se sazona con comino, cebolla, ajo, tomate, se polvorea con polvo de ñame, pelotas de harina, picadillo, ekú, eyá, aguadó, se machaca ñame crudo con cabezas de eyá y se hacen 9 pelotas, además lleva semillas de maravillas de distintas clases y tierra de Ilé Yanzá a cada pelota; la eran malú se carga epó, se le encienden 9 mechas y se le clavan 9 machetes, después se manda a enterrar. A Oyá se le ponen 9 cocos pintados de distintos colores.

ADDIMÚ A AGGAYÚ.

Tres jícaras con epó, manteca y oñí, 9 costillas o ternillas crudas, quimbombó, con orí y epó, quimbombó cocinado, picado a lo largo, sin semillas, con pedacitos de ternillas. Ichú en todas sus formas, plátano indio, saraekó, cheketé isogui.

Page 4: 144010985-ADDIMU-doc.pdf

ADDIMÚ A OKE.

También hay que darle sangre de eyelé, epó, orí, todos los addimú que comen Changó y Obatalá, peor siempre hay que darle eyelé. Para los enemigos se le ponen ocho huevos y se rompe uno cada día.