1.4 Sistemas Economicos

2
1.4 SISTEMAS ECONOMICOS Es el conjunto de elementos que conforman la realidad económica. Es la organización que la sociedad asume históricamente para satisfacer sus necesidades. El sistema económico tiene por base la estructura económica que surge de la existencia de necesidades humanas que plantean el problema económico fundamental. Éste se resuelve a través de las actividades económicas que se pueden realizar gracias a la existencia de factores económicos o productivos. Todo Sistema económico o Modo de Producción esta conformado por una Estructura económica y una Superestructura ideológica e institucional. SISTEMA ECONÓMICO = ESTRUCTURA + SUPERESTRUCTURA La Estructura esta formada por las fuerzas productivas de las Sociedad y las correspondientes relaciones de producción. La Estructura se refiere a la base tecnico-material productiva. ESTRUCTURA = {Fuerzas Productivas + Relaciones de Producción} FUERZAS PRODUCTIVAS = {Medios de Producción + Hombres con experiencia de Producción} MEDIOS DE PRODUCCIÓN = {Medios de trabajo + Objetos de trabajo} Medios de trabajo: instrumentos, herramientas, equipos, plantas, edificios, etc. Objetos de Trabajo: Los materiales o situaciones sobre los que recae el trabajo humano. RELACIONES DE PRODUCCIÓN = {Propiedad sobre medios producción + Lugar que ocupan las clases sociales + Forma como se distribuye el Ingreso.} La Superestructura esta formada por los conceptos políticos, filosóficos, artísticos, religiosos, etc. Es decir es un conjunto formado por la ideología e instituciones existentes.

Transcript of 1.4 Sistemas Economicos

1.4 SISTEMAS ECONOMICOSEs el conjunto de elementos que conforman la realidad econmica. Es la organizacin que la sociedad asume histricamente para satisfacer sus necesidades.El sistema econmico tiene por base la estructura econmica que surge de la existencia de necesidades humanas que plantean el problema econmico fundamental. ste se resuelve a travs de las actividades econmicas que se pueden realizar gracias a la existencia de factores econmicos o productivos.Todo Sistema econmico o Modo de Produccin esta conformado por una Estructura econmica y una Superestructura ideolgica e institucional.

SISTEMA ECONMICO = ESTRUCTURA + SUPERESTRUCTURALa Estructura esta formada por las fuerzas productivas de las Sociedad y las correspondientes relaciones de produccin. La Estructura se refiere a la base tecnico-material productiva.ESTRUCTURA = {Fuerzas Productivas + Relaciones de Produccin}FUERZAS PRODUCTIVAS = {Medios de Produccin + Hombres con experiencia de Produccin}MEDIOS DE PRODUCCIN = {Medios de trabajo + Objetos de trabajo}Medios de trabajo: instrumentos, herramientas, equipos, plantas, edificios, etc.Objetos de Trabajo: Los materiales o situaciones sobre los que recae el trabajo humano. RELACIONES DE PRODUCCIN = {Propiedad sobre medios produccin + Lugar que ocupan las clases sociales + Forma como se distribuye el Ingreso.}

La Superestructura esta formada por los conceptos polticos, filosficos, artsticos, religiosos, etc. Es decir es un conjunto formado por la ideologa e instituciones existentes.La Superestructura est determinada por la Estructura econmica. El Ser social determina la Conciencia Social. Pero en determinadas etapas la Superestructura se adelanta a la realidad de la estructura modelando de antemano el Modo de Produccin siguiente.La historia ha conocido los siguentes Sistemas Econmicos:

1)Comunidad Primitiva; 2) Esclavismo;3) Feudalismo; 4) Capitalismo;5) Socialismo.

Los Sistemas Econmicos se han sucedido unos a otros debido a la contradiccin existente entre el retraso de las relaciones de produccin con respecto al desarrollo de las fuerzas productivas. Las relaciones de produccin cambian a travs de la historia porque de otra manera impediran el desarrollo de las fuerzas productivas.El desarrollo de las fuerzas productivas depende de los cambios en las fuerzas productivas. El desarrollo de las relaciones de produccin depende de los cambios en las relaciones de produccin.En las sociedades se presenta por lo general un desequilibrio entre un mayor desarrollo de las fuerzas productivas con respecto a las relaciones de produccin. Este desequilibrio se explica en base a que es ms fcil desarrollar las fuerzas productivas que desarrollar las relaciones de produccin. La razn ultima de lo anterior ,radica en que los cambios de las fuerzas productivas, su mayor productividad, no afectan la forma de la estructura, en tanto que los cambios significativos en las relaciones de produccin (cambios en la propiedad de los medios de produccin) si afectan la estructura y por lo tanto todo el sistema. Y no es nada fcil cambiar la propiedad de lo medios de produccin.Sin embargo, cuando las relaciones de produccin se retrasan en su desarrollo frenan el crecimiento de las fuerzas productivas(del bienestar de toda la sociedad), y como el crecimiento y progreso de toda la sociedad no puede detenerse, forzosamente tienen que ceder su lugar a otras nuevas, cambiando la estructura, la superestructura y por tanto todo el sistema.