14 SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN

20
1 DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS 2017 SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN 14 RESUMEN DE LOS TRABAJOS REALIZADOS Las principales actuaciones llevadas a cabo se clasifican en: Autorizaciones. Informes. Actas de Inspección. Daños. Autorizaciones de Transportes Especiales. Desafectación travesías y tramos de carreteras. Otros.

Transcript of 14 SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN

Page 1: 14 SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN

1

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS 2017

SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN

14

RESUMEN DE LOS

TRABAJOS REALIZADOS

Las principales actuaciones llevadas a cabo se clasifican en:

• Autorizaciones.

• Informes.

• Actas de Inspección.

• Daños.

• Autorizaciones de Transportes Especiales.

• Desafectación travesías y tramos de carreteras.

• Otros.

Page 2: 14 SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS2017 EXPLOTACIÓN

2

EXPEDIENTES TRAMITADOS

En la Sección de Explotación, a lo largo del año 2017, se han recibido 987 expedientes, lo que supone un descenso del 14,76% respecto a los 1.158 expedientes recibidos en el año 2016, de los que se han tramitado 941, más 73 expedientes de 2016.

De los 1.014 expedientes tramitados (dejados aparte los 307 expedientes de daños a las carreteras), 494 son expedientes

tramitados mediante Autorización, con posterior Resolución, (10 de ellas son autorizaciones de ocupación temporal de bienes adscritos al Departamento de Desarrollo Económico), mientras que 520 son expedientes tramitados mediante Informe.

Se han recibido 232 Actas de Inspección, y se han tramitado todas ellas, el 100%.

Así mismo, se han tramitado 307 expedientes por daños en

las carreteras, por un importe de 282.404,96 euros de los cuales, se ha cobrado de las aseguradoras en 185, por un importe de 189.204,54 euros, y a través de los Juzgados se han cobrado 9 expedientes, por un importe de 13.505,65 euros, es decir, se ha cobrado en el 63,20% de los expedientes tramitados durante el año 2017, por un importe que supone el 71,78% del total a cobrar.

Por tanto, como resumen del año 2017, se constata que se han recibido en la Sección de Explotación 2.621 expedientes, y se han resuelto bien mediante autorización o mediante informe, 1.246, que junto a los 307 expedientes resueltos en daños a la carretera, y 1.055 informados de transportes especiales, supone que se han resuelto 2.608 expedientes, el 99,50% de los expedientes que se han registrado.

CLASIFICACIÓN DE LOS EXPEDIENTES TRAMITADOS

EXPEDIENTES

Autorizaciones de Obras Públicas (AOP) 484

Autorizaciones de ocupación temporal 10

A resolver mediante informe 520

Actas de Inspección 232

Daños a la carretera 307

TOTAL 1.553

Transportes especiales 1.055

TOTAL 2.608

EXPEDIENTES TRAMITADOS 2012-2017

SOLICITUDES 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Resolución del Director General 503 367 406 418 439 494

Informes 494 848 547 602 719 520

Actas de Inspección 236 147 150 164 223 232

Daños a la carretera 541 350 327 299 346 307

TOTAL 1.774 1.712 1.430 1.483 1.727 1.553

Page 3: 14 SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS2017 EXPLOTACIÓN

3

1

SOLICITUDES RESUELTAS MEDIANTE RESOLUCIÓN

La Ley Foral 5/2007, de 23 de marzo, de Carreteras de Navarra, expresa que las obras que se ejecuten en zona urbana y afecten a la realidad física de la carretera, así como las que se ejecuten en zona no urbana, su autorización corresponderá a este Departamento.

7,6% denegando

5 1% prórrogas

442 91,3% autorizando

%2017

37484

EXPEDIENTESRESUELTOS MEDIANTE

RESOLUCIÓN

Esas 484 autorizaciones realizadas en el año 2017 suponen el 18,55% del total de expedientes tramitados por la Sección de Explotación, siendo 45 autorizaciones más que las realizadas en el año 2016 (439), lo que supone un incremento del 10,25% respecto al año pasado.

Por otra parte, señalar que aunque los expedientes hay que resolverlos por orden de entrada

De los 859 expedientes tramitados por los dos Negociados, 484 se han resuelto mediante Resolución del Director General de Obras Públicas, (AOP) las cuales se distribuyen de la siguiente manera:

859 expedientestramitados por los dos Negociados

en el Registro General, sigue habiendo algunos expedientes cuya resolución resulta más urgente que el resto, porque ya han empezado las obras, porque hay peligro para la seguridad vial, por averías de urgente repara-ción, por comunicación verbal previa, etc., por lo que la Ley Foral 5/2007 permite adelantar su tramitación, como así ha ocurrido en varias ocasiones.

Page 4: 14 SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS2017 EXPLOTACIÓN

4

La tipología de las principales autorizaciones (AOP´s) concedidas en el año 2017 es la que sigue, señalizándose en la columna derecha el porcentaje que supone cada tipo de autorización respecto al año 2016.

Cabe destacar que en una Resolución se pueden incluir dos o más Autorizaciones de obra a realizar (por ejemplo: Construcción de un edificio, acceso al mismo y cierre de finca).

El apartado “Otros” contiene, entre otros, los siguientes tipos de expedientes:

- Reconstruir muro.

- Nivelación de fincas.

- Acondicionamiento de fincas.

- Extracciones materiales.

- Acequias de regadío.

- Desvío provisional.

- Edificación, acceso y cierre.

- Pavimentación en zonas de dominio.

- Derribo de edificaciones.

- Podas.

- Ocupaciones temporales de bienes de dominio público.

- Caminos en paralelo a carretera.

- Entubación de cunetas.

TIPOLOGÍA DE LAS PRINCIPALES AUTORIZACIONES

64Accesos a fincas

Acopios de madera

Acometidas urbanas

Cierres de finca (zócalo y malla o tipo ganadero)

Cruces de carretera con paralelismo

Construcción nuevas edificaciones (no urbanas)

Cortes de tráfico

Cruces de carretera subterráneos con zanja

Cruces aéreos de energía y telefonía

Cruces de carretera subterráneos con “hinca”

Estación de servicio

Denegaciones

Instalación de servicios en paralelismo a la carretera

Pasos peatones pintados

Pasos peatonales sobreelevados

Prórrogas

Plantaciones

Reparación de fugas en calzada

Señalizaciones

Riego por aspersión

Señalizaciones

Varios conceptos en la misma autorización

Otros

114%

% RESPECTO A 2016

35 83%

15

34 110%

10 83%

15 44%

18 900%

46 107%

16 44%

2 100%

1 50%

37 217%

33 206%

8 133%

5 38%

5 166%

7 350%

19 271%

27 117%

31 207%

22 81%

10 29%

24

Page 5: 14 SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS2017 EXPLOTACIÓN

5

2

SOLICITUDES RESUELTAS MEDIANTE INFORME

Del total de 752 informes tramitados, 417 se han resuelto mediante informe del Servicio de Conservación, bien por corresponder la autorización a la Entidad Local correspondiente (Art. 64.1 de la Ley Foral 5/2007), o porque solo requiere informe previo para definir las obras a realizar. Además, 70 corresponden a informes conjuntos con el Servicio de Estudios y Proyectos, 232 son actas de inspección y 33 informes sobre dichas actas. Además de 116 informes (no contabilizados porque no generan un expediente) de archivo de actas de inspección.

Asimismo, se han realizado 70 informes solicitados desde la Dirección General de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, así como otros informes para el resto de Departamentos, y para varios Ayuntamientos, en relación con el Planeamiento Municipal.

Hay que remarcar que durante este año 2017 ha seguido produciéndose una escasa utilización del registro electrónico por parte de los particulares a la hora de hacer sus solicitudes, prefiriendo la presencia en persona y entrevista con los técnicos, para exponer

sus dudas, explicar de primera mano las iniciativas y actividades que desean desarrollar y obtener la información necesaria.

Dichas solicitudes, contestadas mediante informe de la Sección de Explotación, corresponden, las más importantes, a las siguientes tipologías:

- Ordenación del Territorio.

- Devolución de fianza.

- Zona Urbana (Art. 64.1).

- Cortes puntuales o temporales de tráfico.

- Solicitud de información de particulares.

- Construcción de nuevas edificaciones.

- Petición de datos.

- Paso peatonal sobreelevado.

- Actas de inspección.

- Señalización.

- Accesos.

- Cierres.

- Pruebas deportivas.

- Denuncias.

- Denegaciones.

3

SOLICITUDES DE OTROS DEPARTAMENTOS

Tal como se ha comentado antes, se realizan gran cantidad de informes solicitados por otros Departamentos u Organismos Públicos. En 2017, se recibieron, además de los referidos, solicitudes de informe de los

siguientes Servicios de otros Departamentos:

- Servicio de Energía, Minas y Seguridad Industrial.

- Servicio de Ordenación del Territorio.

- Servicio de Infraestructuras Agrarias.

- Servicio de Patrimonio.

- Servicio de Conservación de la Biodiversidad.

- Servicio de Marketing y Desarrollo de Productos Turísticos

- Servicio de Desarrollo de las Políticas de Seguridad.

- Servicio de Economía Circular y Agua.

- Sección de Régimen Jurídico de Medio Ambiente.

- Dirección General de Tráfico.

Page 6: 14 SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS2017 EXPLOTACIÓN

6

4

ACTAS DE CONFORMIDAD

Las autorizaciones concluyen con el levantamiento de las Actas de Conformidad. Antes de levantar un Acta de Conformidad, desde cada Centro de Conservación y Explotación se comprueba que la actividad autorizada se ha realizado de conformidad con las determinaciones establecidas en la autorización correspondiente, se comprueba que las obras realizadas son correctas y a continuación se redacta el Acta de Conformidad, tomando fotos para dejar constancia de ello en el expediente.

En caso de que la actuación no sea conforme a lo autorizado, se levantará Acta de Inspección para poder enviar un requerimiento al interesado, de forma que subsane las deficiencias o variaciones introducidas sin permiso. Si se han producido daños a la carretera, a sus elementos, o al resto de la explanación de la misma, se hace una valoración de los daños, a fin de retener la parte correspondiente de la fianza depositada, hasta que se subsane el daño, destinado

esa cantidad a reponer el daño causado desde el Centro de Conservación y Explotación.

El interesado, para obtener el Acta de Conformidad, debe avisar al Jefe de cada Centro de Conservación y Explotación para “levantar” dicha Acta de Con-formidad en cuanto terminen las obras, ya que es a partir de esta fecha cuando comienza el plazo de garantía de un año para la devolución de la fianza, si ésta se ha depositado. No obstante, aún se reciben solicitudes de devolución de fian-

zas por parte de los interesados, inmediatamente a la firma del acta de recepción.

Desde los Centros de Conservación y Explotación a fin de mejorar la comunicación con el resto de personal de la Sección, durante este año 2017, se ha ido perfeccionando la aplicación SINCA, tanto la APP de los teléfonos móviles como a través de la web, para llevar un mejor control de los expedientes de la Sección de Explotación en lo relativo a autorizaciones e inspecciones de explotación.

5

AUTORIZACIONES

Durante el año 2017, a pesar de la gran cantidad de expedientes a tramitar, y a la falta de personal, se ha conseguido reducir ligeramente el plazo de tramitación de los expedientes de autorización, que si en el año 2012 se estableció en 52 días de media, fue de 35 días en el año 2013, 56 días en el año 2014, 66 días en 2015, 60 días en 2016, y quedando en 57 días en este año 2017, que suponen un descenso 3 días de media en la tramitación de cada expediente.

EXPEDIENTES SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN PLAZO MEDIO DE TRAMITACIÓN 2012-2017 (en días)

2012 52

2013 35

2014 56

2015 66

2016 60

2017 57

Page 7: 14 SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS2017 EXPLOTACIÓN

7

6

INFORMES

En relación con los Planes Urbanísticos y de Ordenación del Territorio, el Servicio de Conservación y el de Estudios y Proyectos de este Departamento, han seguido manteniendo una estrecha colaboración encaminada a la resolución de los expedientes registrados mediante un único informe conjunto, a solicitud de informes bien desde Ayuntamientos, particulares o desde otros Departamentos del Gobierno de Navarra, sobre todo desde la Dirección General de Ordenación del Territorio, Movilidad y Vivienda.

Respecto al tiempo de tramitación de estos expedientes conjuntos, cuya cantidad ha sido de 70 expedientes tramitados, hay que destacar el ligero des-censo del tiempo necesario para su tramitación, que ha pasado de los 60 días de media en el año 2015, los 47 días de media en 2016, y 45 días para su tramita-ción en este año 2017, motivado por el descenso en el número de expedientes tramitados, al pasar de 80 en el año 2016 a 70 en el año 2017.

En estos expedientes conjuntos solicitados desde el Servicio de Ordenación del Territorio y

Urbanismo, indicar que desde mediados del año 2014 se ha iniciado la solicitud, a la Sección de Explotación, de información mediante correo electrónico, siendo contestados los mismos mediante respuesta a los correos electrónicos enviados, cuya cantidad, cercana a la veintena de expedientes, no figuran en registro.

Se ha prestado especial interés en mantener el criterio iniciado en el año 2004 respecto a que los accesos a las futuras urbanizaciones se proyecten teniendo en cuenta el tráfico previsible que en un futuro van a soportar, para que su repercusión en el tráfico y en la seguridad vial de las carreteras sea mínima, incidiendo directamente en una mejora de esta última. En este sentido, se han autorizado una nueva intersección en T dotada de carriles centrales de deceleración y aceleración para proteger giros a izquierda, aún sin ejecutarse, destacando el hecho de que por primer año no se ha autorizado ninguna glorieta cerrada.

Igualmente, con el mismo criterio, se ha mantenido que, por razones de seguridad vial, los nuevos accesos a las carreteras que sean de una cierta entidad

(glorietas cerradas, intersecciones en T dotadas de carriles centrales, etc.) queden iluminados, construyéndose aceras en aquellos planes urbanísticos situados a continuación del núcleo urbano o próximo a él, con los costes de dichas actua-ciones a cargo del peticionario.

Por otra parte, llegan solicitudes de información de particulares que quieren realizar alguna actividad que afecta a alguna de las carreteras de la Red de Ca-rreteras de Navarra y necesitan conocer los requisitos para solicitar o no autorización a la Dirección General de Obras Públicas.

Hay que señalar, que en este año 2017 se ha seguido produciendo una escasa utilización del registro electrónico por parte de los particulares, a pesar de que en la página web del Gobierno de Navarra se encuentran las instrucciones a seguir para solicitar las autorizaciones necesarias para obras o instalaciones en la zona de protección de las carreteras que forman parte de la Red de Carreteras de Navarra. En este sentido, muchos particulares siguen solicitando ser recibidos en el Servicio para poder detallar

en entrevista personal a los Jefes de Negociado o a la Jefa de la Sección, las actividades solicitadas y poder recibir verbalmente la información necesaria.

No obstante, este año 2017 ya se ha recibido una cantidad reseñable de instancias por parte de Ayuntamientos a través del registro telemático, que ha su-puesto una cantidad cercana al 80% del total de registros realizados por parte de estas Entidades Locales. También las personas jurídicas, en su mayoría, tramitan sus solicitudes mediante registro telemático.

Asimismo, se han mantenido las visitas de particulares con motivo de requerimientos que se les han enviado como consecuencia de un acta de inspección, habiéndose presentado en persona para preguntar por lo que debían hacer para subsanar el motivo que originó los requerimientos a ellos enviados.

También se ha de subrayar que se mantiene un importante número de llamadas telefónicas recibidas, a fin de responder a las dudas surgidas en esas en-tidades locales con respecto a la necesidad o no de solicitud de autorizaciones.

Page 8: 14 SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS2017 EXPLOTACIÓN

8

7

ACTAS DE INSPECCIÓN

En el año 2017 se han tramitado 232 Actas de Inspección (100%) de las levantadas, la mayoría de ellas de carácter preventivo, por cuanto el presunto in-fractor finalmente regularizó la situación. Dicha cifra supone un incremento del 4% con respecto a las 223 actas de inspección levantadas en el año 2016.

Durante el año 2017, a la vista de los resultados producidos por los requerimientos realizados una vez levantadas las Actas de Inspección, la Sección de Explotación, a través del personal jurídico, ha iniciado dieciocho expedientes sancionadores y se han resuelto todos los expedientes sancionadores iniciados el año anterior.

Hay que reseñar que durante el año 2017 se han archivado 116 Actas, 2 actas de 2014, 2 del 2015, 44 del 2016 y 68 del año 2017, dado que han cumplido con los requerimientos enviados.

Por otra parte, se han informado 7 peticiones de ampliaciones de plazo para cumplir lo requerido, se han contestado 26 expedientes de alegaciones a los requerimientos y han realizado 116 informes de archivo de expedientes. También han iniciado 18 expedientes sancionadores, de los que se han cobrado 5, por un importe de 7.752,52 euros, se han anulado 10, se ha llevado 1 a apremio, por un importe de 4.500,00 euros y quedan 2 expedientes

pendientes de cobro, por un importe de 63.750,00 euros.

Se siguen levantando un número elevado de actas de inspección a los Ayuntamientos y Concejos, dando lugar a la tramitación de tres de los expedientes sancionadores, y sería aconsejable mantener una reunión con la Federación Navarra de Municipios y Concejos a fin de exponer que se realizan requerimientos a las Entidades Locales y éstas no cumplen con lo requerido, y para señalarles que, desde dichos Entes, deben informar a los interesados de que para ciertas obras han de solicitar autorización de la Dirección General de Obras Públicas, ya que en muchos de los casos

inspeccionados, tienen licencia del Ayuntamiento y no se les comunica que también necesitan autorización del Departamento de Desarrollo Económico, incumpliendo, de esta forma, la Ley Foral 5/2007, de 23 de marzo, de Carreteras de Navarra.

Las Actas de Inspección han sido motivadas, entre otras causas, por:

- Realización de obras sin disponer de la preceptiva autorización.

- Realización de obras sin ajustarse a lo dispuesto en la autorización concedida.

- Instalación de pasos peatonales sobreelevados sin autorización o no ajustarse a la normativa técnica para su instalación.

- Instalación de publicidad en zonas de protección.

- Caminos que sacan agua y barros a la calzada.

- Establecimiento de diversos elementos en zonas de protección de la carretera sin disponer de autorización.

- Aspersores que sacan agua a la calzada y casetas de riego a menor distancia de la prevista en la Ley Foral de Carreteras.

- Acopios de madera en zonas de protección de la carretera.

TRAMITACIÓN DE ACTAS DE INSPECCIÓN EN EL AÑO 2017 (a 31 de diciembre de 2017)

DISTRITOREQUERIMIENTOS

ENVIADOS PENDIENTES DE CUMPLIMIENTO

SANCIONADORARCHIVADAS:

CUMPLIMIENTO REQUERIMIENTO

TOTAL

AOIZ 32 1 23 56

ESTELLA 40 5 12 57

IRURTZUN 14 0 7 21

MUGAIRE 12 0 7 19

PAMPLONA 14 1 0 15

TAFALLA 32 0 8 40

TUDELA 12 1 11 24

TOTAL 156 8 68 232

Page 9: 14 SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS2017 EXPLOTACIÓN

9

8

RECLAMACIÓN DE DAÑOS

Se tramitan reclamaciones a aseguradoras por daños a elementos de una carretera

EXPEDIENTES POR DAÑOS 2015-2017

AÑOEXPTES. TRAMITADOS EXPTES. COBRADOS

JUZGADOS (COBRADOS)

EXPTES. ANULADOS

APREMIOPENDIENTES

COBRO

Nº IMPORTE Nº IMPORTE Nº IMPORTE Nº IMPORTE Nº IMPORTE Nº IMPORTE

2015 1 230,16 € 1 230,16 €

2016 44 40.464,66 € 36 30.226,02 € 5 5.376,98 € 3 4.861,66 €

2017 262 241.710,14 € 149 158.978,52 € 9 13.505,65 € 3 3.700,31 € 2 308,69 € 58 65.216,97 €

TOTAL 307 282.404,96 € 185 189.204,54 € 9 13.505,65 € 3 3.700,31 € 7 5.685,67 € 62 70.308,79 €

9

AUTORIZACIONES PARA TRANSPORTES ESPECIALES

Se han recibo a lo largo del año 2017 un total de 1.068 expedientes de solicitudes para la emisión de informes vinculantes sobre transportes especiales a petición de la Sección de Tráfico y Seguridad Vial del Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, de los cuales se han informado 1.012, más 43 que restaban del año 2016, en total se han informado 1.055 solicitudes.

Estos 1.055 informes (que suponen un aumento del 20,16% respecto a los 878 del año 2016) para la autorización para el tránsito de transportes especiales por la Red de Carreteras de Navarra.

El resultado de estos expedientes ha sido el siguiente:

• 983 solicitudes fueron positivas (93,2%).

• 15 solicitudes se informaron negativamente (1,42%) en base a los esfuerzos que el transporte transmitía a las estructuras situadas en el

itinerario o bien el itinerario solicitado presentaba alguna limitación o restricción de paso que hacía inviable el paso del transporte.

• El peso medio de los transportes solicitados fue de 91,85 Tn. El peso máximo solicitado fue de 519 Tn. y el peso mínimo fue de 26 Tn.

• 57 solicitudes se anularon a petición del solicitante por errores en la solicitud, o con posterioridad al no presentar la garantía exigida para circular por el itinerario solicitado, en previsión de los daños o perjui-cios que pudiese ocasionar a las vías o por la no presentación del estudio de cargas o de viabilidad exigido.

En el siguiente gráfico podemos observar el histórico del número de solicitudes de transportes especiales recibidas desde la Sección de Tráfico y Seguridad Vial en los 7 últimos años.

ocasionados por accidentes de circulación, estando en continuo contacto con el Centro de

SOLICITUDES DE TRANSPORTES ESPECIALES RECIBIDAS DE LA SECCIÓN DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL 2011-2017

2012 941

2013 910

2014 863

2015 1.051

2016 878

2017 1.068

Gestión Económica asignado a la Dirección General de Obras Públicas, para la mejor resolución de dichas reclamaciones.

2011 1.160

La Dirección General de Tráfico, dependiente del Ministerio de Interior, desde 2016 envía petición de informe para las solicitudes que recibe a fin de emitir las Autorizaciones Especiales de Circulación de Vehículos Euromodulares EMS que empezaron a circular por la red de carreteras españolas en ese mismo año.

DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO INFORMES PARA LAS SOLICITUDES DE LAS AUTORIZACIONES ESPECIALES DE CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS EUROMODULARES

2016 2017

SOLICITUDES 6 55

Page 10: 14 SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS2017 EXPLOTACIÓN

10

10

PASOS PEATONALES SOBREELEVADOS

De conformidad con lo establecido en la Normativa Técnica para la Instalación de Pasos Peatonales Sobreelevados en las travesías de la Red de Carreteras de Navarra, aprobada por Orden Foral 787/2001 de 10 de Septiembre, se han tramitado 5 Resoluciones del Director General de Obras Públicas, que han supuesto la instalación de 5 pasos peatonales sobreelevados.

Por razones de seguridad vial, se ha seguido manteniendo a lo largo de este año el criterio de que los pasos peatonales sobreelevados se instalen en zonas que efectivamente cumplen su función de paso peatonal, disponiendo de aceras a ambos lados. Esta exigencia lleva consigo la reducción en el número de sus instalaciones.

Por ello, previamente a su autorización, se solicita informe a la Sección de Seguridad Vial y Centro de Control, y si su informe es positivo, se tramita la autorización.

En cuadro adjunto se representa la evolución en la instalación de pasos peatonales sobreelevados en los últimos 6 años.

INCIDENCIA DE PASOS PEATONALES SOBREELEVADOS 2012-2017

2012 2013 2014 2015 2016 2017

17

8

4

9

13

5

11

PLANES URBANÍSTICOS

Estos expedientes afectan a la Ordenación del Territorio, siendo presentados por el Servicio de Ordenación del Territorio y Urbanismo o por las Entidades Locales.

Durante el año 2017 se han informado conjuntamente con el Servicio de Estudios y Proyectos un total de 70 solicitudes de informe en relación a Planes Ur-banísticos con el objeto de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley Foral 35/2002, de 20 de diciembre, de Ordenación del territorio y Urbanismo, supo-niendo un descenso del 8,75% respecto a los 80 informados en el año 2016.

Desde mediados del año 2014, el Servicio de Ordenación del

Territorio y Urbanismo ha solicitado información respecto de expedientes mediante correos electrónicos enviados a los Jefes de Negociado, lo cual se ha seguido manteniendo a lo largo de este año 2017. Una vez estudiada la solicitud enviada, se responde mediante otro correo electrónico, por lo que no han computado como expedientes tramitados.

El tiempo de respuesta ha variado entre unos expedientes y otros, pudiendo considerarse que, como tiempo medio de respuesta, para los expedientes tramitados mediante un solo documento firmado por ambos Servicios, ha sido de 45 días.

Dichos informes incluyen, al tratarse de la planificación,

proyecto y propuestas de adecuación a la estructura y características de Carreteras de Navarra, referencia expresa al respecto de la Ley Foral 5/2007, de Carreteras de Navarra, así como referencias a la afección que pudiera suponer la actuación

PLAZO MEDIO DE CONTESTACIÓN RESOLUCIÓN CONJUNTO DE LA SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN (EN DÍAS)

2012 52

2013 56

2014 66

2015 60

2016 47

2017 45

prevista a las obras previstas por el Departamento en el ámbito de las carreteras, del Canal de Navarra y del Tren de Alta Velocidad.

Se representan los datos comparativos de los últimos 5 años:

Page 11: 14 SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS2017 EXPLOTACIÓN

11

12

DESAFECTACIONES DE TRAVESÍAS Y TRAMOS DE CARRETERAS

Durante el año 2017 se han realizado los trámites oportunos para que, desde la Dirección General de Patrimonio, se cedan a los Ayuntamientos respectivos 7 tramos urbanos de carreteras (travesías y/o tramos de carreteras), que así lo han solicitado, habiéndose desafectado a todos los efectos 4, tal y como se detalla en este apartado.

Se ha seguido adelante con la desafectación de travesías y tramos de la Red de Carreteras, estando pendiente en varios casos de la generación, de las cédulas parcelarias necesarias o de la Resolución del Servicio de Patrimonio para finalizar la tramitación y entrega de dichos tramos de carreteras a los Ayuntamientos correspondientes.

En el año 2017 se han concluido los trámites de desafectación de 4 de los tramos solicitados en 2016 (Arruazu, Berriozar, Estella y Milagro).

Por otra parte, se ha recibido solicitud para la cesión de 3 travesías (Berriozar, Olite y Zizur Mayor). Al ser éstas propiedad de la Comunidad Foral de Nava-

rra, se elaboró informe favorable desde la Dirección General de Obras Públicas, para enviar al Servicio de Patrimonio y solicitar procediera a su cesión. Existiendo además dos cesiones solicitadas en años anteriores sin concluir, han quedado pendientes de resolución 5 cesiones.

Nº EXPEDIENTE LOCALIDAD LONG. (M).

CARRETERA TRAMO F. ENVÍO A PATRIMONIO

DESAFECTADARESOLUCIÓN O ACTA.GOB.

ENVIADA A REGISTRO

REGISTRADA

12/12/2016por iniciativa de Sº Cons. de OP en base a Convenio

ARRUAZU 780 NA-8502P.K. 0+00 al P.K. 0+780

06/03/2017 11/04/2017Resolución 101/2017 D.G.Presupuesto

26/04/2017

2016/225403 y 2017/800829

BERRIOZAR 1.130Antigua NA-4106

P.K. 0+000 al P.K. 1+130

17/02/2017 y 16/01/2018

15/03/2017 y Resolución 69/2017

2017/695658 y 2017/800829

BERRIOZAR 1.130 N-240-AP.K. 3+690 al P.K. 4+820

2016/243955 DICASTILLO x NA-63442Pendiente de concretar

2016-535537 y 2016-676353

ESTELLA 460NA-1110 (C/ Carlos VII)

P.K. 37+980 al 38+440

15/12/2016Resolución 39/2017 D.G. Presupuesto

20/02/2017

2016/404345 y 2016/502898

LORCA 580 NA-8408P.K. 0+160 al P.K. 0+740

08/11/2016 13/02/2017

2016/403785 MILAGRO 2.160 NA-8713P.K. 1+250 al P.K. 3+410

14/03/2017Resolución 137/2017 D.G. Presupuesto

23/05/2017 04/07/2017

2017/580117 OLITE 950Antigua NA-5300

Parcela x (en espera se genere Cédula)

11/05/2017

2017/678758ZIZUR MAYOR

1490 NA-7015P.K. 0+190 al P.K. 1+680

13/11/2017

TRAMOS DE CARRETERAS DESAFECTADAS O EN TRÁMITE DE DESAFECTACIÓN AÑO 2017

Page 12: 14 SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS2017 EXPLOTACIÓN

12

Por tanto, a fecha 31 de diciembre de 2017, los tramos de Carreteras desafectados o en trámite de desafectación son:

Nº EXPEDIENTE

LOCALIDAD LONG. (M).

CARRETERA TRAMO F. ENVÍO A PATRIMONIO

DESAFECTADARESOLUCIÓN O ACTA.GOB.

ENVIADA A REGISTRO

REGISTRADA

No existe nº Expte.

ABINZANO 40 NA-5101 Los últ. 40 m. 17/08/1998Ac. Gobierno 3/08/1998

Ac. Gobierno ADIOS 160 NA-6011Los últ. 160 m.

09/11/1998Ac. Gobierno 2/11/1998

2002/11798 AINTZIOA 205 NA-2332P-18- Parcela 36

08/02/2006 29/12/2006Ac. Gobierno 2/4/2007

O.F.1243/2002ALTSASU/ ALSASUA

880 NA-8505P.K. 0+240 al P.K. 1+120

14/04/2010 28/07/2010Resolución 152/2010 D.G. Patrimonio

15/10/2010

O.F.1243/2002ALTSASU/ ALSASUA

435NA-7184-Estación

P.K. 0+000 al P.K. 0+435

14/04/2010 28/07/2010Resolución 152/2010 D.G. Patrimonio

15/10/2010

663/82 - 1915/82

ANCIN 300Carretera la Estación

TODA 14/10/1982Ac. Diputación Foral 14/10/1982

No existe nº Expte.

ARBIZU NA-7100P.K. 6+935 al P.K. 7+100

07/06/1999Ac. Gobierno de Navarra

2002/11798 ARDAITZ 70Final NA-2331

Tramo Final P-19 Parcela 44

08/02/2006 29/12/2006Ac. Gobierno 2/4/2007

2002/141519 2003/37938

ARDANAZ 404Final NA-2315

Tramo Final P-19 Parcela 385

08/02/2006 29/12/2006Ac. Gobierno 2/4/2007

No existe nº Expte.

ARGUEDAS 1.100 NA-134AToda la travesía

No existe nº Expte.

ARGUEDAS 990 NA-8705Toda la travesía

Escrito del Ayto. de Arguedas 16/06/2006

No existe nº Expte.

ARLEGUI-BERIAIN

NA-6007Desde C. Antiguo (P.K. 2+793)

14/06/1999Acuerdo de Gobierno

13-9/97 y 46617/2002

ARLEGUI 170 6009 Ramal 03/04/2002 28/07/1997

Desafectada por A. Gobierno 28/7/97

Resol. 387/2010

ARIZKUN 1.058 NA-2601P.k. 0+730 al P.K.1+788

10/10/2010 08/02/2011Resolución 23/2011 D.G. Patrimonio

16/02/20111

2002/226.720 ARRE 957 NA-2517P.K. 1+087 al P.K. 2+054

22/09/2009 26/11/2009Resolución 232/2009 D.G. Patrimonio

19/07/2010

2007/438.529 ARRAIOZ 715 NA-8302P.K. 0+040 al P.K. 0+755

19/11/2009 17/12/2009Resolución 247/2009 D.G. Patrimonio

25/11/2010 15/06/2017

2010/17315 ARRÓNIZ 1.015 NA-7400P.K. 0+630 al P.K. 1+645

17/06/2010 11/11/2010Resolución 229/2010 D.G. Patrimonio

15/10/2010

TRAMOS DE CARRETERAS DESAFECTADAS O EN TRÁMITE DE DESAFECTACIÓN 1998-2017

Page 13: 14 SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS2017 EXPLOTACIÓN

13

Nº EXPEDIENTE LOCALIDAD LONG. (M).

CARRETERA TRAMO F. ENVÍO A PATRIMONIO

DESAFECTADARESOLUCIÓN O ACTA.GOB.

ENVIADA A REGISTRO

REGISTRADA

12/12/2016 por iniciativa de Sº Conserv. de O.P. en base a Convenio de Colaboración

ARRUAZU 780 NA-8502P.K. 0+000 al P.K.0+780

06/03/2017 11/04/2017Resolución 101/2017 D.G. Patrimonio

26/04/2017

2014/305639 ARTICAya no es carretera

Parcelas 323 y 325, Pol. 1 de Berrioplano

27/08/2015 30/09/2015 Resolución 60/2015 D.G. Presupuesto

26/04/2017

2007/229262 AYEGUI 1.005 NA-1110P.K. 38+440 al P.K. 39+445

03/11/2010 27/01/2011Resolución 13/2011 D.G. Patrimonio

07/02/2011

No existe nº Expte.

AZAGRA 2.120 NA-134BToda la travesía

D.F. 154/1999

No existe nº Expte.

AZAGRA 550 NA-6510Toda la travesía

D.F. 154/1999

2004/224866AZOZ (EZCABARTE)

NA-4251Tramo Parcela 539-P-12

02/04/2007Acuerdo de Gobierno

2004/444907 AZPARREN 190FINAL NA-2045

Tramo final 08/02/2006 29/12/2006Ac. Gobierno de 2/4/2007

5718/99 BERIAIN NA-6003Desde N-121 Hasta Casco Antiguo

Ac. G.Navarra de 14/6/1999

2003/17742 BERRIOPLANO 670 NA-4107P.K. 0+000 al P.K. 0+670

26/11/2010 21/02/2011Resolución 41/2011 D.G. Patrimonio

2016/225403 y 2017/800829

BERRIOZAR 1.130 Antigua NA-4106

P.K. 0+000 al P.K. 1+130

17/02/2017 15/03/2017 Resolución 69/2017

2017/695658 y 2017/800829

BERRIOZAR 1.130 N-240-AP.K. 3+690 al P.K. 4+820

2013/206605 (relacionada con 2012/211736)

BIZKARRETA-GERENDIAIN

520 NA-8203

P.K.0+000 al P.K. 0+520, toda la carretera

23/05/2013Resolución 190/2013 D.G. Presupuesto

31/05/2013 copia de la Resolución a Rosa S.

2006/222.534 BUÑUEL 1.634 NA-8707 Travesía 06/05/2013 17/12/2009Resolución 246/2009

15/10/2010

No existe nº Expte.

BURLADAConv. Colab.

N-121-A (Vte. Burlada)

19/11/2009 B.O.N. nº 72O.F. 2230/1997

No existe nº Expte.

CADREITA 1.320NA-134-C (NA-8711 actual)

21-11-1988 O.F 930/1988

O.F 930/1988 (Tb estaba en D.F. 154/1999)

2004/176406 CÁRCAR 830 NA-6231P.K. 0+040 al P.K. 0+870

17/01/2011 Pendiente contestación por patrimonio

2005/180126 CINTRUÉNIGO 2.110N-113 (actual NA-8708)

P.K. 90+780 a P.K. 92+890

Ac.Gobierno de 2/2/2004

TRAMOS DE CARRETERAS DESAFECTADAS O EN TRÁMITE DE DESAFECTACIÓN 1998-2017

Page 14: 14 SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS2017 EXPLOTACIÓN

14

Nº EXPEDIENTE LOCALIDAD LONG. (M).

CARRETERA TRAMO F. ENVÍO A PATRIMONIO

DESAFECTADARESOLUCIÓN O ACTA.GOB.

ENVIADA A REGISTRO

REGISTRADA

2007/136573CIZUR MENOR

570 NA-6053P.K. 0+670 al P.K. 1+240

13/08/2012 11/09/2012Resolución 356/2012 D.G. Presupuesto

07/02/2013 + en Lista entregada a Rosa nov-2012

2007/136573CIZUR MENOR

680 NA-6000P.K. 1+110 al P.K. 1+790

13/08/2012 11/09/2012Resolución 356/2012 D.G. Presupuesto

07/02/2013 + en Lista entregada a Rosa nov-2012

2005/64175 CORELLA 390 NA-6911P.K. 0+000 al P.K. 0+390

02/12/2010Resolución 49/2011 D.G. Patrimonio

07/03/2011

2016/243955 DICASTILLO x NA-63442Pendiente de concretar

2009/188.290 ENERIZ 1.170 NA-8105P.K. 0+173 al P.K. 1+343

09/12/2009 05/10/2010Resolución 188/2010

15/10/2010

2016-535537 y 2016-676353

ESTELLA 460NA-1110 (calle Carlos VII)

P.K. 37+980 al 38+440

15/12/2016 13/02/2017Resolución 39/2017 D.G. Presupuesto

20/02/2017

2008/432386ETXARRI ARANATZ

1.080

Antigua carretera NA-2410-Barranca

P.K. 20+230 al P.K. 21+310

09/03/2011 06/10/2011Resolución 61/2011 D.G. Presupuesto

27/10/2011

2008/432386ETXARRI ARANATZ

150NA-120-Estella-Beasain

P.K. 39+250 al P.K. 39+400

09/03/2011 06/10/2011Resolución 61/2011 D.G. Presupuesto

27/10/2011

2011/218930 FITERO 450 NA-6941

P.K. 0+000 al P.K. 0+450, Toda la carretera a los Baños

23/11/2012 31/12/2012Resolución 599/2012 D.G. Presupuesto

07/02/2013 + en Lista entregada a Rosa nov-2012

2005/187455 FONTELLAS 610 N-232P-2 Parcela-587

25/05/2007Resolución 132/2007

2002/46617 GALAR NA-6009

2005/225.438 GAZÓLAZ 230 NA-8100Travesía de Gazólaz

28/04/2010 09/06/2010Resolución 109/2010 D.G. Patrimonio

15/10/2010

No existe nº Expte.

GOLDARATZ 120 NA-7503Los 120 últ. m.

22/06/1998Acuerdo de Gobierno

2015/6855 GÓNGORA 180 NA-2312P.K. 0+000 al P.K. 0+180

27/08/2015 30/09/2015Resolución 59/2015

09/12/2015

No existe nº Expte.

GORRITI 45 NA-4011Los últimos 45 m.

02/08/1999Acuerdo de Gobierno

HUARTE 2.630NA-4200 S. Engracia-Villava

P.K. 4+780 al P.K. 7+410

07/10/2002Acuerdo Gobierno

15/10/2010

HUARTE 600NA-2302 El Calvario

P.K. 0+000 al P.K. 0+600

07/10/2002Acuerdo Gobierno

15/10/2010

HUARTE 1.280NA-2301-Olaz-Chipi

P.K. 0+000 al P.K.1+280

07/10/2002Acuerdo Gobierno

15/10/2010

HUARTE 1.280NA-32-Ronda Este

P.K. 0+290 al P.K. 1+570

07/10/2002Acuerdo Gobierno

15/10/2010

IMARCOAIN 1.870

NA-5008-Imarcoain-Torres de Elorz

Final de carretera

02/08/1999Acuerdo Gobierno

TRAMOS DE CARRETERAS DESAFECTADAS O EN TRÁMITE DE DESAFECTACIÓN 1998-2017

Page 15: 14 SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS2017 EXPLOTACIÓN

15

Nº EXPEDIENTE LOCALIDAD LONG. (M).

CARRETERA TRAMO F. ENVÍO A PATRIMONIO

DESAFECTADARESOLUCIÓN O ACTA.GOB.

ENVIADA A REGISTRO

REGISTRADA

2006/215.553 LABIANO 880 NA-2317P.K. 0+020 al P.K. 0+900

02/10/2009 23/12/2009Resolución 262/2009 D.G. Patrimonio

15/10/2010

2006/215.553 LABIANO 240 NA-2320P.K. 0+000 al P.K. 0+370

02/10/2009 23/12/2009Resolución 262/2009 D.G. Patrimonio

15/10/2010

2003/383478LARRAGUETA-BERRIOPLANO

NA-7066Parcela-252 Pol.-8

08/02/2006 29/12/2006Ac. Gobierno 2/4/2007

2014/305629LARRAGUETA-BERRIOPLANO

NA-7066Parcela-252 Pol.-8

27/08/2015 30/09/2015Resolución 60/2015 D.G. Presupuesto

26/04/2017

2007/133.034 LARRASOAÑA 569 NA-8204P.K. 0+026 al P.K. 0+595

02/02/2010 25/02/2010Resolución 37/2010 D.G. Patrimonio

15/10/2010

2002/11798 LINTZOAIN 70Final NA-2584

08/02/2006 29/12/2006Ac. Gobierno 2/4/2007

2016/404345 y 2016/502898

LORCA 580 NA-8408P.K. 0+160 al P.K. 0+740

08/11/2016

2016/7474 MAÑERU 580 NA-8409P.K. 0+000 al P.K. 0+580

15/06/2016 29/08/2016Resolución 294/2016 D.G. Presupuesto

06/09/2016

2012/300446 MENDAVIA 1.730 NA-8411P.K. 0+950 al P.K. 2+680

Se archiva dentro de 2014 / 527088

2014/527088 MENDAVIA 1.703 NA-8411P.K. 0+972 al P.K. 2+675

14/09/2015 01/10/2015Resolución 66/2015 D.G. Presupuesto

03/11/2015

2006/455591MENDAVIA - LA BARCA

3.160 NA-6361P.K. 0+000 al P.K. 3+160

25/08/2010 28/02/2011Resolución 56/2011 D.G. Patrimonio

07/03/2011

2002/11798 MEZQUIRIZ 280Final NA-2334

08/02/2006 29/12/2006Ac. Gobierno 2/4/2007

2016/403785 MILAGRO 2.160 NA-8713P.K. 1+250 al P.K. 3+410

14/03/2017 11/05/2017Resolución 137/2017 D.G. Presupuesto

23/05/2017

2006/215.553MUTILVA ALTA

376 NA-2305P.K. 1+024 al P.K. 1+400

22/09/2009 23/12/2009Resolución 262/2009 D.G. Patrimonio

15/10/2010

2006/215.553

MUTILVA BAJA (Polígono Industrial)

450 NA-2310P.K. 1+780 al P.K. 2+230

22/09/2009 23/12/2009Resolución 262/2009 D.G. Patrimonio

15/10/2010

2006/215.553MUTILVA BAJA

656 NA-2304P.K. 1+504 al P.K 2+160

22/09/2009 23/12/2009Resolución 262/2009 D.G. Patrimonio

15/10/2010

2007/110466 NOÁIN 1.180 NA-8102P.K. 0+000 al P.K. 1+118

09/12/2009 24/06/2010Resolución 124/2010 D.G. Patrimonio

15/10/2010

2007/110466 NOÁIN 210 NA-6002P.K. 0+000 al P.K. 0+210

09/12/2009 24/06/2010Resolución 124/2010 D.G. Patrimonio

15/10/2010

2007/110466 NOÁIN 230 NA-8106P.K. 0+000 al P.K. 0+230

09/12/2009 24/06/2010Resolución 124/2010 D.G. Patrimonio

15/10/2010

2007/110466 NOÁIN 239

PA-31-Accesos Pamplona Sur

P.K. 3+591 al P.K. 3+830

09/12/2009 24/06/2010Resolución 124/2010 D.G. Patrimonio

15/10/2010

TRAMOS DE CARRETERAS DESAFECTADAS O EN TRÁMITE DE DESAFECTACIÓN 1998-2017

Page 16: 14 SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS2017 EXPLOTACIÓN

16

Nº EXPEDIENTE LOCALIDAD LONG. (M).

CARRETERA TRAMO F. ENVÍO A PATRIMONIO

DESAFECTADARESOLUCIÓN O ACTA.GOB.

ENVIADA A REGISTRO

REGISTRADA

No existe nº Expte.

OBANOS 450 NA-6061P.K. 0+800 al P.K. 1+250

18/01/1999Ac. Gobierno 18/1/1999

15/10/2010

2013/474881 OLAGÜE 920 NA-8104P.K. 0+300 al P.K.1+220

24/10/201315/11/2013 31/12/2013

Resolución 442/2013

15/10/2010

2017/580117 OLITE950 aprox.

Antigua NA-5300

(pendiente se genere cédula parcelaria)

Resolución 558/2013

2002/263691 2004/9484

ORKOIEN 1.500 NA-700P.K. 2+783 al P.K. 4+367

22/09/2009

2013/426232OROZ-BETELU

230 NA-2045P.K. 0+000 al P.K. 0+230

(03/10/13) Se archiva sin desafectar (por no llegar a un acuerdo Ayto.-Obras Públicas sobre el tramo a ceder)

2008/114.869 OTEIZA 1.730 NA-8403P.K. 0+050 al P.K. 1+780

21/01/2010 08/03/2010Resolución 40/2010 D.G. Patrimonio

18/04/2011

2006/383478OTEIZA (de Berrioplano)

90 NA-4508P.K. 0+730 al P.K. 0+820

27/01/2011 Pendiente contestación por Patrimonio

01/03/2011

2014/305629OTEIZA (de Berrioplano)

Ya no es carretera, antigua NA-4508. Parcela 252, Pol. 2, Berrioplano

P.K. 0+730 al P.K. 0+820

27/08/2015 30/09/2015Resolución 60/2015 D.G. Presupuesto

26/04/2017

2008/497361 SANGÜESA 1.200 NA-8603P.K. 1+710 al P.K. 2+910

17/01/2011 06/10/2011Resolución 59/2011 D.G. Patrimonio

27/10/2011

2008/497361 SANGÜESA 360 NA-5410P.K. 0+000 al P.K. 0+360

17/01/2011 06/10/2011Resolución 59/2011 D.G. Patrimonio

27/10/2011

2007/226350 SESMA 830 NA-6344P.K. 0+230 al P.K.1+060

12/03/2010 28/10/2010Resolución 209/2010 D.G. Patrimonio

17/11/2010

2007/226350 SESMA 1.465 NA-8404P.K. 0+075 al P.K. 1+540

12/03/2010 28/10/2010Resolución 209/2010 D.G. Patrimonio

17/11/2010

2006/215.553 TAJONAR 1.400 NA-2311P.K. 0+040 al P.K. 1+440

02/10/2009 23/12/2009Resolución 262/2009 D.G. Patrimonio

15/10/2010

No existe nº Expte.

TUDELA 1.612 NA-160P.K. 1+832 de la N-232 A a P.K. 1+612

No existe nº Expte.

TUDELA 1.727 N-121-CP.K. 2+740 de la N-232-A P.K. a 1+727

16/03/1998

Convenio Cooperación Tudela y G. Navarra

No existe nº Expte.

TUDELA 1.552 NA-134P.K. 3+462 de la N-232-A a P.K. 1+552

No existe nº Expte.

TUDELA 6.520 N-232-AP.K. 92+600 de la N-232-A a P.K. 98+750

TRAMOS DE CARRETERAS DESAFECTADAS O EN TRÁMITE DE DESAFECTACIÓN 1998-2017

Page 17: 14 SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS2017 EXPLOTACIÓN

17

Nº EXPEDIENTE LOCALIDAD LONG. (M).

CARRETERA TRAMO F. ENVÍO A PATRIMONIO

DESAFECTADARESOLUCIÓN O ACTA.GOB.

ENVIADA A REGISTRO

REGISTRADA

No existe nº Expte.

TORRES DE ELORZ

1.870 NA-5001Toda la Carretera

02/08/1999Acuerdo de Gobierno

No existe nº Expte.

UITZI 45 NA-4011 Los 45 últ. m. 02/08/1999Acuerdo de Gobierno

2010/215438

URDAX-Antiguo tramo N-121-B

250Antigua N-121-B

P.K. 72+480 al P.K. 72+730

27/04/2011 07/06/2011

Resolución D.G. Patrimonio 135/2011

en Lista entregada a Rosa nov-2012

No existe nº Expte.

URDAX 70 NA-4402Los últimos 70 m.

22/06/1998Ac. Gobierno 22/6/1998

No existe nº Expte.

VILLAVAConv. Colab.

N-121-ATérm. M. Villava

B.O.N. nº 88O.F 2305/1998

2016/348071 ZIORDIA 100 NA-7521P.K. 0+670 al P.K. 0+770

05/10/2016 08/11/2016

Resolución D.G. Presupuesto 397/2016

18/11/2016 03/05/2017

2010/486343ZIZUR MAYOR

570 NA-7015P.K. 1+000 al P.K. 1+570

No se desafecta por incumplir Art 68.1 de la Ley 5/2007 (continuidad de la Red de Carreteras)

2017/678758ZIZUR MAYOR

1.490 NA-7015

P.K. 0+190 al P.K.1+680 En espera de cédula

2014/322015ZIZUR MAYOR

880 NA-8108P.K. 0+000 al P.K. 0+880

11/05/2015 22/06/2015

Resolución 219/2015 D.G. del Presupuesto

26/06/2015

2006/215.553ZOLINA (Valle Aranguren)

880 NA-2319P.K. 0+020 al P.K. 0+900

02/12/2009 23/12/2009Resolución 262/2009 D.G. Patrimonio

15/10/2010

TRAMOS DE CARRETERAS DESAFECTADAS O EN TRÁMITE DE DESAFECTACIÓN 1998-2017

Page 18: 14 SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS2017 EXPLOTACIÓN

18

13

TASAS Y FINANZAS

En concepto de tasas, durante el año 2017 se recaudaron aproximadamente 24.949 euros, cantidad que supone un incremento del 28,60% respecto a la recaudada en el año 2016, que fue de 19.400 euros.

Se muestra la evolución por ingreso de tasas en los últimos 6 años.

Respecto a las fianzas que se imponen en las Resoluciones de autorización a los particulares para resarcir los posibles daños

EVOLUCIÓN POR INGRESO DE TASAS 2012-2017

2012 2013 2014 2015 2016 2017

18.451

14.60215.373

21.512

19.400

24.949

causados a las carreteras por la ejecución incorrecta de las obras que se autorizan, durante el año 2017 la cantidad de fianzas impuestas ha sido de 585.014 euros, cantidad que se devuelve a los interesados pasado un año de tiempo a contar desde la firma del Acta de Conformidad, junto a un informe positivo al respecto de cada jefe de Centro de Conservación y Explotación. Esta cantidad supone un incremento del 98,30% respecto a los 295.034 euros impuestos como tasas en el año 2016.

14

CATÁLOGO DE CARRETERAS DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

En la Ley Foral 5/2007, de 23 de marzo, se incluye como Anexo I, el Catálogo de Carreteras de la Comunidad Foral, según la nueva denominación de las mismas, con el resultado de 3.886,44 km en el momento de su aprobación, y 3.821,73 km a fecha 3 de noviembre de 2016 (-64,71 km) una vez puestas en servicio diversas obras programadas y desafectaciones de tramos de carreteras realizadas.

El resumen de kilómetros por carreteras, es el siguiente:

CATÁLOGO DE CARRETERAS DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA SEGÚN LA NUEVA DENOMINACIÓN DE LAS MISMAS

TIPO DE CARRETERAKMS.

A 23 MARZO DE 2007

KMS. A 31 DICIEMBRE

DE 2008

KMS. A 14 SEPTIEMBRE

DE 2012

KMS. A 3 NOVIEMBRE

DE 2016

AUTOPISTAS 111,95 111,95 111,95 118,25

AUTOVIAS 171,46 197,42 220,71 223,74

VIAS DESDOBLADAS 24,05 23,78 25,60 25,60

CARRETERAS DE ALTAS PRESTACIONES

39,45 39,88 50,77 50,77

TOTAL VÍAS DE GRAN CAPACIDAD

346,91 373,03 409,03 418,36

CARRETERA DE INTERÉS GENERAL

300,92 270,28 232,34 232,34

CARRETERA DE INTERÉS DE LA COMUNIDAD FORAL

1.035,83 1.036,36 1.021,04 1.021,04

CARRETERAS LOCALES 2.202,78 2.241,95 2.166,43 2.149,99

TOTAL CARRETERAS CONVENCIONALES

3.539,53 3.548,59 3.419,81 3.403,37

TOTAL RED DE CARRETERAS DE NAVARRA

3.886,44 3.921,62 3.828,84 3.821,73

Page 19: 14 SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS2017 EXPLOTACIÓN

19

15

CATÁLOGO DE TRAVESÍAS DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

En la Ley Foral 5/2007, de 23 de marzo, se incluye como Anexo I, el Catálogo de Travesías de la Comunidad Foral, según la nueva denominación de las mismas, con el resultado de 256,89 km en el momento de su aprobación, y 221,50 km a fecha 3 de noviembre de 2016 (-5,49 km), una vez puestas en servicio las obras programadas y realizadas desafectaciones de tramos de carreteras.

El resumen de kilómetros por Travesías, es el siguiente:

CATÁLOGO DE TRAVESÍAS DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA SEGÚN LA NUEVA DENOMINACIÓN DE LAS MISMAS

TIPO DE CARRETERAKMS.

A 23 MARZO DE 2007

KMS. A 31 DICIEMBRE

DE 2008

KMS. A 12 SEPTIEMBRE

DE 2012

KMS. A 3 NOVIEMBRE

DE 2016

RED DE INTERES GENERAL 22,71 19,37 16,06 15,35

RED DE INTERES DE LA COMUNIDAD FORAL

76,71 74,10 58,94 59,48

RED LOCAL 157,67 188,03 160,68 146,67

LONGITUD TOTAL DE TRAVESIAS (KM)

256,89 261,50 235,68 221,50

16

TIEMPO DE RESPUESTA

A continuación se indica el tiempo medio de respuesta a las solicitudes recibidas en los 5 últimos años. Durante el año 2017 se ha rebajado nuevamente el tiempo medio de respuesta respecto al año 2016.

TIEMPO MEDIO DE RESPUESTA A LAS SOLICITUDES 2013-2017

2013 35

2014 56

2015

2016 60

2017 57

En 2017 baja tiempo medio de respuestaa las solicitudes recibidas respecto a 2016

66

AOP 2017 / 217 Ampliación de vial con mejora de cuneta y drenaje, en margen derecha de la NA-8715, P.K. 5+100 a P.K. 5+470, en Andosilla.

Page 20: 14 SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS2017 EXPLOTACIÓN

20

AOP 2017 / 211 Cruce aéreo en el P.K. 84+500 de la A-68, Autovía del Ebro, en Tudela.

Algunos ejemplos de obras autorizadas

AOP 2017 / 111 Construcción de acceso a finca en la margen izquierda de la carretera NA-6920, Alfaro-Cintruénigo, en el P.K. 4+270, en Corella.

AOP 2017 / 58 Cierre de estación de servicio y sus accesos, y retirada de señalización vertical afectada, en la margen derecha del P.K. 1+850 de la carretera NA-8702, Acceso a Peralta (II).

AOP 2017 / 48 Cruces subterráneos y entronques de caminos, con mejora de acceso en la NA-6140, P.K. 13, margen derecha, en Miranda de Arga.