14 El Papelito Nº 2544

4
8 APOYO PARA LA CONFERENCIA El Gobernador del Distrito, Miguel Tapia Huerta, sostuvo reuniones con las autorida- des de Copiapó, para informarles que la 87 Conferencia del Distrito 4320 se efectuará, en éste período, en esa ciudad entre los días 24 y 26 de mayo de 2013. Ellas le ofrecieron todo el apoyo que fuese necesario para lograr que sea la mejor Conferencia realizada en esa ciudad Debe considerarse como obligación que todos los clu- bes del Distrito se hagan presente en ella a través de una delegación y, para ello, que el Club designe un Comité “Vamos a la Conferencia” SEMANA DEL NIÑO El viernes 26, en la Casa de la Amistad se dio término a la Semana del Niño con las Onces ofrecidas a los Mejores Compañeros de los 16 colegios atendidos por nuestro Club, oportunidad en que ellos vinieron acompañados de sus padres o apoderados. El Comité de Esposas se encargó de las Onces y los rotarios de los diplomas, medalla y regalo corres- pondiente a cada uno de los Mejores Compañeros. El presidente Enrique dijo algunas pala- bras relativas a la Semana del Niño y la Institución. En la foto 13 de los 16 niños que correspondió atender, junto a algunos de los rotarios y esposas que asistieron. Cuando logremos más fotos publicaremos mayor información relati- va a los niños y los colegios. Semanario más antiguo del Distrito 4320 de R.I. BOLETÍN SEMANAL DEL ROTARY CLUB ARICA “El Papelito” “El Papelito” Fundado el 15 de Noviembre de 1957 Fundado el 15 de Noviembre de 1957 Fundado el 15 de Noviembre de 1957 Fundado el 15 de Noviembre de 1957 AÑO LV ARICA (CHILE), MARTES, 30 DE OCTUBRE DE 2012 Nº 2544 14/2012-2013 1 EDITORIAL SE TERMINA OCTUBRE Está llegando a su término el cuarto mes del año rotario, el que está de- dicado al “Servicio a través de la Ocupación” y que, para nuestro Club, es de bastante actividad ya que se ejecuta la “Jornada Vocacional”, la en- trega de reconocimiento a quien considere el Club que “Dignifica su Profe- sión” y la Semana del Niño, la cual finalizara solamente el viernes recién pasado, con la ceremonia de entrega de Certificados a los Mejores compa- ñeros de los Colegios atendidos por el Club. La Semana del Niño, en nuestra ciudad, es organizada por uno de los cuatro clubes rotarios de ella, en forma alternada y es éste quien se encar- ga de contactar con las instituciones correspondientes, organizar las activi- dades a desarrollar, encargar las medallas y los diplomas, obtener el nom- bre de los Mejores Compañeros de cada curso y de cada Establecimiento y distribuir los colegios entre los 4 clubes, agregando los nuevos o eliminando los que desaparezcan, para mantener un equilibrio todos los años. Algunos años se ha tenido problema por la toma de establecimientos escolares, en otros ha sido por alguna huelga y éste, algo lo desordenó el “Simulacro de Tsunami” que se desarrollara el martes 23 y las votaciones por los locales destinados a las elecciones, pero finalmente todo salió bien. Debido a la suspensión de la sesión de uno de los martes, a pedido de varios socios, parte de lo programado para octubre deberá efectuarse en las primeras reuniones de noviembre y ello corresponde al reconocimiento que se hará con algunas personas. Se hace este reconocimiento a quienes, a través de la labor que desem- peñan en la comunidad, sirven más allá de lo que les corresponde, entre- gando sus horas de descanso para beneficiar a sus semejantes, labor que los hace dignificar a sus profesiones u ocupaciones.

description

 

Transcript of 14 El Papelito Nº 2544

Page 1: 14 El Papelito Nº 2544

8

APOYO PARA LA CONFERENCIA

El Gobernador del Distrito, Miguel Tapia Huerta, sostuvo reuniones con las autorida-des de Copiapó, para informarles que la 87 Conferencia del Distrito 4320 se efectuará, en éste período, en esa ciudad entre los días 24 y 26 de mayo de 2013.

Ellas le ofrecieron todo el apoyo que fuese necesario para lograr que sea la mejor Conferencia realizada en esa ciudad Debe considerarse como obligación que todos los clu-bes del Distrito se hagan presente en ella a través de una delegación y, para ello, que el Club designe un Comité “Vamos a la Conferencia”

SEMANA DEL NIÑO El viernes 26, en la Casa de la Amistad se dio término a la Semana del Niño con las

Onces ofrecidas a los Mejores Compañeros de los 16 colegios atendidos por nuestro Club, oportunidad en que ellos vinieron acompañados de sus padres o apoderados. El Comité de Esposas se encargó de las Onces y los rotarios de los diplomas, medalla y regalo corres-pondiente a cada uno de los Mejores Compañeros. El presidente Enrique dijo algunas pala-bras relativas a la Semana del Niño y la Institución.

En la foto 13 de los 16 niños que correspondió atender, junto a algunos de los rotarios y esposas que asistieron. Cuando logremos más fotos publicaremos mayor información relati-

va a los niños y los colegios.

Semanario más antiguo del Distrito 4320 de R.I.

BOLETÍN SEMANAL DEL ROTARY CLUB ARICA

“El Papelito”“El Papelito” Fundado el 15 de Noviembre de 1957Fundado el 15 de Noviembre de 1957Fundado el 15 de Noviembre de 1957Fundado el 15 de Noviembre de 1957

AÑO LV ARICA (CHILE), MARTES, 30 DE OCTUBRE DE 2012 Nº 2544 14/2012-2013

1

EDITORIAL

SE TERMINA OCTUBRE

Está llegando a su término el cuarto mes del año rotario, el que está de-dicado al “Servicio a través de la Ocupación” y que, para nuestro Club, es de bastante actividad ya que se ejecuta la “Jornada Vocacional”, la en-trega de reconocimiento a quien considere el Club que “Dignifica su Profe-sión” y la Semana del Niño, la cual finalizara solamente el viernes recién pasado, con la ceremonia de entrega de Certificados a los Mejores compa-ñeros de los Colegios atendidos por el Club. La Semana del Niño, en nuestra ciudad, es organizada por uno de los cuatro clubes rotarios de ella, en forma alternada y es éste quien se encar-ga de contactar con las instituciones correspondientes, organizar las activi-dades a desarrollar, encargar las medallas y los diplomas, obtener el nom-bre de los Mejores Compañeros de cada curso y de cada Establecimiento y distribuir los colegios entre los 4 clubes, agregando los nuevos o eliminando los que desaparezcan, para mantener un equilibrio todos los años. Algunos años se ha tenido problema por la toma de establecimientos escolares, en otros ha sido por alguna huelga y éste, algo lo desordenó el “Simulacro de Tsunami” que se desarrollara el martes 23 y las votaciones por los locales destinados a las elecciones, pero finalmente todo salió bien. Debido a la suspensión de la sesión de uno de los martes, a pedido de varios socios, parte de lo programado para octubre deberá efectuarse en las primeras reuniones de noviembre y ello corresponde al reconocimiento que se hará con algunas personas. Se hace este reconocimiento a quienes, a través de la labor que desem-peñan en la comunidad, sirven más allá de lo que les corresponde, entre-gando sus horas de descanso para beneficiar a sus semejantes, labor que los hace dignificar a sus profesiones u ocupaciones.

Page 2: 14 El Papelito Nº 2544

2

Compañerismo Compañerismo Compañerismo Compañerismo

Presidente RC ARICA: Enrique Vargas Alvarado Director EL PAPELITO: Blas Schettini Maiorino Día de Sesiones: Martes a las 21:30 horas Boletín Digital: Eduardo Hoyos Río

Sede R.C. ARICA: “CASA DE LA AMISTAD” - Simón Bolívar Nº 72 - Fono: 58 – 221017

www.rotaryclubarica.cl

PRÓXIMA REUNIÓN

MARTES, 06 DE NOVIEMBRE

21:30 HORAS

OLADIS SOTOMAYOR R. Q.E.P.D

El pasado viernes 26 nos sorprendió la noticia del fallecimiento de nuestra querida amiga OLADIS SOTOMAYOR RUEDA, socia fundadora de Rotary Club Chinchorro y activa rotaria de nuestra ciudad. A quien su Club, recientemente la había hecho “Socia Honoraria” en reconocimiento a su entrega a la Institución en los 13 años que había cumplido el Club el 30 de junio pasado.

Hacemos llegar a todos sus familiares y a nuestras amigas y amigos de RC Chinchorro, nues-tra adhesión en estos momentos de dolor.

El viernes 2 Teresa de Ca-pellino, Patricia de Villar y Jorge Malinarich celebran su cumpleaños y el domingo 4 lo festejará Alexis Soto, a quien esperamos tener pre-sente. Como verán empeza-

mos bien Noviembre. FELICIDADES a todos.

La Sesión Pasada La Sesión Pasada La Sesión Pasada La Sesión Pasada Reunión: Nº 15 (décimo quinta) Presidió: el titular Enrique La Abrió: a las 21:40 en nombre de Paul Harris y con el lema del Presidente de RI. SAKUJI TANAKA “La Paz a través del Servicio”. ASISTEN: Socios Activos: Luis, Gustavo C., Fernando, Eduardo E., Eduardo H., Jorge, Gustavo, Adrián, Franklin ©, Tomás, José Luis, Ricardo, Blas, Enrique, Juan V. y Edward..

TOTAL: 16 socios ASISTENCIA: 80,00 % Socios Honorarios: no asisten Invitados: Marisol Mondaca, Esc. Gral. Pedro Lagos; Gabriel Fernández, Liceo Agríco-la; Pedro Gutiérrez, Esc. Rep. Israel; Io Llante, Esc. Rep. Argentina; Yerko Araya, Esc. Rómulo Peña; Landry Rivera, Esc. Silva Arriagada; E. Peña, Esc. José M. Carrera; Iván Fernández, Colegio Cardenal Silva H. y Mauricio Hidalgo, Colegio Acuarela.

Compensan en Club: No hay socios de otros clubes.. TABLA: Presentación: El Macero Juan Vargas, saluda a los invitados, que son directores o re-presentantes de los colegios que atendiera el Club. Jorge Malinarich, recuerda las fe-chas gratas de la semana. Charla::El socio Gustavo Cuevas, es el encargado de rendir el homenaje al Maestro, en el marco de la Semana del Niño que se iniciara el lunes 22. La interesante exposición de Gustavo va en las páginas centrales de este boletín. Ofrecimiento palabra: La solicita el socio Eduardo Hoyos, para informar que la Semana del Niño se celebra en el mes de Octubre en atención a que antiguamente el día de la Madre, era –por Ley- el tercer lunes de octubre. La directora de la Escuela Gral. Pedro Lagos, Marisol Mondaca, agradece el homenaje rendido por Rotary al Maestro y el que sigan manteniendo la Semana del Niño, oportunidad en que los escolares se sienten in-centivados por los premios que se les entrega en reconocimiento a ser buenos Compañe-ros Eduardo E. da lectura a comentarios cómicos. Informes de Presidencia: El presidente solicita a los socios la mayor participación en la Jornada con que se cerrará la Semana del Niño, cuando se distinga a los Mejores Com-pañeros de cada una de las Escuelas atendidas. Este año fueron 16., Palabras al Cierre: El presidente Enrique agradece la presencia de los directores y re-presentantes de los Colegios, a Gustavo por su trabajo, a Juan Vargas por la macería a Jorge por la cena, a los socios por su presencia, a Blas por El Papelito Nº 2543, a Eduardo H., por la distribución de él y siendo las 23:40, levanta la reunión cantando el himno del Club dirigido por Eduardo Espinoza..

7

ACTA DEL 23 DE OCTUBRE 2012 — PÁGINA DE SECRETARÍA

Page 3: 14 El Papelito Nº 2544

6

EL RINCÓN DE BRUNO EGD Bruno Casanova

Tomado de “Hoja Noticias” de RC San Bernardo

25.10.2012

En tres días más, el próximo domingo, a lo largo de todo Chile, en cada comuna, los ciudadanos concurrirán a las urnas para elegir a sus alcaldes y concejales. Será una jornada distinta, que se espera con ansiedad y curiosidad. Por primera vez se aplicará el esquema de inscripción automática y voto voluntario y nadie sabe cómo reaccionará la ciudadanía. ¿Concurrirán a votar los nuevos electores, que antes ni siquiera se habían inscrito? ¿Lo harán los anteriores votantes, que lo hacían obligatoriamente y ahora son libres para ir o no? Las encuestas indican que participarán entre 50 y 60 por ciento de los válidamente inscritos, lo que estaría dentro de las cifras promedio de países como Francia, España o Colombia, que tienen sistemas similares.

Personalmente creo que en esta elección las cifras pueden ser aceptables, porque se elige a las autoridades comunales, las más cercanas a la gente. Distinto sería si se eligiera a diputados y senadores, que provocan mayor rechazo y críticas, pero un alcalde es un ícono, es el que debiera ser el motor de su comuna, un verdadero gerente con una enorme cantidad de poder, del cual dependen cientos de funcionarios a través de las Corporaciones de Educa-ción y Salud, además de los propios funcionarios municipales. Manejan presupuestos gigan-tescos y prácticamente no tienen días de descanso, ya que sus responsabilidades los obligan siete días a la semana las 24 horas del día. Es sin duda el trabajo más exigente y deman-dante que se conoce y a pesar de esto, los postulantes son cientos.

En la misa del pasado sábado, al despedirse, el sacerdote incentivó la participación en las elecciones y recordó una frase que le había dicho su Superior al ordenarse como diácono: “Son muchos los que postulan, pero pocos los que llegan a servir”.

Rotary pide a sus socios que sean buenos ciudadanos. Esto supone sufragar cuando corresponden elecciones y además aportar sus mejores habilidades para servir a sus seme-jantes. Los rotarios no necesitamos un cargo para servir. Tenemos ideas, capacidad y deci-sión para ir en ayuda de los que lo pueden necesitar, como ancianos, discapacitados o niños desvalidos. También podemos impulsar programas de desarrollo comunal, deportivos, socia-les o de recuperación del patrimonio histórico y cultura de nuestras ciudades. La diversidad de nuestros integrantes nos da la fuerza para alcanzar cualquier meta y los programas de acción de los clubes incluyen ideas novedosas y positivas. Nuestra mejor propaganda es el ejemplo individual, cuando actuamos como predicamos, sin afán de lucimiento personal, honestos, dinámicos, positivos y siempre bien dispuestos a servir para alcanzar la paz.

3

GOTITA, PARA SOCIOS NUEVOS 9

EGD Eduardo Hoyos R. ¿Sabe lo que es el Asistente del Gobernador? El nombre aclara bastante, es la persona que ASISTE al Gober-

nador ante un determinado número de Clubes del Distrito y el Manual de Procedimiento termina de precisarlo cuando dice: “Rotario designa-do por el gobernador según las normas de RI, a fin de colaborar con éste en las tareas administrativas relacionadas con las operaciones de los clubes del área geográfica que se le asigne”

Antiguamente se llamaba “Representante del Gobernador”, luego lo denominaron “Vicegobernador” y ahora “Asistente del Gobernador”. A veces ellos se sienten Gobernador y los clubes creen que no pueden hacer nada sin consultar al Asistentes y también se da el caso que ni los toman en cuenta. Ni tanto, ni tan poco.

En la página 41 del Manual de Procedimiento aparecen las funciones del Asistente, las que podríamos resumir en: - Reunirse con los presidentes de los clubes y brindarles asistencia, al inicio del año rotario, para analizar las metas, la Guía para la planificación de clubes rotarios eficaces y las disposiciones que se refieren a la falta de funcionamiento. • Asistir a toda asam-blea del club relacionada con la visita oficial del gobernador. • Visitar periódicamente cada club, preferiblemente todos los meses, y reunirse con el presidente y dirigentes del club a fin analizar la gestión del club, • Colaborar con los dirigentes de los clubes para programar y planificar la visita oficial del gobernador. • Mantener informado al gobernador sobre la gestión con los clu-bes asignados y sugerirle maneras de fomentar el desarrollo de Rotary y abordar sus proble-mas. • Exhortar a los clubes a tener en cuenta las solicitudes y recomendaciones del gobernador. • Coordinar la capacitación en el ámbito de los clubes con el comité distrital perti-nente. • Promover el plan de liderazgo del distrito y el Plan de Liderazgo para los Clubes.

Un punto importante, dentro de las funciones de los Asistentes y que, al parecer, no se practica es el de exhortar a los clubes a considerar las solicitudes del gobernador. Si ello se cumpliera creo que no habría clubes sin emitir sus Informes Mensuales, en atención a ser lo primero que se pide a los clubes en los PETS y Asambleas. Si un Club no cumple, lo que se constata en la Carta Mensual, el Asistente debiera conversarlo con el Presidente y dirigentes del Club, a fin evitar que vuelva a repetirse.

En la Gotita de la semana pasada me refería a la Carta Mensual del Gobernador y los Informes Mensuales de los Clubes y mencionaba que hubo 19 clubes en el Distrito que no en-viaron los informes de julio y agosto. ¿Y los Asistentes donde están?

Page 4: 14 El Papelito Nº 2544

4

HOMENAJE AL MAESTRO

Gustavo Cuevas Ramírez

Un 25 de Febrero de 1927, el rotario Dr. Gustavo Fricke S., propuso en el club Rotario Valparaíso, la celebración de "La Semana del Niño, que consistía básicamente en celebrar en los colegios y escuelas de la comunidad, una semana de actividades diarias, destacando en los niños valores como el compañerismo, la madre, el profesor, la patria, el hogar, etc., Esta idea fue realizada por primera vez en Valparaíso el 5 de Mayo de 1928 con gran éxito y desde entonces se ha extendido a todas las comunidades del país y se ha mantenido tradicionalmente en el mes de Octubre, hasta nuestros días. Hoy 23 de Octubre, me siento privilegiado, pues, se me ha encomen-dado en la Semana del Niño, el programa rotario por excelencia de

nuestro país, efectuar un homenaje al profesor. Si bien es cierto, es un privilegio, no es menor dirigirles unas palabras a mujeres y hom-

bres que con sus dones de Sabiduría, Paciencia, Entusiasmo, Alegría, Crecimiento de Espíritu y de Mente, Pasión y Amor, dedican su vida a formar, a soñar, a descubrir horizontes, a pen-sar, a ser solidarios, tolerantes y sobre todo a ser felices y amar a niñas y niños de nuestra patria.

Por tanto, me pregunté, como les brindo un homenaje a quienes en el transcurso de nuestra niñez y juventud, nos enseñaron el dibujo, los colores, los materiales, la música, las matemáticas, la química, la física, las letras, la filosofía, la biología, la geometría, la gimnasia, la religión, idiomas, historia y geografía y que por esas enseñanzas, hemos ido forjando nues-tras vidas y nos desempeñamos en distintos quehaceres, oficios, técnicas y profesiones.

Pensé en una presentación multimedia y para ello, me sumergí en la nube virtual y des-cubrí tan variada y diversa información como frases, música, cine y poesía sobre la profesora y profesor, sobre la educación y la escuela, que me impacto y abrumo.

Lo relevante es, que desde la literatura, la música y el séptimo arte, se los considera. Menciono algunas frases celebres:

Educar a un niño no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía. ( John Ruskin 1819-1900 Critico e escritor británico)

Enseñar no es una función vital, porque no tiene el fin en si misma: la función vital es aprender. (Filosofo Griego 384 AC-322 AC)

"La tarea del educador moderno no es podar las selvas, sino regar los desiertos".Clive Staples Lewis (1898-1963) Escritor británico.

5

HOMENAJE …

"Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que sabiendo algo, no procuran la

transmisión de esos conocimientos" Miguel de Unamuno (1864-1936) Filósofo y escritor espa-ñol.

Les doy a conocer nombres de películas y discos, que nos traen remembranzas: Al Maestro Con Cariño", Eso de Ser Maestro, Voz del Maestro, Adiós Maestro, Soña-

dor, tu me enseñaste a volar, Que poco soy, Es por ti, Los maestros

Tierras de penumbra, Rebelión en las aulas, Escuela de rock, Mi bella dama, La novicia

rebelde, Profesor Holland, Semilla de maldad, Machuca, El Club de los poetas muertos. También, encontré anti poemas y poemas, que hablan acerca de ustedes, tales como: “ Los profesores” de Nicanor Parra, “La oración de la maestra” de Gabriela Mistral,

“Maestro” de Juan Berbel, “Escuela” de Federico García Lorca. Y ello, me dio la pauta, que sea la letra y la voz el homenaje Maestro de Juan Berbel (profesor y escritor español) Vocación tempranera y siempre bien sentida,

esta de ser Maestro por amor entregado, este ir alumbrando caminos por la vida, ilusionadamente, de niños rodeada.

Poner alma de artista en la noble tarea,

con fuerza misionera y mano delicada; saber irse quemando en aras de una idea, saber seguir la estrella del bien entresoñada…

Sembrador sin pereza, poner en la besana

al par del rubio trigo semilla de amapolas; estrenar alegría y fe cada mañana, y en el trance difícil quedar con Dios a solas.

Profesoras y Profesores que nos acompañan, lo mencionado es apenas un bosquejo de

su hermosa y heroica tarea de educar, que no está libre de sabores y sin sabores, sin embar-go, ustedes, desde el fondo de sus corazones, saben que la educación no es como llenar un vaso, es como encender un fuego y ¿quién es la antorcha que lo prende?

Ustedes.