1372668 634684627169936250

19
La piel

Transcript of 1372668 634684627169936250

La piel

SISTEMA TEGUMENTARIO

•Es el órgano más grande del cuerpo.

•Si se extendiera de forma plana, abarcaría un área aproximada de 1.6 m2

•Es un órgano que forma una cubierta protectora y flexible sobre el exterior del cuerpo.

•Nos protegen de infecciones y lesiones y mantienen la humedad y temperatura corporales.

•Es la primera línea de defensa de tu cuerpo contra enfermedades infecciosas.

•También provee protección contra los rayos ultravioleta (UV) del sol.

•Regula la temperatura de tu cuerpo por medio de sus vasos, glándulas y tejido adiposo.

•Almacena agua y grasa.

•Es un órgano sensorial ya que percibimos a través de él sensaciones de frió, calor, dolor, presión...

•Evita la pérdida de agua.

•Previene la entrada de bacterias.

•Se compone de tres capas principales:• Epidermis• Dermis • Hipodermis o Tejido Subcutáneo

La epidermis

Funciones epiteliales principalesPor estar revisitiendo por fuera o por dendro los diferentes órganos del cuerpo, el tejido epitelial se ha especializado para cumplir diferentes funciones entre las que se encuentran:

● protección● absorción● secreción

● barrera selectiva● percepción sensitiva● transportador transcelular

•Es la capa más externa de la piel.•Está formada por tejido epitelial especializado.•Está cubierta por una capa protectora de células muertas.•Estas células muertas son producidas por células vivas subyacentes.•Estas células muertas contienen una sustancia llamada queratina, la cual es una proteína que le da resistencia a la piel y la hace impermeable

Estas células muertas se desprenden de la piel constantemente, cuando rozas con algo, te bañas, o cuando frotas tu piel (constituyen la mayor parte del polvo doméstico).

Unas células de la epidermis producen una sustancia parda conocida como melanina.La melanina es un factor importante para determinar el color de la piel (pigmento).A mayor cantidad de melanina, más oscura es la piel.La luz solar estimula la producción de melanina y provoca el bronceado.

CAPAS DE LA EPIDERMIS

Estrato germinativo o capa basal:Las células están en constante mitosis. Las células nuevas tardan unos 30 días en llegar a la capa cornea, formando laminillas que se desprenderán dando paso a una piel más resplandeciente. En la capa germinativa también se hallan los melanocitos. Capa espinosa o estrato Malpighi:Las células están vivas, pero ya comienzan a aplanarse. Estrato o capa granulosa:Está formada por células granulosas de forma alargada que contienen queratohialina. Estrato o capa lucida:Esta capa constituida por células sin núcleo (queratinización) Capa o estrato corneo:Formada por células epiteliales queratinizadas sin vida. La capa cornea es una protección, una barrera casi impermeable, tanto a nivel de penetración como expulsión. En un estado muy hiperqueratosis, provocada por una lenta descamación.

La dermis

•Se encuentra inmediatamente por debajo de la epidermis.•Está formada por dos capas de tejido conectivo.•Es resistente y elástica.•En su capa papilar existen depresiones y elevaciones que dan origen a las huellas digitales.

Está irrigada por pequeñas arterias y venas llamadas arteriolas y vénulas, que además de irrigar a la piel, son responsables de regular la temperatura corporal.

Cuando se requiere enfriar, las arteriolas se dilatan, liberando el exceso de calor.Cuando se requiere conservar el calor, las arteriolas se contraen.

En la dermis también existe tejido muscular, el cual se encarga de poner erecto al pelo según el tipo de estimulación nerviosa (frío, agresión, etc.).

Los anexos de la piel son:Los pelos que se originan en los folículos pilosos.Las glándulas sudoríparas. Producen secreciones acuosas que enfrían la piel y eliminan sustancias como sales y urea.Las glándulas sebáceas. Secretan una sustancia oleosa que lubrica a la piel.•Las uñas. Cubierta laminar dura localizada en la parte dorsal de la falange distal de los dedos. Se originan en la epidermis.

Hablando de terminaciones nerviosas...

• Además de ser las responsables de regular la dilatación o contracción de vasos sanguíneos para el control de temperatura, estas terminaciones nerviosas se encargan de otras funciones:

• También son responsables del movimiento del músculo erector del pelo.

• Hay una gran variedad de terminaciones encargadas de responder a estímulos de: dolor, tacto, presión, calor, frío, vibración, etc.

Estructura general histológica Está compuesta de:

▪ Corpúsculos de Meissner (Georg Meissner): Presentes en el tacto de piel sin vellos, palmas, plantas, yema de los dedos, labios, punta de la lengua, pezones, glande y clítoris (tacto fino).▪ Corpúsculos de Krause: que proporcionan la sensación de frío.▪ Corpúsculos de Pacini: que dan la sensación de presión.▪ Corpúsculos de Ruffini: que registran el calor.▪ Corpúsculos de Merckel: que registran al tacto superficial.

Estructura Histológica General de la Piel

RESUMEN DE LAS FUNCIONES DE LA PIEL

GRACIA

S