13. La Inspección General de Justicia

16
1 3 LA INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA La IGJ Institucional Av. Paseo Colón 285 La Inspección General de Justicia, organismo dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, tiene la función de registrar y fiscalizar a las sociedades comerciales, sociedades extranjeras, asociaciones civiles y fundaciones que se constituyen en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A su vez, es la encargada de la inscripción en el Registro Público de Comercio de las sociedades comerciales nacionales y extranjeras, las matrículas de los comerciantes, y de los auxiliares de comercio; ejercer el control federal de las sociedades de ahorro e implementar el Registro Nacional de Sociedades (Art. 3 Ley 22.315, Art. 2 Ley 26.047). Estas funciones que ejerce la IGJ son indelegables y se complementan con las realizadas por los organismos registrales de las distintas provincias. La Inspección tiene un rol trascendente en la vida económica y social, en tanto asume la responsabilidad de garantizar el correcto funcionamiento de las entidades jurídicas, respecto de sus obligaciones con la sociedad de la que forman parte. En este marco, trabaja por ser un organismo reconocido a nivel nacional y provincial por su liderazgo técnico, su excelencia y confiabilidad en la fiscalización y registro de los distintos tipos societarios. Asume el compromiso de evaluar y establecer los mecanismos de modernización necesarios, con la finalidad de lograr

description

13. La Inspección General de Justicia

Transcript of 13. La Inspección General de Justicia

Page 1: 13. La Inspección General de Justicia

13

LA INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA

La IGJ

Institucional

Av. Paseo Colón 285

La Inspección General de Justicia, organismo dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, tiene la función de registrar y fiscalizar a las sociedades comerciales, sociedades extranjeras, asociaciones civiles y fundaciones que se constituyen en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A su vez, es la encargada de la inscripción en el Registro Público de Comercio de las sociedades comerciales nacionales y extranjeras, las matrículas de los comerciantes, y de los auxiliares de comercio; ejercer el control federal de las sociedades de ahorro e implementar el Registro Nacional de Sociedades (Art. 3 Ley 22.315, Art. 2 Ley 26.047).

Estas funciones que ejerce la IGJ son indelegables y se complementan con las realizadas por los organismos registrales de las distintas provincias.

La Inspección tiene un rol trascendente en la vida económica y social, en tanto asume la responsabilidad de garantizar el correcto funcionamiento de las entidades jurídicas, respecto de sus obligaciones con la sociedad de la que forman parte.

En este marco, trabaja por ser un organismo reconocido a nivel nacional y provincial por su liderazgo técnico, su excelencia y confiabilidad en la fiscalización y registro de los distintos tipos societarios. Asume el compromiso de evaluar y establecer los mecanismos de modernización necesarios, con la finalidad de lograr un óptimo cumplimiento de sus funciones. Este proceso abarca una adecuación tanto en materia jurídica, como de recursos económicos, técnicos y humanos.

Este énfasis en los aspectos organizativos se traduce en acciones y programas que promueven la innovación permanente, en la búsqueda del logro de las metas propuestas, orientados por la calidad del servicio.

Page 2: 13. La Inspección General de Justicia

13

LA INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA

Bajo este marco estratégico,la IGJ se propone reforzar el vínculo y la articulación con diversos organismos del sector público, utilizando los instrumentos estatales disponibles para llevar a cabo la tarea de modernización. Para el logro de este objetivo, se pone especial énfasis en la interacción con los organismos registrales de las distintas provincias.

Inspector General de Justicia

Dr. Diego Martín Cormick (Designado por Decreto N° 1756/2014)

Subinspectora General de Justicia

Dra. Analía Carmen Spatola (Designada por Decreto Nº 329/2013)

Dirección de Sociedades Comerciales

Director: Dr. Pablo Larrañaga

Responsabilidades:

Supervisar los trámites de inscripción y de autorización para funcionar de las entidades sometidas a su control.

Llevar el archivo de protocolos.

Supervisar los procedimientos de rúbrica e intervención de libros.

Entender en las denuncias tramitadas en el ámbito de su competencia.

Establecer los lineamientos técnicos contables del control a su cargo.

Coordinar los procedimientos de otorgamiento y cancelación de la autorización para funcionar de las sociedades de capitalización y ahorro.

DEPARTAMENTO DE PRECALIFICACIÓN

Page 3: 13. La Inspección General de Justicia

13

LA INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA

Resumen de las acciones del área:

Calificar, examinar la legalidad y, en su caso, recomendar la inscripción de los instrumentos cuya registración se solicita, respecto de las sociedades comerciales accionarias y no accionarias, en lo relativo a constituciones, reformas de estatutos, variaciones de capital, disolución y liquidación, cambio de sede social, cambio de fecha de cierre de ejercicio económico, reorganizaciones societarias, prórroga y reconducción, cancelación registral, declaratorias de herederos, cesión y constitución de derechos sobre participaciones sociales, nombramiento y cesación de administradores, emisión de obligaciones negociables y debentures.

Intervenir en el trámite de transferencias de fondos de comercio, registración de contratos de colaboración empresaria y la inscripción pertinente, de corresponder.

Intervenir en los procedimientos de constitución, certificación y registro de las empresas Binacionales Argentino - Brasileñas.

Realizar el control de legalidad jurídico-contable y las inscripciones de las sociedades constituidas en el extranjero (art. 118 y 123 dela Ley Nº 19.550).

Intervenir en la inscripción de la regularización y adecuación de sociedades con domicilio o principal objeto destinado a cumplirse en el país.

Intervenir en las inscripciones de fusiones y escisiones transnacionales e internacionales.

Intervenir en los trámites de apertura de sucursal, asiento o representación permanente de las sociedades extranjeras; la inscripción de sus estatutos y su variación de capital; cambio de sede; fecha de cierre de ejercicio, designación o cesación de sus representantes legales, traslado de jurisdicción, cierre voluntario y designación de liquidador y cancelación registral.

DEPARTAMENTO REGISTRAL

Resumen de las acciones del área:

Page 4: 13. La Inspección General de Justicia

13

LA INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA

Efectuar las inscripciones registrales de contratos de sociedades comerciales, sus modificaciones y demás actos societarios.

Registrar la matrícula de comerciantes, auxiliares de comercio, martilleros, corredores no inmobiliarios, despachantes de aduana y agentes de bolsa, sus modificaciones y cancelaciones.

Registro en los libros y libramiento de los correspondientes oficios, de las medidas precautorias, procesos concursales e inhabilitaciones y de las quiebras de sociedades comerciales o de integrantes de sus órganos de administración o fiscalización, comerciantes, auxiliares del comercio, martilleros, corredores no inmobiliarios, despachantes de aduana y agentes de bolsa, y de las sociedades constituidas en el extranjero.

DEPARTAMENTO DE DENUNCIAS Y FISCALIZACIÓN DE SOCIEDADES COMERCIALES

Resumen de las acciones del área:

Fiscalizar y controlar el funcionamiento, la disolución y liquidación de las sociedades comprendidas en los artículos 299 y 301 dela Ley Nº 19.550, excepto las sometidas a la competencia dela ComisiónNacionalde Valores o dela Superintendenciade Seguros dela Nación.

Fiscalizar, en todo el territorio nacional, las empresas binacionales Argentino - Brasileñas, de conformidad con el Tratado Ley Nº 23.935. Intervenir en las demás funciones y atribuciones contempladas en dicha ley.

Intervenir en las actuaciones que correspondan conforme lo establecido en tratados, convenios o acuerdos bilaterales o multilaterales, cuandola Inspección, en forma exclusiva o concurrente con otros organismos, sea designada autoridad de aplicación.

Tramitar y analizar las denuncias sobre irregularidades societarias e impugnaciones asamblearias.

Proponer la aplicación de sanciones, de acuerdo a lo establecido en el art. 302 dela Ley Nº 19.550 y en el art. 7 dela Ley Nº 22.315.

Convocar de oficio o a pedido de parte a asambleas para regularizar su funcionamiento.

Page 5: 13. La Inspección General de Justicia

13

LA INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA

Fiscalizar concurrentemente con el organismo competente a las sociedades de garantía recíproca.

Intervenir en la resolución de conflictos por el método de arbitraje voluntario.

Intervenir en el trámite de libramiento de oficios a los Registros dela Propiedad.

Fiscalizar los actos aislados de las sociedades constituidas en el extranjero.

Intervenir en las denuncias relacionadas con sociedades constituidas en el extranjero.

Fiscalizar el funcionamiento, disolución y liquidación de las agencias y sucursales de sociedades constituidas en el extranjero.

DEPARTAMENTO DE CONTROL CONTABLE DE SOCIEDADES COMERCIALES

Resumen de las acciones del área:

Supervisar el cumplimiento de normas técnico-contables y reglamentarias de los estados contables de sociedades comerciales y contratos de colaboración empresaria.

Efectuar inspecciones en sociedades comerciales.

Verificar la distribución de intereses o dividendos, de acuerdo ala Ley Nº 19.550.

Efectuar el análisis de revalúo técnico.

Intervenir en las denuncias enviadas por el Departamento de Denuncias y Fiscalización de Sociedades Comerciales a fin de emitir dictamen contable.

Informar acerca de los aspectos técnicos contables para la utilización de sistemas de registración contable por medios mecánicos u otros.

Intervenir en el análisis de la información de estados contables de las sociedades extranjeras.

Intervenir en la emisión y control de las tasas que percibe el organismo.

Page 6: 13. La Inspección General de Justicia

13

LA INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA

DEPARTAMENTO DE CONTROL FEDERAL DE AHORRO

Resumen de las acciones del área:

Intervenir en el otorgamiento y cancelación de la autorización para operar a las sociedades de capitalización y ahorro. Fiscalizar su funcionamiento, actividad, disolución y liquidación.

Intervenir en la aprobación de planes y bases técnicas, y en la autorización y supervisión de la colocación de los fondos de ahorro.

Conformar y proponer la reglamentación de la publicidad inherente.

Requerir la presentación de informes o estados contables especiales o suplementarios. Intervenir en el estudio de los estados contables.

Promover las acciones judiciales pertinentes a los efectos de obtener la intervención, cesación y liquidación de toda operatoria de captación de ahorro público, en los casos en que se desarrolle sin previa autorización o sin cumplimiento de los requisitos.

Intervenir en el trámite de oficios judiciales o administrativos y de denuncias relacionadas.

DEPARTAMENTO DE RÚBRICAS

Resumen de las acciones del área:

Rubricar e intervenir los libros de registros sociales y de comercio. Verificar que se ajusten a la normativa vigente.

Intervenir en la rectificación de rúbricas y en la transferencia de libros de comercio en supuestos de transformación o cambio de denominación.

Rubricar e intervenir en los libros de registro de las entidades civiles.

Dirección de Entidades Civiles

Page 7: 13. La Inspección General de Justicia

13

LA INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA

Director: Dr. Gerardo Ganly

Responsabilidades:

Entender en los procedimientos para el otorgamiento de personería jurídica a Asociaciones Civiles y Fundaciones.

Establecer los lineamientos para la fiscalización permanente de las entidades civiles.

Entender en las denuncias que se presenten contra Fundaciones y Asociaciones Civiles y en los conflictos entre las entidades y sus asociados.

DEPARTAMENTO PERSONERÍA JURÍDICA

Resumen de las acciones del área:

Controlar la legalidad de las constituciones de asociaciones civiles y fundaciones

Intervenir en trámites de reorganizaciones, fusiones, disoluciones y liquidaciones de asociaciones civiles y fundaciones.

Organizar el funcionamiento del Registro de Simples Asociaciones.

DEPARTAMENTO DE DENUNCIAS Y FISCALIZACIÓN DE ENTIDADES CIVILES

Resumen de las acciones del área:

Fiscalizar el funcionamiento de asociaciones civiles y fundaciones, realizar inspecciones; concurrir a asambleas y reuniones de órganos directivos, de

Page 8: 13. La Inspección General de Justicia

13

LA INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA

oficio o a pedido de parte, de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias vigentes.

Efectuar controles preelectorales y ejecutar los actos necesarios para la convocatoria a asamblea.

Tramitar y analizar las denuncias contra las entidades; en conflictos entre las asociaciones y sus asociados; en sumarios a asociaciones y fundaciones.

Analizar y evaluar la intervención y cancelación de la personería jurídica.

Celebrar, por orden dela Inspección, asambleas y reuniones del Consejo de Administración de las entidades fiscalizadas.

DEPARTAMENTO DE CONTROL CONTABLE DE ENTIDADES CIVILES

Resumen de las acciones del área:

Analizar y supervisar la documentación referida a memorias, balances, cuadros contables, actas.

Analizar las participaciones en sociedades comerciales, las limitaciones, la adquisición de acciones a título oneroso o gratuito y el usufructo de las mismas.

Evaluar e informar sobre los estados y documentación contable, referidas a la disolución, transformación, fusión o escisión de entidades.

Dirección del Registro Nacional de Sociedades

Directora: Dra. Graciela Junqueira

Responsabilidades:

Page 9: 13. La Inspección General de Justicia

13

LA INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA

Organizar y llevar el Registro Nacional de Sociedades, creado por la Ley Nº 26.047.

Coordinar con los organismos provinciales competentes, las tareas que fueren necesarias para el cumplimiento de los fines que prescribe la Ley Nº 26.047.

Entender en los pedidos de informes formulados por el Poder Judicial y los distintos organismos de la Administración Pública Nacional, Provincial o Municipal y las entidades privadas en cuanto fueren pertinentes.

DEPARTAMENTO REGISTROS NACIONALES

Resumen de las acciones del área:

Organizar y llevar el Registro Nacional de Sociedades -de Sociedades por Acciones, Sociedades No Accionarias, Sociedades Extranjeras y Asociaciones Civiles y Fundaciones-, de conformidad con lo dispuesto porla Ley Nº 26.047.

Controlar, en jurisdicción de la Inspección Generalde Justicia, la fidelidad de la información de la documentación aportada a los Registros Nacionales.

Intervenir en la elaboración y propuesta de proyectos normativos para implementar los Registros Nacionales.

Difundir e impulsar la adhesión de las provincias a los Registros Nacionales.

Recabar y centralizar la información existente sobre sociedades en todas las provincias adheridas.

Desarrollar, implementar y mantener actualizados, juntamente conla ADMINISTRACION FEDERALDE INGRESOS PUBLICOS, los sistemas informáticos necesarios para recabar y recibir la información de los registros locales adheridos.

Coordinar con los organismos provinciales competentes las tareas necesarias para el cumplimiento de la norma.

Organizar y administrar el procedimiento para evacuar las consultas públicas efectuadas al Registro Nacional de Sociedades.

Page 10: 13. La Inspección General de Justicia

13

LA INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA

Participar como apoyo en las funciones que desarrollará el representante de la Inspección General de Justicia como miembro del Comité Técnico creado por la Ley Nº 26.047.

DEPARTAMENTO GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y PLANIFICACIÓN

Resumen de las acciones del área:

Dar respuesta a los pedidos de informes solicitados por el Poder Judicial y los distintos organismos de la Administración Pública, entidades privadas, y particulares.

Desarrollar las acciones para ejecutar los convenios de cooperación suscriptos con el Poder Judicial u otros organismos, sobre la implementación del procedimiento de contestación de pedidos de informes en formato digital.

Digitalizar las inscripciones registrales e incorporar los datos al sistema informático.

Mantener actualizada la base de datos relativa a las constituciones, modificaciones, procesos concursales y medidas cautelares o inhabilitaciones de Asociaciones Civiles y Fundaciones.

Recibir la documentación correspondiente a las Asambleas Ordinarias o Extraordinarias celebradas por las Asociaciones Civiles o Reuniones de Consejo de Administración de las Fundaciones.

Recibir legajos de asambleas y balances de sociedades comerciales.

Organizar y mantener la Biblioteca Jurídica.

Asistir en el diseño y definición de planes y proyectos del organismo. Realizar evaluaciones de los planes de optimización de fiscalización, registro y la provisión y gestión de la información.

Delegación Administrativa

Delegado administrativo: Dr. Joaquín Velazquez Coccia

Page 11: 13. La Inspección General de Justicia

13

LA INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA

Responsabilidades:

Coordinar el despacho del Inspector General.

Coordinar las actuaciones que ingresan al organismo y los procedimientos de gestión de la mesa de entradas y archivo.

Organizar y coordinar las áreas de Recursos Humanos y Capacitación, Despacho General, Sistemas Informáticos y Economato y Mantenimiento.

DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS Y DESPACHO

Resumen de las acciones del área:

Recibir e ingresar en el sistema informático las actuaciones ingresadas al organismo, efectuar su distribución y elaborar los informes correspondientes.

Informar las homonimias, en las reservas de denominación, si corresponde.

Asistir en la mejora de la calidad de los servicios de atención al público.

Coordinar el despacho del Inspector General y de sus unidades dependientes.

Elaborar testimonios, certificaciones y legalizaciones.

DIVISIÓN ARCHIVO

Resumen de las acciones del área:

Organizar, conservar y tener disponible para su consulta el archivo de expedientes.

Page 12: 13. La Inspección General de Justicia

13

LA INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA

Propiciar el desarrollo e incorporación de las soluciones tecnológicas más adecuadas para garantizar la correcta gestión del archivo y procedimientos administrativos para su recuperación.

Proponer acciones para la preservación y guarda de los archivos físicos.

Desarrollar un sistema de gestión documental, para su ordenación, clasificación y descripción.

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

Resumen de las acciones del área:

Administrar y mantener los sistemas informáticos vigentes del organismo.

Implementar las medidas necesarias para la adecuada seguridad de sus sistemas informáticos y telecomunicaciones, en coordinación conla DirecciónGeneralde Gestión Informática.

Brindar asistencia técnica. Administrar los sistemas operativos, redes y base de datos instalados.

Proponer y desarrollar nuevos sistemas de información y comunicación.

Efectuar la actualización de contenidos del sitio de Internet del organismo.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS Y CAPACITACIÓN

Resumen de las acciones del área:

Gestionar y administrar los Recursos Humanos que integranla Inspección Generalde Justicia. Gestionar la adecuada aplicación de la legislación en la materia.

Colaborar en la implementación de las políticas de planeamiento y desarrollo del Régimen de Carrera del Personal.

Page 13: 13. La Inspección General de Justicia

13

LA INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA

Colaborar en el análisis y diseño organizacional de las estructuras organizativas del organismo.

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS, SUMINISTROS Y ECONOMATO

Resumen de las acciones del área:

Organizar y gestionar las solicitudes de compra de bienes, útiles y servicios de las unidades del organismo.

Relevar las necesidades de mantenimiento y mejoras edilicias y efectuar los requerimientos correspondientes supervisando su cumplimiento.

Organizar y mantener actualizado el Registro Patrimonial del Organismo.

Gestionar la adecuada aplicación de la legislación en materia de Higiene y Seguridad Laboral.

Departamento de Asuntos Judiciales

Resumen de las acciones del área:

Patrocinar y llevar la representación letrada de la Inspección en cuestiones judiciales.

Intervenir en las ejecuciones fiscales para el cobro de dinero que se adeude al organismo.

Instruir las informaciones sumarias que disponga el Inspector General.

Intervenir en la reconstrucción de expedientes.