13 de octubre del 2014

8
La Calle AÑO XXI Nº 7569 Lunes 13 de Octubre de 2014 DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50 El HRA ya atiende a usuarios desde el viernes Tres universitarios pugnan la presidencia de la FUSCH El GRA no puso un solo centavo para Proyecto de Reconversión de Producción de Camélidos Federación Médica Regional Ayacucho: Presidente del COPUCNA:

Transcript of 13 de octubre del 2014

Page 1: 13 de octubre del 2014

La CalleAÑO XXI Nº 7569

Lunes 13 de Octubre de 2014

DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50

El HRA ya atiende a usuarios desde el viernes

Tres universitarios pugnan la presidencia de la FUSCH

El GRA no puso un solo centavo para Proyecto

de Reconversión de Producción de Camélidos

Federación Médica Regional Ayacucho:

Presidente del COPUCNA:

Page 2: 13 de octubre del 2014

Opinión Lunes 13 de Octubre de 2014La CalleLa CalleLa CalleLa Calle

EMPRESA EDITORA

SRLTDALa CallePlaza Mariscal Cáceres Mz.

“k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho HECHO EN EL DEPOSITO LEGAL - LA CALLE Nº96-1650

DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039

DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA

E-MAIL /[email protected] La direccion del diario se exime de toda responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones

y notas informativas del equipo periodistico

EMPRESA EDITORA DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039

EQUIPO PERIODÍSTICO

Félix Huamán Sánchez

Alan Tapia Robles

Walter Muñoz IngaManuel Ventura Mariluz

ara el analista político el Perú ha perdido “nuevamente la posibilidad de construir una Pcomunidad política nacional e integrada. Las

elecciones regionales y municipales del 5 de octubre han profundizado la tendencia de dispersión iniciada por los comicios del 2006 y 2010”.El Perú ha dejado de tener un voto nacional y ha reemplazado este por un voto fragmentado, aún dentro de las regiones.Los partidos político –caso Ayacucho- han retrocedido más; en la mayoría de los casos no han sido derrotados por personalidades locales con ética, arraigo, honestidad, prestigio, capacidad, sino por maquinarias con grandes recursos financieros (…).Entendidos en el tema de ala descentralización, consideran que el sueño de que la descentralización crearía élites regionales que compensen la crisis de los partidos ha terminado en la formación de decenas de movimientos o coaliciones “antipolíticas”, buscando el populismo y la corrupción.Habría que preguntarnos que “papel desempeñaron a cabalidad los electores” (al menos en Ayacucho). Hubo aprovechamiento de la ignorancia política?, tocó fondo el debate de las ideas o las propuestas?. LO cierto es que hubo una campaña inmoral, indecente de rostros sin ideas.No le falta razón a Juan de la Puente, cuando considera que “la falta de debate no es atribuible soloa los políticos, sino al abandono de los ciudadanos de sus mínimas tareas democráticas”.El “roba pero hace obras” ha encontrado gemelos como, el “déjame trabajar” o “lo bueno debe continuar” (…). Concluyeron las elecciones pero queda de por medio las

or muchos años nos dijeron que el 12 de octu-bre se celebraba el día del “Descubrimiento Pde América”, así nos hizo creer, así nos ense-

ñaron, así nos engañaron, hasta nos indujo sentirnos orgullosos por ese día, era un “día de gran descubri-miento”, “una inminente hazaña de los Europeos”, después de nos dijeron que era el encuentro de dos mundos, “del mundo incivilizado y del mundo civi-lizado”. Así estaba diseñada y plasmada en la histo-riografía peruana, en la historia escrita por los espa-ñoles, diseño que también fue copiada en el currícu-lo educativo del nivel primario, secundario y hasta superior, para que nos enseñen una historia falas y humillante. Los cómplices fueron y son las autori-dades que nos gobernaron y nos gobiernan. Aún se leen en los textos escolares esa frase “Descubri-miento de América” y muchos docentes también continúan enseñando una historia que jamás se debió enseñar.Nos preguntamos ¿Podrían descubrir un gran conti-nente de varios millones de habitantes?, para noso-tros no, pero para la idea de entonces sí, porque el verdadero descubridor de las tierras de AbyaYala (América) fueron considerados animales salvajes y hasta invisibles, para ellos era un continente pobla-do de animales salvajes y plantas, no había civiliza-cioneshumanas. El verdadero nombre de esta “he-roica hazaña” se llama INVASIÓN, el continente de grandes civilizaciones fueron invadidos por una tur-ba de salvajes europeos que no tenían ni el menor reparo de reconocer a sus semejanzas, así devasta-ron una vasta civilización y conocimientos perfec-cionados por cientos y miles de años y transmitidas de generación en generación. Asesinaron en todo el continente a 56 millones de habitantes y en el Tawantinsuyu a más de 10 millones de habitantes, entre ellos niños, mujeres, adultos y ancianos, viola-ron mujeres inocentes, despojaron de sus mejores

victorias inmorales, patología que aqueja al país y a nuestra región que prácticamente estuviera en una anomia (desorganización social).El Comercio (edición 11/10/14) da a conocer en un informe amplio, sobre la aparición de movimientos regionales aumentan en las principales zonas cocaleras. Los cuestionamientos sobre los ingresos de los candidatos y la falta de sustentación de gastos en sus campañas preocupan en zonas donde el narcotráfico está enquistado. La desaparición de los partidos políticos frente a los movimientos regionales es una característica inevitable que se observa que el mapa electoral está por definirse. Esta tendencia es más evidente cuando la mirada se concentra en las zonas cocaleras,y más a{un, en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), el área que reúne más de veinte mil hectáreas de hoja de coca ilegal, la mayor en el país.. Según Devida y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodoc), ninguna de las cinco regiones del Vraem eligió un presidente de un partido político, por el contrario cuentan con representantes de nuevos movimientos y ninguno de estos ha presentado información financiera.El especialista en temas de narcotráfico Rubén Vargas señala que el crimen organizado ya no ansía el poder, sino comprometer el presupuesto de fondos públicos a través de candidatos que financia.“Hay una nueva modalidad en el Vraem que busca ganar proyectos de millones para lucrar y mover dinero de actividades ilícitas. Las autoridades que han sido elegidas han entrado con los municipios hipotecados y no tienen como sustentar sus ingresos”, advierte.Ante este panorama, estamos avisados.

tierras, saquearon inmensa cantidad de riquezas entre oro plata y otros metales y objetos preciosos, destruyeron la ciencia y la tecnología, humillaron al conocimiento y a la cultura aborigen, en fin ampara-dos por la cruz y la espada cometieron el genocidio más grande jamás vista en la historia de la humani-dad, no sólo eso también nos estigmatizaron de indios y ahora nos siguen denominando indígenas y otros hasta nos tratan de personas de la quinta cate-goría.Con ellos también llegaron la envidia, la holgazane-ría, el odio y la venganza, la discriminación y exclu-sión, el alcoholismo, el machismo y la religión monoteísta. Cientos y miles de Pieles Rojos, aztecas, mayas, inkas y otras civilizaciones ofrecieron resistencia tenaz; sin embargo, esa resistencia no se halla plas-mado en los textos escritos por los “laureados histo-riadores invasores”, sólo par ejemplo, caso peruano: Juan Santos Atahuallpa, Manco Inka, Tupaq Amaru, Basilio Auqui Huaytalla; para caso boliviano TupaqQatari, podemos continuar la lista, sin embar-go, muchos de ellos se encuentran en anonimato, la memoria colectiva conoce los nombres, pero la humillación de cientos de años no les permite que difunda la verdadera historia peruana, solo Waman Puma tuvo el coraje de escribir y difundir una míni-ma parte de esa historia oculta, mientras los cronis-tas invasores plasmaron la otra historia, el invento invasor, esa que nos enseñaron y nos humillaron por cientos y miles de años.Los 522 años de resistencia de los pueblos aboríge-nes del continente aún no está claro, la indiferencia de las autoridades hacen que la humillación ande por sus anchas. Ya es momento que la dignidad andi-na, amazónica y las otras nacionalidades aborígenes s e a n r e c o n o c i d a s y v a l o r a-das.¡Ausachunllaqtanmantapaqariqrunakuna!

CORRUPCIÓN: MADRE DE VICTORIAS INMORALES Y UNA PATOLOGÍA QUE AQUEJA EL PAÍS

DÍA DE LA RESISTENCIA ANDINA Y DEL ABYA YALA

DEBEMOS FORTALECER LA VIGILANCIA CIUDADANA REGIONAL

os resultados de las elecciones regionales y municipales 2014 infieren la necesidad urgente de una ineludible, impostergable, honesta, solidaria y Larticulada acción de fortalecimiento sistematizado de la Vigilancia

Ciudadana de la gestión pública regional. Debemos implementar un permanente sistema democrático de instrumentos amparados por leyes vigentes, que a partir del marco legal de Participación Ciudadana existente hagan valer en nuestra gobernanza regional y municipal los derechos humanos que invocan la democracia participativa, el dialogo social, la propuesta e incidencia y la vigilancia social. Hasta la fecha las autoridades regionales no han cumplido con promover dicha legislación. Hay oscuros intereses creados detrás. . Si no lo convoca la institucionalidad civil, tendrán que hacerlo uno o varios Consejeros Regionales o Alcaldes Provinciales, Distritales o Regidores. Desde el inicio de sus respectivas gestiones se ganarían una aureola democrática positiva hacia el buen gobierno. Si alguno de ellos lo plantea deberíamos apoyarlo. Si no lo hacen de inmediato, empecemos a preocuparnos seriamente por la salud de nuestra gobernanza, gobernabilidad y desarrollo regional. En el mismo sentido va el mensaje para las organizaciones políticas que actúan o desean actuar en Ayacucho.Esto no excluye al universo de los gremios civiles existentes en Ayacucho. El asunto es cumplir con un mandato ético que deriva del ejercicio ciudadano. Aclaremos que Vigilancia Ciudadana no es solamente vigilar si alguna autoridad roba. Eso déjenlo a la Contraloría y a los órganos respectivos de control interno, lo que no quiere decir dejar de colaborar con ellos. El principal objetivo de la Vigilancia Ciudadana es vigilar por el cumplimiento de las respectivas políticas de desarrollo (Ver Plan Regional de Desarrollo 2013 – 2021), vigilar por la calidad y pertinencia de la inversión pública regional (Revisar el contenido del Plan Multi Anual de Inversión Regional 2014 – 2016) que el GRA de Oscorima le ha hecho creer al MEF que refleja los criterios legales del Presupuesto Participativo. No es necesario inventar sistemas para hacer que esto funcione prontamente. Los instrumentos ya existen en la legislación peruana e internacional(1)Acuerdo Nacional (2) Constitución Política del Estado, especialmente el capítulo referido a la Descentralización (3) Plan Regional de Desarrollo de Ayacucho 2013 – 2021 (4) Planeamiento Concertado del Plan Multi Anual de Inversión Pública Regional de Ayacucho (trienal) (5) Plan Regional de Participación Ciudadana 2013- 2016 (6) Plan Regional de Juventudes (7) Acuerdo de Gobernabilidad suscrito con la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza - Ayacucho (8)Funcionamiento del Consejo de Coordinación Regional – CCR en coherencia con el dictado de la Ley 27902 y su Reglamento de Organización y Funciones (promulgado pero olvidado desde el 2006. Este CCR permite a los Alcaldes Provinciales trasladar la voz concertada de sus provincias al máximo seno de toma de decisiones de gobierno regional como son el Consejo Regional y la Presidencia Regional, dentro del marco jurídico existente de Coordinación y Consulta. (9) Pleno respeto a la ley y mecanismos de Transparencia en la Gestión Pública.Ven cuán importante es que la ciudadanía de cada provincia aprenda a enterarse y manejar elementos de vigilancia para que sus respectivos Consejeros Regionales y Alcaldes Provinciales a cumplir y hacer cumplir lo que la ley y el sentido común ordenan. Esta vigilancia provincial obviamente deberá hacerse sin intereses partidarios y eso creo es factible si el interés supremo gira alrededor de esa patria chica denominada provincia y al interés de la visión regional. Esto no excluye las sensatas aspiraciones de diferentes grupos temáticos en la diversa y compleja problemática ayacuchana. Todo lo contrario. Ayudaría a recomponer, articular y hacer funcionar las diversas piezas legales, que no se han tenido en cuenta en la región desde el 2003. Se ahonda nuestra preocupación por el hecho de que conociendo y estando fresco el recuerdo de un grupo de poder exclusivamente económico con una gestión pública regional 2011 – 2014 altamente cuestionada por el 70% del electorado, pero parece ser ganará las elecciones 2014 de acuerdo a ciertos criterios de ley no muy convincentes,podríacontinuar con la misma inmoralidad, anticonstitucionalidad, ilegalidad y anti tecnicismo que imprimió entre el 2011/2014. Es lógico pensar en esa peligrosa posibilidad. Ayacucho no puede someterse al azar.Llegó la hora ineludible de la democracia participativa, de la participación ciudadana articulada en la propuesta, incidencia y vigilancia ciudadana. Del Estado de Derecho, la Constitucionalidad y el Bien Común. Debemos fortalecernos y articularnos colectivamente en este propósito.Algunos lectores y periodistas nos mirarán con suspicacia. Los adversarios lo difundirán como una utopía de ilusos y perdedores. Las Utopías o Ideales honestos son los que hacen avanzar al mundo para el bien común. No podemos seguir cometiendo el error de despreocuparnos y desinformarnos sobre nuestra gobernabilidad y el ético sentido común, práctico y patriótico para administrarnos en sociedad con mayor eficiencia y justicia social. Aprendamos a fortalecer el discernimiento democrático pedagógico, tan necesario en cada elección, el desarrollo de las capacidades ciudadanas, la lucha estratégica contra esta evidente corrupción galopante y erosiva, la lucha por la Paz y el Desarrollo.. No necesitamos inventar un Guión. Este ya existe en cada ley vigente. Demos los primeros pasos. Si la provincia es pequeña, mucho mejor.La idea no es crear escenarios para caudillos. Es entrenar liderazgos sociales capaces y probos, abiertos a la opinión pública, alertados, informados, propositivos y vigilantes para buenos gobiernos. Exigir al periodismo mayor calidad informativa y formativa. Hagamos el intento solidario sin pretensiones personales ni partidarias. Que esta voluntad esté presente en cada declaración diaria de nuestros representantes en el Consejo Regional y Municipalidades. En las Rendiciones de Cuentas ocurridas este tema nadie lo toca y muy pocos del llano lo reclaman. Nadie se percata que es el principal problema en la región que obstaculiza y castra iniciativas loables en otros temas de desarrollo local y regional. Debemos cautelar oportunamente que los Consejeros y autoridades municipales no alquilen sus conciencias al Ejecutivo Regional, tal como ha ocurrido hasta el 2014 ni sigan haciendo tratos debajo de la mesa. Los primeros llamados a convocar este Estado de Derecho y Positiva Vigilancia sistemática y democrática son las organizaciones políticas que exhibieron bases y declaraciones de buena fé en cada proceso electoral regional y municipal realizados desde el 2003. Esperamos no estén en la siesta prolongada que acostumbran una vez concluido un proceso electoral. Igualmente estas organizaciones que obtuvieron autoridades en el proceso electoral 2014 deben poner especial atención en la gestión de sus militantes elegidos. Apoyarlos cuando sea necesario pero también sancionarlos oportunamente y públicamente si se da el caso. Que Oscorima y sus cuadrillas de operadores sumisos no sigan creyendo que la vigilancia ciudadana está ausente.(10.10.14)

HUELLASMario Zenitagoya

Andrés Solari Andrade.

Gilver Cisneros Alarcón

Page 3: 13 de octubre del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Lunes 13 de Octubre de 2014AyacuchoAyacucho

CONVOCATORIA PARA PUESTO DE TRABAJO FINCA PERU, Asociación Civil especializada y reconocida en servicios de Crédito con Educación, requiere los servicios de: Promotores de Crédito Bancos Comunales de Productores - Zona Rural

9 Estudios en agronomía, agropecuaria y/o carreras a fines. 9 Con habilidad para el manejo de números. 9 Experiencia en facilitación de grupos y en trabajo con comunidades. 9 Disponibilidad para trabajar en zonas rurales en Ayacucho y Huancavelica

(90% del tiempo) 9 Obligatoriamente Quechua hablante. 9 Con licencia en manejo de moto. 9 Ser líder, dinámico, con comunicación efectiva y orientación de servicio.

Detallar: 9 Referencias de dos personas no familiares (indicando número telefónico y

relación)

9 Referencias laborales (indicando empresa, número telefónico y cargo)

9 No deberá reportar deudas morosas en el sistema financiero.

9 Disponibilidad a tiempo completo y de inmediato.

Beneficios:

9 Contrato de trabajo a plazo fijo.

9 Ingreso a planilla con los beneficios de: seguro médico, seguro de vida, vacaciones, gratificaciones y otros.

Hacer entrega del CV documentado, indicando pretensiones salariales hasta el día Miércoles 15 de Octubre del 2014, en las oficinas del Jr. 28 de Julio Nº 603,

hasta las 12.00 m. o vía e-mail a [email protected]

LA PUNTERIA DE JUAN CARLOS

UNA ANÉCDOTA PARA REÍRAutor: Edwin Flores Zorrilla

TSC II GA REDE OREN C ER IGB V LU IS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

C NIAD TE I LO OM IM RATDe conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que Don: JAVIER SOTELO AYBAR de 35 años de edad, estado civil :Soltero, natural de AYACUCHO- HUAMANGA, de Nacionalidad Peruano, Ocupación: DOCENTE domiciliado en: Jr. TUPAC AMARU Nº 202 y Doña: SILVIA JANELLY VARGAS GARCÍA de 35 años de edad, estado civil: Soltera, natural de AYACUCHO-HUAMANGA. de Nacionalidad Peruana, Ocupación: DOCENTE domiciliada en Jr.J.M.EGUREN Nº 550, pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el Día 24de OCTUBRE de 2014, a horas 20:00 p.m.Lugar de Celebración del Matrimonio Civil: LOCAL El art. 253º , establece que la personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento.La oposición se formula por escrito fundamentando la causa Legal ante el señor Alcalde de esta Municipalidad.La adulteración de los datos personales dará nulo el presente documento

Ayacucho, 07 de Octubre de 2014MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

Sub Gerencia Registro CivilJUAN H.QUISPE FLORES

ACCIÓN DE GRACIASACCIÓN DE GRACIASOración de gracias

Señor de los MilagrosVirgen de Guadalupe

San JerónimoSan Martin de Porres

Gracias por los MilagrosConcedidosTu devota

V.S.

Oración de GraciasJesús de Nazaret

Virgen de GuadalupeSan judas Tadeo

Gracias por los milagros Concedidos tu devota

V.S.

os trasladamos en el tiem-po hasta octubre del año Nde 1986, cursábamos el

quinto de secundaria en el Cole-gio Salesiano de Ayacucho, era el último que llevaríamos puestos nuestros uniformes color rata, estábamos de “Promo”..., era pri-mavera, faltaba poco más de un mes para despedirnos del cole, nuestras hormonas se movían tan rápido como electrones en un áto-mo, é ramos e fe rvescen tes , inquietos, jodidos, jileros, en sín-tesis éramos unas balas perdi-das…

En los años ochenta, las clases las impartían nuestros maestros escribiendo en pizarras de cemen-to pintadas de verde, usaban tizas de colores y hasta carbón para hacerlas más vistosas, no habían-pizarras acrílicas ni proyecciones en PowerPoint. Comprenderán que esas magistrales clases nece-sitaban ser borradas y lo eran con motas hechas en casa por nuestras adorables madres, con funda de tela y rellenos de lana de oveja, tra-pos recortados o espuma.

miento.

Comprenderán que cuando algu-no de los cavernarios tomaba una mota en son de ataque, los otros bárbaros sufrían una explosión de adrenalina y corrían raudos a tomar las otras motas disponibles y así empezaban una lluvia de meteoritos de cal… Entonces Juancase estresaba, renegaba y para evadir los proyectiles se ponía de cuclillas y desaparecía bajo su carpeta. Con él no era, ni lanzaba motas ni era atacado, esa era ya una regla, hasta entonces…

Era un jueves y tocaba geografía en la última hora de clases. Ese día el profe no fue a dictar y entonces la tribu -quizá como des-pedida- decidió agarrarse a mota-zos a rabiar. Esta vez fue todos contra todos, los cavernícolas des-cargaban sus más íntimas frustra-ciones metiéndole un bombazo de cal a sus rivales de fútbol, a sus enemigos de amores, a quien le había hecho una mueca, a quien se reía, a quien respiraba, a quien sea; entonces las motas se estam-pillaban en las blancas camisas, en las chompas color rata, en los pantalones, en los rostros, en las paredes, en las carpetas… En ple-na situación caóticaJuan Carlos por alguna extraña razón, decidió

En tiempos de paz -cuando los pro-fes dictaban clase- las motas se empleaban para la finalidad aque-lla por la que nuestras madres habían hecho el esfuerzo: Borrar la pizarra, pero; en ausencia de maestroslas motas se convertían en herramientas de guerra, en pro-yectiles que en manos de algunos salvajes de la “Promo” cruzaban los cielos del salón de clase como flechas de apaches disparadas con-tra invasores caras pálidas…

Como la excepción confirma la regla, teníamos por compañero a Juan Carlos, un hombre correctí-simo,quien se sentaba en la última fila del aula. Juanca era respetuo-so, pausado, gentil, no decía una grosería y siempre vestía con admirable pulcritud. El uniforme de nuestro amigo estabaperfecta-mente planchado, los zapatos los tenía relucientes, el cabello peina-do y engominado, la camisa impo-luta, el pañuelo nuevecito, en sín-tesis parecía que el uniforme se lo hubiesen puesto a un difunto y no a un ser humano con algo de movi-

pararse a curiosear. ¡Pésima elec-ción…! Un bombazo de cal le reventó en el pecho. Entonces se acabó el Juanca gentil, sobrio y caballero, Satanás se había apode-rado de él, enloqueció de ira, emi-tió un grito de guerra y con los ojos encendidos y el rostro desen-cajado, por primera en su vida cogió una mota para atacar a matar, tomó viada llevándose la mano hacia atrás como lanzador de jabalina y disparó…

Juan Carlos estaba tan obnubilado e iracundo que no advirtió que mientras tomaba viada y en medio de una nube de polvo de colores, había ingresado al salón el cura Director, el más más del Cole y fue a ese personaje respetado y venerado, a quien Juanca le asestó un preciso bombazo en la jeta…

Fue tal la impresión que la muche-dumbrese quedó literalmente petrificada y se hizo un silencio sepulcral, nadie podía creer que el primer motazo en toda la existen-cia de Juan Carlos, fuera dirigido al más más del cole, a ese a quien todos en algún momento soñamos darle una paliza, pero fue Juanca, el ejemplo de corrección y recti-tud el caballero de caballeros, quien ese jueves primaveral le hizo comer calal máximo de los curas. Entonces reflexionamos todos en silencio -incluido el cura seguramente-, ¡¡¡Tan perdido está este mundo, que ya ni en Juan Car-los se puede confiar….!!!

Nota del autor.- Si le gustan estas anécdotas dejen sus comentarios y sugerencias en la dirección [email protected]

Dos estadounidenses, James Rothman y Randy Schekman, y un alemán, Thomas Sud-hof, ganaron el premio Nobel de Medicina 2013 por su investigación sobre cómo la célula organiza su sistema de transporte, dijo el lunes el organismo que concede los galardones.El comité del Nobel dijo que la investigación profundizaba en la comprensión de cómo la interrupción en el transporte de las células contribuye a enfermedades neurológicas, diabetes y trastornos del sistema inmunológico.“A través de sus descubrimientos, Rothman, Schekman y Sudhof han mostrado el siste-ma de control exquisitamente preciso para el transporte y entrega de la carga celular”, dijo la Asamblea del Nobel en el Instituto Karolinska de Suecia en un comunicado.El premio incluye la entrega de 8 millones de coronas (unos 1,2 millones de dólares).

IMPORTANTEPREMIO NOBEL MEDICINA 2014

Efemerides·1826.- El Congreso dispone que el pueblo de Punta en Piura, sea elevado a villa, bajo el nombre de Sullana.·1894.- Se funda el Distrito de Chosica, en Lima.·1919.- Se establece el Ministerio de Marina en el Perú.·1930.- Primera aparición de la Santísima Virgen en Fátima, Portugal.·1954.- El marino y escritor estadounidense William Wellis, conocido como "el Nave-gante Solitario" llega en balsa a Samoa, procedente de El Callao. Su embarcación tenía por nombre "Siete Hermanas Pequeñas" y su tripulación era formada por él mismo, un loro y un gato. Tenía 61 años al momento del viaje y recorrió 10,783 kms..·1957.- Nace en Lima el jugador, Eduardo Malásquez, "el Flaco". Ex futbolista perua-no. Perteneció al club Deportivo Municipal y jugó por la Selección de fútbol del Perú.·1985.- La FAO señala que la desnutrición afecta al 60% de los peruanos.

Un día como hoy, 13 de Octubre ocurrieron los siguientes hechos:

Page 4: 13 de octubre del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Lunes 13 de Octubre de 2014

¡Despido masivo a trabajadores de EPSASA!

El HRA ya atiende a usuarios desde el Viernes

Sería un perverso plan del Directorio de la empresa

Federación Médica Regional Ayacucho:

*Después de 5 meses, la Huelga Médica Nacional se suspendió

*Todo por ser dirigentes del SUTAPAA o adscritos a la misma

n EPSASA, el Directorio presidido por el Abog. Humberto Ordóñez Landeo, E

habría trazado un perverso plan de despido a dirigentes y trabajadores, a f i l i a d o s a l S i n d i c a t o d e Trabajadores del Agua Potable y Alcantaril lado de Ayacucho –SUTAPAA, lo que se ha venido dando desde el inicio de esta gestión. Ya habrían sido retirados seis trabajadores, entre ellos el Secretario General del sindicato Ing. Alberto Molina Milla , dos miembros del consejo directivo, y tres trabajadores adscritos a dicha organización sindical, tanto de Ayacucho como de Huanta.

El SUTAPAA, ratificó y reconfirmó este hecho, cuyo responsable de la calamitosa gestión de EPSASA, es precisamente el Directorio actual, que hasta ahora, no soluciona los problemas que tiene la empresa, más bien viene causando más problemas de lo que ya se tiene. “Y los trabajadores no podemos ocultarle al pueblo, porque sería quebrantar la buena fe, y hacerse c ó m p l i c e d e t o d a s l a s irregularidades y malos manejos que se viene dando en esta gestión Huancahuari en EPSASA”, señalan los dirigentes.

A través de un pronunciamiento, esta organización sindical ha rechazado y condenado este plan perverso de despido masivo que

Por ahora son: Maximiliano Alanya C u r i , O p e r a d o r d e P l a n t a Quicapata, Sec. de Relaciones Exteriores. Lic. Luis A. Huapaya Raygada, Asistente de Logística, Sec. de Organización. Ing. Alberto Molina Milla, Jefe (e) del Departamento de Estudios y Proyectos, Secretario General. Jorge Celestino Mendoza Huamán, Operador de Planta Quicapata, afiliado al SUTAPAA. CPC. Zarita Chancos Mendoza, Jefa del Departamento de Contabilidad, Afiliada al SUTAPAA. CPC Nelly Curi Dávila, Jefe del Área Comercial, de Huanta afiliada al SUTAPAA. “Confiamos en la justicia laboral y tenemos la seguridad que todos retornaremos a nuestros puestos de trabajo”, señalan los trabadores.

Razones de la presunta venganza del DirectorioEl SUTAPAA, ha señalado que la gestión Ordóñez en EPSASA se ha caracterizado en todo este tiempo, por una mala administración y hechos irregulares que han ocurrido, y se menciona por ejemplo: Haber entregado la obra del Cono Norte al Gobierno R e g i o n a l c o n p r e s u p u e s t o g e s t i o n a d o p o r E P S A S A , o c a s i o n a n d o u n p e r j u i c i o económico a EPSASA de aprox. 3 millones 893 mil nuevos soles de Crédito Fiscal; por no haber ejecutado las Cartas Fianza contra

vendría ejecutando el Directorio de EPSASA, contra dirigentes y trabajadores afiliados a SUTAPAA, como indican. Para ello, habrían contratado asesores externos (abogados) que hacen el triste papel de “sicarios laborales”, que a semejanza de los jueces sin rostro del fujimorismo, vendrían actuando desde la clandestinidad, forzando despidos en base a informes fraudulentos que proporciona otro grupo de “funcionarios” con las mismas características. Indican que estos “jueces”, son Rocío Arrieta Jerí, Gerente de la Sucursal Huanta (puesta en el cargo por Alejandro Córdova). Edwin Rodríguez Quispe, Jefe de Planta de Quicapata (quien usurpa cargo de un profes ional) ;Roly Congachi Huamaní, Gerente de Ingeniería (e), y al Gerente General César Urbina Mendoza, quien se lava las manos culpando a los jerarcas.

Dirigentes y trabajadores del SUTAPAA despedidosEstos dirigentes y trabajadores despedidos, de manera abusiva y como un acto de venganza del presidente del Directorio, sería debido a las denuncias que el SUTAPAA ha presentado ante las autoridades locales y nacionales por una serie de irregularidades que ha ocasionado grandes pérdidas e i m p e r d o n a b l e s p e r j u i c i o s económicos a EPSASA y que el pueblo ayacuchano debe conocer .

VIGSACON y presumiblemente el haber recibido 10 milDólares Americanos para no ejecutar dichas cartas; La defensa mediatizada en el arbitraje EPSASA-VIGSACON en la que Humberto Ordoñez fue juez y parte, por lo que se perdió el arbitraje al no presentar los documentos originales de la causal de Nulidad de Contrato que f a v o r e c i ó a V I G S A C O N , consecuentemente EPSASA tiene que abonar la suma de 659 mil 893 y 63 nuevos soles. El pago por anticipado de honorarios del tribu-nal arbitral por más de 155 mil nuevos sole, cuando en casos de arbitraje el costo debería ser compartido entre EPSASA y el Contratista; la contratación de servicios para implementar el Soft-ware Comercial por más de 350 mil nuevos soles, que no responde a las ex igenc ias de la Gerenc ia Comercial.La Contratación de Bienes y servicios para la Reorganización y Reestructuración

de EPSASA, costo que supera los 300 mil nuevos soles y la “Implementación” costaría entre otros 350 mil nuevos soles y a esto se suma que EPSASA no cuenta con el Plan de Contingencia, el presupuesto asignado para ese fin, fue destinado a otras actividades irrelevantes, entre otras perlas que da a conocer en su pronunciamiento SUTAPAA.

Este Directorio, en este último proceso habría estado calculando quien podría ser el próximo alcalde para apoyarlo y asegurar su permanencia en el Directorio de EPSASA, para ello junto conel “Sindicato Pro Activo”, (el sindicato paralelo) habrían hecho campaña a favor de un determinado partido y al ver que el resultado les fue adverso, habrían optado por acercarse al alcalde recientemente elegido con la intención de mantenerse en el Directorio.

Félix Huamán Sánchez/La Calle

Félix Huamán Sánchez/La Calle

l pasado jueves 09 de octubre, se suspendió la Huelga Médica Nacional, y E

l o s hosp i t a l e s nuevamente atenderán después de estos 5 largos meses, principalmente en las atenciones externas a pacientes y usuarios. Durante todo este tiempo , en el país se ha perdido 3 millones de consultas externas, se han dejado de hacer 70 mil intervenciones quirúrgicas, esto es mucho dinero, pero para esto el principal responsable , indican los médicos que sería el gobierno central, por no tener esa capacidad de resolver a través del diálogo, y más aún el de no reconocer los compromisos que el mismo gobierno firmó, por eso la huelga habría durante tanto tiempo. También responsabilizan a las organizaciones sociales de base, al no haberse interesado en este problema.

presidente de la Federación Médica en Ayacucho.

En todos estos 5 meses de lucha, hay 2 6 m é d i c o s c o n p r o c e s o administrativo a nivel nacional. Justamente, el diálogo con el MINSA será para ver la situación de todos estos galenos, porque la huelga está amparada por la Constitución Política del Estado. “Es más, los médicos tienen modalidades muy particulares de laborar: No pueden abandonar las guardias hospitalarias, ni a los pacientes hospitalizados, por lo que se ha seguido laborando, es por ello que percibió su remuneración la gran mayoría de médicos, aunque hay un sec to r de ga lenos minoritarios que no se les ha pagado, y en nuestro hospital, a un 99% le han pagado por haber atendido en Emergencias y a

Mientras, la Federación Médica del Perú continuará participando en una reunión con la Ministra de Salud y la PCM, para seguir tratando los temas de la Reforma de la Salud, otra comisión tratará las iniciativas legislativas para restaurar o restablecer algunos artículos derogados en la Ley del Trabajo Médico. Hubo un ligero incremento de haberes.

En cuanto a las sanciones administrativas en todo este tiempo de la huelga nacional médica, lo tratarán mediante el diálogo, ya que bajo estos criterios han suspendido la Huelga Médica Nacional, y el levantamiento de esta medida de lucha dependerá del cumplimiento del MINSA con sus compromisos, de no ser así , nuevamente retomarían las medidas de lucha, informó el Dr. Héctor Chávez,

pacientes hospitalizados, por lo que había un trabajo concreto, y solamente se han paralizado los consultorios externos, y esta área es la que mueve la economía de los hospitales”, reitera el Presidente de la Federación Médica Regional.

En nuestro primer nosocomio no se habría realizado algo de 1,200

intervenciones quirúrgicas, pero ahora se tendrá que retomar y recuperar todo lo que se ha dejado de hacer, se va a reprogramar las diferentes actividades en pro y favor de los que necesitan, porque las atenciones se han normalizado desde el pasado viernes último, manifestó el galeno Presidente de la Federación Médica.

Page 5: 13 de octubre del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Lunes 13 de Octubre de 2014

Resaltan labor de escolares en la sensibilización del cuidado de la ciudad

casi un mes de implemen-tarse el programa "Mi Hua-manga bella y limpia" del A

Municipio provincial de Huamanga (MPH), varios transeúntes han mos-trado su aceptación respecto a la labor que vienen realizando escola-res de distintas instituciones educa-tivas que cumplen el papel de sensi-bilizar a los ciudadanos a no arrojar residuos sólidos en la vía pública.

Al respecto, la Sub Gerente de Cul-tura, Recreación y Deporte de la comuna huamanguina dijo, "en nuestra ciudad no tenemos cultura del cuidado del medio ambiente, es por ello que los escolares cumplen un rol fundamental al sensibilizar a los adultos". Además, el personal obrero de la Sub Gerencia de Sanea-miento Ambiental señalaron que tras el trabajo realizado por los esco-lares, se ha disminuido el recojo de desechos en las inmediaciones del Parque Sucre.

Como es de conocimiento público, un determinado número de estu-diantes de colegios estatales y pri-vados de la ciudad, acompañados de un docente recorren la Plaza de

Es preciso señalar, que en algunos casos los ciudadanos reaccionan con tono descortés al ser abordados por los escolares, por lo que la fun-cionaria responsable instó a los adul-tos a ser más tolerantes y aceptar las sugerencias de los estudiantes.

Armas y las zonas peatonales de los jirones Asamblea y 28 de Julio, colo-cando una sticker a los ciudadanos que arrojan los residuos orgánicos o inorgánicos a los tachos para la basu-ra, mientras que a los que no lo hacen se les recomienda hacerlo.

Manuel Ventura/La Calle

Manuel Ventura/La Calle

Candidatos al GRA y MPHdesaparecen del mapa político

una semana de las eleccio-nes regionales y municipa-les donde el actual presi-A

dente regional fue reelegido con más del 31% de los votos validos, y donde salieron ganadores diferentes candidatos en toda la región y en par-ticular en los gobiernos locales de la provincia de Huamanga, tal y como se esperaba, los candidatos que no lograron concretar sus aspiraciones políticas en su mayoría desaparecie-ron del mapa político, dando con ello la razón a aquellos ciudadanos que señalaban que casi todos los can-didatos a la presidencia regional y gobiernos locales solo les importa-ba llegar al poder y nada más.

Respecto a los 10 candidatos a la pre-sidencia regional de Ayacucho, exceptuando por obvias razones al candidato ganador, en su gran mayo-ría ya no aparecen como lo hacían antes de los resultados del 5 de octu-bre, evidenciándose que el discurso de que les importa su región y bus-can llegar a la presidencia regional no por satisfacción propia sino bus-cando el bienestar de todos los aya-cuchanos quedó de lado, primando las ambiciones personales y al verse frustradas, optaron por retornar a sus lugares de origen.

Como es de conocimiento público, durante la campaña política apare-

cieron de la nada candidatos que pro-metían una lucha frontal contra la corrupción con la fuerza de la juventud, otros prometían un sin fin de programas paliativos y también una lucha contra la corrupción, al igual de aquellos que decían que tenían experiencia por haber sido funcionarios y que llegaron a mos-trar sus dotes de bailarines en plena Plaza de Armas, algo que no les sir-vió de mucho, para al final desapa-recer ante la coyuntura actual, mucho más cuando fueron ellos los primeros que se opusieron a la ree-lección del candidato Oscorima Núñez ahora mandatario regional reelecto.

Lo propio sucede con los candidatos a la alcaldía provincial de Huaman-ga salvo honrosas excepciones, can-didatos que ofrecían aparatos modernos para luchar contra la delincuencia, otros que acudían a su supuesta experiencia como autori-dad edil pero que en el momento necesario no aparecen, mientras que los candidatos que decían que traba-jarán por la provincia terminaron por darle la espalda, actitudes que un gran sector de la población espe-raba de personajes que aparente-mente carecen de valores y amor a la tierra que los vio nacer, alejándose en el momento en que Huamanga y la región más los necesitaba.

Tras resultados de elecciones regionales y municipales

COOPER!TIV! DE !HORRO Y CREDITO “FORT!LEZ!” DE AYACUCHO

Registrado y Organizado conforme a normas de la SBS - Partida RP 11034495

Av. Mariscal Cáceres 1228. - Telefax 066-315106

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE

DELEGADOS DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “FORTALEZA”

DE AYACUCHO El consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito

“Fortaleza” de !yacucho,

dando cumplimiento a lo acordado en la Asamblea General Ordinaria de Delegados del

30/03/2014, y, sesión de

consejo de administración de fecha 29 de setiembre 2014 y, conforme a

lo dispuesto en el estatuto de la cooperativa se convoca a Asamblea General Extraordinaria de

Delegados, según el siguiente detalle:

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE DELEGADOS2014

FECHA: Domingo 19 de octubre del 2014

HORA: 11:00a.m.t

LOCAL: Calle Nazareno N° 184.-

Centro Comercial Las Malvinas.

AGENDA ÚNICA:

1.-

Modificación del estatuto de la Cooperativa.

NOTA:

Los asambleístas serán exclusivamente los DELEGADOS HÁBILES cuya relac ión se publica en

el local de la Cooperativa.

Ayacucho, OCTUBRE del 2014

EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

La CalleDIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD

Page 6: 13 de octubre del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Lunes 13 de Octubre de 2014

Asaltantes sobre ruedas ponen en jaque a vecinos de Capillapata

Puquió realizó un paro rechazando resultado electoral

nte la inoperancia de las auto-ridades que conforman el Comité Provincial de Seguri-A

dad Ciudadana (COPROSEC) de Hua-manga y el Comité Distrital de Segu-ridad Ciudadana (CODISEC) de San Juan Bautista, en las últimas semanas la delincuencia común viene ganando terreno en nuestra ciudad, al punto que los delincuentes optan por moda-lidades puestas en práctica en grandes ciudades como Lima, es así que en dis-tintos puntos de la ciudad y aprove-chando la ausencia de las fuerzas del orden, utilizando automóviles y hasta moto lineales, los fascinerosos arre-batan carteras, maletas y otros bienes de los transeúntes del sector Capilla-pata, jirón La Mar y el puente Apurí-mac.

Tras la denuncia pública hecha el pasa-do viernes en el programa Estación Noticiosa de Estación Wari, un equi-po de prensa del diario La Calle se constituyó en el lugar donde varios vecinos del lugar que evitaron identi-ficarse por temor a represalias, seña-laron que desde hace dos semanas han aparecido delincuentes sobre ruedas que utilizando autos particulares y has-ta motos lineales, arranchan las carte-ras a las mujeres que pasan por el sec-

hay quien nos ayude, ni que decir de la policía y del 105, que cuando llama-mos se aparecen luego de dos horas", señaló una de las victimas que no se identificó por temor a represalias de los fascinerosos.

Cabe señalar, que esta modalidad de robo apareció en el distrito sanjuania-no desde hace varias semanas según los vecinos, incluso utilizando motos lineales y en algunos casos con arma de fuego, razón por la cual muchos pobladores están incómodos por la presencia de los motociclistas que brindan servicio de transporte público en el populosos distrito, quienes en muchos casos utilizan de pantalla el servicio para asaltar a los transeúntes, sin que las autoridades competentes les pongan un alto.

tor de Capillapata y el jirón La Mar hasta el puente Apurímac, ante lo suce-dido, las víctimas solo atinan a gritar por la impotencia de no poder hacer nada y ver huir a los delincuentes.

"Hace dos días salía de mi casa para dirigirme a mi centro de trabajo, cuan-do caminé media cuadra desde un vehículo en movimiento un sujeto que sobresalía de la ventana trasera del auto, me arranchó mi bolso con fuerza y me empujó sin importarle que me lastimara con la pared, el auto no tenia matrícula y se dieron a la fuga rápida-mente. No soy la primera víctima de estos delincuentes, hemos puesto en conocimiento a la policía y el serenaz-go de la Municipalidad provincia de Huamanga y de San Juan Bautista por ser su jurisdicción, pero cuando los lla-mamos se demoran demasiado y no

COOPER!TIV! DE !HORRO Y CREDITO “FORT!LEZ!”

DE AYACUCHO

Registrado y Organizado conforme a normas de la SBS -

Partida RP 11034495

Av. Mariscal Cáceres 1228. -

Telefax 066-315106

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE

DELEGADOS DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

“FORTALEZA” DE AYACUCHO

El Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Fortaleza” de

Ayacucho, dando cumplimiento a lo acordado en la Asamblea General Ordinaria de

Delegados del 30/03/2014 y, conforme a

lo dispuesto en el estatuto de la Cooperativa

se convoca a Asamblea General Extraordinaria de Delegados, según el siguiente

detalle:

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE DELEGADOS 2014

FECHA: DOMINGO

19 DE OCTUBRE DEL 2014

HORA: 9:00 a.m.

LOCAL: Pasaje Nazareno Nº 184.- Centro Comercial Las Malvinas.

AGENDA ÚNICA: 1.- Informe de construcción del local institucional 2.-

Modificación del Reglamento de elecciones de la cooperativa.

NOTA:

Los asambleístas serán exclusivamente los DELEGADOS HÁBILES cuya

relación se publica en el local de la Cooperativa.

Ayacucho, OCTUBRE del 2014

EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

En San Juan Bautista

Manuel Ventura/La Calle

Di que no!!!EPSASA, despido a sindicalistasSi bien es cierto que en anteriores gestiones, los miembros del directorio no tuvieron una buena perfomance en EPSASA, en esta gestión fue el acabose, donde hicieron lo que les vino en gana a dos personajes; uno de ellos continúa aún en el cargo , no por mérito propio, sino por ser esposo de una fiscal y como el alcalde de la Municipalidad de Huamanga, le tiene un pánico a la justicia, ha buscado rodearse también de parientes de quienes son administradores u operadores de justicia y así, al menos, sentirse blindado. Pese a tantos hechos presuntamente irregulares que muy bien el SUTAPAA, los ha ido denunciado de manera sistemática, no lo han movido para nada a quien preside el Directorio, de tal manera que se cree el todopoderoso, que le es permisible , incluso despedir a personal nombrado de esa entidad, solamente por pertenecer al sindicato u obedeciendo a quien dirige la gestión.

El doble discursoYa no es novedad, ver cómo , aquellos que no tienen principios, se van alineando con el todopoderoso gobernante, porque lo único que les interesa es tener los bolsillos llenos, y seguramente empezaremos , en un primer momento a escuchar el doble discurso, dependiendo del lugar dónde estén y luego ya del lado o mejor dicho ya sometidos al poder, abiertamente empezarán a defenderlo y para complementar y demostrar total sumisión, atacar a quienes son la piedra en el zapato de su amo.

El costo de la vigilanciaSon varios sindicalistas de EPSASA, que ya habrían sido retirados de dicha entidad, por quien se cree dueño y amo de la misma, el Presidente del Directorio, quien al verse cuestionado y desenmascarado por el SUTAPAA, no reparó en proceder vengativamente despidiendo, a todo aquel que sea parte de la dirigencia del Sindicato, y para contar con el apoyo de algunos trabajadores, formó un sindicato paralelo por trabajadores que le deben la designación como tales en esa institución. Bueno ese es el costo de haber cumplido con su labor de vigilancia al manejo de una Empresa que es pública y por lo tanto , la conducción de ésta debe ser transparente. Se dice que ahora este Directorio estaría coqueteando con el alcalde recientemente electo, para mantenerse en el cargo. Si tiene temor a la justicia, es probable que lo mantenga en el cargo, para sentirse blindado por parte de la esposa de éste mal funcionario.

l 10 de octubre del 2014, en la ciudad de Puquio capital de la provincia de Lucanas a partir E

de las 00:00 horas se acató un paro preventivo convocado por el frente por los intereses de la provincia de Lucanas reclamando un proceso elec-toral transparente.

La medida fue contundente, los centros comerciales cerraron sus puertas, las instituciones públicas y los centro comerciales no atendieron al público, asimismo a las diez de la

mañana hubo una concentración masiva en la plaza mayor de puquio, donde los ciudadanos reclamaron un p r o c e s o e l e c t o r a l l i m p i o y transparente, ya que se evidenció que el candidato del Ara violó las leyes electorales y peor aún, las autoridades no hacen nada al respecto, a pesar que existen pruebas contundentes, como vídeos, actas electorales firmadas en blanco entre otros. En la Municipalidad Provincial de Lucanas se observó fuerte resguardo policial.

Page 7: 13 de octubre del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Lunes 13 de Octubre de 2014

El GRA no puso un solo centavo para Proyecto de Reconversión de Producción de Camélidos

ás de 10 mil familias d e d i c a d a s a l a producción de camélidos M

sudamericanos en las zonas alto andinas pobres de Ayacucho y Huancavelica, tenían cifrada su atención en el Gobierno Regional de Ayacucho, como uno de los participantes directos, con la dotación presupuestal para la ejecución del “Proyecto de Reconversión de la Producción de Camélidos Sudamericanos en las Zonas Altoandinas Pobres de Ayacucho y Huancavelica”, en asociación con ambos gobiernos regionales, que debía ejecutar Vecinos Perú, y se ejecutó del 01 de octubre 2010 al 30 de setiembre del 2013.

En la formalización de este acuerdo, se firmó un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional

corresponden en el proyecto y monitorear las acciones del supervi-sor designado para el proyecto. Finalmente el GRA no aportó un solo centavo para este proyecto.

Precisamente a razón de este incumplimiento no se desarrollaron muchas metas; por ejemplo, el mismo INIA no pudo hacer nada por “romper” el Convenio Marco, cuya entidad debía hacer la biotecnología reproductiva de las alpacas. “Este es la triste realidad de este tipo de proyectos que se compromete el GRA con las comunidades altoandinas; por ejemplo, se tenía que trabajar en el empadre para el 2015. El manejo de pastos, manejo de lagunas y bofedales, nada se hizo, indicó Ezequiel Misarayme Pres idente de l COPUCNA, representante de todos los benef ic iar ios de camél idos sudamericanos de Ayacucho Norte.

entre el GRA y Vecinos Perú, firmado el 2 de febrero del 2011 por el Presidente Wilfredo Oscorima del GRA, el Lic. Yácomo Vizarreta Yong Director Ejecutivo de Vecinos Perú. Este Convenio estaba orientado a contribuir a mejorar la calidad de vida de los criadores de camélidos domésticos de 15 comunidades alpaqueras de la zona Norte de la región Ayacucho, el fortalecimiento del Centro de Tecnología Reproductiva del INIA Ayacucho, de las organizaciones gremiales y de los estamentos técnicos del Gobierno Regional y Local.

Para ello, el GRA debía aportar como contrapartida al Proyecto aprobado por la Comisión Europea, la suma de Un millón 212 mil 685 nuevos soles; participar en el Comité de Gestión del proyecto; e j e c u t a r l a s a c c i o n e s q u e

Carmenaltinos denuncian actitud vengativa de alcalde

Tres universitarios pugnan la presidencia de la FUSCH

arios vecinos del distrito Carmen Alto, hicieron público su descontento por V

el actuar presuntamente vengativo del alcalde Marcelino Paucca Can-cho, quien tras perder en las urnas y no ser reelegido en las elecciones regionales y municipales del pasado 5 de octubre, en el distrito se obser-varon sospechosos cambios y serias deficiencias en el recojo de residuos sólidos los días miércoles y jueves, únicos días en que el camión pasa por el distrito de los legendarios arrieros, además del presunto despi-do de varios trabajadores del muni-cipio.

"Los miércoles pasa el camión reco-lector de basura por la parte baja del distrito, lo hace desde las 8.00 de la mañana y hasta las 11.00 aproxima-damente, pero esto no sucedió este miércoles, simplemente el camión no pasó y prueba de eso es que ni la basura que se acumula frente al local del municipio en la plaza prin-cipal fue recogida. Lo mismo suce-

retiró de sus cargos sin aparente jus-tificación. Según los familiares de los afectados que no se identifica-ron, habría sido en una supuesta ven-ganza del alcalde de Carmen Alto por haber perdido en las pasadas elecciones. Cabe señalar, que a la fecha y pese a que se le buscó en el local municipal y en el mismo dis-trito donde se dice que para toda la mañana, el alcalde Paucca no apare-ce tras ser derrotado en las urnas donde los carmenaltinos le dijeron no a sus intenciones reeleccionistas.

dió en la parte alta del distrito que es Vista Alegre, ya que el camión pasa por esa zona todos los jueves, pero tampoco pasó, observándose bolsas con basura en casi todo el distrito, incluso en el sector de Enace donde está ubicada la vivienda del alcalde Paucca", señalaron varios vecinos que prefirieron mantenerse en el anonimato.

A todo eso se suma el presunto des-pido de varios trabajadores del muni-cipio carmenaltino, a quienes se les

ras los últimos sucesos don-de la imagen de la Federa-ción de Estudiantes de la Uni-T

versidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga fue trastocada y daña-da, donde se cuestionó el actuar del ex presidente Noe Chimaico, para luego elegir a un presidente transi-torio, este viernes se desarrollarán las elecciones donde más de 11 mil estudiantes universitarios elegirán a la nueva junta directiva que liderará la FUSCH, para lo cual se tiene a tres postulantes entre las que figura una mujer.

Al respecto, Freddy Meneses Con-de, estudiante de la Facultad de Derecho y presidente del comité electoral dijo, "para este proceso eleccionario se tiene a tres postulan-tes, Colectivo Dignidad UNSCH que tiene como candidato a la presi-dencia al estudiante Max Breshman Apaico Lata, Renovación Universi-taria que tiene como candidata a la presidencia de la FUSCH a la estu-diante Lucila Cárdenas Huayta y la lista del Movimiento Estudiantil Unidad Cristobalina cuyo candida-to es el estudiante Alberto Saúl Barrientos Garay, estos tres estu-diantes pugnan por la presidencia de la Federación de Estudiantes y uno de ellos saldrá ganador tras las elec-ciones este viernes desde las 9.00 de

la mañana hasta las 12:30 de la tar-de".Asimismo, el presidente del comité electoral indicó que en estas elec-ciones internas en la UNSCH se espera la participación masiva de los más de 11 mil estudiantes; sin embargo y en base a elecciones ante-riores, se espera una asistencia que no supere los 2 mil 500 universita-rios. "En el reglamento para estas elecciones se ha determinado que como requisito sean alumnos regu-lares, respecto a las notas el partici-pante debe tener como mínimo 12 créditos y nota 12 de incide aproba-torio. Ahora, en total la junta directi-va la conforman 13 personas inclui-do el presidente", acotó Freddy Meneses.

Por último, para garantizar la parti-cipación de los estudiantes y que no exista ningún tipo de cuestiona-mientos al evento, el presidente del comité electoral señaló que en base al programa voto informado, cada candidato presentará sus propuestas de llegar a ser elegido presidente de la FUSCH. "Se invitará al goberna-dor regional y representantes de la Defensoría del Pueblo para dar las garantía del caso a los resultados, pero los estudiantes que no asistan tendrán una multa de 10.00 nuevos soles", finalizó.

Tras los resultados de las elecciones donde le dijeron no a la reelección

Vecinos de los distintos sectores del distrito señalaron que luego que se supo los resultados, se produjeron deficiencias en el recojo de residuos sólidos, así como el presunto despido de trabajadores.

Elecciones se desarrollarán este viernes en la ciudad universitaria.

Félix Huamán Sánchez/La Calle

Manuel Ventura/La Calle

Presidente del COPUCNA:

*Solamente cumplió la Comisión Europea en el Perú ejecutado por Vecinos PerúFélix Huamán Sánchez/La Calle

95.3 en FM y en los 1060khz de AM

VRAEM en el 95.1 de la FM

La Casa de las comunicaciones Urbanizacion Mariscal Cáceres

Mz K Lote 12, Ayacucho.

www.lacalle.com.pe.

Page 8: 13 de octubre del 2014

Inti Gas cayó 1-2 ante Unión Comercio

La palabra

Ayacucho, sede nacional de ciclismo MTB

Con Ciro Madueño García

i en casa no se gana,entonces a quién le vamos aganar decían los hinchas muy S

molestos.

Así fue el triunfo de Unión Comercio por 1-2 en su visita a Inti Gas Deportes de Ayacucho.

Ahora con 12 puntos los de Moyobamba se meten en la pelea por el Torneo Clausura, mientras Inti Gas no levanta cabeza y sumó trece partidos sin victorias, entre los que acumula siete derrotas y seis empates. En resumen muy pobre la campaña en estas últimas partes.

La poca posesión del balón para Inti Gas, y las acciones de mayor peligro para Unión Comercio, resaltaron en la primera parte en el Ciudad de Cumaná. Sobre los 24' llegó la pintura de la tarde, tiro libre y una buena ejecución de Jesús Chávez que se estrelló en el travesaño y se introdujo en el arco. Luego varios balones detenidos, Villasanttituvo que exigirse de puños hasta en tres oportunidades,sin embargo Jesús Arismendi, con potente cabezazo, le brindó el rescate del empate a Inti Gas antes del entretiempo.

El ingreso de Ray Gómez le regaló calidad al ataque de Inti Gas, pero faltó la definición,en tanto,

cuenta para la próxima temporada.

Inti Gas (1): Mario Villasanti, Bryan Arana, Óscar Guerra, Raúl Penalillo, Amilton Prado, Paolo Joya, Yhosiro Salazar, Henry Colán, Francesco Recalde y Carlos Orejuela. Ingresaron: Ray Gómez x A r a n a ; F e r n a n d o O l i v e i r a xRecalde; Andrés Arroyave x Joya. DT. Carlos Leeb.

Unión Comercio (1): Ronald Ruiz, Diego Donayre, Walter Moreno, Jair Yglesias, Lee Anmdonaire, José Corcuera, Nicolás Medina, Jesús Chávez, Miguel Carranza, Michael Guevara, Cristian Bogado. Ingresaron: Omar Reyes x Carranza; Baylónx Chávez; Joao Villamarínx Bogado. DT. Walter Aristizábal

Comercio mantuvo el orden y encontró el 1-2 sobre el final, desde el banco de suplentes, Joao Villamarín, con 8 segundos en el campo, puso el tanto de triunfo para la visita.

Al final los hinchas de la tribuna sur insultaron al técnico Leeb, le dijeron de todo, de la a hasta la z, pero esta vez el técnico argentino fue controlado y no se fue a la malla a increpar a los hinchas.

Falto definitivamente mano del técnico que no se notó en ningún momento. Arroyave ingresó, hizo lo que le vino en gana y nunca pensó en jugar en conjunto. Lo que significa que dicho jugador hace varias fechas que no aporta al colectivo y no sería tomado en

Públicos insultó al técnico Leeb

a Federación Deportiva Nacional de Ciclismo, hizo conocer que el domingo 26 L

de octubre Ayacucho será sede del Campeonato Nacional de Ciclismo MTB con puntaje para el Ranking Nacional 2014. El Comité organizador está compuesto por los ayacuchanos César Mucha Yaguillo y Carlos Martínez Hinostroza, quienes deberán cumplir con los requisitos establecidos por la FDPC como:

-Pago de aval correspondiente a S/. 100.00 depositado en una cuenta bancaria-Ambulancia y médico de primeros auxilios-Apoyo policial para la protección de los participantes-Dorsales e imperdibles para ciclistas participantes-Todos los ciclistas participantes deberán contar con licencia de afiliación con seguro del año 2014 (color azul).-Pago al Comisario y 5 jueces para los controles del evento-Pasajes ida y vuelta, alimentación y hospedaje para el Comisario y Jueces-Mariscales en la cantidad necesaria para los alrededores del circuito.

La Federación Deportiva Nacional de Ciclismo espera el apoyo del

Gobierno Regional de Ayacucho, Municipalidad Provincial de Huamanga, empresas públicas y privadas a fin de que el evento alcance el éxito que todos e s p e r a m o s . L a F D P C , promocionará el evento a través de su página web y Facebook de la FDPC, así como los auspiciadores y autoridades que colaboren con este magno evento.

Esperan que todo el Perú sepa que Ayacucho si está con el desarrollo del deporte y que se crearán más clubes y la esperada Liga de Ciclismo, señala en un documento Gustavo Ríos Duran, Jefe de la Unidad Técnica de la FDPC.

Carlos Leeb DT Inti Gas“Comercio tuvo jugadores de je ra rqu ía que marcaron la diferencia. Fallamos muchos goles y marcamos mal al momento de defendernos. Arriesgué porque quise ganar. Si ganábamos era merecido. Con este plantel jugamos bien el campeonato anterior,hay que

Goles: Rodríguez 69', Ortiz 74'U. César Vallejo 2 - Alianza Lima 2Goles: Guevgeozián (en contra) 67', 88'; Guevgeozián 20', Cueva 75'León de Huánuco 0 - FBC Melgar 1Gol: Hohberg 89'Universitario 3 - UTC 0Goles: Alloco 45', Alemanno 51', Gómez 73'Juan Aurich vs CiencianoU. San Martín vs Sporting Cristal

sumar la mayor cantidad de puntos posibles para no ir hacia atrás. Comercio tiene un plantel rico”.

Resultados parcialesSan Simón 0 - Sport Huancayo 1 Gol: Vieira 90'Inti Gas 1 - Unión Comercio 2Goles: Arismendi 39'; Chávez 25', Villamarín 88'Real Garcilaso 2 - Los Caimanes 0

Walter Aristizabal DT. Unión Comercio“Jugamos de manera inteligente, controlamos bien las jugadas contrarias. Logramos buen resultado, nos posesionamos del balón en todo los sectores. Nos empataron en una desatención,hemos ganado en una plaza muy difícil como Ayacucho. El sacrificio es de los muchachos”.