13 congreso andino brochure digital

6
DEL 2016 ABRIL 19, 20, y 21 El Cubo - Colsubsidio Bogotá - Colombia Patrocinadores Premium: Organiza: Patrocinadores Plata: Patrocinadores Oro: HUMOLOGY Personas y Tecnología Transformando la Experiencia con el Cliente

description

 

Transcript of 13 congreso andino brochure digital

DEL 2016

ABRIL

19, 20, y 21

El Cubo - Colsubsidio

Bogotá - Colombia

Patrocinadores Premium:Organiza: Patrocinadores Plata:Patrocinadores Oro:

HUMOLOGYPersonas y Tecnología Transformando

la Experiencia con el Cliente

TALLERES ESPECIALIZADOS martes 19 DE ABRIL8:00 am a 5:00 pm

Este taller propone una metodología simple para gestionar la innovación y lograr una transformación desde adentro, hoy no faltan gestores, sino líderes con capacidad de transformar. Se aprenderá cuáles son las competencias específicas que se requieren para transformar las organizaciones, el concepto de transformación y cómo mejorar la credibilidad de los líderes.

Álvaro Gonzalez-Alorda (España)

Conferencistas Internacionales

Gestión de la innovación – Competencias & Metodologías para transformar1.

2.

Este taller comienza con los conocimientos de tendencias digitales, tecnológicas y sociales, que permiten comprender el nuevo contexto de hiperconectividad, big data y era cognitiva. Con posterioridad se profundiza en los nuevos consumidores para finalizar con estrategias, métricas y tácticas de social media para la empresa.

Andrés Silva (Chile)

las redes sociales para el consumidor 4.03.

Este taller trabaja sobre situaciones concretas y específicas en el ambiente de la organización y plantea objetivos mensurables en términos de logro de metas, resolución de conflictos, diseño de conversaciones para el aumento de la productividad del trabajo, la integralidad de la comunicación (lenguaje, cuerpo, emocionalidad), el arte de escuchar, de pedir y de ofrecer, y el diseño y planificación de estrategias para ganar en un mercado competitivo.

Maryam Varela (España)Más allá del liderazgo: Asertividad y Autoconocimiento

4.

En este taller conocerá los criterios claves a observar a través de un enfoque de supervisión por capas de prioridad y con base en un esquema de variables que cubre todo el espectro de requerimientos para que una estrategia funcione correctamente, garantizando la mejor aplicación de la ejecución y sobre todo la manera en que su equipo de trabajo, se puede involucrar aún más en la realización más efectiva, producti-va y de calidad de sus tareas dentro del plan estratégico de gestión.

Raúl Monterosa (México) Asegurando estrategias exitosas en las operaciones de Contact Center

5.

Este taller brinda las mejores prácticas para diseñar e implementar una estrategia de calidad centrada en la incorporación estructurada de la visión de inteligencia de negocios para mejorar la experiencia del cliente, los ingresos y los costos. Partiendo del Análisis de Información de la Experiencia del Cliente, se compartirán las metodologías para identificar prioridades de trabajo y desarrollar una estrategia efectiva de monitoreo de calidad, que permita capturar oportunidades de mejora significativas de los procesos y políticas de la compañía

Edgar Taylor - Kenwin (Argentina)

Cómo agregar valor a la empresa desde la gestión de la Calidad: Inteligencia de Negocios6.

En este taller aprenderá las claves para ofrecer a sus clientes experiencias memorables y poderosas para que regresen una y otra vez, desarrollando un modelo de calidad en servicio basado en las experiencias. Conocerá casos de éxito de empresas con altas tasas de retorno de clientes y reforzará el compromiso con la creación de experiencias valiosas para sus clientes.

Arturo Villegas (México)

Creando experiencias memorables para lograr la lealtad del cliente - Calidad en el servicio

Consultor asociado senior de las firmas Lemon Tree e ICM para Sudamérica. Ingeniero Electrónico de la Universidad Autónoma de México; experto en modelos estratégicos y operaciones de contact centers comerciales, de servicio y de cobranza, así como en métodos estratégicos de planeación organizacionales.

RAÚL MONTERROSAMexico

CONFERENCISTAS

Investigador y consultor experto en Millennials. Presidente de la Asociación de Alumnos de Harvard, en donde terminó su maestría. Egresado de la Escuela de Finanzas de la Universidad de Notre Dame. Gracias a su trayectoria ha inspirado el pensamiento innovador y de liderazgo en todo el mundo, creando un cambio positivo en los sectores empresariales.

Paul Moya EEUU Fundador de exitosos Startup de tecnología tales como Critical

Tecnology y Webcasts.com que hoy pertenecen a iBEAM. A sus 26 años fundó Paragraph Inc junto a Gary Kasparov entre otros, allí diseñó el software de reconocimiento de texto escrito a mano para Apple Newton. Visionario y consultor experto en cómo la tecnología está cambiando el mundo.

Scott Klososky EEUU

Destacado empresario Colombiano, actual Presidente Ejecutivo de la aerolínea Viva Colombia. Administrador de Negocios de la Universidad EAFIT. Premio a la Excelencia Académica otorgado por PACE University New York al culminar su MBA en Finanzas y Negocios Internacionales, Posgrado en Derecho Financiero Internacional del London School of Economics (LSE).

Juan Emilio Posada Colombia

Arturo villegas México

Experto en gestión empresarial aplicada a la productividad, Autor del libro “Cómo Ser Feliz En Mi Trabajo” el cual se convirtió en BestSeller en su primer fin de semana de lanzamiento. Creador de la metodología “Formando ADN Empresarial”, calificada como una de las doce mejores metodologías por el Instituto Nacional del Emprendedor en México.

Autoridad en estrategia digital con más de 200 mil seguidores en redes sociales. Asesor en Social Media Marketing de Wayra Grupo Telefónica Chile, Marcas Sectoriales Prochile. Ha sido asesor de Bolsa de Comercio de Santiago, Nike Uruguay, Brasil Foods, entre otras. Seleccionado entre los 100 Top Marketing Professors on Twitter y entre los 10 mayores influenciadores en el mundo de Social Media y Marketing Digital de habla Hispana.

Andrés SilvaChile

Cofundador de Emergap, consultora especializada en transformación de organizaciones y en gestión de la innovación. Ha colaborado con más de 100 empresas como Claro, Pfizer, TEC de Monterrey, Citywise, entre otras. Profesor de innovación del ISEM, se ha formado en la Universidad de Navarra, en IESE Business School y en Harvard Business School. Autor de los libros "Los Próximos 30 Años" y "The Talking Manager".

EspañaÁlvaro González- Alorda

Destacado empresario Colombiano, actual Presidente de la Organización Corona. Visionario con gran capacidad de ejecución, enfoque en el consumidor y preocupación constante por el talento humano. Especialista en Gerencia Avanzada de Harvard University, egresado de Administración de Negocios de Xavier University y Economía de la Universidad de Notre Dame.

Carlos Enrique MorenoColombia

PhD en Inteligencia Emocional de la Universidad de Bircham (EE.UU), Máster en Recursos Humanos con Especialización en Comunicación. Destacada formadora de altos ejecutivos de empresas como Grupo Prisa, Pfizer, Merck, Volvo, Mapfre, Citibank, entre otras. Autora de los libros Coaching Hoy, El Mundo de las Emociones y Pasión.

Maryam VarelaEspaña

Escritor, blogger y analista en temas de tecnología, globalización y customer experience. Asesor de diferentes gobiernos en el mundo sobre políticas de tecnología. PhD en Psicología Organizacional de London School of Economics (LSE). Directivo de la Asociación Africana de Outsourcing que promueve los servicios de tercerización desde África. Director Ejecutivo de la firma brasileña de investigación tecnológica “IT Decisions”

MARK HILLARY UK

Anna Cucurull

Matemática y Física de la Universidad de Barcelona. Con más de 25 años de experiencia en la definición e implementación de estrategias para la innovación; ha liderado proyectos para empresas tales como GE, Novartis, AstraZeneca e Intel Healthcare, entre otras. Fundadora y actual Presidente de la empresa A Piece of Pie firma consultora en innovación a través de la antropología de los negocios.

España

Administrador de Empresas de la Universidad BWA de Alemania y Especialista en Finanzas. Con más de 14 años de experiencia en TI, es un experto en outsourcing, restructuración e implementación con proveedores de servicios. Fue consultor de Hewlett Packard en nuevos negocios y en el área comercial y de control de Siemens Business Services en Alemania. Hoy dirige con éxito ISG en Brasil.

Andreas Lueth Alemania

Chitra Rajeshwari EEUU

ABRILHORA 7:30 a.m – 8:30 a.m Registro, entrega de material y escarapelas

8:30 a.m – 10:00 a.m Humology: Personas y Tecnología Transformando la Experiencia con el Cliente: Scott Klososky (EEUU)

10:00 a.m - 10:30 a.m Coffee Break patrocinado por - visita a la muestra comercial

SALÓN 1 SALÓN 2

Transformación de Canales y el Consumidor Millennial: Mark Hillary (UK)

Cómo Ser Feliz en mi TrabajoArturo Villegas (México)

10:30 a.m - 11:30 a.m

Cómo Ser de Nuevo Atractivo para tus Clientes - Cuando Hablar no es Suficiente:

Tony Lama (EEUU).11:30 a.m - 12:15 p.m

12:15 p.m - 2:00 p.m Almuerzo patrocinado por - Visita a la muestra comercial

SALÓN 1 SALÓN 2

Pon tu Organización en “ON”: Lidera con Pasión y la Contagiarás: Maryam Varela (España)

Automatización y Digitalización Transformando los BPO:Andreas Lueth (Alemania)2:00 p.m - 3:00 p.m

Creando Experiencias Perfectas para Incrementar la Lealtad de los Clientes:

Javier Ortiz y Germán Coronado (Colombia) Conferencia Patrocinada por:

Panel: Cómo Impactarán las Nuevas Tecnologías en el Desarrollo de su Negocio Durante los Próximos Años:

Directivos de la Industria (Colombia)

3:45 p.m - 4:15 p.m

4:15 p.m - 5:15 p.m Tatyana Orozco DPS, Chitra Rajeshwari Fundación AVASANT, Peter Natielo USAID, Mónica Varela Fundación Clinton

Panel: Outsourcing socialmente responsable

5:15 p.m - 6:15 p.m Entrega “6° Premio Nacional a la Excelencia de la Industria en las interacciones con clientes”

Cocktail de apertura 6:15 p.m – 7:30 p.m

°

AGENDA DEL EVENTOABRIL

20

Conferencia Patrocinada por:

Conferencia Patrocinada por: 3:00 p.m - 3:45 p.m

Miércoles

Coffee Break patrocinado por - visita a la muestra comercial

Cuenta con una licenciatura en Historia, Economía y Sociología de la Universidad de Bangalore. Actualmente es la Directora Ejecutiva de la Fundación Avasant, gracias a su gestión ha logrado una importante recaudación de fondos y el espíritu empresarial a nivel base de las compañías. Con 20 años de experiencia, ha trabajado en temas de gestión de ventas, sostenibilidad en impacto a la sociedad e innovación

HORA

8:00 a.m–9:00 a.m Educación y Tecnología Pilares del Desarrollo Productivo en Colombia: Carlos Enrique Moreno - Presidente Organización Corona (Colombia)

9:00 a.m – 10:00 a.mLa Conversación como Herramienta de Transformación: Liderazgo Cara a Cara: Álvaro Gonzalez-Alorda (España)

10:00 a.m - 10:30 a.m

El Consumidor 4.0 Antisocialmente Sociable:

Andrés Silva (Chile) 10:30 a.m - 11:45 a.m

Comunicación Visual Corporativa. El Video como Nuevo Canal de Comunicación con sus

Clientes: Pedro Cano (Colombia) Conferencia Patrocinada por:

La Evolución del Monitoreo de la Calidad a un Siguiente Nivel con Speech Analytics: Oscar Alban (EEUU)

Conferencia Patrocinada por: 11:45 a.m - 12:30 p.m

12:30 p.m - 2:00 p.m ALMUERZO-visita a la muestra comercial

SALÓN 1 SALÓN 2Tendencias de Customer Experience en el Ámbito

de la Era Digital: Juan Gutiérrez – Director Ejecutivo Gartner (México)

Panel ALOIC LATAM - Casos de Éxito: Brasil, Allus – Américas BPS

Colombia, México.2:00 p.m - 3:00 p.m

Impacto Económico y de Negocio del Omnichannel Engagement Center: Barbara González (México).

Conferencia Patrocinada por:

El Call Center Bajo Demanda con Virtualización de Escritorio: Mauricio Daguer (Colombia).

Conferencia Patrocinada por: 3:00 p.m - 4:00 p.m

4:00 p.m - 4:30 p.m

4:30 p.m - 5:15 p.m

5:30 p.m - 6:30 p.m El Siguiente Salto: “Los secretos que cambiarán la forma de liderar, vender

y conquistar a la generación más enigmática de la historia”: Paul Moya (EEUU)

SALÓN 1 SALÓN 2El CRM, una Industria de Personas:

Quién escucha y Quién Habla:Anna Cucurull (España)

Viva Colombia La Nueva Experiencia al Cliente: Juan Emilio Posada - Presidente Viva Colombia (Colombia)

¿por qué asistir?

21ABRIL

1.Trece años de experiencia, nos siguen ratificando como el evento más importante de la Región Andina.

2.

3.

Más de 30 conferencistas Nacionales e Internacionales .

Relacionamiento comercial con altos directivos.

JUEVES

Coffee Break patrocinado por - visita a la muestra comercial

Coffee Break patrocinado por - visita a la muestra comercial

2 díasConferencias +

Muestra Comercial

3 díasSeminarioTaller + 2 días de

conferencias y muestra comercial

$ 850.000 + IVA

$ 1’400.000 + IVA

TARIFASValor en pesos $

1 día Seminario Taller

TIPO DE PARTICIPACIÓN

Pronto pago grupos

$1´850.000 +IVA

Hasta el 26 de Febrero

Hasta el 11 de Marzo

planes de descuentos

25%

15%Hasta el 23 de Marzo 5%

15%5%De 3 a 5 personas

De 6 a 10 personas

Más de 10 personas 20%

PBX: 57 (1) 742 02 80ventas e inscripciones [email protected]

www.acdecc.org

REGÍSTRESE EN http://bit.ly/1oBBzcq

Descargue la app del Congreso para dispositivos móvilesCAndinoCC

@acdecc

ACDECC Asociación Colombianade Contact Centers y BPO