12

9
1. ¿Cuáles son los personajes del Cuento Paco Yunque? : paco yunque,los hermanos zumiga,elprofesor ,humberto grieve ,su mamá`, paco fariña , antonio Geldress ,el director ,los ñiños . Paco yunque, Paco Fariña, Humberto Grieve, el profesor, mamá de paco Yunque, mamá de Humberto Grieve, los hermanos Zumiga, Antonio Geldress y el niño de chaqueta verde. mama de paco yunque,paco de yunque,paco fariña,humberto grieve,los hermanos zumiga,antonio geldres,profesor ,el director 2. ¿Cuál de ellos te ha simpatizado más? ¿Porque? : Paco Fariña porque el le defendia y y era su mejor amigo de Paco Yunque mea gustado paco yunque y paco fariña . paco fariña porque defendia a su mejor amigo yunque. 3. ¿Qué parte del cuento te agradó e impresionó más? Explica las razones : En que el profesor era mas preferenciado con Humberto Grieve cuando llegaba tarde le hacia pasar y cuando llego Antonio Geldress le tomaba una hora de reclusion porque el profesor le daba preferencia a humberto grieve. cuando el profesor esta al lado de paco yunque. 4. ¿Crees que el profesor mostraba preferencia por Algún alumno o alumna? ¿Por qué?: Si a Humberto Grieve porque su papá era rico y su familia era poderosa. si por humberto grieve por que su papa era el alcalde del pueblo si el profesor mostraba preferencia por hunberto grieve 5. ¿Qué mensaje o enseñanza SE PUEDE Extraer de la obra leída? : la discriminación y la desigualdad que debemos tratar a todospor igual no hay que discriminar a los que no tienen plata asi como Comprensión de lectura: 6. ¿Cuál crees Que Fue el motivo por el que Humberto Grieve maltrataba a Paco? : nada mas porque era su muchacho y era rico 7. ¿Crees Que Hicieron bien los demás niños al meterse en la pelea entre Humberto y Paco Fariña? : si porque a la vez defendian a Paco Yunque 8. ¿Cuál Debio ser la actitud del profesor ante la llegada tarde al colegio de Humberto Grieve? ¿Por qué? : 9. ¿Crees que estaba bien la actitud de Sumisión de Paco Yunque con Humberto? ¿Qué harías tú? : 10. ¿Tu comportamiento en el colegio A cuál de los personajes se parece? Explica : Aprendamos nuevas palabras: Busca en un diccionario Las palabras del listado y escribe su significado según el contexto del cuento. Puedes incluir otras palabras que no figuran en este listado si

Transcript of 12

Page 1: 12

1. ¿Cuáles son los personajes del Cuento Paco Yunque?:paco yunque,los hermanos zumiga,elprofesor ,humberto grieve ,su mamá`, paco fariña , antonio Geldress ,el director ,los ñiños .Paco yunque, Paco Fariña, Humberto Grieve, el profesor, mamá de paco Yunque, mamá de Humberto Grieve,los hermanos Zumiga, Antonio Geldress y el niño de chaqueta verde.mama de paco yunque,paco de yunque,paco fariña,humberto grieve,los hermanos zumiga,antonio geldres,profesor ,el director

2. ¿Cuál de ellos te ha simpatizado más? ¿Porque?:Paco Fariña porque el le defendia y y era su mejor amigo de Paco Yunquemea gustado paco yunque y paco fariña .paco fariña porque defendia a su mejor amigo yunque.3. ¿Qué parte del cuento te agradó e impresionó más? Explica las razones:En que el profesor era mas preferenciado con Humberto Grieve cuando llegaba tarde le hacia pasar y cuando llego Antonio Geldress le tomaba una hora de reclusionporque el profesor le daba preferencia a humberto grieve.cuando el profesor esta al lado de paco yunque.4. ¿Crees que el profesor mostraba preferencia por Algún alumno o alumna? ¿Por qué?:Si a Humberto Grieve porque su papá era rico y su familia era poderosa.si por humberto grieve por que su papa era el alcalde del pueblosi el profesor mostraba preferencia por hunberto grieve5. ¿Qué mensaje o enseñanza SE PUEDE Extraer de la obra leída?:la discriminación y la desigualdadque debemos tratar a todospor igualno hay que discriminar a los que no tienen plata asi como

Comprensión de lectura:

6. ¿Cuál crees Que Fue el motivo por el que Humberto Grieve maltrataba a Paco?:nada mas porque era su muchacho y era rico

7. ¿Crees Que Hicieron bien los demás niños al meterse en la pelea entre Humberto y Paco Fariña?:si porque a la vez defendian a Paco Yunque

8. ¿Cuál Debio ser la actitud del profesor ante la llegada tarde al colegio de Humberto Grieve? ¿Por qué?:

9. ¿Crees que estaba bien la actitud de Sumisión de Paco Yunque con Humberto? ¿Qué harías tú?:

10. ¿Tu comportamiento en el colegio A cuál de los personajes se parece? Explica:

Aprendamos nuevas palabras:Busca en un diccionario Las palabras del listado y escribe su significado según el contexto del cuento. Puedes incluir otras palabras que no figuran en este listado si son nuevas o desconocidas para ti:

1. Algazara:

2. Atolondrado:

3. Circunspectos:

4. Empellón:

5. Hurtadillas:

6. Reclusión: castigo ,

7. Refunfuñando:

8. Sien: aldar, temporal y alado

9. Sumio: simio, sumir

10. Venia:

Page 2: 12

11. Zarandear:

RESUMEN DE LA OBRA "PACO YUNQUE" - Cesar Vallejo -

Argumento de "Paco Yunque", libro de Cesar Vallejo.Paco Yunque es un niño provinciano, y de el cual el autor relata, lo que sería su cautiverio dentro de la escuela.

Paco llega por primera vez a la escuela de mano de su madre, este se siente sorprendido al ver a su alrededor a tantos niños que juegan, ríen y saltan.

Paco Yunque nunca había visto eso, por lo que estaba muy nervioso.

Ya en el aula se produce una confusión por motivo de que Paco Fariña y Humberto Grieve pugnaban por decidir con quien se sentaría Paco Yunque, y por lo que el profesor se ve obligado a intervenir y mandar a Yunque con Fariña.

Luego Paco y todos sus compañeros son testigos de cómo el profesor comete una gran injusticia al castigar al alumno Antonio Gesdres por haber llegado tarde y no castigar también a Humberto Grieve quien había hecho lo mismo.

Pasado esto el profesor los puso a trabajar, así que les dejo una tarea para que realizaran de forma individual, todos trabajaban pero menos Humberto, quien en vez dibujaba peces, muñecos y cuadritos.

Al llegar la hora del recreo y después de salir todos del aula, Humberto roba la hoja de examen de Paco Yunque. Cuando los niños ingresan, el profesor les pide los trabajos que les había dejado, todos entregaron sus pruebas, menos el niño Paco Yunque por que Humberto Grieve lo había sustraído y lo había hecho pasar como si fuese suyo.

El profesor sancionó a Paco Yunque por no cumplir con su tarea.Cuando ingresó el director al salón de clases preguntó al profesor si ya tenía al mejor alumno del aula y el profesor dijo que si, que era Humberto Grieve, por ser el ganador de la prueba y el director lo felicitó.

Mientras esto sucedía, Paco Yunque con la cabeza gacha solo atinaba a llorar por la gran injusticia cometida, al mismo tiempo que su amigo Paco Fariña lo consolaba.

Paco Yunque es el título de un cuento o relato corto de tipo infantil, del escritor peruano César Vallejo. Es el más conocido y antologado cuento de dicho autor. Es también el nombre del protagonista infantil del relato, convertido en una de las figuras emblemáticas de la literatura peruana.

Page 3: 12

Argumento[editar]

El cuento es el relato de las vicisitudes de un niño tímido y de origen humilde, Paco Yunque, durante su primer

día de clases, en el cual debe soportar los maltratos y humillaciones de otro niño, Humberto Grieve, hijo de los

patrones de su madre.

Resumen[editar]

La historia transcurre en una escuela de un pueblo innominado; si bien sabemos que el personaje

principal,Paco Yunque, procede del campo, no podríamos precisar si la escuela se sitúa en la costa o la región

andina peruana. Tampoco podemos precisar la época en que se desenvuelven los hechos, aunque lo obvio

sería situarlo en las primeras décadas del siglo XX.

El relato empieza con el primer día de clases de Paco Yunque, hijo de una empleada doméstica que labora en

la casa de Dorian Grieve, el gerente inglés de los ferrocarrilesde la Peruvian Corporation y alcalde del pueblo.

Precisamente, la razón por la que Paco iba a la escuela era para que acompañara en sus juegos y estudios a

Humberto Grieve, el hijo de patrón, de la misma edad de Paco.

Desde su llegada, Paco Yunque se enfrenta a la hostilidad de un lugar ajeno al campo donde siempre había

vivido. Sencillamente queda aturdido al ver tantos niños juntos y tanto bullicio. Cuando ingresa al salón, el

profesor lo sienta adelante, al lado de otro niño llamado Paco Fariña, quien desde un primer momento se

propone ser su protector, frente a los abusos y maltratos de Humberto Grieve, quien se justifica aduciendo que

Yunque es “su muchacho”. El profesor tolera o minimiza el comportamiento de Grieve, incluso su desidia y

despropósitos, solo por ser el hijo del hombre más poderoso del pueblo. Mientras que con el resto de alumnos

se muestra muy inflexible y severo.

Este abuso e impunidad se ve reflejada aún más durante el examen. El profesor les dicta un cuestionario sobre

el tema de los peces. Mientras todos se dedican a responder las preguntas, Humberto se pasa el tiempo

garabateando y haciendo dibujos en su cuaderno. Ya en el recreo, se pone a jugar brutalmente con Paco

Yunque, hasta hacerlo llorar; luego, de vuelta al salón, sustrae el examen de Yunque, borra su nombre y pone el

suyo. Al momento de la entrega de los exámenes, Paco Yunque no sabe explicar la desaparición de su prueba

y por lo tanto, es descalificado y amonestado con reclusión. Grieve, quien entrega el examen de Yunque como

el suyo, obtiene la más alta nota y su nombre queda registrado en el cuadro de honor del colegio. Lleno de

impotencia por la injusticia, Paco Yunque se limita a llorar, mientras que su amigo Paco Fariña lo trata de

consolar.

Personajes[editar]

Principales[editar]

Paco Yunque: niño de origen campesino que llega al pueblo donde su madre trabajaba como empleada en

la casa de los Grieve, los señorones de la zona. Lo matriculan en el colegio del pueblo para que

acompañara en las clases al hijo de los patrones, Humberto Grieve, niño de su misma edad. Como era la

primera vez que frecuentaba con muchos niños, se muestra tímido y apocado; pese a ello (o gracias a ello),

es un estudiante atento y aplicado, a quien debió corresponderle el premio de honor del colegio, pero que le

es arrebatado con malas mañas por Humberto Grieve.A parte este tiene que sufrir las humillaciones de

Grieve.

Humberto Grieve, niño rico, hijo de los patrones de los Yunque. Su padre era el gerente inglés de los

ferrocarriles de la Peruvian Corporation y alcalde del pueblo. Como todos los de su condición, creía que

Page 4: 12

todo se podía conseguir con dinero. La conducta del niño Humberto es un reflejo de su alienación social:

llega tarde a clases, no presta atención al profesor, no escribe las tareas y solo se dedica a hacer dibujos y

garabatos en su cuaderno, y lo peor, golpea y humilla a Paco Yunque aduciendo que es “su muchacho”

(sirviente), todo lo cual hace con la mayor impunidad, sin que lo castigue el profesor, quien se limita solo a

hacerle ligeras reprimendas. Corona su reprobable conducta arrebatando la tarea de Paco Yunque y

entregándola como si fuera suya, con la cual obtiene el premio al mejor trabajo de clase.

Secundarios

Paco Fariña, compañero de carpeta de Paco Yunque, que se convierte en su protector frente al maltrato de

Humberto Grieve, aunque poco puede hacer frente a la complicidad o indiferencia del profesor. Trata de

consolar al desolado Paco Yunque con su juego de damas.

El profesor, quien es un señor muy serio y que “tenía un pescuezo colorado y su nariz parecía moco de

pavo. Sus zapatos hacían risss-risssrisss-risss, cuando caminaba mucho.” Pese a que decía explícitamente

que no hacía diferencias entre alumnos ricos y pobres, su desenvolvimiento en el aula decía lo contrario.

Antonio Geldres, alumno, hijo de un albañil, llega tarde a clases y su razon es que su mamá estaba

enferma y debía cuidar a su hermanito; pese a ello, es castigado por el profesor con reclusión.

Los hermanos Zumiga, alumnos y compañeros de Paco Yunque, son los primeros que intentan hacerse

amigos de él.

El director del colegio, un señor muy serio y que aparentaba ser muy inflexible.

Y otros compañeros de Paco Yunque, cuyos nombres no son mencionados y solo son descritos.

Resumen de paco yunque

Paco Yunque es un niño provinciano, y de el cual el autor relata, lo que seria su cautiverio dentro

de la escuela.

Paco llega por primera vez a la escuela de mano de su madre, este se siente sorprendido al ver a

su alrededor a tantos niños que juegan, ríen, saltan.

Paco Yunque nunca había visto eso, por lo que estaba muy nervioso. Ya en el aula se produce una

confusión por motivo de que Paco Fariña y Humberto Grieve pugnaban por decidir con quien se

sentaría Paco Yunque, y por lo que el profesor se ve obligado a intervenir y mandar a yunque con

Fariña. Luego paco y todos sus compañeros son testigos de cómo el profesor comete una gran

injusticia al castigar al alumno Antonio Gesdres por haber llegado tarde y no castigar también a

Humberto Grieve quien había hecho lo mismo.

Terminada la gresca el profesor los pus a trabajar, asi que les dejo una tarea para que realizaran

de forma individual, todos trabajaban pero menos Humberto, quien en vez dibujaba peces,

muñecos y cuadritos.

Al llegar la hora del recreo y después de salir todos del aula, Humberto roba la hoja de examen de

Paco Yunque, cuando los niños ingresan, el profesor les pide los trabajos que les había dejado,

todos entregaron sus pruebas, menos el niño Paco Yunque por que Humberto Grieve lo había

sustraído y lo había hecho pasar como si fuese suyo.

El profesor sanciono a Paco Yunque por no cumplir con su tarea.

Cuando ingreso el director al salón de clases pregunto al profesor si ya tenia al mejor alumno del

aula y el profesor dijo que si, que era Humberto Grieve, por ser el ganador de la prueba y el

director lo felicitó.

Page 5: 12

Mientras esto sucedía, paco yunque con la cabeza gacha solo atinaba a llorar por la gran injusticia

cometida, al mismo tiempo que su amigo paco fariña lo consolaba.INTRODUCCIÓN

Paco Yunque es una pequeña obra maestra, cuento, del escritor peruano César Vallejo, donde con algo de sutileza presenta las diferencias de clases en el Perú. Paco Yunque (hijode un campesino) es un criado maltratado por Humberto Grieve (cuyo padre representa la oligarquía, gente de gran poder político y económico), mientras el otro Paco (Fariña) es un defensor de clase, que trata de remediar la injusticia; mientras el maestro (que representa a la clase media, intelectual) se muestra servil ante el poder. Así articula Vallejo su relato con un final abierto, que el califica como un “cuento triste”, que mueve, tanto a la compasión, como a la solidaridad con el mellado niño, cuyo apellido es más que metafórico, pues es en el Yunque, donde se estrellan los golpes más duros, pero allí también puede templarse el acero del carácter.

I. DATOS DE LA OBRA

Obra: Paco Yunque

Género Literario: Narrativo Especie: Cuento

Argumento

Paco Yunque es un niño de origen andino que llega a la ciudad para servir de compañía al hijo de sus patrones. Cuando su mamá lo lleva al colegio se asusta de ver tantos niños gritando, jugando, algunos niños le preguntaban como se llamaba, cuando tocó el timbre para entrar al salón, 2 niños llamados los hermanos Zuñiga lo llevaron a su aula y lo dejaron en medio del salón, llega el profesor y ordena sentarse, todos se sentaron menos Paco Yunque, el profesor le pregunta su nombre y le sienta junto a un niño de su tamaño, él le dice “yo también me llamo Paco, Paco Fariña”, pero Paco Yunque estaba aturdido. Después de un buen rato llegó Humberto Grieve el hijo del alcalde del pueblo, el profesor le pregunta por qué a llegado tarde a lo que responde que se había quedado dormido, el profesor solo dice “que sea la ultima vez que llega tarde Grieve pase a su sitio”; más tarde llegó el hijo de un albañil, porque su mamá estaba enferma, su papá estaba trabajando y tuvo que atender a su hermano, y el profesor lo castiga, a lo que Paco Fariña dice “pero profesor Grieve también a llegado tarde y usted no lo a castigado”.

El profesor habló en clase sobre los peces y Humberto Grieve decía que los peces podían vivir en su salón porque el tenía mucha plata, todos los niños se ríen y dicen que miente, luego el profesor deja una tarea para después de recreo y mientras escribía Grieve jaloneaba a Paco Yunque, Paco Fariña le decía al profesor, cuando el profesor preguntaba todos se quedaban callados porque sabían que Grieve les pegaría a la hora de la salida.

Llegó el recreo y todos guardaron sus hojas, Grieve arrancó la hoja de tarea de Paco Yunque y salio al recreo, le obliga a Paco Yunque a jugar lingo y cuando Grieve saltaba le daba patadones haciéndolo llorar, entonces Paco Fariña se mete a defender a Paco Yunque iniciando una pelea entre ellos y más chicos del colegio, terminó el recreo y todos entraron a clases. El profesor pidió los trabajos, Humberto Grieve presenta el trabajo de Paco Yunque como suyo, llega el director y el profesor le dice que Humberto Grieve es el mejor alumno mostrándole el trabajo que había presentado, el director felicita a Humberto y lo pone de ejemplo ante sus compañeros. El profesor le pregunta a Paco porque no ha presentado su hoja y él se quedo callado con la cabeza agachada llorando desconsolado.

País en que se escribió el cuento: España

Época en que ocurren los hechos: Época republicana, cuando estaba en apogeo la construcción de ferrocarriles

Personajes principales por orden de importancia

Paco Yunque.- Niño de origen andino que llega a la ciudad para servir de compañía a Humberto Grieve y es maltratado por éste.

Humberto Grieve.- Niño rico, hijo de los patrones de Paco Yunque, creía que todo lo podía conseguir con dinero y maltrataba a los demás.

Paco Fariña.- Compañero de clases de Paco Yunque y Humberto Grieve, no le temía a Humberto Grieve y no le gustaba la forma en que trataba a los demás, defendió a Paco Yunque en varias oportunidades.

Page 6: 12

Profesor.- Era un señor de pescuezo colorado, su nariz parecía moco de pavo, hacía diferencias entre sus alumnos por motivos de influencia y dinero.

Antonio Geldres.- Hijo de un albañil, su mamá estaba enferma y debía cuidar a su hermanito por lo que llegó tarde a clases.

Hermanos Zúñiga.- Compañeros de Paco Yunque, trataban de hacerse amigos de él.

Director.- Persona que dirigía el colegio, parecía estar enojado, muy serio.

II. COMPRENSIÓN LECTORA

2.1. ¿Cuál de ellos te ha simpatizado más? ¿Por qué?

El personaje que más me ha simpatizado es Paco Fariña porque defendía a sus compañeros y no se dejaba intimidar por Humberto Grieve.

2.2. ¿Qué parte del cuento te agradó e impresionó más? Explica las razones.

La parte que más me impresionó es cuando el profesor le da la razón a Humberto Grieve cuando éste mentía y cuando lo felicitaron como el mejor alumno al presentar el trabajo de Paco Yunque como suyo, porque creo que las personas mayores deben dar ejemplo y no tener preferencias por los alumnos, además que es injusto como unos se llevan los aplausos y felicitaciones robándole el mérito a otros.

2.3. ¿Crees que el profesor mostraba preferencia por algún alumno o alumna? ¿Por qué?

Sí, el profesor mostraba preferencia por Humberto Grieve porque le tenía miedo a su papá permitiéndole llegar tarde sin ser castigado y dándole la razón a pesar que sabía que mentía.

2.4. ¿Qué mensaje o enseñanza se puede extraer de la obra leída?

El mensaje que pude sacar de la obra es que aún existen personas que se guían por el dinero y creen que con eso pueden hacer lo que quieren, pero también hay otras que les detienen y eso debemos hacer, no dejar que otros nos traten mal sin motivo alguno.

2.5. ¿Estas contento en esta institución? ¿Por qué? ¿Qué diferencias encuentras con la obra leída?

En la institución en la que estudio no hay diferencias entre los alumnos así sean de diferentes clases sociales, los profesores nos escuchan cuando tenemos alguna queja o discusiones entre compañeros.

2.6. Elabora cinco preguntas de comprensión y plantea a tus compañeros.

a) ¿Cuál crees que fue el motivo por el que Humberto Grieve maltrataba a Paco?

b) ¿Crees que hicieron bien los demás niños al meterse en la pelea entre Humberto y Paco Fariña?

c) ¿Cuál debió ser la actitud del profesor ante la llegada tarde al colegio de Humberto Grieve? ¿Por qué?

d) ¿Crees que estaba bien la actitud de sumisión de Paco Yunque con Humberto? ¿Qué harías tú?

e) ¿Tu comportamiento en el colegio a cual de los personajes se parece? Explica.

2.7. Haz un listado de 10 palabras cuyo significado no conoces, usa tu diccionario, después de hallar su significado construye una oración con cada una de ellas.

a) Algazara.- Ruido de muchas voces juntas, que por lo común nace de alegría.

La algazara de los niños el primer día de clases es inevitable.

b) Atolondrado.- Que procede sin reflexión.

Estuve atolondrado con tanto alboroto.

c) Circunspectos.- Que tiene prudencia ante las circunstancias, para comportarse comedidamente.

Los policías quedaron circunspectos ante el hallazgo.

d) Empellón.- Empujón recio que se da con el cuerpo para sacar de su lugar o asiento a alguien o algo.

Ese niño le dio un empellón y cayó al suelo.

Page 7: 12

e) Hurtadillas.- Sin que nadie lo note.

El gato entró a hurtadillas y se tomó la leche.

f) Reclusión.- Encierro o prisión voluntaria o forzada

Estuvo en reclusión por su mal comportamiento.

g) Refunfuñando.- Emitir voces confusas o palabras mal articuladas o entre dientes, en señal de enojo o desagrado.

Humberto estuvo refunfuñando porque lo castigaron.

h) Sien.- Cada una de las dos partes laterales de la cabeza situadas entre la frente, la oreja y la mejilla.

Al saludar colocaban una mano en la sien.

i) Sumió.- Hundir o meter debajo de la tierra o del agua.

Paco Yunque se sumió en lágrimas.

j) Venia.- Perdón o remisión de la ofensa o culpa.

Los pobladores hicieron una venia al Señor de los Milagros.

k) Zarandear.- Agarrar a alguien por los hombros o los brazos moviéndolo con violencia.

Lo zarandeó tan fuerte que lo hizo llorar.