125 ProgSAGG 2013 Web

15
25 al 28 de Septiembre de 2013 Hotel NH City & Tower, Buenos Aires Organizado por la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría IV Jornadas Nacionales de Gerontología y Geriatría Congreso 2013 Envejecimiento saludable con inclusión social

Transcript of 125 ProgSAGG 2013 Web

25 al 28 de Septiembre de 2013Hotel NH City & Tower, Buenos Aires

Organizado por la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría

IV Jornadas Nacionales de Gerontología y Geriatría

Congreso 2013

Envejecimiento saludable con inclusión social

Envejecimiento Saludable con Inclusión SocialIV Jornadas Nacionales de Gerontología y Geriatría - 25 al 28 de Septiembre de 2013

Autoridades del CongresoCOMITÉ EjECUTIVO

Área Gerontología Área Geriatría Presidente: Margarita R. Murgieri Presidente: Héctor D. Martínez Vicepresidente: Ricardo A. Blanco Vicepresidente: Moisés Schapira Secretaria: Sara Iajnuk Secretario: Enrique R. González

Secretario General Roberto Victoriano Pereyra

Secretaría Técnica-FinancieraAlejandro Damián Wittenberg

Jorge Horacio José Schifis

Coordinación GeneralDr. Hugo A. Schifis

COMITÉ OrGanIzadOr

Hugo A. Schifis, José R. Jauregui, Moisés Schapira, Margarita R. Murgieri, Héctor D. Martínez,Sara Iajnuk, Romina R. Rubin, Roberto V. Pereyra

COMITÉ CIEnTíFICO

Héctor Larrea, Hugo A. Schifis, Ricardo A. Blanco, Carlos G. Musso, Paula Enz, Mónica Roqué, Sara Iajnuk, Héctor D. Martínez

2 3

Altamirano Ricardo (Corrientes)Amorone José Luis (Buenos Aires)Barac Patricia (Río Negro)Canesin Pedro (Formosa)Che Kenny Guillermo (Bs. As.)Colarte René (Rosario)Cristaldo Hugo (Santa Fe)Di Tella Claudio (Río Negro)Donnelly Patricio (Rosario)Engel Carlos (Salta)Ferreres Carlos (Sgo. del Estero)García Appiani Mario (Santa Fe)Giraudo José (San Luis)González Enrique (Formosa)

Hiriart Juan (Buenos Aires)Kleissinger Germán H. (Santa Fe)Leguizamón Graciela (Bs. As.)Lenkiewicz Haydeé (Córdoba)Eloy López Hugo (Buenos Aires)Masó Rafael (La Pampa)Mdalel Alberto (Santiago del Estero)Menéndez Victoria (Buenos Aires)Mierez José (Misiones)Montironi Néstor H. (Córdoba)Raspini Crespo Carlos (Entre Ríos)Riff Liliana (Buenos Aires)Rodríguez Schvemmler Oscar (E.R.)Rodríguez Halzuet Eduardo (Sta. Fe)

Rudaeff Susana (San Juan)Ruggeri Aldo (Buenos Aires)San Millán Enrique (Córdoba)Sánchez Pedro (Tucumán)Sánchez de Mancioni M. Estela (Ctes)Sarmento Dora (Mendoza)Sgró Ítalo (Mendoza)Soldano Oraldo (Rosario)Tirante Osvaldo (Buenos Aires)Villalba Ricardo (Corrientes)Vivas Mario (Entre Ríos)Weissenböck Alfredo (Buenos Aires)Zerdiew Sonia (Buenos Aires)Zuppa Analía (Buenos Aires)

Agradecimientos

Agradecemos a las siguientes empresas y personas que hicieron posible este Congreso:

ABBOTT NUTRITION • APRODIA • BAGÓ • BALIARDA • ANDREA CALCINA • CASASCO •CENTRO COMPARTE Y ARTE • CIRUGÍA ALEMANA INSUMOS MÉDICOS • HIRSCH • LeDOR VaDOR • GADOR •

GRÁFICA PINTER • GRÁFICA REAL • GRUPO UNO • IVAX • LA PAPELERA • MyHNT • NUTRICIA BAGÓ • PROMEDON • OYOLI (MANANTIAL) • RAFFO • ROEMMERS • JUANA ROLDÁN

agradecemos especialmente a:

Ministerio de Salud de la Nación

Ministerio de Desarrollo Social

Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP – PAMI)

Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores (DINAPAM)

Programa Nacional de Envejecimiento Activo y Salud para los Adultos Mayores (ProNEAS)

Red Nacional Actividad Física y Desarrollo Humano (REDAF)

VOCalES PrOVInCIalES

Es un gran honor que se me haya conferido la distinción de presidir este Congreso en el área de la Geriatría.

Todo ser humano tiene la curiosidad de conocer sus raíces, su historia, de donde viene, y nuestros Adultos Mayores re-presentan esa parte del pasado que forma parte de la vida.

El amor que nos brindan es incondicional e incomparable, su gran protección y el inmenso cariño que son capaces de demostrar; no sólo se benefician los nietos en la relación con sus Adultos Mayores, también le dan un gran sentido a la vida, por la continuidad de la familia, la unión, la compresión, la sabiduría. Para fomentar una buena relación con nuestros Adultos Mayores es la buena convivencia familiar, social, es-piritual y sobre todas las cosas mucho respeto, como así también en el ámbito de la salud, brindarles lo mejor de las atenciones con un trabajo integral e interdisciplinario con espíritu de entrega profesional, haciéndoles sentir fuerte y dándoles una buena calidad de vida. En las IV Jornadas Na-cionales de Gerontología y Geriatría es el lugar para lograr tal fin: la formación de los recursos humanos para una buena prevención y tratamiento de las patologías ya existentes.

Pocos recuerdan y dimensionan hoy, el inmenso valor que se tributaba a los ancianos en la antigüedad, donde la fuente de la sabiduría, la historia y la tradición, eran únicamente ellos... pues el hombre joven es bello, pero el anciano es GRANDE.

Envejecimiento Saludable con Inclusión SocialIV Jornadas Nacionales de Gerontología y Geriatría - 25 al 28 de Septiembre de 2013

Mensaje de los Presidentes del Congreso

Prof. Dr. HÉctor DaviD MartinezÁrea Geriatría

4 5

Médica. Doctora en Medicina.

Especialista Consultor en Geriatría y en Clínica Médica (no Jerarquizada), especialista en Administración Hospitalaria.

Profesora Universitaria en Medicina.

Secretaria Técnica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Morón y Miembro Titular del Honorable Consejo Académico.

Máster en Gerontología Social Aplicada (U. de Barcelona) y Magíster en Género, Sociedad y Políticas.

Ex Presidente de la Sociedad de Gerontología y Geriatría de la Pcia de Bs. As.

Vice-Presidente de la SAGG. Directora de la Diplomatura Bienal en Gerontología de SAGG/AMA.

Directora del Complejo Hogar Martín Rodríguez Viamonte del Gobierno de la Ciudad de Bs As.

Member Council de la IAGG por la SAGG.

Prof. Dra. MarGarita MurGieriÁrea Gerontología

Doctor en Medicina y Cirugía

Especialista en Geriatría

Magister en Gerontología

Presidente de la Asociación Gerontogeriátrica del Centro “Prof. Dr. Mario Alberto Crosetto” Córdoba.

Prof. Adjunto Medicina Preventiva y Social FCM-UNC – Docente Investigador

Co-Director de la Carrera de Especialización en Geriatría FCM-UNC.

Es un honor y un placer presidir este Congreso en el área Gerontológica.

Orgullosa de ser Geriatra, pero convencida de ser cada vez más Gerontóloga, imbuida del espíritu de los aportes e interrelaciones inter y transdisciplinares, persuadida de que nuestro sujeto de atención no es un ser meramente biológico y que se debe salir del espectro medicalizado y reduccionista.

El anciano necesita cada vez más de una atención integral y de calidad.

La Psicóloga española Teresa Martínez Rodríguez, nos acerca el término “Atención Centrada en la Persona” como nuevo paradigma. El mismo se basa en el respeto a la singularidad y a la autonomía.

Este paradigma se imbrica con el de promoción, protección y realización de los Derechos de las Personas Mayores así como de participación de dichas personas en la vida social, política y económica de sus comunidades.

No puede haber calidad de atención ni calidad de gestión en los servicios de Gerontología si no cambiamos el foco centrado en el profesional o en la Institución, a la persona como ser bio-psico-social y funcional y sujeto de derechos.

El abordaje de la situación de salud y enfermedad de los ancianos no es sencillo, por el contrario es complejo. El profesional, cualquiera sea la disciplina de la provenga, necesita pericia, habilidades de comunicación, conocimientos científicos, actitudes y valores como ecuanimidad y respeto por la persona mayor, por lo tanto requiere formación continua en Gerontología.

Aquí estamos para brindarles lo que hemos cosechado de nuestros Maestros.

Envejecimiento Saludable con Inclusión SocialIV Jornadas Nacionales de Gerontología y Geriatría - 25 al 28 de Septiembre de 2013

Miércoles 25 de Septiembre

Hora / SaLon G. Leopardi Luis Alberto Cibeles Da Vinci Goya Plaza Mayor

8:00 ACREDITACIONES

9:30 a12:30

curSo a Tratamientos no farmacológicos del deterioro cognitivo: La Multiestimulación

curSo BCapítulo de Cardiogeriatría: Actualizaciones en Cardiología

curSo cNeurociencia y Envejecimiento

curSo D Abordaje de Patologías Agudas

9:30 - 11:00 Experiencias de trabajo con enfoque Gerontológico

9:30 - 11:00Aspectos económicos en la atención Gerontológica

11:00 - 12:30 Delirium

11:00 - 12:30Nefrogeratría

12:30 a 14:00 RECESO

14:00 a 17:00 curSo e Capítulo de Demencias “Todo lo que usted quiso saber sobre demencias y nunca se animó a preguntar. Aprendizaje a través de casos”

curSo f Planificación Gerontológica

curSo G Rehabilitación Gerontológica y Geriátrica

curSo H Capítulo de Nefrogeriatría: Nefrología y Urología Geriátrica

14:00 - 15:30 Cuidados Paliativos

14:00 - 16:00 Actividad abierta con la comunidad Actividad física para la comunidad

15:30 - 17:00 Cuidados Domiciliarios

17:00 a 18:30 Capítulo de Bioética “Ética al final de la vida”

Simposio Promedón Urogeriatría

Capítulo de Psicogeriatría “Errores y soluciones en el tratamiento de la Depresión”

Juicio a los tratamientos utilizados en los pacientes con demencias: controversias terapéuticas

Presentación de casos clínicos “Capítulo de médicos residentes”

Presentación de REDAFActividad Física para Personas Mayores con Autonomía y Dependencia

18:30 a 19:00 RECESO

19:00 Acto de Apertura

Presidente Dr. Hugo Alberto SchifisVicepresidente Prof. Dra. Margarita Rosa Murgieri

Vicepresidente Gerontológico Lic. Héctor LarreaSecretaria General Prof. Dra. Adriana M. Adela Alfano

Prosecretario Dr. Moisés SchapiraSecretaria de actas Prof. Dra. Natalia Soengas

Tesorero Dr. Alejandro Damián WittenbergProtesorero Dr. Jorge Horacio José Schifis

Vocales Titulares

Dra. Sara IajnukDr. José Ricardo JaureguiDr. Daniel Alejandro MartínezDr. Roberto Daniel GavazziDr. Mariano Alejandro QuezelDra. Romina Karin RubinDra. Cynthia Irene MariñanskyDr. Roberto V. PereyraDr. Julio Leonardo NemerovskyDr. Ricardo Alejandro BlancoDra. Patricia Carmen Casanova

Vocales SuplentesDra. María Dolores OrfanóDr. Ernesto Luis KozimaDra. Bárbara Finn

Comité de Ética 2012-2017

Prof. Dr. Federico Miguel PérgolaProf. Dra. Haydeé AndrésProf. Dr. Héctor Aurelio FiginiProf. Dr. Carlos Mariano MiguelProf. Dr. Julio Alberto Berreta

6 7

Comisión Nacional de Geronto-Geriatría

PresidenteLic. Nidia Somma

CoordinadoresLic. Héctor Larrea

Prof. Dr. Héctor David Martínez Crosetto (Córdoba)

Secretario región norteDr. Enrique González (Formosa)

Secretario región CentralDr. Martín Eugenio Ferrer (Córdoba)

Secretario región del litoralDr. Rolando Altamirano (Corrientes)

Secretaria región CuyanaDra. Dora Sarmento (Mendoza)

Secretario región Patagónica

Dr. Claudio Di Tella (Río Negro)

Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría

Comisión Directiva Período 2012-2014

Envejecimiento Saludable con Inclusión SocialIV Jornadas Nacionales de Gerontología y Geriatría - 25 al 28 de Septiembre de 2013

Hora / SaLon G. Leopardi Luis Alberto Cibeles Da Vinci Goya Plaza Mayor

8:00

9:00 a 10:30

Aspectos Jurídicos Seminario Envejecimiento Activo

Factores de Riesgo en Octagenarios y Nonagenarios: ¿Cambian los Puntos de Corte? ¿Tiene sentido su Tratamiento?

Polifarmacia, repensando tratamientos en los Adultos Mayores

Desarrollo integral de las Personas Mayores a través de la educación

Educación, cultura y comunicación de Adultos Mayores

10:30 a 11:00 RECESO

11:00 a 12:30 Impacto de la incorporación de nuevos recursos informáticos para mejorar la Atención de nuestros afiliados (PAMI)

Seminario Envejecimiento Activo. Parte 2

Simposio Nutricia Bagó “Músculos y huesos fuertes: un abordaje práctico de la sarcopenia”

Dolor Desarrollo Integral de las Personas Mayores a través de la Educación. Parte 2

Conferencia Dra. Mónica Roqué: “Derechos Humanos de los Adultos Mayores”

12:30 a 14:00 RECESO

14:00 a 15:30 Atención integral del Adulto Mayor con enfermedad terminal

Representaciones sociales y vejez

El Abordaje integral del anciano con Diabetes: un desafío terapéutico

La importancia de la vitamina D en Personas Mayores

Personalizando el rastreo de Cáncer en el Adulto Mayor

El egreso Hospitalario

15:30 a 16:00 RECESO

16:00 a 17:30 Duelo Artropatías y Osteoporosis

Interdisciplina en demencia avanzada en una institución de larga estadía

Trastornos Gastrointestinales

Abordaje interdisciplinario en atención primaria y en internación

Envejecimiento productivo

17:30 a 18:00 RECESO

18:00 a 19:30 Programa Nacional de envejecimiento activo y de Salud para los Adultos Mayores (ProNEAS)

Los psicofármacos en los Adultos Mayores

Tratamiento de las úlceras por presión

Población de Centenarios en El Uruguay

Participación ciudadana en la atención pública de la Tercera Edad

Políticas Sociales y Adultos Mayores

Hora / SaLon G. Leopardi Luis Alberto Cibeles Da Vinci Goya Plaza Mayor

8:00

9:00 a 10:30 Ortopedia y salas de Geronto - Ortopedia

El anciano en terapia intensiva: ¿Todo lo que es técnicamente posible es éticamente aceptable?¨

Simposio Abbott Engage: “Sarcopenia y Nutrición en el Adulto Mayor”

Hábitat y Personas Mayores

Experiencia en hogares pertenecientes a la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores

Vivir Plenamente

10:30 a 11:00 RECESO

11:00 a 12:30 Simposio Bagó. “Factores de riesgo cardiovascular en el anciano”

Beneficios de la actividad física

Simposio Abbott Engage. “Sarcopenia y Nutrición en el Adulto Mayor”

Alteraciones del sueño

Seguridad, diseño y tecnología

El Humor en tiempos difíciles

12:30 a 14:00 RECESO Sesión de Pósters

14:00 a 15:30 Salud sexual en Gerontología

Simposio: “Impacto de la incontinencia urinaria en el Adulto Mayor, aspectos médicos y psicosociales”

Emergencias y urgencias en Personas Mayores

Dermatología Accesibilidad y elementos de apoyo como promotores de la autonomía personal de los Adultos Mayores

Estrategias de comunicación con el Adulto Mayor

15:30 a 16:00 RECESO

16:00 a 17:30 Neumogeriatría ¿Cómo pensamos hoy la seguridad social?

Disfunciones sexuales en Personas Mayores

El trabajo como determinante de ciertas patologías en Personas Mayores

Odontogeriatría

17:30 a 18:00 RECESO

18:00 a 19:00 CONFERENCIA “Construcción social de la vejez y la ancianidad” Prof. Dr. Francisco Maglio

20:30Cena de Camaradería (por adhesión)

8 9

Jueves 26 de Septiembre Viernes 27 de Septiembre

Envejecimiento Saludable con Inclusión SocialIV Jornadas Nacionales de Gerontología y Geriatría - 25 al 28 de Septiembre de 2013

CURSOS

9:30 a 12:30

CURSO A Tratamientos no farmacológicos del deterioro cognitivo: La Multiestimulación

Directora: Dra. Myriam Monczor G. Leopardi

Criterios para armar un programa de rehabilitación de la memoria

Lic. Ángel Goldfarb

Las tres dimensiones del abordaje musicoterapéutico en el trabajo con Adultos Mayores

M.T. Mariela Bianco

La multiestimulación de la memoria Lic. Felisa Rubacha

La psicoeducación como herramienta para prevenir el desgaste de los cuidadores y familiares

Dr. Pablo Bolognesi Rodríguez

9:30 a 12:30

CURSO BCapítulo de Cardiogeriatría - Actualizaciones en Cardiología

Director: Dr. Julio A. Berreta Luis Alberto

Hipertensión Arterial Prof. Dr. Julio A. Berreta

Insuficiencia Cardíaca Dr. Nicolás Atamañuk

Cardiopatía Isquémica Dr. Alfredo D´Ortencio

9:30 a 12:30

CURSO CNeurociencia y envejecimiento

Directora: Prof. Dra. Alicia Kabanchik

Cibeles

El envejecimiento hipocampal y el desarrollo de nuevos fármacos en la Enfermedad de Alzheimer

Prof. Dr. Luis María Zieher

Neurobiología de la Enfermedad de Alzheimer Dra. María Zorrilla Zubilete

Procesamiento emocional en la vejez normal y patológica Prof. Dra. Alicia Kabanchik

9:30 a 12:30

CURSO DAbordaje de las Patologías Agudas

Director: Dr. Claudio Di Tella Da Vinci

Secretaria: Prof. Dra. Natalia Soengas

EPOC Dra. Natalia Soengas

Sindrome Confusional Agudo Dra. Gabriela Pace

Hemóptisis Dr. José Daniel Balza Moreno

HORA TÍTULO PARTICIPANTES SALÓN

10 11

Sábado 28 de Septiembre

Hora / SaLon G. Leopardi Luis Alberto Cibeles Da Vinci Goya Plaza Mayor

9:00 a 12:00

curSo i Multiestimulación: Propuestas lúdico-recreativas tendientes a la búsqueda del rescate de las tradiciones

curSo J Valoración Geronto-Geriátrica integral

curSo KLas instituciones geriátricas hoy entre las expectativas y la realidad (entrecruzamientos teóricos y dificultades del quehacer cotidiano)

curSo LCómo cuidar a los cuidadores

curSo MRelaciones intergeneracionales

curSo nEnfermería “El paciente anciano y el anciano en la comunidad”

12:00 Cierre del Congreso

Miércoles 25 de Septiembre

Envejecimiento Saludable con Inclusión SocialIV Jornadas Nacionales de Gerontología y Geriatría - 25 al 28 de Septiembre de 2013

14:00 a 17:00

CURSO ECapítulo de Demencias - Todo lo que usted quiso saber sobre Demencias y nunca se animó a preguntar. Aprendizaje a través de casos.

Director: Dr. Moisés Schapira G. Leopardi

¿Cómo construir el diagnóstico de demencia? Del deterioro cognitivo leve a la demencia tipo Alzheimer

Dra. Diana Cristalli

Diagnósticos diferenciales Dr. Daniel Seinhart

Demencias vasculares Dr. Arturo Famulari

Demencia en pacientes con Parkinsonismo Dr. Daniel Seinhart

Demencia fronto-temporal. Pacientes con trastornos conductuales en demencias

Dr. Federico Quaglia

Cuándo sospechar demencias secundarias a enfermedades neurológicas o sistémicas

Dr. Arturo Famulari

Demencias Reversibles - Demencias avanzadas Dr. Moisés Schapira

Cómo enfrentar el diagnóstico de demencia con el paciente y su grupo familiar

Dra. D. Cristalli, Dr. D. Seinhart, Dr. A. Famulari, Dr. F. Quaglia, Dr. M. Schapira

14:00 a 17:00

CURSO FPlanificación Gerontológica

Director: Dr. Ricardo A. Blanco Luis Alberto

Aspectos sociales Lic. Silvana Stabile

Aspectos psicológicos Lic. Norma Pereyra

Aspectos médicos Dr. Ricardo A. Blanco

Aspectos del hábitat Arq. Graciela Bueno

Aspectos jurídicos Dr. Jorge Schifis

14:00 a 17:00

CURSO GRehabilitación Gerontológica y Geriátrica

Director: Dr. Miguel Acanfora Cibeles

Pérdida de autonomía motora en el Adulto Mayor Dr. Fonzalida

Rehabilitación cardiovascular Lic. Tenaszuck

Alzheimer: Una mirada desde las potencialidades Lic. Haydeé Lenkiewicz

Rehabilitación de cirugía de cadera en el anciano Lic. Elena Ponsati

14:00 a 17:00

CURSO HCapítulo de Nefrogeriatría - Nefrología y Urología Geriátrica “Claves de la insuficiencia renal aguda del anciano”

Directores: Dr. Carlos Musso - Dr. Manuel Vilas - Dr. Guillermo Rosa Diéz

Da Vinci

Fisiopatología Dr. Carlos Musso

Cuadro clínico Dr. Manuel Vilas

Biopsia renal Dra. Griselda Bratti

Glomerulonefritis Dr. Federico Varela

Hemodiálisis Dr. Diego Serra

Diálisis peritoneal Dr. Héctor Rivera Núñez

Hemodiálisis en el anciano crítico Dr. Guillermo Rosa Diéz

Trasplante renal Dr. Cesar Mombelli

Cirugía urológica robótica Dr. Pablo Martínez

Cierre y conclusiones Dr. Carlos Musso

MESAS REDONDAS

9:30 a 11:00

Experiencias de trabajo con enfoque Gerontológico Presidente: Dr. Enrique González Goya

Coordinadores: Lic. Alejandro Burlando Páez - Lic. Paula Vicente

Lic. Valeria Aquino

Lic. María Alejandra Fuxman

Lic. Jesica Rosenthal

Dra. Magalí Darriba

Lic. Carla Del Duca

Lic. Carolina Pinto

T.O. Cecilia Caillet-Bois

Lic. Silvina Bernasconi

Lic. Fabián D’Alessandro

Lic. Luisina González

9:30 a11:00

Aspectos económicos en la atención Gerontológica Presidente: Dr. Luis Alberto Giraudo

Plaza Mayor

Coordinador: Dr. Gerardo Gastrón

Ética y Economía. Vinculaciones intergeneracionales desde la perspectiva de la Seguridad Social

Dr. Horacio Fazio

Estrategias de gestión en instituciones de salud. Procesos claves de apoyo en las instituciones que se ocupan de la atención del adulto mayor. Visión desde un Centro de Día

Dr. Jorge Franco

Tendencias estructurales del Presupuesto Nacional en Salud, referidas a los adultos mayores. Análisis entre 2004 y 2013

Dr. Mario Borini

12 13

Miércoles 25 de Septiembre

HORA TÍTULO PARTICIPANTES SALÓN

Miércoles 25 de Septiembre

HORA TÍTULO PARTICIPANTES SALÓN

Envejecimiento Saludable con Inclusión SocialIV Jornadas Nacionales de Gerontología y Geriatría - 25 al 28 de Septiembre de 2013

11:00 a 12:30

Delirium Presidente: Dr. Enrique González Goya

Coordinadora: Prof. Dra. Margarita Murgieri

Delirium. Aspectos generales Prof. Dra. Natalia Soengas

Emergencias y síndrome confusional Dr. Mariano Quezel

Delirium subsindrómico Prof. Dra. Margarita Murgieri

11:00 a 12:30

Nefrogeratría Presidente: Dr. Luis Alberto Giraudo

Plaza Mayor

Coordinador: Dr. Manuel Vilas

Tema Nefroprevención y Nefroprotección en el Geronte, su significancia clinica

Dr. Manuel Vilas

Manejo del Cáncer de Próstata en el Geronte Dr. Pablo Martínez

Objetivos en el Manejo de la Hipertensión Arterial y Diabetes en el Geronte

Dr. Manuel Vilas

Manejo de los Tumores Renales en Gerontes Dr. Patricio García

14:00 a 15:30

Cuidados Paliativos Presidente: Dr. Alejandro Burtaccio Goya

Coordinador: Dr. Carlos Cafferata

Estrategias de comunicación Dra. Liliana Rodríguez

Los cuidados paliativos y el anciano frágil Dra. Mercedes Matiussi

Cuidados Paliativos y Viejos: Despejando Mitos Dra. Alma Taborda

15:30 a 17:00

Cuidados Domiciliarios Presidente: Lic. Nidia Somma Goya

Coordinadora: Lic. Anabella Rodríguez Parodi

El rol del cuidador: limitaciones y alcances de la tarea del Cuidador Domiciliario. (Diferencia entre cuidador informal y formal, cuidador no enfermero)

Lic. Fernanda Sigliano

Incorporación de un Cuidador Domiciliario (situación familiar, valoración de redes y recursos)

Lic. Sandra Hiriart

17:00 a 18:30

Capítulo de Bioética - Ética al final de la vida Presidente: Dr. Jorge H. J. Schifis G. Leopardi

Coordinadora: Lic. Mercedes Acuña

Relación profesional paciente - familia Lic. Roberto Bedoya

Comunicación al final de la vida MT. María Reina Guillemi

Voluntades anticipadas. Planificación Prof. Dra. Adriana Alfano

Ética y el Adulto Mayor moribundo Prof. Dra. Haydeé Andrés

17:00 a 18:30

Capítulo de Psicogeriatría - Errores y soluciones en el tratamiento de la Depresión

Presidente: Dr. Claudio Di Tella Cibeles

Coordinadora: Prof. Dra. Alicia Kabanchik

Características de la depresión en los Adultos Mayores Dr. Enrique Rozitchner

Errores diagnósticos y terapéuticos más frecuentes Prof. Dra. Alicia Kabanchik

Soluciones farmacológicas y no farmacológicas Dr. Hugo Pisa

17:00 a 18:30

Juicio a los tratamientos utilizados en los pacientes con Demencias: controversias terapéuticas

Presidente: Dra. Dora Sarmento Da Vinci

Coordinador: Dr. Moisés Schapira

Eficacia de los inhibidores de acetilcolinesterasa Dra. Diana Cristalli

Falta de evidencias prácticas para utilizar inhibidores de acetilcolinesterasa

Dr. Marcelo Schapira

Utilidad de los antipsicóticos en demencia Dr. Federico Quaglia

Falta de evidencia para recomendar antipsicóticos en pacientes con trastornos psicológicos y conductuales de la demencia

Dr. Daniel Seinhart

17:00 a 18:30

Presentación de casos clínicos - Capítulo de médicos residentes

Presidente: Dra. María Dolores Orfanó

Goya

Coordinadora: Dra. Florencia Hara

Hospital Durand: Presentación atípica de TEP en el adulto mayor

Dr. Sergio Sosa

Hospital Ramos Mejía: Meningitis en el anciano: diagnóstico diferencial de ACV

Dra. Florencia Hara

Hospital Militar Central: Ictericia y Sindrome febril con diagnóstico presuntivo de amebiasis

Dr. Leandro Friedrich

Hospital Piñero: estudio de un paciente con SME Dra. Florencia Pedreira - Dr. Claudio El Hage

17:00 a 18:30

Actividad Física para Personas Mayores con Autonomía y Dependencia - REDAF

Presidente: Dr. Héctor D. Martínez Plaza Mayor

Coordinadora: Prof. Elba Martínez

Presentación de la Red Nacional de Actividad Física y Desarrollo Humano (REDAF)

Prof. Elba Martínez

Actividad Física para Personas Mayores con Autonomía y Dependencia

Lic. Silvia Maranzano

HORA TÍTULO PARTICIPANTES SALÓN HORA TÍTULO PARTICIPANTES SALÓN

14 15

Miércoles 25 de Septiembre Miércoles 25 de Septiembre

Envejecimiento Saludable con Inclusión SocialIV Jornadas Nacionales de Gerontología y Geriatría - 25 al 28 de Septiembre de 2013

SIMPOSIO

17:00 a 18:30

Simposio Promedón: Urogeriatría Coordinador: Dr. Julio Nemerovsky Luis Alberto

Impacto en la salud y calidad de vida de la incontinencia urinaria y la disfunción eréctil

Dr. Julio Nemerovsky

Posibilidades quirúrgicas en patología urológica masculina Dr. Norberto Rodríguez

Posibilidades quirúrgicas en patología uroginecológica Dra. Yesica Levy

ACTIVIDADES ABIERTAS A LA COMUNIDAD

14:00 a 16:00

Actividad abierta con la comunidad - Actividad física para la comunidad

Coordinadora: Prof. Dra. Margarita Murgieri - Lic Claudio D´Amico

Plaza Mayor

MESAS REDONDAS

9:00 a 10:30

Aspectos Jurídicos Presidente: Dr. Rubén Castro Toschi

G. Leopardi

Coordinador: Dr. Jorge H. J. Schifis

Los Derechos Humanos en la Vejez: tácticas y estrategias Dra. Isolina Dabove

Trastornos de memoria: Implicancias legales y psicológicas en el entorno familiar

Lic. Nicolás Brignani

Summa gerontológica: necesidad de protección legal integral a la vejez

Dr. Jorge H. J. Schifis

9:00 a 12:30

Seminario Envejecimiento Activo Presidente: Dr. Clever Nieto Ferreira

Luis Alberto

Coordinadora: Dra. Mgter. Julieta Oddone

Aspectos teóricos sobre el envejecimiento activo Dra. Liliana Gastrón

Investigación en España y Europa sobre envejecimiento: situación actual y perspectivas de futuro

Dr. Vicente Rodríguez Rodríguez

Aproximación teórico a conceptual al estudio de la calidad de vida en población mayor

Dra. Fermina Rojo - Pérez

Envejecimiento y calidad de vida en España: factores explicativos

Dra. Gloria Fernández - Mayoralas

Curso de vida, salud y envejecimiento activo Dra. Verónica Montes de Oca

Cambios y transiciones en el curso de la vida Mgter. Gloria Lynch

9:00 a 10:30

Factores de Riesgo en Octogenarios y Nonagenarios: ¿Cambian los puntos de corte? ¿Tiene sentido su tratamiento?

Presidente: Dr. Claudio Di Tella Cibeles

Coordinador: Dr. Moisés Schapira

Lípidos Dr. Daniel Siniawski

HTA Dr. José Alfie

Diabetes Dra. Andrea Cassi

9:00 a 10:30

Polifarmacia, repensando tratamientos en los Adultos Mayores Presidente: Dr. Martín Eugenio Ferrer

Da Vinci

Coordinadora: Dra. Romina Rubín

Medicación inapropiada: criterios Dr. Julio Nemerovsky

Interacción FF y FN Lic. Andrea Paura

Estrategias para reducir la polifarmacia Dra. Romina Rubín

Tratamiento psicogeriátrico en polimedicados Dra. Judith Szulik

16 17

Miércoles 25 de Septiembre

HORA TÍTULO PARTICIPANTES SALÓN

Jueves 26 de Septiembre

HORA TÍTULO PARTICIPANTES SALÓN

Envejecimiento Saludable con Inclusión SocialIV Jornadas Nacionales de Gerontología y Geriatría - 25 al 28 de Septiembre de 2013

9:00 a 12:30

Desarrollo integral de las Personas Mayores a través de la educación

Presidente: Dra. Sandra Rojo Goya

Coordinadora: Dra. Virginia Viguera

1- San Nicolás: Planificación e implementación de un Programa Educativo para Adultos Mayores en la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos (BA)

Prof. María del Carmen Bonavide e Ing. Jorge Máximo Bande

2- Santa Fe: Neurociencias y Educación en Adultos Mayores Dra. Mónica Beatriz Calvo

3- Bs As: Desarrollo integral de las personas mayores, un reto para las instituciones educativas.

Lic. Olga E. Vega

4- La Plata: El PEPAM a casi 20 años de su comienzo. Relato de la Experiencia.

Dra. Virginia Viguera

5- Santiago del Estero: De la Educación con Adultos Mayores a la Educación Intergeneracional. La Universidad, territorio generador de inclusión socio a cultural

Dra. Norma Liliana Tamer

6- La Plata: Formación de Formadores Dra. Sara Iajnuk

El compromiso derriba toda barrera lingüística a los adultos mayores y el aprendizaje del idioma inglés

Sra. María Paz

9:00 a 10:30

Educación, cultura y comunicación de Adultos Mayores Presidente: Dr. Enrique González Plaza Mayor

Coordinadora: Mg. Susana Ordano

La importancia e impacto de los proyectos gerontológicos en las personas mayores

Lic. Edgardo di Virgilio

El rol de la comunicación en la Gerontología Comunitaria Lic. Esteban Franchello

Cultura y vejez: un proceso dinámico Lic. Sandra Armengol

11:00 a 12:30

PAMI: Incorporación de recursos informáticos para optimizar la atención de los afiliados

Coordinador: Dr. Roberto Armagno G. Leopardi

Dr. Roberto Armagno

Dra. Elizabeth Osterberg

Dra. Isabel Lescano Carrión

11:00 a 12:30

Dolor Presidente: Dr. Juan Carlos Chamorro

Da Vinci

Coordinador: Dr. Eduardo Stonski

Evaluación multidimensional del dolor en ancianos Dr. Daniel Weissbrod

El manejo del dolor en situación de rehabilitación Dr. Miguel Angel Acanfora

Estrategias de manejo terapéutico en ancianos Dr. Eduardo Stonski

14:00 a 15:30

Atención integral del Adulto Mayor con enfermedad terminal Presidente: Dr. Mario Orlando García Appiani

G. Leopardi

Coordinador: Dr. Ricardo Blanco

Representaciones sociales de la muerte y el morir Lic. Roberto Orden

La escucha profesional Lic. Norma Pereyra

Contención social del paciente y la familia Lic. Maria Elena de Mattia

El Adulto Mayor con enfermedad terminal Dr. Ricardo Blanco

14:00 a 15:30

Representaciones sociales y vejez Presidente: Dra. Liliana Gastrón Luis Alberto

Coordinadora: Prof. Dra. Haydeé Andrés

Niveles de análisis de la presentación social de la vejez Dra. Mgter. Julieta Oddone

Cuestiones teóricas sobre la representación social de la vejez Lic. Enrique Lombardo

Aspectos metodológicos de las representaciones sociales en la vejez

Dra. Gloria Lynch

14:00 a 15:30

Capítulo de Diabetes: El abordaje integral del anciano con Diabetes, un desafío terapéutico

Presidente: Dra. Silvia Ana Camurri Cibeles

Coordinadores: Dra. M. Dolores Orfanó - Dr. Daniel Martínez

Abordaje de la Diabetes en el Adulto Mayor Dra. Andrea Cassi

Particularidades de la dietoterapia en el anciano con Diabetes Lic. Valeria Massa

Insulinización en el Adulto Mayor Dr. Carlos Buso

14:00 a 15:30

La importancia de la vitamina D en Personas Mayores Presidente: Dr. Osvaldo Tirante Da Vinci

Coordinador: Dr. José Ricardo Jauregui

Riesgo de caídas y fracturas Dra. Helena Salerni

Efecto de la Vitamina D en el riesgo de caídas Dra. Fabiana Giber

Vitamina D y Sarcopenia Dra. Maria Laura Robledo

14:00 a 15:30

Personalizando el rastreo de Cáncer en el Adulto Mayor Presidente: Dr. José Antonio Giraudo

Goya

Coordinador: Dr. Roberto Gavazzi

Cáncer de mama. ¿Qué estudios y hasta cuándo? Dra. Victoria Costanzo

Cáncer de colon. Nuevas estrategias sobre viejos conceptos Dra. Natalia Martini

Cáncer de próstata. PSA ¿a todos? Dr. Mariano Quezel

14:00 a 15:30

El Egreso Hospitalario Presidente: Dr. Angel Hernán De La Vega

Plaza Mayor

Coordinadora: Dra. Cynthia Mariñansky

Programación del alta por el equipo interdisciplinario Dr. Claudio El Hage

Acompañamiento de Adultos Mayores al alta de Internación Lic. Teresa Fernández

Realidad en nuestro Hospital a Formosa Dr. Enrique González

Del alta a la asistencia domiciliaria Dra. Verónica Gonzáles León

18 19

Jueves 26 de Septiembre

HORA TÍTULO PARTICIPANTES SALÓN

Jueves 26 de Septiembre

HORA TÍTULO PARTICIPANTES SALÓN

Envejecimiento Saludable con Inclusión SocialIV Jornadas Nacionales de Gerontología y Geriatría - 25 al 28 de Septiembre de 2013

16:00 a 17:30

Duelo Presidente: Lic. Mercedes Acuña G. Leopardi

Coordinadora: Prof. Dra. Haydeé Andrés

¿Qué es el duelo? Lic. Daniel Mingorance

Duelo en el transcurso de la vida Prof. Dra. Haydeé Andrés

Duelo al final de la vida Dr. Alejandro Burtaccio

16:00 a 16:30

Artropatías y Osteoporosis Presidente: Dr. Luis Alberto Bautista Giraudo

Luis Alberto

Secretaria: Dra. Marcela Robledo

Coordinador: Dr. Raúl Riquelme

Osteoporosis Prof. Dr. Julio César Cosiansi

Artrosis Dr. Mgter. Martín Eugenio Ferrer

Artritis Prof. Dr. Héctor David Martínez

16:00 a 17:30

Interdisciplina en demencia avanzada en una institución de larga estadía

Presidente: Dr. Daniel Glustein Cibeles

Coordinadora: Lic. Mercedes Olmedo

Trastornos en la alimentación- Dolor Dra. Carolina Díaz

Aspectos fono-deglutorios Lic. Mónica Gottschalk

Funciones de Terapia Ocupacional en este estadío Lic. M. Elena Torres y Lic. Crystin González

Cuerpo y movimiento Terapeuta Corporal Rita Messina

Modelos de intervención desde lo social Lic. María Florencia Locreille

16:00 a 17:30

Trastornos Gastrointestinales Presidente: Prof. Dr. Guillermo Che Kenny

Da Vinci

Coordinador: Dr. Fernando Robledo

Co-coordinador: Dr. Matías Garriga

Cirugía colorectal en el geronte Dr. Alberto Gild

Incontinencia fecal Dr. Carlos Lumi

Enfermedades inflamatorias Dr Sergio Huernos

16:00 a 17:30

Abordaje interdisciplinario en atención primaria y en internación Presidente: Dr. Alberto A. Mdalel Goya

Coordinadora: Dr. Roberto Pereyra

Interdisciplina en Internación Dr. Claudio El Hage (y equipo)

Interdisciplina en Ambulatorio Lic. Susana Avanzati (y equipo)

16:00 a 17:30

Envejecimiento Productivo Presidente: Dr. Oscar Teixedo Plaza Mayor

Coordinadora: Dra. Lía Susana Daichman

Envejecimiento Productivo: Un Nuevo Paradigma Dra. Lía Susana Daichman

Microemprendimientos exitosos y trabajadores de mayor edad. Orientaciones de política social

Dra. Mgter. Julieta Oddone

Las características del empleo de los adultos mayores. Discriminación. Mitos y prejuicios.

Mgter. Alexandra Biasutti

El Envejecimiento productivo y el sentido de la vida. Una experiencia de participación comunitaria.

Lic. Rosa Aizen

18:00 a 19:30

Programa Nacional de Envejecimiento Activo y de Salud para los Adultos Mayores (ProNEAS)

Presidente: Hugo A. Schifis G. Leopardi

Secretario: Lic. Jorge Paola

Coordinadora: Dra. Claudia Jaroslavsky

Presentación del Programa

18:00 a 19:30

Los psicofármacos en los Adultos Mayores Presidente: Dr. José Giraudo Luis Alberto

Secretaria: Dra. Patricia Giménez

Coordinador: Prof. Dr. Julio César Cosiansi

Uso de los psicofármacos en los ancianos Dr. Vicente Spínola

Aspectos Biopsicosocial y los psicofármacos Prof. Dr. Héctor David Martínez

Niveles de atención Prof. Dr. Julio César Cosiansi

18:00 a 19:30

Tratamiento de las úlceras por presión Presidente: Dr. Luis Alberto Giraudo

Cibeles

Secretario: Dr. Raul Riquelme

Coordinador: Dr. Martín Ferrer

Tratamiento de las úlceras por presión Prof. Mgter. José Martin Oliva

Sistema de atención Dr. Martín Ferrer

Bioseguridad Prof. Mgter. José Martin Oliva

18:00 a 19:30

Población de Centenarios en El Uruguay Presidente: Dra. Virginia GarcíaSecretaria: Dra. Rosana QuintanCoordinador: Dr. Clever Nieto

Da Vinci

Factores de riesgo cardiovascular Dra. Sandra Burgues

Cuidados al final de la vida Dr. Fernando Botta Cabrera

20 21

Jueves 26 de Septiembre

HORA TÍTULO PARTICIPANTES SALÓN

Jueves 26 de Septiembre

HORA TÍTULO PARTICIPANTES SALÓN

Envejecimiento Saludable con Inclusión SocialIV Jornadas Nacionales de Gerontología y Geriatría - 25 al 28 de Septiembre de 2013

18:00 a 19:30

Participación ciudadana en la atención pública de la Tercera Edad

Presidente: Dr. Ricardo Roger Villalba Coordinador: Dr. Héctor Olivera

Goya

18:00 a 19:30

PAMI: Políticas Sociales y Adultos Mayores Presidente: Sr. Federico Susbielles Plaza Mayor

Coordinadora: Lic. Laura Ma. Fernández Colmenero

Prevención y Participación Comunitaria Lic. Silvanna Gieco

Talleres y Actividades Área Prevención Sociocomunitaria Dra. Estela Altalef

Caminos Culturales y Turismo Social Lic. Gastón Venturi

Promoción Social Lic. Sonia Meitin

Atención a la Dependencia Lic. Myriam Petrombolo

CONFERENCIAS

11:00 a 12:30

Derechos Humanos de los Adultos Mayores Presidente: Dr. Hugo A. Schifis Plaza Mayor

Dra. Mónica Roqué

SIMPOSIOS

11:00 a 12:30

Simposio Nutricia Bagó: Músculos y huesos fuertes: un abordaje práctico de la sarcopenia

Presidente: Dr. Rubén Barcudi Cibeles

Coordinador: Dr. Julio Nemerovsky

Avances en sarcopenia: definición y criterios diagnósticos Dra. Romina Rubín

Hueso y músculo: la relación entre osteoporosis y sarcopenia Dr. Javier Benchimol

Sarcopenia en la práctica clínica: abordaje nutricional y actividad física

Dr. Julio Nemerovsky

MESAS REDONDAS

9:00 a 10:30

Ortopedia y salas de Geronto a Ortopedia Presidente: Dr. Ernesto Montero G. Leopardi

Coordinador: Dr. Alejandro Wittenberg

Canal lumbar estrecho: tratamiento quirúrgico con técnicas de mínima invasión

Dr. Dino Dinelli

Ventajas de la cirugía percutánea para el tratamiento de las fracturas laterales de cadera

Dr. Sebastián Patricios

Qué hay de nuevo para la Artrosis de rodilla Dr. Pablo Guevara

9:00 a 10:30

El anciano en terapia intensiva: ¿Todo lo que es técnicamente posible es éticamente aceptable?

Presidente: Dr. Osvaldo Elías Luis Alberto

Coordinadora: Dra. Hebe Rodríguez Vivié

Entre el viejismo y el encarnizamiento terapéutico Dr. Ariel Ovejero

¿Camas para jóvenes y viejos? Dra. Florencia Hara

Si se complica ¿pasa a UTI? Dr. Eduardo Del Cerro

9:00 a 10:30

Hábitat y Personas Mayores Presidente: Dra. Sandra Elizabeth Bernachea

Da Vinci

Coordinador: Arq. Eduardo Schmunis

Realizaciones de la DINAPAM Arq. Marcelo Iglesias

Nuevo edificio para enfermos de Alzheimer Arq. Eduardo Frank

LeDor VaDor Arq. Silvia Hirsch

Residencia Manantial especializada en Alzheimer y Demencias Lic. Fernando Schalom

Presentación del libro “Arquitectura y Alzheimer” Arq. Débora Di Veroli

9:00 a 10:30

Experiencia en hogares pertenecientes a la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores

Presidente: Dr. Guillermo Cañete Goya

Coordinadora: Lic. Graciela Chajet

La tecnología como puente para experiencias intergeneracionales

Tallerista: Matías Ramos Recreóloga: Gabriela Manes

Experiencia de integración comunitaria a través de un medio de comunicación

Lic. Mónica Coria

Experiencias con redes vinculares Integrantes del equipo de trabajo del Hogar Balestra

9:00 a 10:30

Vivir Plenamente Presidente: Dr. Patricio Donnelly Plaza Mayor

Coordinadora: Dra. Luisa Della Vedova

Con hipoacusia Lic. Viviana Maller

22 23

Jueves 26 de Septiembre

HORA TÍTULO PARTICIPANTES SALÓN

Viernes 27 de Septiembre

HORA TÍTULO PARTICIPANTES SALÓN

Envejecimiento Saludable con Inclusión SocialIV Jornadas Nacionales de Gerontología y Geriatría - 25 al 28 de Septiembre de 2013

Vivir plenamente con ACV Lic. Oscar Altalef

Vivir plenamente con colostomía Sr. Norberto Casas

11:00 a 12:30

Beneficios de la actividad física Presidente: Dr. Nelson Silva Luis Alberto

Coordinadora: Lic. Nora Marangoni

La actividad física, ¿es la mejor medicina para los adultos mayores?

Lic. Nora Marangoni

Tango Argentino para la enfermedad de Parkinson: una nueva herramienta de rehabilitación: “El abrazo que sana”

Dra. Nélida Susana Garretto - Sra. Verónica Litvak

Beneficios de la actividad física en pacientes añosos internados en la UCIC

Lic. José Luis Arteaga Orozco - Lic. Laura Falcón

Movimiento y cognición, su impacto en la calidad de vida Dra. Monica Iturri - Lic. Mabel Perlingieri

11:00 a 12:30

Alteraciones del sueño Presidente: Dra. Marisol Sánchez Avalos

Da Vinci

Coordinadora: Dra. Bárbara Finn

Apneas del sueño en ancianos Dr. Eduardo Borsini

Tratamiento del insomnio en ancianos Dra. Fernanda Verdaguer 

Diagnóstico y tratamiento del síndrome de piernas inquietas Dr. Pablo Young

11:00 a 12:30

Seguridad, diseño y tecnología Presidente: Dra. Rita Alejandra Tolay

Goya

Coordinadora: Arq. Alicia Preide

La Arquitectura como operador terapéutico: domótica, ambiente y tecnología para los Adultos Mayores

Arq. Eduardo Frank

Movilidad y seguridad en el entorno urbano para la población de los Adultos Mayores

Arq. Gisela Urroz

Diseño para la salud, objetos vinculantes en el bienestar de los Adultos Mayores

DI. Daniel Asato - DI. Andrés Ferrero

11:00 a 12:30

El Humor en tiempos difíciles Presidente: Lic. Sara Kleiman Plaza Mayor

Coordinadora: Dra. Sara Iajnuk

El Humor en tiempos difíciles: Proyecto “Humor Solidario” Dra. Virginia Viguera

El buen humor a pesar de... Lic. Graciela Spinelli

Los beneficios de la Risa Dra. Sara Iajnuk

14:00 a 15:30

Salud sexual en Gerontología Presidente: Lic. Irene Sanchis G. Leopardi

Coordinadora: Dra. Sara Iajnuk

Erotismo en personas con demencia Lic. Ricardo Iacub

Filmar la erótica en la vejez Lic. Gabriel Katz

Espacios de deseo: colonias, viajes, campamentos de Adultos Mayores

Dra. Estela Altaleff

14:00 a 15:30

Emergencias y urgencias en Personas Mayores Presidente: Dr. Rolando Altamirano Cibeles

Coordinador: Dr. Ricardo Blanco

Dr. Alberto Crescenti

Dra. Patricia Spinelli

Dr. Gabriel Ive

14:00 a 15:30

Dermatología Presidente: Dra. Isabel Cristina Albornoz

Da Vinci

Coordinadora: Dra. Paula A. Enz

¿Cuándo es sospechosa una lesión cutánea? Dra. Paula A. Enz

Los pies y las uñas del Adulto Mayor Dr. Freddy Cabarcas

Prurito en el anciano Dr. Hernán Staiger

Envejecimiento cutáneo: su tratamiento local y mínimamente invasivo

Dra. María González Ramos

14:00 a 15:30

Accesibilidad y elementos de apoyo como promotores de la autonomía personal en Adultos Mayores

Presidente: Dr. Rodrigo H. Fernández Tauránt

Goya

Coordinadora: Dra. Maria Cecilia Terzaghi

Tecnologías y productos de apoyo facilitadores de derechos de los Adultos Mayores

Lic. Jimena Fleites

Productos de apoyo de bajo costo y voluntariado social de Personas Mayores

Lic. Gladys Martínez

Programa de promoción de la autonomía personal y accesibilidad universal para Adultos Mayores

Dra. Angélica Touceda

14:00 a 15:30

Estrategias de comunicación con el Adulto Mayor Presidente: Dr. Guillermo Cañete Plaza Mayor

Coordinadora: Lic. Nanci Lezcano

Buen trato y la comunicación Mgter. Rubén Armando Castro Toschi

Aspectos psicosociales y la comunicación Prof. Mgter. Maria Cristina Gonzalez

Los Adultos Mayores en las agendas de noticias Sra. Natalia Muñiz

Comunicación con el enfermo terminal Dra. Alma Taborda

16:00 a 17:30

Neumogeriatría Presidente: Dra. Celeste Balmaceda G. Leopardi

Coordinadora: Dra. Dora Sarmento

AKR Lic. Adriana Fernández

Aspectos geriátricos Dra. Dora Sarmento

24 25

Viernes 27 de Septiembre

HORA TÍTULO PARTICIPANTES SALÓN

Viernes 27 de Septiembre

HORA TÍTULO PARTICIPANTES SALÓN

Envejecimiento Saludable con Inclusión SocialIV Jornadas Nacionales de Gerontología y Geriatría - 25 al 28 de Septiembre de 2013

16:00 a 17:30

¿Cómo pensamos hoy la seguridad social? Presidente: Dr. Jorge H. J. Schifis Luis Alberto

Coordinador: Dr. Eugenio Semino

La opinión de los interesados - Relatos de vida Lic. Silvia Perelis

El problema de la dependencia en los Adultos Mayores - Nuevo Tsunami Social y Epidemiológico

Lic. Roberto Orden

Nuevas dimensiones en el campo de la Seguridad Social Lic. Pamela González Cobrero

16:00 a 17:30

Disfunciones sexuales en Personas Mayores Presidente: Dra. Eduarda Faustini Cibeles

Coordinador: Dr. Amado Bechara

Sexualidad femenina y su disfunción en el geronte Dra. María Victoria Bertolino

Manejo práctico de la disfunción eréctil en la tercera edad Dr. Amado Bechara

Correlación epidemiológica, fisiopatológica y terapéutica de la disfunción eréctil y la próstata

Dr. Adolfo Ricardo Casabé

16:00 a 17:30

El trabajo como determinante de ciertas patologías en Personas Mayores

Presidente: Dr. Marco Miguel Da Vinci

Coordinador: Dr. Carlos Delfino

Procesos oncológicos Dr. Bianchi Leonardo

Patologías respiratorias Dra. Silvana Amadore

Dermatopatías Dr. Luis Scanavino

Dermatopatías Dr. Norberto Ballesteros

16:00 a 17:30

Odontogeriatría Presidente: Dr. Gustavo Ibañez Goya

Secretario: Dr. Nelson Silva

Coordinadora: Dra. Marcela Robledo

Lesiones estomatológicas más frecuentes en el Adulto Mayor Prof. Dr. Juan Alberto Sorbera

Salud bucal Dra. Luciana Baquin

Atención óptima en Odontogeriatría Dra. Cristina Alicia Deangelillo

CONFERENCIAS

18:00 a 19:00

Construcción Social de la Vejez y la Ancianidad Presidente: Dr. Hugo A. Schifis G. Leopardi

Prof. Dr. Francisco Maglio

SIMPOSIOS

9:00 a 12:30

Simposio Abbott Engage - “Sarcopenia y Nutrición en el Adulto Mayor”

Coordinador: Dr. José Ricardo Jauregui

Cibeles

Dr. José Ricardo Jauregui

Dr. Matías Manzotti

Lic. Claudia González

11:00 a 12:30

Bagó - Factores de riesgo cardiovascular en el anciano Presidente: Dra. Andrea Cassi G. Leopardi

Dislipemia y Diabetes ¿conservan los mismos objetivos terapéuticos?

Dra. Nora Vainstein

La Diabetes o los años: ¿Qué debemos priorizar en un paciente hipertenso?

Dr. Pablo Rodríguez

14:00 a 15:30

Simposio: “Impacto de la incontinencia urinaria en el Adulto Mayor, aspectos médicos y psicosociales”

Presidente: Dr. José Luis Amorone Luis Alberto

Coordinador: Dr. Hugo A. Schifis

Incontinencia urinaria en el Adulto Mayor. Aspectos biológicos y funcionales

Dr. José Ricardo Jauregui

Aspectos Psicosociales de la IU Dr. Moisés Schapira

26 27

Viernes 27 de Septiembre

HORA TÍTULO PARTICIPANTES SALÓN

Viernes 27 de Septiembre

HORA TÍTULO PARTICIPANTES SALÓN

Envejecimiento Saludable con Inclusión SocialIV Jornadas Nacionales de Gerontología y Geriatría - 25 al 28 de Septiembre de 2013

CURSOS

9:00 a12:00

CURSO IMultiestimulación: Propuestas lúdico - recreativas tendientes a la búsqueda del rescate de las tradiciones.

Director: Lic. Omar Campana G. Leopardi

Lic. Omar Campana

Dr. Rubén Bernasconi

Lic. Susana Avanzatti y equipo Hospital Piñero

9:00 a 12:00

CURSO JValoración Geronto - Geriátrica Integral

Directora: Prof. Dra. Margarita Murgieri

Luis Alberto

Introducción y Valoración Funcional Prof. Dra. Margarita Murgieri

Valoración Social Lic. Alejandra Menaldi y Lic. Araceli Squizziato

Valoración Cognitiva Lic. Teresa Torralva

9:00 a 12:00

CURSO KLas instituciones geriátricas hoy entre las expectativas y la realidad (entrecruzamientos teóricos y dificultades del quehacer cotidiano)

Directores: Dr. Pablo Wilder y Dr. Alejandro Wittenberg

Cibeles

Dr. Pablo G. Wilder

T. O. Mónica Klajnerg

Lic. Judith Jaskilevich

Lic. Ana Bonifacio

9:00 a 12:00

CURSO LCómo cuidar a los cuidadores

Directora: Lic. Sara Kleiman Da Vinci

La perspectiva de género en el cuidado de las Personas Mayores.

Lic. Norma E. Palermo

El cuidador domiciliario Sra. Elsa Miori

El aceptar la vejez Lic. Sara Kleiman

9:00 a 12:00

CURSO MRelaciones intergeneracionales

Director: Dr. Mgter. Luis Alberto Bautista Giraudo

Goya

Secretarios: Dr. Miguel Carrizo y

Dr. Mgter. Martín Eugenio Ferrer

Relación abuelo - nieto Prof. Dr. Héctor David Martínez

Familia - el entorno Dra. Leticia Luque - Mgter. Nancy Lescano

Factores biopsicosociales Prof. Mgter. María Cristina González

La comunicación Prof. Mgter. Rubén Armando Castro Toschi

9:00 a 12:00

CURSO NEnfermería “El paciente anciano y el anciano en la comunidad”

Directora: Prof. Dra. Natalia Soengas

Plaza Mayor

Secretaria: Lic. Sonia Alegre

Demografía, situación actual Prof. Dra. Natalia Soengas

Aspectos antropológicos del anciano en la sociedad Lic. Analía Carril

Vínculos afectivos. Relación con el proceso de la muerte Lic. Viviana Lugo

Caídas en el Adulto Mayor Lic. Mirta Noemí Díaz

Influencia de las nuevas tecnologías en el Adulto Mayor Lic. Mirta Noemí Díaz

28 29

Sábado 28 de Septiembre

HORA TÍTULO PARTICIPANTES SALÓN

Sábado 28 de Septiembre

HORA TÍTULO PARTICIPANTES SALÓN