12. Procedimiento de Examenes Medicos Ocupacionales.doc

8
PROCEDIMIENTO DE EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES CODIGO: VERSIÓN: FECHA: 1. OBJETO El presente procedimiento establece las actividades y los responsables en la realización de los exámenes médicos ocupacionales desde que el aspirante ingresa a la empresa hasta su retiro. 2. ALCANCE Este procedimiento abarca desde que los empleados ingresan a la empresa hasta que por motivos personales o del contrato deciden retirarse; teniendo responsabilidad directa sobre los departamentos de dirección en HSEQ y Recursos Humanos, quienes son los responsables de realizar y verificar los certificados de aptitud laboral. 3. DEFINICIONES Exámenes médicos ocupacionales: Se fundamentan en los perfiles médicos ocupacionales, que se anexan, en los que se indica la clasificación de los cargos, los riesgos profesionales más sobresalientes, el énfasis en el examen físico y los exámenes paraclínicos a pedir, que deberán ser tenidos en cuenta por el médico especialista en salud ocupacional que realice los exámenes médicos: (I): Examen Médico Ocupacional de Ingreso (P): Examen Médico Ocupacional Periódico (R): Examen Médico Ocupacional de Retiro 4. RESPONSABLES Los encargados de la óptima ejecución del presente documento es el área de HSEQ y de Recursos Humanos, debido a que estos NOMBRE CARGO FECHA ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

Transcript of 12. Procedimiento de Examenes Medicos Ocupacionales.doc

INSPECCIONES PARA PREVENCION Y CONTROL DE RIEGOS

PROCEDIMIENTO DE

EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALESCODIGO:

VERSIN:

FECHA:

PROCEDIMIENTO DE

EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALESCODIGO:

VERSIN:

FECHA:

1. OBJETO

El presente procedimiento establece las actividades y los responsables en la realizacin de los exmenes mdicos ocupacionales desde que el aspirante ingresa a la empresa hasta su retiro.

2. ALCANCE

Este procedimiento abarca desde que los empleados ingresan a la empresa hasta que por motivos personales o del contrato deciden retirarse; teniendo responsabilidad directa sobre los departamentos de direccin en HSEQ y Recursos Humanos, quienes son los responsables de realizar y verificar los certificados de aptitud laboral.

3. DEFINICIONES

Exmenes mdicos ocupacionales: Se fundamentan en los perfiles mdicos ocupacionales, que se anexan, en los que se indica la clasificacin de los cargos, los riesgos profesionales ms sobresalientes, el nfasis en el examen fsico y los exmenes paraclnicos a pedir, que debern ser tenidos en cuenta por el mdico especialista en salud ocupacional que realice los exmenes mdicos:(I): Examen Mdico Ocupacional de Ingreso

(P): Examen Mdico Ocupacional Peridico

(R): Examen Mdico Ocupacional de Retiro

4. RESPONSABLES

Los encargados de la ptima ejecucin del presente documento es el rea de HSEQ y de Recursos Humanos, debido a que estos son los responsables de la pre-seleccin, seleccin e induccin del aspirante.

5. RECURSOS

Recursos tcnicos: Son todos aquellos que mejoran la ejecucin del presente procedimiento, algunos de estos son:

Exmenes de ingreso, peridicos, egreso y pos-incapacidad.

Profesiograma (registro de cargos).

Pruebas y/o exmenes (vacuna ttano, prueba psicotcnica, optometra, serologa, glicemia pre, entre otros).

6. PROCEDIMIENTO DE EXAMENES OCUPACIONALES

6.1 Examen mdico ocupacional de ingreso: El examen mdico de ingreso deber ser tomado por aquellos aspirantes seleccionados para el desempeo de cargos vacantes en la empresa; su realizacin deber llevarse a cabo antes de la vinculacin del aspirante seleccionado a la empresa (firma del contrato laboral).El objetivo de este examen es registrar las condiciones de salud del trabajador al ingreso y verificar que las labores y condiciones propias del cargo no tengan incidencia negativa alguna en el estado de salud del nuevo trabajador; igualmente, verificar que el nuevo trabajador cumpla con las condiciones fsicas y psicolgicas necesarias para el adecuado desempeo del cargo, en especial, lo concerniente a salvaguardar personas y bienes.

Para el examen de ingreso es necesaria la realizacin previa de exmenes paraclnicos, los cuales varan de acuerdo al tipo de labor a desempear y al tipo de riesgos a los que esta expuesto.

Los pasos a seguir son:

1. XXXXXXXXX S.A. entrega al aspirante al trabajo una carta de remisin al Centro Mdico COMPETENTE para la realizacin del examen mdico ocupacional de ingreso. La carta debe incluir como mnimo el nombre del aspirante, nmero de cdula, cargo a ocupar y los exmenes requeridos.

2. Se inicia con la toma de exmenes paraclnicos de acuerdo al cargo que va a ocupar.

3. Posteriormente se realiza el examen mdico ocupacional por parte de un Mdico Especialista en Salud Ocupacional, con el diligenciamiento de la Historia Mdica Ocupacional.

4. El Mdico Especialista en Salud Ocupacional emite el concepto de aptitud del aspirante, teniendo en cuenta los resultados de los paraclnicos y los hallazgos del examen mdico.

6.1.1 OBSERVACIONES

Los resultados de los exmenes paraclnicos, la prueba fsica y la Historia Mdica Ocupacional debidamente firmada por el mdico del aspirante SE ENVIA CON EL ASPIRANTE EN SOBRE CERRADO A XXXXXXXXX S.A., el certificado de aptitud se archiva en XXXXXXXXX S.A., por el Departamento ADMINISTRATIVO para que se contine con el proceso de contratacin, quien actualiza la base de datos.

Los exmenes anteriormente relacionados son los requeridos desde el punto de vista mdico ocupacional, segn los perfiles de los diferentes cargos. Aquellos exmenes que difieran de los ya mencionados y que estn incluidos en trminos contractuales debern ser consultados con el Departamento de HSE para ser negociados con los clientes.

6.2 Examen mdico peridico: Este examen mdico deber ser tomado por los trabajadores del rea operativa cada seis meses y del rea administrativa cada ao a partir de la fecha de vinculacin a la empresa, teniendo como objetivo de HSE, prevenir y determinar la existencia de condiciones que puedan afectar la salud del trabajador mediante la deteccin precoz de alteraciones de salud relacionadas con los agentes de riesgo y factores condicionantes propios de su ocupacin u oficio. Por otra parte, permite verificar si el trabajador cumple con las condiciones fsicas necesarias para el adecuado desempeo del cargo en la empresa, as como para la realizacin de diagnsticos y controles de enfermedades generales, orientando su tratamiento con la EPS.Tambin se pretende mediante este examen, comprobar la afectividad y el impacto de las medidas de control, evaluando las condiciones en los lugares de trabajo para as orientar las acciones preventivas y evitar la ocurrencia de nuevos casos.

Los pasos a seguir son:

1. De acuerdo a los riesgos existentes en XXXXXXXXX S.A., se determin la periodicidad para la realizacin de los exmenes mdicos ocupacionales peridicos y los paraclnicos que se deben incluir segn cargos.

2. XXXXXXXXX S.A., en conjunto con la IPS que actualmente lleva el proceso a la empresa, determina las fechas para la ejecucin de los exmenes mdicos ocupacionales peridicos, y establece el sitio y das para la realizacin de los mismos.

3. Inicialmente se realizan los exmenes paraclnicos segn los cargos.

4. Posteriormente se realizan los exmenes mdicos ocupacionales peridicos con los resultados de los exmenes paraclnicos.

5. XXXXXXXXX S.A., debe facilitar al mdico especialista en Salud Ocupacional los certificados de aptitud mdica de cada trabajador para un mejor seguimiento de los trabajadores.

6. El Mdico Especialista en Salud Ocupacional, una vez ha realizado el examen mdico da a conocer al trabajador los resultados de los exmenes y le da las recomendaciones pertinentes segn lo encontrado.

7. Finalmente la IPS que actualmente lleva el proceso de la empresa; realiza un informe de Condiciones Generales de Salud, el cual consta de una descripcin del estado de salud de los trabajadores, relacionada con la exposicin a riesgos especficos, con una visin de grupo. Se hace el cruce de las principales variables demogrficas, laborales y relacionadas con la salud de los trabajadores. Adems se entrega un listado con las recomendaciones dadas a cada una de las personas.

8. Las Historias Mdicas Ocupacionales se les dan el tratamiento segn la Resolucin 2346 y la Resolucin 1995 de 1999 (Ninguna Historia clnica puede quedar en las hojas de vida de los trabajadores).

6.3 Examen mdico pos-incapacidad: Este tipo de examen se realiza cuando el trabajador es promovido o cambiado a otro cargo donde varen notablemente los riesgos ocupacionales y que harn necesaria una evaluacin mdica ocupacional con los paraclnicos respectivos segn el cargo, teniendo en cuenta el cuadro de perfiles ocupacionales. Tambin se realiza cuando en el trabajador se presenta indicios de enfermedades que puedan ser ocasionadas por el tipo de trabajo que desempea. En estos casos se le solicita al trabajador la historia clnica del mdico que lo atiende en la E.P.S. y de acuerdo a esta, el mdico especialista en salud ocupacional asignado por la ARL, evala si el trabajo que est desempeando le est afectando su salud, mediante la realizacin tanto de los exmenes paraclnicos que considere necesarios como del examen mdico. A partir de los resultados obtenidos, se determinan las posibilidades de ubicar al trabajador en otro cargo en el cual no se afecte su salud y se pueda recuperar prontamente.

Los pasos a seguir son:

1. Determinacin del personal susceptible de este examen (Reubicaciones, Ascensos en donde se modifique notoriamente la actividad a desarrollar y la exposicin a nuevos riesgo profesionales, Indicios de Enfermedad Profesional).

2. Entrega de la autorizacin para la realizacin del examen mdico y los paraclnicos al trabajador por parte del departamento Administrativo de XXXXXXXXX S.A., con el fin que se remita a la IPS que actualmente lleva el proceso a la empresa.

3. Realizacin del examen ocupacional en el formato de la Historia Clnica Ocupacional establecida y los paraclnicos respectivos, de acuerdo con los perfiles mdicos ocupacionales.

4. Envo de la Historia Clnica Ocupacional en sobre sellado para ser reenviada a la EPS y adicionalmente adjuntar el certificado de aptitud laboral en donde se establezca la aptitud o no del trabajador al nuevo cargo o los argumentos para sospechar de una enfermedad profesional.

6.4 Examen mdico de egreso: Es un examen opcional que se le ofrece al trabajador y se realiza cuando el trabajador termina su contrato con la empresa. Tiene como finalidad determinar el estado de salud al egreso del trabajador, tanto desde el punto de vista general como Profesional.Igualmente, se pretende mediante este examen, comprobar la afectividad y el impacto de las medidas de control evaluando las condiciones en los lugares de trabajo para as orientar las acciones preventivas y evitar la ocurrencia de nuevos casos.

Los pasos a seguir son:

1. XXXXXXXXX S.A., entrega al trabajador que lo requiera el formato de Exmenes Mdicos de Egreso o Retiro, en el cual le indica el procedimiento a seguir para la realizacin de los exmenes mdicos de retiro.

2. Se debe advertir al trabajador que se retira, que tiene cinco das hbiles para la realizacin de dicho examen.

3. El trabajador se debe comunicar con su entidad prestadora de salud para solicitar la cita para la realizacin del examen mdico ocupacional de retiro.

4. Se realiza el examen mdico ocupacional por parte de un Mdico Especialista en Salud Ocupacional, con el diligenciamiento de la Historia Mdica Ocupacional.

5. El Mdico Especialista en Salud Ocupacional emite el concepto del estado de salud del trabajador, teniendo en cuenta los hallazgos del examen mdico.

6. El Mdico dejar constancia en la Historia Clnica la evidencia de Enfermedad Profesional o Secuelas de Accidentes de Trabajo si los hubiera.

7. La Historia Mdica Ocupacional de retiro debidamente firmada por el mdico y el trabajador, se envan por mensajera a XXXXXXXXX S.A., en sobre cerrado, adjuntando la carta de nota si encuentra alguna anomala.

8. XXXXXXXXX S.A., recibe los documentos, si la Historia Clnica Ocupacional del trabajador tiene una anotacin adjunto se enviara al medico asesor de la ARL.

9. DOCUMENTOS RELACIONADOS

CdigoDocumento

A2-E-15Profesiograma

A2-E-16Matriz de Seguimiento de Exmenes Ocupacionales

10. CONTROL DE CAMBIOS

No. DE CAMBIODESCRIPCINFECHA

NOMBRECARGOFECHA

ELABOR

REVIS

APROB