1.2 Principios de Organización.docx

2
Principios de Organización. Es el proceso mediante el cual se logra la adecuada ordenación de los recursos que se habrán de utilizar para llevar a cabo ciertas actividades. A esto añadiremos que debe hacerse de forma que se respete lo anteriormente planeado en las etapas anteriores a la presente. Comúnmente se piensa que la organización es un proceso tedioso mediante el cual se trata de ordenar metódicamente un conjunto de pasos antes de llevarlos a la práctica, de modo que se tenga la total disponibilidad sobre los recursos materiales, financieros y humanos que se involucran dentro del departamento de mantenimiento. Es completamente normal, por lo tanto, que el proceso de la organización cobre una gran importancia dentro de una organización que se dedica a una actividad tan importante como lo es el departamento de mantenimiento industrial de cualquier empresa. Esto, obviamente requiere de estrategias de control de organización que sean efectivas, al menos lo bastante como para lograr la adecuada integración de los recursos antes mencionados, de modo que todo ello converge hacia un punto de control total. Este concepto se entenderá más adelante, pues aún estamos en la unidad primera y es poco probable que el estudiante esté familiarizado con términos como el TQC ó TPM. Los principios de organización que aquí se emplean son básicamente los mismos que se emplean en la administración común y corriente, y se refieren a lo siguiente: 1. Al carácter administrativo de la organización. 2. A la distribución de los recursos materiales. 3. Al adecuado empleo de los recursos según las necesidades que surgen. Cuando se requiere de una organización efectiva, tal como es el caso actual, sabemos que es importante emplear un programa de organización para lograr nuestros objetivos en el menor tiempo posible, con el menor esfuerzo y maximizando los resultados.  Aún y cuando los principios mostrados son mínimos, su repercusión es bastante expansiva, y su observancia o ignorancia ocasionará consecuencias ampliamente perceptibles dentro del departamento de mantenimiento y la implementación de los programas de mantenimiento necesarios.

Transcript of 1.2 Principios de Organización.docx

Page 1: 1.2 Principios de Organización.docx

7/14/2019 1.2 Principios de Organización.docx

http://slidepdf.com/reader/full/12-principios-de-organizaciondocx 1/1

Principios de Organización.

Es el proceso mediante el cual se logra la adecuada ordenación de los recursos

que se habrán de utilizar para llevar a cabo ciertas actividades. A esto añadiremos

que debe hacerse de forma que se respete lo anteriormente planeado en lasetapas anteriores a la presente.

Comúnmente se piensa que la organización es un proceso tedioso

mediante el cual se trata de ordenar metódicamente un conjunto de pasos antes

de llevarlos a la práctica, de modo que se tenga la total disponibilidad sobre los

recursos materiales, financieros y humanos que se involucran dentro del

departamento de mantenimiento.

Es completamente normal, por lo tanto, que el proceso de la organización

cobre una gran importancia dentro de una organización que se dedica a una

actividad tan importante como lo es el departamento de mantenimiento industrial

de cualquier empresa.

Esto, obviamente requiere de estrategias de control de organización que

sean efectivas, al menos lo bastante como para lograr la adecuada integración de

los recursos antes mencionados, de modo que todo ello converge hacia un punto

de control total. Este concepto se entenderá más adelante, pues aún estamos en

la unidad primera y es poco probable que el estudiante esté familiarizado con

términos como el TQC ó TPM.

Los principios de organización que aquí se emplean son básicamente losmismos que se emplean en la administración común y corriente, y se refieren a lo

siguiente:

1. Al carácter administrativo de la organización.

2. A la distribución de los recursos materiales.

3. Al adecuado empleo de los recursos según las necesidades que surgen.

Cuando se requiere de una organización efectiva, tal como es el caso

actual, sabemos que es importante emplear un programa de organización paralograr nuestros objetivos en el menor tiempo posible, con el menor esfuerzo y

maximizando los resultados.

 Aún y cuando los principios mostrados son mínimos, su repercusión es

bastante expansiva, y su observancia o ignorancia ocasionará consecuencias

ampliamente perceptibles dentro del departamento de mantenimiento y la

implementación de los programas de mantenimiento necesarios.