1.2 Plan de Bloque Msim Tercero

5
SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL Fisica - Quimica 2 7 5 EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL el eje curricular integrador del área de técnica se sostiene en los siguientes ejes de aprendizaje; abstraccion, generalizacion, conjetura, integración de conocimientos, comunicación de las ideas logico - matemáticas, uso de las tecnologías en la solución de problemas. BUEN VIVIR.- trabajo en equipo basado en un aprendizaje colaborativo. / estrategias de escucha y medicación. / gestión de entornos saludables. / promoción de hábitos de higiene y de salud alimentaria. / gestión de reciclaje de basura y reutilización de recursos. / sociodramas y teatro para fortalecer los valores interculturales. / foros sobre el medioambiente. / eleccion de las autoridades estudiantiles. Adquirir conceptos e instrumentos matemáticos que desarrollen el pensamiento lógico, matemático y crítico para resolver problemas mediante la elaboración de modelos. TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: "BERNABE DE LARRAUL" AÑO LECTIVO: 2015- 2016 ÁREA/ASIGNATURA 1. DATOS INFORMATIVOS DOCENTE: PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 1 AÑO/CURSO/N IVEL TIEMPO DURACIÓN Lcdo. David Calvopiña EJE CURRICULAR INTEGRADOR 2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA

description

1.2 Plan de Bloque Msim Tercero

Transcript of 1.2 Plan de Bloque Msim Tercero

Page 1: 1.2 Plan de Bloque Msim Tercero

SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL

Fisica - Quimica 2 7 5

EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL

el eje curricular integrador del área de técnica se sostiene en los siguientes ejes de aprendizaje; abstraccion, generalizacion, conjetura, integración de conocimientos,

comunicación de las ideas logico - matemáticas, uso de las tecnologías en la solución de problemas.

BUEN VIVIR.- trabajo en equipo basado en un aprendizaje colaborativo. / estrategias de escucha y medicación. / gestión de entornos saludables. / promoción de hábitos de higiene y de salud alimentaria. / gestión de reciclaje de basura y reutilización de recursos. / sociodramas y teatro para fortalecer los valores interculturales. / foros sobre el medioambiente. / eleccion de las autoridades estudiantiles.

Adquirir conceptos e instrumentos matemáticos que desarrollen el

pensamiento lógico, matemático y crítico para resolver problemas

mediante la elaboración de modelos.

TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO:

"BERNABE DE LARRAUL" AÑO LECTIVO: 2015- 2016

ÁREA/ASIGNATURA

1. DATOS INFORMATIVOS

DOCENTE:

PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 1

AÑO/CURSO/NIVEL

TIEMPO DURACIÓN

Lcdo. David Calvopiña

EJE CURRICULAR INTEGRADOR

2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE

OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO

EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA

Page 2: 1.2 Plan de Bloque Msim Tercero

El p

lane

ta ti

erra

com

o lu

gar d

e vi

daDi

nám

icas

de

los e

cosi

stem

as

• Plantea problemas e hipótesis basándose en conocimientos cotidianos, teorías o modelos científicos. Estructura y ejecuta un plan de indagación para recolectar y sistematizar información de diferentes fuentes.

Diseña experiencias que le permitan verificar su marco teórico. Interpreta y evalúa los datos obtenidos. Elabora conclusiones tomando como base la hipótesis planteada. Expone y argumenta los resultados de su

indagación, haciendo uso de recursos de las TIC.• Comprende y describe la conformación del nivel ecológico de los ecosistemas y su relación con el flujo de

materia y energía. Analiza las teorías sobre el origen de la vida y la evolución de las especies.• Propone y promueve acciones ecológicas encaminadas a incentivar la conservación de la biodiversidad y las

especies en peligro de extinción. Participa en dichas acciones ecológicas.

• Plantea problemas e hipótesis basándose en conocimientos cotidianos, teorías o modelos científicos. Estructura y ejecuta un plan de indagación para recolectar y sistematizar formación de diferentes fuentes.

Diseña experiencias que le permitan verificar su marco teórico. Interpreta y evalúa los datos obtenidos. Elabora conclusiones tomando como base la hipótesis

planteada. Expone y argumenta los resultados de su indagación, haciendo uso de recursos de las TIC.• Explica teorías sobre el origen y evolución del planeta y su influencia en el desarrollo de la vida. Reconoce mecanismos físico-químicos que dan origen a los fenómenos que influyen en la transformación de las capas

terrestres2.• Plantea soluciones viables al impacto que causan las actividades productivas de nuestro país en los

recursos naturales3.Propone y practica acciones individuales y colectivas, de acuerdo con los planes de contingencia, ante

diferentes tipos de riesgos en su entorno.

1. Sistemas OperativosConocer el ánalisis estructurado de sistemas y determinar los procesos que requieren automatización para conocer el diseño estructurado de sistemas y manejar de mejor manera las herramientas que ayudan al diseño de las aplicaciones con bases logica.

Page 3: 1.2 Plan de Bloque Msim Tercero

Sist

emas

de

vida

Tran

sfer

enci

a en

tre

mat

eria

y e

nerg

ía

INDICADORES ESENCIALES DE

EVALUACIÓN

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS

• Plantea problemas e hipótesis basándose en conocimientos cotidianos, teorías o modelos científicos. Estructura y ejecuta un plan de indagación para recolectar y sistematizar información de diferentes fuentes.

Diseña experiencias que le permitan verificar su marco teórico. Interpreta y evalúa los datos obtenidos. Elabora conclusiones tomando como base la hipótesis planteada. Expone y argumenta los resultados de su

indagación, haciendo uso de recursos de las TIC.• Utiliza, con propiedad, términos científicos para explicar las leyes estequiométricas que regulan la

transformación de la materiay de la energía. Explica el comportamiento de la materia de acuerdo a su estado y sus propiedades. Establece la relación entre trabajo, potencia y energía, y argumenta la interacción entre los cuerpos5 regidos por leyes

físicas y químicas6.• Analiza críticamente y propone acciones dirigidas a contrarrestar los efectos de los desechos químicos de

origen doméstico e industrial.

• Plantea problemas e hipótesis basándose en conocimientos cotidianos, teorías o modelos científicos. Estructura y ejecuta un plan de indagación para recolectar y sistematizar información de diferentes fuentes.

Diseña experiencias que le permitan verificar su marco teórico. Interpreta y evalúa los datos obtenidos. Elabora conclusiones tomando como base la hipótesis planteada.

Expone y argumenta los resultados de su indagación, haciendo uso de recursos de las TIC.• Comprende y explica los procesos metabólicos y homeostáticos4 del organismo como mecanismos de

mantenimiento del equilibrio dinámico. Describe las funciones de defensa del organismo ante diferentes tipos de enfermedades. Identifica las relaciones entre funciones vitales que permiten el sostenimiento de los organismos. Analiza y argumenta sus propias conclusiones sobre los procesos que permiten la formación de

nuevas especies.• Toma una postura frente a los avances científicos, su efecto en la salud humana y la relación con la bioética.

Propone actividades dirigidas al cumplimiento de los planes de contingencia ante la acción de fenómenos naturales, y participa en dichas actividades.

Observación Solución de problemas.

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

ESTÁNDAR DE CALIDAD

EVALUACIÓN

Page 4: 1.2 Plan de Bloque Msim Tercero

5. OBSERVACIONES:

NOMBRE:

4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA: Utilizar normas APA correspondientes.

ELABORADO REVISADO APROBADONOMBRE:

En el plan curricular anual se cita la bibliografía y la Webgráfia

DOCENTE:

3. ADAPTACIONES CURRICULARESESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD

EDUCATIVA ATENDIDAESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

Observación Solución de problemas.Demostración.Investigación.Observaciones: Directa e Indirecta.Lluvia de ideasLaboratorio de Informática.mente factos.

PortafolioPrueba

Escala descriptivaLista de cotejoPrueba de compresión de texto escrito.Ficha de seguimiento de la producción de textos.Cuestionario

Concepto de redes / clases de redes / componentes

Basicos de una Red / Topologias de redes locales / Protocolos de red / Modelo OSI / Normas y estandares

de Red / Cableado Estructurado / Cableado

Horizontal /Cableado Vertical o blackbone / Cuarto

de telecomunicaciones / Cuarto de equipos / sistema

de puesta a tierra y punteado.

Instalar Unix como plataforma principal y obtener el reconocimiento y

diferenciacion entre un software libre y pagado, comparar hasta la fecha con las

actualizaciones del sistema operativo mas común desde sus origenes como

Microsoft Windows.

Científico experimental.Inductivo.Deductivo.Heurístico.

Laboratorio de Informática.

Texto del estudianteInstruccionesReglas de juegoDadoGuía del docente.HojasCuadernoLápices CartulinaPinturasLáminas TarjetasAlfabeto gráfico

Page 5: 1.2 Plan de Bloque Msim Tercero

Firma:Fecha: Fecha: Fecha:Firma: Firma: