12 Mitos sobre el Suicidio.docx

download 12 Mitos sobre el Suicidio.docx

of 10

Transcript of 12 Mitos sobre el Suicidio.docx

  • 8/15/2019 12 Mitos sobre el Suicidio.docx

    1/10

    12 Mitos sobre el Suicidio

    5:48 psicología clínica , salud mental 1 Comentarios

    De acuerdo a la OMS (1969) se dene el "Suicidio"como “ un acto con resultado letal, deliberadamenteiniciado y realizado por el sujeto, sabiendo oesperando su resultado letal y a través del cual

    pretende obtener l ”.

    En torno a este comportamiento, seencuentran impregnadas fantasías, deseos e ideas demuerte, que se pueden o no cristalizar en un acto

    http://www.mente-informatica.com/search/label/psicolog%C3%ADa%20cl%C3%ADnicahttp://www.mente-informatica.com/search/label/salud%20mentalhttp://www.mente-informatica.com/search/label/salud%20mentalhttp://www.mente-informatica.com/search/label/salud%20mentalhttp://www.mente-informatica.com/search/label/psicolog%C3%ADa%20cl%C3%ADnica

  • 8/15/2019 12 Mitos sobre el Suicidio.docx

    2/10

    autodestructivo, siendo un fenómeno de altaimportancia e incidencia en el m undo, po r el qu emuchos profesionales de todas las áreas e inclusofamiliares buscan prepararse para brindarle la ayuda alos individuos que se encuentran en esta situación, sinembargo frecuentemente se asocia el comportamientosuicida con mitos q ue no corresponden con la realidad,imposibilitando así la ayuda efectiva a estospacientes, estos son:

    Mito 1: El que s e quiere m atar no lo dice.

    Criterio equivocado pues conduce a no prestaratención a las personas que maniestan sus ideassuicidas o amenazan con suicidarse.

    Criterio cientíco: De cada diez personas que sesuicidan, nueve de ellas dijeron claramente suspropósitos y la otra dejó entrever su s intenciones deacabar con su vida.

    Mito 2: El que lo dice n o lo hace.

  • 8/15/2019 12 Mitos sobre el Suicidio.docx

    3/10

    Criterio equivocado ya que conduce a minimizar lasamenazas suicidas las que pueden ser consideradaserróneamente como chantajes, manipulaciones,alardes, etc.

    Criterio cientíco : Todo el que se suicida expresó conpalabras, amenazas, gestos o cambios d e conducta loque ocurriría.

    Mito 3: Los q ue intentan el suicidio no deseanmorir, sólo hacen el alarde.

    Criterio equivocado porque condiciona una actitud derechazo a quienes intentan contra su vida, lo queentorpece la ayuda que estos i ndividuos n ecesitan.

    Criterio cientíco: Aunque no todos los que intentanel su icidio desean morir, e s un error tildarlos dealardosos, pues son personas a las cuales les han

  • 8/15/2019 12 Mitos sobre el Suicidio.docx

    4/10

    fracasado sus mecanismos útiles de adaptación y noencuentran alternativas, excepto el intentar contra suvida.

    Mito 4: Las p ersonas q ue hablan acerca delsuicidio no se h acen daño pues s ólo quieren

    llamar la atención.

    Criterio cientíco : Los terapeutas deben tomar todaslas precauciones posibles al confrontar a una personaque habla acerca de ideas, planes o intencionessuicidas. Todas las amenazas de daño a sí mismo sedeben tomar en serio.

    Mito 5: El suicidio es siempre impulsivo y ocurresin advertencia .

    Criterio cientíco: El suicidio puede parecerimpulsivo, pero puede haber sido considerado durantealgún tiempo. Muchos suicidas dan algún tipo de

  • 8/15/2019 12 Mitos sobre el Suicidio.docx

    5/10

    indicación verbal o conductual acerca de susintenciones d e hacerse daño.

    Mito 6: Cuando un individuo da s eñales d e m ejoríao sobrevive a un intento de suicidio, está fuera

    de peligro.

    Criterio cientíco: En realidad, uno de los momentosmás p eligrosos e s inmediatamente después d e la crisiso cuando la persona está en el hospital después d e unintento de suicidio. La semana después del alta escuando la persona está particularmente frágil y enpeligro de hacerse daño.

    Puesto que el comportamiento pasado es pronósticode comportamiento futuro, el suicida sigue estando ensituación de riesgo.

    Mito 7: El suicidio es siempre hereditario.

  • 8/15/2019 12 Mitos sobre el Suicidio.docx

    6/10

    Criterio cientíco : No todo suicidio se puederelacionar con la herencia, y los estudios concluyentesson limitados. S in embargo, e l historial familiar desuicidio es un factor de riesgo importante decomportamiento suicida, particularmente en familias e nque la depresión es com ún.

    Mito 8: Las personas que se suicidan o lo intentansiempre tienen un trastorno mental.

    Criterio cientíco : Los comportamientos suicidas sehan asociado con depresión, abuso desustancias, esquizofrenia y otros trastornos mentales,además de comportamientos destructivos y agresivos.Sinembargo, esta asociación no se debe sobrestimar. Laproporción relativa de estos trastornos varíaen d istintos sitios y hay casos en que no había ningúntrastorno mental evidente.

    Mito 9: Al hablar sobre el suicidio con una personaen este riesgo se le puede incitar a que lo realice.

  • 8/15/2019 12 Mitos sobre el Suicidio.docx

    7/10

    Criterioequivocado que infunde temor para abordar la temáticadel suicidio en quienes e stán en riesgo de cometerlo.

    Criterio cientíco : Está demostrado que hablar sobreel suicidio con una pe rsona en tal riesgo en vez deincitar, provocar o introducir en su cabeza esa idea,reduce el peligro de cometerlo y puede ser la únicaposibilidad que ofrezca el sujeto para el análisis de suspropósitos autodestructivos.

    Mito 10: Los que intentan el suicidio y los que sesuicidan son individuos p eligrosos, pues igualque intentan contra s i mismo pueden intentar

    contra los d emás.

  • 8/15/2019 12 Mitos sobre el Suicidio.docx

    8/10

    Criterio equivocado que tiende a generar temor alenfrentamiento a este tipo de individuos.

    Criterio cientíco: El homicidio es un actoque generalmente no se acompaña de suicidio enquienes lo realizan, por tratarse en la generalidad delos ca sos d e un acto heteroagresivo.

    El suicidio, por lo general es un acto autoagresivo, enel que los impulsos destructivos el sujeto los viertecontra si mismo, incluso el suicidio se consideró elhomicidio de si mismo.

    Existen ocasiones e n las que el suicida, antes de morir,mata a otros q ue no desean morir, como en el llamadosuicidio ampliado en depresiones con síntomaspsicóticos y en dramas pasionales en los que elhomicida-suicida presenta un trastorno mentalgeneralmente del espectro depresivo.

  • 8/15/2019 12 Mitos sobre el Suicidio.docx

    9/10

    Mito 11: Cuando una depresión grave mejora ya nohay riesgo de suicidio.

    Criterio equivocado que ha costado no pocas vidas,pues desconoce que en los deprimidos suicidas elcomponente motor mejora primero que el componenteideático.

    Criterio cientíco: Casi la mitad de los queatravesaron por una crisis suicida y consumaron elsuicidio, lo llevaron a cabo durante los tres primerosmeses tras la crisis emocional, cuando todos creíanque el peligro había pasado. Ocurre que cuando lapersona mejora, sus movimientos se hacen máságiles, está en condiciones de llevar a vías de hecholas ideas suicidas que aún persisten, y antes, debido ala inactividad e incapacidad de movimientos ágiles, nopodía hacerlo.

  • 8/15/2019 12 Mitos sobre el Suicidio.docx

    10/10

    Mito 12: El acercarse a una persona en crisissuicida sin la debida p reparación para e llo,

    sólo mediante e l sentido común, es p erjudicial y s e pierde el tiempo para su abordaje ecuado .

    Criterio e quivocado que intenta limitar l a participaciónde voluntarios en la prevención del suicidio.

    Criterio cientíco: Si el sentido común nos haceasumir una postura de paciente y a tenta escucha, conreales d eseos de ayudar al sujeto en crisis a encontrarotras soluciones que no sean el suicidio, sehabrá iniciado la prevención