11caas_GT48_Plesnicar

download 11caas_GT48_Plesnicar

of 21

Transcript of 11caas_GT48_Plesnicar

  • 7/21/2019 11caas_GT48_Plesnicar

    1/21

    XI Congreso Argentino de Antropologa SocialFacultad de Humanidades y ArtesUNRRosario,Argentina

    1

    XI Congreso Argentino de Antropologa Social

    Rosario, 23 al 26 de Julio de 2014

    GRUPO DE TRABAJO

    CONSTRUCCIN SOCIAL DE LAS EDADES: INFANCIA Y JUVENTUD EN LOS

    PROCESOS SOCIO-CULTURALES E INSTITUCIONALES

    EJE:

    DINMICAS Y PROCESOS DE CONSTRUCCIN DE LAS CATEGORAS INFANCIA

    Y JUVENTUD EN LAS PRCTICAS Y LOS DISCURSOS SOCIALES, CULTURALES,

    POLTICOS Y ESTATALES CONTEMPORNEOS

    TITULO DEL TRABAJO:

    REPRESENTACIONES DISCURSIVAS SOBRE EL NUCLEO JUVENTUD EN EL

    DISCURSO DE LA UNESCO (1970)

    AUTORA:

    LORENA NATALIA PLESNICAR (FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS,

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA)

  • 7/21/2019 11caas_GT48_Plesnicar

    2/21

    XI Congreso Argentino de Antropologa SocialFacultad de Humanidades y ArtesUNRRosario,Argentina

    2

    REPRESENTACIONES DISCURSIVAS SOBRE EL NUCLEO JUVENTUD EN ELDISCURSO DE LA UNESCO (1970)

    Dra. Lorena Plesnicar

    (IELESFCHUNLPam)

    RESUMEN

    Existe amplio consenso en las Ciencias Sociales que la categora juventud resulta de

    una construccin social, cultural y poltica de las sociedades contemporneas. En el

    caso de nuestra apuesta terica, planteamos adems que la discursividad asume un

    papel principal en dicha construccin.

    En este marco, nos interesa exponer cmo el ncleo juventud se construye

    discursivamente en materiales de organismos internacionales emitidos en la dcada de

    1970. Para ello, optamos por el anlisis del Informe sobre la Juventudpreparado por la

    18 sesin de la Conferencia General de la Unesco fechado el da 18 de octubre de

    1974. La juventud como variable sociodemogrfica, La juventud como problema de

    investigacin y La juventud en clave de geopoltica son las representaciones

    dominantes que identificamos en el documento y que nos ocupamos de abordar en la

    ponencia.

    El estudio de las representaciones de los y las jvenes en distintos mbitos permite

    aproximarnos a ciertos modos en los cuales algunas categoras sociales se configuranen el interjuego de procesos y dinmicas que no excluyen contradicciones, tensiones y

    disputa por la imposicin de sentidos.

  • 7/21/2019 11caas_GT48_Plesnicar

    3/21

    XI Congreso Argentino de Antropologa SocialFacultad de Humanidades y ArtesUNRRosario,Argentina

    3

    1. Presentacin

    Desde hace varios aos, nos ocupamos de estudiar el discurso de los organismos

    internacionales sobre las juventudes en distintas coyunturas histricas. En este marco,

    optamos por presentar algunos avances de un proyecto de investigacin posdoctoral en

    curso en el cual nos abocamos a la exploracin de documentos y materiales emitidos

    por la Organizacin de las Naciones Unidas para la Educacin, la Ciencia y la Cultura

    (UNESCO) en las ltimas cuatro dcadas del siglo XX.1

    En una primera revisin exploratoria del corpus documental puede observarse

    que los primeros documentos de la UNESCO sobre las juventudes que estn

    disponibles datan de la dcada de 1960. Este hecho, junto a otros acontecimientos del

    escenario mundial como el Mayo francs, los hechos de Plaza de las Tres Culturas,

    tambin conocidos como la masacre de Tlatelolco en Mxico, los movimientos

    juveniles que rechazaban la guerra de Vietnam, el Cordobazo en la Argentina, el anhelo

    de la reforma universitaria de los estudiantes en Brasil, entre otros, exponen

    sucintamente cierto clima de poca.

    Aunque no es el propsito detenernos en la historicidad de las acciones

    especficas que la Unesco desarroll en materia de juventudes, s nos parece oportuno

    mencionar algunos acontecimientos que expresan, en cierto modo, cmo los y las

    jvenes se constituyen en objeto de atencin de este organismo. As, los hechos

    fundacionales ms relevantes pueden esquematizarse del siguiente modo:

    1Nos referimos al proyecto Nos referimos al proyecto La educacin de las juventudes en el discurso dela Unesco (1960 2000) inscripto en el Programa Posdoctoral de Investigacin en Ciencias Sociales,Niez y Juventud organizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), el Centrode Estudios Avanzados en Niez y Juventud de la alianza CINDE - Universidad de Manizales(Colombia), la Pontificia Universidade Catlica de So Paulo (Brasil), El Colegio de la Frontera Norte deMxico, la Universidad Distrital Francisco Jos de Caldas y la Universidad Catlica Silva Henrquez-Centro de Juventud (CEJU).

  • 7/21/2019 11caas_GT48_Plesnicar

    4/21

    XI Congreso Argentino de Antropologa SocialFacultad de Humanidades y ArtesUNRRosario,Argentina

    4

    AO ACONTECIMIENTO

    1955 Creacin de la Divisin de la Juventud de la Unesco

    1964 Primera Conferencia Internacional sobre la Juventud denominada La

    preparacin de los jvenes para la vida profesional, el esparcimiento, la

    vida cvica y social y la comprensin internacional

    1968 Se presenta el Informe sobre la Juventudpreparado por la 15 sesin

    de la Conferencia General de la Unesco

    1969 Se crea un Grupo "ad hoc" de jvenes para asesorar al Director

    General sobre la aplicacin del Programa de la Juventud

    1974 Se presenta el Informe sobre la Juventudpreparado por la 18 sesin

    de la Conferencia General de la Unesco

    En algunos trabajos anteriores nos abocamos al anlisis del discurso de laUnesco sobre las juventudes principalmente en la dcada del 1980 (Plesnicar, 2011).

    La declaracin del Ao Internacional de la Juventud en 1985 configuraba esa dcada

    como objeto de gran inters investigativo sobre todo si nos remitimos a la insistencia

    contina de numerosos investigadores sobre la relevancia de ese hecho (Bendit, 1997;

    Galindo Ramrez y Acosta Snchez, 2010; Prez Islas, 2006).

    A partir de las conclusiones a las que arribamos decidimos optar por el estudio

    de materiales producidos en dcadas anteriores como una forma de explorar los

    mecanismos mediante los cuales la juventud como tpico retrico ingresaba en el

    discurso de uno de los organismos de mayor injerencia en el escenario internacional.

    En consecuencia, en este escrito exponemos cmo se construye el ncleo

    juventud en un documento de la Unesco que data de los aos 1970. Especficamente,

    nos referimos al Informe sobre la situacin de la juventud (en adelante Informe)

  • 7/21/2019 11caas_GT48_Plesnicar

    5/21

    XI Congreso Argentino de Antropologa SocialFacultad de Humanidades y ArtesUNRRosario,Argentina

    5

    preparado por la 18 sesin de la Conferencia General fechado el da 18 de octubre de

    1974. El texto que seleccionamos para el anlisis tiene 21 pginas de extensin y seorganiza en cuatro apartados principales titulados: 1) Juventud en la escena poltica; 2)

    Los jvenes y las instituciones sociales; 3) Los jvenes frente a la sociedad: de la

    reivindicacin a la creacin y; 4) El doble rechazo.

    En el siguiente apartado presentamos las representaciones dominantes que

    identificamos en el documento y que titulamos: La juventud como variable

    sociodemogrfica, La juventud como problema de investigacin y La juventud en

    clave de geopoltica. El escrito finaliza con las principales conclusiones.

    2. Representaciones discursivas

    2.1. La juventud como variable sociodemogrfica

    Durante dcadas, las clasificaciones en trminos de edades han sido uno de los

    instrumentos privilegiados por distintos sectores (el Estado, las organizaciones no

    gubernamentales, los medios de comunicacin) para categorizar y actuar sobre las

    representaciones y las prcticas de los sujetos. Por este motivo, aqu recuperamos

    algunas de las principales discusiones que nos ofrecen pistas para problematizar la

    edad como un eje de definicin de juventud.

    Los cientistas sociales acuerdan en que la edad, en tanto variablesociodemogrfica, contribuye a generar un ordenamiento de la sociedad en grupos,

    sectores, etapas (Dvila Len, 2004). Para las ciencias de la conducta, la categora

    edad adquiere un rol principal en la descripcin de las etapas del desarrollo (niez,

    adolescencia, juventud, adultez, vejez) en las cuales los individuos que se ubican en la

    misma etapa comparten determinadas caractersticas asignadas a ellas (cambios

  • 7/21/2019 11caas_GT48_Plesnicar

    6/21

    XI Congreso Argentino de Antropologa SocialFacultad de Humanidades y ArtesUNRRosario,Argentina

    6

    biolgicos, comportamientos, capacidades). En los ltimos aos, este tipo de

    argumentos han sido ampliamente discutido dado su carcter esencialista y, esto hadado lugar a pensar, ms bien, en la edad social de los individuos (Gutirrez y Ros,

    2006).2

    En un trabajo de los ltimos aos, Liliana Galindo Ramrez (2009) identifica dos

    tendencias de las investigaciones en juventudes que apelan a la edad en sus

    formulaciones. En un primer grupo, cita aquellas que adscriben al factor etario en tanto

    parmetro clasificatorio de los grupos en una sociedad. En un segundo grupo, rene

    aquellos trabajos que critican esa posicin y rechazan, de forma explcita, la edad como

    un componente relevante en las conceptualizaciones sobre las juventudes.3

    Desde otra perspectiva, en el caso de las indagaciones tericas de Carles Feixa

    (1996), l propone situar sus aportes en la antropologa del ciclo vital y de las relaciones

    intergeneracionales como marco de anlisis global.4Este autor, en su revisin histrica

    2En el Diccionario Crtico de Ciencias Sociales, Martn Criado explica la edad social como definida poruna serie de derechos, privilegios, deberes, formas de actuar... en suma, por una 'esencia social'ydelimitada por una serie de momentos de transicin que difieren histricamente: matrimonio, serviciomilitar, primera comunin, certificados de escolaridad.... A su vez, cada grupo social establece unaserie de normas de acceso ms o menos codificadas y ritualizadas en forma de `ritos de paso deuna clase de edad a otra (las comillas pertenecen al original) Consultadoenhttp://umc.es

    3La autora, a partir de esta delimitacin, se pregunta: porqu admitimos la esquizofrenia, que bifurcael primado de la construccin social respecto de factores que se develan relevantes dentro de la mentadaconstruccin social? Por qu la estigmatizacin al factor edad si ste resulta socialmente relevante? Surelevancia la podemos constatar en varios aspectos: 1. para diversos sectores sociales lo es, p. e.,cuando se libra una lucha para pretender combatirla valindose de estrategias qumicas, quirrgicas yculturales (juvenilizacin); cuando es la diferenciacin de edad la que opera como estrategia dedemarcacin fronteriza entre la juventud y la adultez o la juventud y la niez (dependiendo del contextoespecfico), como tctica de lucha, de poder, de disputa o dominacin simblica y material; 2. lo es conclaridad en materia de polticas pblicas de juventud, las cuales no se basan en un criterio distinto al deser un individuo en edad comprendida entre el rango de los 14 a los 26 aos13, para definir la posesin o

    no de la condicin de juventud en Colombia ante el Estado, con todo el conjunto de implicaciones queello conlleva (inclusin en polticas, planes, programas y proyectos de bienestar social, cultura,educacin, etc.; presupuestos, estadsticas); 3. las y los estudiosos/as del tema de jvenes, resultamosrealizando nuestras investigaciones con poblacin cuyas edades estn comprendidas en un rango deedades idntico o prximo al estatalmente estatuido (las cursivas, negritas y comillas pertenecen aloriginal) (2009, p. 12-13).

    4 Feixa distingue tres perspectivas que abordan la relacin antropologa y edad. Y, en esta direccin,seala: La edad en la antropologa trata de indagar el papel asignado a las agrupaciones basadas en laedad en la historia de la disciplina, fundamentalmente a partir de la comparacin intercultural; La

    http://umc.es/http://umc.es/http://umc.es/http://umc.es/
  • 7/21/2019 11caas_GT48_Plesnicar

    7/21

    XI Congreso Argentino de Antropologa SocialFacultad de Humanidades y ArtesUNRRosario,Argentina

    7

    sobre la antropologa de la juventud y la antropologa de la vejez, concluye en la

    necesidad de evitar la tendencia de aislar los estudios sobre la edad de otrasdimensiones culturales y; por ello, propone combinar dos perspectivas analticas: la

    construccin social de las edades y la construccin generacional de la cultura.5

    En nuestro anlisis, nos interesa en particular recuperar sus reflexiones

    vinculadas con la primera perspectiva. Veamos algunos de los interrogantes que Feixa

    sita en ella:

    Cmo ha cambiado histricamente la organizacin del ciclo vital? Cmo se organizan

    hoy las fronteras y los trnsitos entre las diversas etapas biogrficas? Cules son lastransformaciones recientes en las condiciones sociales de las distintas edades? Cmoinfluyen las instituciones en la vida de los grupos de edad subalternos? (1996, p. 16).

    Estas preguntas, trasladadas a nuestro propio abordaje, nos permiten

    problematizar algunos de los mecanismos discursivos que operan en el texto de la

    Unesco y que exhiben los modos en que se configuran los grupos de la sociedad.

    Asimismo, nos permiten indagar sobre el uso socialmente dado a la edad como variable

    para definir la juventud. En el siguiente fragmento, el documento introduce algunas

    antropologa de las edades trata de realizar estudios sobre grupos de edad especficos en distintassociedades, lo que conduce a aproximaciones de tipo esencialmente etnogrfico y holstico; Laantropologa de la edad, finalmente, plantea anlisis transversales sobre la edad como proceso cultural,lo que conduce a aproximaciones de naturaleza esencialmente terica. En la realidad concreta, estas tresperspectivas a menudo se entrelazan, por lo que quiz sea preferible referirse a una antropologa delciclo vital y de las relaciones intergeneracionales (las cursivas pertenecen al original) (1996, p. 3).

    5El autor explica estas perspectivas del siguiente modo: La construccin cultural de las edades. Se tratade estudiar las formas mediante las cuales cada sociedad estructura las fases del ciclo vital, delimitandolas condiciones sociales de los miembros de cada grupo de edad (es decir, el sistema de derechos ydeberes de cada persona segn su grado de edad), as como las imgenes culturales a las que estn

    asociados (es decir, el sistema de representaciones, estereotipos y valores que legitiman y modelan elcapital cultural de cada generacin). La edad aparece como un constructo modelado por la cultura, cuyasformas y contenidos son cambiantes en el espacio, en el tiempo y en la estructura social (1996, p. 15).La construccin generacional de la cultura. Se trata de estudiar las formas mediante las cuales cadagrupo de edad participa en los procesos de creacin y circulacin cultural, lo que puede traducirse endeterminadas percepciones del espacio y del tiempo, en formas de comunicacin verbal y corporal, enmecanismos de resistencia y cohesin social, en producciones estticas, ldicas y musicales, endiscursos simblicos e ideolgicos, y en apropiaciones sincrticas de los flujos transmitidos por lasgrandes agencias culturales. La cultura aparece como un constructo modelado por las relacionesgeneracionales, cuyos agentes filtran y remiten constantemente los mensajes culturales (1996, p. 16).

  • 7/21/2019 11caas_GT48_Plesnicar

    8/21

    XI Congreso Argentino de Antropologa SocialFacultad de Humanidades y ArtesUNRRosario,Argentina

    8

    precisiones respecto no slo de un enclasamiento etario por el que opta el organismo

    sino tambin un dato sociodemogrfico que ilustra la situacin mundial:

    los menores de 25 aos representan hoy a la mitad de la humanidad (Unesco: 1974, p.6).

    Las palabras de la cita nos sitan ante una definicin, personas menores de 25

    aos y, de este modo, remite a ciertos abordajes tericos que explican los

    grupos/sectores de la sociedad en trminos de enclasamientos etarios. En general, se

    enmarcan aqu los aportes que provienen del campo de la psicologa, ms all de las

    escuelas que pueden distinguirse en l. Para algunos autores, esta naturalizacin de la

    periodizacin del ciclo vital en etapas fijas responde a la injerencia de dos agentes en el

    campo de la edad: uno, el mercado y; el otro, el de las ciencias humanas en general y,

    de la psicologa evolutiva, en particular (Gutirrez y Ros, 2006).

    Al mismo tiempo, podemos decir que dicho corte etario remite a la definicin por

    la que optan varios organismos internacionales. As en el libro La juventud en

    Iberoamrica. Tendencias y urgencias (2004) se explicitan los lmites analticos que

    algunos organismos internacionales establecen para operacionalizar el concepto. All se

    afirma:

    Tomando como perspectiva el criterio demogrfico, las Naciones Unidas han establecidoun rango de edad para definir a la juventud como a los hombres y mujeres de entre 15 y24 aos. Sin embargo, distintos pases de Iberoamrica amplan dicho rango, inicindoloa los 12 (Colombia y Mxico) y terminndolo a los 29 (Mxico, Portugal y Espaa) (2004,p. 17).

    Respecto de la importancia a la configuracin del ncleo juventud en trminos

    sociodemogrficos otras referencias del texto aparecen vinculadas con la cantidad de

    jvenes. Una referencia muy significativa:

    poco lugar concede este informe a la juventud silenciosa, no comprometida o inactivaque, sin embargo, es numricamente la ms importante. Sigue en pie el problema de

  • 7/21/2019 11caas_GT48_Plesnicar

    9/21

    XI Congreso Argentino de Antropologa SocialFacultad de Humanidades y ArtesUNRRosario,Argentina

    9

    saber en qu medida las minoras ms comprometidas expresan u orientan lasaspiraciones de esa mayora (Unesco: 1974, p. 1).

    Como se advierte, la juventud numricamente ms importante se adjetiva como

    silenciosa, no comprometida o inactiva. Por oposicin, lo que podramos llamar la otra

    juventud se representara como cuantitativamente menor, comprometida y activa. De

    este modo, pareciera que se construyen dos grupos de jvenes y los que son un

    nmero mayor se le atribuyen notas negativas y a los que pertenecen a un grupo menor

    se le asignan aspectos positivos de los y las jvenes.

    Esta representacin de la juventud silenciosa se refuta, en cierto modo, en

    otros pasajes documento:

    el mito de la mayora silenciosa se ve peridicamente derrotado por los grandesmovimientos de movilizacin de los jvenes. Estos creen las ms de las veces que esemito no pasa de ser un cmodo instrumento utilizado por los adultos para disimular antela opinin pblica la amplitud de los problemas planteados (Unesco: 1974, p. 20).

    Como anticipamos, la objecin a la juventud silenciosa aparece cuando se

    hace alusin al trmino mito que, si nos remitimos al Diccionario de la lengua

    espaola(DRAE), hace alusin a Persona o cosa a las que se atribuyen cualidades o

    excelencias que no tienen, o bien una realidad de la que carecen. En consecuencia, el

    pargrafo cuestiona la existencia de una juventud silenciosa no slo con la opcin

    lxica que realiza sino tambin con el argumento de la exis tencia de los grandes

    movimientos de movilizacin de los jvenes.

    2.2. La juventud como problema de investigacin

    En trabajos anteriores ya hemos argumentado que la declaracin del ao 1985 como

    Ao Internacional de la Juventud fue uno de los acontecimientos, entre otros, que

  • 7/21/2019 11caas_GT48_Plesnicar

    10/21

    XI Congreso Argentino de Antropologa SocialFacultad de Humanidades y ArtesUNRRosario,Argentina

    10

    permiti que la juventud encontrara un lugar como objeto de atencin en las agendas

    investigativas de los cientistas sociales. No obstante, si bien el impulso que la Unescole otorg a la realizacin de estudios regionales, a la elaboracin de diagnsticos, a la

    concrecin de talleres en distintos mbitos, a la difusin de publicaciones

    especializadas, las preocupaciones sobre la conceptualizacin de la categora juventud

    pueden rastrearse varios aos antes.

    En efecto, una referencia del Informe que aqu analizamos explica:

    Estudios recientes, especialmente realizados por la Secretara de la Unesco, han

    mostrado la dificultad de hacer investigaciones acerca de la juventud (Unesco: 1974, p.6).

    Entendemos que la declaracin acerca de las dificultades de investigar a las

    juventudes puede interpretarse como una representacin discursiva en la cual la

    juventud se plantea como un problema de investigacin. Una primera justificacin

    sobre esto en el texto plantea que para comprender la juventud no alcanza el planteo

    del conflicto entre generaciones:

    Para comprender debidamente los fenmenos de la juventud, no es posible contentarsecon un solo tipo de anlisis, ni reducirlos al mero conflicto de generaciones (Unesco:1974, p. 6).

    Vale recordar que el enfoque generacional ha sido ampliamente utilizado para

    explicar los encuentros y desencuentros principalmente entre los/las jvenes y los

    adultos. As, numerosos estudios que han optado por esta perspectiva terica sitansus puntos de partida en los trabajos fundacionales de Jos Ortega y Gasset y de Karl

    Mannheim (Martn Criado, 1998). En los ltimos aos, las contribuciones anteriores son

    retomadas por los intelectuales y revisadas a la luz de los problemas de la agenda

    actual de la investigacin social. Un ejemplo de ello, destacado en varias publicaciones

  • 7/21/2019 11caas_GT48_Plesnicar

    11/21

    XI Congreso Argentino de Antropologa SocialFacultad de Humanidades y ArtesUNRRosario,Argentina

    11

    recientes, es la Conferencia titulada Between Us, the Generations que Zygmunt

    Bauman dio en Barcelona en el ao 2007 y retom el aporte de las perspectivasgeneracionales para pensar las juventudes en la escena actual (Feixa, 2010).

    Prosigamos sobre los argumentos acerca de las dificultades en el estudio de la

    juventud. El texto expone la necesidad de la combinacin de varios tipos de anlisis del

    siguiente modo:

    Al contrario, hay que combinar varios. Los anlisis socioeconmicos que insisten en lasrelaciones de clase y de dominacin permiten abordar los conflictos cuyos actoresprincipales suelen ser los jvenes, a partir de las estructuras y de las relaciones sociales

    globales. Gracias al anlisis psicolgico han de poder aprehenderse tambin factorespropios de la edad, de la inmadurez, de las relaciones entre el joven y el adulto (losproblemas relacionados con la autoridad, en este nivel, son fundamentales). En fin, no sepueden comprender los acontecimientos relacionados con la juventud sin recurrir a unanlisis de tipo sociolgico, que considere a los jvenes como un medio especfico.

    Algunos trabajos han recalcado a este respecto la aparicin de una nueva clase socia l1), cuya nocin, independientemente de las discusiones que pueda suscitar, pone enevidencia la autonoma relativa de la juventud y los lmites del enfoque sectorial de losfenmenos caractersticos de ella (Unesco: 1974, p. 6).

    Ntese que el pasaje se remite al anlisis socioeconmico, al psicolgico y al

    sociolgico. En este punto, cabe una referencia obligada respecto de la legitimidad deciertas disciplinas en el discurso dominante de la poca. Ahora bien, en la alusin al

    enfoque psicolgico se mencionan los factores propios de la edad, de la inmadurez, de

    las relaciones entre el joven y el adulto (los problemas relacionados con la autoridad ),

    explicaciones ampliamente difundidas en los trabajos sobre adolescencia tales como lo

    de Donald Winnicott que datan de la poca.6 En reiteradas ocasiones, estudios

    posteriores han sealado que este tipo de abordajes se erigen sobre matrices

    ideolgicas que apelan a la falta, la incompletud para explicar el supuesto desarrollo

    evolutivo de los sujetos.

    6 El autor, en el libro Realidad y juego, aborda el tema en el apartado titulado Conceptoscontemporneos sobre el desarrollo adolescente, y las inferencias que de ellos se desprenden en lo querespecta a la educacin superior que resume su intervencin en un simposio realizado en la 21a.Reunin Anual de la Asociacin Britnica de Sanidad Estudiantil, en Newcastle el 18 de julio de 1968.

  • 7/21/2019 11caas_GT48_Plesnicar

    12/21

    XI Congreso Argentino de Antropologa SocialFacultad de Humanidades y ArtesUNRRosario,Argentina

    12

    Respecto de la perspectiva sociolgica a la que se hace referencia en el

    fragmento, es interesante sealar que el texto menciona una opcin terica que cita apie de pgina (el texto Pour dcoloniser lenfant de Grard Mendel) en la que la

    juventud podra explicarse como clase social. Es relevante sealar que esto puede

    considerarse como una de las propiedades dialgicas de los textos o lo que los

    especialistas denominan su intertextualidad definida como la idea de que cualquier

    texto es un eslabn en una cadena de textos, es decir, mantiene relaciones de

    reaccin, incorporacin y transformacin con otros textos (Fairclough y Wodak: 2005,

    p. 372).

    Aunque la argumentacin sobre el anlisis sociolgico parece que adquiere

    mayor relevancia en el pasaje de la Unesco por las posibilidades de crtica a sus

    propias definiciones polticas (los lmites del enfoque sectorial que ha desarrollado)

    plantea, al mismo tiempo, la autonoma relativa de la juventud que ha sido uno de los

    supuestos sobre los que se erigi la representacin de la juventud como objeto

    polticas pblicas (Plesnicar, 2011).

    Como cierre de esta seccin, podemos sealar como una caracterstica del texto

    la importancia de recuperar discusiones del discurso cientfico que, ms all que podra

    explicarse en tanto argumento de autoridad, expresa que la construccin de

    conocimiento sobre las juventudes tiene una historia que resulta del interjuego de un

    haz de componentes epistemolgicos, sociales, culturales y polticos, entre otros.

    2.3. La juventud en clave de geopoltica

    En el marco de los aportes de la geopoltica crtica, planteamos que el discurso

    geopoltico dominante de la dcada de los aos 1970 no slo construy

    representaciones sobre la relacin espaciopoder sino que las mismas tienen mltiples

    implicancias en la definicin de la dimensin cultural de las sociedades (Agnew, 2005).

  • 7/21/2019 11caas_GT48_Plesnicar

    13/21

    XI Congreso Argentino de Antropologa SocialFacultad de Humanidades y ArtesUNRRosario,Argentina

    13

    Y, en este punto, inscribimos la interrogante acerca de cmo algunos mecanismos de

    produccin del espacio se interconectan con la configuracin del ncleo juventud en eltexto de la Unesco.

    Aunque para numerosos autores la agenda de investigacin de geopoltica(s)

    crtica(s) en Amrica Latina y el Caribe desde una perspectiva interdisciplinaria an es

    un desafo para Ciencias Sociales contemporneas, aqu optamos por recuperar

    algunas contribuciones que colaboran con el propsito de nuestro trabajo.

    En este sentido, uno de los aportes ms estimulantes proviene de quienes

    analizan la denominada imaginacin geopoltica moderna. A modo de ejemplo,

    podemos citar los trabajos de John Agnew quien la explica como el

    modo en que la poltica mundial se ha representado y la repercusin en ella, geogrficamentehablando, tanto de sus principales actores como de los analistas de los ltimos doscientos aos,se debe empezar por los orgenes y el desarrollo de la capacidad del ver el mundo como un todo(2005, p. 17).

    Segn el autor este sistema de visualizacin hace posible una estratificacin

    global con referencias principalmente a los intereses Europeos y de Estados Unidos. En

    este contexto, el diseo de poltica mundial opera de acuerdo a los siguientes

    mecanismos:

    - la construccin de fronteras estratgicas e identidades homogneas y monoculturales;- dicotomas basadas en criterios etnocntricos de reconocimiento-anulacin, inclusin-exclusin, y en expresiones reduccionistas sobre la otredad: civilizacin-barbarie, modernos-primitivos, etc.;- jerarquas que definen el rol de los actores en el sistema internacional de acuerdo a suposicin estructural en la economa mundo capitalista, y- un modelo de desarrollo, una gramtica democrtica y un sistema de gobernabilidad

    especficos, que responden a intereses geo-histricos determinados por criterios estadounidense-eurocntricos (las comillas pertenecen al original) (Preciado Coronado y Uc, 2010, p. 68).

    Ahora bien, en esta lnea de pensamiento, planteamos las preguntas Cules

    son las fronteras estratgicas y las identidades que se construyen en el texto de la

    Unesco? Qu trminos asume la presentacin de dicotomas? Cmo se configuran

  • 7/21/2019 11caas_GT48_Plesnicar

    14/21

    XI Congreso Argentino de Antropologa SocialFacultad de Humanidades y ArtesUNRRosario,Argentina

    14

    las jerarquas en el sistema internacional? Y, por ltimo, Cmo se plantea el desarrollo

    en el discurso?Estos interrogantes se erigen sobre el supuesto de que en el discurso pueden

    advertirse ciertos mecanismos de produccin espacial. As, y en aras de avanzar en el

    objetivo del escrito, proponemos una primera aproximacin al Informe para indagar

    sobre qu conceptos se apoya la construccin de imaginarios socioespaciales y, en

    consecuencia, de jerarquas globales.

    De la lectura del texto se infiere que el escenario mundial se ordena

    principalmente a partir del binomio pases desarrolladospases en vas de desarrollo.

    Dada la relevancia que adquiere el tpico desarrollo en dicha construccin planteamos

    la necesidad de realizar una breve revisin en la literatura especializada con el

    propsito de recuperar sus sentidos y significados en el contexto de produccin del

    texto objeto de anlisis.

    Desde mediados del siglo XX, la categora analtica desarrollo se constituye en

    un concepto estelar de distintas disciplinas sociales: la poltica, la economa, los

    estudios antropolgicos, la sociologa, entre los ms difundidos. La ambigedad y la

    imprecisin del vocablo son las dos notas principales que los investigadores sealan

    como los primeros obstculos a los que se enfrentan quienes intentan una

    aproximacin inicial al tema (Delich, 2004).

    A partir de la segunda mitad del siglo XX tuvieron notoria aceptacin en el mbito

    poltico y acadmico las premisas de la denominada Escuela de la Modernizacin. Su

    versin econmica alcanz mayor preeminencia a inicios de la dcada de 1960 con las

    contribuciones de Walt W. Rostow. Sus principales postulados estn expuestos en el

    libro Las etapas del desarrollo econmico. Un manifiesto no comunista que data de1960. All, el autor afirma que el desarrollo es un fenmeno invariable, universal y lineal

    posible de desglosarse en cinco etapas histricas por las que poda atravesar un pas

    desde una economa tradicional hasta una economa de consumo de masas.

    En el marco de las ideas de Rostow para promover la modernizacin en los

    pases del Tercer Mundo, la solucin sera proveerlos de ayuda en forma de capital, de

  • 7/21/2019 11caas_GT48_Plesnicar

    15/21

    XI Congreso Argentino de Antropologa SocialFacultad de Humanidades y ArtesUNRRosario,Argentina

    15

    tecnologa y de experiencia para compensar la falta de inversiones productivas. La

    versin sociolgica de la Escuela de la Modernizacin reconoca su origen en elenfoque estructural-funcionalista de Talcott Parsons (1966). l recurre a la analoga

    como recurso retrico para comparar a las sociedades con los organismos biolgicos y,

    por ello, en su perspectiva las instituciones sociales son asimiladas a las partes de un

    organismo con funciones especficas para el mantenimiento de la estabilidad y el

    progreso en una sociedad.7

    La inmensa produccin bibliogrfica sobre el tema demuestra el intenso y

    continuo inters de los cientficos sobre la modernizacin como categora del anlisis

    sociolgico. En trminos generales, los autores que la abordan coinciden en es un

    proceso global presente en las sociedades contemporneas y que implica la

    modernizacin poltica, la modernizacin econmica y la modernizacin social.

    La sociologa acadmica institucionaliz el vocablo modernizacin para explicar

    las trayectorias por las cuales las sociedades tradicionales pasadas y presentesse

    transforman en sociedades modernas a travs de procesos de crecimiento econmico y

    de procesos de cambio en sus estructuras sociales, polticas y culturales. Desde esta

    perspectiva, el retraso econmico y poltico de los pases en desarrollo sera el

    resultado del carcter tradicional de las sociedades y no consecuencia del colonialismo

    o del imperialismo.

    En la dcada de los aos 1960, la sociologa de la modernizacin y tambin su

    versin econmica fue objeto de mltiples crticas, principalmente por su supuesto

    7 Parsons defini cinco pautas que diferencian las sociedades modernas de las tradicionales y que

    impregnaron las teoras de la modernizacin. La primera, en las sociedades tradicionales priman lasrelaciones afectivas mientras en las modernas las relaciones tienen mayor neutralidad. La segunda, enlas sociedades tradicionales las relaciones se restringen a los miembros del mismo crculo social adiferencia de la mayor universalidad que pueden adquirir en las sociedades modernas. Tercera, en lassociedades tradicionales adquiere mayor peso lo colectivo sobre el individualismo caracterstico de lassociedades modernas. Cuarta, las personas son valoradas por su adscripcin a una familia o comunidaden las sociedades tradicionales, en cambio, el mrito es el criterio de valoracin en las sociedadesmodernas. Quinta, en las sociedades tradicionales los roles sociales abarcan diversos aspectos encontraposicin a las funciones especficas que asumen en las sociedades tradicionales.

  • 7/21/2019 11caas_GT48_Plesnicar

    16/21

    XI Congreso Argentino de Antropologa SocialFacultad de Humanidades y ArtesUNRRosario,Argentina

    16

    compromiso con los valores de la sociedad burguesa y con los intereses del desarrollo

    capitalista de carcter dependiente en Amrica Latina.En el caso que analizamos, las premisas de la teora de la modernizacin

    impregnan todo el discurso y, si bien sealamos que el binomio pases

    desarrolladospases en vas de desarrollo es la construccin geopoltica dominante,

    los trminos del par tambin aparecen asociados a otros conceptos con los cuales son

    intercambiables a modo de sinnimos. A efectos de ejemplificar lo dicho, elaboramos el

    siguiente esquema en el cual se listan los trminos y con bastardilla se mencionan los

    trminos implcitos por oposicin:

    PAISES DESARROLLADOS PAISES EN VIAS DE DESARROLLO

    PAISES RICOS PAISES POBRES

    SOCIEDADES INDUSTRIALES SOCIEDADES NO INDUSTRIALES

    PAISES INDUSTRIALIZADOS PAISES NO INDUSTRIALIZADOS

    MUNDO DESARROLLADO MUNDO EN VIAS DE DESARROLLO

    TERCER MUNDO

    Un prrafo aparte merece la expresin Tercer Mundo que en el texto de la

    Unesco llega a encabezar como subttulo un apartado. La frmula Tercer Mundo es

    ampliamente utilizada en los textos de la poca y su uso fue impulsado por Alfred

    Sauvy quien la invent a inicios de la dcada de 1950 aludiendo al tercer Estado de

    Francia. Es decir, el Tercer Mundo conformado por las naciones de Asia, frica y

    Amrica Latinasurge con el propsito de nombrar a la mayora de la poblacin que

    no era ni del Primer Mundo identificado con Estados Unidosni del Segundo Mundo

    conformado por la Unin Sovitica (URSS), Europa oriental, China y Corea del Norte.

    Hace unos aos Arturo Escobar escribi un interesante libro sobre la construccin del

    Tercer Mundo. En la conclusin del mismo cita a Trinh para explicar que el constructo

  • 7/21/2019 11caas_GT48_Plesnicar

    17/21

    XI Congreso Argentino de Antropologa SocialFacultad de Humanidades y ArtesUNRRosario,Argentina

    17

    Tercer Mundo necesita de connotaciones positivas y negativas para sobrevivir. Y

    afirma:

    El trmino continuar teniendo vigencia por algn tiempo, porque sigue siendo una construccinesencial para quienes estn en el poder. Pero tambin puede ser objeto de reimaginacionesdiferentes. El Tercer Mundo es lo que mantiene vivas las posibilidades de ser rechazadas delPrimer y el [anteriormente] Segundo Mundos antes de avizorar lar civilizacin global del futuro,debemos asumir la responsabilidad de crear un espacio al margen de la actual civilizacin globalpara una ecologa poltica del conocimiento que sea plural y novedosa (Nandy 1989: 273) (lascomillas pertenecen al original) (1998, p. 402).

    Este sucinto anlisis sobre la construccin geopoltica dominante en el Informenos permite avanzar en el estudio de las representaciones discursivas sobre los y las

    jvenes. Propusimos la representacin La juventud en clave geopoltica porque a lo

    largo del texto, las innumerables referencias que aparecen sobre los y las jvenes

    aparecen en estrecha relacin con su ubicacin en uno u otro lugar del binomio.

    Desde un nivel descriptivo, podemos sealar que la organizacin del texto sigue

    esta lgica, y bajo el subttulo En los pases desarrollados (2.1) se introducen las

    siguientes partes: Contestacin de la autoridad, Superacin del marco familiar, La

    explotacin comercial del mito de la juventud, La escuela en crisis, Despus de los

    estudiantes universitarios, los secundarios, Nuevos grupos polticos, La participacin,

    Fuera de la escuela, Las respuestas de las sociedades a las aspiraciones de los

    jvenes y Las polticas de juventud. En el apartado 2.2 (En los pases en vas de

    desarrollo) se presentan: De la participacin a la contestacin, La escuela importada,

    Aumenta el desempleo de los jvenesy El lugar de los jvenes en la sociedad.

    Ntese que el par pases desarrollados / en vas de desarrollo es el que se utiliza

    como superestructura textual y, a partir de ello, se abordan los temas especficos de la

    juventud. En efecto, la configuracin geopoltica que se plantea en el escrito define los

    temas especficos de relevancia en materia de juventud. En pocas palabras, podramos

    decir que se plantea un modo homogneo de plantear a las juventudes segn su

    correspondencia con los trminos del binomio. Aunque no podemos profundizar aqu el

  • 7/21/2019 11caas_GT48_Plesnicar

    18/21

    XI Congreso Argentino de Antropologa SocialFacultad de Humanidades y ArtesUNRRosario,Argentina

    18

    asunto, resulta un aspecto central de la investigacin profundizar el estudio de las

    representaciones discursivas sobre los y las jvenes que viven en pases desarrolladoso los que se sitan en los pases en vas de desarrollo.

    3. Conclusin

    Desde tiempos inmemorables, el tpico juventud ha sido objeto de numerossimas

    declaraciones literarias, cientficas o periodsticas. Tambin es cierto que el origen de

    esos discursos ha otorgado niveles de legitimidad diferentes en el marco de las

    constricciones polticas, ideolgicas, econmicas y culturales de la poca. En nuestras

    investigaciones planteamos, adems la profunda injerencia que tienen los organismos

    internacionales en la construccin de los objetos de los cuales hablan.

    En el caso de la La juventud como variable sociodemogrficaentendemos que

    puede interpretarse como una estrategia de legitimacin de las propias acciones del

    organismo. O dicho de otro modo, la opcin de plantear a la juventud en tanto grupo

    homogneo y en estrecha relacin con la cuantificacin de los sujetos ha sido utilizada

    en innumerables ocasiones como base argumentativa de la definicin de polticas

    pblicas a escala mundial. En este punto, un dato de gran relevancia para profundizar

    en los prximos abordajes es la invisibilizacin de las mujeres jvenes en el discurso.

    La juventud como problema de investigacin resulta de gran inters para la

    continuidad de esta lnea de investigacin en la cual sostenemos que la produccin de

    conocimientos no puede restringirse al mbito acadmico sino que tambinparticipacin otros organismos e instituciones de la sociedad civil. En esta primera

    aproximacin a esta representacin advertimos la preeminencia de un discurso

    sociolgico que se imbrica con algunos argumentos que abrevan en los aportes tericos

    de la psicologa de amplia difusin en la dcada de los aos 1970. Esto nos lleva al

    planteo de la relacin dialctica entre sociedad y discurso, dado que el discurso

  • 7/21/2019 11caas_GT48_Plesnicar

    19/21

    XI Congreso Argentino de Antropologa SocialFacultad de Humanidades y ArtesUNRRosario,Argentina

    19

    construye a la sociedad y a la cultura a la vez que es constituido por ellas (Van Dijk,

    2005). Este reconocimiento permite advertir sobre la importancia del discurso en losprocesos sociales y en las relaciones de poder.

    La tercera representacin que detectamos, La juventud en clave de geopoltica,

    insta al estudio de otros materialesdel corpus con el propsito de evaluar su presencia

    en el discurso de la Unesco. En efecto, la caracterizacin de las juventudes segn su

    lugar en una configuracin geopoltica tiene profundas implicancias polticas, sociales y

    culturales.

    Es importante sealar, que las construcciones discursivas que analizamos en la

    ponencia coexisten con otras que exploraremos en prximos anlisis y que an de

    modo incipiente podemos denominar como La juventud contestara / rebelde y La

    juventud como vanguardia. Esto nos sita ante el problema de la coexistencia en el

    discurso de representaciones que presentan rasgos contradictorios. En este sentido,

    adherimos a los planteos de Marc Angenot quien asegura que: Decir que tal entidad

    cognitiva o discursiva es dominante en una poca dada no implica negar que est

    inserta en un juego en el que existen mltiples estrategias que la cuestionan y se

    oponen a ella, alterando sus elementos (2010, p. 30).

    Por ltimo, entendemos que el estudio de las representaciones de los y las

    jvenes tanto en el discurso de la Unesco como en otros mbitos (los medios de

    comunicacin masiva, los discursos ministeriales, entre otros) permite aproximarnos a

    ciertos modos en los cuales algunas categoras se configuran en el interjuego de

    procesos y dinmicas que no excluyen contradicciones, tensiones y disputa por la

    imposicin de sentidos. En consecuencia, las conclusiones a las que arribamos no slo

    pueden ser ledas como vetas para investigaciones posteriores sino tambin puedenconsiderarse como insumos para trabajos e intervenciones que traspasen el espacio

    investigativo de la academia.

  • 7/21/2019 11caas_GT48_Plesnicar

    20/21

    XI Congreso Argentino de Antropologa SocialFacultad de Humanidades y ArtesUNRRosario,Argentina

    20

    4. Bibliografa

    Agnew, John. (2005). Geopoltica: Una re-visin de la poltica mundial. Madrid: Tramas.

    Angenot, Marc. (2010). El discurso social. Buenos Aires: Siglo XXI.

    Bendit, Ren. (1997). Los jvenes en la poltica social. En Secretara de Desarrollo

    Social. Programa de Fortalecimiento del Desarrollo Juvenil (Ed.), Seminario

    Internacional Los jvenes como sujetos de polticas sociales. Buenos Aires: OEI,

    FLACSO, UNICEF y JULAD.

    CEPAL-OIJ. (2007) [2004]. La juventud en Iberoamrica. Tendencias y urgencias.

    Buenos Aires: CEPAL-OIJ.

    Dvila Len, Oscar. (2004). Adolescencia y juventud: de las nociones a los abordajes.

    En: ltima Dcada, 21: 83-104.

    Delich, Francisco. (2004). Repensar Amrica Latina. Con una entrevista a Celso

    Furtado. Barcelona: Gedisa.

    Escobar, Arturo. (1998) [1996]. La invencin del Tercer Mundo. Construccin y

    deconstruccin del desarrollo. Bogot: Norma.

    Feixa, Carles. (2010). El imperio de los jvenes. En S. V. Alvarado y P. A. Vommaro

    (Comp.), Jvenes, cultura y poltica en Amrica Latina: algunos trayectos de sus

    relaciones, experiencias y lecturas (1960-2000). Rosario: Homo Sapiens.

    . (1996). Antropologa de las edades. En J. Prat y A. Martnez (Eds.), Ensayos

    de Antropologa Cultural. Homenaje a Claudio Esteva-Fabregat. Barcelona: Ariel.

    Galindo Ramrez, Liliana. (2009). Ser joven: aportes para una re-valoracin. Revisin

    de nociones sobre sujeto joven y cuestionamiento sobre la edad.Http://www.lasa.international.pitt.edu/members/congresspapers/lasa2009/files/Ga

    lindoLiliana.pdf consultado el 20 de mayo de 2014

    Galindo Ramrez, Liliana. y Acosta Snchez, Fabin. (2010). Hacia un estado del arte

    sobre sentidos y prcticas polticas juveniles en Colombia. 2000-2008. En S. V.

    Alvarado y P. A. Vommaro (Comp.), Jvenes, cultura y poltica en Amrica

  • 7/21/2019 11caas_GT48_Plesnicar

    21/21

    XI Congreso Argentino de Antropologa Social Facultad de Humanidades y Artes UNR Rosario,

    21

    Latina: algunos trayectos de sus relaciones, experiencias y lecturas (1960-2000).

    Rosario: Homo Sapiens.Gutirrez, Eugenio y Ros, Patricio. (2006). Envejecimiento y campo de la edad:

    elementos sobre la pertinencia del conocimiento gerontolgico. En: ltima

    Dcada, 25: 11-41.

    Martin Criado, Enrique. (2009). Clases de edad/generaciones. En Diccionario Crtico

    de Ciencias Sociales. Madrid: Plaza y Valds.

    . (1998). Producir la juventud. Crtica de la sociologa de la juventud . Madrid,

    Istma.

    Prez Islas, Jos Antonio. (2006). Trazos para un mapa de la investigacin sobre

    juventud en Amrica Latina. En: Papers. Revista de Sociologa, 79: 145-170.

    Plesnicar, Lorena Natalia. (2011) La juventud en las Conferencias

    Intergubernamentales sobre Polticas en Juventud en Iberoamrica (1980-2000).

    Buenos Aires: Flacso. Tesis doctoral.

    Rostow, Walt. (1961). Las etapas del crecimiento econmico. Un manifiesto no

    comunista. Mxico: Fondo de Cultura Econmica.

    Van Dijk, Teun. (Comp.) (2005) [2000]. El discurso como estructura y proceso. Estudios

    sobre el Discurso I.Barcelona: Gedisa.

    Winnicott, Donald. (1971). Realidad y juego. Barcelona: Gedisa.