118 359 Asesinatos de Bebes en España en 2011

download 118 359 Asesinatos de Bebes en España en 2011

of 1

Transcript of 118 359 Asesinatos de Bebes en España en 2011

118.359 nios vieron truncado su derecho a nacer al ser abortados en 2011El nmero de abortos aument un 4,7% respecto al ao anterior, segn los datos hechos pblicos por el Ministerio de Sanidad. 2011 fue el primer ao completo con la Ley del Aborto aprobada por el Ejecutivo de Jos Luis Rodrguez Zapatero Imgenes 1

En Espaa 118.359 no han tenido derecho a nacerJuan Francisco Jimnez JacintoUn total de 118.359 abortos se practicaron en el ao 2011 en Espaa, lo que supone un incremento del 4,71% en relacin a 2010, segn los datos hechos pblicos este viernes, 21 de diciembre, por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.2011 fue el primer ao completo con la Ley del Aborto aprobada por el Ejecutivo de Jos Luis Rodrguez Zapatero operativa, ya que la reforma socialista, que permite la interrupcin del embarazo libremente dentro de las 14 primeras semanas y que sustituye los plazos por los antiguos supuestos de la ley de 1985, entr en vigor el 5 de julio de 2010.El 66% se llev a cabo hasta las primeras ocho semanasEl 65,56% de las interrupciones del embarazo se llevaron a cabo hasta las ocho semanas o menos. El 24,21%, entre las nueve y las doce semanas; el 6,13%, entre las trece y diecisis, el 2,74%, entre la semana 17 y 20 y, por ltimo, el 1,35%, entre la semana 21 o ms.En 2010 se llevaron a cabo 113.031 interrupciones del embarazo, con lo queel incremento en 2011 fue de 5.328, siendo la franja de edad de entre los 20 y 24 aos donde mayor nmero se registraron, 21,34 por cada 1.000 mujeres; seguido de la franja de entre los 25 y 29 aos, con 17,72. Adems es la franja en la que ms ha crecido esta prctica, un 1,52%. Las mujeres espaolas son responsables del 60,85% de todos los abortos.El grupo de edad de "40 aos y ms" es el que registra el porcentaje ms bajo, 3,86 por cada mil mujeres.El motivo ms argumentado por las mujeres para abortar, despus de la despenalizacin total del aborto hasta la semana 14, fue el de "por peticin de la mujer", que concentr el 89,58% de los casos, una razn que un ao antes solo esgrima el 42,88% de las fminas, seguido de grave riesgo para la para la salud de la embarazada (7,3%) y de riesgo fetal (2,7%).Madrid a la cabezaLas tres comunidades dnde ms abortos se llevaron a cabo fueron Madrid, con 15,14 por cada 1.000 mujeres entre 15 y 44 aos; Islas Baleares, con 15, y Catalua, con 14,49.A la cola, se sitan Ceuta y Melilla, con 4,59; Navarra, con 6,90 y Extremadura, con 7,57.