1.1 PUBLICIDAD

19
Lic. Ivana Tejerina Arias

description

PUBLICIDAD

Transcript of 1.1 PUBLICIDAD

Lic. Ivana Tejerina Arias

CONCEPTO• La publicidad (en

inglés: advertising) es considerada como una de las herramientas máspoderosas del Marketing, específicamente de la Promoción, que es utilizada para dar a conocer un determinado mensaje de productos, servicios, ideas u otros,a su target.

sigue… CONCEPTOLos Romanos pintaban los murospara anunciar las luchas de los gladiadores.Los Fenicios pintaban imágenes que promovían sus mercancías en grandes rocas a lo largo de las rutas por donde desfilaban las tropas.En Pompeya, un muro alababa a un político y solicitaba votos.En Grecia los pregoneros de la ciudad anunciaban las ventas de ganado, artesanías e incluso cosméticos.

TIPOS DE MEDIOSPUBLICITARIOS

1. Mediospublicitarios tradicionales

TELEVISION: es aun el medio mas efectivo, peroa la vez el mas costoso, se utiliza principalmente para productos o servicios de consumo masivo.

RADIO: le sigue en efectividad y costos a latelevisión.PRENSA ESCRITA: diarios y revistas dediferentes temas.

INTERNET: ya sea creandoanuncios

nuestra propiapagina web, poniendo publicitarios enforma de banners en otras paginas relacionadasa nuestro producto, o promocionando nuestrosproductos en paginas dedicadas a ello.

sigue… 1. Mediospublicitarios tradicionales

TELÉFONO: a través de llamadas endonde ofrezcamos nuestros productos.CORREO: ya sea el tradicional escrito o el electrónico, podemos hacer uso del envío de correos promocionales, o de boletines.

Debemos tener cuidado con el uso deeste medio, ya que puede resultar molestopara los consumidores, sobre todo cuando el envío de correos es abundante o no ha sido solicitado.

2. Mediospublicitarios alternativos

Anuncioscamiones vehículos

Impresos que se colocan enen se en

o furgonetas de reparto, ode propiedad de la empresa, o que

colocan en vehículos de transporte publico olos taxis. Aunque cada vez mas este mediopublicitario abarca cualquier tipo de vehículo.

Anuncios Impresos que se colocan en las cajas,empaques o bolsas destinadas a conservar otransportar al producto.

sigue… 2. Mediospublicitarios alternativos

Afiches, carteles, volantes, paneles, folletos,calendarios, etc.

Llaveros,productos

lapiceros,similares

cartucheras, y otrosque lleven la marca de

nuestro negocio, y queclientes.El medio mas eficiente:

obsequiemos a nuestros

el producto en sí mismo,ofrecer un producto de muy buena calidad quesatisfaga de tal manera al consumidor, que éstelo recomiende a otros. Publicidad conocida como“boca a boca”.

Establecimiento de Objetivos. Obj. de comunicación, Obj.De Ventas.

Decisiones del Presupuesto. Enfoque permisible, Porcentaje de ventas, objetivo y tarea.

Decisiones:

1.

2.

3.

• Del Mensaje: Estrategia del mensaje, Ejecución delmensaje.

De Medios: Alcance, frecuencia, impacto, tipos principales de medios, vehículos de los medios, oportunidad de los medios.

Evaluación de la Campaña: Impacto de la comunicación,Impacto de ventas.

4.

OBJETIVOSUna de las principales tareas que se realizar al momento de formular una

• debecampaña

publicitaria, es la de fijar los objetivos quetendra la publicidad. Este punto llega a ser de crucial importancia debido a que el mensaje que se utilice durante la campaña, los medios que se empleen, el presupuesto que se le destine y la evaluación que se realice, giraran en torno a los objetivos que han sido previamente fijados.

OBJETIVOSGENERALES DELA PUBLICIDAD

FUENTEPhilipKotler en su libro "Dirección de Marketing, Conceptos Esenciales", propone los siguientes tres tipos de objetivos:

1. INFORMAR• Se planea alcanzar en la etapa pionera de una

categoría de productos, en la que el objetivo es crear demanda primaria.Por ejemplo, los fabricantes de DVD tuvieron que informar en un principio a los consumidores cuales eran los beneficios de su tecnología.

• Se planifica en la etapa competitiva, en la que elobjetivo es crear demanda selectiva por una marca específica.

3. RECORDAR• Este objetivo es aplicable cuando se tienen

productos maduros.Por ejemplo, los anuncios de Coca-Cola tienen intención primordial de recordar a la gente que compre Coca-Cola.

• la

ObjetivosEspecíficos de la

Publicidad

Otros Objetivos• Los objetivos específicos de la publicidad

mucho mas puntuales.Stanton, Etzel y Walker, autores del libro "Fundamentos de Marketing", proponen los siguientes objetivos:

son

5 Objetivos EspecíficosRespaldo a las ventas personales: El objetivo esfacilitar el trabajo de la fuerza de ventas dando a conocer a los clientes potenciales la compañía y los productosque presentan los vendedores.

1.

2. Mejorar las relaciones con los distribuidores:El objetivo es satisfacer a los canales mayoristas y/o minoristas al apoyarlos con la publicidad.

Introducir un producto nuevo: El objetivo es informarlos consumidores acerca de los nuevos productos o de las extensiones de línea.

a3.

5 Objetivos Específicos

4. Expandir el uso de un producto: Elalguno de los siguientes: 1) extender

objetivo puede serla temporada de un

producto, 2) aumentar la frecuenciaincrementar la variedad de usos del

de reemplazo o 3)producto.

Contrarrestar la sustitución: El objetivo es reforzar lasdecisiones de los clientes actuales y reducir la probabilidad de que opten por otras marcas.

5.