11 l Valoración Económica de - minem.gob.pe · herramienta de gestión para la toma de...

19
11.0 Valoración Económica de Impactosl 001038

Transcript of 11 l Valoración Económica de - minem.gob.pe · herramienta de gestión para la toma de...

Page 1: 11 l Valoración Económica de - minem.gob.pe · herramienta de gestión para la toma de decisiones, específicamente en los costos a invertir para la implementación de las medidas

11.0

Valora

ción Económ

ica d

e

Impa

ctosl

001038

Page 2: 11 l Valoración Económica de - minem.gob.pe · herramienta de gestión para la toma de decisiones, específicamente en los costos a invertir para la implementación de las medidas

EIA Prospección Sísmica 2D y Perforación Exploratoria - Lotes 134 y 158 11-1

11.0

VALORACIÓN ECONÓMICA DE IMPACTOS AMBIENTALES

11.1 INTRODUCCIÓN

La presente sección estima el valor económico de los impactos ambientales que se generarán por la ejecución de las actividades del Proyecto Prospección Sísmica 2D y Perforación Exploratoria en los Lotes 134 y 158. El proyecto no se desarrollará en perjuicio de bienes o servicios privados, es por ello que no demanda una valorización por compensación en todos sus componentes, sin embargo, parte de la valoración se basa en criterios de tasación y justiprecio. La valorización económica de un impacto es el valor monetario que se determina por la afectación del bienestar de la población, pérdida de la calidad de un componente ambiental (físico y/o biológico) o afectación de los bienes y servicios ambientales (funciones naturales que generan los ecosistemas) por la intervención de un proyecto. Dichos valores son determinados mediante distintas metodologías existentes.

La cuantificación monetaria de los impactos ambientales de un proyecto se establece como una herramienta de gestión para la toma de decisiones, específicamente en los costos a invertir para la implementación de las medidas de manejo ambiental. En la Figura 11-1 se presenta el diagrama de planificación ambiental y el uso de los resultados de la valoración económica como herramienta de gestión.

Los métodos empleados corresponde al análisis con enfoques holísticos de los impactos ambientales y componentes afectados por las actividades del proyecto. En ese sentido se emplearon las técnicas de valoración por precio de mercado, tasas establecidas por regulación y mediante preferencias reveladas.

Los impactos ambientales, valorados para cada componente del proyecto (Prospección Sísmica 2D y Perforación Exploratoria), fueron aquellos que resultaron con una alta probabilidad de ocurrencia y significancia – previamente analizada en las matrices de severidad de impacto que se elaboró para el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y de aquellos que cuenten con información sobre su valor económico.

001039

Page 3: 11 l Valoración Económica de - minem.gob.pe · herramienta de gestión para la toma de decisiones, específicamente en los costos a invertir para la implementación de las medidas

EIA Prospección Sísmica 2D y Perforación Exploratoria - Lotes 134 y 158 11-2

Figura 11-1 Diagrama de Planificación Ambiental

Fuente: Walsh Perú, 2009.

11.2 ÁREAS A INTERVENIR POR EL PROYECTO

Prospección Sísmica 2D Para ejecutar la prospección sísmica 2D, será necesaria la instalación de un (1) campamentos base (campamento Huayruro), dos campamentos sub base (2), 99 campamentos volantes, 99 helipuertos, 1 750 zonas de descarga y 436,51 Km de líneas sísmicas (1,5 m de ancho). En el Cuadro 11-1 se presenta las áreas requeridas por el proyecto.

Herramientas de Gestión

Planeamiento Ambiental

Actividades Proyectadas

Diagnóstico Ambiental

Identificación de Impactos Ambientales

Estándares de Calidad Ambiental y

Límites Máximos Permisibles

Valoración Económica de

Impactos

Revisión y

Mejoramiento

Concertación de Compromisos Ambientales

Elección de Medidas

Ambientales

001040

Page 4: 11 l Valoración Económica de - minem.gob.pe · herramienta de gestión para la toma de decisiones, específicamente en los costos a invertir para la implementación de las medidas

EIA Prospección Sísmica 2D y Perforación Exploratoria - Lotes 134 y 158 11-3

Cuadro 11-1 Áreas de los componentes del Proyecto-Prospección Sísmica

Instalaciones Superficie Total

(ha) Unidades Área (ha)

Campamento Base 1 7,12 7,12

Campamento Sub Base 2 2,76 5,52

Campamentos Volantes 99 0,24 23,76

Helipuertos 99 0,24 23,76

Zonas de Descarga 1750 0,00025 4,37

Líneas Sísmicas 436,51 Km (1,5 m) 65,4 Ha 65,4 Ha

Total 129,93

Fuente: Talisman, 2009

Perforación exploratoria En cuanto a la perforación exploratoria será necesaria la ampliación del campamento base (campamento Huayruro) y 6 locaciones de perforación de 3,55 ha. Cabe resaltar que para el área del campamento Huayruro se ampliarán a 10,00 ha sobre la utilizada para la prospección sísmica. En el Cuadro 11-2 se presenta las áreas requeridas por las actividades de perforación exploratoria.

Cuadro 11-2 Áreas intervenida para las instalaciones del Proyecto – Perforación Exploratoria

Instalaciones Superficie Total

(ha) Unidades Área (ha)

Campamento Base 1 10,0 10,00

Locación de perforación 6 3,55 21,30

Total 31,30

Fuente: Talisman, 2009

11.3 MARCO TEÓRICO PARA LA VALORACIÓN ECONÓMICA DEL IMPACTO AMBIENTAL

La asignación de valores económicos a posibles impactos ambientales (también conocidos como externalidades) generados sobre el entorno natural y social tiene como fundamento un enfoque antropocéntrico. Esto responde al hecho que la ciencia económica, siendo una ciencia social, basa su análisis en la visión que los componentes de una sociedad tienen sobre el medio en el cual se desarrollan. Generalmente cuando se habla de bienes ambientales se considera que estos poseen valores (económicos) diferentes a los que tienen los bienes de mercado, porque tienen una serie de funciones que los hacen particulares, las cuales se producen porque el ambiente natural ofrece un conjunto esencial de funciones ecológicas y económicas que afectan directa e indirectamente el bienestar de la sociedad. Algunas de estas funciones se han ido materializando en transacciones, llegando a constituirse en mercados bien establecidos. Sin embargo, la mayoría de ellas aún se comportan en mercados incompletos o en mercados con fallas por las características propias en su provisión.

001041

Page 5: 11 l Valoración Económica de - minem.gob.pe · herramienta de gestión para la toma de decisiones, específicamente en los costos a invertir para la implementación de las medidas

EIA Prospección Sísmica 2D y Perforación Exploratoria - Lotes 134 y 158 11-4

Según De Groot1 estas funciones se pueden clasificar en 4 grupos principales como los siguientes: Funciones de producción: Se refieren a la provisión de una variedad de recursos, las cuales son usadas como insumos en los procesos productivos. Funciones de regulación: Estas se refieren a la capacidad de los ecosistemas de regular los procesos ecológicos y los sistemas de soporte de la vida. Funciones de soporte: (conocidas como de hábitat), que son las funciones que los ecosistemas proveen a través de un medio de sistema para las actividades humanas. Funciones de información: Funciones que no consideran efectos de mediciones físicas o productos de un ecosistema, pero contribuyen al bienestar humano por su importancia en la religión, cultura o bienestar individual. Según Pearce2 los servicios o valores que presta un componente puede dividirse en dos grupos los cuales son: valores de uso y valores de no uso, los cuales incluyen: Valores de uso directo: Presentan una relación directa en la economía humana, mostrando algún uso actual del activo ambiental. Valores de uso indirecto: Se le da a aquellos servicios ambientales que benefician a la sociedad indirectamente tanto en su economía, como en la calidad de su ambiente dentro de las interrelaciones ecológicas. Valores de opción: Se basa en la disponibilidad de los individuos a pagar por asegurar la opción de conservar el recurso para utilizarlo en el futuro. Los valores de no uso incluyen: Valores de existencia. Asociados a la necesidad por mantener un recurso o ecosistema en su elasticidad normal, aun cuando no sea aprovechado. Este valor puede subdividirse en valor asignado y valor propio. Valores altruistas. Nacen de la necesidad de individuos por distribuir el recurso o esté disponible a que lo disfruten otros individuos actuales. Valor de legado. El concepto de este valor surge del aprovechamiento sostenible, que consiste en conservar o usar prudentemente un recurso para que los individuos del futuro tengan la misma capacidad de disfrutar de dicho recurso ambiental. Los bienes o servicios ambientales pueden ser valorados según sean estos de Uso o No Uso. Los impactos a ser valorados no afectarán los servicios ambientales de no uso, es decir, es poco probable que los impactos afectarán el valor de existencia de los recursos naturales presentes en los lotes 134 y 158. En la Figura 11-2 se presenta los valores económicos del medio ambiente

1 En Lette y Boo 2002. 2 “The Economic Value of Diversity” UICN. Londres. (1994).

001042

Page 6: 11 l Valoración Económica de - minem.gob.pe · herramienta de gestión para la toma de decisiones, específicamente en los costos a invertir para la implementación de las medidas

EIA Prospección Sísmica 2D y Perforación Exploratoria - Lotes 134 y 158 11-5

Figura 11-2 Valores Económicos del Medio Ambiente

11.4 MÉTODOS DE VALORACIÓN ECONÓMICA DE IMPACTOS AMBIENTALES

Existen diversos métodos y técnicas de valorización (EDIEN, 1995; Dixon, 1988; Dixon, 1994; Hufschmidt, 1983; Barzev, 2002). Generalmente se clasifican bajo distintas formas, según el concepto del valor adoptado, los algoritmos de solución usados y el grado de disponibilidad de la información requerida (Agüero, 1995). En la Figura 11-3 se presenta el diagrama de técnicas de valoración.

Valor Económico Total

Valor de Uso Valor de NO Uso

Directo Indirecto Opción Legado Existencia

001043

Page 7: 11 l Valoración Económica de - minem.gob.pe · herramienta de gestión para la toma de decisiones, específicamente en los costos a invertir para la implementación de las medidas

EIA Prospección Sísmica 2D y Perforación Exploratoria - Lotes 134 y 158 11-6

Figura 11-3 Diagrama de técnicas de valoración

Fuente: Dixon y otros, 1994.

A continuación se describen brevemente los métodos utilizados para valorar económicamente los impactos ambientales ocasionados por las actividades del proyecto.

Precio de Mercado Estima el valor económico de productos y servicios convencionales o no, que son transados en los mercados. Valora económicamente beneficios dejados de percibir (pérdidas) debido a operaciones diversas. Se utiliza técnicas económicas comunes para medir los beneficios. La ventaja del método es que los precios, cantidades y costos son relativamente fáciles de obtener. Sin embargo, muchas veces los datos de mercado están únicamente disponibles para un número limitado de bienes y servicios. Además, de que en determinados casos pueden no reflejar el valor de todos los usos productivos de un recurso.

Selección de la técnica de valoración (Dixon y otros, 1994)

Recreación

Costos de viaje

Valoración Contingente

Belleza escénica Biodiversidad

Patrimonio cultural

Patrimonio histórico

Hábitat

Técnica del Costo de

Oportunidad

Método del Costo de

Reemplazo

Técnica del Valor de la Propiedad

Valoración Contingente

Usar técnica del cambio de

productividad

Si No

Cambio en la producción medible

Cambio en la Calidad Ambiental

No

IMPACTO AMBIENTAL

Efectos sobre la Salud

Enfermedad Muerte

Pérdida de ganancias

Costo eficiencia

de prevención

Calidad de aire y agua

Costo eficiencia

de prevención

Gastos preventivos

Costos de reemplazo costos de

relocalización

Costos médicos

Transferencia de Beneficios

Precios de mercado no

distorsionados

Usar técnicas con mercados

supuestos. Aplicar precios sombra a los cambios de productividad

Valoración Contingente

001044

Page 8: 11 l Valoración Económica de - minem.gob.pe · herramienta de gestión para la toma de decisiones, específicamente en los costos a invertir para la implementación de las medidas

EIA Prospección Sísmica 2D y Perforación Exploratoria - Lotes 134 y 158 11-7

Cambios en productividad Este método se utiliza cuando las actividades de un proyecto afectan la producción o productividad (positiva o negativamente) de un recurso. Estos cambios pueden ser valorados usando valores de mercado normal o corregido (cuando existan distorsiones en el mercado).

Transferencia de beneficios La transferencia de beneficios es el traspaso del valor monetario de un bien ambiental (denominado sitio de estudio) a otro bien ambiental (denominado sitio de intervención) (Brouwer. 2000). Este método permite evaluar el impacto de políticas ambientales cuando no es posible aplicar técnicas de valorización directas debido a restricciones presupuestarias y a límites de tiempo. Las cifras derivadas de la transferencia de beneficios constituyen una primera aproximación valiosa para los tomadores de decisiones, acerca de los beneficios o costos de adoptar una política, programa o proyecto a ejecutar. La debilidad de la transferencia de beneficios radica en la confiabilidad y la validez de sus aproximaciones. La calidad de las aproximaciones depende en una buena medida de la validez de los estudios base para realizar la transferencia de beneficios y en la metodología utilizada.

11.4.1 DETERMINACIÓN DEL VALOR PRESENTE

Es un método que se usa para calcular el valor económico de una serie de flujos (monetarios) periódicos. Por lo general, la suma de estos flujos es llevada al presente, porque la toma de decisiones se realiza en el presente. El valor de estos flujos por lo general, consiste en la suma descontada del valor de los flujos en el horizonte de vida del servicio o recurso (infinito o finito) utilizando la siguiente fórmula:

n

n

1 d 1P R

d 1 d

P: Valor presente d: tasa de descuento n: tiempo R: valor de impacto

Tasa de descuento La tasa de descuento expresa la preferencia atribuida al propietario de un activo por un ingreso percibido en el presente antes que en el futuro, así como el riesgo implícito en la rentabilidad futura (Naciones Unidas, 2002). Esa preferencia en el tiempo varía según el propietario del activo. Los particulares, a diferencia del Estado, suelen preferir un rendimiento más rápido de los recursos sobre los que ejercen derechos de propiedad. La tasa anual de descuento “privada” podría variar entre el 7% y el 9%. En el caso de proyectos de desarrollo financiados por el Banco Mundial para países en desarrollo la tasa suele ser de 12%.La cual utilizaremos para fines del presente estudio. Existe toda una discusión sobre cuáles deben ser valores de la tasa de descuento utilizada para bienes ambientales. Algunos de los autores sugieren utilizar la tasa promedio de los proyectos

001045

Page 9: 11 l Valoración Económica de - minem.gob.pe · herramienta de gestión para la toma de decisiones, específicamente en los costos a invertir para la implementación de las medidas

EIA Prospección Sísmica 2D y Perforación Exploratoria - Lotes 134 y 158 11-8

ambientales que algunas instituciones utilizan. Una fuerte corriente sugiere que este valor corresponde a las tasas de crecimientos reales de las economías, los cuales en su interior no únicamente incorporan cuestiones financieras, sino también se hace uso del sector real de la economía.

11.5 VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

Para el desarrollo de la valoración económica de los impactos ambientales se han considerado las áreas totales a ser afectadas por la construcción e instalación del campamento base, campamentos volantes, helipuertos (prospección sísmica 2D) y plataforma de perforación (perforación exploratoria). Las áreas a ser afectadas han sido previamente identificadas en los cuadros 11-1 y 11-2 del presente capítulo. Asimismo, se han asociado los impactos según componente ambiental, procediendo del siguiente orden: físico, biológico y socioeconómico.

11.5.1 PROSPECCIÓN SÍSMICA 2D

Componente Físico Para la valoración económica del componente físico afectado se tomaron en cuenta los impactos ambientales sobre el control de la erosión del suelo por el desbroce de la vegetación para la construcción de las instalaciones que se requieren para la prospección sísmica. Pérdida Superficial del Suelo Durante las fases de movilización e instalación y operación, la capa superior del suelo es afectada por las actividades de nivelación del terreno, compactación y tránsito del personal del proyecto, en lugares donde se emplazarán los campamentos Base, (7,12 ha), 2 Sub Bases, cada una de ellas de 2,76 ha, campamentos volantes (23,76 ha) y helipuertos (23,76 ha) lo cual generará compactación del terreno y alterarán su calidad. En el caso de la apertura de trochas (línea sísmica) y zonas de descarga, la capa superficial puede ser afectada en menor grado, es por ello que no se ha considerado valorizar la perdida superficial del suelo en estas áreas. Para la valoración económica del impacto pérdida superficial del suelo y compactación por la instalación de los componentes del proyecto se ha utilizado el método de transferencia de beneficios, cuyo valor económico del impacto pérdida de suelos por erosión (factor ambiental representativo del componente) se ha determinado por el “Proyecto GCP/PER/035 NET – Apoyo a la Estrategia Nacional para el Desarrollo Forestal” del INRENA (Setiembre 2001) lo cual asciende a US 165,93 por hectárea. El valor económico del impacto ambiental determinado en el mencionado estudio fue actualizado (al año 2009), para ello se consideró el promedio de la tasa de inflación promedio nacional desde el año 2002 al 2008, la cual se presenta en el Cuadro 11-3.

001046

Page 10: 11 l Valoración Económica de - minem.gob.pe · herramienta de gestión para la toma de decisiones, específicamente en los costos a invertir para la implementación de las medidas

EIA Prospección Sísmica 2D y Perforación Exploratoria - Lotes 134 y 158 11-9

Cuadro 11-3 Tasa de interés promedio periodo 2002-2008

Años 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Tasa de Inflación

1,52 2,48 3,48 1,50 1,10 3,90 6,65

Promedio (2002-2008): 2,95 %

Valor de Impacto

Pérdida del Suelo (2001): USD 165,93

Considerando que la tasa promedio de inflación nacional para el periodo 2002-2008 es de 2,95%, se determinó que el valor económico del Impacto Pérdida de Suelos (VPS) actualizado al año 2009 asciende a USD 203,34, este valor se determinó utilizando la el factor simple de capitalización:

VPS 2008= VPS2001 (1+ i)7 VPS 2008= 165,93 (1+0,029471)7

Donde: VPS: Valor del Impacto pérdida de suelos I: Tasa de inflación promedio 2002-2009 Para estimar el valor económico del impacto por pérdida superficial de suelos en las áreas donde se instalará los campamentos base y punto de apoyo, se procedió a multiplicar el valor económico del impacto actualizado (USD 203,34 /ha/año), por el número de hectáreas a ocupar por las instalaciones mencionadas.

VECES = S x Ve

Donde:

VECES : Valor económico del Impacto S : Superficie a desboscar (ha) Ve : Valor económico de la pérdida superficial de suelo (USD 203,34/año)

El valor del impacto pérdida de suelo superficial por el emplazamiento de las instalaciones mencionadas asciende a USD 11 940 por año. Considerando que finalizado el proyecto, los trabajos de reforestación rehabilitarán las áreas intervenidas en un periodo de 3 años (tiempo en que la cobertura vegetal cubrirá el área intervenida y protegerá el suelo), ha sido determinado el Valor Presente (VP) del impacto pérdida de suelo superficial que asciende a US$ 28 678,173, el cual se presenta en detalle por cada instalación en el Cuadro 11-4.

3 La fórmula para determinar el Valor Presente se indica en el ítem 7.3.4.

001047

Page 11: 11 l Valoración Económica de - minem.gob.pe · herramienta de gestión para la toma de decisiones, específicamente en los costos a invertir para la implementación de las medidas

EIA Prospección Sísmica 2D y Perforación Exploratoria - Lotes 134 y 158 11-10

Cuadro 11-4 Valor económico de la pérdida de suelo

Componentes Total (ha) Valor USD/ha Valor Total USD/año Valor Presente

USD/año

Campamento Base 7,12

203,34

1 464,04 3 516,40

Campamento sub Base (1 y 2) 5,52 813,36 1 953,55

Campamentos Volantes 23,76 4 831,36 11 604,11

Helipuertos 23,76 4 831,36 11 604,11

Total 11 940,12 28 678,17

Fuente: Walsh Perú, 2009

Componente Biológico Para la valoración del componente biológico, se considera la afectación del recurso forestal a causa de las actividades de desbosque para la instalación y construcción del campamento base, campamentos volantes y helipuertos. Afectación de la cobertura forestal-Madera Rolliza La ejecución del proyecto requerirá de la intervención total de 65,4 ha, de los cuales la mayor cantidad de área (29,6 %) a intervenir por la construcción de campamentos volantes, helipuertos, líneas sísmica, campamento base y campamentos sub bases, es la unidad de vegetación Bosque Sucesional Arbustivo Arbóreo (Bs-aa) con 17,4 ha. El impacto está asociado a la pérdida de cobertura forestal (madera rolliza), por el desbroce del área requerida para el emplazamiento de los helipuertos, campamentos volantes, campamento base y sub bases. El Cuadro 11-5 presenta las áreas intervenidas por las actividades de desbroce.

Cuadro 11-5 Áreas a Intervenir por el proyecto de prospección sísmica 2D

Tipo de Bosque Símbolo Helipuertos

(ha) Campamento volante (ha)

Campamento Base (ha)

Campamento Sub base

(ha)

Aguajal denso Ad 2,4 2,4 0 0

Aguajal Mixto Am 1,4 1,44 0 0

Bosque de colinas bajas fuertemente disectadas Bcb2 6,2 6,24 0 0

Bosque de colinas bajas ligeramente disectadas Bcb1 0,5 0,48 0 0

Bosque de terraza alta de vegetación 1 Bta1 2,4 2,4 0 0

Bosque de terraza baja de aguas blancas Btb-b 3,6 3,6 0 0

Bosque de terraza baja de aguas negras Btb-n 1,4 1,44 0 0

Bosque pantanoso Bp 1,4 1,44 0 0

Bosque Sucesional Arbustivo Arbóreo Bs-aa 4,1 4,08 7,12 2,76

Herbanzal pantanoso Hp 0,2 0,24 0 0

Vegetación Secundaria Vs 0,0 0 0 2,76

Total 23,8 23,76 7,12 5,52

Fuente: Walsh Perú, 2009.

001048

Page 12: 11 l Valoración Económica de - minem.gob.pe · herramienta de gestión para la toma de decisiones, específicamente en los costos a invertir para la implementación de las medidas

EIA Prospección Sísmica 2D y Perforación Exploratoria - Lotes 134 y 158 11-11

El Uso potencial de la madera rolliza está orientado a la conservación de los bosques para el aprovechamiento de las especies de flora por parte de las comunidades en un futuro. Cabe mencionar que el área de estudio alberga población, por lo que este uso potencial considera el valor de las especies forestales que en su estado natural (madera rolliza en pie), y que podría ser de importancia en un futuro. Para valorar el recurso maderable para el uso potencial, primero se determinó el volumen (m3/ha) de la madera rolliza por cada tipo de especie según unidad de vegetación y su valor económico comercial (según Resolución Ministerial N° 0245-2000-AG Categorías de Especies Forestales Provenientes del Estado). Este valor económico corresponde a los recursos forestales que se desbrozará para la construcción de 99 helipuertos y campamento volantes (47,5 ha de área intervenida), 1 campamento base (7,12 ha) y 2 campamentos sub bases (5,52 ha de área intervenida). El Cuadro 11-6 se presenta el valor económico de la madera rolliza por uso potencial, la cual asciende a S/. 8 636,4, o su equivalente US$ 2 878,8.

Cuadro 11-6 Valor Económico de la madera rolliza-uso potencial

Símbolo Helipuertos

(ha) Campamento volante (ha)

Campamento Base (ha)

Campamento Sub base

(ha)

Área Total (Ha)

Valor S./ (ha)

Valor Total S/.

Ad 2,4 2,4 0 0 4,8 9,5 45,4

Am 1,4 1,44 0 0 2,9 336,1 967,9

Bcb2 6,2 6,24 0 0 12,5 111,9 1 396,3

Bcb1 0,5 0,48 0 0 1,0 209,5 201,1

Bta1 2,4 2,4 0 0 4,8 126,4 606,7

Btb-b 3,6 3,6 0 0 7,2 90,5 651,2

Btb-n 1,4 1,44 0 0 2,9 425,0 1224,1

Bp 1,4 1,44 0 0 2,9 2,2 6,3

Bs-aa 4,1 4,08 7,12 2,76 18,06 200,5 3 480,3

Hp 0,2 0,24 0 0 0,5 0,2 0,1

Vs 0,0 0 0 2,76 2,76 28,5 57,1

Total 23,76 23,76 7,12 5,52 60,86 1 540,17 8 636,4

Fuente: Walsh Perú, 2009

Cabe indicar que no se ha valorizado la afectación de la cobertura forestal-madera en pié del desbroce de vegetación en las líneas sísmicas, y zonas de descarga debido a que en dichos casos sólo se desbrozará el sotobosque y cortará árboles que sean menores de 20 cm de DAP (Diámetro a la Altura del Pecho). Afectación de la cobertura forestal-Productos no maderables

Si bien la madera es por lo general el producto comercial más importante del bosque, los productos no maderables-una categoría bastante heterogénea-ocupan en muchos casos el primer lugar en la vida de los pobladores rurales, tanto para el autoconsumo como para la venta. Los bosques ofrecen

001049

Page 13: 11 l Valoración Económica de - minem.gob.pe · herramienta de gestión para la toma de decisiones, específicamente en los costos a invertir para la implementación de las medidas

EIA Prospección Sísmica 2D y Perforación Exploratoria - Lotes 134 y 158 11-12

materiales para la construcción de bajo costo, ingresos, combustible, suplementos alimenticios y medicinas tradicionales (CATIE, 2002). El componente forestal no maderable se ha valorizado en las áreas donde se requiere el desbroce de vegetación mayor a 20 cm de DAP. La recolección de productos no maderables se realiza fuera del área de influencia directa del proyecto, es decir estos recursos al igual que los productos maderables son de uso potencial. Es decir actualmente el proyecto no afectaría el bienestar de la población al intervenir el área con respecto a la limitación al uso y recolección de los productos no maderables; sin embargo el recurso tiene un valor per se. En ese sentido, para determinar el valor de las plantas medicinales y productos de recolección (no maderables) se utilizó como referencia el estudio de Simpson y Craft sobre las plantas, bosques tropicales y plantas medicinales; el valor económico es de US$ 363 dólares por hectárea para espacios de la Amazonía denominados Uplands of Western Amazonía, el cual se actualizó con la inflación acumulada desde el año 1996 hasta el 2008 (Fuente INEI), que asciende a 51,2%. Así tenemos que, el monto se eleva a US$ 548,9 dólares americanos por hectárea. Para estimar el valor económico de la afectación de la cobertura forestal (productos no maderables) en las áreas donde se instalará los campamentos bases, volantes, helipuertos y punto de apoyo así como la apertura de líneas sísmicas, se procedió a multiplicar el valor económico del impacto (USD 548,9/ha), por el número de hectáreas a intervenir por las instalaciones mencionadas.

VEPNM = S x Ve

Donde:

VECES : Valor económico del Impacto S : Superficie a desboscar Ve : Valor económico de los productos forestales no maderables

Reemplazando los valores de la fórmula, se estima que el valor económico del impacto ambiental sobre la afectación de cobertura forestal por pérdida de productos forestales no maderables durante las actividades de desbroce asciende a US$ 32 231,40, como se aprecia en el Cuadro 11-7.

Cuadro 11-7 Valor Económico de los productos no maderables por componente del proyecto

Instalación Total (ha) Valor USD Valor de

Impacto ha/año

Campamento base Huayruro 7,12 548,9 3 952,08

Campamento sub base (2) 5,52 548,9 2195,6

Campamentos volantes (99) 23,76 548,9 13 041,86

Helipuertos (99) 23,76 548,9 13 041,86

Total 32 231,40

Fuente: Walsh Perú, 2009.

001050

Page 14: 11 l Valoración Económica de - minem.gob.pe · herramienta de gestión para la toma de decisiones, específicamente en los costos a invertir para la implementación de las medidas

EIA Prospección Sísmica 2D y Perforación Exploratoria - Lotes 134 y 158 11-13

Componente Social Para la valoración económica del componente social afectado se tomaron en cuenta los impactos ambientales sobre la caza y cultivos agrícolas.

Valor económico de caza La caza es una actividad ancestral que la realizan las poblaciones nativas y mestizas ribereñas, exclusivamente con fines de subsistencia y en algunos casos con fines comerciales, pero en muy pequeña escala. El 85% de los jefes de hogar de las localidades de Víctor Raúl y Aypena generalmente cazan en ambos lados del río Buncuya. Las especies de animales silvestres cazados (19) solo seis (06) son los que principalmente se dirigen a la venta con cierto nivel significativo, predominando los mamíferos mayores: la huangana, majaz, sajino, venado, carachupa y sachavaca. La población afectada directamente en los Lotes 134 y 158 es 41 familias (21 familias de Víctor Raúl y 20 familias de Aypena). La caza de animales de monte en promedio en el 2008 es de 1 201 unidades. Considerando que el peso promedio de las especies cazadas es de 17,9 kg, el peso total de la carne de monte se obtiene de la caza es de 21 540,9 kg al año. Para estimar el valor económico de la caza se procedió a multiplicar la caza anual de carne de monte con sus respectivos precios. El precio de la carne de monte según trabajo de campo realizado, es de S/, 3,06.

VEC y P = (C x PC)

Donde:

VEC y P : Valor económico total de la caza (S/año) C : Carne de Monte (kg)

PC y P : Precio de la carne de monte Reemplazando los valores de la fórmula, se estima que el valor económico del impacto ambiental sobre la caza corresponde a S/.62 476,0 por año como se aprecia en la Cuadro 11-8. Considerando que el proyecto de sísmica tendrá un periodo de duración de 6 meses el valor del impacto asciende a S/. 31 238,0.

Cuadro 11-8 Valor económico de la caza – Prospección Sísmica 2D

Carne de Monte (kg)

Precio Promedio Carne de

Monte (S/.)

Valor Total (S/, / año)

Valor Total (US$/año)

20 417,0 3,06 62 476,0 2 1971,7

T. C 1 US$ = 3S/.

001051

Page 15: 11 l Valoración Económica de - minem.gob.pe · herramienta de gestión para la toma de decisiones, específicamente en los costos a invertir para la implementación de las medidas

EIA Prospección Sísmica 2D y Perforación Exploratoria - Lotes 134 y 158 11-14

11.5.1.1 VALOR ECONÓMICO TOTAL (VET) DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES – PROSPECCIÓN SÍSMICA 2D

El valor económico total de los impactos ambientales para la Prospección Sísmica 2D, considerando el valor obtenido para cada componente, es de US$ 85 760,0. En el Cuadro 11-9 se presenta el valor económico de los impactos ambientales para las actividades de prospección sísmica.

Cuadro 11-9 Valor Económico Total (VET) de los impactos ambientales - Prospección Sísmica 2D

Componente Valor US$

Medio Físico 28 678,17

Control de erosión 28 678,17

Medio Biológico 35 110,2

Recurso forestal-Madera Rolliza 2 878,8

Recurso forestal-Madera Rolliza 32 231,4

Social 21 971,7

Caza 21 971,7

Total 85 760,0

11.5.2 PERFORACIÓN EXPLORATORIA

Componente Físico El proceso constructivo del campamento base y de las plataformas de los pozos exploratorios Camello Este 1X, Camello Este 2X y Camello Oeste Sur 1X, Camello Oeste 1X, Camello Oeste 2X y 158 - 3X, que se ubican en suelo firme, incluyen actividades de remoción del suelo. Esta actividad implicará la afectación de 10 ha para el campamento base y 3,55 ha para cada pozo exploratorio, que incluye: 2 ha para la plataforma, 0,80 ha para el área de aproximación del helipuerto y 0,75 ha para la poza de quema de la prueba de formación. En ese sentido para los 6 pozos exploratorios, se afectará en total 21,3 ha, en los cuales temporalmente se evitará la reducción de infiltración de agua al suelo (por el procesos de compactación) lo que puede dar lugar al incremento de los procesos de erosión hídrica. La compactación de suelos se ha considerado como impacto ambiental de significancia moderada. Una vez finalizados los trabajos de perforación exploratorio se procederá a la restauración de las áreas afectadas, que deben incluir la remoción de los suelos compactados y luego realizar la correspondiente revegetación. Para estimar el valor económico del impacto por pérdida superficial de suelos en las áreas donde se instalará los campamentos base y locaciones de perforación se ha tomado como valor económico de impacto USD 203,34 ha/año, determinado en el ítem 11.7.1 El número de hectáreas a ocupar por el campamento base para perforación y el área total de las locaciones de perforación se multiplicó con el valor económico del impacto por ha/año.

001052

Page 16: 11 l Valoración Económica de - minem.gob.pe · herramienta de gestión para la toma de decisiones, específicamente en los costos a invertir para la implementación de las medidas

EIA Prospección Sísmica 2D y Perforación Exploratoria - Lotes 134 y 158 11-15

VECES = S x Ve

Donde:

VECES : Valor económico del Impacto S : Superficie a desboscar (ha) Ve : Valor económico de la pérdida superficial de suelo (USD 203,34/año)

El valor del impacto pérdida de suelo superficial por la construcción del campamento base perforación y locaciones de perforación asciende a USD 4 168,4 por año. Considerando que finalizado el proyecto, los trabajos de reforestación rehabilitarán las áreas intervenidas en un periodo de 3 años (tiempo en que la cobertura vegetal cubrirá el área intervenida y protegerá el suelo), ha sido determinado el Valor Presente (VP) del impacto pérdida de suelo superficial que asciende a US$ 10,011.94, el cual se presenta en detalle por cada instalación en el Cuadro 11-10.

Cuadro 11-10 Valor económico de la pérdida de suelo

Componentes Total (ha) Valor USD/ha Valor Total USD/año

Valor Presente USD/año

Campamento Base 10,0 203,34

2 033,4 4 883,9

Locaciones de Perforación 21,30 2 135,0 5 128,0

Total 4 168,4 10 011,9

Fuente: Walsh Perú, 2009

Componente Biológico

Para el componente biológico fue considerado la afectación del recurso forestal a causa de las actividades de desbosque para la construcción e instalación de la plataforma y la ampliación del campamento base Huayruro.

Afectación de la cobertura forestal-Madera Rolliza Para valorar el recurso forestal que se va a desboscar en el área del Proyecto, se consideró el volumen específico de madera por hectárea calculado en las áreas directamente afectadas por la construcción de las instalaciones y su valor económico en estado natural, Estos precios fueron establecidos en la resolución que modifica los artículos de la resolución que aprobó nuevas categorías de especies maderables provenientes de bosques del estado (R, M, Nº 0245-2000-AG). Determinando el valor económico para el recurso forestal del área afectada el valor económico de las especies maderables asciende a S/. 4 692,39, o su equivalente en dólares 2 048,96, como se muestra en el Cuadro 11-11.

4 La fórmula para determinar el Valor Presente se indica en el ítem 7.3.4.

001053

Page 17: 11 l Valoración Económica de - minem.gob.pe · herramienta de gestión para la toma de decisiones, específicamente en los costos a invertir para la implementación de las medidas

EIA Prospección Sísmica 2D y Perforación Exploratoria - Lotes 134 y 158 11-16

Cuadro 11-11 Valor económico de las especies maderables – Perforación Exploratoria

Componentes Total (ha) Unidad de Vegetación

Valor Total/ha Valor Total

(S/.)

Campamento Base Huayruro (ampliación) 2,8 * Bs-aa 200,48 561,34

Locación de Perforación: 158-3X 3,55 Btb-n 425,02 1 487,57

Locación de Perforación: Camello Este 1X 3,55 Bcb1

209,48 733,18

Locación de Perforación: Camello Este 2X 3,55 209,48 733,18

Locación de Perforación: Camello Oeste 1X 3,55 Bs-aa 200,48 701,68

Locación de Perforación: Camello Oeste 2X 3,55 Btb-n 425,02 1 487,57

Locación de Perforación: Camello Oeste Sur 1X 3,55 Bta1 126,39 442,37

Total 6 146,89

* Sólo se considera el área de ampliación hasta llegar a 10 ha; es decir, un área adicional de 2,8 ha al área que ocupó el campamento base para la sísmica 2D.

Afectación de la cobertura forestal-Productos no maderables El componente forestal no maderable se ha valorizado en las áreas donde se construirá las locaciones de perforación y en el área que se ampliará el campamento base para las actividades de perforación. En ese sentido, para determinar el valor de las plantas medicinales y productos de recolección (no maderables) se utilizó como referencia el estudio de Simpson y Craft sobre las plantas, bosques tropicales y plantas medicinales; el valor económico es de US$ 363 dólares por hectárea para espacios de la Amazonía denominados Uplands of Western Amazonía, el cual se actualizó con la inflación acumulada desde el año 1996 hasta el 2008 (Fuente INEI), que asciende a 51,2%. Así tenemos que, el monto se eleva a US$ 548,9 dólares americanos por hectárea. Para estimar el valor económico de la afectación de la cobertura forestal (productos no maderables) en las áreas donde se instalará las 6 locaciones de perforación y ampliación del campamento base, se procedió a multiplicar el valor económico del impacto (USD 548,9/ha), por el número de hectáreas a intervenir por las instalaciones mencionadas.

VEPNM = S x Ve

Donde:

VECES : Valor económico del Impacto S : Superficie a desboscar Ve : Valor económico de los productos forestales no maderables

Reemplazando los valores de la fórmula, se estima que el valor económico del impacto ambiental sobre la afectación de cobertura forestal por pérdida de productos forestales no maderables durante las actividades de desbroce asciende a US$ 13 063,82, como se aprecia en el Cuadro 11-12.

001054

Page 18: 11 l Valoración Económica de - minem.gob.pe · herramienta de gestión para la toma de decisiones, específicamente en los costos a invertir para la implementación de las medidas

EIA Prospección Sísmica 2D y Perforación Exploratoria - Lotes 134 y 158 11-17

Cuadro 11-12 Valor Económico de los productos no maderables por componente del proyecto

Instalación Total (ha) Valor USD Valor de

Impacto ha/año

Campamento base Huayruro (ampliación) 2,8 548,9 1 536,92

158-3X 3,5 548,9 1 921,15

Locación de Perforación: Camello Este 1X 3,5 548,9 1 921,15

Locación de Perforación: Camello Este 2X 3,5 548,9 1 921,15

Locación de Perforación: Camello Oeste 1X 3,5 548,9 1 921,15

Locación de Perforación: Camello Oeste 2X 3,5 548,9 1 921,15

Locación de Perforación: Camello Oeste Sur 1X 3,5 548,9 1 921,15

Total 13 063,82

Fuente: Walsh Perú, 2009.

11.5.2.1 VALOR ECONÓMICO TOTAL (VET) DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES – PERFORACIÓN EXPLORATORIA

El valor económico total de los impactos ambientales para la Perforación Exploratoria, es de US$ 11 576,09. En el Cuadro 11-13 se presenta el valor económico de los impactos ambientales para las actividades de perforación exploratoria.

Cuadro 11-13 Valor Económico Total (VET) de los impactos ambientales – Perforación Exploratoria

Componente Valor US$

Medio Físico 10 011,96

Control de erosión 10 011,96

Medio Biológico 15 112,78

Recurso forestal-Madera Rolliza 2 048,96

Recurso Forestal-Productos No Maderables 13 063,82

Total 25 124,74

11.6 VALOR ECONÓMICO TOTAL (VET) DEL PROYECTO PROSPECCIÓN SÍSMICA 2D Y PERFORACIÓN EXPLORATORIA

El valor económico total de los impactos ambientales del Proyecto Prospección Sísmica 2D y Perforación Exploratoria del Lote 134 y 158, será la sumatoria de los valores económicos de los componentes del medio físico, biológico y social; dado que el tiempo de ejecución del proyecto es de un año. Por lo tanto, el valor económico total de los principales impactos ambientales producidos por el Proyecto Prospección Sísmica 2D y Perforación Exploratoria, asciende a US$ 110 884,81 tal como se aprecia en la Cuadro 11-14.

001055

Page 19: 11 l Valoración Económica de - minem.gob.pe · herramienta de gestión para la toma de decisiones, específicamente en los costos a invertir para la implementación de las medidas

EIA Prospección Sísmica 2D y Perforación Exploratoria - Lotes 134 y 158 11-18

Cuadro 11-14 Valor Económico Total (VET) de los impactos ambientales del Proyecto Prospección Sísmica 2D y Perforación Exploratoria

Componente Valor US$

Medio Físico 38 690,13

Medio Biológico 50 222,98

Medio Social 21 971,70

Total 110 884,81

Fuente: Walsh, 2009

001056