11 Flotacion
date post
07-Jul-2018Category
Documents
view
236download
0
Embed Size (px)
Transcript of 11 Flotacion
8/18/2019 11 Flotacion
1/25
FLOTACION
Ing. Guido Quispe
Ampuero
8/18/2019 11 Flotacion
2/25
FLOTACION • Defnición.- La fotación es un proceso
ísico-químico que permite la separación de los minerales sul urados y otros elementos
del resto de los minerales que componen lamayor parte de la roca original • La otación es una técnica de
concentración que aprovecha la di erencia entre las propiedades superfciales o inter aciales del mineral !til " la ganga.
8/18/2019 11 Flotacion
3/25
8/18/2019 11 Flotacion
4/25
12$123A( D& AI$& 4I,&$ALI5ADA(
8/18/2019 11 Flotacion
5/25
12$123A D& AI$& 6 7A$%'#2LA( D& #AL#*7I$I%A
8/18/2019 11 Flotacion
6/25
)undamentos • !urante la fotación" el mineral molido se ad#iere
super$cialmente a %ur%u&as de aire pre'iamente insufadas" lo que determina la separación del mineral de inter(s
La ad#esión del mineral a estas %ur%u&as de aire depender* de las propiedades #idro ílicas +a$nidad con el agua, y aero ílicas +a$nidad con el aire, de cada especie mineral que se requiera separar de las que carecen de 'alor comercial y que se denominan gangas
• n la etapa pre'ia +molienda," se o%tiene la roca $namente
di'idida y se le incorporan los reacti'os para la fotación lpropósito es darle el tiempo necesario de residencia a cada uno de los reacti'os para conseguir una pulpa #omog(nea antes de ser utili.ada en la fotación Con la pulpa +o producto de la molienda, se alimentan las celdas de
fotación
8/18/2019 11 Flotacion
7/25
squema ad#esión selecti'a
18 ur u a9 78 part0cula s - g8 sólido - gas9
s - l8 sólido - l0quido
8/18/2019 11 Flotacion
8/25
;#ómo se reali
8/18/2019 11 Flotacion
9/25
;#u>l es el producto del proceso de otación=
• Luego de 'arios ciclos en que las %ur%u&as re%asan el %orde de las celdas" se o%tiene el concentrado" en el caso de /ineral de Cu el contenido de co%re #asido aumentado desde 'alores del orden del 01 +originales en la roca, a
un 'alor de #asta 201 de co%re total• l concentrado $nal es secado mediante $ltros y lle'ado al proceso de undición
8/18/2019 11 Flotacion
10/25
$&A#%I?*( D& )L*%A#I+, • Los reacti'os de fotación se di'iden en 3
colectores" espumantes y modi$cadores • #olector 8 es un reacti'o químico org*nico
del tipo sur actante" que tiene la propiedad de adsor%erse selecti'amente en la super$cie de un mineral y lo trans orma en #idro ó%ico
a'orecen la condición #idro ó%ica y aero ílica de las partículas de sul uros de los metales que se quiere recuperar" para que se separen del agua y se ad#ieran a las %ur%u&as de aire!e%en utili.arse seleccionando el mineral de inter(s para impedir la recuperación de otros minerales
8/18/2019 11 Flotacion
11/25
4 ACTI5O6 ! FLOTACI7N • &spumante 8 s un reacti'o químico org*nico
del tipo sur actante" que se adiciona a la pulpa con el o%&eti'o de esta%ili.ar la espuma"
en la cual se encuentra el mineral de inter(salteran la tensión super$cial de líquidos 6u estructura les permite agruparse #asta ormar otra ase distinta del resto del fuido"
ormando una espuma que separa el mineral del resto de la ganga 6u o%&eti'o es producir %ur%u&as resistentes" de modo que se ad#iera el mineral de inter(s
8/18/2019 11 Flotacion
12/25
$&A#%I?*( D& )L*%A#I+,
•
4odifcadores 8 stos reacti'ospueden ser de tres tipos 3 modi$cadores de p8" acti'adores y depresores
• 4odifcadores de [email protected] 8 *cidos y %ases + & 3 8Cl" NaO8" etc , sir'en para esta%ili.ar la acide. de la pulpa
en un 'alor de p8 determinado"proporcionando el am%iente adecuado para que el proceso de fotación se desarrolle con e$ciencia
8/18/2019 11 Flotacion
13/25
4 ACTI5O6 ! FLOTACI7N • Activadores 8 6on reacti'os químicos
org*nicos o inorg*nicos que ayudan al colector a adsor%erse en la super$cie del mineral a fotar
•
Depresores 8 6on reacti'os químicosorg*nicos o inorg*nicos que impiden la acción del colector en la super$cie del mineral se utili.an para pro'ocar el e ecto
in'erso al de los reacti'os colectores" estoes" para e'itar la recolección de otras especies minerales no deseadas en el producto que se quiere concentrar y que no son sul uros
8/18/2019 11 Flotacion
14/25
#*L%*$ 6 &(724A,%&
8/18/2019 11 Flotacion
15/25
squema de celda de fotación
8/18/2019 11 Flotacion
16/25
8/18/2019 11 Flotacion
17/25
&tapas del proceso de otación
• La fotación contempla tres ases3 – )ase sólida 3corresponde a las materias
que se quiere separar +material
mineral, – )ase liquida8 es el medio en que se lle'an a ca%o dic#as separaciones
– )ase gaseosa 3se re$ere al aire inyectado en la pulpa para poder ormar las %ur%u&as" que son los centros so%re los cuales se ad#ieren las partículas sólidas
8/18/2019 11 Flotacion
18/25
#eldas de otación • #eldas de otación8 Las #ay de 2 tipos
– 4ec>nicas8 son las m*s comunes" caracteri.adas por un impulsor mec*nico que agita la pulpa y la dispersa
– ,eum>ticas8 carecen de impulsor y utili.an aire comprimido para agitar y airear la pulpa
– #olumnas8 tienen un fu&o en contracorriente de las
%ur%u&as de aire con la pulpa" y de las %ur%u&asminerali.adas con el fu&o de agua de la'ado • Los productos de la fotación contienen #a%itualmente
entre un 9:1 y ;:1 de sólidos
8/18/2019 11 Flotacion
19/25
$&A#%I?*( D& )L*%A#I+,
•
Los colectores " espumantes se empleangeneralmente en cantidades del orden de /B a C g ton. Qu0micamente son clasifcados como sur actantes/ es decir/ molécula de car>cter do le/ consistiendo de un grupo polar " un grupo no polar. &l grupo polar posee un momento de dipolo permanente " representa la parte hidro 0lica de la molécula/ mientras que/ el grupo no polar no posee dipolo permanente " representa la parte hidro ó ica de la molécula.
• Los modifcadores son empleados en cantidades que generalmente var0an entre E a C g ton.
8/18/2019 11 Flotacion
20/25
%I*-#*472&(%*( • &l grupo polar de los tio-compuestos contiene
>tomos de a
8/18/2019 11 Flotacion
21/25
&(%$2#%2$A 4*LLA$ D&L A4IL A,%A%* D& 7*%A(I*
8/18/2019 11 Flotacion
22/25
#*472&(%*( I*,I5A1L&( ,*- %I*
• Los m>s importantes en otación son los siguientes 8
• C. #ar oFilatos 8 >cido $-#**@H " sus sales de sodio " pot>sio.
• E. (ul atos de alquil 8 •
J. (ul onato de alquil 8• K. )os atos de alquil 8 mono alquil " di-alquil. • B. Aminas 8 / usadas en las siguientes
ormas 8 • (ales de aminas no-su stituidas/ sal de amina
primaria/ sal de amina secundaria/ sal de amina terciaria/ sales de amina su stituida.
• &ntre los compuestos hidroli
8/18/2019 11 Flotacion
23/25
#*472&(%*( ,*-I+,I#*( • Los m>s importantes son 8 • C. Alcoholes 8 $-*@. • E. &teres. • J. Derivados polioFietilénicos de
alcoholes/ >cidos car oF0licos/ aminas.• K. Derivados polioFipropilénicos de alcoholes " grupos sur actantes.
• Los espumantes comerciales m>s
importantes son los siguientes 8 aceitede pino/ >cido cres0lico/ alcoholes del tipo $*@ metil iso util/ car onil/ E etil heFanol/poliglicolesH.
8/18/2019 11 Flotacion
24/25
AG&,%&( 4*DI)I#AD*$&( 8 A#%I?AD*$&( 6 D&7$&(*$&(
• AG&,%&( A#%I?AD*$&( – (ul ato de co re 8 Activador en la
otación de es alerita. –
,itrato o acetato de plomo 8 Activador deesti nita " para reactivar s!l uro de co re depresado con cianuro. %am ién son activadores de silicatos " car onatos.
–
(!l uro de sodio 8 Activador de mineralesoFidados. – (!l uro de hidrógeno 8 7ara precipitar
co re en solución " permitir su
recuperación
8/18/2019 11 Flotacion
25/25
AG&,%&( D&7$&(*$&( • Algunos agentes depresores son los siguientes 8 • #ianuro de sodio 8 &s un uerte depresor de pirita/
pirrotita/ marcasita " arsenopirita. %iene un menor e ecto depresor en calcopirita/ enargita/ ornita/ " en la ma"or0a de los minerales sul uros/ con la posi le eFcepción de galena.
•
#al 8 &s usada para depresar la pirita/ as0 como otrossul uros de hierro/ galena " algunos minerales de co re.
• (ul ato de cinc 8 (e usa en con unto con cianuro/ o solo/ para la depresión de es alerita/ mientras se ota
plomo " minerales de co re. • 7ermanganatos 8 (e usa para la depresión selectiva
de pirrotita " arsenopirita en la presencia de pirita. • )errocianuro 8 &mpleado en