11. examen%20 primera%20parcial%20recursos%20didacticos[1]

4
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO. FACULTAD DE EDUCACION ASIGNATURA. RECURSOS DIDÁCTICOS. EXAMEN DE LA PRIMERA PARCIAL NOMBRES Y APELLIDOS CODIGO NOTA Wendy HuamanVasquez 091112 1. Marque verdadero (V) o falso (F) según corresponda las siguientes proposiciones. Los medios en general son los canales a través de los cuales se comunican los mensajes. Los medios educativos son, exclusivamente, elementos concretos que complementan el proceso de enseñanza aprendizaje. Los materiales educativos son los que portan los mensajes educativos a través de uno o más medios de comunicación. La utilización de los recursos del aprendizaje se supedita al material educativo con que se cuenta. ( V ) ( V ) ( V ) ( V ) 2. Según el documento de la Guía para el uso de recursos educativos del Ministerio de Educación. ¿Cuáles son los diferentes tipos de Recursos Educativos?. a. ………………………………………………………………………………… b. ………………………………………………………………………………... c. ……………………………………………………………………………….. d. ……………………………………………………………………………….. 3. Establezca la diferencia entre Material educativo y Material didáctico. Señale 2 diferencias: MATERIAL EDUCATIVO MATERIAL DIDÁCTICO Destinado a los docentes Busca fijar la intencionalidad pedagógica Se encuentran los libros, rompecabezas y periódicos Destinada a los alumnos Facilita la enseñanza de un aspecto especifico Contribuye una ayuda o elemento auxiliar en el proceso de aprendizaje 4. Según como se utilicen en los procesos de enseñanza y aprendizaje, los medios didácticos y los recursos educativos en general pueden realizar diversas funciones; entre ellas destacamos como más habituales las siguientes: a) El sistema de símbolos, el contenido material, la plataforma tecnológica y el entorno de comunicación con el usuario. b) La motivación, la fijación, el refuerzo y la socialización. c) Proporcionar información, guiar los aprendizajes, el entorno de comunicación con el usuario y la plataforma tecnológica. d) Proporcionar información, guiar los aprendizajes, ejercitar habilidades, motivar, evaluar, proporcionar simulaciones y proporcionar entornos para la expresión y creación. 5. Una de las características de los recursos educativos que influye en la calidad de los aprendizajes de los estudiantes, que consiste en: “El empleo de recursos educativos permite que los estudiantes logren sus aprendizajes con más eficacia y con menor esfuerzo. Su uso favorece el establecer con facilidad conexiones entre la información nueva y los saberes previos de los estudiantes”; se denomina:

Transcript of 11. examen%20 primera%20parcial%20recursos%20didacticos[1]

Page 1: 11. examen%20 primera%20parcial%20recursos%20didacticos[1]

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO. FACULTAD DE EDUCACION

ASIGNATURA. RECURSOS DIDÁCTICOS. EXAMEN DE LA PRIMERA PARCIAL

NOMBRES Y APELLIDOS CODIGO NOTA

Wendy HuamanVasquez 091112 1. Marque verdadero (V) o falso (F) según corresponda las siguientes proposiciones.

Los medios en general son los canales a través de los cuales se comunican los mensajes.

Los medios educativos son, exclusivamente, elementos concretos que complementan el proceso de enseñanza aprendizaje.

Los materiales educativos son los que portan los mensajes educativos a través de uno o más medios de comunicación.

La utilización de los recursos del aprendizaje se supedita al material educativo con que se cuenta.

( V )

( V )

( V ) ( V )

2. Según el documento de la Guía para el uso de recursos educativos del Ministerio de Educación. ¿Cuáles son los

diferentes tipos de Recursos Educativos?.

a. …………………………………………………………………………………

b. ………………………………………………………………………………...

c. ………………………………………………………………………………..

d. ………………………………………………………………………………..

3. Establezca la diferencia entre Material educativo y Material didáctico. Señale 2 diferencias:

MATERIAL EDUCATIVO MATERIAL DIDÁCTICO

Destinado a los docentes Busca fijar la intencionalidad pedagógica Se encuentran los libros, rompecabezas y

periódicos

Destinada a los alumnos Facilita la enseñanza de un aspecto especifico Contribuye una ayuda o elemento auxiliar en el

proceso de aprendizaje

4. Según como se utilicen en los procesos de enseñanza y aprendizaje, los medios didácticos y los recursos

educativos en general pueden realizar diversas funciones; entre ellas destacamos como más habituales las siguientes: a) El sistema de símbolos, el contenido material, la plataforma tecnológica y el entorno de comunicación con el

usuario. b) La motivación, la fijación, el refuerzo y la socialización. c) Proporcionar información, guiar los aprendizajes, el entorno de comunicación con el usuario y la plataforma

tecnológica. d) Proporcionar información, guiar los aprendizajes, ejercitar habilidades, motivar, evaluar, proporcionar

simulaciones y proporcionar entornos para la expresión y creación.

5. Una de las características de los recursos educativos que influye en la calidad de los aprendizajes de los estudiantes, que consiste en: “El empleo de recursos educativos permite que los estudiantes logren sus aprendizajes con más eficacia y con menor esfuerzo. Su uso favorece el establecer con facilidad conexiones entre la información nueva y los saberes previos de los estudiantes”; se denomina:

Page 2: 11. examen%20 primera%20parcial%20recursos%20didacticos[1]

a) Despierta el interés por el aprendizaje. b) Activan los procesos cognitivos, afectivos y sociales. c) Estimulan la imaginación y la capacidad de abstracción. d) Contribuyen a la fijación de los aprendizajes. e) Estimulan la participación activa y el trabajo en equipo.

6. Relacione la columna de la derecha ( tipo de materiales ) con la columna de la izquierda ( materiales ) , escribiendo dentro del paréntesis la letra que corresponde:

a) MATERIALES AUDITIVOS.

b) MATERIALES VISUALES.

c) MATERIALES AUDIOVISUALES

( c ) Programa en televisión.

(b) Guías.

( b ) Fotomontaje.

( b ) Filminas.

(a ) Programa radial.

( b ) Transparencias.

( a ) Programa en audiocassete

( c ) Cine.

( b ) Láminas.

( a ) Magnetófono.

7. Enumera y describe brevemente los tipos de recursos educativos:

a. …………………………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………………………….

b. ………………………………………………………………………………..............................................................

…………………………………………………………………………………………………………………………….

c. ……………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………….

d. ……………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………….

8. Es una de las funciones de los recursos educativos que consiste en: “Hacer que el aprendizajes sea más duradero, gracias a la observación directa o indirecta de la representación física y simbólica de los objetos de aprendizaje o a través de la manipulación y vivenciación con los materiales concretos”. a) Motivación. b) Fijación. c) Refuerzo. d) Socializació.

9. La importancia de todo material educativo en los procesos de enseñanza – aprendizaje permite esencialmente.

a) Facilitar el trabajo del docente

Page 3: 11. examen%20 primera%20parcial%20recursos%20didacticos[1]

b) El desarrollo de las capacidades c) Desarrollar la capacidad comunicativa del docente d) Economizar el tiempo

10. Algunos materiales que utilizan los maestros como objetos de diversa naturaleza traídos por los estudiantes o por los propios docentes, son tomados como materia prima útil para elaborar nuevos recursos o como recursos en sí mismo. Ofrecen una buena oportunidad para vincular lo enseñado con el contexto, con lo que ya saben y conocen los estudiantes.Esta reflexión hace referencia a: a) Recursos didácticos certificados b) Materiales educativos no confiables c) Uso pedagógico del entorno d) Discriminación positiva de los recursos

11. Mediante la propuesta de la guía del uso de los recursos educativos, en que se diferencian la propuesta del sistema

de recursos educativos de educación secundaria. Señale 3 diferencias: RECURSOS EDUCATIVOS DE DIFUSIÓN CURRICULAR RECURSOS EDUCATIVOS PARATEXTUALES

Guías metodológicas para docentes. Las orientaciones para el trabajo pedagógico. El diseño curricular nacional de educación

básica regular.

El manual del docente. Modulo de biblioteca Modulo de material manipulativo

12. Es un recurso educativo que presenta orientaciones y sugerencias, principalmente de carácter metodológico, para

el empleo más efectivo del texto de grado correspondiente y una mejor interacción pedagógica del docente con sus estudiantes. Esta definición corresponde a: a) Orientaciones para el trabajo pedagógico (OTPs). b) Texto de grado del estudiante. c) Manual del docente. d) Guías metodológicas para docentes.

13. Son documentos de apoyo para el docente, pues en ella se proporciona información acerca del enfoque del área y como aplicarlo en el aula, constituyen un soporte para la programación curricular, sugieren un conjunto de estrategias de enseñanza – aprendizaje orientados al desarrollo de capacidades, así como también orientan el proceso de evaluación de los aprendizajes de cada área curricular. Este documento se denomina: a) Orientaciones para el trabajo pedagógico (OTPs). b) Guías metodológicas para docentes. c) Manual del docente. d) Texto de grado del estudiante.

RESUELVE Y MARCA LA RESPUESTA CORRECTA EN LOS SIGUIENTES PROBLEMAS. 14. En la caja tenemos 31 caramelos. El primer día, Krista se come 3/4 de los caramelos que se comió Paul. El

segundo día, Krista se come 2/3 de los caramelos que se comió Paul ese día. Al final del segundo día, la caja está vacía. ¿Cuántos caramelos de la caja se comió Krista? A) 9 B) 10 C) 12 D) 13

Page 4: 11. examen%20 primera%20parcial%20recursos%20didacticos[1]

15. Una familia compra unas bolsas con mandarinas (cada bolsa trae 8 mandarinas). Si el papá comió la cuarta parte del total de mandarinas compradas, la mamá y cada uno de sus tres hijos comió un cuarto de lo que quedó. ¿Cuántas bolsas pidieron, si se sabe que entre el papá y uno de sus hijos comieron 7 mandarinas?

A) 3 B) 5 C) 2 D) 4