11-02-2013 Debe el PRI revisar su código de ética

download 11-02-2013 Debe el PRI revisar su código de ética

of 2

Transcript of 11-02-2013 Debe el PRI revisar su código de ética

  • 7/29/2019 11-02-2013 Debe el PRI revisar su cdigo de tica

    1/2

    Debe el PRI revisar su cdigo de tica: Aristteles Sandoval

    Redaccin Informativo del Sur de Jalisco

    [email protected]

    Lunes 11 de Febrero del 2013

    GUADALAJARA, JAL. (EL SUR).- Porque el cambio

    es un factor que marca los tiempos modernos, es

    necesario que el PRI entienda y haga

    modificaciones para ser lo que de l y de sus

    gobernantes surgidos del organismo poltico,

    espera la sociedad, seal el Gobernador electo

    Aristteles Sandoval, al inaugurar en las

    instalaciones de Expo Guadalajara, la Asamblea

    Estatal del PRI en Jalisco, presidida por elDelegado Especial con funciones de Presidente,

    Jess Eduardo Almaguer Ramrez.

    ste es un pas que se ha transformado, es un pas moderno, que ahora se entiende con

    nuevos lenguajes, ahora debemos entender a las nuevas generaciones. Esta generacin de

    opinin y de impulso a las distintas corrientes se genera en el espacio ciberntico, dijo el

    Gobernador electo, quien destac que hoy se cuenta con una sociedad ms informada, ms

    proactiva, participativa y crtica de sus representantes.

    Ante ms de dos mil 500 asamblestas, Aristteles Sandoval hizo un llamado para revisar el

    cdigo de tica del PRI, porque el reclamo social ya no puede esperar en el sentido de contar

    con una poltica con valores.

    "Nuestro pueblo demanda polticos con tica y debemos de debatir, analizar nuestro cdigo de

    tica, que no sea un instrumento ms, que sea parte fundamental de la rectora de nuestro

    actuar, de cmo pensar, de cmo construir y de cmo hacer poltica, poltica de servicio,

    poltica de la buena, poltica con valores", enfatiz el gobernador electo.

    Agreg que los retos del PRI son fortalecer sus principios y delinear las estrategias para

    responder a los retos de Jalisco que forman parte de una visin de estado, pero tambin

    recalc que es necesaria la unidad de los ciudadanos.

    Por su parte, el Secretario de Organizacin del CEN del PRI, Jos Encarnacin Alfaro Czares, al

    dar su mensaje a los asamblestas, record a Luis Donaldo Colosio, de quien dijo buscaba un

    partido que llegara al poder por convencimiento de sus acciones, teniendo como prioridad las

    necesidades del pueblo.

    "Vamos a decirle a la sociedad, no hay un viejo PRI ni un nuevo PRI, no podemos aceptar esa

    idea, somos el mismo partido, pero con ms experiencia, el mismo partido con pleno

    conocimiento de lo que la sociedad quiere y de lo que ya no quiere, el mismo partido que ha

    transformado a Mxico y se ha transformado as mismo. Eso somos, somos el PRI de siempre,

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/29/2019 11-02-2013 Debe el PRI revisar su cdigo de tica

    2/2

    somos el mismo PRI, pero un PRI que ya aprendi lo que no debe de hacer, un PRI que sabe

    que no se deben restaurar prcticas polticas equivocadas, un PRI que ya aprendi en que no

    puede pensar en establecer mecanismos autoritarios y verticales", seal Alfaro Czares.

    Agreg que s en cambio se tuvo un gran aprendizaje y el PRI ha fortalecido su compromiso

    con la democracia, adems de la experiencia adquirida como oposicin, y que hoy que ha

    regresado al poder en la Presidencia de la Repblica, no est dispuesto a volver a ser

    oposicin.

    Entre los asistentes destacaron pristas como los senadores por Jalisco, Jess Casillas y Arturo

    Zamora; Alfredo Barba, lder de la Confederacin Revolucionaria de Obreros y Campesinos

    (CROC); Guillermo Coso Vidaurri, ex Gobernador del Estado; los diputados locales Miguel

    Castro Reynoso, Trinidad Padilla Lpez, Bertha Yolanda Rodrguez, Rafael Gonzlez Pimienta y

    los diputados federales Leobardo Alcal y Patricia Retamoza.

    Se llevaron a cabo cuatro mesas de trabajo con buenos resultados, de cara a la XXI Asamblea

    Nacional Ordinaria a efectuarse en la ciudad de Mxico del 1 al 3 de marzo prximo:

    Declaracin de Principios, Programas de Accin, Estatutos y Estrategias y Programacin. As

    mismo se eligieron a los delegados que representarn a Jalisco en la Asamblea Nacional.

    FUENTE:http://www.periodicoelsur.com/noticia.aspx?idnoticia=79308

    http://www.periodicoelsur.com/noticia.aspx?idnoticia=79308http://www.periodicoelsur.com/noticia.aspx?idnoticia=79308http://www.periodicoelsur.com/noticia.aspx?idnoticia=79308http://www.periodicoelsur.com/noticia.aspx?idnoticia=79308