10Jul1.932 Las carreras de caballos en España

1
HIPISMO LAS CARRERAS DE CABALLOS EN ESPAÑA Una carta llena de interés. ' Por tratarse de persona significada en el turf, en cuyo ambiente madrileño se for- mó, y en el que supo conquistarse tantas y tan merecidas simpatías, publicamos la car- ta que nos dirige D. Ángel Barreiro, segu- ros de que ha de merecer de todos los bue- nos aficionados, como.mereció de nosotros, la más completa aprobación de los juicios que en ella emite sobre nuestras carreras: "Chantilly, 6 de julio de 1932. " Muy señor 'mío: No esperaba menos de teu caballerosidad y amor al hipismo. Sa- biéndolo, me permito enviarle una carta para darle, publicidad, si así lo juzga oportuno. .Tenga la seguridad que con mi gratitud ¡personal, obtendrá la de mis. compañeros españoles y todos cuantos con su trabajo viven de las carreras de caballos. . No dudo que entre los aficionados al turf fce levantarán algunos que con mayores ap- titudes que las mías defiendan por medio de la Prensa y todos los medios a su alcance las calumnias que estos días se leen en cier- tas reseñas de algunos periódicos. Es evidente que se hacen esas reseñas con el propósito único de hacerse oír de los gobernantes y lograr el cierre del hi- pódromo. Cierto que el turfista español necesita de- fensores. Cierto también que hace falta lle- guen hasta el hipódromo aires nuevos. Pero aire que purifique la atmósfera del hipis- mo. Para ello me tendría, así como a todos los profesionales, a su disposición el cro- nista que tal pedía. Sin embargo, al leer la última reseña de Calandria no puedo por menos de indignarme y convencerme que no es "aire lo que él quiere lograr: es un ven- daval que extermine todo el hipódromo. Ataca con saña a personas honorables, 'sin tener en cuenta para nada los motivos de otro orden, que han impuesto al hipis- mo español el último lugar entre los paí- ses civilizados. A pedir a los Poderes pro- tección es a lo que se debe hacer campaña, si verdaderamente se es amante del turf. A hacerles comprender a esos gobernantes que no se puede en un país_ abandonar la cría caballar y lo que significa para ello las carreras de caballos. Censurar actuaciones es cosa tan fácil, que cualquiera lo hace. Sin haber visto nun- ca unas carreras de caballos, un especta- dor que pierde unas pesetas con un caba- llo le echa las culpas al jockey, starter o juez de llegada. Deduzca lo fácil que le será a un cronista con miras determinadas. No; se deben razonar con conocimiento de causa las críticas. Piénsese un. poco tam- bién en cuántas personas viven al margen de las carerras de caballos. Dejaré para otra ocasión varios comen- tarios que merecen detallarse, y por hoy, se- guro de interpretar el sentir de todo turfis- ta honrado, protesto por lo que,_ con miras indirectas, se perjudica el hipismo espa-. ñol.—Anqél Barreiro, entraineicr. Chantilly (Oise)." Homenaje a Victoriano Jiménez Un grupo de periodistas y amigos del po- pular jockey Victoriano Jiménez organiza un banquete para obsequiar a éste, y que tendrá lugar en el jardín de Gong (Abas- cal, 45), mañana, lunes, a las nueve y me- dia de la noche. . El precio de las tarjetas es de 20 pese- tas y pueden adquirirse en el Hipódromo durante la reunión de hoy : domingo, y en .Gong. ,• • " Deseamos a los organizadores el mayor éxito en la celebración de este simpático acto, en que los admiradores del gran jockey español tendrán ocasión de testimoniarle su afectó y renovarle, precisamente al termi- nar la temporada, su pláceme entusiasta por ,/ V. JIMÉNEZ todos los triunfos-—Gran Premio de Ma- drid, Gran Premio Villamejor, Gran Pre- mio de Fomento, etc.—que esmaltan la ac- tuación de Jiménez en nuestro Hipódromo durante la temporada de primavera, cuya última reunión se celebrará hoy, domingo. Ultima reunión de la temporada Con las carreras que esta tarde se corre- rán termina el programa de la temporada de primavera. Nuestros pronósticos: Premio Ariza, La Albufera. Premio Oyarzun, Aurrerá y Gaffino. Premio Munibe, Croisüles y Portolín. Premio Valderas, Ohío y Blonde. Premio Abbe, Avant Roi y West-Wind. BOXEO González, campeón de Castilla del peso «welter» Salvo el combate Ruiz-Ubeda, en que fue descalificado éste por abandono injustifica- do, a juicio del arbitro, en el segundo asal- to, el resto del programa entretuvo al pú- blico, y muy en especial el combate final, en el que se disputaba el título de campeón de Castilla del peso welter entre el actual poseedor, Lara, y el challenger González. Rudo, muy reñido y bien llevado fue todo él; la acometividad incansable de Gonzá- lez, sus francas y valientes entradas y su técnica, bastante buena, impusieron el do- minio en toda la pelea, que, dada la buena defensa realizada por Lara, que tuvo mo- mentos de preciosas acometidas, fueron su- ficiente motivo para que la emoción no de- -cayera ni por un solo momento. La merecidísima victoria alcanzada por González (hay madera de buen boxeador) la premió el público con una cerrada ova- ción, que también se tributó a Lara por la fe,. entusiasmo y enérgica defensa que rea- lizó en toda la pelea. Un simpático detalle de este excelente púgil: la mitad de la bolsa la cedió para el beneficio del boxeador Arranz. --• Pesaban los combatientes 65 kilos 630 gramos. Bustos, en bonita lucha, venció a Mede- ro por puntos (moscas). Sánchez, que rea- lizó una vistosa esgrima, venció a Basanta. Y Claudio Rodríguez, a Kid Moreno, por abandono en el cuarto asalto. La concurrencia al campo del Castilla fue bastante numerosa., a pesar del frío de la noche. Una reunión en Castellón Castellón 9. En la plaza toros tuvo lugar una reunión de boxeo, con los si- guientes resultados: Taconero, de Villarreal, venció por pun-* tos a Drácula, de Castellón. El vasco Zabala ganó a Gil, por infe- rioridad manifiesta de éste. Gómez, catalán, abandonó en el primer asalto ante Molla, de Valencia. Ucedeo venció por puntos.al negro por- tugués Da Veiga. Porcar, de Castellón, y Salom, de Valen- cia, hicieron un grajn. combate, ganando Salom por puntos. Primo "Rubio, campeón de Levante, ven- ció por k. o. en el cuarto asalto al cata- lán Young Huragán, en un gran combate. Girones está lesionado Barctelona 10, 1 madrugada. El cam-, peón de Europa, José Girones, ha tenido que suspender su actividad pugiüstica por sufrir una lesión en la rodilla, que se pro- dujo en la playa, al darse un golpe contra . una boya mientras se bañaba. Al princi- pio encontró algunas dificultades para an- dar; pero ahora, a fuerza 'de masaje, ha experimentado un alivio, aunque todavía no puede andar normalmente. Su combate oficial con el challenger ita- liano Abrucciati ha de tener efecto antes del 19 de agosto,, y los empresarios loca- les ya habían empezado á prepararlo en Barcelona; pero se teme que no pueda ser llevado a cabo. La I. B. U. abrirá una nueva competición, en la que, lógicamente, volverá a ser elegido Girones, que, con este nuevo plazo, estará en disposición de defender -una vez más el título. FÚTBOL El Barcelona y el Madrid, casti- gados por Ja Nacional La Federación Española. ha tomado el acuerdo de castigar al Barcelona y al Ma- drid por haber quebrantado la prohibición de jugar durante los mesfes de julio y agosto. Cada Club ha sido multado con 500 pesetas, apercibiéndoseles además de que cualquier nueva infracción conocida. será automáticamente sancionada con idéntica penalidad. Con respecto a la excursión a Canarias, parece que la Nacional sólo autorizará dos partidos de turismo, de suerte qve si los merengues juegan seis encuentros entre Te- nerife y Las Palmas, el Madrid sería cas- tigado con cuatro nuevas multas de ' 500 pesetas. En total, 2.000. La aplicación de estas sanciones tendrán que extenderse a numerosos Clubs, y si las multas se cobran, la Nacional podría casi enriquecerse durante el verano, por- . que no hay modo de convencer a los equi- ' l pos para que dejen descansar al esférico, : ni al Norte, ni al Sur, si no es con raras excepciones. Y ahí está el partido inter- nacional de hoy, en Gijón, entre las se- lecciones de Lisboa y. Asturias, en prueba actual de nuestro aserto. Pero como la Asamblea Nacional está próxima, estamos convencidos de que ahí tendrán solución todas las afeccione: eco- nómicas de los Clubs. . . m nmnnnnrrr'— TTnci-nrjnrarnrrnn'inrir'irinirti^iTiRinrirTiisrTnnr niriirTrarrTnrmrTirnrrn ;nniiTTT~ín i :~Tnn' i mi "•nwinrir n" n r ABC (Madrid) - 10/07/1932, Página 58 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

description

10Jul1.932 Las carreras de caballos en España y Homenaje a Victoriano Jiménez

Transcript of 10Jul1.932 Las carreras de caballos en España

Page 1: 10Jul1.932 Las carreras de caballos en España

H I P I S M O

LAS CARRERAS DE CABALLOS EN ESPAÑAUna carta llena de interés.

' Por tratarse de persona significada en elturf, en cuyo ambiente madrileño se for-mó, y en el que supo conquistarse tantas ytan merecidas simpatías, publicamos la car-ta que nos dirige D. Ángel Barreiro, segu-ros de que ha de merecer de todos los bue-nos aficionados, como.mereció de nosotros,la más completa aprobación de los juiciosque en ella emite sobre nuestras carreras:

"Chantilly, 6 de julio de 1932." Muy señor 'mío: No esperaba menos deteu caballerosidad y amor al hipismo. Sa-biéndolo, me permito enviarle una carta paradarle, publicidad, si así lo juzga oportuno..Tenga la seguridad que con mi gratitud¡personal, obtendrá la de mis. compañerosespañoles y todos cuantos con su trabajoviven de las carreras de caballos.. No dudo que entre los aficionados al turffce levantarán algunos que con mayores ap-titudes que las mías defiendan por medio dela Prensa y todos los medios a su alcancelas calumnias que estos días se leen en cier-tas reseñas de algunos periódicos.

Es evidente que se hacen esas reseñascon el propósito único de hacerse oír delos gobernantes y lograr el cierre del hi-pódromo.

Cierto que el turfista español necesita de-fensores. Cierto también que hace falta lle-guen hasta el hipódromo aires nuevos. Peroaire que purifique la atmósfera del hipis-mo. Para ello me tendría, así como a todoslos profesionales, a su disposición el cro-nista que tal pedía. Sin embargo, al leerla última reseña de Calandria no puedo pormenos de indignarme y convencerme que noes "aire lo que él quiere lograr: es un ven-daval que extermine todo el hipódromo.

Ataca con saña a personas honorables,'sin tener en cuenta para nada los motivosde otro orden, que han impuesto al hipis-mo español el último lugar entre los paí-ses civilizados. A pedir a los Poderes pro-tección es a lo que se debe hacer campaña,si verdaderamente se es amante del turf.A hacerles comprender a esos gobernantesque no se puede en un país_ abandonar lacría caballar y lo que significa para ellolas carreras de caballos.

Censurar actuaciones es cosa tan fácil,que cualquiera lo hace. Sin haber visto nun-ca unas carreras de caballos, un especta-dor que pierde unas pesetas con un caba-llo le echa las culpas al jockey, starter ojuez de llegada. Deduzca lo fácil que leserá a un cronista con miras determinadas.

No; se deben razonar con conocimiento decausa las críticas. Piénsese un. poco tam-bién en cuántas personas viven al margende las carerras de caballos.

Dejaré para otra ocasión varios comen-tarios que merecen detallarse, y por hoy, se-guro de interpretar el sentir de todo turfis-ta honrado, protesto por lo que,_ con mirasindirectas, se perjudica el hipismo espa-.ñol.—Anqél Barreiro, entraineicr.

Chantilly (Oise)."

Homenaje a Victoriano JiménezUn grupo de periodistas y amigos del po-

pular jockey Victoriano Jiménez organizaun banquete para obsequiar a éste, y quetendrá lugar en el jardín de Gong (Abas-cal, 45), mañana, lunes, a las nueve y me-dia de la noche. .

El precio de las tarjetas es de 20 pese-tas y pueden adquirirse en el Hipódromodurante la reunión de hoy: domingo, y en.Gong. ,• • "

Deseamos a los organizadores el mayoréxito en la celebración de este simpáticoacto, en que los admiradores del gran jockeyespañol tendrán ocasión de testimoniarle suafectó y renovarle, precisamente al termi-nar la temporada, su pláceme entusiasta por

, / V. JIMÉNEZ

todos los triunfos-—Gran Premio de Ma-drid, Gran Premio Villamejor, Gran Pre-mio de Fomento, etc.—que esmaltan la ac-tuación de Jiménez en nuestro Hipódromodurante la temporada de primavera, cuyaúltima reunión se celebrará hoy, domingo.

Ultima reunión de la temporadaCon las carreras que esta tarde se corre-

rán termina el programa de la temporadade primavera.

Nuestros pronósticos:Premio Ariza, La Albufera.Premio Oyarzun, Aurrerá y Gaffino.Premio Munibe, Croisüles y Portolín.Premio Valderas, Ohío y Blonde.Premio Abbe, Avant Roi y West-Wind.

BOXEOGonzález, campeón de Castilla

del peso «welter»Salvo el combate Ruiz-Ubeda, en que fue

descalificado éste por abandono injustifica-do, a juicio del arbitro, en el segundo asal-to, el resto del programa entretuvo al pú-blico, y muy en especial el combate final,en el que se disputaba el título de campeónde Castilla del peso welter entre el actualposeedor, Lara, y el challenger González.

Rudo, muy reñido y bien llevado fue todoél; la acometividad incansable de Gonzá-lez, sus francas y valientes entradas y sutécnica, bastante buena, impusieron el do-minio en toda la pelea, que, dada la buenadefensa realizada por Lara, que tuvo mo-mentos de preciosas acometidas, fueron su-ficiente motivo para que la emoción no de--cayera ni por un solo momento.

La merecidísima victoria alcanzada porGonzález (hay madera de buen boxeador)la premió el público con una cerrada ova-ción, que también se tributó a Lara por lafe,. entusiasmo y enérgica defensa que rea-lizó en toda la pelea.

Un simpático detalle de este excelentepúgil: la mitad de la bolsa la cedió para elbeneficio del boxeador Arranz. --•

Pesaban los combatientes 65 kilos 630gramos.

Bustos, en bonita lucha, venció a Mede-ro por puntos (moscas). Sánchez, que rea-lizó una vistosa esgrima, venció a Basanta.Y Claudio Rodríguez, a Kid Moreno, porabandono en el cuarto asalto.

La concurrencia al campo del Castillafue bastante numerosa., a pesar del frío dela noche.

Una reunión en CastellónCastellón 9. En la plaza dé toros tuvo

lugar una reunión de boxeo, con los si-guientes resultados:

Taconero, de Villarreal, venció por pun-*tos a Drácula, de Castellón.

El vasco Zabala ganó a Gil, por infe-rioridad manifiesta de éste.

Gómez, catalán, abandonó en el primerasalto ante Molla, de Valencia.

Ucedeo venció por puntos.al negro por-tugués Da Veiga.

Porcar, de Castellón, y Salom, de Valen-cia, hicieron un grajn. combate, ganandoSalom por puntos.

Primo "Rubio, campeón de Levante, ven-ció por k. o. en el cuarto asalto al cata-lán Young Huragán, en un gran combate.

Girones está lesionadoBarctelona 10, 1 madrugada. El cam-,

peón de Europa, José Girones, ha tenidoque suspender su actividad pugiüstica porsufrir una lesión en la rodilla, que se pro-dujo en la playa, al darse un golpe contra .una boya mientras se bañaba. Al princi-pio encontró algunas dificultades para an-dar; pero ahora, a fuerza 'de masaje, haexperimentado un alivio, aunque todavíano puede andar normalmente.

Su combate oficial con el challenger ita-liano Abrucciati ha de tener efecto antesdel 19 de agosto,, y los empresarios loca-les ya habían empezado á prepararlo enBarcelona; pero se teme que no pueda serllevado a cabo. La I. B. U. abrirá unanueva competición, en la que, lógicamente,volverá a ser elegido Girones, que, coneste nuevo plazo, estará en disposición dedefender -una vez más el título.

FÚTBOLEl Barcelona y el Madrid, casti-

gados por Ja NacionalLa Federación Española. ha tomado el

acuerdo de castigar al Barcelona y al Ma-drid por haber quebrantado la prohibiciónde jugar durante los mesfes de julio yagosto. Cada Club ha sido multado con 500pesetas, apercibiéndoseles además de quecualquier nueva infracción conocida. seráautomáticamente sancionada con idénticapenalidad.

Con respecto a la excursión a Canarias,parece que la Nacional sólo autorizará dospartidos de turismo, de suerte qve si losmerengues juegan seis encuentros entre Te-nerife y Las Palmas, el Madrid sería cas-tigado con cuatro nuevas multas de ' 500pesetas. En total, 2.000.

La aplicación de estas sanciones tendrán •que extenderse a numerosos Clubs, y silas multas se cobran, la Nacional podríacasi enriquecerse durante el verano, por- .que no hay modo de convencer a los equi- 'lpos para que dejen descansar al esférico, :

ni al Norte, ni al Sur, si no es con rarasexcepciones. Y ahí está el partido inter-nacional de hoy, en Gijón, entre las se-lecciones de Lisboa y. Asturias, en pruebaactual de nuestro aserto.

Pero como la Asamblea Nacional estápróxima, estamos convencidos de que ahítendrán solución todas las afeccione: eco-nómicas de los Clubs. . .

m nmnnnnrrr'— TTnci-nrjnrarnrrnn'inrir'irinirti^iTiRinrirTiisrTnnr niriirTrarrTnrmrTirnrrn ;nniiTTT~íni:~Tnn' i mi "•nwinrir n" n r

ABC (Madrid) - 10/07/1932, Página 58Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposicióncomo resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.