105 Jornadas de puertas abiertas 122 Mesas redondas y …€¦ · |CICLO DE VISITAS...

74
Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible Energías renovables, biodiversidad, medio ambiente, desarrollo sostenible, reciclaje, cambio climático... 105 Jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas 122 Mesas redondas y conferencias 137 Cursos y talleres 153 Itinerarios didácticos y excursiones 164 Exposiciones 170 Cine 172 Otros 3 ÁREA MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN

Transcript of 105 Jornadas de puertas abiertas 122 Mesas redondas y …€¦ · |CICLO DE VISITAS...

Energía, medio ambientey desarrollo sostenibleEnergías renovables, biodiversidad,medio ambiente, desarrollo sostenible, reciclaje, cambio climático...

105 Jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

122 Mesas redondas y conferencias

137 Cursos y talleres

153 Itinerarios didácticos y excursiones

164 Exposiciones

170 Cine

172 Otros

33Á R E A

M A D R I D C O N L A C R E AT I V I D A D Y L A I N N O VA C I Ó N

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 103

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 104

Jornadas de puertasabiertas y visitas guiadas

|APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS PARA USOS AGRÍCOLAS:ASPECTOS AMBIENTALESFECHA mi11 de 10:00 a 12:00

El uso de residuos orgánicos como enmiendas es una de las prácticas más efi-cientes para incrementar los contenidos de materia orgánica y nutrientes mine-rales del suelo que no está exenta de riesgos de contaminación por metales,compuestos orgánicos y patógenos.

LUGAR Centro de Ciencias Mediambientales, C/ Serrano, 115 dpdo, Aforo 50, MetroRepública Argentina, Autobuses 16, 51, 29 y 9 LOCALIDAD Madrid PONENTES AlfredoPolo Sánchez, Profesor de Investigación; Cesar Plaza de Carlos, Científico Titular;Pedro A. Soler Rovira, Investigador contratado DISCIPLINA Agricultura DIRIGIDO APúblico General y Grupos Organizados INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: CesarPlaza de Carlos, Tel.: 91 745 25 00, E-mail: [email protected] OBSERVACIONESLa actividad se ofrece junto con tres ponencias: “Problemática general de losresiduos”, “Aprovechamiento de residuos para usos agrícolas” y “Mecanismos desecuestro de carbono en suelos enmendados con residuos” WEB www.ccma.csic.es

ORGANIZA

Centro de Ciencias Medioambientales

|CATÁLISIS QUÍMICA Y DESARROLLO SOSTENIBLEFECHA mi18 y j19 de 10:00 a 14:00

La Jornada consistira en tres apartados: a. una pequeña charla sobre la Relevancia Industrial de la Catálisis Química. b. Varios experimentos y Concursos. c. Una visita guiada por las Instalaciones más relevantes del Instituto.

LUGAR Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, CSIC, Campus Cantoblanco-Universidad Autónoma, C/ Marie Curie, 2, Aforo 50, Autobuses Universidad Autó-noma, Cercanías Cantoblanco-Universidad LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA: Quími-ca y tecnologías químicas DIRIGIDO A Público General, Público universitario,Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados: Públi-co General, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos For-mativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Manuel Toural, Tel.: 91 585 4935, Fax.: 91 585 47 60, E-mail: [email protected] WEB www.csic.es

ORGANIZA

Instituto de Catálisis y Petroleoquímica 105

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 105

|CICLO DE VISITAS CIENTÍFICO-TECNOLÓGICASFECHA mi11 y mi18 de 11:00 a 12:00

Se visitarán los paneles de energía solar fotovoltaica instalados en la azoteadel IIT de Comillas (X-11) y los laboratorios didácticos y de investigación delos Dptos. de Electrotecnia y Sistemas y de Electrónica y Automática de laETSI-ICAI de Comillas (X-18).

LUGAR X-11: Recepción en Aula de Seminarios del Instituto de Investigación Tec-nológica (IIT) de la ETSI-ICAI de Comillas,Aforo 25; X-18: Recepción en AulaP. Pérez del Pulgar de la ETSI-ICAI de Comillas, Aforo 20, X-11: C/ Santa Cruzde Marcenado, 26; X-18: C/ Alberto Aguilera, 25, Aforo 25, Metro Argüelles, SanBernardo, Ventura Rodríguez, Autobuses 1, 2, 21, 44, 74, 133, C LOCALIDAD MadridPONENTES Prof. Dr. Damián Laloux Dallemagne, Comillas-ICAI-ICADE; Prof. Dr.Fidel Fernández Bernal, Comillas-ICAI-ICADE; Prof. Dr. Javier García González,Comillas-ICAI-ICADE; Prof. Dr. Juan Luis Zamora Macho, Comillas-ICAI-ICADE;Prof. Dr. Romano Giannetti , Comillas-ICAI-ICADE; Prof. Dr. Sadot AlexandresFernández, Comillas-ICAI-ICADE DISCIPLINA Medio ambiente y ecología, Inge-niería eléctrica, electrónica y automática DIRIGIDO A Público General, Estu-diantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados: Público Gene-ral, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesariohacer reserva: Oficina de Información y Acogida, Tel.: 91 540 61 19/ 91 54061 20, Fax.: 91 559 65 69, E-mail: [email protected]; Jose Antonio RufoCastro, Tel.: 91 542 28 00, Fax.: 91 559 65 69, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: Información sobre actividades enOficina de Información y Acogida. Horario de información: Lunes a Jueves de9:00 a 13:30 y de 15:30 a 17:30; Viernes de 9:00 a 13:00; Reserva de activi-dades vía web, www.upcomillas.es/semanaciencia/reserva OBSERVACIONES Lasvisitas guiadas a desarrollar serán: X-11: Genera tu propia energía limpia: ins-talaciones solares en casa; X-18: Visita guiada a los laboratorios eléctricos, elec-trónicos y de automatización WEB www.upcomillas.es

ORGANIZA Escuela Técnica Superior de Ingeniería ICAIInstituto de Investigación Tecnológica (Iit)Departamento de Electrónica y AutomáticaDepartamento de Electrotecnia y Sistemas

|CIUDAD Y ENERGÍAS RENOVABLESFECHA j19 de 9:30 a 20:30

Jornada sobre el futuro de las energías renovables.

LUGAR Fundación José Ortega y Gasset, C/ Fortuny 53, Aforo 100, Metro RubénDarío, Gregorio Marañón, Autobuses 5, 7, 14, 45, 61, 147, 150, CercaníasRecoletos, Atocha LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Ciencias de la Tierra y geogra-fía DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: MiriamÁlvaro, Tel.: 91 700 41 42, Fax.: 91 700 35 30, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 9:30 a 19:30, Asistencia suje-ta a inscripción y reserva previa. Consultar página web para obtener el for-mulario de inscripción www.ortegaygasset.edu. Los formularios podrán enviarsepor fax, correo electrónico o entregarse en la sede del Instituto. Email: [email protected], Tel. 91 700 41 62, Fax: 91 700 35 30 WEB www.ortegaygasset.edu

ORGANIZAN

Catedra Universidad de Zaragoza Brial-Enática de Energías Renovables

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

106

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 106

|COLECCIONES BOTÁNICAS CENTENARIAS: EL HERBARIO MAFFECHA ma10 y j12 de 11:00 a 13:00; ma17 y j19 de 16:00 a 18:00

El herbario MAF está integrado en las redes científicas internacionales dedica-das a la investigación en biodiversidad. Se mostrará el proceso de prepara-ción, tratamiento e incorporación de nuevos especímenes y materiales vege-tales a las diferentes colecciones.

LUGAR Departamento de Biología Vegetal II, Facultad de Farmacia, Ciudad Univer-sitaria, Aforo 60, Metro Ciudad Universitaria, Acceso movilidad reducida LOCALIDADMadrid PONENTES Prof. Dr. Antonio González Bueno; Dr. José María Pizarro Domín-guez, Co-responsable de la actividad DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medioambiente y ecología DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados: Público Espe-cializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos,Estudiantes Primaria, Público Infantil INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Cha-ro, Tel.: 91 394 17 69. Horario de información y reserva: 10:00 a 13:00, Grupos de15 personas, www.ucm.es/info/otri/cult_cient/semana_2009.htm OBSERVACIONES Laactividad incluye una pequeña introducción en aula especializada y una visita-iti-nerario. Se mostrarán divesas facetas de la actividad docente e investigadora entorno a las colecciones vegetales que se conservan en el herbario WEB www.ucm.es/info/bioveg

ORGANIZA PATROCINA

COLABORA Real Academia Nacional Facultad de Farmacia de FarmaciaBiología Vegetal II

|¿CÓMO SE GESTIONAN LOS RESIDUOS RADIACTIVOS EN ESPAÑA?FECHA j12 de 10:00 a 12:00

Visita guiada al Espacio Enresa en Madrid, donde el visitante podrá conocerde cerca en qué consiste la gestión de los Residuos Radiactivos en nuestro país.

LUGAR ENRESA, C/ Emilio Vargas, 7, Aforo 30, Metro Arturo Soria, Barrio de laConcepción, Autobuses 53, 11, 70, 114, 115, 122, Acceso movilidad reducidaLOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Medio ambiente y ecología, Ingeniería civil y Arqui-tectura DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Cris-tina Cortés, Tel.: 91 566 81 37, Fax.: 91 566 83 16, E-mail: [email protected];Cati Ríos, Tel.: 91 566 82 50, E-mail: [email protected]. Horario de informacióny reserva: 9:00 a 14:00 WEB www.enresa.es

ORGANIZA

Empresa Nacional de Residuos Radiactivos

|CONOZCA EL CTT “EL SOCORRO”FECHA v13 y v20 de 10:00 a 14:00

El centro de “El Socorro” es una finca cuya misión es el apoyo al sector vitiviní-cola. En él se realizan actividades de investigación, experimentación, formacióny transferencia. La finca responde a las tecnologías más avanzadas del sector.

LUGAR CTT “El Socorro”, Ctra M-404 Chinchón - Belmonte del Tajo, km 65.5,Aforo 25 LOCALIDAD Colmenar de Oreja PONENTES D. Roberto Saiz Saiz, Encarga-

107

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 107

do DISCIPLINA Medio ambiente y ecología, Agricultura DIRIGIDO A Público Gene-ral, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachilleratoy Ciclos Formativos; Grupos Organizados: Público General, Público Especializa-do, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos FormativosINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Antonio Moreno Jiménez, Tel.: 91 58017 66, Fax.: 91 420 66 97, E-mail: [email protected]. Hora-rio de información y reserva: 9:00 a 14:00, Tel.: 91 580 17 66 Fax.: 91 420 6697, [email protected] WEB www.madrid.org/imidra

ORGANIZA

Centro de Transferencia de Tecnología El Socorro

|CONOZCA EL CTT “LA CHIMENEA”FECHA mi11 y mi18 de 10:00 a 14:00

Núcleos de Razas Autóctonas de ganado ovino en peligro de extinción (Rubiadel Molar y La Colmenareña). Centro de Testaje de Bovino de carne (Limusin).

LUGAR CTT “La Chimenea”, Ctra. M-305 (Chinchón-Villaconejos) junto al Corti-jo de San Isidro, Aforo 25 LOCALIDAD Aranjuez PONENTES D. Manuel Carpintero Her-vás, Veterinario DISCIPLINA Agricultura, Ganadería y pesca DIRIGIDO A PúblicoGeneral, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados: Público General, Público Espe-cializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Forma-tivos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Antonio Moreno Jiménez, Tel.:91 580 17 66, Fax.: 91 420 66 97, E-mail: [email protected] de información y reserva: 9:00 a 14:00, Tel.: 91 580 17 66 Fax.: 91420 66 97, [email protected] WEB www.madrid.org/imidra

ORGANIZA

Centro de Transferencia de Tecnología La Chimenea

|CONOZCA EL CTT “LA ISLA”FECHA j12 y j19 de 10:00 a 14:00

Conozca los avances en agricultura con el empleo de nuevas técnicas de riego máseficaces, los cultivos hidropónicos, el empleo de energías renovables en la agri-cultura. Invernaderos. Encinas truferas. Plantación de frutales. Vivero forestal.

LUGAR CTT “La Isla”, Autovía A-3, km. 22, Aforo 25, Autobuses Argabus S.A.311, 312, Salida de Conde de Casal LOCALIDAD Arganda del Rey PONENTES Dña. Cris-tina Rubio de Miguel, Encargada DISCIPLINA Medio ambiente y ecología, Agricul-tura DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universitario, Estu-diantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados: Público General,Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y CiclosFormativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Antonio Moreno Jiménez, Tel.:91 580 17 66, Fax.: 91 420 66 97, E-mail: [email protected] de información y reserva: 9:00 a 14:00, Tel.: 91 580 17 66 Fax.: 91 42066 97, [email protected] WEB www.madrid.org/imidra

ORGANIZA

Centro de Transferencia de Tecnología La Isla

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

108

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 108

|CONOZCA EL VIVERO DE EL ESCORIALFECHA v13 y v20 de 10:00 a 14:00

El vivero de El Escorial es una finca donde se multiplican plantas forestales, cuyamisión es el apoyo al sector medioambiental de la Comunidad de Madrid. En élse realizan actividades de investigación, experimentación y transferencia.

LUGAR Vivero El Escorial, Avda. de Castilla, 44 (junto al Parque de Bomberos),Aforo 25 LOCALIDAD El Escorial PONENTES D. Ramón Herrero Rubio, EncargadoDISCIPLINA Medio ambiente y ecología, Agricultura DIRIGIDO A Público General,Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato yCiclos Formativos; Grupos Organizados: Público General, Público Especializa-do, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos FormativosINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Antonio Moreno Jiménez, Tel.: 91 58017 66, Fax.: 91 420 66 97, E-mail: [email protected]. Hora-rio de información y reserva: 9:00 a 14:00, Tel.: 91 580 17 66 Fax.: 91 420 6697, [email protected] WEB www.madrid.org/imidra

ORGANIZA

Vivero El Escorial

|DESARROLLO SOSTENIBLEFECHA j12 de 10:30 a 12:00

Metro de Madrid: su compromiso y contribución al desarrollo sostenible desdetres ámbitos: Sociedad. Medioambiente y Economía. Presentación y visita.Tratamiento de residuos.

LUGAR Auditorium de Canillejas, C/ Néctar, s/n, Aforo 40, Metro Canillejas, Acce-so movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Medio ambiente y ecologíaDIRIGIDO A Público General, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos;Grupos Organizados: Público General, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos For-mativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Natividad Luque Lorenzo, Tel.:91 379 01 57 y 91 379 86 44, Fax.: 91 552 39 52, E-mail: [email protected]; Petry García de Blas, Tel.: 91 379 86 44, Fax.: 91 552 39 52, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 09:00a 14:30, [email protected] WEB www.metromadrid.es

ORGANIZA

|DÍA DE PUERTAS ABIERTAS AL INSTITUTO DE CERÁMICA Y VIDRIOFECHA v20 de 10:00 a 12:00

La jornada comienza con una charla-introducción a los materiales cerámicos yvitreos, seguida de una visita a las instalaciones del centro.

LUGAR Instituto de Cerámica y Vidrio, Campus de Cantoblanco, C/ Kelsen, 5, Aforo50, Autobuses de línea desde Madrid (Plaza de Castilla, Canillejas y Recintos Feria-les), La estación de Cercanías Renfe se encuentra en uno de los extremos del Cam-pus de la UAM, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid PONENTES Alicia DuránCarrera, Profesora de Investigación; Pilar Pena Castro, Profesora de InvestigaciónDISCIPLINA Ciencia y tecnología de materiales DIRIGIDO A Público General, PúblicoEspecializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Forma- 109

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 109

tivos; Grupos Organizados: Público General, Público Especializado, Público univer-sitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesariohacer reserva: Angel de Pablos Pérez, Tel.: 91 735 58 40, Fax.: 91 735 58 43, E-mail:[email protected] OBSERVACIONES Los visitantes conocerán las técnicas y losequipos utilizados para preparación y caracterización de materiales cerámicos yvidrios; y asistirán a algunas demostraciones y ensayos en directo WEB www.icv.csic.es

ORGANIZA

Instituto de Ceramica y Vidrio

|EL MUNDO DE LOS ELEFANTESFECHA j12 y j19 de 15:30 a 17:30

Visita guiada a la nueva instalación de elefantes donde podrán tener un con-tacto mucho más cercano con estos animales y conocer sus intalaciones inte-riores (cobijos-dormitorios)

LUGAR Zoo-Aquarium de Madrid, Casa de Campo, s/n, Aforo 30, Metro Casa de Cam-po, Autobuses 33 Príncipe Pío, Otros Transportes Nacional V Salida V, Acceso movi-lidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Medio ambiente y ecología DIRIGIDO APúblico General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Paula Calatrava/ Ana Alfa-ro, Tel.: 91 512 37 70 y 902 345 020; Noelia Benito Martín, Tel.: 91 512 37 70y 902 345 020, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva:10:30 a 13:30, [email protected]/ [email protected] WEB www.zoomadrid.com

ORGANIZA

|EMBRIOGÉNESIS SOMÁTICA EN VEGETALESFECHA l9 y l16 de 10:00 a 14:00

La posibilidad de regenerar plantas completas a partir de células o tejidos ais-lados, es uno de los elementos centrales de la Biotecnología Vegetal. Las téc-nicas de cultivo in Vitro de tejidos han tenido un desarrollo muy importanteen los últimos años.

LUGAR Finca “El Encin”, Autovía A-2, km 38.200, Aforo 20, Autobuses La Conti-nental, intercambiador Avda. de América, Dársena 16, Cercanías Meco (15 minu-tos andando) LOCALIDAD Alcalá de Henares PONENTES Dr. Mariano Toribio Iglesias,Investigador DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universitario, Estu-diantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados: Público Gene-ral, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato yCiclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Antonio Moreno Jimé-nez, Tel.: 91 580 17 66, Fax.: 91 420 66 97, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 9:00 a 14:00, Tel.: 91 58017 66 Fax.: 91 420 66 97, [email protected] WEBwww.madrid.org/imidra

ORGANIZA

Finca Experimental El EncínDepartamento de Investigación Agroambiental

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

110

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 110

|INVESTIGACIÓN EN DESCONTAMINACIÓN DE SUELOSFECHA ma10 y ma17 de 10:00 a 14:00

Visita a un laboratorio de análisis de suelos y aguas, dentro del Programa deEvaluación del Impacto Ambiental y Recuperación del Medio Natural en Empla-zamientos Contaminados (EIADES).

LUGAR Finca “El Encín”, Autovía A-2, km 38.200, Aforo 20, Autobuses La Conti-nental, intercambiador de Avda. de América, Dársena 16, Cercanías Meco (15 minu-tos andando) LOCALIDAD Alcalá de Henares PONENTES Dra. Mª Carmen Lobo Bedmar,Investigadora DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medio ambiente y ecología DIRI-GIDO A Público General, Público Especializado, Público universitario, EstudiantesESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados: Público General, Públi-co Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y CiclosFormativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Antonio Moreno Jiménez,Tel.: 91 580 17 66, Fax.: 91 420 66 97, E-mail: [email protected] de información y reserva: 9:00 a 14.00, Tel.: 91 580 17 66 Fax.: 91 42066 97, [email protected] WEB www.madrid.org/imidra

ORGANIZA

Finca Experimental El EncínDepartamento de Investigación Agroambiental

|JORNADA DE ACTIVIDADES EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIORDE INGENIEROS DE MONTES (UPM)FECHA ma10 y ma17 de 10:00 a 14:00; j12 de 11:30 a 13:00; j19 de 9:00 a 19:00

Esta jornada ofrece visitas guiadas al Museo de Zoología, a la Piscifactoría yal Arboreto de la E.T.S.I. de Montes, todas ellas instalaciones singulares de laComunidad de Madrid, así como varias conferencias, excursiones, talleres dereciclado y una exposición.

LUGAR Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes, Canal de Navalcarbón(Las Rozas) y Brihuega (Guadalajara), Camino de las Moreras, s/n, Aforo 50, MetroMetropolitano, Autobuses F, 132 LOCALIDAD Madrid PONENTES D. Fernando Blas-co; D. José Vicente López Álvarez; Juan Carlos Sanz DISCIPLINA Biología vegetaly animal, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General, Público uni-versitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Pri-maria; Grupos Organizados: Público General, Público universitario, EstudiantesESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Primaria INF./RESERVA Es nece-sario hacer reserva: Marta Pérez, Tel.: 91 336 50 48, Fax.: 91 543 95 57, E-mail: [email protected]; Ester Ortega, Tel.: 91 336 70 81, Fax.: 91 543 95 57,E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 10:00 a 14:00,www.upm.es/eventos/semanaciencia2009 OBSERVACIONES Consultar horarios defi-nitivos en www.upm.es/eventos/semanaciencia2009 WEB www.montes.upm.es

ORGANIZA

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes

|JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS EN COSMOCAIXAFECHA s14 y d15 de 10:00 a 20:00

Entrada gratuita al museo y a las nuevas exposiciones temporales “¡Viva la Dife-rencia!” y “Comprender para sobrevivir. El clima”. Además, los visitantes podrán 111

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 111

acceder a todas las actividades de forma gratuita (Toca Toca, Planetario, Clik,Explora, Planetario Burbuja).

LUGAR CosmoCaixa Madrid, Pintor Velázquez, s/n, Aforo 3.000, Metro Norte Mar-qués de la Valdavia (salida a Paseo de la Chopera), Autobuses Pza. Castilla: 151,153, 156, 157, C52, C54, Cercanías Valdelasfuentes, Acceso movilidad reducidaLOCALIDAD Alcobendas DISCIPLINA Física y Ciencias del Espacio, Medio ambiente yecología DIRIGIDO A Público General y Grupos Organizados INF./RESERVA Informa-ción: Tel.: 91 484 52 00. Horario de información y reserva: martes a domingo de10:00 a 20:00 WEB www.lacaixa.es/ObraSocial

ORGANIZA

|LA CIENCIA EN DIRECTO EN UN CENTRO PLURIDISCIPLINARFECHA l16 de 10:00 a 14:00

Presentación de la actividad Científica del CIB, uno de los centros más pluri-disciplinares del CSIC y visita a algunos de los Servicios Científicos del Centro:Microscopia electrónica y Confocal, Secuenciación de DNA y Proteínas, Culti-vos Celulares...

LUGAR Centro de Investigaciones Biológicas, C/ Ramiro de Maeztu, 9, Aforo 20,Metro Metropolitano, Autobuses F, C1 y C2, 132 LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Bio-logía vegetal y animal, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General,Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados: Públi-co General, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Esnecesario hacer reserva: María Victoria Lafita, Tel.: 91 837 31 12 ext. 4268, Fax.:91 536 04 32, E-mail: [email protected] WEB www.csic.es

ORGANIZA

Centro de Investigaciones Biológicas

|LA FORMACIÓN DEL PERSONAL EN LAS CENTRALES NUCLEARESFECHA v20 de 10:30 a 13:30

Presentación sobre la importancia de la formación en el personal de las cen-trales nucleares con visita a nuestras instalaciones y centro de simuladores deuna central nuclear.

LUGAR Edificio sede de TECNATOM, Avda. Montes de Oca, 1, Aforo 40, Metro ReyesCatólicos, Autobuses 171 (salida andén 0 de Plaza de Castilla) parada Edif. deCristal, Cercanías Alcobendas/San Sebastián de los Reyes, Otros salida 19 de laA-1 LOCALIDAD San Sebastián de los Reyes PONENTES D. Santiago Lucas Soriano, Adjun-to a la Dirección de Seguridad, Operación y Formación DISCIPLINA Ingeniería eléc-trica, electrónica y automática DIRIGIDO A Público General, Público Especializado,Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; GruposOrganizados: Público General, Público Especializado, Público universitario, Estu-diantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Información: CristinaRodrigo Santos, Tel.: 91 659 87 90, E-mail: [email protected]. Horario de infor-mación y reserva: lunes a jueves de 9:00 14:00 WEB www.tecnatom.es

ORGANIZA

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

112

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 112

|LA UTILIZACIÓN DE PLANTAS AUTÓCTONAS EN JARDINERÍAFECHA j12 y ma17 de 10:00 a 14:00

El equipo de investigación de flora urbana y ornamental del IMIDRA se hacentrado en plantas autóctonas de la Península e Islas. Estas especies presen-tan unas buenas condiciones de resistencia a la sequía y a las condiciones extre-mas de temperatura.

LUGAR Finca “El Encín”, Autovía A-2, km 38.200, Aforo 20, Autobuses La Con-tinental, intercambiador de Avda. de América, Dársena 16, Cercanías Meco(15 minutos andando) LOCALIDAD Alcalá de Henares PONENTES D. Juan Ruiz Fer-nández, Investigador DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medio ambiente yecología DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universita-rio, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados: Públi-co General, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Antonio MorenoJiménez, Tel.: 91 580 17 66, Fax.: 91 420 66 97, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 9:00 a 14:00, Tel.: 91 58017 66 Fax.: 91 420 66 97, [email protected] WEB www.madrid.org/imidra

ORGANIZA

Finca Experimental El EncínDepartamento de Investigación Agroambiental

|PROYECTO PHOENIX 2014: CONSERVACIÓN EN JARDINES BOTÁNICOS DE ESPECIES ESPAÑOLAS AMENAZADASFECHA ma10 y j12 de 11:00 a 13:00

Exposición de paneles que explican la problemática de algunas especies vege-tales españolas en peligro de extinción, las causas y factores que llevan a eseestado y las actuaciones conjuntas de los jardines botánicos españoles paragarantizar su supervivencia.

LUGAR Real Jardín Botánico Juan Carlos I, C/ Severo Ochoa s/n, Campus exter-no de la Universidad de Alcalá, Aforo 200, Autobuses Líneas urbanas 2C y 3.Continental Auto-Avda. América, línea 227, Cercanías Alcalá de Henares-Uni-versidad, Otros Transportes Trenecito interconexión edificios campus (gratui-to), Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Alcalá de Henares PONENTES BlancaOlivé, Jefa de educación ambiental; Juan Pedro Zabayos Soriano, Técnico deeducación ambiental; Pedro Sánchez, Encargado de jardinería; Rosendo Elvi-ra, Director Jardín Botánico Juan Carlos I; Silvia Rivas, Técnico banco de semi-llas DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medio ambiente y ecología DIRIGIDOA Público General, Público Especializado, Público universitario, EstudiantesESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Primaria; Grupos Organiza-dos: Público General, Público Especializado, Público universitario, Estudian-tes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Primaria INF./RESERVA Esnecesario hacer reserva: Mar Mora, Tel.: 91 881 98 03, Fax.: 91 882 15 85, E-mail: [email protected]; Ruth Fernández, Tel.: 91 881 98 03, Fax.: 91 882 1585, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: lunesa miércoles de 9:00 a 14:00, www.rjbalcala.com OBSERVACIONES También se visi-tará el banco de semillas y se repasarán las técnicas de conservación de lassemillas para mantener su viabilidad. La actividad finaliza con un recorrido

113

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 113

guiado por las colecciones del Jardín Botánico Juan Carlos I WEB www.rjbalcala.com

ORGANIZA COLABORA

Real Jardín Botánico Juan Carlos I Asociación Íbero-Macaronésica de Jardines Botánicos

|¿SE PUEDE PRODUCIR PAPEL ECOLÓGICAMENTE?FECHA ma10 y ma17 de 10:00 a 12:30

Visita guiada a los laboratorios de celulosa y papel donde se observa la pro-ducción y caracterización de pasta de celulosa y de papel. Se abordarán losavances existentes para hacer del proceso de producción de papel una tecno-logía respetuosa con el medio ambiente.

LUGAR CIFOR, Ctra. de la Coruña, km. 7.5, Aforo 30, Otros Transportes Autobúsgratuito facilitado por el INIA. Mas información al hacer la reserva LOCALIDADMadrid PONENTES D. Esteban Revilla González, Técnico en celulosa y pápel; D.José Luis Simón Serfaty, Experto en microscopía de fibras; D. José María Car-bajo García, Técnico en celulosa y pápel; D. Juan Carlos Villar Gutiérrez, Direc-tor del Grupo de Celulosa y Papel DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medioambiente y ecología DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Públicouniversitario; Grupos Organizados: Público General, Público Especializado, Públi-co universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVAEs necesario hacer reserva: Horario de información y reserva: 10:00 a 17:00.Únicamente por email: [email protected], sp.inia.es/ucc. Una vez hecha la reservase comunicará el lugar de recogida WEB www.inia.es

ORGANIZA

CENTRO DE INVESTIGACIÓN FORESTALDepartamento de Productos ForestalesGrupo de Celulosa y Papel

|VISITA A DOS SUBESTACIONES ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓNFECHA j19 de 9:00 a 15:00

La visita comenzará en las oficinas de Red Eléctrica en San Sebastián de losReyes en donde se dará la bienvenida y se realizará una pequeña presentaciónde lo que se va a ver durante la jornada: la subestación Eléctrica San Sebas-tián de los Reyes (subestación de intemperie con 220 kV y 400 kV), el túnelde Barajas (dos líneas subterráneas en galería de 400 kV) y la subestacióneléctrica de Ardoz (subestación blindada de 220 kV).

LUGAR REE, Paseo del Conde de los Gaitanes 177, Alcobendas, Aforo 30 LOCALIDADSan Sebastián de los Reyes PONENTES D. David Montero ; Dña. Elena Nogueroles ;D. Juan Carlos Mendez DISCIPLINA Ingeniería eléctrica, electrónica y automáticaDIRIGIDO A Grupos Organizados: Público Especializado, Público universitarioINF./RESERVA Lunes a viernes de 9:00 a 14:00, preguntar por Ana Jiménez. Tel.:91 728 62 96, e-mail: [email protected] OBSERVACIONES Para que la actividad serealice deberá haber un mínimo de 10 inscritos. El máximo de visitantes será de30 divididos en 2 grupos WEB www.ree.es

ORGANIZA Red Electrica de España SAU/ Subestación de San Sebastián de losReyes/ Demarcación Tajo. Dirección de Mantenimiento de Instalaciones

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

114

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 114

|VISITA A LAS ÁREAS RIPARIAS DEL SOTO DEL RIO HENARES A SU PASO POR EL ENCÍN Y LOS TRABAJOS REALIZADOSFECHA l9 y l16 de 10:00 a 14:00

Proyectos de investigación dirigidos a la restauración de riberas y a valorar lacapacidad de sumideros de carbono de la vegetación y el suelo en distintossistemas riparios.

LUGAR Finca “El Encín”, Autovía A-II, km 38.200, Aforo 20, Autobuses La Conti-nental, intercambiador Avda. de América, Dársena 16, Cercanías Meco (15 minu-tos andando) LOCALIDAD Alcalá de Henares PONENTES Dra. Teodora Martínez Martí-nez, Investigadora DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medio ambiente y ecologíaDIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universitario, Estudian-tes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados: Público General,Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y CiclosFormativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Antonio Moreno Jiménez, Tel.:91 580 17 66, Fax.: 91 420 66 97, E-mail: [email protected] de información y reserva: 9:00 a 14:00, Tel.: 91 580 17 66 Fax.: 91 420 6697, [email protected] WEB www.madrid.org/imidra

ORGANIZA

Finca Experimental El EncínDepartamento de Investigación Agroambiental

|VISITA AL CENTRO DE DOMÓTICA INTEGRAL (CEDINT-UPM)FECHA j12 de 10:00 a 14:00

Se ofrece una visita a las instalaciones del CeDInt-UPM y una presentación delas líneas de I+D que allí se desarrollan: sistemas de óptica avanzada, siste-mas de realidad virtual con visualización 3D y sistemas de ingeniería domóti-ca para el ahorro energético en edificios.

LUGAR Edificio CEDINT, Campus de Montegancedo UPM, Aforo 30, Autobuses 865LOCALIDAD Pozuelo de Alarcón DISCIPLINA Ingeniería eléctrica, electrónica y auto-mática, Tecnología de las comunicaciones DIRIGIDO A Público General, Públicouniversitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Orga-nizados: Público General, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachilleratoy Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Marta Escudero, Tel.:91 336 45 05, Fax.: 91 336 45 01, E-mail: [email protected]; Iris Galloso,Tel.: 91 336 45 03, Fax.: 91 336 45 01. Horario de información y reserva:10:00 a 12:00, www.upm.es/eventos/semanaciencia2009 WEB www.cedint.org

ORGANIZA

Centro de Domótica Integral CeDInt-UPM

|VISITA AL INSTITUTO DE ENERGÍA SOLAR (IES-UPM) INCLUYENDO LA CASA SOLARFECHA ma17 de 18:00 a 19:00

Se ofrecerá una charla introductoria a la energía solar y una visita a los labo-ratorios y campo de prototipos del IES-UPM. También se visitará la Casa Solar:una vivienda, a escala real, alimentada exclusivamente por energía solar y queha sido galardonada por EUROSOLAR. 115

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 115

LUGAR Instituto de Energía Solar IES-UPM, ETSI-Telecomunicación, Avda. Com-plutense, s/n, Ciudad Universitaria, Aforo 25, Metro Ciudad Universitaria, Auto-buses 82, F, U LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Ingeniería eléctrica, electrónica yautomática DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universita-rio, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Maria Helena Gomez y Rosa Sacristan, Tel.: 91 336 72 31 WEB www.ies.upm.es

ORGANIZA

Instituto de Energía Solar IES-UPM

|VISITA AL PUNTO LIMPIOFECHA mi11 y v13 de 10:00 a 11:30 y de 12:00 a 13:30

Durante esta jornada podremos visitar el espacio del Punto Limpio para cono-cer la separación de los residuos tóxicos y voluminosos. Aprenderemos quétipo de problemas ambientales producen si no los separamos y cómo se reciclacada uno de ellos.

LUGAR Punto Limpio de Rivas Vaciamadrid, C/ Fundición, Aforo 25, Autobuses334 desde Conde de Casal parada en C/ Fundición, Acceso movilidad reducidaLOCALIDAD Rivas-Vaciamadrid DISCIPLINA Medio ambiente y ecología DIRIGIDO AGrupos Organizados: Público General, Público Especializado, Estudiantes ESO,Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Primaria INF./RESERVA Es necesa-rio hacer reserva: Centro de Recursos Ambientales Chico Mendes, Tel.: 91 66027 90, Fax.: 91 660 27 97. Horario de información y reserva: lunes a viernesde 10:00 a 14:30 y de 17:00 a 20:00, sábado 10:00 a 18:00 y domingo 10:00a 14:30 WEB www.rivas-vaciamadrid.org

ORGANIZA

Ayuntamiento de Rivas VaciamadridCRA Chico Mendes

|VISITA GUIADA A LA INSTALACIÓN DE NATURALEZA MISTERIOSAFECHA mi11 y mi18 de 15:30 a 17:30

Visita guiada a la instalación donde se exhiben reptiles, insectos y anfibios.

LUGAR Zoo-Aquarium de Madrid, Casa de Campo, s/n, Aforo 30, Metro Casa de Cam-po, Autobuses 33, Príncipe Pío, Otros Transportes Nacional V Salida 5, Acceso movi-lidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Medio ambiente y ecología DIRIGIDO APúblico General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Paula Calatrava/ Ana Alfa-ro, Tel.: 91 512 37 70 y 902 345 020; Noelia Benito Martín, Tel.: 91 512 37 70 y902 345 020, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 10:30a 13:30, [email protected]/ [email protected] WEB www.zoomadrid.com

ORGANIZA

|VISITA GUIADA A LAS BODEGAS DEL AQUARIUMFECHA ma10 y ma17 de 15:30 a 17:30

Visita guiada por la galería del Acuario y su zona técnica para conocer de pri-mera mano cómo funciona una instalación de estas características

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

116

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 116

LUGAR Zoo-Aquarium de Madrid, Casa de Campo, s/n, Aforo 30, Metro Casa de Cam-po, Autobuses 33 Príncipe Pío, Otros Transportes Nacional V Salida V, Acceso movi-lidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Medio ambiente y ecología DIRIGIDO APúblico General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Paula Calatrava/ Ana Alfa-ro, Tel.: 91 512 37 70 y 902 345 020; Noelia Benito Martín, Tel.: 91 512 37 70y 902 345 020, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva:10:30 a 13:30, [email protected]/ [email protected] WEB www.zoomadrid.com

ORGANIZA

|VISITA GUIADA A LOS LABORATORIOS DE PROTECCIÓN Y DE CARACTERIZACIÓN DE LA MADERAFECHA j12 y j19 de 10:00 a 12:30

Se visitará el Laboratorio de Protección de la Madera donde se podrán obser-var diferentes patologías de la madera y conocer los distintos tratamientos pre-ventivos y curativos, y el Laboratorio de caracterización de la Madera dondese observan las peculiaridades de la madera.

LUGAR Laboratorio de maderas INIA, Crta. de la Coruña, km. 7.5 Aforo 30, OtrosTransportes Autobús gratuito facilitado por el INIA. Mas información al hacerla reserva LOCALIDAD Madrid PONENTES D. David Lorenzo Fouz, Técnico; Dña. MaríaTeresa de Troya Franco, Técnico de I+D+I; Dña. María Teresa López de Roma,Especialista de I+D+I; Dña. Mº Jesus Prieto Fernández, Técnico DISCIPLINACiencia y tecnología de materiales, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Públi-co General, Público Especializado, Público universitario; Grupos Organizados:Público General, Público Especializado, Público universitario INF./RESERVA Es nece-sario hacer reserva: Horario de información y reserva: 10:00 a 17:00. Única-mente por email: [email protected], sp.inia.es/ucc WEB www.inia.es

ORGANIZA

CENTRO DE INVESTIGACIÓN FORESTALDepartamento de Productos ForestalesProtección de Maderas

|VISITA GUIADA A LOS LABORATORIOS DEL CENTRO LÁSER DE LA UPMFECHA ma17 de 16:00 a 18:00

Se ofrecerá una introducción a las distintas aplicaciones de la tecnología Lásery se visitarán diversos laboratorios del Centro: Soldadura; Trat. Superficiales;Microfabricación; Desarrollo de células fotovoltaicas; Ensayos Mecánicos; Aná-lisis de Materiales, Caracterización Óptica y Marcado.

LUGAR Centro Láser de la UPM, Ctra de Valencia, km. 7, Campus Sur de la UPM, Afo-ro 20, Metro Sierra de Guadalupe, Autobuses 43, E, Cercanías Vallecas LOCALIDADMadrid DISCIPLINA Ciencia y tecnología de materiales, Ingeniería mecánica, navaly aeronáutica DIRIGIDO A Público General, Público universitario, Estudiantes ESO,Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados: Público General, Públicouniversitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Esnecesario hacer reserva: Juan Antonio Porro González, Tel.: 91 332 42 80; ElenaFernández Hernández, Tel.: 91 336 55 34. Horario de información y reserva:9:30 a 12:30, www.upm.es/eventos/semanaciencia2009 WEB www.upmlaser.upm.es

ORGANIZA

Centro Láser UPM 117

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 117

|VISITA GUIADA A MADAGASCAR Y AUSTRALIA + INTERACCIÓN CON LEMURES, CANGUROS Y WALLABIESFECHA l9 y l16 de 15:30 a 17:30

Visita guiada a las instalaciones de “Madagascar, la isla de los lemures” y “AyersRock”. Actividad interactiva con lemures, canguros y wallabies.

LUGAR Zoo-Aquarium de Madrid, Casa de Campo, s/n, Aforo 30, Metro Casa de Cam-po, Autobuses 33 Príncipe Pío, Otros Transportes Nacional V Salida V, Acceso movi-lidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Medio ambiente y ecología DIRIGIDO APúblico General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Paula Calatrava/ Ana Alfa-ro, Tel.: 91 512 37 70 y 902 345 020; Noelia Benito Martín, Tel.: 91 512 37 70y 902 345 020, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva:10:30 a 13:30, [email protected]/ [email protected] WEB www.zoomadrid.com

ORGANIZA

|VISITA GUIADA A NUESTRO ARBORETO Y VIVERO DE PLANTA AUTÓCTONAFECHA d15 de 11:00 a 14:00

Jornada para visitar nuestro vivero forestal de planta autóctona y allí descu-brir la gran variedad de éstas, y su proceso de reproducción, por estaquillas osemillas y también conocer nuestro arboreto.

LUGAR Arboreto y vivero forestal de Arba, Casa de Campo, s/n, Albergue Juve-nil Richard Schirmann, Aforo 30, Metro Alto de Extremadura, Batán y Lago,Autobuses 33, Príncipe Pio-Zoo. Parada en el Albergue Juvenil LOCALIDADMadrid DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medio ambiente y ecologíaDIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: IsabelDomínguez, Tel.: 91 479 65 93, E-mail: [email protected]; Simón CortesGonzalez, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: miér-coles tarde, www.arba-s.org WEB www.arba-s.org

ORGANIZA

Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA)

|VISITA GUIADA AL ARBORETO DEL INIAFECHA mi11 y l16 de 10:30 a 12:30

Los visitantes realizarán un recorrido al entorno natural del INIA donde se iden-tificarán las diferentes especies arbóres y se informará sobre la fauna autóc-tona del lugar.

LUGAR INIA. Edificio principal. Crta. de la Coruña, km. 7.5, Aforo 20, Otros Trans-portes El organismo dispondrá de un autobús para el traslado de los visitantesLOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medio ambiente y ecolo-gía DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados: Público General, Público Espe-cializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos FormativosINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Horario de información y reserva: 10:00a 17:00. Información y reservas unicamente por email: [email protected]. Una vez hechala reserva se comunicará el lugar de recogida, sp.inia.es/ucc WEB www.inia.es

ORGANIZA

CENTRO DE INVESTIGACIÓN FORESTALDepartamento de Selvicultura

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

118

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 118

|VISITA GUIADA AL CENTRO DE INFORMACIÓN DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEARFECHA mi11, v13, ma17 y j19 de 10:00 a 11:30

El Centro de Información del Consejo de Seguridad Nuclear es un centro inter-activo en el que se explica qué son las radiaciones ionizantes, para qué se usan,qué riestos tienen y cuál es la función del organismo encargado de la seguri-dad nuclear.

LUGAR Consejo de Seguridad Nuclear, C/ Pedro Justo Dorado Dellmans, 11, Afo-ro 35, Metro Guzmán el Bueno, Autobuses Circular, F, 2, 45, 202, Acceso movi-lidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Física y Ciencias del Espacio DIRIGIDOA Público General, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y CiclosFormativos; Grupos Organizados: Público General, Público universitario, Estu-diantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reser-va: Pilar Gómez, Ana Sevilla, Reyes Sol, Tel.: 91 346 03 51, Fax.: 91 346 03 05,E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: lunes aviernes de 10:00 a 14:00, [email protected] WEB www.csn.es

ORGANIZA

|VISITAS A LOS LABORATORIOS Y MUSEO DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL (UPM)FECHA ma17 de 16:00 a 19:00

Jornada consistente en visitas guiadas por los laboratorios de: Caracteriza-ción Óptica de Materiales; Integral de Fabricación de Conjuntos Mecánicos; deDiseño y Prototipado de Exp. Gráfica; de Medidas Magnéticas; Centro de Trans-formación Ormazábal y visita al Museo Tecnológico de la Escuela.

LUGAR Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial, Ronda de Valencia,3, Aforo 60, Metro Atocha, Embajadores, Autobuses 27, Circular, Cercanías AtochaLOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Ingeniería eléctrica, electrónica y automática, Inge-niería mecánica, naval y aeronáutica DIRIGIDO A Público General, Público Especiali-zado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos;Grupos Organizados: Público General, Público Especializado, Público universitario,Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Julián Pecharromán, Tel.: 91 336 77 13, Fax: 91 336 55 88, E-mail: [email protected]; Irene Panea, Tel.: 91 336 77 18, Fax: 91 336 5588, E-mail: [email protected], Horario de información y reserva: 9:00a 14:00, www.upm.es/eventos/semanaciencia2009 WEB www.euiti.upm.es

ORGANIZA

Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial

|VISITAS GUIADAS AL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL REAL JARDÍN BOTÁNICOFECHA mi11, v13, l16, mi18 y v20 de 10:30 a 12:30

Los visitantes realizarán un recorrido por el centro de investigación donde cono-cerán en directo el trabajo de los botánicos. Para ello visitarán, acompañadospor un monitor, el herbario, la biblioteca y el archivo y el laboratorio de sis-temática molecular 119

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 119

LUGAR Real Jardín Botánico, CSIC, Pl. Murillo, 2, Aforo 20, Metro Atocha, Atocha-Renfe, Autobuses 10, 14, 19, 24, 26, 27, 32, 34, 45, 57, 140 y Circular, Cercaní-as Atocha, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Biología vege-tal y animal DIRIGIDO A Público General, Público Especializado; Grupos Organizados:Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y CiclosFormativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Manuela Lozano, Tel.: 91 42004 38, Fax.: 91 420 01 57, E-mail: [email protected]; Josefa Pino,Tel.: 91 420 04 38, Fax.: 91 420 01 57, E-mail: [email protected]. Hora-rio de información y reserva: laborables de 9:30 a 14:00 WEB www.rjb.csic.es

ORGANIZA

PATROCINAN COLABORA

|VISITAS GUIADAS AL REAL JARDÍN BOTÁNICO, INVERNADERO Y ESTUFA FRÍAFECHA l9, s14 a d15, s21 a d22 de 11:00 a 12:30 y de 13:00 a 14:30; m10 a

v13, l16 a v20 de 10:00 a 11:30, de 12:00 a 13:30 y de 16:00 a 17:30

En estas visitas el grupo, acompañado por un monitor, recorrerá las terrazas delJardín y sus invernaderos, donde se observarán los hitos principales del Jar-dín, como los árboles singulares y las colecciones científicas de plantas vivas

LUGAR Real Jardín Botánico, CSIC, Pl. Murillo 2, Aforo 20, Metro Atocha, Atocha-Renfe, Autobuses 10, 14, 19, 24, 26, 27, 32, 34, 45, 57, 140 y Circular, Cercaní-as Atocha, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Biología vege-tal y animal DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados: Público General,Público Especializado, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estu-diantes Primaria INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Manuela Lozano, Tel.:91 420 04 38, Fax.: 91 420 01 57, E-mail: [email protected]; JosefaPino, Tel.: 91 420 04 38, Fax.: 91 420 01 57, E-mail: [email protected] de información y reserva: laborables de 9:30 a 14:00 WEB www.rjb.csic.es

ORGANIZA

PATROCINAN COLABORA

|VISITA-TALLER VIVERO DE PLANTA FORESTAL Y HORTÍCOLAAUTÓCTONA DEL PARQUE REGIONAL DEL CURSO MEDIO DE RÍOGUADARRAMAFECHA s14 de 11:00 a 13:00

Visita guiada al vivero forestal y hortícola de especies autóctonas, posterior-mente se hará un pequeño taller.

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

120

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 120

LUGAR Vivero A5, km 25,8, Aforo 20, Otros Transportes coche LOCALIDAD Navalcar-nero DISCIPLINA Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: CEA El Águila, Tel.: 91 865 20 98, Fax.: 91 860 5533, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: mar-tes a domingo de 10:00 a 18:00

ORGANIZA COLABORA

Centro de educación ambiental El Águila

|VISITE LA CASA SOLAR 2007FECHA l9 a v13, l16 a v20 de 10:00 a 18:00

Conozca una vivienda a escala real alimentada energéticamente por el sol,téc-nicamente eficiente sin renunciar a una buena arquitectura ni al confort. Secompletará con una charla sobre energías renovables aplicadas a la vivienda yse informará sobre el Solar Decathlon Europe.

LUGAR Salón de Actos, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid,Ciudad Universitaria, Avda. Juan de Herrera, 4, Aforo 60, Metro Ciudad Uni-versitaria, Autobuses 46,133, 83, U, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD MadridPONENTES Prof. Dr. Sergio Vega Sanchez, Project Manager Proyecto Solar Decath-lon Europe DISCIPLINA Medio ambiente y ecología, Ingeniería civil y Arquitec-tura DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados: Público General, EstudiantesESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Primaria INF./RESERVA Es nece-sario hacer reserva: Judith Martinez, Tel.: 91 452 48 13, E-mail: [email protected]; Monica Almagro, Tel.: 91 452 48 13, E-mail: [email protected], Horario de información y reserva: 10:00 a 13:00 y 15:00 a18:00, Habrá grupos de 60 personas cada hora en punto. Reservar la horadeseada y se confirmará al cerrar los grupos OBSERVACIONES La visita durará apro-ximadamente 15 minutos en grupos de 12-15 personas, según reserva. Se alter-nará con la charla WEB www.sdeurope.org

ORGANIZAN

COLABORAN

MINISTERIODE VIVIENDA

Parque Regional del CursoMedio del Río Guadarrama

121

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 121

Mesas redondas y conferencias

|CAFÉ SCIENTIFIQUE: EL COMPORTAMIENTO DE LAS AVES Y EL CAMBIO CLIMÁTICOFECHA j12 de 19:30 a 21:00

Los cafés Scientifiques son un foro único de discusión sobre temas científicosde actualidad de manera más relajada, informal y accesible que la de una con-ferencia. Estas reuniones se celebran generalmente en cafés y empiezan conuna breve charla por parte de un ponente.

LUGAR La Casa Encendida, Ronda de Valencia 2, Aforo 60, Metro Lavapiés, Emba-jadores, Autobuses 27, Circular, 114, Cercanías Atocha, Acceso movilidad reduci-da LOCALIDAD Madrid PONENTES Dr. Juan José Sanz Donaire, Dr. Juan José Sanz, Depar-tamento de Ecología Evolutiva, Museo Nacional de Ciencias Naturales; Dr. MarkAvery, RSPB’s Conservation Director DISCIPLINA Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universitario INF./RESER-VA Es necesario hacer reserva: Rosa María Sierra, Tel.: 91 506 38 83, Fax.: 91 50638 76. Horario de información y reserva: 9:00 a 20:00, www.lacasaencendida.comOBSERVACIONES Dirigido a gente que tiene un interés en la ciencia pero que gene-ralmente nunca tiene la oportunidad de expresar sus puntos de vista en un ambien-te distendido e informal WEB www.britishcouncil.es

ORGANIZAN

|CAMBIO CLIMÁTICO: ¿FRENO O ESTÍMULO PARA LA BIODIVERSIDAD?FECHA mi18 de 19:30 a 21:00

Con motivo de la exposición “Comprender para sobrevivir. El Clima” se ha orga-nizado un ciclo de conferncias con el objetivo de proporcionar conocimientocientífico de primera mano sobre el cambio climático y sus consecuencias.

LUGAR CosmoCaixa Madrid, Pintor Velázquez, s/n, Aforo 178, Metro Norte Marquésde la Valdavia (salida Pº de la Chopera), Autobuses Pza. Castilla: 151, 153, 156,157, C52, C54, Cercanías Valdelasfuentes, Acceso movilidad reducida LOCALIDADAlcobendas PONENTES Dr. Adrián Escudero, Catedrático de Ecología. Universidad ReyJuan Carlos. Madrid DISCIPLINA Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público Gene-ral INF./RESERVA Información: Tel.: 91 484 52 00. Horario de información y reser-va: martes a domingo de 10:00 a 20:00 WEB www.lacaixa.es/ObraSocial

ORGANIZA

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

122

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 122

|CAMBIO CLIMÁTICO: ¿UNA VERDAD INCÓMODA O UNA FICCIÓN CÓMODA?FECHA ma10 de 10:15 a 11:00

El Cambio Climático se ha convertido en un fenómeno científico, político y eco-nómico de repercusión mundial. Desde su planteamiento inicial como proble-ma ambiental planetario, la complejidad de su diagnóstico y previsión, han dadolugar a opiniones diversas.

LUGAR Salón de Grados del Rectorado del Campus de Getafe de la UC3M, C/Madrid, 126, Aforo 110, Metro Juan de la Cierva, Cercanías Las MargaritasLOCALIDAD Getafe PONENTES D. Francisco Baonza Jerez, Profesor Titular delDpto. de Ingeniería Mecánica de la UC3M DISCIPLINA Medio ambiente y eco-logía DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados: Público General, Estu-diantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Oficina de Infor-mación Científica de la UC3M, E-mail: [email protected]. Asistencia libre hastacompletar aforo OBSERVACIONES La ponencia parte de diversas opiniones y dis-cute las evidencias científicas, las soluciones que ofrece la ingeniería y eljuego de intereses que ha dado lugar a la controversia en este campo WEBwww.uc3m.es/semanaciencia2009

ORGANIZA

Escuela Politécnica SuperiorIngeniería Mecánica

|CÓMO LOS ANIMALES MUEVEN EL BOSQUE. DISPERSIÓN DE BELLOTAS EN EL PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROSFECHA ma10 de 12:30 a 13:30

Los animales tienen una notable capacidad para influir a las demás especies delbosque en general y a los arboles en particular. En sus actividades de alimen-tación, muchas especies animales afectan a la dispersión de los arboles influ-yendo la estructura y la dinámica del bosque del futuro.

LUGAR Centro de Ciencias Medioambientales, C/ Serrano, 115 dpdo, Aforo15, Metro República Argentina, Autobuses 51, 16, 29, 9 LOCALIDAD MadridPONENTES Mario Díaz Esteban, Investigador Científico DISCIPLINA Biologíavegetal y animal, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Grupos Organiza-dos: Público General, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos FormativosINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Mario Díaz, Tel.: 91 745 25 00ext. 205, E-mail: [email protected]. Horario de información y reser-va: http://www.ccma.csic.es/index.php/es/grupo/ver-Biogeoqu%EDmi-ca%20de%20Ecosistemas-at/4?que=des OBSERVACIONES Se mostrará un videodivulgativo de 5 minutos de duracion que se presentará por los cientifi-cos del IRN. Estos cientificos darán una breve introducción a sus investi-gaciones en el Parque Nacional de Cabañeros dentro de la actividadesrelacionadas con el video WEB www.ccma.csic.es

ORGANIZA

Centro de Ciencias Medioambientales

123

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 123

|CONFERENCIA “CONOCE LOS ECOSISTEMAS DE LA ZEPA 56”FECHA d22 de 11:00 a 13:00

Conoceremos los distintos ecosistemas existentes en la ZEPA 56 “Encinares delos ríos Alberche y Cófio”, su importancia dentro de la ZEPA, sus valores natu-rales, flora y fauna asociados.

LUGAR CEA El Águila, C/ Rodetas, 18, Aforo 35, Autobuses 551 Cevesa LOCALIDAD Chapinería DISCIPLINA Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General,Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estu-diantes Primaria INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: CEA El Águila, Tel.:91 865 20 98, Fax.: 91 860 55 33, E-mail: [email protected]. Hora-rio de información y reserva: martes a domingo de 10:00 a 18:00

ORGANIZA COLABORAN

Centro de educación ambiental El Águila Periódico Almenara 21

|CONFERENCIA: “MINERÍA SOSTENIBLE” EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS (UPM)FECHA ma10 de 17:00 a 18:30

Conferencia en la que se explicará como aplicar tecnologías de conserva-ción del medio natural en las empresas de extracción de materias primasminerales.

LUGAR Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas, Ríos Rosas, 21, Aforo50, Metro Ríos Rosas, Autobuses 3, 45, 12 LOCALIDAD Madrid PONENTES D. José Anto-nio Botín González DISCIPLINA Ciencias de la Tierra y geografía, Ingeniería civil yArquitectura DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universi-tario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados: Públi-co General, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA José Antonio Botín, E-mail: [email protected] www.minas.upm.es

ORGANIZA

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas

|CONFERENCIA PLANTA EXPERIMENTAL DE ENERGIA DEL CSICFECHA mi18 de 11:30 a 14:00

Planta experimental de energía del CSIC en Arganda del Rey y partiendo de lasvariables meteorologicas se presentan los resultados experimentales de cale-faacion obtenidos durante un periodo experimental.

LUGAR Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, C/ SerranoGalvache, 4, Aforo 50, Metro Pio XII, Autobuses 7, 29, 16 y 107, CercaníasChamartín LOCALIDAD Madrid PONENTES Dr. Marcelo Izquierdo Millán, Profesorde Investigación DISCIPLINA Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A PúblicoEspecializado, Público universitario; Grupos Organizados: Público Especia-lizado, Público universitario INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Felix

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

124

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 124

Urbano Urbano, Tel.: 30 204 40 ext. 264, E-mail: [email protected] WEBwww.csic.es

ORGANIZA

Instituto de Ciencias de la Construccion Eduardo Torroja

|CONFERENCIAS DE INTRODUCCIÓN AL MUNDO DEL BONSÁIFECHA v13 a s14, v20 a s21 de 17:00 a 19:00; s14 a d15, s21 a d22 de 10:00 a

12:00 y de 12:00 a 14:00

Charlas gratuitas de introducción al bonsái en forma de seminario. Se comen-tarán conceptos y técnicas básicas utilizadas para el cultivo y cuidado de lospequeños árboles. La charla durará unas 2 horas. Si has venido otros años nodudes en volver.

LUGAR Asociación Bonsái Mirasierra, Peña Sirio, 20 Colonia Mirasierra, Aforo 120,Metro Entre las estaciones de Herrera Oria y Fuencarral, Autobuses 133 Para-da: C/Peña Sirio esq C/Nuria, Otros Transportes Si viene en coche, la zona esde fácil aparcamiento y sin servicio de estacionamiento regulado LOCALIDADMadrid PONENTES DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medio ambiente y ecolo-gía DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados: Público General INF./RESER-VA Es necesario hacer reserva: Pilar Chicharro, Tel.: 91 734 90 24. Horario deinformación y reserva: Martes a sábados de 11:00 a 14:00 y Martes a Viernesde 16:00 a 17:00 OBSERVACIONES Aforo limitado a 10 personas máximo por sesión,reservar día y hora para asistir. Habrá 6 sesiones cada fin de semana durantela Semana de la Ciencia, lo que permitirá la asistencia de hasta 120 personasWEB www.bonsaiabm.com

ORGANIZA

Taller

|CONFERENCIAS TÉCNICAS SOBRE: LA CASA SOLAR 2007, EL PROYECTO DE INVESTIGACION INVISO, COMPETICION SOLARDECATHLON EUROPE 2010 Y VISITA A LA CASA SOLARFECHA mi18 de 18:30 a 19:30

Descripción de los sistemas que integran la Casa Solar 2007,presentación de laslíneas de investigación del proyecto INVISO, desarrolladas a partir de la CasaSolar 2005 y 2007 y presentación del concurso Solar Decathlon Europe 2010,con posterior visita a la Casa Solar 2007.

LUGAR Salón de Actos, Escuela Tecnica Superior de Arquitectura de Madrid, Ciu-dad Universitaria, Avda. Juan de Herrera, 4, Aforo 200, Metro Ciudad Uni-versitaria, Autobuses 46,133, 83, U, Acceso movilidad reducida LOCALIDADMadrid PONENTES Prof. Dr. Sergio Vega Sanchez, Project Manager Proyecto SolarDecathlon Europe DISCIPLINA Medio ambiente y ecología, Ingeniería civil yArquitectura DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público uni-versitario; Grupos Organizados: Público Especializado, Público universitarioINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Judith Martinez, Tel.: 91 452 48 13,E-mail: [email protected]; Monica Almagro, Tel.: 91 452 48 13,E-mail: [email protected], Horario de información y reserva:10:00 a 13:00 y 15:00 a 18:00, Confirmar asistencia OBSERVACIONES La visitaa la Casa Solar 2007 se hará al concluir la conferencia, en grupos de 10-12 125

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 125

personas, segun reserva. Tiempo de visita aproximadamente 10 minutos WEBwww.sdeurope.org

ORGANIZAN

COLABORAN

Inviso

|CONSERVACIÓN Y AMENAZAS DE LOS RÍOS MADRILEÑOSFECHA mi18 de 16:00 a 20:00

Jornada de debate en la que expertos de varias organizaciones harán un repa-so a la situación ambiental de los ríos madrileños más importantes (Jarama,Manzanares, Guadarrama, Henares y Tajo), atendiendo a la calidad de sus aguas,caudales ambientales, amenazas...

LUGAR Universidad Pontificia de Salamanca, C/ Juan XXIII, 3, Aforo 80, MetroMetropolitano, Autobuses Circular LOCALIDAD Madrid PONENTES D. Antonio Mar-tínez Escribano, Jarama Vivo; Dña. Beatriz Martín, GRAMA; D. Daniel Fer-nández Orgaz, Salvemos el Henares; Dña. Mª Soledad Gallego, Fundación Nue-va Cultura del Agua; D. Raúl Urquiaga Cela, GRAMA DISCIPLINA Medio ambientey ecología DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público uni-versitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Infor-mación: Rául Urquiaga Cela, Tel.: 675 569 118, E-mail: [email protected] OBSERVACIONES Esta jornada cuenta con la participación delas plataformas “Jarama Vivo”, “Salvemos el Henares”, “Río Guadarrama”,“Red Ciudadana por una Nueva Cultura del Agua en el Tajo y sus ríos” WEBwww.asociaciongrama.org

ORGANIZAN

|DE CÓMO LA ORQUÍDEA CONOCIÓ AL ABEJORRO Y OTRAS HISTORIAS DE COEVOLUCIÓN. INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LOS INSECTOSFECHA l16 y ma17 de 18:00 a 19:30

Aprovechando el año de conmemoración de la publicación de “El origen de lasespecies” de Charles Darwin, se presenta una charla-coloquio para no inicia-dos en la que se dará una visión general sobre los insectos, adaptaciones ycoevolución.

LUGAR Colegio Mayor Santa María de Europa, C/ Cea Bermúdez, 17, Aforo 80,Metro Canal e Islas Filipinas, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid PONEN-TES Rodrigo Megia Palma, Doctorando del Museo Nacional de Ciencas NaturalesDISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Públi-co General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Sandra Magro Ruiz, E-mail:

MINISTERIODE VIVIENDA

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

126

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 126

[email protected]. Reserva por e-mail. [email protected] WEBwww.asociaciongaia.org

ORGANIZA COLABORA

Colegio Mayor Universitario Santa María de Europa

|EL AGUA, UN BIEN ESCASO Y NECESARIOFECHA mi11, j12 y v13 de 11:00 a 13:00

Conferencias divulgativas sobre la importancia del agua como recurso naturaly bien escaso que hay que cuidar y conservar.

LUGAR Aula 002 del Aulario I y Sala de Grados I del Campus de Móstoles, C/Tuli-pán, s/n, Aforo 100, Metro Universidad Rey Juan Carlos, Autobuses Blas & CIAL-522, 523, 525, 526 y 529H, Cercanías Móstoles-El Soto C-5, Otros Transpor-tes www.urjc.es/comollegar/mostoles/cll_mostoles.html, Acceso movilidad redu-cida LOCALIDAD Móstoles PONENTES Jesús Aguado Molina, Becario FPI DISCIPLINACiencias de la Tierra y geografía DIRIGIDO A Público General, Público Especializa-do; Grupos Organizados: Público General, Público Especializado, Público uni-versitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es nece-sario hacer reserva: Sofía de Roa Verdugo, Tel.: 91 488 85 48, E-mail:[email protected]. Horario de información y reserva: lunes a vier-nes de 9:00 a 14:00, Tel.: 91 4888548 E-mail: [email protected] WEBwww.escet.urjc.es

ORGANIZA

Escuela Superior de Ciencias Experimentales REMTAVARESy Tecnología (E.S.C.E.T.). Campus de Móstoles

|EL CAMBIO CLIMÁTICOFECHA j12 de 10:30 a 11:00

Se trata de una charla temática de 30 minutos en la que se describen y expli-can las diferentes causas que originan el cambio climático, así como los efec-tos que producen en el Medio Ambiente.

LUGAR Salón de Actos de la Facultad de Ciencias, Paseo Senda del Rey, 9, Afo-ro 10, Autobuses 46 en Moncloa y Príncipe Pío, 160, 161 y A LOCALIDAD MadridPONENTES D. Víctor Fairén Le Lay DISCIPLINA Física y Ciencias del Espacio, Medioambiente y ecología DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Públicouniversitario INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Félix de Alba Peñaranda,Tel.: 91 398 82 66, Fax.: 91 398 84 35, E-mail: [email protected]. Horario deinformación y reserva: lunes a viernes de 12:00 a 14:30 WEB www.dfmf.uned.es

ORGANIZA PATROCINA

Facultad de CienciasDepartamento de Física Matemática y Fluidos

127

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 127

|EL SIGNIFICADO DE LA TEORÍA DE DARWIN 150 AÑOS DESPUÉSFECHA mi18 de 19:00 a 21:00

El próximo día 24 de noviembre se cumplirán 150 años de la publicación de“El origen de las especies”. La obra no dejó impasible a nadie y dio lugar afuertes polémicas que han llegado hasta nuestros días.

LUGAR Espacio Cultural MIRA, Camino de las Huertas, 42, Aforo 190, AutobusesMoncloa Pozuelo (656, 656-A, 658), Cercanías Pozuelo de Alarcón (C7a-C10),Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Pozuelo de Alarcón PONENTES Dr. SantiagoMerino Rodríguez, Profesor de Investigación CSIC. Museo Nacional de CienciasNaturales DISCIPLINA Otros DIRIGIDO A Público General, Público Especializado,Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESER-VA Rosina Hernández Serranos, Tel.: 91 762 83 00, Fax.: 91 352 91 05, E-mail:[email protected]; Eva Barrasa Rodríguez, Tel.: 91 762 83 00, E-mail: [email protected] WEB www.pozuelodealarcon.org

ORGANIZA

Espacio Cultural MIRA

|ENERGÍAS RENOVABLES: EÓLICA Y SOLAR ENERGÍAS RENOVABLES: LA ECONOMIA DEL HIDRÓGENO FECHA j12 y mi18 de 18:00 a 20:00

Se debatirá sobre la importancia que están empezando a tener las energías alter-nativas tanto a nivel técnico como económico con el trasfondo de la crisis actual.

PROGRAMA

12/11 Energías renovables: Eólica y Solar18/11 Energías renovables: La economía del Hidrógeno

LUGAR Sala del Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales, C/ José Orte-ga y Gasset, 100, Aforo 50, Metro Lista, Diego de León y Manuel Becerra,Autobuses 1, 2, 12, 21, 38, 43, 53, 56, 71, 74, 146 y circular, Acceso movili-dad reducida LOCALIDAD Madrid PONENTES Dña. Arantxa Brouns, Química; D. Mar-co Cony, Físico investigador en la Catedra de física de la UCM DISCIPLINA Cien-cias de la Tierra y geografía DIRIGIDO A Público General, Público universitario,Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados: Públi-co General, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos For-mativos WEB www.munimadrid.es/educacion

ORGANIZA

|FISCALIDAD AMBIENTAL: TRIBUTOS Y DERECHOS DE EMISIÓNFECHA ma17 de 10:00 a 13:30; v20 de 11:00 a 13:30

Se analizarán las medidas de protección ambiental en España y en Italia a tra-vés de actuaciones nacionales aisladas y actuaciones conjuntas desde una pers-pectiva jurídica y económica.

LUGAR Aula Magna de la Facultad de Derecho, Julián Romea, 22, Aforo 210, MetroGuzmán el Bueno, Autobuses Circular, Acceso movilidad reducida LOCALIDADMadrid PONENTES Dr. Antonio Felice Uricchio, Università di Bari; Dra. Caterina

Dirección General de Educación y Juventud

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

128

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 128

Coco, Università di Bari; Dr. Claudio Sacchetto, Università di Torino; Dr. Ernes-to Lejeune Valcárcel, Universidad CEU San Pablo; Dr. Iñaki Bilbao Estrada, Cáte-dra ENDESA de fiscalidad y cambio climático de la Universidad CEU CardenalHerrera; Dr. José Andrés Rozas Valdés, Universidad CEU Abat Oliba. Titular dela Cátedra ENDESA; Dr. Juan Ignacio Gorospe Oviedo, Universidad CEU San Pablo.;Dra. María Luisa Fernández de Soto Blass, Universidad CEU San Pablo; Dra.Marta Villar Ezcurra, Universidad CEU San Pablo. Titular de la Cátedra ENDESA;Dr. Miguel Pérez de Ayala Becerril, Universidad CEU San Pablo; Dr. Pablo More-no Valero, Universidad CEU San Pablo; Dr. Pasquale Pistone, Università diSalermo; Dr. Pedro Manuel Herrera Molina, Universidad Complutense de Madrid;Dr. Pietro Selicato, Università la Sapienza di Roma DISCIPLINA Ciencias SocialesDIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universitario; Gru-pos Organizados: Público General, Público Especializado, Público universitarioINF./RESERVA Información: Juan Ignacio Gorospe Oviedo, E-mail: [email protected] de información y reserva: www.uspceu.com WEB www.uspceu.com

ORGANIZA

Facultad de Derecho / Derecho Publico

|INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LOS ECOSISTEMAS DE NORTEAMÉRICAFECHA j12 de 18:30 a 20:00

Presentación de los ecosistemas del norte del Nuevo Mundo y de la multiplici-dad de centros de investigación que los estudian, con énfasis en los centrosde investigación a largo plazo (LTER, Long Term Ecological Research).

LUGAR Laboratorio I Dpto. Ecología, Planta 3 del Edificio Anexo de la Facultadde Ciencias Biológicas UCM, C/ José Antonio Novais, 2 Ciudad Universitaria,Aforo 20, Metro Ciudad Universitaria, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD MadridPONENTES Dña. Laura Sánchez Jardón, Depto. Ecología; Dr. Ricardo Díaz-Delgado,LTER-Spain National Coordinator DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medioambiente y ecología DIRIGIDO A Público General, Estudiantes ESO, Bachillerato yCiclos Formativos INF./RESERVA Laura - Hector, Tel.: 91 394 50 56, E-mail: [email protected], www.ucm.es/info/otri/cult_cient/semana_2009.htm WEBwww.ucm.es/centros/webs/fbio

ORGANIZA PATROCINA COLABORA

Facultad de Ciencias Biológicas

|LA CIUDAD COMO UN ECOSISTEMAFECHA ma10 y l16 de 18:00 a 20:00

Consecuencias ambientales del hiperconsumo de recursos de todo tipo en las gran-des ciudades. Respuestas y posibles soluciones para hacerlas más sostenibles.

LUGAR Salas del Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales, C/ José Orte-ga y Gasset, 100, Aforo 50, Metro Lista, Diego de León y Manuel Becerra,Autobuses 1, 2, 12, 21, 38, 43, 53, 56, 74, 146 y circular, Acceso movilidadreducida LOCALIDAD Madrid PONENTES D. Luis Escarda Martín, Biólogo DISCIPLINACiencias de la Tierra y geografía DIRIGIDO A Público General, Público universita-rio, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados: Públi-

129

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 129

co General, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos For-mativos WEB www.munimadrid.es/educacion

ORGANIZA

|LA CONSERVACIÓN DE LAS AVES EN ESPAÑAFECHA j12 de 19:00 a 20:00

Se analizará la situación actual de la avifauna en nuestro país, que en el con-texto europeo acoge importantes poblaciones de aves, así como los problemasde conservación y las medidas correctoras propuestas por SEO/BirdLife.

LUGAR Oficinas de SEO/BirdLife, C/ Melquiades Biencinto, 34, Aforo 30, MetroPuente de Vallecas LOCALIDAD Madrid PONENTES Juan Carlos Atienza, coordinadordel Área de Especies y Espacios en SEO/BirdLife DISCIPLINA Medio ambiente y eco-logía DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: MaríaJosé Linares Tello, Tel.: 91 434 09 10, E-mail: [email protected]. Horario deinformación y reserva: www.seo.org WEB www.seo.org

ORGANIZA

|LAS TORMENTASFECHA j12 de 11:00 a 11:30

Se trata de una conferencia ilustrada con esquemas y fotografías, en la que sedescriben diferentes aspectos de las tormentas, como su generación, propie-dades, tipos de descargas eléctricas y su papel en el mantenimiento del cam-po eléctrico atmosférico.

LUGAR Salón de Actos de la Facultad de Ciencias, Paseo Senda del Rey, 9, Aforo 10,Autobuses 46 en Moncloa y Príncipe Pío, 160,161 y A, Acceso movilidad reducidaLOCALIDAD Madrid PONENTES D. Ignacio Zúñiga López DISCIPLINA Física y Ciencias delEspacio DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universitario,Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Félix de Alba Peñaranda, Tel.: 91 398 82 66, Fax.: 91 398 84 35, E-mail:[email protected]. Horario de información y reserva: lunes a viernes de 12:00 a 14:30WEB http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,680245&_dad=portal&_sche-ma=PORTAL

ORGANIZA PATROCINA

Facultad de CienciasDepartamento de Física Fundamental

|LAS TURBERAS Y SUS SERVICIOS AMBIENTALES: UNA ESTRATEGIA DE MITIGACIÓN ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICOFECHA mi18 de 18:30 a 20:00

Charla divulgativa sobre el papel de las turberas en el planeta, sus característicasy el impacto del ser humano sobre estos ecosistemas, tomando como ejemplo lasturberas de la Isla Grande de Chiloé, ubicadas en la zona austral de Chile.

Dirección General de Educación y Juventud

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

130

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 130

LUGAR Aula del Depto. de Biología Vegetal I, 5ª planta Edificio Anexo, C/ JoséAntonio Novais, 2 Ciudad Universitaria, Aforo 50, Metro Metropolitano, CiudadUniversitaria, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid PONENTES Dña. Caro-lina León Valdebenito; Prof. Dra. Esther Fuertes Lasala; Prof. Dra. Gisela Oli-ván Martínez DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medio ambiente y ecologíaDIRIGIDO A Público General, Público Especializado INF./RESERVA Carolina León, Tel.:91 394 48 11, Fax.: 91 394 50 34, E-mail: [email protected]. Horario deinformación y reserva: www.ucm.es/info/otri/cult_cient/semana_2009.htm WEBwww.ucm.es/centros/webs/fbio

ORGANIZAN PATROCINA

Facultad de Ciencias Biológicas

|LIMPIANDO NUESTRO ENTORNO CON PLANTASFECHA ma10 de 15:30 a 16:00

La actividad consistirá en una conferencia divulgativa sobre los distintos meca-nismos de descontaminación de suelos mediante la utilización de plantas.

LUGAR Salón de Actos de la Facultad de Ciencias, Paseo Senda del Rey, 9, Aforo25, Autobuses 46 en Moncloa y Príncipe Pío, 160,161 y A, Acceso movilidad redu-cida LOCALIDAD Madrid PONENTES Dña. Consuelo Escolástico León DISCIPLINA Quí-mica y tecnologías químicas DIRIGIDO A Público General, Público Especializado,Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESER-VA Es necesario hacer reserva: Félix de Alba Peñaranda, Tel.: 91 398 82 66,Fax.: 91 398 84 35, E-mail: [email protected]. Horario de información y reser-va: lunes a viernes de 12:00 a 14:30 OBSERVACIONES Actualmente la técnica de fito-rremediación es considerada como una tecnología innovadora en la recuperaciónde suelos por metales pesados y la gestión sostenible del suelo como recursonatural es un reto y una de las prioridades de la Unión Europea a medio plazoWEB www.uned.es/dpto-quim-org-bio

ORGANIZA PATROCINA

Facultad de CienciasDepartamento de Química Orgánica y Bio-orgánica

|LOS ÁRBOLES SI DEJAN VER EL BOSQUE. VULNERABILIDAD DE ENCINAS, PINOS Y SABINAS AL CAMBIO GLOBAL EN EL PARQUE NATURAL DEL ALTO TAJOFECHA mi11 de 12:30 a 13:30

Conocer los detalles a veces permite reconstruir el puzzle: para entender lavulnerabilidad del bosque mediterráneo al cambio global hay que ir entendiendocomo responden las especies arboreas principales a cambios en el clima y enlos usos del territorio.

LUGAR Centro de Ciencias Mediambientales, Serrano, 115 dpdo, Aforo 50, MetroRepública Argentina, Autobuses 51, 16, 29, 9 LOCALIDAD Madrid PONENTESFernando Valladares Ros, Investigador Científico DISCIPLINA Biología vegetaly animal, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Grupos Organizados: Públi-

131

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 131

co General, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVAEs necesario hacer reserva: Fernando Valladares, Tel.: 91 745 25 00 ext.204, E-mail: [email protected] WEB www.ccma.csic.es

ORGANIZA

Centro de Ciencias Medioambientales

|LOS BOSQUES FÓSILES DE VALDESAMARIO E IGUEÑA (LEÓN)FECHA ma17 de 19:00 a 20:30

Las comunidades vegetales que se desarrollaron en las comarcas leonesas deEl Bierzo (Igüeña) y Vadesamario (Omaña) representan un ejemplo excepcio-nal de bosques tropicales de humedales que se encuentran en su lugar de cre-cimiento.

LUGAR Museo Nacional de Ciencias Naturales, José Gutiérrez Abascal, 2, Aforo75, Metro Gregorio Marañón, Nuevos Ministerios y Ríos Rosas, Autobuses 7,12, 14, 27, 40, 45, 147 y 150, Cercanías Nuevos Ministerios, Acceso movilidadreducida LOCALIDAD Madrid PONENTES Dra. Carmen Diéguez Jiménez, Paleobotá-nica. Investigadora Opis en el Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC; Dr.José López Gómez, Sedimentólogo y estratígrafo. Investigador del Institutode Geología Económica (CSIC-UCM); Dra. Nieves Melendez Hevia, Sedimentó-loga y estratígrafa. Profesora Titular de la UCM DISCIPLINA Ciencias de la Tierray Geografía, Otros DIRIGIDO A Público General, Público universitario, Estudian-tes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Josefina Cabarga, Tel.:91 411 13 28 ext. 1117, Fax.: 91 564 50 78, E-mail: [email protected];Cruz Fuentes, Tel.: 91 411 13 28 ext. 1187, Fax.: 91 564 50 78, E-mail: [email protected] WEB www.sam.mncn.csic.es

ORGANIZA

Museo Nacional de Ciencias Naturales

|NUEVAS METODOLOGÍAS ESTADÍSTICAS EN EL TRATAMIENTO DE SERIES TEMPORALES Y ESPACIALES. PREVISIÓN DEL CAMBIOCLIMÁTICOFECHA j19 de 17:30 a 19:00; v20 de 11:30 a 13:00

La propuesta integra una conferencia (20 nov.) impartida por una persona derelevancia internacional en la aplicación de la estadística a las ciencias medioam-bientales, y una mesa redonda (19 nov.) sobre la previsión del Cambio Climá-tico.

LUGAR Sala Juan Bejar de la Escuela Universitaria de Estadística de la UCM, Avda.Puerta de Hierro s/n, Aforo 200, Metro Moncloa, Autobuses 133, 83, G, Acceso movi-lidad reducida LOCALIDAD Madrid PONENTES Antón Uriarte, Geógrafo; Antonio Saa, Univ.Politécnica; Antonio Ruiz de Elvira, Univ. Alcalá de Henares; Greenpace España; JoséLuis Valencia Delfa; Luis Balairon Ruiz, AEMET; Murray Lark, Silsoe Research InstituteDISCIPLINA Medio ambiente y ecología, Computación y tecnología informática DIRIGI-DO A Público General, Público Especializado, Público universitario INF./RESERVA Estadís-tica y Cambio Climático, Tel.: 91 394 40 66, E-mail: [email protected]. Horariode información y reserva: 10:00 a 15:00, www.ucm.es/info/otri/cult_cient/sema-na_2009.htm OBSERVACIONES Se analizarán las discrepancias argumentadas sobre los

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

132

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 132

modelos del IPCC. Se anima a participar a periodistas especializados en divulgacióncientífica WEB www.ucm.es/centros/webs/eest

ORGANIZA PATROCINA

Escuela Universitaria de Estadística

|¿PARA QUÉ SIRVEN LAS ENZIMAS?FECHA mi11 de 11:30 a 12:00

Se trata de una conferencia en la que se explicará qué son las enzimas y cómohacemos uso de ellas desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. Semencionarán sus aplicaciones en alimentación (obtención de sucedáneos dechocolate, productos sin lactosa).

LUGAR Salón de Actos de la Facultad de Ciencias, Paseo Senda del Rey, 9, Aforo10, Autobuses 46 en Moncloa y Príncipe Pío, 160, 161 y A, Acceso movilidad redu-cida LOCALIDAD Madrid PONENTES D. Francisco José Plou Gasca DISCIPLINA Químicay tecnologías químicas DIRIGIDO A Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formati-vos; Grupos Organizados: Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos FormativosINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Félix de Alba Peñaranda, Tel.: 91 398 8266, Fax.: 91 398 84 35, E-mail: [email protected]. Horario de información y reser-va: lunes a viernes de 12:00 a 14:30 OBSERVACIONES Otros ejemplos en los ámbi-tos textil (eliminación de las manchas de la ropa, obtención de vaqueros desco-loridos, etc.) o medicina (tratamiento de enfermedades genéticas, análisis clínicos,producción de antibióticos, etc.) WEB www.uned.es/dpto-qiqt

ORGANIZA PATROCINA

Facultad de CienciasDepartamento de Química Inorgánica

y Química Técnica

|PRODUCCIÓN EFICIENTE DE AGUA CALIENTE PARA VIVIENDAS:ENERGÍA SOLAR TÉRMICA FRENTE A MICROCOGENERACIÓNFECHA mi11 de 12:30 a 14:00

Ambas soluciones tecnológicas son admitidas en el actual Código Técnico dela Edificación (CTE). En la conferencia se presentará un análisis de las mismasdesde el punto de vista tecnológico, económico y medioambiental.

LUGAR Aula P. Pérez del Pulgar de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)de la Universidad Pontificia Comillas, C/ Alberto Aguilera, 25, Aforo 190, MetroArgüelles, San Bernardo, Ventura Rodríguez, Autobuses 1, 2, 21, 44, 74, 133,C, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid PONENTES Prof. Dr. José IgnacioLinares Hurtado, Comillas-ICAI-ICADE DISCIPLINA Ingeniería mecánica, naval yaeronáutica DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados: Público GeneralINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Oficina de Información y Acogida, Tel.:91 540 61 19/ 91 540 61 20, Fax.: 91 559 65 69, E-mail: [email protected];Jose Antonio Rufo Castro, Tel.: 91 542 28 00, Fax.: 91 559 65 69, E-mail:[email protected]. Horario de información y reserva: Información sobreactividades en Oficina de Información y Acogida. Horario de información y reser-va: Información sobre actividades en Oficina de Información y Acogida. Hora-rio de información: Lunes a Jueves de 9:00 a 13:30 y de 15:30 a 17:30; Viernes 133

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 133

de 9:00 a 13:00; Reserva de actividades vía web, www.upcomillas.es/semana-ciencia/reserva OBSERVACIONES Este análisis se particularizará a España realizan-do una comparación de las diferentes zonas geográficas WEB www.upcomillas.es

ORGANIZA

Escuela Técnica Superior de Ingeniería ICAICátedra Rafael Mariño de Nuevas Tecnologías Energéticas

|QUÍMICA Y DESARROLLO SOSTENIBLEFECHA ma10 de 15:00 a 15:30

Se trata de una conferencia en la que se explican procesos limpios que respe-tan el medioambiente y que contribuyen al desarrollo de la sociedad.

LUGAR Salón de Actos de la Facultad de Ciencias, Paseo Senda del Rey, 9, Aforo 25,Autobuses 46 en Moncloa y Príncipe Pío, 160, 161 y A, Acceso movilidad reducidaLOCALIDAD Madrid PONENTES Dña. Rosa María Martín Aranda DISCIPLINA Química ytecnologías químicas, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General, Públi-co Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos For-mativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Félix de Alba Peñaranda, Tel.: 91398 82 66, Fax.: 91 398 84 35, E-mail: [email protected]. Horario de informa-ción y reserva: lunes a viernes de 12:00 a 14:30 WEB www.uned.es/dpto-qiqt

ORGANIZA PATROCINA

Facultad de CienciasDepartamento de Química Inorgánica

y Química Técnica

|RECIMAT’09. CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR LA RED DE RECICLADO DE MATERIALES Y ECO-ENERGÍAFECHA j12 y v13 de 9:00 a 20:00

Conferencia Nacional organizada por la Red de Reciclado de Materiales delCSIC (RECIMAT).

LUGAR Salón de Actos del Instituto “Eduardo Torroja” del CSIC, C/ Serrano Gal-vache, 4, Aforo 50, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Cien-cia y tecnología de materiales, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A GruposOrganizados: Público Especializado INF./RESERVA Información: Félix A. López,Tel.: 91 553 89 00, E-mail: [email protected]. Horario de información y reser-va: www.recimat.org WEB www.cenim.csic.es

ORGANIZA

Centro Nacional de Investigaciones Metalurgicas

|SEMINARIO PROFESIONAL BUENAS PRÁCTICAS EN EL ARTE Y LOS OFICIOSFECHA v20 de 10:30 a 18:00

Las Artes Gráficas frente al Medio Ambiente Las Artes Plásticas como elemen-to de concienciación social. Los Oficios Artísticos como creadores frente a la

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

134

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 134

reutilización de residuos. Las Buenas Prácticas requieren cambios en la acti-tud de las personas, en la reorganización de las producciones y en la colabo-ración entre empresas y talleres. (…papel, tintas, plásticos, metales,procesosde impresión, políticas medioambientales)

LUGAR Centro Moda Shopping, Paseo de la Castellana, 95, esquina Avenida GeneralPerón, 40, Aforo 140, Metro Santiago Bernabeu, Cercanías Nuevos Ministerios, Acce-so movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Ciencia y tecnología de mate-riales, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General, Público Especializa-do, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; GruposOrganizados: Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Carlos Medina,Tel.: 629 833 935, E-mail: [email protected]; Luis Gigante, Tel.: 630740 329, E-mail: [email protected]., [email protected] WEBwww.reciclamadrid.es; www.reciclamadrid.wordpress.com

ORGANIZAN

|SOLUCIONES SOSTENIBLES EN INGENIERÍA CIVILFECHA j12 de 12:30 a 14:30

Estudios acústicos en infraestructuras viales y planes de movilidad urbanapara ciudades más sostenibles

LUGAR Salón de Actos de la Universidad Alfonso X el Sabio, Avda. de la Universi-dad, 1, Aforo 200, Autobuses 627, 581, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Villa-nueva de la Cañada PONENTES Dr. Rafael Magro Andrade, Director de la Escuela Poli-técnica; Dr. Tomás García Martín, Subdirector de la Escuela Politécnica DISCIPLINAMedio ambiente y ecología, Ingeniería civil y Arquitectura DIRIGIDO A Público uni-versitario INF./RESERVA Tomás García Martín, Tel.: 91 810 91 45, Fax.: 91 810 9102, E-mail: [email protected] WEB www.uax.es; www.fundacionuax.es

ORGANIZA

Universidad Alfonso X El Sabio Escuela Politécnica Superior

|TALLERES, CONFERENCIAS Y VISITAS EN LA E.T.S. DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS (UPM)FECHA ma17, mi18 y j19 de 10:00 a 14:00; ma 17 de 19:00 a 21:00;

mi 18 de 16:00 a 20:00; j19 de 16:00 a 21:00

Se ofrecerán conferencias sobre el trabajo del ingeniero en la empresa asícomo talleres sobre geometría y fractales. Además, el dpto. de Matemáticas eInformática ofrecerá varias conferencias y se visitarán los laboratorios de AltaTensión y Puertos.

LUGAR Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos,C/ Profesor Aranguren, s/n, Aforo 150, Metro Ciudad Universitaria, Autobuses

Fila5.arteATP

gestiones

135

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 135

F, 132, 82 LOCALIDAD Madrid PONENTES Dña. Adela Salvador Alcaide; D. José ÁngelSánchez Fernández; D. Luis Garmendia; D. Luis Alberto Sánchez Diez; Dña. MªDolores López; Dña. Mª José Suárez Navarro; Dña. María Molero; Dña. NievesZuasti; Dña. Sagrario Lantarón; Dña. Susana Gómez Lages DISCIPLINA Ingenie-ría eléctrica, electrónica y automática, Matemáticas DIRIGIDO A Público Gene-ral, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Gru-pos Organizados: Público General, Público universitario, Estudiantes ESO,Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Mª Dolo-res López González, Tel.: 91 336 66 69, E-mail: [email protected]; Luis Alber-to Sánchez, Tel.: 91 336 53 55, E-mail: [email protected]. Horariode información y reserva: 10:00 a 13:30, www.upm.es/eventos/semanacien-cia2009 WEB www.caminos.upm.es

ORGANIZA

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleM

esas redondas y conferencias

136

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 136

Cursos y talleres

|CIUDADES MÁS VERDES: JARDINES Y TERRAZAS COMESTIBLESFECHA d15 de 10:00 a 13:30

Pasos y trucos más importantes para crear e innovar un huerto en el jardín, elpatio de una comunidad o en tu propia terraza. Compostaje, rotaciones, reco-lección de semillas, especies beneficiosas, remedios caseros para el control deplagas y una visita a nuestro huerto ecológico.

LUGAR CRA Chico Mendes, C/ Enebro, s/n, Aforo 25, Metro Rivas Urbanizacio-nes, Autobuses 331 desde Conde de Casal. Parada Instituto Duque de Rivas,Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Rivas-Vaciamadrid DISCIPLINA Medio ambien-te y ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reser-va: Centro de Recursos Ambientales Chico Mendes, Tel.: 91 660 27 90, Fax.:91 660 27 97. Horario de información y reserva: lunes a viernes de 10:00 a 14:30y de 17:00 a 20:00, sábado 10:00 a 18:00 y domingo 10:00 a 14:30 WEBwww.rivas-vaciamadrid.org

ORGANIZA

Ayuntamiento de Rivas VaciamadridCRA Chico Mendes

|COLABORA EN LAS LABORES FORESTALESFECHA d22 de 12:00 a 13:30

Pasaremos un rato agradable cuidando las plantas que rodean nuestro centro.Plantar, regar, formar alcorques, estaquillar, sembrar, voltear la compostadorason algunas de las labores que haremos entre todos compartiendo las herra-mientas.

LUGAR Centro de educación ambiental Bosque Sur, Avda. de las Comarcas, s/n,Aforo 25, Autobuses 491 y 492, Cercanías La Serna, Acceso movilidad reduci-da LOCALIDAD Fuenlabrada DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medio ambien-te y ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reser-va: Juan Alonso, Tel.: 638 214 010. Horario de información y reserva: lunes adomingo de 10:00 a 18:00. Edad mínima 4 años

ORGANIZA PATROCINA

Centro de Educación Ambiental Bosque Sur

|CÓMO HACER UN HUERTO URBANOFECHA s14 de 11:00 a 13:30

En este taller haremos un recorrido por nuestro huerto para conocer las ideasy consejos básicos para iniciar un huerto ecológico en tu ciudad. 137

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 137

LUGAR Albergue Richard Schirrmann, Aforo 15, Metro Lago LOCALIDAD Madrid PONENTES Antonio Gabriel Buenaventura, Educador Ambiental DISCIPLINA Medio ambien-te y ecología, Agricultura DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Antonio Gabriel Buenaventura, E-mail: [email protected]; RáulUrquiaga Cela, Tel.: 675 569 118, E-mail: [email protected]. Horario deinformación y reserva: [email protected] WEB www.asociaciongrama.org;www.arba-s.org

ORGANIZAN

Albergue Juvenil Richard Schirrmann Asociación para la Recuperación

del Bosque Autóctono (ARBA)

|CONSTRUYE TU PROPIA BOMBA DE AGUAFECHA j12 de 10:00 a 13:30

Mover agua en contra de la gravedad ha sido un problema fundamental paramejorar nuestra calidad de vida. Construir tu propia bomba de agua puedeayudar a comprender el funcionamiento de estos sistemas y las relaciones agua-energía. Derrochar agua también significa derrochar energía.

LUGAR IMDEA AGUA, C/ Punto Net, 4, Edificio ZYE, 2ª planta, Parque CientíficoTecnológico de la Universidad de Alcalá, Aforo 20, Autobuses desde Madrid: 227,229; Autobuses desde Alcalá de Henares: 2P, 2C, Cercanías Alcalá Universidad.Desde allí autobús 2C, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Alcalá de HenaresPONENTES D. Ángel de Miguel García, Investigador Fundación IMDEA Agua; Dña.Virtudes Martínez Hernández, Investigadora Fundación IMDEA Agua DISCIPLINAMedio ambiente y ecología, Ingeniería civil y Arquitectura DIRIGIDO A PúblicoGeneral, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Prima-ria; Grupos Organizados: Público General, Estudiantes ESO, Bachillerato y CiclosFormativos, Estudiantes Primaria INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: PepaSimón, Tel.: 91 830 59 62, E-mail: [email protected]. Horario de infor-mación y reserva: 9:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00 OBSERVACIONES Dos turnos: 10:00a 11:30; 12:00 a 13:30. Dirigido principalmente a alumnos de primaria (5º o6º de primaria) y cursos superiores WEB www.agua.imdea.org

ORGANIZA PATROCINA

COLABORA

|¿CUÁL ES LA CALIDAD DEL AIRE EN TU BARRIO? APRENDE A CONOCER LA INFORMACIÓN QUE NOS DAN LOS LÍQUENESFECHA l16 y mi18 de 16:00 a 19:00

Los líquenres detectan la contaminación atmosférica. La presencia o ausenciade algunas especies indica (bioindicadores) los niveles de contaminación.Para entender la información que estos organismo dan es preciso conocer subiología o diversidad.

LUGAR Aula y Laboratorio de Alumnos del Departamento de Biología Vegeral II,Facultad de Farmacia, Ciudad Universitaria, Aforo 30, Metro Ciudad Universita-ria, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid PONENTES Prof. Dra. Ana María

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

138

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 138

Crespo de Las Casas, Catedrática; Dña. Beatriz Roca Valiente, InvestigadoraFPI; D. Guillermo Amo de Paz, Investigador FPI; D. Jano Núñez Zapata, Inves-tigador FPI; Dr. P.K. Divakar, Investigador Ramón y Cajal; Dña. Ruth del PradoMillán, Investigadora; D. Sergio Pérez Ortega, Investigador DISCIPLINA Biologíavegetal y animal DIRIGIDO A Público Especializado; Grupos Organizados: PúblicoGeneral INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Secretaría del Departamento deBiología Vegetal II, Tel.: 91 394 17 69. Horario de información y reserva: 10:00a 13:00, www.ucm.es/info/otri/cult_cient/semana_2009.htm OBSERVACIONES Elcurso se repite dos días (15+15 personas) y está especialmente diseñado paraprofesores de Educación Secundaria WEB http://www.ucm.es/info/bioveg/

ORGANIZA PATROCINA

Facultad de FarmaciaBiología Vegetal II

|DARWIN NOS MUESTRA EL MUNDO VEGETALFECHA l9, s14 a d15, s21 a d22 de 12:00 a 13:30

En este taller se tratará el tema de la diversidad vegetal y su evolución desta-cando la figura de Darwin. Será una actividad práctica que combinará activi-dades en el Jardín y en el aula didáctica.

LUGAR Real Jardín Botánico, CSIC, Pl. Murillo, 2, Aforo 20, Metro Atocha, Ato-cha-Renfe, Autobuses 10, 14, 19, 24, 26, 27, 32, 34, 45, 57, 140 y Circular, Cer-canías Atocha LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Biología vegetal y animal DIRIGIDO APúblico General, Estudiantes Primaria, Público Infantil INF./RESERVA Es necesa-rio hacer reserva: Manuela Lozano, Tel.: 91 420 04 38, Fax.: 91 420 01 57, E-mail: [email protected]; Josefa Pino, Tel.: 91 420 04 38, Fax.: 91420 01 57, E-mail: [email protected]. Horario de información y reser-va: laborables de 9:30 a 14:00 OBSERVACIONES Para niños de 8 a 12 años acom-pañados de adultos WEB www.rjb.csic.es

ORGANIZA

PATROCINAN COLABORA

|DIBUJANDO UN MUNDO MÁS SOSTENIBLEFECHA l9 a v13, l16 a v20 de 10:00 a 13:00

En el taller se concienciará a los alumnos de primaria sobre el uso responsablede energías, ayudando a crear en ellos hábitos sostenibles. Irá acompañadode una visita guiada a la Casa Solar 2007, una vivienda a escala real alimenta-da energéticamente por el sol.

LUGAR Aula Museo, Escuela Tecnica Superior de Arquitectura de Madrid. CiudadUniversitaria, Avda. Juan de Herrera, 4, Aforo 50, Metro Ciudad Universitaria,Autobuses 46,133, 83, U, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINAMedio ambiente y ecología, Ingeniería civil y Arquitectura DIRIGIDO A GruposOrganizados: Público Infantil INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Judith 139

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 139

Martinez, Tel.: 91 452 48 13, E-mail: [email protected]; MonicaAlmagro, Tel.: 91 452 48 13, E-mail: [email protected], Horario deinformación y reserva: 10:00 a 13:00 y 15:00 a 18:00, Habrá que reservar enuno de los dos turnos diarios de la actividad. A las 10:00 o a las 11:30 OBSER-VACIONES La actividad completa dura 90 minutos, la visita a la Casa Solar 2007se intercala en la actividad con grupos de 10-12 niños y dura aproximada-mente 15 minutos WEB www.sdeurope.org

ORGANIZAN

COLABORAN

|EL AGUA EN LOS ACUÍFEROS. LA POROSIDAD. CONSTRUYE TU PROPIO ACUÍFEROFECHA mi18 de 10:30 a 13:00

Explicación de un modo sencillo pero muy visual de cómo se almacena el aguade lluvia en los acuíferos. En la segunda parte de la actividad, se les enseñaráa construir su propio acuífero y el sistema de extracción de agua o bombeocon material reciclable.

LUGAR IMDEA AGUA, C/ Punto Net, 4, Edificio ZYE, 2ª planta, Parque Científi-co Tecnológico de la Universidad de Alcalá, Aforo 15, Autobuses desde Madrid:227, 229; Autobuses desde Alcalá de Henares: 2P, 2C, Cercanías Alcalá Uni-versidad. Desde allí autobús 2C, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Alcalá deHenares PONENTES D. Ángel de Miguel García, Investigador Fundación IMDEAAgua; Dña. María Leal Meca, Investigadora Universidad Rey Juan Carlos; Dña.Raquel García Pacheco, Investigadora Universidad Rey Juan Carlos; Dña. Vir-tudes Martínez Hernández, Investigadora Fundación IMDEA Agua DISCIPLINACiencias de la Tierra y geografía, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Estu-diantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Primaria; GruposOrganizados: Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, EstudiantesPrimaria INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Pepa Simón, Tel.: 91 830 5962, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 9:00 a14:00 y 16:00 a 18:00 OBSERVACIONES Turnos: 10:30 a 11:30; 12:00 a 13:00WEB www.agua.imdea.org

ORGANIZAN

PATROCINA COLABORA

|EL JUEGO QUE DA EL RECICLAJEFECHA s14 y s21 de 17:00 a 18:30 y de 19:00 a 20:30

Talleres para niños de 4 a 12 años. Aprenderemos formas diferentes de jugardando el protagonismo al niño, y además, descubriremos las utilidades de los

MINISTERIODE VIVIENDA

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

140

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 140

materiales de desecho antes de ser considerados residuos y mil maneras de reci-clarlos. A cargo del Colectivo Educativo APACHAS.

LUGAR Concejalía de Educación e Infancia (antiguo colegio Ramón y Cajal),C/ Vereda del Camuerzo, s/n (Sector III, cooperativa Nuevo Hogar), Aforo60, Metro Conservatorio de Metro Sur, Acceso movilidad reducida LOCALIDADGetafe DISCIPLINA Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público Infantil;Grupos Organizados: Público Infantil INF./RESERVA Es necesario hacer reser-va: Amalia Alonso Sánchez, Tel.: 91 202 79 70, Fax.: 91 683 48 19, E-mail:[email protected]. Horario de información y reserva: de 9:30 a10:30, Tel.: 91 202 79 70. Niños a partir de 4 años WEB www.ayto-getafe.org;www.getafe.es

ORGANIZADelegación de Educación, Infancia, Adolescencia, Participación Ciudadana y Plan de Inmigración

COLABORA

|EL MUNDO DE LAS HOJASFECHA ma10 a v13, l16 a v20 de 10:00 a 11:30 y de 12:00 a 13:30

A través de actividades lúdicas, se explicará conceptos elementales sobre lashojas de las plantas: formas, tamaños y colores. Potenciando la capacidad deobservación y de curiosidad por la naturaleza, se pretende resaltar la impor-tancia de las plantas para el planeta.

LUGAR Real Jardín Botánico, CSIC, Pl. Murillo, 2, Aforo 20, Metro Atocha,Atocha-Renfe, Autobuses 10, 14, 19, 24, 26, 27, 32, 34, 45, 57, 140 y Cir-cular, Cercanías Atocha LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Biología vegetal y ani-mal DIRIGIDO A Grupos Organizados: Estudiantes Primaria, Público InfantilINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Josefa Pino, Tel.: 91 420 04 38, Fax.:91 420 01 57, E-mail: [email protected]; Manuela Lozano, Tel.:91 420 04 38, Fax.: 91 420 01 57, E-mail: [email protected] de información y reserva: laborables de 9:30 a 14:00 WEBwww.rjb.csic.es

ORGANIZA

PATROCINAN COLABORA

|EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN SITUACIONES DE EMERGENCIAFECHA l16 y ma17 de 10:00 a 11:00

Se explicará la problemática del suministro de agua potable a la población afec-tada en una situación de emergencia, como una catástrofe natural. Se realiza-rán ensayos de las tecnologías más frecuentemente utilizadas, y se mostraránde forma práctica. 141

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 141

LUGAR Departamento de Química Analítica e Ingeniería Química, Campus exter-no Universidad Alcalá, Ctra. A-II, km. 33,600, Aforo 20, Autobuses Líneasurbanas 2C y 3. Continental Auto-Avda. América, línea 227, Cercanías Alca-lá de Henares-Universidad, Trenecito interconexión edificios campus (gra-tuito), Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Alcalá de Henares PONENTES Ali-ce Luminita Petre, Investigadora Ramón y Cajal; José Antonio Perdigón Melón,Investigador Ramón y Cajal; José Benito Carbajo Elena, Becario FPU DISCIPLINAQuímica y tecnologías químicas DIRIGIDO A Grupos Organizados: EstudiantesESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva:María Antonia Casado, Tel.: 91 885 49 41, Fax.: 91 885 50 88, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 10:00 a 14:00 WEBwww.uah.es

ORGANIZA

Facultad de Química/ Departamento deQuímica Analítica e Ingeniería Química

|ELABORACIÓN DE JABÓN TRADICIONALFECHA s14 y s21 de 12:00 a 13:30

Aprenderemos a fabricar jabón según la receta tradicional, que es la más eco-lógica ya que se reutiliza el aceite usado, evitando que contamine las aguas.

LUGAR Centro de educación ambiental Bosque Sur, Avda. de las Comarcas, s/n,Aforo 25, Autobuses 491, 492, Cercanías La Serna, Acceso movilidad reducidaLOCALIDAD Fuenlabrada DISCIPLINA Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Públi-co General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Juan Alonso, Tel.: 638 214010. Horario de información y reserva: lunes a domingo de 10:00 a 18:00.Edad mínima 12 años

ORGANIZA PATROCINA

Centro de Educación Ambiental Bosque Sur

|ENCIENDE UNA CALCULADORA CON LAS BACTERIAS DE TU ACUARIOFECHA l16 de 11:00 a 12:00

Se montará un sistema que reproduzca un habitat natural, y mostraremos quees factible convertir la materia orgánica, del fondo de ríos, lagos y océanos,en electricidad útil mediante las bacterias productoras de electricidad de esosambientes.

LUGAR IMDEA AGUA, C/ Punto Net, 4, Edificio ZYE, 2ª planta, Parque CientíficoTecnológico de la Universidad de Alcalá, Aforo 20, Autobuses desde Madrid: 227,229; Autobuses desde Alcalá de Henares: 2P, 2C, Cercanías Alcalá Universidad.Desde allí autobús 2C, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Alcalá de HenaresPONENTES Dr. Abraham Esteve Núñez, Investigador Programa Ramón y Cajal. Uni-versidad de Alcalá DISCIPLINA Química y tecnologías químicas, Medio ambientey ecología DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados: Público General,Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato yCiclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Pepa Simón, Tel.: 91830 59 62, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva:9:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00 OBSERVACIONES Las bacterias productoras de elec-tricidad permiten transformar energía química en eléctrica de forma limpia. Mon-taje de un acuario con plantas acuáticas, peces y sedimento fluvial como fon-

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

142

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 142

do para la producción de electricidad mediante la acción de sus bacterias WEBwww.agua.imdea.org

ORGANIZA PATROCINA

COLABORAN

|EVALUACIÓN DE LA TOXICIDAD EN AGUAS RESIDUALES TRATADASFECHA v20 de 10:00 a 11:30 y de 12:00 a 13:30

Concepto de ecotoxicidad, importancia y uso en la evaluación de la calidaddel agua. Ensayos de ecotoxicidad en agua residual con 3 bioindicadores: unalga, un crustáceo y un protozoo. Se evaluará el efecto del agua residual sobresu reproducción, movilidad o viabilidad.

LUGAR IMDEA AGUA, C/ Punto Net, 4, Edificio ZYE, 2ª planta, Parque Cientí-fico Tecnológico de la Universidad de Alcalá, Aforo 15, Autobuses desde Madrid:227, 229; Autobuses desde Alcalá de Henares: 2P, 2C, Cercanías Alcalá Uni-versidad. Desde allí autobús 2C, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Alcaláde Henares PONENTES Ana Karina Boltes Espinola, Profesora titular interinade la Universidad de Alcalá DISCIPLINA Química y tecnologías químicas, Medioambiente y ecología DIRIGIDO A Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Forma-tivos; Grupos Organizados: Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos FormativosINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Pepa Simón, Tel.: 91 830 59 62, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 9:00 a 14:00y 16:00 a 18:00 OBSERVACIONES Dos turnos: 10:00 a 11:30; 12:00 a 13:30 WEBwww.agua.imdea.org

ORGANIZA PATROCINA

COLABORAN

|FOTÓNICA + QUÍMICA + ELECTRÓNICA = SONRÍA POR FAVORFECHA ma10 y j12 de 10:00 a 14:00

Se pretende mostrar a los jóvenes la vibrante actividad que realizan grupos uni-versitarios y los sorprendentes resultados que obtienen al combinar fotones, elec-trones y moléculas para resolver problemas que afectan al medio ambiente y la salud.

LUGAR Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Químicas de la UCM. EdificioD, sótano., Plaza de las Ciencias, Ciudad Universitaria, Aforo 720, Metro Metro-politano, Ciudad Universitaria, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD MadridPONENTES Prof. Dr. David García Fresnadillo; Prof. Eduardo Costas Costas; Prof.Dr. Guillermo Orellana Moraleda, Cooridinador del Prorgama CM-Futursen; Prof.Dra. Mª Cruz Moreno Bondi; Prof. Dra. Mª Dolores Marazuela Lamata; Prof. Dr.Miguel Ángel Sánchez García DISCIPLINA Química y tecnologías químicas, Medioambiente y ecología DIRIGIDO A Grupos Organizados: Estudiantes ESO, Bachille-rato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Nuria MartínGavilán, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: Gru-

143

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 143

pos de 120 en 3 sesiones cada día, www.ucm.es/info/otri/cult_cient/sema-na_2009.htm OBSERVACIONES Sesiones sobre sensores químicos, plasticuerpos,microorganismos, desinfección solar de aguas domésticas, semiconductores,monitorización química por fibra óptica y tejidos técnicos inteligentes. Espe-cial bachillerato WEB www.ucm.es/info/ccquim

ORGANIZAN

Facultad de Ciencias Químicas

PATROCINA

COLABORAN

Grupo de sensores ópticos Programa FUTURSEN SOSTCO2.Proyecto CENITquímicos y fotoquímica aplicada

|INTERACCIÓN INSECTO-PATÓGENO-PLANTA Y SUS AGENTES DE BIOCONTROL. INTERACCIONES BENEFICIOSAS MICROORGANISMO-PLANTAFECHA j12 de 9:00 a 11:30 y de 12:00 a 14:30

Se les dará una conferencia en la que se les hablará del control integrado deplagas, en ella se mostrarán algunos de los insectos que son plaga en los cul-tivos agrícolas y cuales son sus medidas de control.

LUGAR Centro de Ciencias Medioambientales, C/ Serrano, 115 dpdo, Aforo 50,Metro República Argentina, Autobuses 16, 29, 51, 9 LOCALIDAD Madrid PONENTESElisa Garzo González, Titulado Superior Especializado DISCIPLINA AgriculturaDIRIGIDO A Público General, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos;Grupos Organizados: Público General, Estudiantes ESO, Bachillerato y CiclosFormativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Beatriz Díaz, E-mail:[email protected] WEB www.ccma.csic.es

ORGANIZA

Centro de Ciencias Medioambientales

|LA EVOLUCIÓN DE LAS PLANTASFECHA ma10 a v13, l16 a v20 de 16:00 a 17:30

En este taller se tratará el tema de la evolución vegetal de una práctica perorigurosa, dando a conocer además las últimas teorías al respecto de la diversi-ficación de los grupos vegetales.

LUGAR Real Jardín Botánico, CSIC, Pl. Murillo, 2, Aforo 20, Metro Atocha, Atocha-Renfe, Autobuses 10, 14, 19, 24, 26, 27, 32, 34, 45, 57, 140 y Circular, Cerca-

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

144

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 144

nías Atocha LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Biología vegetal y animal DIRIGIDO APúblico General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Manuela Lozano, Tel.: 91420 04 38, Fax.: 91 420 01 57, E-mail: [email protected]; Josefa Pino,Tel.: 91 420 04 38, Fax.: 91 420 01 57, E-mail: [email protected] de información y reserva: laborables de 9:30 a 14:00 WEB www.rjb.csic.es

ORGANIZA

PATROCINAN COLABORA

|LOS HONGOS Y LA BIOTECNOLOGÍAFECHA v13 de 10:00 a 14:00

Se realizarán experimentos sencillos en los que se muestren la capacidad dealgunos hongos y sus enzimas para degradar compuestos que producen pro-blemas medioambientales y las aplicaciones de estos hongos y/o sus enzimasen diferentes procesos industriales.

LUGAR Centro de Investigaciones Biológicas, C/ Ramiro de Maeztu, 9, Aforo 20,Metro Metropolitano, Autobuses 132, F, C1 y C2 LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Bio-logía vegetal y animal, Agricultura DIRIGIDO A Público universitario, Estudian-tes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados: Público univer-sitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesariohacer reserva: María Victoria Lafita, Tel.: 91 837 31 12 ext. 4268, Fax.: 91 53604 32, E-mail: [email protected] OBSERVACIONES Se realizarán dos turnos: 10:00y 12:00. 20 personas por grupo WEB www.csic.es

ORGANIZA

Centro de Investigaciones Biológicas

|¡MÓJATE CON LA CALIDAD DEL AGUA! (VERSIÓN ADULTOS)FECHA s21 de 11:00 a 13:00

Recorrido guiado por el Arboreto Luis Ceballos en el que se realizarán diferen-tes paradas para analizar la calidad del agua a través de una serie de medicio-nes de variables físico-químicas y biológicas, y demostrar la importancia delos ecosistemas fluviales.

LUGAR Centro de Eduación Ambiental Arboreto Luis Ceballos, Ctra. del monteAbantos, s/n, Aforo 15 LOCALIDAD San Lorenzo de El Escorial DISCIPLINA Biolo-gía vegetal y animal, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General,Público Especializado, Público universitario INF./RESERVA Es necesario hacer reser-va: Equipo Educativo del Centro de educación ambiental, Tel.: 91 898 21 32.Horario de información y reserva: todos los días de 10:00 a 18:00 OBSERVACIO-NES Edad recomendada: a partir de 14 años

ORGANIZA

Centro de Educación Ambiental Arboreto Luis Ceballos 145

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 145

|¡MÓJATE CON LA CALIDAD DEL AGUA! (VERSIÓN INFANTIL)FECHA d15 de 11:00 a 13:00

Recorrido guiado por el Arboreto Luis Ceballos en el que se realizarán diferen-tes paradas para analizar la calidad del agua a través de una serie de medicio-nes de variables físico-químicas y biológicas, y demostrar la importancia delos ecosistemas fluviales.

LUGAR Centro de Educación Ambiental Arboreto Luis Ceballos, Ctra. del monteAbantos, s/n, Aforo 15 LOCALIDAD San Lorenzo de El Escorial DISCIPLINA Biolo-gía vegetal y animal, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General,Estudiantes Primaria, Público Infantil INF./RESERVA Es necesario hacer reserva:Equipo Educativo del Centro de educación ambiental, Tel.: 91 898 21 32. Hora-rio de información y reserva: todos los días de 10:00 a 18:00 OBSERVACIONES Edadrecomendada: de 10 a 14 años

ORGANIZA

Centro de Educación Ambiental Arboreto Luis Ceballos

|PASO A PASO POR EL MUNDO VEGETALFECHA ma10 a v13, l16 a v20 de 10:00 a 11:30 y de 12:00 a 13:30

Se trata de dar una visión general de los distintos grupos vegetales y su evo-lución. Además se pone en valor la figura de Darwin como científico que asen-tó las bases de los mecanismos de la evolución.

LUGAR Real Jardín Botánico, CSIC, Pl. Murillo, 2, Aforo 20, Metro Atocha, Ato-cha-Renfe, Autobuses 10, 14, 19, 24, 26, 27, 32, 34, 45, 57, 140 y Circular,Cercanías Atocha LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Biología vegetal y animal DIRIGIDO A Grupos Organizados: Público universitario, Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Primaria INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Manuela Lozano, Tel.: 91 420 04 38, Fax.: 91 420 01 57, E-mail: [email protected]; Josefa Pino, Tel.: 91 420 04 38, Fax.: 91 42001 57, E-mail: [email protected]. Horario de información y reser-va: laborables de 9:30 a 14:00 WEB www.rjb.csic.es

ORGANIZA

PATROCINAN COLABORA

|RECICLADO DE RESIDUOS ORGÁNICOS EN SUELOS URBANOSFECHA ma10 y mi11 de 9:00 a 14:00

Se abordarán los problemas derivados de la producción de residuos urbanos ysu posible mitigación mediante la reutilización de las fracciones orgánicas comoenmiendas para su uso agroambiental.

LUGAR Colegio Público Antonio Machado (Majadahonda), Avda. Reyes Católicos7, Aforo 50 LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Agricultura DIRIGIDO A Estudiantes ESO,Bachillerato y Ciclos Formativos; Grupos Organizados: Estudiantes ESO, Bachi-

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

146

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 146

llerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Juan CarlosGarcia Gil, Tel.: 91 745 25 00 ext. 276, E-mail: [email protected] WEBwww.ccma.csic.es

ORGANIZA

Centro de Ciencias Medioambientales

|TALLER: AHORRO ENERGÉTICO EN CASAFECHA mi18 de 10:30 a 11:30 y de 12:00 a 13:00

Presentaremos algunos trucos conocidos, datos de consumo doméstico, mejo-ras que podemos realizar en casa para ahorrar calefacción, energía eléctrica yagua; accesorios de energías renovables que podemos montar en nuestras vivien-das, pequeños bricolajes...

LUGAR CIEMAT, Avda. Complutense, 22, Aforo 30, Metro Ciudad Universitaria,Autobuses 82 LOCALIDAD Madrid PONENTES D. Juan Antonio García-Monge Gómez,Divulgador científico DISCIPLINA Ciencia y tecnología de materiales, Ingenieríaeléctrica, electrónica y automática DIRIGIDO A Público General, Público Espe-cializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Forma-tivos; Grupos Organizados: Público General, Público Especializado, Públicouniversitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Esnecesario hacer reserva: Enrique Ferrando, Tel.: 91 346 08 25; Carolina Pera-les, Tel.: 91 346 08 22. Horario de información y reserva: 10:00 a 13:00. Afo-ro máximo por turno 30 personas WEB www.ciemat.es

ORGANIZA

|TALLER DE COCINAS SOLARESFECHA d15 de 11:00 a 14:00

Taller introductorio sobre cocinas solares. Primera parte: lección teórica en laque se incidirá en el estado del arte. La segunda parte será un diseño porequipos para construir su propia cocina solar con materiales mundanos.

LUGAR Biblioteca Rey Pastor, última planta, Universidad Carlos III, Avda. de la Uni-versidad, 30, Aforo 40, Metro Leganés Central, 5 minutos andando, Cercanías Lega-nés central C5, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Leganés PONENTES D. MartínGallardo Hipolito, Ingeniero Técnico Industrial: Mecánica DISCIPLINA Medio ambien-te y ecología DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados: Estudiantes ESO,Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: MartínGallardo Hipolito, Tel.: 677 765 851, E- mail: [email protected];David Ferrer, Tel.: 652 654 389, E-mail: [email protected] OBSERVACIONES Los materiales serían bastante básicos: láminas de cartón, láminasde aluminio autoadhesivas, caja de herramientas (cutter, tijeras, martillo...). Posi-ble colaboración de alguna empresa WEB www.best.eu.org/carlos3; www.best.eu.org

ORGANIZA COLABORA

Asociación Juvenil BEST-UC3M

147

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 147

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página B

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página A

|TALLER DE ENERGÍAS EÓLICA E HIDRÁULICAFECHA l9 a v13, l16 a v20 de 10:00 a 13:00

Transformación de la energía cinética del viento y del agua en energía mecá-nica de rotación. Se podrá observar el funcionamiento de una turbina Pelton,similar a las empleadas en centrales hidroeléctricas.

LUGAR Universidad Rey Juan Carlos, Campus de Móstoles, C/ Tulipán, s/n,Aforo 15, Metro Metrosur, Universidad Rey Juan Carlos, Autobuses Interur-banos 522, 523, 525 y 526, Cercanías C5-Móstoles-El Soto, Acceso movili-dad reducida LOCALIDAD Móstoles DISCIPLINA Física y Ciencias del Espacio, Quí-mica y tecnologías químicas DIRIGIDO A Grupos Organizados: Estudiantes ESO,Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Sofíade Roa Verdugo, Tel.: 91 488 85 48, E-mail: [email protected] de información y reserva: 10:00 a 13:00. Los centros educativos y gru-pos organizados que concierten visitas guiadas seleccionarán en el momen-to de efectuar la reserva las fechas más adecuadas OBSERVACIONES El partici-pante también podrá acceder al resto de actividades programadas en el Campusde Móstoles de la Universidad Rey Juan Carlos WEB www.imdea.org; www.imdea.org/Institutos/Energia/tabid/616/Default.aspx

ORGANIZAN

PATROCINA COLABORAN

Unión Europea Producción limpia de hidrógeno: alternativas sin emisiones de CO2

|TALLER DE NUEVAS TECNOLOGÍAS ENERGÉTICASFECHA j12 de 16:00 a 17:30

Se mostrará el funcionamiento de una pila de combustible, una bomba decalor y un tubo de Ranque-Hilsch. Se realizará un ensayo sobre cada equipoobteniendo sus prestaciones y valorando los costes, el ahorro de energía pri-maria y las emisiones de CO2.

LUGAR Laboratorio de Fluidos y Calor de la Escuela Técnica Superior de Inge-niería (ICAI) de la Universidad Pontificia Comillas, C/ Alberto Aguilera, 25,Aforo 19, Metro Argüelles, San Bernardo, Ventura Rodríguez, Autobuses 1,2, 21, 44, 74, 133, C LOCALIDAD Madrid PONENTES Prof. Dr. José Ignacio Lina-res Hurtado, Comillas-ICAI-ICADE DISCIPLINA Ingeniería mecánica, naval y aero-náutica DIRIGIDO A Público General; Grupos Organizados: Público GeneralINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Oficina de Información y Acogida, Tel.:91 540 61 19/ 91 540 61 20, Fax.: 91 559 65 69, E-mail: [email protected]; Jose Antonio Rufo Castro, Tel.: 91 542 28 00, Fax.: 91 559 65 69, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: Infor-mación sobre actividades en Oficina de Información y Acogida. Horario deinformación: Lunes a Jueves de 9:00 a 13:30 y de 15:30 a 17:30; Viernes de9:00 a 13:00; Reserva de actividades vía web, www.upcomillas.es/semana-ciencia/reserva OBSERVACIONES El taller finalizará con una visita guiada a las

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

148

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 148

instalaciones del Laboratorio de Fluidos y Calor de la ETSI-ICAI de ComillasWEB www.upcomillas.es

ORGANIZA

Escuela Técnica Superior de Ingeniería ICAIDepartamento de Ingeniería Mecánica

|TALLER DE PILAS DE COMBUSTIBLEFECHA l9 a v13, l16 a v20 de 10:00 a 13:00

Partiendo de fuentes renovables de energía podemos obtener hidrógeno, vec-tor energético que podemos almacenar y transportar para convertirlo poste-riormente en energía eléctrica mediante las pilas de combustible.

LUGAR Universidad Rey Juan Carlos, Campus de Móstoles, C/ Tulipán, s/n, Afo-ro 15, Metro Metrosur, Universidad Rey Juan Carlos, Autobuses Interurbanos522, 523, 525 y 526, Cercanías C5- Móstoles-El Soto LOCALIDAD Móstoles DISCIPLINA Física y Ciencias del Espacio, Química y tecnologías químicas DIRIGIDO AGrupos Organizados: Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVAEs necesario hacer reserva: Sofía de Roa Verdugo, Tel.: 91 488 85 48, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 10:00 a 13:00. Los cen-tros educativos y grupos organizados que concierten visitas guiadas seleccionaránen el momento de efectuar la reserva las fechas más adecuadas OBSERVACIONES El par-ticipante también podrá acceder al resto de las actividades programadas en elCampus de Móstoles de la Universidad Rey Juan Carlos WEB www.imdea.org;www.imdea.org/Institutos/Energia/tabid/616/Default.aspx

ORGANIZAN

PATROCINA COLABORAN

Unión Europea Producción limpia de hidrógeno: alternativas sin emisiones de CO2

|TALLER ECO Y AULA ABIERTAFECHA j19 a d22 de 11:00 a 18:30

Talleres de Reciclaje Asociación Europea del Reciclaje de Arte, Talleres de Papéla cargo del Taller Besarte, Medios Digitales, páginas Web, Blog, a cargo delIES de Imagen y Sonido Puerta Bonita Talleres de Pintura e Ilustración a car-go de la Escuela de Artes Aplicadas de Madrid

LUGAR Centro Moda Shopping, Paseo de la Castellana, 95- esquina Avenida Gene-ral Perón, 40, Aforo 15, Metro Santiago Bernabeu, Cercanías Nuevos Ministe-rios, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Medio ambiente yecología, Computación y tecnología informática DIRIGIDO A Grupos Organizados:Público General, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudian-tes Primaria, Público Infantil INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Carlos Medi-na, Tel.: 629 833 935, E-mail: [email protected]; Susana Apari-cio Ortiz, Tel.: 651 738 608, E-mail: [email protected]. Se admiten 15

149

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 149

personas por Taller, [email protected] WEB www.reciclamadrid.es;www.reciclamadrid.wordpress.com

ORGANIZAN

|TALLER SOBRE ALMACENAMIENTO ELECTROQUÍMICO Y FOTOQUÍMICO DE ENERGÍAFECHA l9 a v13, l16 a v20 de 10:00 a 13:00

Demostración práctica de cómo son y funcionan los dispositivos de almacena-miento electroquímico de energía. Asimismo, se harán experimentos sencillospara ilustrar la transformación de la energía solar en energía química emple-ando fotocatalizadores.

LUGAR Universidad Rey Juan Carlos, Campus de Móstoles, C/ Tulipán, s/n, Aforo15, Metro Metrosur, Universidad Rey Juan Carlos, Autobuses Interurbanos 522, 523,525 y 526, Cercanías C5- Móstoles-El Soto LOCALIDAD Móstoles DISCIPLINA Física yCiencias del Espacio, Química y tecnologías químicas DIRIGIDO A Grupos Organiza-dos: Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Sofía de Roa Verdugo, Tel.: 91 488 85 48, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 10:00 a 13:00. Los centros educati-vos y grupos organizados que concierten visitas guiadas seleccionarán en el momen-to de efectuar la reserva las fechas más adecuadas OBSERVACIONES El participantetambién podrá acceder al resto de las actividades programadas en el campus de Mós-toles de la Universidad Rey Juan Carlos WEB www.imdea.org; www.imdea.org/Institutos/Energia/tabid/616/Default.aspx

ORGANIZAN

COLABORAN

Sistemas de Almacenamiento Avanzado en Energía

|TODO LO QUE QUISO SABER SOBRE EL COMPOSTAJE Y NUNCA SE ATREVIÓ A PREGUNTARFECHA ma10 de 10:30 a 12:00; j12 de 18:30 a 20:00

Desde Rivas Vaciamadrid llevamos desde el año 2002 haciendo compostaje ennuestra ciudad. Aprende a hacer compost y vermicompost con los restos del jar-dín, del huerto y de la casa.

LUGAR CRA Chico Mendes, C/ Enebro, s/n, Aforo 25, Metro Rivas Urbanizacio-nes, Autobuses 331 desde Conde de Casal, Parada Instituto Duque de Rivas,Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Rivas-Vaciamadrid PONENTES D. Raúl Urquia-ga Cela, Sergio de Santos Medina, Educadores de Proyecto de Compostaje de

Fila5.arteATP

gestiones

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

150

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 150

Rivas Vaciamadrid DISCIPLINA Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público Gene-ral; Grupos Organizados: Público General, Público Especializado, EstudiantesESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Primaria INF./RESERVA Es nece-sario hacer reserva: Centro de Recursos Ambientales Chico Mendes, Tel.: 91660 27 90, Fax.: 91 660 27 97. Horario de información y reserva: lunes a vier-nes de 10:00 a 14:30 y de 17:00 a 20:00, sábado 10:00 a 18:00 y domingo 10:00a 14:30 WEB www.rivas-vaciamadrid.org

ORGANIZA

Ayuntamiento de Rivas VaciamadridCRA Chico Mendes

|TRAS LA HUELLA ANIMALFECHA d15 de 12:00 a 13:30

Los animales en su día a día nos dejan muchos rastros y restos, con los que sepuede identificar su presencia sin necesidad de verlos directamente. Aprende-remos a identificar estos indicios y fabricaremos una huella de nuestro animalfavorito mediante una sencilla receta.

LUGAR Centro de educación ambiental Bosque Sur, Avda. de las Comarcas, s/n,Aforo 25, Autobuses 491, 492, Cercanías La Serna, Acceso movilidad reducidaLOCALIDAD Fuenlabrada DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medio ambiente yecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: JuanAlonso, Tel.: 638 214 010. Horario de información y reserva: lunes a domingode 10:00 a 18:00. Edad mínima 4 años

ORGANIZA PATROCINA

Centro de Educación Ambiental Bosque Sur

|UN VIAJE POR EL MUNDO DE LOS HONGOS Y SUS SETASFECHA s14, d15, s21 y d22 de 9:30 a 13:30

Taller pensado para realizarse en familia. Trata de descubrir el papel de loshongos en el medio ambiente y en la historia de la humanidad, así como susaplicaciones más importantes.

LUGAR Nuevo Centro Juventud, Ayto. Guadarrama, Edificio Aralar, Aforo 25, Acce-so movilidad reducida LOCALIDAD Guadarrama PONENTES D. Pedro Antonio Jimé-nez Gómez, Coordinador DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medio ambien-te y ecología DIRIGIDO A Público General, Estudiantes ESO, Bachillerato y CiclosFormativos, Estudiantes Primaria, Público Infantil; Grupos Organizados: Públi-co General, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, EstudiantesPrimaria, Público Infantil INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Eva Váz-quez de Prada, Tel.: 91 854 34 45, E-mail: [email protected]; Rocio Salvador,Tel.: 91 854 34 45. Horario de información y reserva: imprescindible confir-mar plaza por teléfono OBSERVACIONES Taller de iniciación orientado a familiasWEB www.guadarramaenfamilia.es; www.sejuve.es

ORGANIZAN

Servicio de Juventud Ayuntamiento de GuadarramaSEJUVE- Guadarrama

151

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 151

|VISITA A LA SENDA BOTÁNICAFECHA mi18 y d22 de 10:00 a 12:30

Un pequeño recorrido para descubrir los árboles y arbustos más importantes queconforman los bosques de nuestra Península Ibérica. Aprende a diferenciar lasespecies, conoce sus adaptaciones y disfruta escuchando sus usos y leyendas.

LUGAR Parque Forestal de Mazalmadrit, C/ Eucalipto esquina con C/ Acebo, Aforo 25,Autobuses 331 desde Conde de Casal, parada en C/ Acebo LOCALIDAD Rivas-Vacia-madrid DISCIPLINA Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General; GruposOrganizados: Público General, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos,Estudiantes Primaria INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Centro de RecursosAmbientales Chico Mendes, Tel.: 91 660 27 90, Fax.: 91 660 27 97. Horario deinformación y reserva: lunes a viernes de 10:00 a 14:30 y de 17:00 a 20:00, sába-do 10:00 a 18:00 y domingo 10:00 a 14:30 WEB www.rivas-vaciamadrid.org

ORGANIZA

Ayuntamiento de Rivas VaciamadridCRA Chico Mendes

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCursos y talleres

152

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 152

Itinerarios didácticosy excursiones

|XII SIGLOS DE AGUA EN MADRIDFECHA j19 de 9:00 a 15:00

Recorrido histórico del abastecimiento a Madrid, desde época de los árabes has-ta el siglo XXI. Exposición del antiguo sistema de abastecimiento, los qana-wat. Visita y explicación de la primera presa, El Pontón de la Oliva (1858) yde la presa de El Atazar (1972).

LUGAR Puerta del Canal de Isabel II, C/ Santa Engracia, 125, Aforo 50, MetroRíos Rosas, Canal, Autobuses 3, 12, 37, 149 LOCALIDAD Madrid PONENTES D.José Ángel Gómez Martín, Universidad de Alcalá DISCIPLINA Ciencias de la Tie-rra y geografía, Ingeniería civil y Arquitectura DIRIGIDO A Público General;Grupos Organizados: Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reserva:Pepa Simón, Tel.: 91 830 59 62, E-mail: [email protected]. Horario deinformación y reserva: 9:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00. Es necesario indicar elDNI OBSERVACIONES Sólo podrán apuntase a la actividad los mayores de 18años WEB www.agua.imdea.org

ORGANIZA PATROCINA

COLABORAN

|CIENCIA EN LA PEDRIZAFECHA mi11, j12 y v13 de 10:00 a 14:00 y d15 y d22 de 11:00 a 14:00

Se realizará un itinerario por La Pedriza a través del cual los participantes cono-cerán algunas de las las pruebas físicas y químicas de campo que los científi-cos llevan a cabo para identificar un determinado ambiente.

LUGAR Centro de educación ambiental Manzanares, Camino de la Pedriza s/n,Aforo 30, Autobuses 724 y 720 LOCALIDAD Manzanares el Real DISCIPLINA Medioambiente y ecología DIRIGIDO A Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formati-vos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Centro de educación ambiental Man-zanares, Tel.: 91 853 99 78. Horario de información y reserva: martes a domin-go de 10:00 a 18:00

ORGANIZA COLABORA

Centro de educación ambiental Manzanares153

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleItinerarios didácticos y excursiones

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 153

|EL CARRASCAL DE ARGANDAFECHA d22 de 11:00 a 15:00

Visita guiada al carrascal de Arganda donde veremos el proceso de tranforma-ción experimentado por el antiguo encinar manchego, hoy practicamente des-aparecido de las tierras madrileñas.

LUGAR Residencia de Ancianos de Arganda del Rey, Aforo 30, Autobuses 311,311A, 313 Avda. Mediterráneo. Arganda. 322 y 326 Pza. del Conde de CasalLOCALIDAD Arganda del Rey DISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medio ambien-te y ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacer reser-va: Isabel Domínguez, Tel.: 91 479 65 93, E-mail: [email protected]. Horario deinformación y reserva: miércoles tarde. Tel.: 91 479 65 93, www.arba-s.org,[email protected] WEB www.arba-s.org

ORGANIZA

Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA)

|EL LINCE IBÉRICO. ZONAS HISTÓRICAS EN LA SIERRA OESTE DE LA COMUNIDAD DE MADRIDFECHA s14 y s21 de 10:00 a 14:00

Recorrido didáctico por la Dehesa de Fuentelamparas (Robledo de Chavela), conexperto naturalista de la comarca, que indicara las labores de conservación atomar para la conservación del Lince Iberico.

LUGAR Lugar de encuentro: Estación de Renfe de Zarzalejo, Ctra de Zarzalejo-Estacion a Peralejo, Aforo 20, Autobuses Herranz línea C-669-A, intercam-biador de Moncloa (Madrid), Cercanías Línea C-8 de cercanías (Madrid-Avi-la). En vehiculo particular: A-6 hasta El Escorial, seguir M-600 hasta Peralejoy M-533 a Zarzalejo LOCALIDAD Zarzalejo PONENTES D. Juan Luis Reguilón,Naturalista DISCIPLINA Ciencias de la Tierra y geografía, Medio ambiente y eco-logía DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público universita-rio; Grupos Organizados: Público General, Público Especializado, Públicouniversitario INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Juan Pablo de Santos,Tel.: 91 899 56 33 - 628 40 26 81, E-mail: [email protected], Horario deinformación y reserva: Tel.: 91 899 56 33 tardes-noches (16:00 a 23:00, dejan-do mensaje y contacto) o en el email: [email protected] WEB www.adama21.wordpress.com

ORGANIZA

Asociación ADAMA-Robledo 21

|EL RETIROFECHA l16 a v20 de 10:00 a 12:00

El Retiro es el parque histórico - artístico más importante de Madrid. Durantedos horas los escolares, acompañados de sus profesores, observarán los dis-tintos elementos que componen el parque.

LUGAR Parque de El Retiro, Aforo 75, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD MadridDISCIPLINA Biología vegetal y animal DIRIGIDO A Grupos Organizados: EstudiantesPrimaria INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Concepción Alises, Tel.: 91 480 12

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleItinerarios didácticos y excursiones

154

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 154

15, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 9:00 a 13:00,[email protected] WEB www.munimadrid.es/educacion

ORGANIZA

|EL RÍO JARAMA: EJE HÍDRICO DE LA COMUNIDAD DE MADRIDFECHA ma17 de 8:30 a 20:30

El río Jarama recorre la Comunidad de Madrid de norte a sur. En esta actividadse visitará su cauce desde su cabecera en la Sierra de Guadarrama hasta sudesembocadura en Aranjuez, examinando problemas de abastecimiento de agua,contaminación e interferencia humana en su cauce.

LUGAR Facultad de Geológicas, Universidad Complutense, C/ José Antonio Novais,2, Aforo 50 LOCALIDAD Madrid PONENTES Alfredo Arche Miralles; José López Gómez DISCIPLINA Ciencias de la Tierra y geografía, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO APúblico General y Grupos Organizados INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: PilarAra, Tel.: 91 394 49 07, Fax.: 91 544 25 35, E-mail: [email protected]. Horariode reservas de 8:45 a 11:00 OBSERVACIONES Dificultad baja. Llevar calzado ligero demarcha. Dirigido a alumnos de último curso de Bachillerato en adelante, con for-mación básica e interés en la relación medio natural-intervención humana. La comi-da del mediodía correrá a cargo de la organización WEB www.ige.csic.es

ORGANIZA

Instituto de Geología Económica

COLABORAN

|ITINERARIO AMBIENTAL POR EL SOTO DE LAS JUNTASFECHA ma17, j19 y s21 de 10:00 a 14:00

A través de una pequeña senda nos adentraremos en una de las lagunas natu-rales más cercanas a Madrid. Prácticamente al lado del metro, podremos cono-cer algunos de los valores de fauna, flora y geología de esta zona natural endonde confluyen el río Jarama y Manzanares.

LUGAR Rivas Pueblo, Aparcamiento del metro Aforo 30, Metro Rivas VaciamadridLOCALIDAD Rivas-Vaciamadrid DISCIPLINA Medio ambiente y ecología DIRIGIDO APúblico General; Grupos Organizados: Público General, Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Primaria INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Centro de Recursos Ambientales Chico Mendes, Tel.: 91 660 27 90,Fax.: 91 660 27 97. Horario de información y reserva: lunes a viernes de 10:00a 14:30 y de 17:00 a 20:00, sábado 10:00 a 18:00 y domingo 10:00 a 14:30WEB www.rivas-vaciamadrid.org

ORGANIZA

Ayuntamiento de Rivas VaciamadridCRA Chico Mendes

Dirección General de Educación y Juventud

155

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleItinerarios didácticos y excursiones

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 155

|ITINERARIO GEOBOTÁNICO EN EL ENTORNO DE LA LAGUNA DE EL CAMPILLO-PARQUE REGIONAL DEL SURESTEFECHA s14 y s21 de 10:00 a 14:30

Desde el CEA El Campillo se darán nociones fundamentales sobre los valoresnaturales del entorno de la laguna de El Campillo a través de una breve sesiónteórica y un posterior itinerario didáctico.

LUGAR Centro de educación ambiental El Campillo, Autovía de Valencia, km19. Laguna de El Campillo, Aforo 50, Metro Rivas Vaciamadrid, Autobuses311, 311A, 312 y 312A desde Plaza Conde de Casal. Parada Puente de Argan-da, las paradas de Metro y autobús más cercanas al CEA El Campillo están a 3km LOCALIDAD Rivas-Vaciamadrid PONENTES Prof. Adoración Fernández Jorge; D.Enrique Luengo Nicolau, Co-responsable de la actividad; Prof. Jorge MartínezHuelves; Prof. Margarita Matas García; Prof. María Núñez Munaiz; Prof. Dra.Rosario G. Gavilán García DISCIPLINA Ciencias de la Tierra y geografía, Medioambiente y ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Equipo educativo del CEA El Campillo, Tel.: 91 765 34 93/ 600 508638. Horario de información y reserva: de lunes a domingo de 10:00 a 17:30WEB www.madrid.org

ORGANIZA

Centro de educación ambiental El Campillo

|LA MARIQUITA PAQUITA TE INVITA A SU HUERTOFECHA s14, d15 y d22 de 11:00 a 13:30

A Caserío de Henares han llegado numerosos insectos, entre ellos, la Mariqui-ta Paquita, que nos invita a pasear por los Huertos de Agricultura Ecológica, atrabajar en su huerta y a conocer a sus nuevos amigos.

LUGAR Centro de Educación Ambiental “Caserío de Henares”, Camino de la Vega,s/n, Aforo 20 LOCALIDAD San Fernando de Henares DISCIPLINA Medio ambiente yecología, Agricultura DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Andrés Álvarez, Tel.: 91 673 82 99. Horario de información y reserva:lunes a viernes 10:00 a 18:00

ORGANIZA

Centro de educación ambiental Caserío de Henares

|LOS PAISAJES DEL PARQUE REGIONAL DEL SURESTE: SI LAS PIEDRAS HABLASEN...FECHA v13 y v20 de 11:00 a 13:30

Este espacio natural sorprende al visitante por los animales, plantas, ríos y lagu-nas que alberga. Pero rocas y minerales son los únicos testigos de la evolu-ción del paisaje desde hace millones de años, antes de que las personas empe-zaran a dejar su huella en este territorio.

LUGAR Centro de educación ambiental El Campillo, Autovía de Valencia, km 19.Laguna de El Campillo, Aforo 25, Metro Rivas Vaciamadrid, Autobuses 311, 311A,312 y 312A desde Plaza Conde de Casal. Parada Puente de Arganda, las para-das de Metro y autobús más cercanas al CEA El Campillo están a 3 km LOCALI-

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleItinerarios didácticos y excursiones

156

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 156

DAD Rivas-Vaciamadrid DISCIPLINA Ciencias de la Tierra y geografía, Medio ambien-te y ecología DIRIGIDO A Grupos Organizados: Estudiantes ESO, Bachillerato yCiclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Equipo educativodel CEA El Campillo, Tel.: 91 765 34 93/ 600 508 638. Horario de informacióny reserva: de lunes a domingo de 10:00 a 17:30 OBSERVACIONES Actividad dirigi-da a público mayor de 14 años. Grado de dificultad bajo. Se recomienda traerropa y calzado cómodos WEB www.madrid.org

ORGANIZA

Centro de educación ambiental El Campillo

|LOS RÍOS JARAMA Y LOZOYA: EVOLUCIÓN RECIENTE Y DINÁMICA FLUVIAL A PARTIR DE PUNTOS DE INTERÉS DIDÁCTICO (PID’S)FECHA s21 de 9:00 a 18:00

La dinámica fluvial ha modelado los valles de los ríos Lozoya y Jarama desdeel Plioceno. Se trata de conocer cómo ha sido la evolución de estos sistemasfluviales y del paisaje regional a partir de la visita a seis puntos de interés didác-tico del norte de la Comunidad de Madrid.

LUGAR Salida y regreso: Facultad de Ciencias, Campus externo Universidad Alca-lá, A-II, km. 33,600, Aforo 50, Autobuses Líneas urbanas 2C y 3. ContinentalAuto-Avda. Amércia, línea 227, Cercanías Alcalá de Henares-Universidad, Tre-necito interconexión edificios campus (gratuito) LOCALIDAD Alcalá de HenaresPONENTES Javier Gil Gil, TEU; José F. García-Hidalgo, CEU DISCIPLINA Cienciasde la Tierra y geografía DIRIGIDO A Público General y Grupos OrganizadosINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Javier Gil Gil, Tel.: 91 885 49 97;José F. García-Hidalgo, Tel.: 91 885 50 97. Horario de información y reserva:9:00 a 18:00. Es necesario dejar teléfono de contacto, www.uah.es/Estrati-grafia WEB www.uah.es

ORGANIZAN

Facultad de Ciencias Universidad de AlcaláDepartamento de Geología IBERCRETA Research Team

|NUESTROS ÁRBOLES Y SU HÁBITAT MADRILEÑOFECHA l16 a v20 de 10:00 a 16:00

Estudio clasificación e identificación de los áboles más frecuentes en la Casade Campo. Los escolares, acompañados de sus profesores, por la mañana rea-lizarán un trabajo de campo y por la tarde de laboratorio.

LUGAR Aula de la Naturaleza de la Casa de Campo (antiguo pabellón de Guada-lajara), Avda. de las Provincias s/n, Aforo 25, Metro Alto de Extremadura,Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Biología vegetal y ani-mal DIRIGIDO A Grupos Organizados: Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos For-mativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Concepción Alises, Tel.: 91480 12 15, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva:9:00 a 13:00, [email protected] WEB www.munimadrid.es/educacion

ORGANIZA

Dirección General de Educación y Juventud

157

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleItinerarios didácticos y excursiones

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 157

|OBSERVACIÓN DE LAS AVES MÁS COMUNES EN EL MONTE DEL PARDOFECHA s14 a d15, s21 a d22 de 10:00 a 13:00

Itinerario guiado por monitores de educación ambiental con el objetivo de ense-ñar a los participantes a interpretar el medio natural presente en el Monte deEl Pardo, principalmente las claves para identificar la avifauna por su aspecto,comportamiento y canto.

LUGAR Monte del Pardo, Salida desde el Area Recreativa de Somontes, junto alaparcamiento (días 15 y 21) o bien desde el Area Recreativa de Mingorrubio(días 14 y 22), Aforo 40, Autobuses 601, desde Moncloa LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVAEs necesario hacer reserva: María José Linares Tello, Tel.: 91 434 09 10, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva:, www.seo.org OBSERVACIONES Previstos 4 días WEB www.seo.org

ORGANIZA

|RECORRIDO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL POR EL PARQUE DE POLVORANCAFECHA d15 de 10:30 a 12:30

Itinerario guiado por monitores con el objetivo de mostrar la avifauna de unode los parques periurbanos más interesantes de la Comunidad de Madrid, quepretende acercar a los participantes al mundo de las aves.

LUGAR Parque de Polvoranca, Centro de Educación Ambiental “Polvoranca”,Aforo 55, Metro Leganés Central, Puerta del Sur, Autobuses 482, 486, Cercaní-as Leganes, Parque de Polvoranca LOCALIDAD Leganés PONENTES Francisco Gutié-rrez DISCIPLINA Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVAEs necesario hacer reserva: María José Linares Tello, Tel.: 91 434 09 10, E-mail:[email protected]. Horario de información y reserva: www.seo.org WEB www.seo.org

ORGANIZA COLABORAN

Centro de Educación Ambiental Polvoranca

|RED DE CENTROS DE INFORMACIÓN DE RESIDUOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (RCIR)FECHA l9 a d22 de 10:00 a 12:00

Formada por 9 aulas ambientales habilitadas en plantas de tratamiento deresiduos, el objetivo de RCIR es procurar una oferta educativa moderna, con-solidada, permanente y dinámica en materia de residuos y reciclaje.

LUGAR Plantas de tratamiento de residuos de la Comunidad de Madrid, Pinto,Villanueva de la Cañada, Colmenar Viejo, Navalcarnero, Vicálvaro, Moralzar-zal, Collado Villalba, Alcalá de Henares, Aforo 30, Acceso movilidad reducida DISCIPLINA Medio ambiente y ecología, Otros DIRIGIDO A Público General, PúblicoEspecializado; Grupos Organizados: Público General, Público Especializado, Públi-co universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleItinerarios didácticos y excursiones

158

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 158

Es necesario hacer reserva: Fundación FIDA, Tel.: 91 593 41 62, Fax.: 91 59345 89, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 8:00 a 15:30,www.rcir.es WEB www.fida.es; www.rcir.es

ORGANIZA

Fundación para la Investigación y el Desarrollo Ambiental

|RUTAS DEL AGUA I “SENDA CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL AL ABREVADERO DESCANSADERO DEL PRADO DE ARRIBA”FECHA l16, mi18, s21 y d22 de 11:00 a 14:30

Itinerario guiado, siguiendo el cauce de numerosos manantiales hasta su naci-miento en el Abrevadero- Descansadero del Prado de Arriba. La riqueza deagua nos permitirá conocer cuál ha sido su uso a lo largo de la historia y laimportancia en la vida rural peraleña (5 km aprox.).

LUGAR Punto de encuentro y salida, Fuente de la Mariblanca, a escasos Metrosde la Plaza de la Constitución, C/ Mayor Baja, 30, Aforo 30, Autobuses Ruiz, Ron-da de Atocha 12, Otros Transportes Accesos por carretera: R3 y Autovía A3 (E901),tomando los desvíos 33-A, 35 o 41 LOCALIDAD Perales de Tajuña DISCIPLINA Medioambiente y ecología, Historia, Arte y Arqueología DIRIGIDO A Público General,Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Primaria; GruposOrganizados: Público General, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formati-vos, Estudiantes Primaria INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Visitación Sán-chez Higalgo, Tel.: 91 874 80 04 y 661 51 94 03, Fax.: 91 874 90 30, E-mail: [email protected]; Ruth Sanz Rubio, Tel.: 91 874 80 04, Fax.:91 874 90 30, E-mail: [email protected]. Horario de infor-mación y reserva: 9:00 a 13:30 OBSERVACIONES Grado de dificultad medio-bajo,se recomienda calzado cómodo y ropa apropiada para el campo WEB www.ayto-peralestajuna.org

ORGANIZA

Ayuntamiento de Perales de Tajuña

|SENDA CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL AL RISCO DE LAS CUEVASFECHA l9, mi11 y s14 de 11:00 a 14:30

Itinerario guiado (5 km ida y vuelta), hasta el Asentamiento Neolítico delRisco de las Cuevas; localizando, contemplando e interpretando diferentesaspectos culturales, históricos y medioambientales del medio por el quediscurre.

LUGAR Punto de encuentro y salida: Plaza de la Constitución 1, Aforo 30, Autobu-ses Ruiz, Ronda de Atocha 12, Otros Transportes Accesos por carretera: R3 yAutovía A3 (E901), tomando los desvíos 33-A, 35 o 41, Acceso movilidad reduci-da LOCALIDAD Perales de Tajuña DISCIPLINA Medio ambiente y ecología, Historia, Artey Arqueología DIRIGIDO A Público General, Estudiantes ESO, Bachillerato y CiclosFormativos, Estudiantes Primaria; Grupos Organizados: Público General, Estu-diantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Primaria INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Visitación Sánchez Higalgo, Tel.: 91 874 80 04 y 661519 403, Fax.: 91 874 90 30, E-mail: [email protected];Ruth Sanz, Tel.: 91 874 80 04, Fax.: 91 874 90 30, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 9:00 a 13:30 OBSERVACIONES

159

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleItinerarios didácticos y excursiones

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 159

Camino fácil, accesible a personas con discapacidad y carritos de bebé, parqueinfantil con agua WEB www.ayto-peralestajuna.org

ORGANIZA

Ayuntamiento de Perales de Tajuña

|SENDA GUIADA “SUBIDA A LA PEÑA DE CADALSO”FECHA s21 de 11:00 a 14:00

Con esta visita conoceremos el entorno de Cadalso de los Vidrios, sus forma-ciones geológicas, los usos tradicionales y la fauna y flora de su ecosistema.Vistaremos el centro de Interpretación del Venero desde el que partiremos.

LUGAR Cadalso de los Vidrios, C/ Real, s/n, Aforo 20 LOCALIDAD Cadalso de losVidrios DISCIPLINA Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESER-VA Es necesario hacer reserva: CEA El Águila, Tel.: 91 865 20 98, Fax.: 91 86055 33, E-mail: [email protected]. Horario de información y reser-va: martes a domingo de 10:00 a 18:00. Imprescindible realizar reserva previaOBSERVACIONES Dirigido a público juvenil y adulto a partir de 13 años

ORGANIZA COLABORA

Centro de educación ambiental El Águila

|SENDA GUIADA Y FOTOGRÁFICA POR LA VÍA VERDE DEL PICADASFECHA mi18 de 11:00 a 13:00

Con este itinerario conoceremos tanto la problemática ambiental del agua, sucorrecto uso, elementos que influyen en su contaminación, así como la vege-tación y fauna asociada. Se organizará una gyncana fotográfica sobre los aspec-tos más releventes de la senda.

LUGAR CEA El Águila, C/ Rodetas, 18, Aforo 20, Otros Transportes Coche propioLOCALIDAD Chapinería DISCIPLINA Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A PúblicoGeneral INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: CEA El Águila, Tel.: 91 865 2098, Fax.: 91 860 55 33, E-mail: [email protected]. Horario de infor-mación y reserva: martes a domingo de 10:00 a 18:00. Imprescindible realizarreserva OBSERVACIONES Dirigida a público mayor de 13 años

ORGANIZA COLABORAN

Centro de educación ambiental El Águila Periódico Almenara 21

|SENDA “LOS TESOROS DE ABANTOS. DE LA SOLANA DEL ARBORETO A LA UMBRÍA DEL TRAMPALÓNFECHA d22 de 11:00 a 13:00

Senda circular que asciende por el arroyo del Arca del Helechal y regresa porla senda de la Fuente del Trampalón, entre una antigua y espectacular repo-blación de hayas y alerces.

Ayuntamiento de Cadalso

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleItinerarios didácticos y excursiones

160

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 160

LUGAR Centro de Eduación Ambiental Arboreto Luis Ceballos. Monte Abantos. Ctra.del monte Abantos, s/n, Aforo 25 LOCALIDAD San Lorenzo de El Escorial DISCIPLI-NA Biología vegetal y animal, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público Gene-ral, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachilleratoy Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Equipo Educativodel Centro de educación ambiental, Tel.: 91 898 21 32. Horario de informacióny reserva: todos los días de 10:00 a 18:00 OBSERVACIONES Dificultad media. Edadrecomendada: a partir de 12 años

ORGANIZA

Centro de Educación Ambiental Arboreto Luis Ceballos

|SENDA “LOS TESOROS DE ABANTOS. UNA HERENCIA FORESTAL”FECHA s14 de 11:00 a 13:00

Senda circular que parte del Arboreto Luis Ceballos y nos descubre la diversi-dad arbórea del monte Abantos, fruto de los trabajos de prácticas llevados acabo por los alumnos de la Escuela de Montes y que constituyen uno de losmayores valores culturales y naturales de la zona.

LUGAR Centro de Educación Ambiental Arboreto Luis Ceballos. Monte Abantos. Ctra.del monte Abantos, s/n, Aforo 25 LOCALIDAD San Lorenzo de El Escorial DISCIPLI-NA Biología vegetal y animal, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A PúblicoGeneral, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachille-rato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Equipo Educati-vo del Centro de educación ambiental, Tel.: 91 898 21 32. Horario de informa-ción y reserva: todos los días de 10:00 a 18:00 OBSERVACIONES Dificultad media.Edad recomendada: a partir de 12 años

ORGANIZA

Centro de Educación Ambiental Arboreto Luis Ceballos

|VALORES NATURALES DEL ALTO TAJOFECHA v13 de 9:30 a 19:30

Itinerario didáctico por el Parque Natural del Alto Tajo, destacando las pecu-liaridades geológicas del territorio, la diversidad florística y faunística. Sehará hincapié en los paisajes únicos formados por las diferentes masas vege-tales y el papel de cada especie.

LUGAR Salida y regreso: aulario de ciencias de la facultad de Biología, Edificiode Ciencias, Campus externo Universidad Alcalá, Ctra. A-II, km. 33,600, Aforo50, Autobuses Líneas urbanas 2C y 3. Continental Auto-Avda. América, línea227, Cercanías Alcalá de Henares-Universidad, Otros Transportes Trenecito inter-conexión edificios campus (gratuito) LOCALIDAD Alcalá de Henares PONENTESCarmen Bartolomé Esteban, Profesora titular de Universidad; Francisco JavierRejos Ballesteros, Conservador del Herbario de la UAH DISCIPLINA Biología vege-tal y animal, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General, Público Espe-cializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Forma-tivos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Carmen Bartolomé Esteban, E-mail:[email protected]; Javier Rejos Ballesteros, E-mail: [email protected] de información y reserva: sólo se admitirán reservas por correo elec-trónico. La inscripción se realizará por orden de recpeción de solicitud de reser- 161

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleItinerarios didácticos y excursiones

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 161

va. Indica Semana Ciencia en el asunto OBSERVACIONES La comida no está inclui-da WEB www.uah.es

ORGANIZA

Facultad de BiologíaDepartamento de Biología Vegetal

|¡VENTE AL HUERTO!FECHA ma10, mi11 y mi18 de 10:00 a 13:15; ma17 de 11:00 a 13:30

Itinerario por distintos espacios tratando diferentes aspectos de la agricultu-ra ecológica (compostaje, semilleros, riego...). Se realizarán talleres, trabajo enel huerto y muchas cosas más.

LUGAR Centro de Educación Ambiental Caserío de Henares, Camino de la Vegas/n, Aforo 25 LOCALIDAD San Fernando de Henares DISCIPLINA Medio ambiente yecología, Agricultura DIRIGIDO A Grupos Organizados: Estudiantes PrimariaINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Andrés Alvarez, Tel.: 91 673 82 99. Hora-rio de información y reserva: lunes a viernes 10:00 a 18:00

ORGANIZA

Centro de educación ambiental Caserío de Henares

|VISITA GUIADA AL CENTRO DE FAUNA DE NAVAS DEL REYFECHA mi11 y s14 de 11:00 a 13:00

Visita guiada dpor el personal del Centro de Educación Ambiental El Águila alCentro de acogida de fauna de Navas del Rey.

LUGAR CEA El Águila, C/ Rodetas, 18, Aforo 30, Autobuses 551 CEVESA LOCALIDADChapinería DISCIPLINA Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público GeneralINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: CEA El Águila, Tel.: 91 865 20 98, Fax.:91 860 55 33, E-mail: [email protected]. Horario de información yreserva: martes a domingo de 10:00 a 18:00

ORGANIZA COLABORA

Centro de educación ambiental El ÁguilaAyuntamiento de Navas del Rey

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleItinerarios didácticos y excursiones

162

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 162

|VISITAS GUIADAS POR EL CANAL DEL GUADARRAMAFECHA j12 y j19 de 11:00 a 13:00

Visita al canal en la Finca de los Viales: el entorno natural, historia del canal.Visita al canal de piragüismo en la Dehesa de Navalcarbón: el ciclo del agua;el canal: un sistema vivo y diseño sostenible del canal de piragüismo.

LUGAR Canal de Guadarrama, Aforo 20 LOCALIDAD Las Rozas de Madrid DISCIPLINAMedio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General, Público universitario; Gru-pos Organizados: Público General, Público universitario INF./RESERVA Es nece-sario hacer reserva: Ana Vecino, Tel.: 91 640 29 00 ext. 210, Fax.: 91 640 2930, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: 9:00 a 14:00.Al hacer la reserva se les facilitará un plano para llegar al lugar de inicio delrecorrido por el canal WEB www.lasrozas.es

ORGANIZA COLABORAN

Real Jardín Botánico (CSIC)

Concejalía de Vías Públicas, Entorno Natural y

Embellecimiento Urbano Centro Europeo de Investigación del Agua

163

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleItinerarios didácticos y excursiones

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 163

Exposiciones

|DESCUBRE: LAS SETASFECHA s14 a d15, s21 a d22 de 10:00 a 20:00

Exposición de setas con representantes de las mayoría de especies de la región.

LUGAR CosmoCaixa Madrid, Pintor Velázquez, s/n, Aforo 800, Metro Norte Mar-qués de la Valdavia (salida a Paseo de la Chopera), Autobuses Pza. Castilla: 151,153, 156, 157, C52, C54, Cercanías Valdelasfuentes, Acceso movilidad reduci-da LOCALIDAD Alcobendas DISCIPLINA Biología vegetal y animal DIRIGIDO A Públi-co General y Grupos Organizados INF./RESERVA Información: Tel.: 91 484 52 00.Horario de información y reserva: martes a domingo de 10:00 a 20:00 WEBwww.lacaixa.es/ObraSocial

ORGANIZA

|EL AMBIENTE SIEMPRE ESTÁ EN MEDIOFECHA l9 a v13, l16 a v20 de 10:00 a 20:00; s14 y s21 de 9:00 a 14:00

La exposición está basada en el libro “El ambiente siempre está en el medio”,conilustraciones de Antonio Fraguas, “Forges” y textos de Joaquín Aráujo. La expo-sición presenta varios bloques temáticos: Aire, Agua, Energía, Tierra, Bosques.

LUGAR Biblioteca Municipal de Parla Gloria Fuertes, C/ Isabel II, s/n, Aforo 50LOCALIDAD Parla DISCIPLINA Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público Gene-ral, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudiantes PrimariaINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Beatriz Cabello, Tel.: 91 636 64 80, E-mail: [email protected]. Horario de información yreserva: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 WEB www.obrasocial.es

ORGANIZA

Medio Ambiente Obra SocialPrograma de Medio Ambiente

|EL MOLINO HARINERO DE BOLARQUE: HISTORIA DE UNA INSTALACIÓN HIDRÁULICA EN EL ALTO TAJO, SIGLOS XII-XIXFECHA l16 a v20 de 9:00 a 20:00

Se presentará una exposición, de la evolución histórica de un molino hidráuli-co situado en la presa de Bolarque (Guadalajara).

LUGAR Almonacid de Zorita, Guadalajara, Aforo 50 LOCALIDAD Guadalajara DISCIPLI-NA Historia, Arte y Arqueología DIRIGIDO A Público General, Público Especializado,

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleExposiciones

164

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 164

Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; GruposOrganizados: Público General, Público Especializado, Público universitario, Estu-diantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Información: Unidad deCultura Científica, Tel.: 91 602 26 34, E-mail: [email protected] www.cchs.csic.es

ORGANIZA

Centro de Ciencias Humanas y Sociales

COLABORAN

Ayuntamiento de Almonacid de Zorita (Guadalajara)

|ESPACIO PERFORMANCEFECHA v20 de 18:00 a 21:00

Performance. Arte en acción en donde a través de acciones, danzas, sonidos.Provocación, espectáculos, color, participación ciudadana interactiva mas alláde la interpretación, a través de los sentidos, Si02 Tiziana Chiara y Ana Higue-ras (Valencia) Jatorriak.

LUGAR Centro Moda Shopping, Paseo de la Castellana, 95, esquina Avenida Gene-ral Perón, 40, Aforo 5000, Metro Santiago Bernabeu, Cercanías Nuevos Ministerios,Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Ciencia y tecnología de mate-riales, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Infor-mación: Susana Aparicio Ortiz, Tel.: 651 738 608, E-mail: [email protected] WEB www.reciclamadrid.es; www.reciclamadrid.wordpress.com

ORGANIZAN

|EXPOSICIÓN DE BONSÁIS EN LA ASOCIACIÓN BONSÁI MIRASIERRAFECHA l9 a d22 de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00

Podrás contemplar gran variedad de árboles: Arces campestres, Arces palma-dos, Algarrobos, Olivos, Olmos (Ulmus minor, parvifolia, etc.), Pinos (Pinussylvestris, nigra, pentaphyla, etc.), Zelkovas, Robles (Quercus sp.), Azaleas,Hayas, etc.

LUGAR Asociación Bonsái Mirasierra, C/ Peña Sirio, 20, Colonia Mirasierra, Afo-ro 50, Metro Herrera Oria y Fuencarral, Autobuses 133 Parada: C/Peña Sirioesq. C/Nuria, Otros Transportes Si se viene el coche la zona es de fácil aparca-miento y sin servicio de estacionamiento regulado LOCALIDAD Madrid PONENTESDISCIPLINA Biología vegetal y animal, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Públi-co General; Grupos Organizados: Público General, Público Especializado, Públi-co universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Estudian-tes Primaria, Público Infantil INF./RESERVA Información: Pilar Chicarro, Tel.: 91734 90 24 OBSERVACIONES En el mes de Noviembre por las tardes se pone el sol

Fila5.arte

165

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleExposiciones

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 165

temprano, por lo que recomendamos ir lo antes posible para poder apreciar mejorlos ejemplares expuestos WEB www.bonsaiabm.com

ORGANIZA

Jardín de exposiciones

|FOTOSENSIBLEFECHA j19 a d22 de 10:30 a 21:00

Una actividad cultural comprometida con nuestro entorno a través de la poe-sía visual de las imágenes que se recopilan en esta exposición. Realidades ySensaciones. Historias Visuales.

LUGAR Centro Moda Shopping, Paseo de la Castellana, 95, esquina General Perón,40, Aforo 5000, Metro Santiago Bernabeu, Cercanías Nuevos Ministerios, Accesomovilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Información: Carlos Medina, Tel.: 629 833935, E-mail: [email protected]; Luis Gigante, Tel.: 630 740 329, E-mail: [email protected] OBSERVACIONES Fotografía WEB www.reciclama-drid.es; www.reciclamadrid.wordpress.com

ORGANIZAN

|HACIA LA SOSTENIBILIDAD URBANAFECHA ma10 a v20 de 9:00 a 17:00

Proyección contínua en power point donde se presentan los conceptos sobrela sostenibilidad urbana desde su origen hasta la actualidad, acompañados debuenas prácticas nacionales e internacionales reseñables por su innovación tec-nológica y creatividad proyectual.

LUGAR Sala de proyecciones de la Escuela Politécnica Superior, Ctra. de Boadi-lla del Monte, km. 5,300. Urb. Montepríncipe., Aforo 50, Metro ligero, Monte-príncipe, Autobuses 571, 573, 574, En coche: salidas 36 ó 38 de la M-40,Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Boadilla del Monte DISCIPLINA Ingenieríacivil y Arquitectura DIRIGIDO A Público General, Público universitario; GruposOrganizados: Público General, Público universitario INF./RESERVA Información:María Rodríguez Calderón, Tel.: 91 372 40 21, E-mail: [email protected]. Hora-rio de información y reserva: 9:00 a 16:00, www.uspceu.com WEB www.uspceu.com

ORGANIZA

Escuela Politécnica Superior. CEU Teoría y Proyectos en Arquitectura y Urbanismo

|“JATORRIAK” (ORÍGENES)FECHA j19 a d22 de 10:30 a 21:00

Instalación realizada por Idoia Lizeaga y Grup Parallel. Se trata de una miradaa los orígenes. Instalación nidos y joyas realizadas con objetos reciclados,danza, poesía y audiovisuales.

LUGAR Centro Moda Shopping, Paseo de la Castellana, 95, esquina Avenida Gene-ral Perón, 40, Aforo 5000, Metro Santiago Bernabeu, Cercanías Nuevos Ministerios,

Fila5.arteATP

gestiones

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleExposiciones

166

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 166

Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Ciencia y tecnología de mate-riales, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Infor-mación: Susana Aparicio Ortiz, Tel.: 651 738 608, E-mail: [email protected] WEB www.reciclamadrid.es; www.reciclamadrid.wordpress.com

ORGANIZAN

|JOYA Y VIDRIO “EL VALOR DEL RECICLAJE”FECHA j19 a d22 de 10:30 a 21:00

Exposición Internacional itinerante Comisariada por el Museo de Arte en Vidriode Alcorcón, con la colaboración de la Fundació Centre del Vidre de Barcelonay Artesanía Catalunya, en la que se muestran joyas realizadas con materialesde reciclaje y vidrio.

LUGAR Centro Moda Shopping, Paseo de la Castellana, 95, esquina Avenida GeneralPerón, 40, Aforo 5000, Metro Santiago Bernabeu, Cercanías Nuevos Ministerios,Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Ciencia y tecnología de mate-riales, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Informa-ción: Susana Aparicio Ortiz, Tel.: 651 738 608, E-mail: [email protected] www.reciclamadrid.es; www.reciclamadrid.wordpress.com

ORGANIZAN

COLABORA

|LA ANTESALA DE LA CIVILIZACIÓN: UNA HISTORIA SOBRE LOS BOSQUESFECHA l9 a v13 de 10:00 a 12:30

La exposición consta de 5 módulos escenográficos que abordan los conteni-dos básicos: qué es un bosque, quién vive en el bosque, relaciones entre losbosques y las personas. Planteada de forma interactiva y lúdica, la exposiciónexplora los cuentos y los libros.

LUGAR Centro Cultural Pablo Iglesias, Paseo de la Chopera, 59, Aforo 25, Metro Mar-qués de la Valdavia, Autobuses 151, 153 y 157, Cercanías C1, Acceso movilidadreducida LOCALIDAD Alcobendas DISCIPLINA Ciencias de la Tierra y geografía, Medioambiente y ecología DIRIGIDO A Grupos Organizados: Estudiantes Primaria, Públi-co Infantil INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Juan Carlos de la Mata, ClaraPorras, Tel.: 91 229 42 20, E-mail: [email protected]. Horario de informa-ción y reserva: Lunes a viernes de 14:00 a 21:00 horas. Reservas desde el 26 deoctubre OBSERVACIONES Destinada a grupos de Educación Infantil, 1º y 2º de Pri-maria. Dos pases diarios, a las 10:00 y a las 11:30, con una duración de 50minutos. Nº máximo de alumnos por pase: 25 WEB www.alcobendas.org

ORGANIZA PATROCINA

Concejalía de CulturaEducación e Infancia

Fila5.arte

Fila5.arte

167

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleExposiciones

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 167

|LAS RUTAS DE LOEFLING. ESPACIOS DE INTERÉS BOTÁNICO EN CIEMPOZUELOS EN EL SIGLO XVIII Y EN LA ACTUALIDADFECHA l9 a v13 y l16 a v20 de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00

En esta exposición se reproduce el itinerario vital del botánico sueco Loe-fling, discípulo de Linneo y se muestran parajes de Ciempozuelos en los que lle-vó a cabo sus investigaciones en el año 1752.

LUGAR Casa de la Cultura, C/ Mayor, s/n, Aforo 150, Cercanías línea C3, Accesomovilidad reducida LOCALIDAD Ciempozuelos DISCIPLINA Ciencias de la Tierra ygeografía DIRIGIDO A Público General, Público Especializado; Grupos Organiza-dos: Público General, Público Especializado INF./RESERVA Daniel Carvajal García,Tel.: 91 893 23 76

ORGANIZA COLABORA

Sociedad de Amigos de la Historia de Ciempozuelos y sus Salinas

|“LEY UNIVERSAL” EQUIPO + TLÖNFECHA j19 a d22 de 10:30 a 21:00

Instalación realizada por Luis Felipe Gonzalez Vasquez y Manín Carrera creadaa partir de materiales reciclables encontrados en nuestro entorno, un discursoque haga recapacitar sobre la validez de nuestro papel ante nuestro entorno.Esta obra nos quiere introducir en el motor mismo del Universo, haciéndonosparticipes de todas la fuerzas que existen a nuestro alrededor, de la Ley Uni-versal de que la energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma.

LUGAR Centro Moda Shopping, Paseo de la Castellana, 95, esquina Avenida GeneralPerón, 40, Aforo 5000, Metro Santiago Bernabeu, Cercanías Nuevos Ministerios,Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Ciencia y tecnología de mate-riales, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Informa-ción: Susana Aparicio Ortiz, Tel.: 651 738 608, E-mail: [email protected] www.reciclamadrid.es; www.reciclamadrid.wordpress.com

ORGANIZAN

|PLANETA AMAZONIAFECHA d22 de 9:00 a 19:00

Planeta Amazonia es una exposición divulgativa que pretende desvelar la rique-za de la vida amazonica. La exposición invita a descubrir las maravillosas espe-cies de botánica, fauna y etnografia de la selva más grandiosa del planeta.

LUGAR Salas de Exposiciones Juan Carlos I, Plaza de Fernando VI, Aforo 280,Metro Línea 7, Autobuses 281, 282, 283 desde Avda. de América, Cercanías C-1, C-2, Otros Transportes, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD San Fernando deHenares DISCIPLINA Ciencias de la Tierra y geografía, Medio ambiente y ecolo-

Fila5.arte

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleExposiciones

168

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 168

gía DIRIGIDO A Público General, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Primaria; Grupos Organizados: PúblicoGeneral, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachi-llerato y Ciclos Formativos, Estudiantes Primaria, Público Infantil INF./RESERVAInformación: Socorro Alfaya, Tel.: 91 669 59 28, Fax.: 91 660 13 83, E-mail:[email protected] OBSERVACIONES Dinamización deprograma educativo a través de educadores ambientales. Reserva de grupos alTel:.902 131 360 WEB www.ayto-sanfernando.com

ORGANIZA PATROCINA

|¿REAL O MODELADO?FECHA l9 a v20 de 9:00 a 17:00

Exposición virtual a modo de juego interactivo, en la que se presenta en unapantalla una sucesión de imágenes. Los participantes tienen que averiguar siestas imágenes son reales o están sintetizadas por ordenador, un reto nada sen-cillo.

LUGAR Campus de Móstoles, C/Tulipán, s/n, Aforo 100, Metro Universidad Rey JuanCarlos, Autobuses Blas & CIA L-522, 523, 525, 526 y 529H, Cercanías Móstoles-El Soto C-5, Otros Transportes www.urjc.es/comollegar/mostoles/cll_mostoles.html,Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Móstoles DISCIPLINA Computación y tecno-logía informática DIRIGIDO A Público universitario, Estudiantes ESO, Bachilleratoy Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: David Miraut, Tel.:91 488 82 41, [email protected] WEB www.escet.urjc.es

ORGANIZA

Escuela Superior de Ciencias Experimentales yTecnología (E.S.C.E.T.). Campus de Móstoles

Ayuntamiento de San Fernando de Henares/ Sala de ExposicionesJuan Carlos I

169

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleExposiciones

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 169

Cine

|FESTIVAL DE CINE Y DOCUMENTALES SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLEFECHA j19, v20 y s21 de 19:00 a 21:00

Una mirada al medio ambiente, un mensaje conciliador entre desarrollo y consu-mo, una propuesta sensible entre el hombre y la economía sostenible. Proyec-ción de una selección de cortos del Festival “REBELARTE” III Muestra de cine docu-mental y video independiente altermundista para la transformacion social.

LUGAR Centro Moda Shopping, Paseo de la Castellana, 95, esquina Avenida GeneralPerón, 40, Aforo 140, Metro Santiago Bernabeu, Cercanías Nuevos Ministerios, Acce-so movilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Ciencia y tecnología de mate-riales, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Informa-ción: Carlos Medina, Tel.: 629 833 935, E-mail: [email protected];Luis Gigante, Tel.: 630 740 329, E-mail: [email protected] WEB www.reciclamadrid.es; www.reciclamadrid.wordpress.com

ORGANIZAN

|HERENCIA DEL VIENTOFECHA mi18 de 19:00 a 21:00

Las contrapuestas teorías del darwinismo y el creacionismo enfrentan en unabatalla de creencias al abogado Henry Drummond y al líder ultraconservadorMatthew Harrison Brady en una pequeña ciudad de Tennessee en la que sejuzga a un profesor por enseñar la teoría de la evolución.

LUGAR Espacio Cultural MIRA, Camino de las Huertas, 42, Aforo 190, AutobusesMoncloa-Pozuelo (656, 656-A, 658), Cercanías Pozuelo de Alarcón (C7a-C10),Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Pozuelo de Alarcón DISCIPLINA Medio ambien-te y ecología DIRIGIDO A Público General, Público Especializado, Público uni-versitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos INF./RESERVA Rosi-na Hernández Serranos, Tel.: 91 762 83 00, Fax.: 91 352 91 05, E-mail:[email protected] OBSERVACIONES Director: Stanley Kramer. Repar-to: Spencer Tracy, Fredric March, Gene Kelly, Dick York Año: 1960. Duración: 120minutos WEB www.pozuelodealarcon.org

ORGANIZA

Espacio Cultural MIRA

Fila5.arteATP

gestiones

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCine

170

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 170

|PROYECCIONES DE VÍDEO CIENTÍFICO 2009FECHA j12 de 19:00 a 20:30

Proyección de Cine científico con mesa redonda posterior. Proyección de unaselección de Documentales de la Mediateca Digital del Ministerio de MedioAmbiente y Medio Rural y Marino.

LUGAR Salón de Actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales, C/ José Gutié-rrez Abascal, 2, Aforo 60, Metro Gregorio Marañón, Nuevos Ministerios, Ríos Rosas,Autobuses 7, 12, 14, 27, 40, 45, 147 y 150, Cercanías Nuevos Ministerios,Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid PONENTES Dña. Elena Fuster Gonzá-lez de la Riva, Jefa del Servicio Agrícola y Forestal. Instituto Madrileño de Inves-tigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario. Nieta del Marqués de Villa-Alc;D. Fernando Camarero Rioja, Historiador y documentalista del Cine Científico;D. Juan Manuel García Bartolomé, Jefe del Área de Documentación e Informa-ción. Secretaría General Técnica. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural yMarino DISCIPLINA Agricultura, Ganadería y pesca DIRIGIDO A Público GeneralINF./RESERVA Información: Mercedes Molins de la Serna, Tel.: 91 564 69 12, Fax.:91 564 69 12, E-mail: [email protected]. Entrada libre hasta completar aforo

ORGANIZA

Asociación Española de Cine e Imagen Científicos

COLABORAN

171

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleCine

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 171

Otros

|CIENCIA EN EL RETIROFECHA mi11 a v13 y s21 de 10:00 a 14:00; d15 de 11:00 a 14:00

¿Quieres divertirte con la Ciencia? Un año más, los científicos de Mad Sciencete esperan con sus peculiares experimentos con el objeto de acercar la cienciaa los más pequeños y, a los que no lo son tanto. Ven a disfrutar y ser prota-gonista de una experiencia única

LUGAR Parque del Retiro (Paseo del Estanque), Aforo 250, Acceso movilidad redu-cida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Otros DIRIGIDO A Público General, Público Espe-cializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formati-vos, Estudiantes Primaria, Público Infantil INF./RESERVA Alicia Batista, Tel.: 902 026504, E-mail: [email protected]. No requiere reserva WEB www.madscience.es

ORGANIZA

Locos por la Ciencia - Mad Science

|SALÓN DEL RECICLAJE DE ARTEFECHA j19 a d22 de 10:30 a 21:00

Feria Internacional en donde se podrán adquirir objetos de decoración, com-plementos y regalos, realizados con material reciclado y/o reinterpretado porartesanos, diseñadores y creativos en general.

LUGAR Centro Moda Shopping, Paseo de la Castellana, 95, esquina General Perón,40, Aforo 2000, Metro Santiago Bernabeu, Cercanías Nuevos Ministerios, Accesomovilidad reducida LOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Ciencia y tecnología de materia-les, Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público General INF./RESERVA Informa-ción: Susana Aparicio Ortiz, Tel.: 651 738 608, E-mail: [email protected] WEB www.reciclamadrid.es; www.reciclamadrid.wordpress.com

ORGANIZAN

Fila5.arteATP

gestiones

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleO

tros

172

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 172

|TEATRO DE SOMBRAS “AJDAR”FECHA mi11, d15 y mi18 de 12:00 a 13:00

La adaptación del cuento “Ajdar” de M. Satrapi al teatro de sombras nos embar-cará en un emocionante viaje hasta el centro de la Tierra que nos ayudará acomprender la importancia que tiene ser respetuosos con nuestro planeta.

LUGAR Centro de educación ambiental El Campillo, Autovía de Valencia, km 19.Laguna de El Campillo, Aforo 80, Metro Rivas Vaciamadrid, Autobuses 311, 311A,312 y 312A desde Plaza Conde de Casal. Parada Puente de Arganda, las para-das de Metro y autobús más cercanas al CEA El Campillo están a 3 km, Accesomovilidad reducida LOCALIDAD Rivas-Vaciamadrid DISCIPLINA Medio ambiente yecología DIRIGIDO A Público Infantil; Grupos Organizados: Público InfantilINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Equipo educativo del CEA El Campillo,Tel.: 91 765 34 93/ 600 508 638. Horario de información y reserva: de lunes adomingo de 10:00 a 17:30 OBSERVACIONES Actividad dirigida a público mayor de3 años WEB www.madrid.org

ORGANIZA

Centro de educación ambiental El Campillo

|VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN LA EVOLUCIÓN DE DARWINEN EL MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALESFECHA j19 de 16:00 a 18:00

Visita guiada gratuita a la exposición La Evolución de Darwin. Se incluye el tras-lado en autobús Pozuelo-Madrid-Pozuelo y la entrada para visitar la exposi-ción así como el resto del museo.

LUGAR Museo Nacional de Ciencias Naturales, C/ José Gutiérrez Abascal, 2, Afo-ro 50, Metro Gregorio Marañón, Rios Rosas, Nuevos Ministerios, Autobuses 7, 12,14, 27, 40, 45, 147 y 150, Cercanías Nuevos Ministerios, Otros Transportes, elPatronato Municipal de Cultura pondrá un autobús desde el Espacio Cultural MIRALOCALIDAD Madrid DISCIPLINA Medio ambiente y ecología DIRIGIDO A Público Gene-ral, Público Especializado, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachilleratoy Ciclos Formativos INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Rosina Hernández Serra-nos, Tel.: 91 762 83 00, Fax.: 91 352 91 05, E-mail: [email protected] de información y reserva: a partir del 2 de noviembre, de 10:00 a 18:00OBSERVACIONES 50 plazas. Inscripciones a partir del 2 de noviembre en el espa-cio Cultural MIRA WEB www.pozuelodealarcon.es

ORGANIZA

173

Energía, medio am

biente y desarrollo sostenibleO

tros

3

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 173

03 Energía.qxd 16/9/09 14:44 Página 174