10/10/11

32
Maracaibo, lunes 10 de octubre de 2011 PP-2010011Z41492 Año 1, Nº 332 / BsF. 2 Si no hay paso, están violando tus derechos Foto: Mercy Gómez Tras una sirena de bombero hay un ejército de ángeles guardianes Foto: Carlos Salazar 31 Triple homicidio sacude La Concepción Los buhoneros exigieron y Eveling los escuchó Reordenamiento del centro se postergó hasta enero La Alcaldesa de Maracaibo decidió de forma unilateral suspender el desalojo de los comerciantes informales del casco central de la ciudad, hasta principios del año que viene, cuando el centro sea reordenado bajo un proyecto previo convenido entre las partes. Mucho sirvió la lucha que los buhoneros emprendieron para defender sus derechos 3 25 Los músicos dirigidos por los maestros Alfredo Rugeles y Christian Vásquez, triunfaron al presentarse por primera vez en el Victoria Hall de Ginebra, Suiza y en el Teatro Filarmónico de Verona, Italia Sinfónica Simón Bolívar: ¡Grande! Foto: Cortesía Venezuela Sinfónica POLÍTICA 4 Nuevos votantes buscan vía web los centros de registro Inscribirse en el RE podría ser una odisea Hasta ayer se habían inscrito 3 mil 234 organizaciones Registro del Polo Patriótico se pierde de vista INTERNACIONAL 8 A solo dos semanas de las elecciones Kirchner supera el 50% de la intención de voto «A veces -dijo- estamos preocupados únicamente por las cosas terrenas y privados de una dimensión espiritual» A Benedicto XVI le preocupan los jóvenes Foto: AFP ECONOMÍA 12 25 El ex Beatle lleva tres matrimonios McCartney se volvió a echar al agua Foto: AFP China exige a EE.UU. que deje de presionarla COMUNIDADES 28 y 29 Lluvia de ayer en la madrugada anegó la ciudad Temporada de lluvias encendió las alarmas 17 El alemán Sebastian Vettel se convirtió ayer, a sus 24 años, en el bicampeón más joven de la historia de la Fórmula 1, al quedar en el tercer lugar del Gran Premio de Suzuka y acumular 324 puntos, una cifra inalcanzable para el resto de la competición Foto: AFP Se oficializó lo que ya todo el mundo esperaba ¡Vettel campeón!

description

que pasa diario de maracaibo

Transcript of 10/10/11

Page 1: 10/10/11

Maracaibo, lunes 10 de octubre de 2011PP-2010011Z41492 Año 1, Nº 332 / BsF. 2

Si no hay paso, están violando

tus derechos

Foto:

Merc

y Góm

ez

Tras una sirena de bombero hay un ejército de ángeles guardianes

Foto:

Carlo

s Sala

zar

31Triple homicidio sacude La Concepción

Los buhoneros exigieron y Eveling los escuchó

Reordenamiento del centro se postergó hasta enero

La Alcaldesa de Maracaibo decidió de forma unilateral suspender el desalojo de los comerciantes informales del casco central de la ciudad, hasta principios del año que viene, cuando el centro sea reordenado bajo un proyecto previo convenido entre las partes. Mucho sirvió la lucha que los buhoneros emprendieron para defender sus derechos 3

25

Los músicos dirigidos por los maestros Alfredo

Rugeles y Christian Vásquez, triunfaron al

presentarse por primera vez en el Victoria Hall de Ginebra, Suiza y en

el Teatro Filarmónico de Verona, Italia

Sinfónica Simón Bolívar: ¡Grande!

Foto:

Corte

sía Ve

nezu

ela Si

nfónic

a

Política

4

Nuevos votantes buscan vía web los centros de registro

Inscribirse en el RE podría ser una odiseaHasta ayer se habían inscrito 3 mil 234 organizaciones

Registro del Polo Patriótico se pierde de vistaiNtERNacioNal

8

A solo dos semanas de las elecciones

Kirchner supera el 50% de la intención de voto

«A veces -dijo- estamos preocupados únicamente por las cosas terrenas y privados de una dimensión espiritual»

A Benedicto XVIle preocupanlos jóvenes

Foto:

AFP

EcoNomía

12

25

El ex Beatle lleva tres matrimonios

McCartney se volvió

a echar al agua

Foto:

AFP

China exige a EE.UU. que deje de presionarla

comUNiDaDES

28 y 29

Lluvia de ayer en la madrugada anegó la ciudad

Temporada de lluvias encendiólas alarmas 17

El alemán Sebastian Vettel se convirtió ayer, a sus 24 años, en el bicampeón más joven de la historia de la Fórmula

1, al quedar en el tercer lugar del Gran Premio de Suzuka y

acumular 324 puntos, una cifra inalcanzable para el resto de la

competición

Foto:

AFP

Se oficializó lo que ya todo el mundo esperaba

¡Vettel campeón!

Page 2: 10/10/11

Maracaibo, lunes 10 de octubre de 20112 idas bizarrasMuchos kilómetros a cambio de amanecer en un lugar diferente cada día

De Bahía Blanca a Prudhoe Bay

César Bracamonte

Salir de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, Ar-gentina, con 1.000 dólares en las alforjas, no le limitaría a Guillermo y Aimé para emprender una aventura de antolo-gía por los extensos territorios de América. A bordo de su camioneta Kia, decidieron abandonar sus actividades llenas de cotidianidad y rutina, para en un lapso de cuatro años, darle a sus amaneceres una textura diferente.

Aimé es fonoaudióloga de profesión, laboraba en una clínica para ayudar en el lenguaje de la audición y voz; Gui-llermo es artesano. Salieron el 5 de diciembre del año 2010 luego de despedirse de sus familiares y amigos, Guille intro-dujo la llave en el switch y hasta ahora solo la saca cuando descansan en alguna estación de servicio en los apartados rincones del mundo en la cordillera o en las explanadas casi eternas de la región americana.

Algunas cosas en la vida son necesarias, alguien dijo alguna vez que «era mejor gastarse andando que pudrirse en un lugar»; las condiciones humanas son diferentes en todos los sentidos, a unos les gusta la seguridad que ofrece la monotonía y a otros, esto simplemente les espanta, en tal razón y en virtud de auspiciar una condición de vida en pro de la aventura y el acercamiento con lo humano, con lo natural, estos dos viajeros se dieron a la tarea de bordear todo el continente.

«Nos vamos de viaje, no tenemos tiempos ni rutas fijas, sabemos que hasta Prudhoe Bay (Alaska) no nos detenemos, el recorrido es misterio...», este es el mensaje de entrada en la página de estos jóvenes argentinos, no hay nada previsto, solo las ganas de llevar su artesanía por los caminos de esta América llena de altibajos. «No nos hemos planteado nada, solo que debemos viajar y viajar para lograr lo que nos plan-teamos», comenta Guillermo.

Bitácora «Salimos de Argentina, entramos a Chile y regresamos,

debido a que el desierto chileno en esa época del año es muy

inclemente, por eso nos volvimos a Argentina y entrar por Bolivia nuevamente a Chile. Hemos dejado grandes paisajes detrás, las emocio-nes han sido incontables, nos hemos divertido lo suficiente como para repe-tirlo, pero el camino es largo y la aven-tura apenas empieza», comenta Guillermo

«Las personas de esta nuestra América son increíbles, nuestro sentido de hospitali-dad es difícil hallarlo en algún otro lugar del planeta, donde llegamos nos reciben con las manos abiertas, no hay nada que podamos de-cir hasta ahora que diga lo contrario», dice Aimé «pero no hemos vuelto a viajar de noche, en Tafí del Valle, estuvimos a punto de ser arrastrados por un derrumbe, sin embargo, logramos salir ilesos y seguimos adelante».

«América es rica. Su cultura su variedad geo-gráfica está llena de sorpresas, la gente está mi-

grando a sus raíces, está en la búsqueda de lo que fue su origen y esto ayuda a los pueblos a su desarrollo, se está dando en todos los lugares que hemos llegado, nadie está tranquilo, su condición es precaria, pero su ímpetu le da el impulso que se necesita para cambiar y salir de todas las vicisitudes que nos atacan a los latinoamericanos, es muy posible que esto pueda salvarnos, todo está resurgiendo, to-dos parecen estar de acuerdo en lo mismo y definitivamente esto ayudará a su desarrollo en todos los sentidos», comenta Guillermo.

Algunos obstáculos«Para nadie es un secreto que tenemos muchos proble-

mas con la seguridad en toda Latinoamérica, hemos corrido con la suerte de no toparnos todavía con sus fauces y espe-ramos no hacerlo en todo el trayecto, pero sabemos que todo está ahí, somos viajeros, cualquier cosa podría pasar, pero ese no es nuestro norte, nuestro proyecto va mucho más allá. Por donde hemos pasado nos han dicho que tengamos cuidado en ciertas zonas y hasta ahora todo en orden, eso sí, tratamos de no darle oportunidad a que nos vayan a des-pojar de algunas cosas, dormimos en estaciones de servicio, en lugares donde al menos podamos asearnos y contar con algunas normas de seguridad, no muchas, pero las genera-les», dice Aimé.

«La corrupción en América latina cercena su espíritu, nos hemos topado con algunos episodios en fronteras don-de se nos pide dinero, a pesar de que viajamos con todo en orden, de igual modo se nos acercan a tratar de quitarnos algo de dinero, pero es imposible, no tenemos, y lo poco que podemos recaudar con la venta de artesanía, la utilizamos en combustible, algunos alimentos, lo primordial pues, en-tonces estas personas no lo entienden, y lo peor es que per-tenecen a algunos cuerpos de seguridad, imagínate, ellos son los encargados de protegernos, y son ellos mismos los que nos intentan estafar», comenta Guillermo.

Artesanía global

La proyec-ción del viaje es a cuatro años, la sin-gularidad de viajar sin dinero es un poco arriesgada, una camio-neta Kia Besta del 94, en cualquiera momento po-dría sufrir algún desper-fecto, en ese momento qué se podría hacer, hasta ahora todo fluye, pero en un supuesto negado, es un viaje repleto de roces con la posibilidad de que pase lo peor, sin embargo los viajeros ven la posibilidad de regresar sin ningún contratiempo.

«No tenemos dinero, todo es un autofinanciamiento que se produce casi a diario, vendemos lo que hacemos y esto, como se hace con un planteamiento positivo, quizá sea por ello que todo nos ha salido de maravilla —apunta Aimé— no vendemos nada caro, solo lo vendemos y ya, hacemos pulseras, zarcillos, y lo que se pueda. Esto nos fragua cada kilómetro en la carretera, cada gota de agua, todo va allí, sin mucho que guardar, solo las ganas de querer hacerlo y se nos da».

«Hemos visto grandes obras artesanales a lo largo del camino, como decíamos antes, América despertó y no la va detener nadie, lo hemos palpado en cada lugar donde llega-mos, recogemos cultura y calcamos algunos métodos para llevar este modelo artesanal a otros lugares, de esta forma contribuimos con el desarrollo cultural de la región, ojalá un día esto se haga a grande escala y nuestra artesanía llegue a más lugares», sentencia Aimé.

Recomendaciones turísticas1.- Playas de Colombia y Venezuela.2.- Machu Pichu.3.- Medellín.4.- Los Cayos.

Fotos

John

ny Ca

brera

Page 3: 10/10/11

J.M.

La coordinado-ra de la Universidad Bolivariana de Vene-zuela (UBV), exten-sión Zulia, Mérida y Trujillo, Cairoly Ur-daneta, en comunica-ción vía telefónica con el diario QUÉ PASA explicó el conflicto por el que atraviesa la institución, ubicada en el sector La Rinconada, desde el pasado 28 de septiembre, luego de que un grupo de estudiantes tomara la sede de la academia para reclamar el estado de la estructura y para exigir la des-titución de la coordinación.

Indicó que los estudiantes a lo largo de sus reclamos han mante-nido planteamientos distintos. «No hay seriedad en los planteamientos de los universitarios. En ninguno de los dos documentos oficiales está planteado la destitución de la coor-dinación de la UBV, la cual está a mi cargo (…) Ahora están pidiendo la destitución, lo cual no resolverá los problemas», expresó.

Continuó: «En la UBV no hay una organización estudiantil legal-mente constituida, para sentarse a conversar en el co-gobierno. En la toma de mayo, los bachilleres se comprometieron a organizarse en el consejo estudiantil, pero los incum-plieron. No hay un vocero oficial, lo que hay son distintos movimientos».

Cuantificó que desde la toma de la institución el pasado 28 de septiembre, más de 2 mil 700 estu-diantes se han visto afectados.

La protesta es justaEl docente de la coordinación

de Comunicación Social, Víctor González explicó que la protesta que mantienen los universitarios es justa, porque vienen acumulándose desde meses atrás. «Necesitamos áreas dignas dónde impartir clases. No criminalizo la protesta porque se que es justa. La infraestructura de la universidad está en pésimas condiciones. Hay muchas carencias que ya es hora que resolvamos», dijo.

Señaló que la academia debe discutir a lo interno los problemas que la aquejan. Dijo que el mante-nimiento de la estructura de la UBV es costosa. «Deberíamos pedir cam-bio de sede porque en esta no hay buenas condiciones».

Se está tramitando la reparaciónLa coordinadora Cairoly Urda-

neta dijo sobre el reacondiciona-miento del edificio Ezequiel Zamora, que es una de las peticiones de los manifestantes, «los recursos para la reestructuración de esta sede se hizo con los recursos que asignó la Vicepresidencia de la República. Pero el dinero se agotó en la prime-ra fase. Se está pidiendo la trans-ferencia de nuevos recursos para concluirlo».

En cuanto al reclamo que man-tienen los bachilleres desde el pa-sado 10 de mayo, sobre el reacon-dicionamiento de las unidades de transporte, Urdaneta enfatizó que el Consejo Universitario aprobó 650 mil bolívares ese mismo mes la tramitación de los recursos, vía créditos adicionales, «pero no fue hasta el 23 de septiembre, cinco días antes que estallara el conflicto, cuando se hizo la transferencia de recursos para reparar seis unidades de transporte grande y una peque-ña», explicó.

Subrayó Urdaneta que el Con-sejo Universitario exhorta a los to-mista a cesar la protesta, además de designar una comisión para ha-cer un diagnóstico del estado de la universidad, en el que participen to-dos las ámbitos de la academia.

3REGIONALMaracaibo, lunes 10 de octubre de 2011

Las calles despejadas estarán vigiladas por funcionarios de Polimaracaibo

Eveling suspendió reordenamiento del centro hasta enero

Coordinadora de la UBV, extensión: Zulia, Mérida y Trujillo

Urdaneta: «Estudiantes de UBV no tienen vocero oficial»

Johanna Moncada

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales decidió suspender el desalojo de los bu-honeros en el casco central de la ciudad hasta principios de enero, cuando el centro sea reordenado bajo un proyecto previo. Sin em-bargo, las calles y aceras despe-jadas entre el jueves y viernes pa-sado, y que generó una polémica sobre el uso de la fuerza pública contra los comerciantes informa-les y la forma cómo se realizó la medida, seguirán despejadas y permanentemente vigiladas por oficiales de Polimaracaibo.

La decisión, saludable para los comerciantes y el Gobierno muni-cipal la tomó Rosales, luego de la lucha que hicieran los más de 150 buhoneros agredidos y desaloja-dos y, a la que se sumaron más de 30 cooperativas de comerciantes del centro.

«Por instrucciones de la Alcal-desa el desalojo de los comercian-tes, ubicados fuera de las aceras, quedó suspendido hasta el 15 de enero cuando inicie el reordena-miento, nuevamente del centro. La Alcaldesa quiere dar una prórroga a estos trabajadores para que ter-minen de realizar las ventas de fin de año. Pero no permitiremos que los que fueron desalojados vuel-van a ocupar las calzadas ni se ubiquen al frente del Hospital Chi-quinquirá. Estamos garantizando el libre tránsito de los peatones y transportistas», así lo informó ayer al diario QUÉ PASA el director de servicios públicos y mercados mu-nicipales, Javier Alarcón.

Indicó el funcionario que un grupo de más de 40 efectivos de Polimaracaibo vigilarán duran-te los meses siguientes, para que los buhoneros no vuelvan a ocu-par los lugares. Indicó que la de-cisión fue tomada unilateralmente por la autoridad municipal, pero atendiendo a las peticiones que hicieron los trabajadores informa-les. «Aquí no se trata de afectar las ventas de los comercian-tes, como qui-sieron hacer ver algunos trabajadores. Es que donde comienza el derecho de la colectividad, termina el de los vendedo-res», enfatizó Alarcón.

Recalcó que las calles 8 Páez, que inicia en la avenida Libertador hasta la iglesia Santa Bárbara; la calle 14 desde la ave-nida Libertador hasta El Paseo Ciencias, y la calle acera ubicada en frente al Hospital Chiquinquirá permanecerán despejadas. Lo mis-mo se aplica al centro del Callejón de los Pobres. «Tenemos un pro-yecto a largo plazo para reubicar a los más de 3 mil 500 vendedores informales que hoy ocupan las cal-zadas, en lugares que previamente serán seleccionado por la Alcal-día. La burgomaestre entregará, cuando lo tenga listo, el proyecto de reubicación a la Defensoría del

Pueblo, para que se concrete el despeje total».

Voz políticaAnte la decisión del ayunta-

miento, el concejal de Maracaibo Henry Ramírez, indicó: «Esta es una victoria de los comercian-tes, ante la pretensión de des-alojo de la Alcaldesa, puesto que ella tenía un plan improvisado para despejar las vías, además de la represión terrible que se usó para retirarlos de sus pues-tos de trabajo. Los comerciantes nunca se han negado a ser reu-bicados, pero la Alcaldía nun-ca presentó un plan o proyecto concreto».

Continuó: «Este es otro gran error de Eveling de Rosales. Así como el que cometió con los salserines, con los gaiteros y el del Consejo Local de Planifica-ción (CLP). Todavía esperamos

que rectifique con la instalación del CLP. Ojalá lo haga pronto para el beneficio de la colectividad ma-rabina».

R a m í r e z apuntó que la Alcaldía de Maracaibo deberá tener previamente un plan de traba-jo para reubicar a

los comerciantes. «Solo así estare-mos de acuerdo. Ese es un proyecto

amplio, pues incluye la recupe-ración del patrimonio histórico ubicado en el centro de la ciu-dad, la movilización de las rutas urbanas y el reordenamiento de los servicios públicos del cen-tro», argumentó.

Más vocesJesús Simancas, director de

economía informal de la Federa-ción de Comerciantes (Fundaco-fiez), señaló que la decisión de la burgomaestre beneficia a cente-nares de padres y madres de fa-milia que pedían que los dejaran

laborar hasta fi-nal de año. «Pero debería rectificar por completo y demarcar los lu-gares desalojados para que permita a los 140 vende-dores retirados, volver a estos es-pacios».

Denunció que muchos de los hoy desalojados paga-

ban a los policías para que no los re-

tiraran. «Eveling de Rosales debe-ría reunirse con los comerciantes para que conozca las necesidades de este grupo de vendedores hon-rados. Ella sabe que en el centro se concentra el 85% del oficialismo», dijo.

A QUÉ PASA acudieron en diferentes oportunidades los comerciantes retira-dos del centro de la ciudad. Durante las protesta pedían a la municipalidad que los dejaran trabajar hasta final de año.

La sede está tomada por los alumnos desde el pasa-do 28 de septiembre.

La noche del jueves 20 y la mañana del viernes 21 de septiembre, los buhoneros fueron desalojados de la calle 8, 14 y fren-te al Hospital Chiquinquirá, utilizando la fuerza policial.

Los comerciantes del mercado Kai Kai recla-maron que los espacios del establecimiento son insuficientes para reubicar a los vendedores desalojados por la Alcaldía.

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales decidió, unilateralmente, suspender los desalojos hasta el próximo 15 de enero.

Foto:

Arch

ivo

Fotos

: Arch

ivo

Otra universidadSe conoció ayer extraoficialmente que los estudiantes del Instituto Universitario de Maracaibo (Iutm), se mantienen en conflicto por deficiencias en la infraestructura.

Nota del Consejo de RedacciónLas páginas de QUÉ PASA están a la orden de los estudiantes e la Universidad Bolivariana (UBV) de Venezuela para que hagan públicas sus denuncias en cuanto al funcionamiento de esa casa de estudios superiores.La vocería autorizada de los estudiantes de la UBV pueden acudir con nosotros para presentar sus alegatos y evidencias que sustenten sus denuncias, seguros de que serán publicados.

Page 4: 10/10/11

Av.17 con calle 98, esq. Independencia No. 97C - 49 Correo electrónico: [email protected] Teléfonos: 0261 729.15.00, Fax: 0261 729.14.99

EDITORGastón Guisandes López

[email protected]

DIRECTOR GENERALPedro Pablo Guisandes A.

[email protected]: @ppguisandes

JEFE DE REDACCIÓNJuan Carlos Guillén

[email protected]

JEFE DE INFORMACIÓNJuan Luis Urribarrí

[email protected]

JEFE DE DEPORTESFrancis Blackman

[email protected]

JEFE NOCTURNOCarlos Salazar

[email protected]

ADMINISTRACIÓNJesús Mora

[email protected]

PUBLICIDAD Y MERCADEOAlejandro Pérez

[email protected]

ARTE Y DISEÑOArcenio Sánchez Contreras

[email protected]

CORRECCIÓN DE ESTILOKarelis Rendiles

[email protected]

PRENSAÉdgar Paz

[email protected]

SISTEMASLeonardo Parra

[email protected]

CIRCULACIÓNY DISTRIBUCIÓN

Ida [email protected]

Política4 Maracaibo, lunes 10 de octubre de 2011

¡Me quiero inscribir en el RE! (I)

Inscripción en el Registro Electoral puede ser una odisea

Asegura que fortalecerá la construcción

Pablo Pérez promete generar 500 mil empleos

Laura María Rincón

En vista del venidero proceso electoral del año 2012, muchos jóvenes han expresado su deseo de inscribirse en el Registro Electoral, bien sea por sus ganas de contribuir con el país y ejercer su derecho, o porque tienen la edad legal como para apoyar al-guna opción política.

Sin embargo, el proceso de conseguir dónde ins-cribirse puede ser traumático y en muchos casos, hasta puede hacer que el potencial votante decida no inscribirse y desistir de ejercer un derecho cons-titucional.

El dilema comienza con la pregunta ¿dónde me inscribo? Desde que fue anunciado el Registro Elec-toral, a los nuevos electores se les ha hecho muy difícil inscribirse, pues a diferencia de otrora, la inscripción ya no se efectúa en los mismos centros electorales, sino en puntos específicos donde se han colocado las máquinas de registro.

Para saber dónde puede inscribirse, el nuevo elector debe ingresar en la página web del Consejo

Nacional Electoral (www.cne.gov.ve). Una vez allí, debe esperar que en el banner principal aparezca Registro Electoral para poder entrar y buscar el estado correspon-diente, en este caso el Zulia.

Inmediatamente se abrirá un archivo en formato PDF con el listado completo de todos los puntos donde de-berían estar las máquinas del Registro Electoral a lo largo de todo el estado, discrimi-nado por municipios y parro-quias. Pero por su condición de «móviles», el futuro elector debe correr con la suerte de encontrar la máquina.

21 puntosPara Maracaibo son 21

puntos de registro, de los cuales solo uno es fijo, exac-

tamente el ubicado en la Oficina Regional del CNE, mientras que los otros son móviles, es decir no siempre están donde deberían estar. Así, intentar inscribirse en el RE para cualquier votante se puede convertir en una odisea, si realmente tiene la volun-tad para hacerlo.

Las organizaciones políticas citan el artículo 33 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, que es-tablece tres requisitos básicos para la instalación de los módulos de inscripción y actualización: Fa-cilidad de acceso 2) Ubicación en zonas de mayor concentración poblacional 3) Garantías para todos los sectores de la población, lo que según los parti-dos, no se está cumpliendo.

La directiva nacional y regional del Consejo Na-cional Electoral ha informado que el único requisito para inscribirse o para realizar alguna modificación es la cédula de identidad, laminada y vigente. Ma-ñana les presentaremos la ubicación de los puntos del RE en Maracaibo y cuáles están activos.

L.M.R.

El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, aseguró durante la entrega de 300 microcréditos a peque-ños comerciantes, que estimulará el sector de la construcción en el país, así como también la gene-ración de 500 mil nuevos puestos de trabajo, esto de llegar a convertirse en Presidente de Venezuela.

«De llegar a la presidencia de la República acti-varemos un Plan de Empleo Emergente que genera-ra 500 mil empleos en todo el país, 150 mil directos y 350 mil indirectos, durante el primer año», ase-guró Pérez.

Dijo que es necesario generar confianza en el sector empresarial privado para así lograr que la in-versión extranjera se instale en el país. «De esa ma-

Se registraron más de 3 mil organizacionesRegistro para conformación del Gran Polo Patriótico superó expectativas AVN

La convocatoria a la conformación del Gran Polo Patriótico, que arrancó este viernes 7 de octubre, superó las expectativas abierta-mente, expresó ayer Miguel Ángel Liendo, miembro del equipo promo-tor de este conglomerado.

A través de Venezolana de Televisión, Liendo indicó que hasta las 12:00 del mediodía de ayer se habían registrado 3 mil 234 organiza-ciones, colectivos y movimientos populares del Distrito Capital y de los estados Vargas y Miranda.

«El saldo más importante es la convocatoria que logra el presidente Hugo Chávez con su llamado (...) Lo que nos dicen estos tres estados es que tenemos una plataforma gigantesca de acción para emprender los objetivos políticos a futuro», indicó Liendo.

En el Distrito Capital y en los estados Vargas y Miranda se tenía previsto que las jornadas de inscripción del Gran Polo Patriótico con-cluyeran a la 1:00 de la tarde de este domingo; sin embargo, debido a la gran afluencia de colectivos a la espera de realizar su registro, la jornada se ha extendido, dijo Liendo.

De igual forma, los colectivos que por diferentes motivos no logren registrase la tarde de este domingo podrán formalizar su inscripción a través de la página web: www.granpolopatriotico.org.ve

Estas jornadas se extenderán el próximo 15 y 16 de este mes hacia las entidades llaneras; el 22 y 23 a los estados andinos y el 29 y 30 a los estados del sur y del oriente, y culminará el 5 y 6 de noviembre en los estados Zulia y Lara.

Para Maracaibo son 21 puntos de registro, de los cuales solo uno es fijo, exactamente el ubicado en la Oficina Regional del CNE.

nera es como vamos a crear nuevos puestos de trabajo. Vamos a fortale-cer el sector de la construcción que hoy ha decaído», manifestó.

Asimismo refirió que «se nacio-nalizaron empresas a diestra y si-niestra con el fin de mejorar y nos encontramos en un país cuya in-fraestructura física se encuentra acabada».

Indicó que su gobierno invertirá los recursos generados a través de la renta petrolera en el sector cons-trucción para generar empleos y se abrirán las puertas a los inversio-nistas para se instalen en el país.

«Es necesario que los gobernan-

tes les demos la oportunidad a las personas de iniciar su propio nego-cio, pero hay que mejorar la segu-ridad jurídica no solo para que se creen empresas, porque los gober-nantes no podemos ser solamente empleadores», argumentó Pérez.

Agregó que su gestión impulsa a los emprendedores y a los pequeños comerciantes a tener un negocio digno, y que ese mismo modelo lo llevará al Gobierno nacional. «Esto es justicia social para el que es he-rrero, pescador, para el que vende cepillado, para que el que vende al-muerzo, para la que arregla uñas en su casa», dijo.

El gobernador del Zulia, Pablo Pérez.

Foto

: Arch

ivo

Foto

: Mar

ilyn S

ilva

Page 5: 10/10/11

POLÍTICA 5Maracaibo, lunes 10 de octubre de 2011

AVN

Una encuesta realizada por el Instituto Ve-nezolano de Análisis de Datos (Ivad) entre el 24 de septiembre y el 2 de octubre de 2011 señala que si los comicios presidenciales se llevaran a cabo actualmente el Presidente de la Repúbli-ca, Hugo Chávez Frías, ganaría con el 53,7% de los votos de enfrentarse al actual gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski (quien obtendría 34,6%); con 54,1% si el contendor fuera el ex alcalde de Chacao Leopoldo López (33,7%), y con el 54,3% enfrentándose al gober-nador del Zulia, Pablo Pérez, que lograría 32,4% de los votos.

El estudio, glosado por el periodista José Vi-cente Rangel en su programa José Vicente Hoy, transmitido por Televen, se realizó en todo el te-rritorio nacional –a través de 1.200 entrevistas directas– y agrega que el 71.8% de los venezola-nos catalogan como positiva la gestión del pre-sidente Chávez.

Por renglónEn este renglón confluyen las categorías ex-

celente, buena y regular hacia buena. Por otra parte, 26% de los encuestados catalogó como negativa la administración liderada por el Man-datario nacional, mientras que un 2.3% no sabe o no responde.

Asimismo, para 63,8% de los encuestados la gestión del Gobierno nacional en estos 11 años ha sido positiva. La bancada del chavismo des-taca como la que está desempeñando un me-jor papel dentro de la Asamblea Nacional, con 38.1% del respaldo, en contraste con el 16.8% adjudicado a la bancada opositora.

De acuerdo al informe, el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) aglutina el 39,3% de la militancia y simpatía partidista, seguido –con diferencia de más de 30 puntos– por los parti-dos Un Nuevo Tiempo (5.1%), Acción Democrá-tica (4.3%) y Primero Justicia (4%).

Si el candidato opositor fuera Pablo Pérez, sólo lograría 32,4%

Ivad señala que Chávez ganaría con más del 50% de los votos AVN

El periodista venezolano José Vicente Rangel, aseveró este domingo que hay sectores dentro de la oposición que «han dado rienda suelta a su miseria interior y a su podredumbre del alma», para desatar campañas en contra de la salud del jefe de Estado, Hugo Chávez.

En su programa José Vicen-te Hoy, transmitido por la tele-visora Televen, Rangel enfatizó que sectores adversos a la revo-lución han provocado rumores en empresas de comunicación y redes sociales para «ligar la muerte (de Chávez), festejarla

mediante informaciones ten-denciosas, e incluso, recurrir a chistes y caricaturas de mal gusto» referentes al cáncer del Mandatario nacional.

«Con sus incontables ofen-sas personales, con sus diarias infamias que nunca antes fue-ron lanzadas contra un presi-dente de la República, (estos sectores) están demostrando la falsedad de sus propias denun-cias», manifestó.

Sin embargo, José Vicente Rangel destacó que el pueblo venezolano «desprecia tales ac-titudes y reivindica a cada paso su talante humano».

JVR con referencia a enfermedad de Chávez

«Opositores han desatado su miseria humana»

Nota de prensa

El coordinador na-cional de Primero Justi-cia Julio Borges, criticó la gestión del Gobierno nacional y empezó su declaración recordando la promesa presidencial de construir 153.000 vi-viendas para este año.

«Esto supone que para hoy (ayer) 9 de oc-tubre, deberían haberse entre-go 117.789 viviendas y lamen-tablemente la Operación Lupa que hace Primero Justicia a los anuncios del Gobierno, nos da que sólo se han hecho 22.000

viviendas a la fecha en todo el país. El llamado es al Gobierno para que empuje a quienes son responsables por el tema de la vivienda y se terminen en di-ciembre las 153.000 que prome-tió el Presidente».

Borges critica al Gobierno por tema de viviendas

El coordinador nacional de Primero Justicia Julio Borges.

Foto:

Pren

sa PJ

53,7% -34,6%

54,1%-33,7%

54,3%-32,4%

Page 6: 10/10/11

polÍtica6 Maracaibo, lunes 10 de octubre de 2011

AVN

Con diversos actos celebra-ron este domingo los 454 años de la fundación de la ciudad de Trujillo, capital del estado homó-nimo situado en la región andi-na del país.

La jornada comenzó con una misa en la catedral Nuestra Se-ñora de La Paz, a la cual asis-tieron autoridades municipales, estadales y nacionales, así como también la feligresía trujillana.

Los actos continuaron en la Plaza Bolívar con la parada mi-litar y honores a la estatua del Libertador.

Seguidamente se realizaron las ofrendas florales y se entona-ron las notas de los himnos de Venezuela y Trujillo.

La actividad protocolar es-tuvo encabezada por el Coman-dante Estratégico Operacional (CEO), general en jefe Henry Rangel Silva, y la ministra del Poder Popular para el Comercio, Edmée Betancourt.

También participaron la al-caldesa del municipio Trujillo (capital), Luz del Valle Castillo y el comandante del 222 Batallón de Infantería Rivas Dávila (222 Bird), Jesús Rosso Romero, en-tre otros.

Rangel Silva manifestó que «en estos 454° aniver-sario lo que quere-mos es un Trujillo grande, hermoso, pujante y próspe-ro».

Asimismo des-tacó la unión cívico militar que se evi-denció en este acto y que se evidencia en cualquier lugar de la Patria, la cual «nos hace fuertes y que nos asegura nuestra soberanía nacional».

AVN

Cerca de 8.200 médicos integrales comunita-rios, que egresarán en diciembre de este año, se incorporarán a partir de enero del próximo año al Sistema Público Nacional de Salud, para contribuir en el fortalecimiento de los servicios en la red hospi-talaria nacional, indicó la ministra Eugenia Sader.

Durante la jornada de debate para coordinar as-pectos relacionados con la graduación y el ejercicio profesional de los futuros médicos integral, que se llevó a cabo este domingo en la sede de la Univer-sidad Bolivariana de Venezuela (UBV), la titular del despacho para la Salud destacó que «es la primera vez que en el país egresa una promoción de más de 8 mil médicos integrales, con una formación huma-nista».

Asimismo, refirió que este organismo adelanta la asignación de los médicos integrales comunitarios a la red hospitalaria nacional.

Precisó que se prevé asignar 2.000 médicos, aproximadamente, a la red hospitalaria rural, y cer-ca de 6.000 médicos integrales laborarán de manera rotativa, en diferentes hospitales del país.

EvaluaciónIndicó que luego de un año de servicio de los

médicos integrales comunitarios, se evaluarán las especialidades básicas para la realización de post-grados o especialidades, de acuerdo con las necesi-dades en el área de salud.

La ministra Sader mencionó que la presencia de médicos integrales comunitarios, con visión huma-nista, en la red hospitalaria nacional, es importante y estratégica para reforzar los servicios en salud y evitar los actos de sabotaje que se han registrado en algunos centros del Sistema Público Nacional de Salud.

Del mismo modo, recordó que el Gobierno na-cional ha incorporado 19.488 equipos de alta tec-nología y ha invertido 8 millones de bolívares en la compra de insumos médicos, como parte de los planes para fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud.

AVN

La juventud del Partido Unido Socialista de Venezuela (Psuv) sec-cional El Valle, rindió homenaje en la avenida Bolívar de Caracas, a Ernesto «Che» Guevara, en el ani-versario 44° de su caída en comba-te en Bolivia.

Representantes de la organiza-ción se reunieron al lado del busto del llamado «Guerrillero Heroico» que se encuentra en esa arteria

caraqueña para recordar la labor revolucionaria en Cuba y otros paí-ses, del guerrillero argentino.

Pedro Montoya, miembro de la dirección del Psuv en la parroquia El Valle, recordó las palabras del «Ché», donde abogaba por la igual-dad entre los seres humanos. «Ha-gamos valer el esfuerzo del ‹Che› en nuestra Patria», destacó.

El coordinador de la juventud del Psuv en El Valle, Eduardo Be-lisario, recordó que estos últimos

siete días fueron declarados como: La Semana del «Che».

Informó que este lunes se rea-lizó un foro de la vida de Ernesto Guevara, el martes se montó la obra de teatro El Che en el pensa-miento de un director, protagoni-zado por Jorge Luis Márquez. «El miércoles tuvimos una actividad educativa en el Ministerio de Cien-cia y Tecnología, el jueves se exhi-bió el film Che, del argentino Vini-cio del Toro», relató.

En el 2012

Unos 8.200 médicos se incorporarán al Sistema Público Nacional de Salud

La ciudad de Trujillo celebró 454 años de fundada

Tras 44 años de su muerteJuventud del Psuv rindió homenaje al «Che» Guevara

Descartan sarampión y poliomielitis en Venezuela

Este domingo se celebraron los 454 años de la fundación de la ciudad de trujillo.

Prensa AN

Ante el brote de sarampión y poliomielitis registrada principal-mente en Suramérica y Europa, la ministra del Poder Popular para la Salud, Eugenia Sader, descartó este sábado que exista presencia de estas enfermedades en Vene-zuela.

«En estos momentos no hay ningún caso reportado en Vene-zuela, pero la reintroducción es altamente posible ya que tenemos viajeros frecuentes de continente a continente», apuntó Sader.

En ese sen-tido, la titular de Salud reco-mendó a los via-jeros que «revi-sen su esquema de vacunación, sobre todo en los niños me-nores de cinco años, la vacuna del polio, y en menores de 15 años, contra el sarampión».

En cuanto al

sarampión, una patología erradi-cada de Venezuela desde hace va-rios años, Brasil ha registrado 18 casos, Colombia 7, México 3, Chile 6 y Ecuador 73. Con respecto al polio, hay casos en la India, Nige-ria, Afganistán y Pakistán.

«Le pedimos a las personas que sean viajeros frecuentes que si presentan algún síntoma de gripe o fiebre dirigirse a un médico expli-cando de dónde viene y dónde es-tuvo», puntualizó Eugenia Sader.

la ministra del poder popular para la Salud, Eugenia Sader.

AVN

En la sesión ordinaria del próximo 11 de octubre la Asamblea Nacional continuará la segunda discusión del proyecto de Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda.

Durante la sesión celebrada el pasado jueves 6 de octubre el Par-lamento aprobó el artículo 76 de dicho proyecto de ley, el cual esta-blece que todas las personas con necesidad de vivienda y que estén en capacidad de cancelar un canon de arrendamiento mensual deben inscribirse en la Superintendencia

Nacional de Arrendamiento de Vi-vienda.

Asimismo, el próximo martes se discutirá por segunda vez el Proyecto de Ley de Reforma de la Ley sobre Transplante de Órganos y Materiales Anatómicos en Seres Humanos, aprobado por unanimi-dad durante su primera discusión, celebrada el pasado mes de junio.

Finalmente se dará lectura al texto definitivo del Proyecto de Ley Orgánica de Servicio Exterior, ins-trumento que contempla el Progra-ma Legislativo del año 2011 de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración de la Asamblea Nacional.

Mañana continuará segunda discusiónde Ley de Arrendamientos

En la sesión ordinaria del próximo 11 de octubre la asamblea Nacional continuará la segunda discusión.

Se prevé asignar 2.000 médicos a la red hospitalaria rural.

Foto

: AVN

Foto

: Arch

ivo

Foto

: Arch

ivo

Foto

: Arch

ivo

Page 7: 10/10/11

7NACIONALMaracaibo, lunes 10 de octubre de 2011

«En 78% se ha cumplido meta de la Gran Misión Vivienda»

Soto Rojas pidió trabajar con disciplina y corazón en pro de la revolución

18 domingos sin ¡Aló Presidente!

Inscripciones del Gran Polo Patriótico se extenderá

Dijo la defensora Gabriela Ramírez

«Examen en la ONU ayudará a fortalecer los DD.HH.»

AVN

El ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, dijo que hay un avance de 78% en la meta plantea-da por el Gobierno para la Gran Misión Vivienda Ve-nezuela. «Vamos muy bien, trabajamos de acuerdo a lo planificado».

Aseguró que en el últi-mo trimestre de 2011, cul-minarán las construcciones de casas programadas para este año. «A medida que se culminen se procederá a la entrega inme-diata», acotó.

Patrullas de VanguardiaInstaló ayer, junto a otros

militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), la primera asamblea de la patrulla

de vanguardia de la parroquia San Pedro, de Caracas.

El evento se llevó a cabo en la plaza Los Símbolos, donde las y los participantes recibieron ma-teriales que fueron analizados para afianzar los conocimientos en cuanto a las funciones que cumplen las patrullas.

El titular del despacho indicó

que, siguiendo las instruc-ciones del presidente Hugo Chávez, se discutió sobre la necesidad de conformar las bases de patrulla. En San Pedro hay 238 patrulleros, quienes en el día de ayer se dieron a la tarea de leer la declaración de principios del Psuv.

Molina apuntó que el gran reto de los patrulleros será fortalecer la misión 7 de octubre que comenzó el

pasado viernes y que cul-minará en octubre de 2012

«con el triunfo arrollador del pre-sidente Chávez».

Otro de los objetivos será la creación de los círculos del vivir bien, en los que las patrulleras y los patrulleros trabajarán para lograr la satisfacción de las ne-cesidades de la comunidad para lograr una mejor calidad de vida.

AVN El presidente de la Asamblea Nacional, dipu-

tado Fernando Soto Rojas, instó a los patrulleros y patrulleras de vanguardia del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a mantener la unión y a trabajar con «disciplina y corazón» en la consolida-ción de la revolución bolivariana.

Desde la parroquia caraqueña San Juan, don-de se realizó la Asamblea de Patrulleros y Patrulle-ras de Vanguardia, una de las 13.561 que se están llevando a cabo en todo el país, el parlamentario manifestó «esto (las asambleas) es un movimien-to de masas, hay que avanzar a la unión porque necesitamos un todo (...). Es una labor que exige disciplina y corazón socialista, porque con (el pre-sidente) Chávez todo, sin él nada».

Asimismo, señaló que las asambleas son parte de las reuniones preliminares en donde se concre-tarán las directrices de las bases de patrullas que articularán, planificarán, coordinarán y acciona-rán la política social en el ámbito geográfico en el que le corresponde actuar.

Con respecto a la conformación del Gran Polo Patriótico, proceso que concluirá el próximo mes de noviembre, el titular de la Asamblea Na-

cional indicó que el objetivo es vencer en la batalla electoral de las presidenciales, prevista para el 7 de octubre de 2012, fecha que para el diputado «será para defender la Patria y la revolución, con la ra-tificación del liderazgo del comandante presidente Hugo Chávez».

Enfatizó que la construcción del Polo Patriótico «es un proceso de creación heroica de los pueblos, el socialismo bolivariano del siglo XXI y la construc-ción como estrategia de la República Bolivariana de Venezuela, será un esfuerzo colectivo de todos nosotros».

Carmen Pernalette/Agencias

Hasta la fecha van 18 domingos sin ¡Aló Presiden-te!, el último programa (Nº 375) fue realizado el 5 de junio, justo el día en que el Mandatario salió a su gira por Brasil, Ecuador y Cuba de donde regresaría un mes más tarde y con la noticia de su enfermedad.

Durante el año el programa do-minical del presidente Hugo Chávez ha realizado siete transmisiones, en contraste con las 19 que para esta fecha se habían realizado en 2010. Sin embargo el Presidente durante su proceso de su enfermedad y re-cuperación ha utilizado los medios frecuentemente en cadena nacional para informar al pueblo de cual-quier acontecimiento que respecta a su enfermedad y a su gestión.

Viajes y operativos especiales fueron algunas de las causas de la suspensión de los programas al comienzo del año, pero la recupera-ción de una operación en la que le extrajeron un tumor cancerígeno y las sucesivas sesiones de quimiote-

rapia han hecho imposible realizar el programa como de costumbre.

El año pasado, en los primeros nueve meses, el presidente Chávez ya había visitado más de ocho es-tados del país con su programa. En 2011 solo ha estado en Zulia y Mi-randa.

Desde el 23 de mayo de 1999, Chávez logró captar la atención de varias comunidades del país, inclu-so de la oposición. A través de sus intervenciones, donde expone sus planes y, además, describe y anun-cia a la sociedad los logros de su gestión, consiguió establecer una estrategia para alcanzar simpatía a través del programa; no obstante, a pesar de estos casi 5 meses y medio sin el programa su popularidad no ha decaído.

AVN/C.P.

La jornada, que se prolongará por cinco semana más, y se exten-derá a otras regiones del país. El proceso de registro inició este vier-nes 7 de octubre en el Distrito Capi-tal, y los estados Vargas y Miranda. Las inscripciones en el Gran Polo Patriótico se realizarán durante cinco fines de semana consecu-tivos, de acuerdo con el siguiente calendario:

El 15 y 16 de octubre le co-rresponde a los estados llaneros: Guárico, Cojedes, Portuguesa, Ba-rinas y Apure. El 22 y 23 de octu-bre en los estados Táchira, Mérida y Trujillo. El 29 y 30 de octubre en

Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Mo-nagas, Anzoátegui, Nueva Esparta y Su-cre.

El 5 y 6 de no-viembre la inscrip-ción se realizará en Aragua, Carabobo, Zulia, Lara, Yaracuy y Falcón.

Segunda jornada de inscripción al Gran Polo Patriótico amenizada con música

La segunda jor-nada de inscripción

en el Gran Polo Patriótico realizada en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño fue amenizada por agrupaciones musicales prove-nientes de distintos puntos de la Gran Caracas, como la agrupación Melembe, el Grupo Ritual Negro y La Timba.

Deivi Abello, vocero de la Agru-pación Malembe, manifestó: «Este proceso de inscripción hace fal-ta, nos permite saber cuántos somos y saber con quién cuenta el Presidente para la venidera vic-toria del 7 de octubre de 2012». «Este es un proceso sencillo y fácil, vengan a responder al llama-do de nuestro Presidente, aquí la pasarán muy bien, venimos desde Barlovento a formalizar nuestra inscripción. Con este Gran Polo Pa-triótico se busca tener una buena organización política para confor-mar un gran bloque social y cultu-ral al alcance de todos», dijo José Rivero, vocero del Grupo Ritual Negro.

Este grupo interpretó cancio-nes autóctonas de la región. Segui-damente la vocalista Fabiola José hizo lo propio al deleitar a los asis-tentes con su melodiosa voz.

Luego el Grupo Malembe puso a bailar al ritmo del tambor a los distintos integrantes de los colecti-vos, al igual que el grupo La Timba, provenientes de San Agustín del Sur.

Agencias

«La cantidad de reconocimientos que recibió el país por sus logros en materia de educación, salud y alimen-tación de parte de Estados que no forman parte del Alba ni con los que tenemos alianzas así lo revelan», agre-gó la defensora del pueblo, Gabriela Ramírez, dijo que el Examen Periódico Universal al que fue sometido Vene-zuela en el Consejo de Derechos Hu-manos de las Naciones Unidas resultó

positivo y será favorable para el país.«La cantidad de reconocimientos

que recibió el país por sus logros en materia de educación, salud y alimen-tación de parte de Estados que no for-man parte del Alba ni con los que te-nemos alianzas así lo revelan», afirmó.

Agregó: «Lo más importante de este examen, que más que un examen es una revisión, es el compromiso que asumirá el Estado que le permitirá mejorar la situación de los Derechos Humanos en el país».

Para la defensora el hecho de que representantes de tres de las cinco ramas del Poder Público hayan com-parecido ante el Consejo de Derechos Humanos demuestra que «hay un in-terés en la materia de parte del Estado y que este diálogo es importante para él, pues nunca ha tenido problemas en reconocer los desafíos que todavía hay que superar para garantizar ple-namente las garantías fundamenta-les, aunque se ha avanzado mucho en estos últimos años».

Ricardo Molina, ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat.

El último programa (Nº 375) fue realizado el 5 de junio.

Soto Rojas exige disciplina y corazón socialista.

Foto

: Cor

tesía

Foto

: Arch

ivo

Foto

: Arch

ivo

Page 8: 10/10/11

Maracaibo, lunes 10 de octubre de 2011nternacional8

AVN

Al reunirse con una delegación minis-terial de los países miembros de la Alian-za Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), el presidente de Siria, Bas-har Al Assad, aseguró que su gobierno está concentrado en las reformas políticas para la nación árabe.

La delegación de la Alba la integraron los cancilleres de Venezuela, Nicolás Ma-duro, y de Cuba, Bruno Rodríguez, además del ministro de comunicaciones de Bolivia, Iván Canelas, y el subsecretario del Minis-terio de relaciones exteriores de Ecuador, Pablo Villagómez.

En la comitiva también estuvieron los vicecancilleres de Nicaragua y de Venezuela María Rubiales y Temir Porras, respectiva-mente, y el titular del ministerio venezolano

de Interior, Tarek El Aissa-mi. Fuerzas foráneas

Al Assad agregó que el Ejecutivo enfrentará a los grupos armados opositores para revertir la actual crisis interna que, según la admi-nistración de Damasco, es financiadas y apoyada por fuerzas foráneas, reseñó la agencia de noticias Sana.

«El ataque extranjero con-tra Siria se recrudeció tan pronto la situación interna co-menzó a mejorar, lo cual confirma que lo que ellos desean no son reformas, sino ha-cer que Siria pague el precio por sus postu-ras y desafío de los complots foráneos en la región», afirmó Al Assad.

El Mandatario sirio remarcó que el pro-ceso de reformas que se inció meses atrás en el país «será implementado y está siendo llevado a cabo en base a una decisión sobe-rana e independiente de cualquier dictado externo proveniente de cualquier lado».

De izquierda a derecha: el ministro de comunicaciones de Bolivia, eban canelas; el canciller venezolano nicolás Maduro; el ministro del exterior sirio, Walid Muallem, el canciller cubano, Bruno eduardo rodríguez Parrilla, el viceministro de relaciones exteriores de ecuador, Pablo Gómez Villa.

AFP

Buenos Aires — La presidenta argenti-na Cristina Kirchner registra una intención de voto que supera el 50% a dos semanas de las elecciones presidenciales, según distintos sondeos divulgados por la prensa local este domingo.

El segundo candidato presidencial con mayor intención de voto es el socialista Her-mes Binner, gobernador de la provincia de Santa Fe (centro), con entre el 12% y el 16%, seguido por el diputado Ricardo Alfonsín (Unión Cívica Radical, socialdemócrata), con entre el 9% y el 12%.

Kirchner obtuvo el 50,24% de los votos en las elecciones primarias generales el 14 de agosto pasado. La consultora Management & Fit anticipa que la Mandataria recogerá el 57,3% de los votos, mientras que Ipsos y Ro-mer & Asociados le otorgan el 53%.

Kirchner con más de 50% de intención de voto

AVN

Los estudiantes chilenos realizarán un nuevo paro nacional los días 18 y 19 de oc-tubre, mientras que la masiva participación en el plebiscito sobre las reformas educativas se extendió, vía internet, para que los ciuda-danos puedan dar sus opiniones.

La nueva huelga fue convocada por la Confederación de Estudiantes de Chile (Con-fech), para rechazar la mercantilización del sistema educativo y demandar al gobierno del presidente Sebastián Piñera que acepte las propuestas de alumnos y profesores so-bre los cambios que necesita la educación del país.

Luego de una reunión de nueve horas que culminó en la medianoche de ayer, los estudiantes rechazaron que la suspensión de la mesa de diálogo con el Ejecutivo sea res-ponsabilidad de los alumnos, reseñó Prensa Latina.

Estudiantes chilenos convocan a paro nacional

AFP

París — François Hollande, que du-rante 11 años dirigió el Partido Socialista francés, encabezaba el domingo la primera vuelta de las inéditas primarias socialistas abiertas a simpatizantes de izquierda con el 40% de los votos, seguido por Martine Aubry (40%), según resultados parciales.

En tercer lugar se ubicaba el diputa-do Arnaud Montebourg, considerado el candidato más a la izquierda del PS, co-sechando un 17% de los votos, dejando en cuarto lugar a Ségolène Royal con solo el 7%, tras el recuento de un millón de votos en estas primarias que registraron una participación cercana a los dos millones de electores según resultados publicados por el PS.

Detrás se ubicaban Manuel Valls, el único candidato naturalizado francés pues nació en Barcelona en 1962, que ob-tenía el 5% y el outsider Jean Michel Bay-let con el 1% que preveían las encuestas sobre intenciones de voto.

Según resultados parciales

François Hollande lidera primarias socialistas

AFP

La Habana — Las Damas de Blanco, es-posas de expresos políticos, «responsabiliza-ron» este domingo al gobierno cubano de la salud de su líder, Laura Pollán, hospitalizada en estado grave desde el viernes.

«Hacemos responsable al gobierno, a la seguridad del estado y los médicos por la salud de Laura, por la recuperación de Lau-ra», dijo Berta Soler, otra de las dirigentes del movimiento, tras realizar una caminata con cerca de 40 mujeres por la 5ta. avenida del barrio Miramar, oeste de La Habana.

Pollán, de 63 años, fue ingresada el vier-nes con una insuficiencia respiratoria agu-da resultante de un virus, que la mantiene en estado «muy grave» en la sala de terapia intensiva del hospital Calixto García de La Habana.

Damas de Blanco: Gobierno es responsable de salud de Pollán

AFP

Serra San Bruno — El papa Benedicto XVI dijo este domingo que la sociedad actual está conta-minada por una «mentalidad que no es cristiana» por estar «dominada por intereses económicos» y advirtió que los jóvenes padecen una «mutación antropológica» por falta de silencio.

Tras celebrar una misa en Lamezia Terme (Calabria, sur), el sumo pontífice se trasladó en helicóptero hasta la cartuja de Serra San Bruno, donde rindió homenaje a la vida monástica de sus moradores, de quienes el Papa dice admirar el voto de silencio, porque según él ayuda acercarse a Dios.

Benedicto XVI fue aclamado a bordo del pa-pamóvil por varios miles de personas y se dirigió luego al monasterio para rendir homenaje a San Bruno (1030-1101), fundador de los cartujos y fa-llecido en el lugar.

Dirigiéndose a la población local antes de in-gresar a la cartuja, el Papa destacó el papel de los monasterios en la vida contemporánea.

«A veces —dijo— el clima que respiramos en nuestras sociedades no es salubre: está contami-nado por una mentalidad que no es cristiana, y que tampoco es humana, porque está dominada por intereses económicos, preocupada únicamente por las cosas terrenas y privada de una dimensión espiritual».

Benedicto XVI: «Jóvenes sufren mutación antropológica»

AVN

Nuevas marchas de Indignados en Estados Unidos fueron reprimidas por la policía, en este caso durante una moviliza-ción realizada ayer en Washington, capital del país, cuando un grupo de manifestan-tes intentó ingresar al Museo Smithsonia-no Nacional del Aire y del Espacio.

Ante esa demostración de fuerza, los agentes de seguridad emplearon gases la-crimógenos y arrestaron a una mujer, re-señó Prensa Latina.

La movilización se da en el marco del creciente descontento social en Estados Unidos, canalizado en las últimas sema-nas por el movimiento Ocupar Wall Street, que hoy cumple cuatro semanas desde que se inició en la ciudad de Nueva York.

La rutaLa movilización partió desde la pla-

za de la Libertad, en las cercanías de la Casa Blanca, hasta el Capitolio, en tanto que en la ciudad de Philadelphia cientos de personas marcharon hacia la sede del ayuntamiento.

Según el diario estadounidense La

Opinión, en Nueva York las protestan no decaen.

El periódico citó el testimonio de Jeff Wilson, quien sirvió por 20 años en la armada, que denunció: «Fuimos a pelear guerras que no logró solucionar el proto-colo diplomático. Vivimos miserablemen-te, mientras los magnates se hacen más ricos gracias a la economía bélica».

El movimiento de Indignados de Es-tados Unidos sumó en los últimos días el apoyo de sindicatos y asociaciones de trabajadores, sumándose al rechazo a la actual política económica que tiene como resultado la desocupación de alrededor de 14 millones de personas.

La movilización se da en el marco del creciente descontento social en EE.UU.

Protestas de Indignados son reprimidas en Washington

la marcha de indignados en estados Unidos fue reprimida por la policía.

el papa Benedicto XVi.

Foto:

AFP

Foto:

AFP

Defiende reformas para el país

Presidente de Siria se reúne con representantes del Alba Fo

to: AF

P

Page 9: 10/10/11
Page 10: 10/10/11
Page 11: 10/10/11

Maracaibo, lunes 10 de octubre de 2011conomía 11

El pasado jueves, justo cuando una delegación de Rusia visita-ba la Faja Petrolífera del Orinoco, el presidente Chávez propuso la conformación de una organización de gigantes petroleros.

Se sabe que Rusia, que no es miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), pero que sí participa como observador en las reuniones de ministros, dispone de reservas probadas de petróleo por el orden de los 79 mil 432 millones de barriles, de acuerdo con el más reciente Boletín Estadístico Anual de la nombrada organización.

Se supone que Rusia, que es socio de Venezuela en la faja a través de la participación de varias de sus compañías en empresas mixtas, formaría parte de ese nuevo ente.

Ahora bien, en defensa del planteamiento del Jefe de Esta-do, el pasado viernes el viceministro de Hidrocarburos, Iván Ore-llana, declaró en la subsede del Banco Central de Venezuela en Maracaibo, que así como algunos miembros de la Opep buscan consenso en el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo, también Venezuela puede promover la creación de una «organización de consulta».

El antiguamente denominado Consejo de Cooperación del Gol-fo —creado en 1981— está conformado por seis países, a saber Baréin, Omán, Kuwait, Catar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, los cuatro últimos forman parte de la Opep.

Desde el punto de vista de Orellana no es conveniente que el manejo del poder en una organización intergubernamental como la Opep sea asimétrico, de tal modo que considera oportuno que Venezuela busque aliados con los cuales pueda «coordinar posi-ciones» y, ello, aclaró, no va destruir al ente de 12 países fundado en Bagdad hace 51 años.

Orellana recordó que en 1973 un grupo de países productores de petróleo decidió aplicar el embargo petrolero y Venezuela no participó.

Antes del cierre de la semana, el ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, se había referido a la indisciplina en el seno de la organización constituida por países de tres continentes y diferentes formas de gobierno.

«Hay algunos países que están jugando el triste papel que ca-racterizó a los últimos ministros de la Cuarta República, cuando en una situación de crisis económica incrementaron la produc-ción de petróleo y el precio se vino abajo», declaró Ramírez, de acuerdo con AVN.

Conforme con la agencia, el titular del despacho energético ve-nezolano recalcó que «aquellos países que han incrementado los volúmenes establecidos por la Opep deben retomar el orden y las cuotas establecidas por el grupo».

Venezuela, que es fundador de la Opep, a través del Gobierno Bolivariano ha reiterado su deseo de unidad de la organización y de defensa de la valorización de los hidrocarburos, por lo que el anuncio de aumentar producción está vinculado al interés de incrementar la capacidad y no la de afectar los precios del barril.

Además, para defender el desmontaje de la apertura petrolera, el Ejecutivo nacional ha reiterado que, por ejemplo, era necesario que el modelo fiscal dejara de estar en función de los intereses de las transnacionales, igualmente ha argumentado que la participa-ción de varias compañías en las empresas mixtas que desarrollan actividades en el sector de los hidrocarburos está controlada, por cuanto el Estado venezolano dispone de la mayoría accionarial en tales asociaciones.

AVN

295 mil millones de dólares ha recaudado la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), des-de el año 1999 hasta la actualidad, cuando el Gobierno nacionalizó la industria de hidrocarbu-ros y retomó el control de los recursos naturales del país, indicó este do-mingo el presidente de la empresa petrolera, Rafael Ramírez.

Entrevistado en el programa José Vicente Hoy, conducido por el pe-riodista venezolano José Vicente Rangel, Rafael Ra-mírez explicó que de no haber llegado la Revolución Bolivariana, estos recursos económicos recaudados «se hubieran ido a la economía norteamericana» debido a la política de privatización que se venía impulsando desde los gobiernos de la llamada IV República.

Empresa rescatada«Antes de que llegara el comandante Chávez, el pa-

pel que se le había asignado a Venezuela era justamen-

te entregar la riqueza petrolera a la economía norteamerica-na. Cuando llega el presidente Chávez al poder, nos encontra-mos con una industria petrole-ra que había sido entregada a los intereses norteamericanos», recordó Ramírez.

El presidente de Pdvsa ex-presó que 204 empresas del sector hidrocarburos han sido nacionalizadas durante la ges-tión del presidente Chávez, lo que ha permitido recuperar el ingreso fiscal, proveniente de la actividad petrolera, a favor del Estado venezolano.

«Hoy día podemos decir que nuestra empresa nacional Petróleos de Venezuela es la que tiene la capacidad y mane-

ja nuestros recursos naturales, que no son cualquier cosa», destacó Ramírez.

Recordó que Venezuela posee las reservas de hidro-carburos más grandes del planeta, calculadas en 296 mil 500 millones de barriles. Esta cifra pone al país por encima de potencias como Arabia Saudita, que actual-mente dispone de 264.000 millones de barriles.

Con estas reservas, Venezuela tiene la capacidad de mantener una actividad petrolera continua por más de 300 años, enfatizó Rafael Ramírez.

Agencias/Redacción

En los últimos 10 meses el Go-bierno se ha visto forzado a elevar entre 24% y 44% los precios de por lo menos 12 alimentos procesados sometidos a regulación, a los que se suman los rubros agrícolas y pecuarios como: maíz, arroz paddy, sorgo, ganado vivo, leche cruda y girasol, entre otros.

El Banco Central de Venezuela señala que los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron 31,2% en 12 meses y acumulan una infla-ción de 24,60% entre enero y sep-tiembre. Mientras que los precios en general registran un incremento anualizado de 24,6% y de 20,50% en 9 meses.

El instituto emisor detalla que los productos sometidos a control, entre los que también se cuentan artículos de cuidado personal, me-dicamentos y materiales de cons-trucción, muestran una inflación de 26,9% en un año y de 21,9% de enero a septiembre.

El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de Ali-mentos, Pablo Baraybar, considera que el modelo de control de precios aplicado desde hace ocho años está

agotado. Añade que esta política ha generado pro-blemas en las empresas para producir porque no tienen una rentabilidad justa que les garantice la continuidad de sus opera-ciones.

A pérdidaEl control se ha pro-

longado en el tiempo no habido —un ajuste perió-dico de precios— lo que ha provocado que las empre-sas trabajen a pérdida. En el momento en que se aumentan los precios, los costos los superan y sigue el rezago, sostiene el empre-sario.

Un caso particular es el del aceite. En abril, el Gobierno auto-rizó un primer aumento de precios para el de maíz y el de girasol. El litro de aceite de maíz pasó de 5,74 bolívares a 7,80 bolívares, 35,8%. Este producto no variaba de precio desde junio de 2009, cuando no re-cibió un aumento sino una rebaja de 15%.

«Tenemos una inflación repre-sada, hay un fuerte rezago en los

precios de la mayoría de los pro-ductos regulados, pero los insumos para elaborar esos bienes y servi-cios han experimentado alzas sus-tanciales», dice Moisés Bittán, pre-sidente de la comisión de economía y finanzas de Fedecámaras.

Añade que los alimentos con-trolados que subieron en los últi-mos meses, tuvieron durante mu-cho tiempo precios congelados, por lo que los porcentajes de aumen-tos aunque lucen altos, continúan siendo insuficientes para cubrir los costos.

Desde el año 1999 hasta la actualidad

Pdvsa ha recaudado $295 mil millones con nacionalización

El ministro de Energía y Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez.

A causa de precios congelados

Baraybar: «Alimentos suben más que la inflación»

El presidente de la cámara Venezolana de la Industria de alimentos, Pablo Baraybar.

Foto:

Arch

ivo

Foto:

Arch

ivo

Foto:

Arch

ivo

Page 12: 10/10/11

12 economÍa Maracaibo, lunes 10 de octubre de 2011

AFP

Berlín — La canciller alemana, Án-

gela Merkel y el presidente francés, Ni-colás Sarkozy, se comprometieron este domingo a «resolver los problemas» de

Los afectados por la crisis

Merkel y Sarkozy de acuerdo en recapitalizar bancos

Foto:

AFP

La canciller alemana, Ángela merkel, y el presidente francés, nicolás Sarkozy.

AFP

Teherán — La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) debería mantener su cuota de produc-ción actual en su próxima reunión de diciembre, según el representante de Irán en el cártel petrolero, citado en la página de internet del ministerio de petróleo iraní.

«Los productores de petróleo como los consumidores están satisfechos con el nivel actual de precios», declaró Mohammad Ali Jatibi, cuyo país preside temporalmente la Opep.

«Es probable que la mayoría de los miembros de la Opep estén de acuerdo en mantener la producción a su nivel actual en la próxima reunión de la organización en diciembre», agregó.

Irán, segundo productor de la Opep tras Arabia Saudí, suele estar a favor de una política de precios altos y se ha opuesto a cualquier aumento de la producción pese a la subida de los precios del barril de crudo desde el inicio del año, en particular, en la última reunión de la organización en junio, en la que se volvió a mantener la cuota vigente desde hace más de dos años.

En referencia a Arabia Saudí y a Kuwait, aunque sin nombrarlos, Jatibi arreme-tió contra los países que han aumentado uni-lateralmente su producción para compensar la ausencia del pe-tróleo libio en el mercado.

Críticas«Algunos miembros de la Opep, desgraciadamente,

han aumentado su producción unilateralmente, pero Li-bia ha reanudado las exportaciones y debería producir 500.000 barriles en las próximas semanas», señaló el res-ponsable iraní.

La Opep revisó a la baja, en septiembre, su previsión de crecimiento de la demanda de crudo para 2011 y 2012 debido a la desaceleración económica mundial.

El precio del barril alcanzó hace una semana su nivel más bajo en un año en los mercados internacionales.

La exportación de petróleo representa cerca del 80% de los ingresos en divisas de Irán y constituye una fuente vital para este país sometido a severas sanciones internaciona-les por su polémico programa nuclear.

La Opep debería mantener en diciembre cuota de producción actual

Los productores de petróleo como los consumidores están satisfechos con el nivel actual de precios.

Foto:

Arch

ivo

AFP

Pekín — China pidió este domingo a Estados Unidos que deje de presionarla, en un momento en que el Senado estadouni-dense examina un proyecto de ley para penalizar al gigante asiá-tico acusado de manipular el yuan para favorecer las exporta-ciones.

En un comunicado, el ministerio chino de relaciones exte-riores repitió su «firme oposición» a este proyecto de ley. Pekín «insta a Estados Unidos a que abandone el proteccionismo y deje de presionar a China mediante su legislación interna», declaró el ministerio.

El proyecto de ley examinado por el senado pretende pena-lizar a China al exigir al Tesoro que acuse formalmente a Pekín de manipular su moneda e imponga sanciones en caso de que no haga nada.

La votación definitiva del texto tendrá lugar el próximo mar-tes. El banco central chino decidió en junio de 2010 permitir la flotación del yuan más libremente en relación al dólar después de haberlo mantenido casi fijo durante dos años.

China pide a EE.UU. que deje de presionarla

Europa rápidamente y, en particular, a recapitalizar a los bancos que su-fren por la crisis de la deuda.

Sarkozy anunció en Berlín, en una conferencia de prensa conjunta, «respuestas duraderas, globales y rá-pidas antes de final de mes» para que «Europa llegue al G20 unida y con los problemas resueltos».

Francia preside en 2011 el grupo G20, formado por los países más ri-cos y los principales emergentes del mundo, que se reunirán los días 3 y 4 de noviembre en Cannes (sur de Francia).

El presidente estadounidense, Barack Obama, ha exigido un plan de acción a los europeos para esta fecha.

En momentos en que la crisis de la deuda, sobre todo griega, amenaza en transformarse en crisis bancaria, la canciller alemana aseguró que Pa-rís y Berlín están «decididos hacer lo que sea necesario para recapitalizar (los) bancos con el fin de garantizar la concesión de créditos a la economía».

Economías prósperasEsto antes de imponer un nuevo

plan de socorro costoso a Grecia.Sarkozy afirmó que el acuerdo

entre los dos países al respecto es «completo», después de que algunos medios de prensa señalaran diver-gencias.

«No hay economía próspera sin bancos estables y fiables», declaró.

Merkel prometió que los bancos de ambos países, muy expuestos a la deuda griega, serán tratado «según los mismos criterios».

Según el FMI, las necesidad de capital de los bancos europeos para soportar una fuerte desvalorización de sus títulos de deuda griega po-drían alcanzar 200.000 millones de euros.

Los dos dirigentes, que insistieron en su unidad de puntos de vista so-bre los diferentes aspectos de la crisis financiera, evitaron el domingo todo anuncio concreto.

Sarkozy y Merkel propusieron «modificaciones importantes» a los tratados europeos que vayan en el sentido de una mayor «integración de la Eurozona», sin dar más detalles.

Ángela Merkel precisó que «el ob-jetivo es tener una cooperación más estrecha y vinculante entre los países de la Eurozona» para evitar desbor-des presupuestarios.

Con respecto al Fondo de Emer-gencia de la Eurozona, Feef, que debe ayudar a los países endeudados, el Presidente francés indicó que París y Berlín han «identificado las proposi-ciones técnicas para reforzar su efi-cacia».

Page 13: 10/10/11

Maracaibo, lunes 10 de octubre de 2011

13olumnista

Nuestro ordenamiento jurídico interno establece claramente los derechos de los ni-ños, niñas y adolescentes. Partiendo de la doctrina de protección integral y no de la an-terior que existía en Venezuela (la doctrina de la situación irregular), se establece con absoluta contundencia la protección a to-dos los niños, niñas y adolescentes y no sólo aquellos en situación irregular.

Es en el artículo 78 de la Constitución donde encontramos establecidos los dere-chos de los niños, niñas y adolescentes. Allí encontramos varios elementos que son la base para entender la nueva aproximación al tema que nos ocupa. En primer lugar, lee-mos en este artículo que los niños, niñas y adolescentes son sujetos plenos de derecho y que estarán protegidos por la legislación, los órganos y los tribunales especializados. La creación de estos entes es con el fin de garantizar y desarrollar los contenidos de la Constitución, así como lo contemplado en la Convención sobre los Derechos del Niño y todos los tratados que en relación a esta materia haya suscrito y ratificado la República. En segundo lugar, encontramos en este artículo la trilogía Estado, familia y sociedad como corresponsables de su pro-tección integral. En tercer lugar, destacan allí dos principios que son fundamento para cualquier política pública orientada a la

protección de esta población. Ellos son, la prioridad absoluta en cuanto a la protección integral y, por otro lado, el interés superior del niño en cuanto a las decisiones y accio-nes que tengan que ver con ellos. En cuarto lugar, se menciona la responsabilidad que tiene el Estado de promover la incorporación progresiva de niños, niñas y adolescentes a la ciudadanía activa y también la obligación de crear un sistema rector nacional para la protección integral de esta población.

Un novedoso instrumento legal como la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopna) desarrolla lo establecido en la Constitución. En su artí-culo 1, esta, como todas las leyes, establece el objeto de la misma, que no es otro que «…garantizar a todos los niños, niñas y adoles-centes, que se encuentren en el territorio na-cional, el ejercicio y el disfrute pleno y efec-tivo de sus derechos y garantías…», todo lo cual se materializará «…a través de la protec-ción integral que el Estado, la sociedad y las familias deben brindarles desde el momen-to de su concepción». Como se ve, se repite en este artículo la trilogía Estado, sociedad y familia en la protección de niños, niñas y adolescentes. Observamos aquí también un principio garantista de la ley («garantizar»), un principio universal no discriminatorio («a todos los niños, niñas y adolescentes») y un

elemento fundamental que pocas veces se toca cuando se discute este tema: la protección inte-gral que deben brindar el Estado, la sociedad y la familia a los niños, niñas y adolescentes «…desde el momento de su concepción». Este elemento indica que subyace la idea en cuanto que el niño, niña y adolescente son personas desde el momento mismo de la concepción. De allí que consideramos que términos como «feto» que es el comúnmente usado para referirse a la persona que está en el vientre de la madre, deben ser deste-rrados de nuestro lenguaje ya que también implica una discriminación tanto jurídica como sociológica.

Surge aquí una pregunta natural en cuanto a qué es un niño, niña y adolescen-te. La respuesta la encontramos en el artí-culo 2 de esta Ley donde se define que niño o niña es toda persona con menos de doce años de edad y, adolescente, es igualmente toda persona con doce años o más y menos de dieciocho años de edad.

¿Por qué se usan los términos niño-niña y adolescente y no el término «menor» como ocurría antes en nuestro ordenamiento jurí-dico y en nuestra vida cotidiana? Los autores de la doctrina de la protección integral, esta-

blecen dos razones. En primer lugar, se bus-ca con estos términos borrar de la concep-ción jurídica la idea que disminuye al niño o niña en su capacidad para el ejercicio de sus derechos y para asumir sus responsabi-lidades. En segundo lugar, evitar cualquier tipo de estigmatización o discriminación, ya que se considera que el uso del término «me-nor» es referido a quien es excluido social, política y económicamente. Ocurre lo mismo con algunos temas que hemos planteado en nuestros artículos como la diferenciación entre hospital (para pobres) y clínica (para ricos) o escuela y colegio o mercado y super-mercado o centro comercial y mall center. El autor Perret Gentil hace aquí referencia a alguien quien decía que los niños aparecen en las páginas sociales y los menores en la páginas de sucesos.

En la próxima entrega tocaremos asun-tos como los principios del interés superior del niño y la prioridad absoluta, el Sistema Rector de Protección del Niño, Niña y Ado-lescente y el Sistema de Responsabilidad Penal y el diagnóstico de la situación en el estado Zulia.

Derechos de los niños, niñas y adolescentes (I)

síntesis informativa PCV-Zulia

Venezuela es objetivo priorizado del imperialismo estadounidense, concentrando sus esfuerzos para acabar con la experiencia popular que avanza en nuestro país. El imperialismo hace esfuerzos por crear una falsa imagen de autoritarismo y vinculación con lo que llaman narcoterrorismo, preparando las condiciones para justificar posibles acciones de intervención. El imperialismo está decidido a «salir» del Gobierno del presidente Hugo Chávez, de manera electoral o violenta, según la correlación interna de fuerzas y según se consolide la profundización política y económica del proceso revolucionario o la conciliación de clases.

En este contexto, el movimiento obrero venezolano presenta algunos avances, mediante el fortalecimiento del sindicalismo clasista, el impulso de los consejos de las y los trabajadores y del movimiento por el control obrero, y la consolidación del movimiento de delegados y delegadas de prevención. No obstante, hay que profundizar el combate contra las pretensiones de sectores del capital y de la burocracia estatal por subordinar a sus intereses las organizaciones de las y los trabajadores. Debemos redoblar la ofensiva de calle para lograr la aprobación este año de la nueva y revolucionaria Ley Orgánica del

Trabajo y de la Ley Especial de los Consejos Socialistas de Trabajadores y Trabajadoras. La oposición, heterogénea y contradictoria, fundamentalmente dirigida por fuerzas pro imperialistas, aprovecha el descontento en sectores populares ante graves problemas estructurales no resueltos, como la inseguridad, el desempleo, el alto costo de la vida, la corrupción, la impunidad, etc.; siendo una tarea de primera línea construir y aplicar correctivos, con las fuerzas político-sociales y todo el pueblo.

Debemos desenmascarar la auto-denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y sus supuestas primarias, porque representan los intereses políticos de los poderes económicos que dominan esas estructuras partidistas, para retomar sus privilegios, para abrirle las puertas al capital monopolista y a las transnacionales saqueadoras de las riquezas nacionales y expoliadoras de nuestro pueblo. Prueba de ello, es su propuesta ilegal, desestabilizadora y golpista de una llamada «Ley de Transición».

El PCV reafirma que es imprescindible impulsar una victoriosa y contundente ruta electoral para las elecciones de 2012 y 2013. Serán escenarios de batalla política, ideológica y de masas, para elevar la conciencia, organización y movilización del

pueblo trabajador junto a su partido, el PCV. Los espacios conquistados deben servir para buscar el mejoramiento de la situación de las y los trabajadores, pero, especialmente, como mecanismo de acumulación para producir la ruptura con el Estado burgués. El PCV reitera que el legítimo liderazgo y la enorme credibilidad del presidente Chávez –siendo el principal factor de unidad patriótica–, es y debe seguir siendo de gran importancia para la construcción de la dirección colectiva del proceso revolucionario, una dirección colectiva con la suficiente autoridad moral ante las masas para impulsar los correctivos actuales necesarios, ayudar a garantizar la continuidad y profundización de la revolución venezolana y abrirle cauce a su perspectiva socialista.

Se visualiza un cuadro político, social y económico que tendrá características críticas en los años inmediatos por venir, producto de la agudización de las contradicciones de clase que se expresa en los proyectos de país enfrentados, no sólo con las históricas y claramente definidas fuerzas de la derecha proimperialista, sino también con los sectores reformistas y pseudo-socialistas que tienen significativa influencia a lo interno de las llamadas fuerzas del proceso. Tenemos por delante un año de combates definitorios

para el desarrollo del proceso revolucionario venezolano.

En este marco referencial, cobra mayor vigencia el planteamiento que insistentemente ha expresado el PCV, con respecto a la necesidad de conformar el amplio frente nacional antiimperialista, y cuyas propuestas sobre lo que debe ser el denominado Polo Patriótico están sistematizadas en el documento Unidad de las fuerzas patrióticas para profundizar la revolución –dadas a conocer públicamente desde el pasado 11 de abril–, resaltando que, más allá del nombre, debe expresar realmente el instrumento que precisa en la actualidad la revolución venezolana, y que no sea únicamente un nuevo espacio de coordinación electoral, que conllevaría a consecuencias de mediano y largo plazo que muchos no ven todavía, pero que serían determinantes.

¡Trabajador, trabajadora: incorpórate al PCV, tu Partido!

¡Con la clase obrera y el pueblo trabajador para la toma del Poder!

II Pleno del Comité CentralPartido Comunista de Venezuela - PCV

situación nacional

PiniÓn

Page 14: 10/10/11

14 Maracaibo, lunes 10 de octubre de 2011quí pasa de todo

C.P.

Falcón se vistió de fiesta la noche de ayer para celebrar un homenaje al cantautor Alí Pri-mera, con un concierto denomi-nado Watuyusei Paraguaná, que se llevó a cabo en el estadio Tata Mataya.

A través de la actividad musi-cal, se recaudarán fondos para la fundación Alí Primera, destinada a entregar juguetes para los ni-ños de las comunidades de Fal-cón. En el concierto participó el dueto Servando y Florentino, así como Sandino Primera, además participarán la banda de rock al-ternativo, Carmen de Cianuro

Asimismo, se presentó la agrupación Dame Pa’ Matala, banda que está conformada por siete investigadores de la música autóctona del estado Yaracuy: Jesús Ernesto Rojas (flauta), Willian Alvarado (cuatro y voz

principal), Pedro Luis Blanco (voz principal), Daniel Méndez (bajo), Harry Arturo Ramos (timbales), Arturo Alvarado (bongó y percu-sión menor) y Juan Carlos Marín (percusión).

Desde 1973 hasta la fecha de su muerte (16 de febrero de 1985), grabó 13 discos de larga duración y participa en nume-rosos festivales en toda América latina. Entre las canciones más conocidas de Alí se encuentran: Paraguaná Paraguanera, José Leonardo, Casas de cartón, Cruz Salmerón Acosta, Reverón, Flora y Ceferino y Canción Mansa para un Pueblo Bravo (tema musical de la película del mismo nombre).

En Falcón

Realizaron concierto en homenaje a Alí Primera

C.P.

Hidrolago realizó trabajos de reparación durante todo el día y parte de la noche a una tube-ría con una fuga de 30 pulgadas en la avenida principal del sector Ciudad de la Faría, afectando la potencia de agua en toda la parro-quia Juana de Ávila.

El jefe de mantenimiento de Hidrolago, Daniel Guerra, asegu-ró que la falta de presión se man-tuvo hasta las 8:00 de la noche de ayer, debido a que para esa hora se realiza el cambio de bombeo

hacia la zona Norte, «durante ese tiempo se realizó la sustitución de la tubería que tiene 1.50 de lon-gitud». Igualmente manifestó a la comunidad afectada que para el día de hoy la tubería estará fun-cionando en perfecta regularidad.

Asimismo aseguró que estas fugas se deben a que las tuberías matrices han cumplido su vida útil y requieren una sustitución, «pero eso es responsabilidad de la Alcaldía». Guerra afirmó, que por los momentos están trabajando lo más rápido posible en beneficio a la comunidad.

Fuga de 30 pulgadas afectó la parroquia Juana de Ávila

Carmen Pernalette/Juan Carlos Espinoza

El lema de este año elegido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es Invirtamos en Sa-lud Mental. En conmemoración a la celebración del Día Mundial de la Salud celebrada todos los 10 de Octubre, como una campaña que busca concentrar la atención mundial en la identificación, tra-tamiento y prevención de algún trastorno emocional o de conduc-ta destacado para ese año.

La OMS explica que el tema fue elegido para este año debido a que los recursos económicos y humanos que se asignan a la salud mental son insuficientes, en especial en los países con re-cursos escasos. La mayoría de los países de ingresos bajos y medios dedican menos del dos por ciento de su presupuesto sanitario a la salud mental.

I encuentro comunitario con la salud mental

En la mañana del pasado viernes se realizó el primer en-cuentro comunitario en el ámbito de la salud mental, en el auditorio del Colegio de Médicos del estado

Zulia, con motivo de celebrarse el 10 de Octubre el Día Mundial de la Salud Mental, el Hospital Psiquiátrico de Maracaibo, con-juntamente con Codebica, Labo-ratorio Novartis y la Sociedad Ve-nezolana de Psiquiatría, Capítulo Zuliano, realizaron el I Encuentro Comunitario con la Salud Men-tal, en el cual se realizaron po-nencias sobre la preocupación de los padres de que sus hijos sean adictos a las drogas y los trastor-nos de ánimo.

Igualmente durante la acti-vidad se realizó el despistaje de trastornos de memoria a las pri-meras 35 personas mayores de 60 años que se presentaron en el auditorio.

Catesfam celebra el Día Mundial de la Salud Mental

A propósito de celebrarse el Día Mundial de la Salud Mental el Centro de Atención al Esquizo-frénico y Familiares (Catesfam), realizará una serie de activida-des especiales hoy lunes a partir de las 8:00 de la mañana, en su sede ubicada en la avenida 10 entre calles 66 y 66A, justamente al lado del edificio Tamatama en Maracaibo.

Bajo el lema Haciendo de la Salud Mental una Prioridad Global, el equipo de Catesfam celebrará con sus usuarios tan importante fecha con diversos eventos que involucran: charlas, repartición de volantes, talleres sobre salud mental, torneos de dominó, y hasta una muestra teatral a cargo del recién creado Club de Teatro Catesfam, que es-trenará la obra titulada Cuando uno Cambia las Formas de ver las Cosas, las Cosas Cambian de For-mas, dirigida por la coordinadora del club, María Eugenia Molina.

Este acontecimiento anual, respaldado por la Organización Mundial de la Salud, recuerda que los trastornos mentales, neu-rológico y de conducta provocan vicisitudes graves en miles de fa-milias, por ello, con estas activi-dades, se trata así de promover la «colaboración» e implicación tan-to de personas voluntarias como del resto de la ciudadanía y de las organizaciones públicas y pri-vadas, con la misión de las enti-dades del movimiento asociativo, para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y sus familias.

Es el lema elegido por OMS

Invirtamos en Salud Mental

Grupo de Catesfam unidos por el día Mundial de la salud.Fo

to: Ju

an Ca

rlos E

spino

za

Debemos tener respeto por los enfermos mentales: «Todas las personas con enfermedad mental o a quienes se les trata por esa causa, deben ser atendidas con humanidad y respeto por la dignidad inherente a la persona humana», Organización de las Naciones Unidas (ONU) Resolución 46/119.75 reunión plenaria 17-12-91.

Nuestro cantautor alí primera.

Foto:

Arch

ivo

Julia Calles

Tres sujetos fuertemente ar-mados privaron de su libertad a Adafel Ramón Boscán Borrego, de 55 años de edad, a las 8:30 de la noche, este sábado. El productor agropecuario estaba en su finca, Fondo Bobures, ubicada en la vía a Gibraltar, municipio Sucre, en compañía de su esposa cuando lle-garon los delincuentes. A la dama la amarraron y amordazaron, mien-tras que a Boscán lo sacaron a pie del lugar.

Funcionarios del Cuerpo de In-vestigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se apersona-ron al lugar para iniciar las investi-gaciones de rigor. Se maneja que el ganadero fue montado en un auto que lo esperaba a las afueras de su finca. También hicieron acto de presencia funcionarios del Cuerpo Policial del estado Zulia (Cpez) y de la Policía Regional del estado Mé-rida. Por las cercanías entre las localidades. Se presume que el señor pueda estar fuera de tierras zulianas.

Secuestran a productor agropecuario

J.C.

Pasadas las nueve de la noche de este domingo, reos del área de procesados militares (Procemil) de la cárcel de Sabaneta comenzaron a detonar múltiples disparos. Al cierre de esta edición no se reportó reclusos heridos ni las causas de las detonaciones.

Efectivos de la Guardia Nacio-nal Bolivariana, a las afueras del recinto carcelario, se movilizaron en motos y a pie, presumiblemente para ingresar al penal, con la in-tención de controlar la situación. Hay que destacar que se mostraron herméticos con los familiares de los internos y con la prensa.

Fuerte balacera se vivió anoche en Sabaneta

J.C.

Kleiver José Ferrer Ferrer, de 34 años de edad, resultó acribillado cuando se encontraba parado en una esquina del barrio La Musical, muy cerca de la casa donde residía en el sector El Marite. Los hechos se registraron muy rápidamente, pues un sujeto que iba en un vehículo en marcha le disparó en múltiples oportunidades dejándolo tendido en plena vía pública. Familiares del occiso lo trasladaron al Hospital Materno Raúl Leoni, pero ingresó sin signos vitales, hasta ahora se maneja el ajuste de cuentas como móvil del suceso. Funcionarios del Cicpc Maracaibo se trasladaron al

lugar para realizar el levantamiento del cadáver.

Accidente en la Lara-ZuliaEn la madrugada de este do-

mingo dos jóvenes residentes de la parroquia Montañas Verdes falle-cieron de manera violenta cuando la moto que conducían chocó con-tra un camión de carga que estaba estacionado. El violento accidente se registró en el sector El Amparo de la carretera Lara-Zulia. Los fa-llecidos quedaron identificados por funcionarios de Tránsito Terrestre como: Alberto Antonio Timaure Morales, de 20 años y Eduard Vás-quez, de 23, ambos residenciados en Palmarito.

Lo ultimaron en una esquina de La Musical

Page 15: 10/10/11

Maracaibo, lunes 10 de octubre de 2011

15eportes

Max Oliveras y el personal que conforma el cuerpo técnico de las Águilas del Zulia, definen luego de los entrenamientos de hoy, quiénes serán los 34 jugadores que quedarán dentro del roster del equipo para la campaña que se inicia pasado mañana. Alguno puestos ya están asegurados, pero a primeras de cambios Oliveras se ha centrado en la escogencia de los lanzadores criollos abridores en esta primera parte del certamen

Águilas: Los que se van y los que se quedan

¡Definen roster!Solo 34 harán el cupo

19

Apoyados en una genial tarde ofensiva de su dúo dinámico Ryan Braun (4-2, dos anotadas y cuatro impulsadas) y Prince Fielder (3-1, jonrón, anotada y dos remolques), los Cerveceros de Milwaukee hicieron respetar su casa, el Miller Park, y le endosaron una dura derrota a los Cardenales de San Luis con pizarra de 9-6 en el primer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Hoy repiten a las 7:35 p.m.

Final Liga Nacional

Cerveceros ganaron de atrásFo

to: AF

P

16

Foto:

AFP

El venezolano no volverá a jugar por el resto de la temporada, al recaer en la lesión de su tobillo derecho. Es el segundo jardinero de los Tigres de Detroit que queda fuera de la serie de campeonato de la Liga Americana. El partido de esta noche se postergó por lluvia y fue reprogramado para hoy a las 4:00 de la tarde

Magglio fracturado

18

Foto:

AFP

Luego de la derrota 2-0 ante Ecuador, la pregunta obligada es qué pasará mañana ante Argentina con Messi a la cabeza. Por lo pronto se perfila la titular por parte de César Farías, muy similar al once de la Copa América. Todo es posible en el mundo del deporte

¿Y mañana?

El municipio San Francisco no cuenta con una pista de atletismo pista y campo, cuando lo logre será la primera potencia del estado. La intención se vio en el «Pachencho» Romero

San Fco. avanza Fo

to: Pr

ensa

Imde

p

16

Page 16: 10/10/11

Andrés Chávez / Alexánder Rivera (Prensa Imdep)

La lluvia no fue impedimento para que el talento de San Fran-cisco se desbordara en las insta-laciones del estadio José Encar-nación «Pachencho» Romero el pasado fin de semana, cuando un total de 650 atletas en eda-des comprendidas entre 10 y 11 años, todos estos representando las diferentes parroquias de este municipio, se dieran cita en el «1er. Festival Atlético Bicentena-rio San Francisco 2011», evento auspiciado por el Instituto Pú-blico Municipal de Deportes (Im-dep), quienes con el firme propó-

sito de impulsar la participación de niñas, niños y adolescentes en actividades deportivas y re-creativas, han venido llevando a cabo el permanente monitoreo en atletismo para lograr consoli-dar selecciones en sus diferentes edades.

Entusiasmo, energía, po-tencia e integración se vivió en estas instalaciones deportivas, el evento abrió con la bienveni-da de las diferentes parroquias para luego dar inicio con las distribuciones en las categorías pre-infantil A y B, en las espe-cialidades, velocidad, medio fondo, lanzamiento de pelota e impulso de bala, dejando esto como resultado a las parroquias

Francisco Ochoa, San Francisco y Los Cortijos con más puntos obtenidos de este certamen de atletismo.

Resultados:ESPECIALIDAD ATELTAS PARRQUIAS

Medio Fondo(100mts,600mts,800mts)

Yeison GuerraKeren OsorioLuis SantosJanmery Sotos

San FranciscoFrancisco OchoaSan FranciscoSan Francisco

Lanzamiento de pelota Jefri PrietoGreisiber Median

Francisco OchoaLos Cortijos

Impulso de Bala Renny ChourioYorelin Badel

Los CortijoSan Francisco

Velocidad 60 metros Keren OsorioBrayan Toro

Francisco OchoaSan Francisco

Por su parte, Rerwin Cepeda, director de Alto Rendimiento del Imdep, manifestó que han sido consecuentes con las políticas deportivas del ayuntamiento su-reño, que con el desarrollo de los diferentes festivales deportivos, así como las carreras sectoria-les y campamentos de atletismo, arrojó tal resultado de capita-ción para este gran festival de atletismo. «Estamos dando un gran realce a esta disciplina des-de las comunidades y escuelas de nuestro municipio», dijo.

16 Deportes Maracaibo, lunes 10 de octubre de 2011

Medio fondo, velocidad, lanzamiento de pelota e impulso de bala

Lluvia de talentos desbordó San Francisco en el «Pachencho»

El próximo 18 de octubre

Francisco Diez y Luis Navarro recibirán premio Ymca

Torneo ATP de Tokio

Murray se impone a Nadal en la final

Segundo partido entre Texas y Detroit suspendido por lluviaSe acabó la temporada de Magglio

En duelo de pretemporada ante Tiburones

Chirinos se fracturó la muñeca

AVN

Francisco Diez Escribano agregará este 18 de octubre una placa más a su dilatada trayec-toria deportiva. Ese día la Aso-ciación de Jóvenes Cristianos (Ymca, por sus siglas en inglés) le entregará el premio correspon-diente al año 2011.

El acto se realizará en el Club Campestre Los Cortijos, a partir de las 11:00 de la mañana.

Diez Escribano es docente egresado del Instituto Pedagógico de Caracas, dirigió algunos equipos en la Liga Profesional de Baloncesto, fue director técnico de la delegación venezolana en los Juegos Olím-picos de los Ángeles en 1984 y presidente del Instituto Nacional de Deportes.

Recibirá también una placa el exbasquete-ro Luis Navarro, quien posee un récord para el basquet criollo con 107 puntos anotados en un Campeonato Nacional, en defensa de la camise-ta del estado Miranda, cotejo realizado el 11 de agosto de 1957 en el Nuevo Circo de Caracas,

ante la selección de Nueva Esparta, con resulta-do de 109-86, los otros puntos los encestó Do-mingo Terán.

Navarro, quien tiene 76 años, fue campeón en ciclismo de ruta, voleibol, pitcher estelar AA y en la actualidad se desempeña como inicialis-ta en el softbol máster súper plus y lanzador de béisbol en Cagua.

Fue director de deportes del estado Miranda y entrenador de esa entidad, el gimnasio de Los Coquitos de Los Teques lleva su nombre.

AFP

El británico Andy Murray, segundo ca-beza de serie del torneo ATP de Tokio de tenis, se adjudicó el título de esa competición este domingo, tras derrotar en la final al español Rafael Nadal, el primer preclasificado, en tres mangas, por 3-6, 6-2 y 6-0.

Murray, número cuatro de la ATP, supo imponerse a Nadal, el número dos mundial, pese a que comenzó cediendo en el primer set, en el que el británi-co, flamante campeón del torneo de Bangkok, tuvo dificultades, es-pecialmente en su ser-vicio, mientras que el español se gustó en su juego.

Sin embargo, en

una impresio-nante segunda manga, Murray se adjudicó el segundo set con facilidad, tras ha-berse puesto con 3-1 a su favor. Así, en el quinto juego llegó a fir-mar tres puntos de saque directos para poco des-pués ponerse 4-1.

Tras haberse ad-judicado el segundo set, el británico arro-lló a Nadal en el ter-cero, llegado a firmar un parcial de 8-0 para conseguir una victoria valorada en 295.000 dólares (220.000 eu-ros) y mejorando sus números ante el ma-llorquín.

Ahora Murray cuenta frente a Nadal cinco victorias y trece

derrotas. El triunfo de este domingo era el pri-mero desde agosto del año pasado en Toron-to. Gracias a él, el bri-tánico ganó su cuarto título de la temporada, después de los con-seguidos en Londres, Cincinnati y Bangkok.

La cita del circuito de la capital nipona se jugó sobre pista dura y repartió 1,2 millones de dólares en premios (unos 900.000 euros).

Agencias

El venezolano no volverá a jugar por el resto de la temporada, al recaer en la lesión de su tobillo derecho. Es el segundo jardinero de los Tigres de Detroit que queda afuera de la serie de campeonato de la Liga Americana. El partido de esta noche se postergó por lluvia y fue reprogramado para hoy a las 4:00 de la tarde.

El venezolano Magglio Ordóñez es el segundo jardinero de los Tigres de Detroit que queda afuera de la serie de campeonato de la Liga Americana, al volver a sufrir problemas en el to-billo derecho que se fracturó el año pasado.

El piloto Jim Leyland dijo que Or-dóñez no volverá a jugar por el resto de la temporada de los Tigres, cuyo

segundo partido contra los Rangers, pautado para esta noche, se postergó por lluvia y se jugará mañana.

La lesión de Ordóñez ya había he-cho que se perdiera más de un mes de actividad este año. Leyland dijo que lo reemplazará en la plantilla que encara la serie de campeonato.

Texas ganó el primer encuentro el sábado por 3-2. Ordóñez salió del partido tras la segunda demora por la lluvia, en la parte alta de la quinta entrada.

El venezolano recibió boleto du-rante la breve reanudación entre las dos demoras y un corredor emergente lo reemplazó cuando el partido con-tinuó.

Delmon Young, otro jardinero de los Tigres, salió de la plantilla el sá-bado por una lesión muscular en el torso.

Andrés Chávez

El receptor Robinson Chirinos, quien debutara este año en Grandes Ligas con Tampa Bay, se fracturó la muñeca, lo que supone un impacto grande a las aspiraciones de los Navegantes del Magallanes.

Chirinos se lastimó en un encuentro de pretemporada en Puerto Cabello ante Tiburones. Aún la nave no ha realizado un anuncio oficial del alcance de la lesión, pero se espera que el careta se pierda alrededor de un mes y medio de temporada regular.

El receptor llegó a las mayores este año con los de Tampa, y jugó 20 en-cuentros en los que dejó promedio de bateo de .218, un jonrón y siete carreras remolcadas. Es uno de los líderes magallaneros en el terreno y fuera de el.

Los talentos de atletismo del mañana se dieron cita en el «pachencho» romero.

Diez recibirá reconocimiento.

Murray le ganó al gigante.

Foto

: AFP

Foto

: Arch

ivo

Foto

: Arch

ivo

Page 17: 10/10/11

17DeportesMaracaibo, lunes 10 de octubre de 2011

AFP

El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) se proclamó ma-temáticamente campeón mundial de 2011 de Fórmula 1, sumando su segundo título consecutivo, tras acabar ter-cero este domingo en el Gran Premio de Japón, donde se impuso el inglés Jenson Button (McLaren).

Vettel, el gran protagonista de la temporada, solo nece-sitaba sumar un punto en la carrera de Suzuka para ase-gurarse el título mundial, mientras que Button, segundo de la general, tenía que ganar las cinco carreras que que-daban este año y que el alemán no puntuara en ninguna de ellas, una misión casi imposible.

Confirmando los pronósticos, el piloto de Red Bull salió de Suzuka como campeón del mundo, en una carrera don-de había comenzado desde la «pole position» y donde no asumió riesgos, quedando finalmente por detrás de Button y del español Fernando Alonso (Ferrari), segundo.

Con 24 años, 3 meses y 6 días, Vettel, acostumbrado a batir récords de precocidad, se convierte en el bicampeón mundial más joven de la historia de la Fórmula 1, un ho-nor que hasta ahora recaía en Alonso, que se coronó con Renault en 2005 y 2006.

«Tengo muchas cosas que decir, pero me cuesta recor-darlas. Estoy muy agradecido a cada integrante del equipo, han trabajado duro para construir estos dos coches (de Red Bull). Es estupendo poder cumplir el objetivo que nos fijamos nosotros mismos el año pasado», dijo el campeón.

La primera reacción de Vettel como campeón había llegado por radio, justo tras cruzar la meta. «Felicidades, Seb, eres el campeón del mundo de 2011. Imagino que te habría gustado ganar, pero ya está muy bien», le dijeron al campeón mundial por radio, instantes después de cruzar la línea de meta. «¡Gracias por todo! A cada uno de voso-tros. No estaba nada logrado, ¡pero lo hemos conseguido!», respondió él.

«Gané porque tengo un gran coche y un gran equipo» Si el año pasado ganó de manera agónica, en la última

carrera en Abu Dabi, en esta ocasión ha sido el gran domi-nador del año y ya tiene seguro ser campeón cuando aún faltan cuatro carreras para el final.

«Tenemos un gran coche y un gran equipo. Y haremos lo posible para ser buenos también en los próximos gran-des premios», dijo, sin perder la ambición y asegurando que no se va relajar en esas cuatro citas restantes (Corea del Sur, India, Abu Dabi y Brasil).

«Hemos tenido un año fantástico. Ganar el campeona-to aquí es genial. Quiero dar las gracias a todo el equipo. Nos hemos encontrado en una posición muy fuerte y es estupendo poder cumplir los objetivos que nos habíamos fijado. Es difícil dar las gracias a todos», afirmó.

Vettel señaló que no cree que exista una receta mágica para ganar, más allá del trabajo en equipo, y también negó que Red Bull tenga ningún método infalible que le haga estar por delante de los demás en cada momento.

«No hay secretos. Hay que ir paso a paso. Puede que lo más difícil ahora sea ganar este año después de haberlo hecho el pasado. Cuando uno lo consigue, no se puede ol-vidar de las pequeñas cosas que lo han permitido. Insisto, no podría haberlo logrado yo solo», subrayó.

Heppenheim, ciudad natal de Vettel, celebra su victoria

Fuegos articiales, champagne y gritos de felicidad mar-caron las celebraciones de los cerca de 1.500 fans de Se-bastian Vettel que siguieron su segunda victoria consecuti-va en el Mundial de Fórmula 1 en Heppenheim, su ciudad natal, donde se le espera de visita.

«La atmósfera fue simplemente genial incluso si ha-bía tensión porque nunca se sabe lo que puede pasar en una carrera», celebró Alex Moller, presidente del primer

club de aficionados de Sebastian Vettel, después de que el piloto germano fuera tercero en Suzuka (Japón), sinónimo de victoria en el Mundial.

«Hay muchas posibilidades de que venga a festejar aquí su título con nosotros la próxima semana, antes incluso del final de la temporada», adujo Moller.

Después de conseguir su primer título, Vettel fue reci-bido por unas 10.000 personas en el Parque de Exposicio-nes de su ciudad natal, rebautizada «Vettelheim» entre los aficionados al deporte y donde se le ha hecho ciudadano de honor.

Cerca de mil hinchas se reunieron este domingo, desde una hora y media antes del Gran Premio de Japón en el circuito de Suzuka, en el parking de un concesionario local para seguir la carrera a través de una pantalla gigante.

Vettel revalida su título mundial de Fórmula 1

¡Bicampeón!

todo red Bull se volcó a celebrar el campeonato con Vettel.

Foto:

AFP

- Clasificación del Gran Premio de Japón de Fórmula 1:

1. Jenson Button (GBR/McLaren-Mercedes) los 307,471 km en 1h30:53.4272. Fernando Alonso (ESP/Ferrari) a 1.1603. Sebastian Vettel (GER/Red Bull-Renault) a 2.0064. Mark Webber (AUS/Red Bull-Renault) a 8.0715. Lewis Hamilton (GBR/McLaren-Mercedes) a 24.2686. Michael Schumacher (GER/Mercedes) a 27.1207. Felipe Massa (BRA/Ferrari) a 28.2408. Sergio Pérez (MEX/Sauber-Ferrari) a 39.3779. Vitaly Petrov (RUS/Lotus-Renault) a 42.60710. Nico Rosberg (GER/Mercedes) a 44.32211. Adrian Sutil (GER/Force India-Mercedes) a 54.44712. Paul di Resta (SCO/Force India-Mercedes) a 1:02.32613. Kamui Kobayashi (JPN/Sauber-Ferrari) a 1:03.70514. Pastor Maldonado (VEN/Williams-Cosworth) a 1:04.19415. Jaime Alguersuari (ESP/Toro Rosso-Ferrari) a 1:06.62316. Bruno Senna (BRA/Lotus-Renault) a 1:12.62817. Rubens Barrichello (BRA/Williams-Cosworth) a 1:14.19118. Heikki Kovalainen (FIN/Team Lotus) a 1:27.82419. Jarno Trulli (ITA/Team Lotus) a 1:36.14020. Timo Glock (GER/Virgin-Cosworth) a 2 vueltas21. Jérôme d’Ambrosio (BEL/Virgin-Cosworth) a 2 vueltas22. Daniel Ricciardo (AUS/Hispania-Cosworth) a 2 vueltas23. Vitantonio Liuzzi (ITA/Hispania-Cosworth) a 3 vueltas

- Clasificación general de pilotos tras el Gran Premio de Japón:

1. Sebastian Vettel (GER) 324,0 puntos CAMPEÓN2. Jenson Button (GBR) 210,03. Fernando Alonso (ESP) 202,04. Mark Webber (AUS) 194,05. Lewis Hamilton (GBR) 178,06. Felipe Massa (BRA) 90,07. Nico Rosberg (GER) 63,08. Michael Schumacher (GER) 60,09. Vitaly Petrov (RUS) 36,010. Nick Heidfeld (GER) 34,011. Adrian Sutil (GER) 28,012. Kamui Kobayashi (JPN) 27,013. Paul di Resta (SCO) 20,014. Jaime Alguersuari (ESP) 16,015. Sergio Pérez (MEX) 13,016. Sébastien Buemi (SUI) 13,017. Rubens Barrichello (BRA) 4,018. Bruno Senna (BRA) 2,019. Pastor Maldonado (VEN) 1,0

- Clasificación general de constructores:

1. Red Bull 518,0 puntos2. McLaren 388,03. Ferrari 292,04. Mercedes GP 123,05. Lotus-Renault 72,06. Force India 48,07. Sauber 40,08. Toro Rosso 29,09. Williams F1 5,0

El piloto venezolano Pastor Maldonado, de la escudería Wi-lliams, afirmó este domingo con cierta decepción que sus esfuer-zos en el Gran Premio de Japón de Fórmula 1, disputado en el circuito de Suzuka, no fueron su-ficientes, ya que acabó 14º.

«Hice todo lo que podía haber hecho, pero no fue suficiente. Al final de la carrera nuestro ritmo era rápido, pienso que tal vez haya sido el más rápido de todo el fin de semana, pero ya era dema-

siado tarde para nosotros», dijo Maldonado, en una declaracio-nes recogidas en un comunicado de su equipo.

«Tuvimos un inicio difícil», se-ñaló el sudamericano, aludiendo a unos «neumáticos» que ralenti-zaron al inicio su vehículo, con el que salió en la 14ª posición de la parrilla de salida.

«Luego gané en consistencia», apuntó Maldonado cuyo mejor resultado en el Mundial, desde este domingo en manos del ale-

mán Sebastian Vettel, es la déci-ma posición firmada en el Gran Premio de Bélgica.

«No fue suficiente»: Pastor Maldonado

el venezolano acabó 14.

Foto:

AFP

El siete veces campeón del mundo, el alemán Michael Schumacher dijo estar orgullo-so de ser «un ejemplo» para su joven compatriota Sebastian Vettel, que se proclamó cam-peón mundial de Fórmula 1 por segundo año consecutivo, tras quedar tercero este domingo en Japón.

«Estoy orgulloso de ver cómo ha mejorado y a veces también estoy orgulloso de ser un poco como un ejemplo para Sebas-tian», declaró «Schumi», que aca-bó sexto en el circuito de Suzuka y que es octavo en la clasifica-ción de pilotos, con 60 puntos.

«El segundo título siempre es más difícil ya que no cuentas con el efecto sorpresa», añadió el

exrey de la Fórmula 1. «El pri-mer puesto es un gran desafío, ya que hay muchos factores que entran en juego. La suerte o la mala suerte también cuentan», explicó.

Con 24 años, 3 meses y 6 días, Vettel, acostumbrado a batir récords de precocidad, se convierte en el bicampeón mun-dial más joven de la historia de la Fórmula 1, un honor que has-ta ahora recaía en Alonso, que se coronó con Renault en 2005 y 2006.

En la carrera de Japón de este domingo, el vencedor fue el inglés Jenson Button (McLaren), campeón mundial en 2009 y que actualmente segundo en la cla-sificación general.

el pupilo de schumacher se alzó campeón.

Schumacher orgulloso de ser «un ejemplo» para Vettel

Foto:

AFP

Page 18: 10/10/11

18 Deportes Maracaibo, lunes 10 de octubre de 2011

Andrés Chávez

La preparación para el encuentro de mañana, ante Argentina en Puerto La Cruz, no cesa para César Farías y sus dirigidos. La obligación de mos-trar una buena cara sigue latente, ya que al selec-cionador no le salió el experimento de la altura, en el que se llevó a un grupo de jugadores para aclimatarlos a dichas condiciones por un mes.

Ajustes van y ajustes vienen en el que promete ser un choque vibrante ante los gauchos, pero Fa-rías se mantiene fiel al 4-4-2 presentando ante los de la mitad del mundo.

Dani Hernández sufrió una lesión de última hora, por lo que Rafael Romo ha sido el dueño de los tres palos en los entrenamientos. De resto, se repite prácticamente en su totalidad la misma ali-neación que lucía inamovible en la Copa Améri-ca, con la excepción de que Fernando Amorebieta reemplazará a Grenddy Perozo (quien aún se re-cupera de una microfractura en su tobillo) y Julio Álvarez a Franklin Lucena, que jugó ante Ecuador.

Roberto Rosales será el lateral derecho y, hasta ahora, Gabriel Cíchero el izquierdo. El nuevo de-fensa del Lens sufrió un fuerte golpe en su tobillo y su evaluación es día tras día. Oswaldo Vizcarrondo acompañaría a «la grulla» del Bilbao.

Álvarez haría el doble pivote con el capitán To-más Rincón, que vuelve de una suspensión de un encuentro por su expulsión ante Perú en la Copa América. Juan Arango y César «Maestrico» Gonzá-lez serían los volantes ofensivos y Nicolás «Miku» Fedor y Salomón Rondón la pareja de delanteros.

Yohandry no vaAnte la falta de ritmo de juego debido a la nula

cantidad de minutos en el Wolfsburgo de Alema-nia, el cuerpo técnico decidió dejar fuera de la con-vocatoria a «la perla» Yohandry Orozco, quien fue llamado ante Ecuador, pero no jugó. Luis Manuel Seijas lo sustituye.

«No está atravesando su mejor momento de forma. Yohandry no está en buen momento, y esto es obvio. Es evidente que Luisma está mejor que él y por eso decidimos sacar a Yohandry para darle cabida a un jugador que tiene más continuidad y viene muy bien», dijo Farías a la página web www.venezuelaesfutbol.com.

«Soy un jugador joven, sé que debo trabajar para mantenerme en la selección», explicó el de Cardonal Norte, que al mismo tiempo respeta «la decisión del técnico. Lo llevo con mucha calma. Ahora solo me queda desearle lo mejor a mis com-pañeros».

Los venezolanos quieren sacarle puntos a Argentina

Vinotinto concentrada en su nuevo reto

Amorebieta sería titular ante Argentina.

Agencias

Uruguay alineará el martes ante Paraguay la misma once-na que venció a Bolivia el viernes por las eliminatorias sudameri-canas rumbo al Mundial de Fút-bol de 2014, aunque adoptará un esquema algo menos ofensivo. Así lo aseguran hoy varios me-dios de prensa de Montevideo. El sábado, el plantel «celeste» realizó

un entrenamiento abierto al pú-blico, aunque los titulares solo hicieron trabajos regenerativos y en el gimnasio. Los suplentes ven-cieron 2-0 a un equipo de la gre-mial de futbolistas uruguayos. Uruguay derrotó el viernes como local por 4-2 a Bolivia en el comien-zo de la eliminatoria mundialista. En la visita a Paraguay por la se-gunda fecha, el martes, jugarán los mismos once, pero el técnico

Óscar Tabárez decidió cambiar el posicionamiento 3-4-3 que utilizó ante los bolivianos por un 4-4-2, indicaron los periódicos. El delantero Edinson Ca-vani, del Napoli italiano, se sumará a la línea de volan-tes, aunque apoyará por mo-mentos a los atacantes netos, Luis Suárez y Diego Forlán. Los «celestes» formarán con Fernando Muslera en el arco; los defensas Maximiliano Perei-ra, Diego Lugano, Diego Godín y Martín Cáceres; Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos, Álvaro Pe-reira y Cavani en el mediocam-

po; y Suárez y Forlán en ofensiva.

La celeste utilizará el mismo once que derrotó a Bolivia

Uruguay: mismo equipo, pero distinto dibujo

Uruguay meterá más pierna y será más defensiva ante paraguay.

Agencias

La selección chilena inició la preparación para enfrentar el martes a Perú en Santiago en partido de la segunda fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Brasil 2014 en el que buscará recuperar la confianza perdida el

viernes en Argentina, donde fue go-leada 4-1.

El cuadro de Claudio Borghi se pre-sentará al estadio Monumental de San-tiago obligado a derrotar a los peruanos, que llegan con la moral al máximo tras vencer a Paraguay por 2-0 en su debut en el premundial.

«Hay que hacerse fuertes en casa, va ser fundamental, en las clasificatorias lo ha sido siempre. Perú es un rival que ya viene con tres puntos y con confianza, hace falta poder dar un buen golpe y con-seguir los tres puntos», dijo a la prensa el defensa chileno, Pablo Contreras, quien es baja por un desgarro en el glúteo.

La selección peruana tiene previsto llegar el lunes a Santiago, un día antes del duelo, que se disputará a las 19h45 locales (22h45 GMT) en el estadio Monu-mental de la capital chilena.

Las eliminatorias sudamericanas, que se iniciaron el viernes y se prolonga-rán hasta octubre de 2013, otorgan cua-tro cupos para el Mundial de Brasil 2014 y al quinto la posibilidad de una repesca contra el quinto de Asia.

Cayeron 4-1 ante ArgentinaChile buscará ante Perú recuperar la confianza

La «roja» fue goleada en Argentina.

AFP

La «verde», vapuleada en su pri-mer partido 4-2 por Uruguay en Montevideo, retomó el sábado sus entrenamientos en la sede de gobier-no en dos grupos: uno que se quedó en Bolivia y otro que se enfrentó ante los charrúas el viernes que hizo tra-bajo liviano.

El director técnico, el argenti-no naturalizado boliviano, Gustavo Quinteros, había anticipado desarro-llar dos estrategias para sus dos pri-meros partidos, en virtud a la sede de cada encuentro (Montevideo y La Paz) y a las características de cada contrincante.

Quinteros quiere aprovechar al máximo la altitud del estadio bolivia-no Hernando Siles, a 3.600 m sobre el nivel del mar, y mostrar un esque-ma mucho más ofensivo que el em-

pleado en el estadio Centenario de Montevideo, con el deseo de sumar los primeros tres puntos de local.

Los cambios que hasta ahora podrían aplicarse para el próximo encuentro son las inclusiones del defensa Lorgio Álvarez y de los de-lanteros Juan Carlos Arce y Pablo Escobar, quienes se quedaron en La Paz mientras sus compañeros via-jaban a Montevideo. El partido está previsto para el martes en el estadio Hernando Siles a las 16H00 locales (20H00 GMT).

Colombia tuvo fecha libre el vier-nes y el martes hará su debut en las eliminatorias sudamericanas, que otorgan cuatro cupos para Bra-sil 2014 y al quinto la posibilidad de una repesca contra el quinto de Asia. Su llegada a Bolivia está previs-to para el lunes, según versiones de la prensa bogotana.

En la altura de La Paz

Bolivia ajusta cambios para recibir a Colombia

Agencias

El barcelonista Lionel Messi es-trenará a partir del mes de noviem-bre un nuevo calzado en el que lle-vará incorporado un «chip» donde se recogerá información, que le debería ayudar a mejorar sus prestaciones.

El astro argentino llevará inser-tado en la plantilla de sus botas en dispositivo para recoger datos de sus carreras así como de la potencia de su disparo y todo tipo de detalles re-lacionados con el esfuerzo físico en un partido.

El calzado contará con un «chip» que recogerá información

Messi se pondrá sus zapatos inteligentes

Foto:

AFP

Foto:

AFP

Foto:

AFP

Page 19: 10/10/11

19DEPORTESMaracaibo, lunes 10 de octubre de 2011

Rafael Orellana, Iker Cobo y «Rafa» Rodríguez salen a hombros en Santa Rita

«Rafa» Rodríguez triunfador de la corrida

Torneo regional previo a los Nacionales

González y Vidal se llevan los honores en la Vereda

Fidel Hernández fue operado y se perderá mes y medio

Anuncian hoy roster de 34 de Águilas

Es el segundo título de ese tipo que gana la zulianaGiral conquistó segundo título ITF

Accedió a octavos de final en Copa Mundial de Béisbol

Venezuela vence a Italia y avanza de ronda

Franklin Pineda Simancas

Con buen tiempo y un lleno hasta las ban-deras se efectuó la corrida de la Feria Interna-cional del municipio Santa Rit, en honor a la Virgen de Aranzazú. Se corrieron toros de Los Aranguez, de buena presencia y de diferentes juegos; el primero burriciego, el segundo, terce-ro y cuarto se han prestado para el lucimiento de la terna y el sexto complicado y parado.

Leonardo Rivera estuvo voluntarioso para brindar un buen espectáculo al público, pero lamentablemente no contó con materia bruta para explotar su arte y decidió por abreviar.

Rafael Orellana, saludó a su oponente con buenas verónicas que calaron en los tendidos, comenzó su faena con dos rodillas en tierras, seguidamente de naturales para musicalizar su labor, derechazos buenos los que brindó el tovare-ño, el público metido en la labor del diestro grita-ba el ole, dejó una estocada entera que el toro se amorcilló y optó por usar el descabello, cayeron las primeras dos orejas de la tarde.

El español Iker Cobo, ayer nos deleitó con un toreo en redondo con la capa, instrumentó mule-tazos con gusto, personalidad, torería y embrujo. Nos regaló derechazos largos, naturales lento y a cada cual mejor, dando tiempo entre muletazos y muletazos, sin duda este diestro tiene un amplio repertorio para adornar cualquier cartel en plaza de primera. Faena técnica colocó una estocada y a sus manos fueron a parar las dos orejas.

«Rafa» Rodríguez, pechó en suerte un toro bra-vo, que el de la jaca supo propinarle una faena que colocaron de pie los graderíos, dos rejones de castigos para cambiar el tercio, buenos pares de banderillas e incluso al violín, un rejón de muerte suficiente para cortar dos orejas y rabo.

Willy Angostini, fue la otra cara de la mone-da, le tocó en suerte un toro complicado y man-so, el joven rejoneador quizo mostrar su arte de marialba el cual fue imposible, optó por abreviar su labor.

Incidencias: El festejo fue presidido por el doc-tor Luis Dos Santos (presidente de la Comisión Taurina de Maracaibo).

A.Ch.

El torneo regional de tenis previo a los Juegos Nacionales que se disputó en la Vereda del Lago desde el miércoles hasta ayer culminó por todo lo alto, con Lubi González y Alejandra Vidal a la cabeza de los competi-dores en las ramas masculina y femenina, respectivamente.

Ante las condiciones en las que se jugó (días suspendidos por lluvia y numerosos retiros por lesión), el cuerpo técnico de-cidió que el round robin no sería definitorio para la clasificación a los Nacionales, sino que más bien será escogido (se espera decisión en los próximos días) el grupo que irá a los entrenamien-tos, que estará conformado por tres hombres y tres mujeres.

En la jornada dominical, úl-

tima del certamen, Andrés Gó-mez derrotó 6-2 y 7-5 a Renzo Alcalá, mientras que, por las féminas, salió victoriosa nue-vamente Alejandra Vidal, esta vez ante la joven Estefanía Cas-tellano 6-0 y 6-0.

También ganó Natalia Ló-pez por partida doble. El primer grito de celebración fue ante Sofía Cohen con un rotundo 6-1 y 6-0, y la segunda fue ante Arantxa Soto con un idéntico marcador. Ésta última consiguió una ganancia en el día, debido a que Eliana Arjona se vio forzada a retirarse por una lesión.

Las posiciones quedaron de la siguiente manera: en los hom-bres ganó Lubi González con registro de cuatro ganados sin derrotas, le siguió Andrés Gómez con marca de 3-1, Roberto Co-hen con registro de 2-2, Renzo

Alcalá con 1-3 y por último Juan Luzardo con 0-4.

Alejandra Vidal se impuso en las mujeres con récord de seis ganados y cero derrotas, demos-trando poderío y precisión a lo largo de todo el torneo. Natalia López quedó segunda con 5-1, Arantxa Soto tercera con 4-2, Sofía Cohen cuarta con 3-3, Es-tefanía Castellanos quinta con 2-4, Eliana Arjona sexta (1-5) y Mariú Hernández última (0-6).

Andrés Chávez

Las Águilas del Zulia oficializarán, hoy su ros-ter de 34 jugadores para encarar el encuentro inaugural del próximo miércoles 12 de octu-bre ante Navegantes del Magallanes en el estadio Luis Aparicio «El Gran-de» de Maracaibo.

De más está decir que los ocho importa-dos: (Josh Schmidt, Hunter Jones, Dwayne Pollok, Austin Bibens, Darin Mastroianni, Brian Dopirak, Justin Henry y Seth Bynum) tienen su cupo asegurado. Esto, aunado con los criollos cuya presencia en el roster también parece segura, entre ellos: Ernesto Mejía, Juan Apoda-ca, Carlos Maldonado, José Pirela, Freddy Galvis, Adrián Sánchez, Freddy Parejo, Antonio Álvarez, Rodney Medina, Sandy León, Wil-fredo Romero, Eider Torres, José Flores y los serpentineros Jean Car-los Granados, Amalio Díaz, Wilfredo Boscán, Marcos Tábata y Marcos Carvajal, deja algunas oportunida-des para que se cuele alguna sor-presa.

Ender Inciarte, jardinero cen-tral, todavía es esperado por el cuerpo técnico de los rapaces. Los últimos reportes indicaban que aún estaba en Liga Instruccional envia-do por su equipo en el norte, los Cascabeles de Arizona.

En el partido sabatino disputa-do en Tía Juana, el infielder Fidel Hernández recibió un pelotazo que le provocó una doble fractura de mandíbula, por lo que se verá for-zado a perderse mes y medio de temporada según informó el cuerpo médico del equipo. Ayer mismo fue operado. También el domingo las Águilas se impusieron a un equipo local en Santa Rita 9-3 en el último juego de pretemporada.

Anunciada rotación para primera semana

El norteamericano Austin Bi-bens-Dirkx será el encargado de abrir el encuentro del miércoles ante la nave turca. Jean Carlos Granados irá el jueves, el viernes tomará la bola Dwayne Pollok, el sá-bado lo hará el zurdo Hunter Jones y el domingo Josh Schmidt.

Prensa FVTENIS

La zuliana Marina Giral sumó su segundo título ITF luego de impo-nerse 4-6, 6-4, 6-4 a la local Nuria Parrizas-Díaz en la final del torneo en Madrid, que repartió 10 mil dólares.

Solo un set cedió la zuliana de 21 años de edad en su ruta al cam-peonato. Fue la segunda final de la raqueta vinotinto en esta temporada.

En la anterior, en la parada espa-ñola de Torrent (abril, bolsa de 10 mil dólares), se quedó con el subcampeo-nato. Desde 2005, su campaña de estreno en la gira profesional, Giral colecciona 10 finales: ocho en tor-neos de 10 mil dólares y dos en los de 25 mil. Ganó la de Bogotá en julio de 2009 (25 mil dólares) y la reciente en Madrid.

AVN

Arturo Rivas dio sencillo de oro en la décima entrada y la selección de Venezuela produjo tres anotaciones para derrotar a Italia por 7 carreras a 6, y lograr el pase a la ronda siguien-te en la XXXIX edición de la Copa Mundial de Béisbol Panamá 2011.

El partido se realizó en el estadio Omar Torrijos de Santiago. Por Vene-zuela abrió Jorge Guzmán con rele-vos de Luis Torres, Johnny Caraballo y el ganador Gabriel Alfaro. Por Italia inició Tiago Da Silva y después traba-jaron Alessandro Maestri, Cody Cillo, Luca Panerotti, el perdedor Nicholas Puliesse y Yovani D»Amico.

«Rafa» Rodríguez, Rafael Orellana e Iker Cobo salieron en hombros.

Iker Cobo se lució con un amplio repertorio.

Lubi González dominó de principio a fin.

Los miembros del roster se conocerán hoy.

Fotos

: Arch

ivo

Foto:

Arch

ivo

Foto:

Arch

ivo

Page 20: 10/10/11

Maracaibo, lunes 10 de octubre de 2011olombia20

Eltiempo.com

Este miércoles tanto la cámara de repre-sentantes como el senado de Estados Uni-dos tienen previsto votar en sus plenarias el TLC con Colombia. Y, si todo marcha como está planeado, el acuerdo estaría aprobado y sancionado por la Casa Blanca antes de que culmine la semana.

Un desenlace meteórico y sin preceden-tes en la historia de Estados Unidos, espe-cialmente para un tratado que estuvo casi cinco años en el congelador.

Michael McKinley, embajador de EE.UU. en Colombia, se pasó la semana entera en esta capital haciendo lobby ante el congreso para asegurar que los votos estén allí cuan-do llegue la hora clave. El Tiempo lo entre-vistó.

¿5 años esperando y en una semana todo quedaría listo? ¿Le sorprendió la ve-locidad?

La verdad no. Esto se venía trabajando desde diciembre del año pasado cuando la Casa Blanca decidió intentar la ratificación de tres tratados.

En cada uno quedaban temas por resol-ver y se dedicaron los primeros meses del año para llegar acuerdos que facilitarían su presentación en el congreso. De hecho, la intención era presentarlos este verano, pero se atravesó la crisis por el debate del techo de la deuda y se tuvo que postergar. Presen-tarlos de manera acelerada siempre fue la intención.

¿Qué hizo que Obama se la jugara por el TLC con Colom-bia?

La crisis económica agudizó el debate sobre las medidas ade-cuadas para ayudar a impulsar el crecimiento. Y, dentro de ese esquema, el comercio exterior asumió un papel mayor. En nuestro país, el comercio ahora representa más del 25 por cien-to de la economía. Desde el año pasado, el Presidente venía per-filando su intención de avanzar los TLC. Pero somos una demo-cracia y se tenían que generar consensos sobre la importancia de estos temas. También se pre-sentó un cambio en la opinión pública —frente a los tratados— y, como es sabido, un cambio en la composición del congreso.

También se habla de otros dos factores que ayudaron, el cambio de gobierno en Colombia y la firma de otros tratados con países que le estaban robando mercado a EE.UU....

No solo con Colombia sino con otros países estamos viendo mucha más competencia para los productos de EE.UU. En América latina hay 57 tratados de comercio preferencial y una docena más en negociación. En Asia 60, en la UE, 60 y EE.UU. solo tiene 17, más estos tres que se

espera que el congreso ratifique la próxima semana. La competencia es más aguda y está generando un impacto en cuanto a la distribución de los mercados. En Colombia, que se ha convertido en el tercer mercado para productos de EE.UU. en la región, hemos perdido más de 1.000 millones de dólares en exportaciones agrícolas desde 2008 y hemos perdido nuestra posición de importador favorito en maíz, trigo y soya. Y la competencia está llegando de países que ya tienen acuerdos como Argentina y Canadá. Si queremos tener opciones, ne-cesitamos tener un TLC que elimine las barreras arancelarias que hoy nos restan competitividad.

¿Y sobre el cambio de gobierno?Solo quiero recordar que fue la admi-

nistración de Álvaro Uribe la que negoció el TLC hasta su firma en el 2006. Lo que se ha discutido en el último año fue solo para clarificar los compromisos asumidos por Colombia en ese momento. Entramos en más detalles sobre protección laboral, impunidad relacionada con sindicalistas y derechos de asociación. Ese fue el Plan de Acción que se acordó (en abril). Eran me-tas que el gobierno colombiano ya se había planteado. Lo que se hizo fue formalizarlos, de manera que esos compromisos se hicie-ran más evidentes para la presentación de los tratados.

Pese a ello, el grueso del Partido Demócrata se sigue oponiendo

Históricamente, en EE.UU. ha habido un debate sobre los méritos de estos acuer-dos. Desde que se presentó Nafta, hace casi 20 años, viene el debate sobre si los TLC ayudarán o dañaran la economía. Si los empleos se irán a otros países o el im-pacto que tendrán sobre economías menos ricas que la estadounidense.

Eso ha sucedido con los 17 TLC que se

han aprobado y siempre hay diferencias pro-fundas entre ambos partidos, sin descono-cer que hay un partido que es un poco más favorable y el otro menos. Pero, al final del día, hay suficiente apoyo bipartidista que permite que avancen. Hay que recordar que quien presentó estos acuerdos fue una ad-ministración demócrata, y lo mismo sucedió con el caso del Nafta (en la administración de Bill Clinton). Sin los votos de ambos par-tidos no habría ratificación.

¿Existen los votos para aprobar el TLC? ¿Usted cómo lo ve?

Dejemos los conteos a los partidos. Pero todos estamos muy optimistas. Esperanza-dos de que habrá un voto favorable en am-bas cámaras.

¿Cree que los demócratas apoyarán al Presidente con sus votos?

Si lo creo y hay que recordar que impor-tantes demócratas se han declarado a favor de los acuerdos.

¿Cuánto cree que tardará Obama en sancionar el tratado si es aprobado por el congreso?

Yo me imagino que de inmediato, aun-que no tengo certeza.

¿Debe temer Colombia por el efecto del TLC?

«Esto da mucha más seguridad a los exportadores colombianos frente a su mer-cado principal porque en lugar de depender de concesiones unilaterales a través de ATP-DEA, estas se vuelven permanentes. Pero lo más importante, y no es siempre la verdad en las relaciones comerciales con otros paí-ses, es que EE.UU. y Colombia tienen mer-cados complementarios. EE.UU. exporta productos que Colombia no produce o ya compra de otros y Colombia exporta produc-tos que nosotros no producimos».

Cree que los demócratas apoyarán al Presidente con sus votos

Embajador de EE.UU. dice que se necesita TLC con Colombia

Según michael mcKinley, EE.UU. perdió US $ 1.000 millones en lo agrícola, por falta del tratado.

Foto

: Arch

ivo

Page 21: 10/10/11

Maracaibo, lunes 10 de octubre de 2011UNICIPIOS 21

LAGUNILLAS

Prensa Gobierno del Zulia

Desde tempranas horas de la mañana, los habitantes de la Costa Oriental del Lago acudieron a la cancha del sector Valmore Rodríguez, ubicada en la parroquia Alonso de Ojeda, para comprar los alimentos.

Freddy Macías, coordinador de Mezul, dijo que los productos distribuidos contaron con un subsidio del 50 por ciento, por parte del Gobierno del Zulia.

«Las jornadas de expendio de alimentos se hacen una vez por semana y la escogen-cia del sector depende de las necesidades de sus habitantes», comentó Macías.

Por su parte, Fátima Castillo, secreta-ria de enlace comunitario del municipio

Lagunillas, indicó que con esta venta de ali-mentos se le brinda la oportunidad a la co-munidad, de adquirir productos de la cesta básica que cuesta mucho conseguir.

Algunos de los asistentes manifestaron su satisfacción al adquirir productos que escasean en los anaqueles de los mercados, como aceite, el cual se vendió en 2,50 Bs. y leche en 7,00 Bs.

Marisela Peñaloza, habitante del sector Valmore Rodríguez dijo que valía pena ve-nir al Mezul a conseguir estos alimentos. De la misma forma, Rupilio Riera, del sector la «L» agradeció al gobernador Pablo Pérez por el Mercado Popular Zuliano y manifestó su deseo de que esta actividad se realice sema-nalmente.

Los alimentos expendidos contaron con un subsidio del 50 por ciento

Venden tres toneladas de comida en Lagunillas

Las jornadas de expendio de alimentos se hacen una vez por semana.

Edwin Urdaneta

Daniel García, presidente de la funda-ción comunitaria Quijote TV, indicó que la alcaldía de Sucre, liderada por Jorge Bar-boza, usurpa las funciones de la televisora comunitaria.

«Ellos en su parrilla tienen programación solo del Alcalde y de Pablo Pérez, y nosotros introdujimos un recurso ante Conatel, y ya reconocieron nuestra organización como la que debe estar al frente de esta televisora».

García recordó que Quijote TV, es uno de los primeros canales comunitarios finan-ciados por el Gobierno nacional en el Sur del Lago, aunque desde la llegada de la oposi-ción el mismo fue utilizado como medio de propaganda de la derecha.

Enfatizó que en los próximos días co-menzará la lucha para que el canal vuelva a tener el sentido crítico, comunitario y partici-

pativo para el que fue creado y no obedecer a líneas desestabilizadoras, capitalistas y que ocultan la verdad de lo que ocurre en uno de los municipios más chavistas del Zulia.

SUR DEL LAGO

García: «Quijote TV es usurpada por Alcaldía de Sucre»

Daniel García, presidente de la fundación comunitaria Quijote TV.

Foto:

Edwi

n Urda

neta

Foto:

Arch

ivo

Page 22: 10/10/11

Crucigrama

Compacto

Maracaibo, lunes 10 de octubre de 201122 UMOR Y PASATIEMPOS

Solución

Anterior

Page 23: 10/10/11
Page 24: 10/10/11
Page 25: 10/10/11

25Maracaibo, lunes 10 de octubre de 2011arándula

Agencia

Paul McCartney se casó ayer en Lon-dres con la estadounidense Nancy Shevell en la que fue su tercera boda, celebrada el día en que John Lennon hubiera cumplido 71 años.

En medio de una gran atención mediá-tica, McCartney se casó en el registro civil del barrio londinense de Westminster, el mismo en el que se casó en 1969 con su primera mujer, Linda.

El músico, que no dejó de saludar en ningún momento a la gente allí congrega-da, llevaba traje oscuro, camisa blanca y corbata azul claro, mientras que Shevell había elegido un vestido corto de color blanco ceñido a la cintura que acompañó con un pequeño ramo de flores y un dis-creto toque floral blanco en la cabeza.

La tercera boda del ex Beatles

Paul McCartney y Nancy Shevell unidos en matrimonio

En medio de una gran atención mediática, McCartney se casó en el registro civil del barrio londinense de Westminster.

Foto

: Cor

tesía

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales, cumplió ayer un año más de vida, por ello le extendemos un cor-dial saludo de felicita-ción, deseándole una larga vida, llena de salud y prosperidad junto a sus seres que-ridos y continúe ejer-ciendo su labor para construir una mejor ciudad. Feliz cum-pleaños Alcaldesa.

Feliz cumpleaños Alcaldesa

Foto

: Arch

ivo

Juan Carlos Espinoza/Agencia

El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infanti-les de Venezuela sigue con-quistando territorios.

No solo el maestro José Antonio Abreu, director fundador de la institución, recibió el 02 de octubre el Premio Echo Klassik al com-promiso social, sino que del 4 al 8 de octubre, los músi-

cos venezolanos, dirigidos por los maestros Alfredo Ru-geles y Christian Vásquez, triunfaron al presentarse por primera vez en el Victo-ria Hall de Ginebra, Suiza, y en el Teatro Filarmónico de Verona, Italia.

Tres generaciones de músicos ―los pioneros, los alumnos y los alumnos de los alumnos―, se reunieron para dejar testimonio en es-

tas dos ciudades europeas del trabajo que ha hecho el Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela desde hace 36 años.

El maestro Abreu tam-bién dejó constancia de un sueño realizado en Vene-zuela y otro por realizar en el mundo entero: durante la ceremonia del Premio Echo Klassik, donde fue tan

aplaudido como el maestro Zubin Mehta, Abreu alentó la creación de orquestas bi-nacionales con el fin de mul-tiplicar el interés por la mú-sica académica en Europa.

Ya en Ginebra, los vene-zolanos tocaron a beneficio del Fondo de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para las Víctimas de la Tortura. Con la taquilla del primer concierto se logró

que el Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infanti-les de Venezuela, pertene-ciente a la Fundación Musi-

cal Simón Bolívar ―adscrita a la Presidencia de la Repú-blica―, recaudara 38.000 dólares.

El público selló el atrevimiento con un aplauso prolongado que dio paso a la interpretación del Pájaro de Fuego, de Igor Stravinsky.

Exitosa presentación

Sinfónica Simón Bolívar grande en Ginebra y Verona

Foto

: Cor

tesía

Agencia

Complaciendo las miles de peticio-nes que reciben a diario de sus fans a través de las redes sociales, SanLuis anuncia su primera gran presentación en Maracaibo. Será el próximo 12 de noviem-bre en el aula magna de la U n i -v e r -s idad Rafael

U r d a -n e t a , donde los her-

manos Santiago y Luigi Castillo demostrarán en casa, su nueva propuesta musical acompañados por una imponente banda.

La pre-producción para este esperado gran show ya ha comenzado, Santiago y Luigi trabajan arduamente para ofrecerles a sus seguidores un encuentro musical que nunca olvidarán.

Primer show de SanLuis

los hermanos Santiago y luigi Castillo se presentarán en la uru el próximo 12 de noviembre.

Agencia

Imágenes difundidas a través de Twitter confirmaron hoy que el célebre rockero británico Mick Jagger está en el Perú, en una visita privada en la que pretende pasar de incógnito.

El comunicador especializado en rock, Cucho Peñaloza, colgó en su cuenta una fotografía en la que se ve al líder de los Rolling Stones entrando la noche del sábado a un exclusivo hotel del distrito limeño San Isidro. Personas presentes en el aeropuerto de Lima aseguraron haber visto a Jagger tomado de la mano con un niño de unos 12 años, que al parecer es su hijo brasileño.

Confirmada la visita del rockero británico

Mick Jagger está en el Perú

Page 26: 10/10/11

26 Maracaibo, lunes 10 de octubre de 2011ecnología

Juan Carlos Espinoza

Con pocos años de utilización en el país, la red social Twitter tiene una penetración de 8%, el doble de lo que registraba en 2010 cuando alcanzaba en-tre 4% y 5% de venezo-lanos, según el estudio Usos de Internet en Latino-américa 2011, presentado por la investigadora Tendencias Digitales.

La aceptación que tiene la herramien-ta en el país es mayor a la promedio en el continente (2,4%), e incluso más alta que la media mundial, que se sitúa en 3%. El es-tudio señala que Uruguay está en el primer puesto, con 17%, Venezuela en el segundo y Costa Rica en el tercero, con 5%. En cambio, escribir en un blog cayó 36% con relación a 2010, dijo Carlos Jiménez, socio director de la empresa.

«Esto se explica por la inmediatez que proporciona Twitter para transmitir un mensaje», afirmó.

En lo que se refiere a Facebook, la red

tiene una penetración en Venezuela de 32%. Es el sexto país de la región después de Chi-le que se lleva 52%. Ar-gentina 41%, Uruguay 40%, Puerto Rico 37% y Costa Rica 33%. La penetración en el país también es superior

a la de la región y a la mundial. Facebook en el continente tiene

22,6% de alcance, mientras que en el plane-ta posee 10%.

Por encima del promedio. El estudio in-dica que en América latina hay 218,9 millo-nes de usuarios de Internet, que represen-tan 8,4% de la población mundial y 10,1% de los usuarios.

Por primera vez desde 2007, el alcance de Internet en el país es mayor al prome-dio de Latinoamérica, expresó Jiménez. En el primer semestre de 2011 Venezuela tenía 37,7% de la población conectada a la red, y las proyecciones es que llegue a 40% al cie-rre del año, mientras que en la región prevén que se mantenga en 37%.

Videojuegosde la semana

Uso del Internet continúa creciendo

Penetración de Twitter en Venezuela se duplicó en un año Agencias

Los reguladores de la competencia de la Unión Euro-pea dieron hoy luz verde a la compra por parte de Microsoft de Skype, líder en tecnología telefónica online, por 8.500 millones de dólares (6.300 millones de euros).

La comisión europea, la suprema autoridad en cues-tiones de competencia, consideró que el acuerdo «no im-pediría significativamente la competencia efectiva» dentro del área económica europea, que incluye también Irlanda, Liechtenstein y Noruega.

En referencia a los servicios de mensajes on line en particular, el ejecutivo comunitario señaló en un comuni-cado que «no hay preocupaciones de competencia en este creciente mercado en el que numerosos jugadores, como Google, están presentes».

UE da luz verde a compra de Skype por parte de Microsoft

Por primera vez desde 2007, el alcance de Internet en el país es mayor al promedio de latinoamérica.

el presidente ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer (Izq) estrecha la mano del director ejecutivo de Skype, Tony Bates en San Francisco.Fo

to: A

rchivo

Agencia

Los amantes de Apple que aguardaban con gran expectación el lanzamiento del iPhone 5 durante la presentación que se ce-lebró el pasado martes, quedaron desilusio-nados ya que no se les mostró el nuevo mo-delo que tanto anhelaban. Según algunos analistas, los usuarios de este Smartphone podrían tener que esperar al menos hasta 2012 para poder ver el nuevo iPhone en sus manos.

Estaba previsto que el nuevo teléfo-no de Apple dispusiera de la tecnología de transmisión inalámbrica de datos LTE (4G) que destaca por su alta velocidad. Según Tim Cook, el actual consejero delegado de la compañía, ninguno de los módulos de comunicación inalámbrica que existen ac-

tualmente cumple los requisitos de Apple, ya que la empresa tendría que modificar el diseño del iPhone para usar esa tecnología.

Apple necesita un módulo híbrido que combine las tecnologías 3G y 4G. Actual-mente el único Smartphone en el que se usan los dos módulos a la vez es el Thun-derbolt de HTC.

Continúa la espera

El iPhone 5 de Apple no llegará al menos hasta 2012

Según los datos extraoficiales, Apple optará por el módulo MDM9615 de transmisión inalámbrica de datos de la empresa Qualcomm, lanzado recientemente.

Agencia

Las elecciones presidenciales de los Estados Unidos están a la vuelta de la esquina y YouTube ha lanzado un canal especial dedicado a la política estadounidense rum-bo al proceso electoral del 2012.

Este canal mostrará contenido político como anuncios, parodias, discursos y una variedad de información y vi-deos relacionados con los candidatos, sus partidos y todo lo que suceda antes del día clave.

También servirá como una herramienta de monitoreo en donde se podrán gráficas y tablas comparativos de las vistas o suscripciones de cada uno de los candidatos presi-denciales, así como datos de búsqueda, veces que ha sido compartido un video y más.

Para las elecciones en EE.UU.

YouTube lanza canal político

Hasta el momento solo se pueden ver algunos videos con recopilaciones de elecciones anteriores y diversos clips relacionados con este tema.

Foto

: Cor

tesía

Foto

: Cor

tesía

Agencias

Según parece Dell ya está listo para poner en ven-ta en EE.UU. la nueva Dell XPS 14z L412z, una laptop ultra delgada de 14″ cuyas especificaciones fueron reve-

ladas accidentalmente en la página norteamericana de la empresa.

La XPS 14z L412z es una ultra portátil de 0,9″ de gro-sor. Sus mejores especifica-ciones incluyen un procesa-dor Intel Core i7 de segunda generación, 8GB de RAM, una tarjeta gráfica Nvidia GeForce de 1GB y tecnología Optimus para intercambiar entre la tarjeta dedicada y

la integrada. La laptop es capaz de mostrar contenido 3D en un monitor externo, tiene grabadora de DVD y la duración de su batería de 8 celdas es de 6 horas y 42 minutos.

En lo que respecta a la pantalla, la misma tiene retroiluminación LED y re-solución de 1366×768. El teclado es chiclet y también

retroiluminado, además de ser resistente ante derrames de líquidos está rodeado por aluminio anodizado y el cha-sis tiene bordes redondea-dos.

La Dell XPS 14z L412z tiene también una webcam de 1.3 megapíxeles, sistema de audio Waves MaxxAudio, Intel Wireless Display, Wi-Fi, Gigabit LAN y mucho más.

De 14 pulgadas

Detalles filtrados de la nueva Dell XPS 14z L412z

la Dell XPS 14z l412z tiene también una webcam de 1.3 megapíxeles.

Foto

: Arch

ivo

Foto

: Cor

tesía

Page 27: 10/10/11

Maracaibo, lunes 10 de octubre de 2011rticulista 27

El cruce del Lago de Maracaibo con fi-nes sociales, económicos y turísticos, se incrementó con la llegada del Ferri Coqui-vacoa, un Domingo de Carnaval de 1937 y con el se impulsó y creció la relación entre las Costas Oriental y Occidental del Lago más grande de Suramérica y el veintitrés del mundo, con una longitud de 160 km de norte a sur y unos 110 de este a oeste, que se traduce en un área de 13.280 km2 y 245 mil millones de metros cúbicos de agua. Ello produjo la necesidad de construir otros ferrys boats (barcos de paso) para cubrir la demanda de los maracuchos, entonces aparecieron los ferris Catatumbo, Caracas, Coro, Ceuta y Cacique entre otros, bauti-zados con la letra C, en honor a doña Cruz Nava de Belloso. El ferri Coquivacoa, pues-to en servicio por la C.A. La Translacustre, partía a las 5:00 a.m. desde el Malecón de La Ciega hasta el Muelle Municipal de Cabimas, cerrando las operaciones a las 8:00 p.m., por el módico precio de cinco bolívares para los que llevaban sus carros y un bolívar con cincuenta céntimos para los marabinos de a pie, que disfrutaban un viaje de dos horas por nuestro bello Lago y los autóctonos poblados de San Timoteo, Ceuta y Bachaquero con sus típicos palafi-tos y aves marinas.

Esta historia cierra su ciclo cuando el 24 de agosto de 1962, el presidente de la República de la época, Rómulo Betan-court, inaugura el Puente sobre el Lago de Maracaibo, bautizado como Puente General Rafael Urdaneta. Es evidente que el auge

del petróleo en la región zuliana, impulsó el crecimiento de las costas del Lago de Maracaibo y los estudios de demanda, de-terminaron la necesidad de la construcción de nuestro bello y majestuoso puente. Aho-ra bien, ese mismo auge trajo consigo el trá-fico de grandes buques petroleros y el 6 de abril de 1964, el tanquero Esso Maracaibo de 36.000 toneladas, se quedó sin energía y colapsó de lado contra dos pilas del Puen-te, causando la ruptura de la estructura y ocasionando la caída de varios vehículos y en consecuencia la pérdida irreparable de varias personas, de la gran familia zuliana.

Desde el punto de vista de ingeniería, esta obra con sus 35.660 m de pilotes de perforación, 33.430 m de pilotes de hin-ca y 270.00 m3 de concreto entre pilotes, superestructura y estructuras del puente, con una longitud de 8.687 m de largo, 5 tramos de 235 m de luz y 45 m de altura libre, construido utilizando exclusivamen-te concreto precomprimido y armado, con una inversión global de 265.775.443 bolí-vares y obras extras de 45.000.00, marca-ron la historia de la ingeniería venezolana. Aquí es importante destacar que el proyecto del puente es original del ingeniero doctor Riccardo Morandi de Roma, con la parti-cipación de Ingeniería Venezolana, según contrato firmado el 15 de agosto de 1957, ente el Ministerio de Obras Públicas de Ve-nezuela y el Consorcio Puente Maracaibo, integrado por las empresas Precomprimi-dos C.A. de Caracas y apoyos de grupos de empresas alemanas, tales como Julius

Berger A.G., Grun & Bilfinger A.G. y Wayss & Freytag K.G.

Han transcurrido 49 años de la cons-trucción del simbólico puente Rafael Urda-neta y nuestra ciudad ha crecido de forma vertiginosa hacia la zona norte, esto ha producido que los maracuchos para ir a la Costa Oriental, deben atravesar nuestra Maracaibo de Norte a Sur, con los efectos colaterales negativos desde el punto de vista del transporte vehicular. Para ello se tiene previsto la construcción de una vía alterna llamada Puente Nigale, ubicada al norte de nuestro municipio, colindando con Santa Cruz de Mara. Actualmente está a nivel de ingeniería conceptual y básica, proyectada con una longitud estimada de 11.25 km, inversión de 2.370 millones de $ y un tiempo de ejecución de 6 años.

Es de importancia capital, para tener un crecimiento sostenido y progresivo en lo económico, social, cultural y turístico, la consolidación y materialización de esta obra para la región zuliana. Todos los sec-tores de nuestra sociedad, debemos aunar esfuerzos para que en el corto plazo, po-damos disfrutar de tan importante arteria vial y conjuntamente con nuestro Rafael Urdaneta, sobre el Lago de Maracaibo y los Puentes de Angostura (1967), Orinoquia (2006) y Mercosur (2012) sobre el río Ori-noco, proyectemos hacia el mundo el plan de desarrollo, en el cual está sumergido el occidente y oriente de nuestra gran Vene-zuela.

Lago, ferris y puente

Francisco J. Urbina Nava

Page 28: 10/10/11

Maracaibo, lunes 10 de octubre de 201128 omunidades

Johanna Moncada

Tal como lo había pronosticado el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), ayer los marabinos sintieron desde las 2:00 de la mañana la lluvia en el techo de sus hogares, que se prolongó hasta pasadas las 8:00 de la maña-na en algunos sectores de la ciudad.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Luis Arrieta, no reportó daños ni inundaciones. Sin embargo, dijo que las cinco estaciones del Cuerpo de Bomberos están aler-tas en las sucesivas horas ante los pronósticos de lluvia.

«Se atendió a las 6:20 de la mañana el llama-do de los vecinos del barrio Armando Molero, al cual lo atraviesa la cañada Fénix, tras la desapa-rición de Rumberto Salado de 48 años de edad, el cual fue arrastrado por el cauce». Dijo Molero que a la contingencia acudió el grupo de rescate de la estación número uno ubicada en La Ciega. El cuerpo del hombre fue localizado horas más tarde en el sector Las Peonías.

Dijo Molero que el accidente se originó por imprudencia de un par de amigos que intentó cruzar el cauce, que aunque no se desbordó, la fuerza del agua arrastró a uno de ellos».

Caos vial tras el temporalLas calles de la ciudad permanecieron el

transcurso del día anegadas de agua de lluvia. Los colectores obstruidos por la basura arras-trada de la corriente de las calles fue el común denominador en la ciudad en la que la mayoría de los habitantes utiliza como papelera cualquier esquina.

«Gracias a Dios no se desbordó la cañada que pasa por La Florida. Llovió por bastante tiempo, pero no fue tan fuerte. Sin embargo, las calles están hechas un desastre», dijo Victoria Aquino. vecina del sector Arismendi.

Miriam Aquevedo, residente de la Curva de Molina indicó que: «En el barrio La Conquista comenzó a llover a la 1:00 de la madrugada. La casa se me llueve toda. El patio se llenó de agua, pero ya se secó. Las calles están llenas de barro y huecos. Ojalá salga el sol porque están intran-sitables».

La calle 98 Arismendi y 96 principal de San José se inundaron y con los huecos del lugar, hicieron lento el paso por la vía. Igual situación se observó en la zona oeste de la ciudad. Los co-merciantes y transportistas iniciaron sus labores con contratiempos, luego de la mañana lluviosa.

San Francisco Aunque las precipitaciones no dejaron vi-

viendas inundadas en Maracaibo como en las primeras lluvias de junio pasado, el municipio San Francisco específicamente en la parroquia Domitila Flores, sectores 28 de Septiembre y 1° de Marzo, fueron contabilizadas 14 casas afecta-das por el temporal, que en el municipio inició el sábado a las 10:30 de la noche.

Según el pronóstico del Inameh las condicio-nes en la región es producto de la inestabilidad atmosférica que se mantiene al noroccidente del país y a la actividad de la zona de convergencia intertropical, que generará durante los próximos días nubosidad con precipitaciones dispersas en las regiones sur, llanos occidentales, andes, oc-cidentales y zuliana.

Bomberos de Maracaibo no reportaron daños ni inundaciones

Lluvia matutina activó alertas de órganos de seguridad

Las calles de la ciudad permanecieron el transcurso del día anegadas de agua de

lluvia. Los colectores obstruidos por la basura arrastrada de la corriente de las calles fue el

común denominador en la ciudad

Fotos

: Merc

y Góm

ez

aunque la cañada morillo creció, la limpieza de la misma no permitió que se desbordara.

en el sector arismendi el paso de los vehículos particulares y transportistas fue lento por la cantidad de huecos y lagunas artificiales.

La imagen era muy parecida en varios barrios de la ciudad.

La falta de drenajes hace que el agua se empoce durante días.

en san Francisco también fue intenso el aguacero.

Choferes se quejan de que cada vez que llueve las calles se vuelven lagunas.

Page 29: 10/10/11

COMUNIDADES 29Maracaibo, lunes 10 de octubre de 2011

Pone a disposición de la colectividad los números de emergencia del Funsaz 171

Gobierno del Zulia alerta ante llegada de las lluvias

La cesta básica será a precios solidarios este 12 de octubre

Ofrecerán mercado popular en Ziruma

Mantienen labores de modernización

Invierten un millón 200 mil bolívares en automatización de la terminal

Prensa Gobierno del Zulia

El Gobierno del Zulia, se mantiene en alerta para enfrentar el mal tiempo que azota a la región desde este sábado, cuando en horas de la noche iniciaron las fuertes precipitaciones que se prolon-garon hasta entrada las 11:00 de la mañana del día domingo.

Los equipos de rescate de Protección Civil, Bomberos de Maracaibo y de la Fundación de Servicio de Atención al Zulia (Funsaz) 171, se

encuentran desplegados y alerta ya que según, José Alberto Pérez, subdirector del Funsaz 171, se mantiene activada la zona de convergencia intertropical, debi-do al paso de una onda tropical, por lo que se esperan más precipitaciones en las próximas horas.

Los afectadosSegún Pérez, hasta los momentos

los municipios más afectados por las constantes lluvias, son: Cabimas (Cos-ta Oriental del Lago), San Francisco y Maracaibo, solo en el oeste. En el caso del municipio ubicado en la Costa Oriental del Lago, el funcionario informó, que al-rededor de 50 viviendas resultaron inun-dadas, por lo que los equipos de trabajo del Ejecutivo regional, ya se encuentra realizando labores de limpieza.

Asimismo apuntó, que en San Fran-cisco, la parroquia más afectada fue Domitila Flo-res, específicamente los sectores 28 de Septiem-bre y 1° de Marzo, donde fueron contabilizadas 14 casas afectadas.

Por último, el subdirector del 171, indicó que aunque continuarán con el monitoreo de la situación climática, la comunidad, debe mantenerse alerta, ya que la inestabilidad atmosférica se extenderá duran-te los próximos días con fuertes precipitaciones que se presentarán con descargas eléctricas.

Prensa Alcaldía de Maracaibo

Con una inversión de 151 mil bolívares fuertes, la Alcaldía de Maracaibo, a través de la Funda-ción de Apoyo a la Economía Popu-lar (Fundepo), realizará este miér-coles 12 de octubre su mercado popular, en la cancha deportiva de la avenida 15G del barrio Ziruma.

Desde las 8:00 de la mañana, el mercado popular venderá a los usuarios 25 toneladas de alimen-tos pertenecientes a la cesta básica a precios solidarios. La actividad beneficiará a los vecinos del sector Ziruma, los barrios Las Yorubas, Las Tarabas y San Agustín y la ur-

banización La Trinidad.La jornada que se ex-

tenderá hasta después del mediodía, estima benefi-ciar a más de dos mil fami-lias de la parroquia Juana de Ávila, destacó la presi-denta de Fundepo, Francis Abreu.

Asimismo, informó Abreu que la leche tendrá un precio de 7,00 bolíva-

res, mientras que el arroz, azúcar, vinagre, salsa de tomate y harina, tendrán un costo de 1,50.

También se ofrecerá a la venta queso por kilo a un costo de 12,00 bolívares fuertes, el pollo entero se expenderá a 5,00 el kilo, el cartón de huevos a 7,50 y el aceite de maíz o de soya a 3,00.

La representante municipal acotó que los mercados populares de la Alcaldía de Maracaibo ponen al alcance de los ciudadanos, pro-ductos de calidad a precios accesi-bles, pues registran un descuento superior al 76 por ciento.

Prensa Alcaldía de Maracaibo

La Alcaldía de Maracaibo invierte un millón 200 mil bolívares fuertes en el pro-ceso de automatización de la Terminal de Pasajeros de Maracaibo, con el fin de brindar un mejor servicio a los 10 mil usuarios que dia-riamente utilizan esas insta-laciones.

Así lo confirmó el ge-rente general de la termi-nal de pasajeros, Juan José Martínez, quien des-tacó que redoblarán los

controles de acceso de las unidades de transporte en las modalidades de autobu-ses, microbuses y carros de cinco puestos, con el propó-sito de brindar mayor segu-ridad y disminuir el índice de delincuencia en el prin-cipal centro de afluencia de pasajeros de la capital zu-liana.

«También redoblaremos los controles de accesos para los usuarios, quienes, además de presentar el bo-leto para abordar la unidad, también deberán cumplir con otros requisitos de se-guridad. El detector de me-tales en las unidades es de carácter obligatorio. Estima-mos culminar el proceso de modernización en el mes de

diciembre», dijo Martínez.

Enfatizó que en los andenes habrá barreras con conexiones inalámbricas que suministra-rán constante-mente los datos de las unidades que entran y sa-len de la termi-

nal, a un servidor central ubicado

en la gerencia general.Esto, dijo Martínez,

mejorará la información estadística utilizada para desarrollar otros planes de optimización del servicio.

«La alcaldesa Eveling de Rosales, ha impulsado el proceso de modernización de la Terminal de Pasaje-ros de Maracaibo. En este

sentido, avanzamos hacia la automatización de estas instalaciones. Esto, también permite redoblar la seguri-dad», acotó el gerente gene-ral de la terminal, Juan José Martínez.

El funcionario municipal resaltó que se ha adelantado la digitalización de la base de datos de las 82 empresas de transporte que prestan el servicio en el lugar, lo cual facilitará las labores de pla-nificación en materia de se-guridad para los usuarios.

Trabajos de saneamientoEl gerente general de la

Terminal de Pasajeros de Maracaibo informó que ini-ciaron operativos nocturnos de limpieza en todos los an-denes de las instalaciones, con el fin de contribuir al saneamiento ambiental.

Estas labores son reali-zadas por cuadrillas de tra-bajadores del barrido ma-nual, utilizando camiones cisternas para desprender el sucio de pisos y andenes.

Pondrán a disposición del público

25 toneladas de alimentos. Se hará una inversión de 151 mil bolívares fuertes. Venderán: azúcar, leche, arroz, pasta y aceite, entre otros

Redoblarán controles de accesos para unidades

de transporte y usuarios. Conexiones inalámbricas

suministrarán constantemente datos a un servidor central, ubicado en la gerencia

general

La mayoría de las cañadas están en buenas condiciones.

Este 12 de octubre se montará el mercado popular del municipio en el sector Ziruma.

Alcaldía espera concluir la automatización de la terminal de pasajeros en diciembre próximo.

Juan José Martínez señaló que se avanza en la conformación de la base de datos de las empresas que operan en la terminal de pasajeros.

Foto

: Mer

cy G

ómez

Foto

: Arch

ivo

Foto

s: Ar

chivo

Page 30: 10/10/11

Maracaibo, lunes 10 de octubre de 201130 ucesos

Julia Calles

Dos oficiales adscritos al Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez) y cuyas operaciones se mantenían en La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada, fueron detenidos el pasado viernes por funcionarios de la Secretaría de Se-guridad y Orden Público (Ssop) de la entidad por ser capturados cuando enfriaban un vehículo Chevrolet Cavalier. Los hechos se desarrollaron en el sector Lo de Doria de la localidad antes mencionada.

Fuentes informantes, dieron a conocer que las personas aprehendidas son conocidas como Suárez y otro a quien le llaman «Pito». El procedi-miento se agilizó cuando una familia, a quienes les despojaron el carro se percató de la situación, se trasladaron a las oficinas de la Ssop para for-mular la denuncia y así se hiciera efectiva la de-tención.

Así como este caso, a lo largo del año en cur-so también se han registrado casos similares,

donde oficiales del Cpez se han visto involucra-dos en hechos irregulares en materia de extor-sión y homicidios, por ejemplo el caso del fun-cionario activo Neiderman Escalona, que detuvo el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación El Moján, que presuntamente está implicado en la muerte de un hombre en el municipio Mara, identificado como Juan Carlos Rodríguez.

Enfriaban un carro

Detienen a dos cpez en La Concepción

Foto:

Arch

ivo

se espera que en las próximas horas la comisaria odalis calderas ofrezca detalles.

J.C.

Una riña que se produjo entre dos hombres que se disputaban el amor de una mujer terminó en tragedia, el hecho ocurrió cuando Wilfre José Leal de 23 años de edad, discutió con el occiso identificado como Neptalí Ji-ménez Rico, de 22 años en la Hacien-da Los Búfalos, ubicada en la carrete-ra Machiques-El Cruce diagonal a la finca Japón a kilómetro y medio de la estación de servicio Catatumbo.

Se presume que el agresor le re-clamaba a Jiménez que se estaba acostando con su pareja a espaldas del mismo y entre dimes y diretes, Leal desenfundó un arma blanca y así, cegado por los celos, quitarle la vida al supuesto amante de su mu-jer. La situación se produjo a las 8:30 de la mañana de ayer cuando ambas

personas ejercían sus labores rutina-rias dentro de los terrenos dispuestos para la ganadería y la siembra de fru-tos.

Cuando el herido se encontraba tirado en el piso, fue trasladado por algunos amigos hasta Machiques, pero llegó sin signos vitales, no obs-tante las personas que se encontra-ban en el lugar arremetieron contra el homicida y procedieron a golpearlo para darle una lección y aprendiera a resolver de otra manera las cosas, luego de esto, fue trasladado al Am-bulatorio de Casigua y luego fue re-mitido a la emergencia del Hospital Colón.

Funcionarios del Cuerpo de Inves-tigaciones Científicas, Penales y Cri-minalísticas (Cicpc), subdelegación Machiques atienden el caso y realiza-ron el levantamiento del cadáver.

Con un arma blanca

Lo mató porque se acostaba con su mujer

William Sediel

En horas del mediodía una comisión de la Policía del municipio San Francisco, logró la efectiva detención

de Leonardo José Alvarado Boscán de 26 años de edad y Yefri Maiker Fernández Bracho de 23, luego de haber robado una casa ubicada en la urbanización El Samán del municipio San Francisco.

El jefe del cuerpo policial informó que durante el procedimiento se logró incautar una videocámara Pa-nasonic, una consola de videojuegos portátil Nintendo DS, 5 cadenas de oro y 3 cadenas de plata para dama y caballero, un reloj para caballero y una pulsera para dama.

El comisario indicó que para su captura ellos esta-ban escapando, luego de haber violado una ventana y hurtado varios objetos y prendas personales; los anti-sociales al ver la comisión policial emprendieron veloz huída para introducirse en otra vivienda cercana de la misma urbanización. Uno de ellos fue trasladado al Hospital Manuel Noriega Trigo por presentar una herida de fétida en la mano izquierda, posteriormente fue lleva-do a la sede operativa de la policía sureña y puesto a la orden del Ministerio Público para su respectivo proceso.

Creyeron que habían coronado

Detienen a dos robaquintas en San Francisco

Los detenidos fueron puestos a la orden del Ministerio Público.

J.C.

Remberto Antonio Salcedo Sierra, de 48 años de edad, en-contró la muerte, aproximada-mente a las 2:00 de la mañana de ayer luego de intentar atra-vesar la cañada Fénix, ubica-da al oeste de Maracaibo. El hecho se produjo en medio del aguacero presentado la ma-drugada de ayer en la ciudad. Luego del reporte que hicieran sus familiares a los cuerpos de seguridad se procedió a su búsqueda y a las 10:00 de la mañana se logró el hallazgo.

Efectivos del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, ubi-caron el cadáver luego que va-rios vecinos de la zona vieran al hombre flotando debajo de un puente que sirve de paso por encima de la cañada Fé-nix. Se presume que Salcedo se encontraba bajo los efectos del alcohol cuando quiso atra-vesar el paso de agua que con el torrencial aguacero creció.

El occiso residía en la ave-nida 105 con calle 76A-150 del barrio Armando Molero también establecido al oeste de la ciudad.

Vivía en el barrio Armando Molero

Un hombre murió al ser arrastrado por una cañada

J.C.

Aproximadamente a la 1:30 de la madrugada de este domingo, se conoció que Roberto Enrique Vi-loria Ramos, de 36 años de edad, perdió la vida al volcar su carro en el puente de Socorro en la Circun-valación 1, tras caer en una zanja que le hiciera perder el control, de esa manera se reportó la irregula-ridad, pero de acuerdo a las decla-raciones de su hermano, Edwin Balzán, «los amigos con los que iba en el carro lo dejaron muerto en el lugar del suceso y se fueron, ellos están ilesos, pero mi herma-no apareció sin sus pertenencias», manifestó.

El occiso acababa de salir de un matrimonio y conducía su vehícu-lo Mazda 6, color azul, en sentido norte-sur por la Circunvalación 1, rumbo a su hogar establecido en el barrio Los Pinos. De repente perdió el control del vehículo y se volcó. Un taxista, que pasaba por el lugar, fue quien lo ayudó y lo trasladó has-ta la emergencia del Hospital Gene-ral del Sur (HGS) donde ingresó sin signos vitales.

Se conoció que Viloria tenía sie-te años trabajando como operador de producciones en Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y deja en orfan-dad a dos niños pequeños: un niño de un año y otra pequeña recién na-cida.

Accidente en la VillaEn horas de la mañana de ayer,

se reportó ante los organismos de seguridad y tránsito terrestre un accidente donde perdió la vida Moi-sés Gutiérrez, de 43 años de edad, quien se trasladaba en un vehículo Malibú, color azul. El hecho se re-gistró en el kilómetro 52 de la Villa del Rosario cuando Gutiérrez perdió el control e impactó con otro carro del cual se desconocen las caracte-rísticas, pues huyó del lugar. Fun-cionarios del Cicpc se trasladaron al lugar, pero los familiares se negaron al levantamiento del cadáver y se lo llevaron para darle cristiana sepul-tura por su cuenta.

Sus compañeros lo dejaron botado en plena vía

Muere en extraño volcamiento trabajador de PdvsaJ.C.

Ayer domingo, efectivos ads-critos a la 4ta. Compañía del Destacamento número 35 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), ubicados en la cabece-ra del Puente sobre el Lago de Maracaibo efectuaron la de-tención de Deibys Jhonatan Briceño Sangronis, de 24 años de edad, quien se desplazaba como pasajero en un vehículo Malibú, color rojo, placas 225-GAB. El hombre se encuentra solicitado por el Cuerpo de In-vestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas (Cicpc), subdelegación San Francisco

por el delito de resistencia a la autoridad.

El procedimiento fue pues-to a la orden de la fiscalía 46 del Ministerio Público a cargo del abogado Leduvys González. Briceño fue remitido al Centro de Arrestos y Detenciones Pre-ventivas El Marite. Se pudo co-nocer que el detenido mantiene como residencia el barrio Inte-gración Comunal, calle 111 del sector Villa Venecia. Estos pro-cedimientos están enmarcados en el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) y bajo las instrucciones del general de brigada José Goncalvez, co-mandante del Comando Regio-nal número 3.

En la cabecera del Puente

GNB detiene a un hombre solicitado por el Cicpc

Foto:

Willi

am Se

diel

Page 31: 10/10/11

Breves de sucesossucesos 31Maracaibo, lunes 10 de octubre de 2011

Cicpc desmantela banda de «narco mulas»

Redacción SucesosEfectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Crimi-

nalísticas (Cicpc) adscritos a la División de investigaciones Contra Dro-gas aprehendieron a cuatro ciudadanos que servían como «mulas», en la carretera de Los Teques en San Pedro, estado Miranda. José Humberto Ramírez, director de la policía científica, informó que esta banda delictiva denominada «Los Narcoviajeros» se dedicaban a preparar a ciudadanos como «mulas» y los enviaban a países europeos con cargamento de droga intraorgánica.

Los detenidos quedaron identificados como: Ervis Esteban Hernández Ontivero (36), el cual presenta registro por tráfico de droga; Rosmari Sofía Parra Brito (23), quien presenta registros policiales por tráfico de droga; Carlos Manuel Graterol Ruiz (52) y Eskarlem Carolina Labarca Luengo (20).

Degollaron a una mujer en Guatire

Solmery Marimón, de 30 años, fue asesinada por un joven que le propinó una herida cortante a la altura de la garganta, con un pico de botella, en Guatire. Wainer Oropeza, jefe de la subdelegación Cicpc Guarenas, informó que el hecho ocurrió, aproximadamente, a las 5:30 de la mañana de este sábado, en la carretera vieja de esta zona mirandina.

Según información de un familiar de la víctima, la joven fue con una prima a una fiesta con amigos que habitan en el sector El Quilombo. En la vivienda se encontraba una mujer acompa-ñada de su esposo, quien sintió celos porque supuestamente Marimón le coqueteaba a su pareja. Allí se presentó el hijo de la esposa celosa, quien sin mediar palabra, la hirió con un pico de botella en el cuello, y la joven falleció a los pocos minutos de la disputa.

Decomisan droga en buque anclado en Ferrominera Orinoco

La noche del pasado sábado decomisaron unos 460 kilos de droga en el buque Juergen Schulte, que se encuentra en el puerto de Ferrominera Orinoco (FMO), en Ciudad Guayana, estado Bolívar.

Funcionarios de la Guardia Nacional recolectaron panelas de 1,3 kilos cada una, en un compartimiento escondido de la sala de máquinas de la embarcación. Se presume que el buque venía procedente de Bélgica y atracó en el puerto de FMO para cargar mineral de hierro. Hasta ahora han sido detenidas 22 personas de nacionalidad extranjera.

Julia Calles

Varias hipótesis se manejan en un triple homicidio suscitado la madrugada de ayer, en el sector Las Arroce-ras, ubicado en La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada. De acuerdo a la primera versión y la cual cobra más fuerza, Franklin García, de 45 años de edad, Licidio Silva, de 39 y José Inciarte de 56 años, se encontraban en la licorería «Las Amalias», propiedad de José Luis In-ciarte, hijo de uno de los asesinados, a las 12:00 de la no-che, cuando cerró el negocio, José Inciarte decidió «darles la cola» a los otros dos hombres hasta su casa, pero allí

comenzaron sus últimos minutos de vida.

Aparentemente, la situación se produjo cuando José Inciarte, a bordo de su vehículo Mercedes Benz 450SEL, color gris, placas MAE-047, era perseguido por una camioneta con ca-racterísticas descono-cidas y justo frente al depósito La Rena, varios sujetos se bajaron del carro, los interceptaron y procedieron a accionar sus armas en múltiples oportunidades. Los dos amigos fueron llevados por sus familiares a la casa de Franklin quien

residía a dos cuadras del suceso, mientras que In-

ciarte fue recluido en el Hospital Vargas de La Concep-ción, pero ingresó sin signos vitales.

Las otras versiones manifestadas por algunos veci-nos, apuntan que José Inciarte, tenía varios vehículos trabajando como taxi y se ofreció a llevar a las otras dos personas hasta una fiesta y pagó por andar con las per-sonas indebidas, a esto su hija, Karelis Inciarte explicó que, «la muerte no era para mi papá porque fue el que recibió menos disparos, él solo se ofreció a llevarlos». Sin embargo, también se escuchó que los tres occisos se en-contraban en una fiesta donde había tenido un problema de faldas y por eso les dieron muerte al momento de in-tentar trasladarse hasta sus hogares.

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científi-cas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se trasladaron a la casa donde permanecían dos cadáveres y al Hospital de La Concepción para realizar el levantamiento de los cuerpos.

Los acribillaron frente a una licorería

Triple homicidio en La Concepción

Edwin Urdaneta

La muerte se acercaba sigilosa con sonido de acelerador de motocicleta. La sombría noche fue la cómplice y testigo de la muerte de Miguel Ángel González Rojas, un agricultor de 42 años de edad, propietario de la finca San Luis, cuyos asesinos le propinaron 7 impactos de bala la noche de este sábado.

El hecho se produjo a las 9:50 minu-tos de la noche del pasado sábado, en el sector El Abanico, parroquia El Mo-ralito del municipio Colón. Tres sujetos cazaban silenciosamente al productor de plátano del sector y aprovecharon el momento en que éste se encontraba vul-nerable para matarlo.

González se dirigía camino a casa, sin pensar que lo asechaba la pelona. Los vecinos escucharon una ráfaga de

impactos de bala y salieron corriendo a ver qué ocurría. La sangre regada en el piso corría cual río desbordado.

Llanto y desesperación cundió los fértiles espacios de la población, donde nadie se atrevió a decir quiénes eran los asesinos o si sospechaban de algún ene-migo de González Rojas.

En la escena, 32 casquillos de bala recolectaron los peritos del Cuerpo de In-vestigaciones Científicas, Penales y Cri-minalísticas, subdelegación San Carlos, al momento de realizar las pesquisas.

Las siete heridas mortales las recibió en cadera izquierda, región costal, dos en pierna derecha, región acromial y abdo-minal, según determinaron en la unidad de anatomopatología del Hospital Santa Bárbara.

«Las preliminares dan cuenta que tres sujetos, de los cuales se desconocen las características fisionómicas y de las unidades en las que se desplazaban, es-taban tras la pista del infortunado», indi-có, José Luis Delgado, jefe de investiga-ciones del Cicpc-San Carlos.

El móvil que cobra fuerza es el ajus-te de cuentas, debido a la manera cómo dieron muerte al productor. De inme-diato, comisiones de las policías local y regional, procedieron hacer un cerco de las entradas y salidas del sector, además de peinar las unidades de producción aledañas. Las investigaciones siguen y la zozobra también en este apartado sector surlaguense.

Tres sujetos dispararon 32 veces

Asesinaron a agricultor en Colón

el cicpc se trasladó a la casa de García para realizar el levantamiento de dos de los cadáveres.

Foto

: Mer

cy G

ómez

Karelis Inciarte dijo que a su papá no le tocaba morir.

Foto

: Mer

cy G

ómez

Julia Calles

Un hombre identificado como Joel Nava Pineda, de 23 años, resultó muerto luego de ser alcanzado aproximadamente por 8 proyectiles provenientes de un arma de fuego. El hecho se regis-

tró frente a la casa número 84-265, ubicada en la calle 60B, del barrio La Conquista de la pa-rroquia Venancio Pulgar. Los familiares de la víctima no creían lo sucedido, pues a todos los agarró de sorpresa a las 12:30 de la noche de ayer.

El occiso estaba sentado frente al hogar de sus familiares cuando varios sujetos a bordo de un carro blanco, del que se desconocen mayores detalles, lo llamaron para que se acercara, cuando lo hizo recibió un impacto de bala, intentó escapar corriendo del lugar, pero recibió otros siete disparos, gran parte de ellos en la cabeza, pues la tenía destrozada.

Amanda Guerra, cuñada de Nava, comentó que su familiar trabajaba como pintor de vez en cuando y dejó un niño de 5 años en orfandad aunque no era casado.

Vecinos del sector dijeron que Nava era conocido como consumidor de drogas y esto pudo ser el de-tonante de la situación, al parecer le debía dinero a su distribuidor y fue éste quien ordenó que lo ma-taran. Se pudo conocer que por su condición de adicto, Nava, vivía en la calle, pero casi siempre llegaba a casa de su familia a comer y bañarse.

Recibió 8 impactos de bala

Acribillado en el barrio La Conquista

Foto

: Edw

in Ur

dane

ta

siete impactos de bala recibió la humanidad de Miguel González.

Familiares de la víctima lloraban al momento que el cicpc realizaba el levantamiento del cadáver.

Foto

s: Me

rcy G

ómez

Los presentes no podían creer lo ocurrido a Joel Nava.

Page 32: 10/10/11

Año 1, Nº 332 / Bs. F. 2Maracaibo, lunes 10 de octubre de 2011PP-2010011Z41492 En El MariteLo apuñalaron en medio

de una fiestaJulia Calles/Mercy Gómez

Fernando José Ferrer Morales de 18 años de edad, de profesión obrero, fue asesinado en el sector El Marite de una puñalada la madrugada del domingo, exactamente a las 2:30 a.m. cuando se encontraba disfrutando de una fiesta junto a varios amigos. Presuntamente, el muchacho mantuvo una discusión con un invitado de la reunión, éste ni corto ni perezoso sacó un cuchillo y se lo clavó en el abdomen. Ferrer fue trasladado al Hospital Materno Raúl Leoni, pero ingresó sin signos vitales. El Cicpc trasladó el cuerpo a la morgue forense de LUZ e inició las investigaciones.

30

En La Concepción tenían la caleta

Presos dos cpez por «enfriar» un carro robado

Varios sujetos a bordo de un carro blanco, llamaron a Joel Nava Pineda, de 23 años para que se acercara, cuando lo hizo recibió un impacto de bala. Intentó escapar corriendo del lugar, pero recibió otros siete disparos, gran parte de ellos en la cabeza

Era conocido como consumidor de drogas

Muere acribillado de 8 tiros pintor

31

Todo ocurrió en el sector Las Arroceras

Triple homicidio baña de sangre a La Concepción

Foto:

Mer

cy G

ómez 31

Lluvia de plomo en el Sur del Lago

A balazos matan ganadero

30

31

Se ahogó en la cañada Fénix

30

Foto:

Edwi

n Urd

aneta

En Casigua El Cubo

Lo mataron por una mujer

Foto:

Mer

cy G

ómez