10 Puntos Importantes Sobre La Visita Del Papa Francisco a México

4
9 puntos importantes sobre la visita del Papa Francisco a México Por: Brandon Gustavo Pacheco Alonso El Papa Francisco llegó a nuestro país. Miles de capitalinos celebraron la visita del Santo Pontífice, como el presidente Enrique Peña Nieto que lo recibió, junto con su esposa, la Primera Dama Angélica Rivera, en el Hangar Presidencial. No obstante, muchos otros se encontraron molestos por el cierre de algunas vialidades y del transporte público, entre otras situaciones. Por esto, la visita de la principal figura de la Iglesia Católica resultó controversial. A continuación se enlistarán diez puntos que se deben tener en cuenta de la visita del Papa Francisco en la Ciudad de México y otros estados del país. 1. Los gastos por la visita del Papa Francisco fue costosa para algunos estados de la República. No obstante, se dividieron éstos entre el gobierno y la Iglesia Católica. De acuerdo con el portal de noticias Milenio, los gobiernos invirtieron al menos 165 millones de pesos en la visita del Sumo Pontífice a tierras mexicanas. Los gastos incluyen la construcción de escenarios, remodelación de calles, material para acondicionamiento de zonas donde pasará el Papa Francisco y el sueldo del personal que ayudará en esta travesía. No obstante, el gobierno mexicano no está solo, pues la Iglesia Católica también pagó algunos de los costos de la visita del Sumo Pontífice como el traslado de éste de El Vaticano a la Ciudad de México, entre otros gastos como el hospedaje. 2. La publicidad en el transporte público de la Ciudad de México fue otro punto de controversia. Usuarios de redes sociales se quejaron de la publicidad en el transporte público de la Ciudad de México, pues al tratarse de un Estado Laico, los promocionales se acompañaban de la frase: “Bienvenido, Papa Francisco. La CDMX es tu casa”.

description

el papa en México

Transcript of 10 Puntos Importantes Sobre La Visita Del Papa Francisco a México

Page 1: 10 Puntos Importantes Sobre La Visita Del Papa Francisco a México

9 puntos importantes sobre la visita del Papa Francisco a México

Por: Brandon Gustavo Pacheco Alonso

El Papa Francisco llegó a nuestro país. Miles de capitalinos celebraron la visita del Santo Pontífice, como el presidente Enrique Peña Nieto que lo recibió, junto con su esposa, la Primera Dama Angélica Rivera, en el Hangar Presidencial. No obstante, muchos otros se encontraron molestos por el cierre de algunas vialidades y del transporte público, entre otras situaciones.

Por esto, la visita de la principal figura de la Iglesia Católica resultó controversial. A continuación se enlistarán diez puntos que se deben tener en cuenta de la visita del Papa Francisco en la Ciudad de México y otros estados del país.

1. Los gastos por la visita del Papa Francisco fue costosa para algunos estados de la República. No obstante, se dividieron éstos entre el gobierno y la Iglesia Católica.

De acuerdo con el portal de noticias Milenio, los gobiernos invirtieron al menos 165 millones de pesos en la visita del Sumo Pontífice a tierras mexicanas. Los gastos incluyen la construcción de escenarios, remodelación de calles, material para acondicionamiento de zonas donde pasará el Papa Francisco y el sueldo del personal que ayudará en esta travesía.

No obstante, el gobierno mexicano no está solo, pues la Iglesia Católica también pagó algunos de los costos de la visita del Sumo Pontífice como el traslado de éste de El Vaticano a la Ciudad de México, entre otros gastos como el hospedaje.

2. La publicidad en el transporte público de la Ciudad de México fue otro punto de controversia.

Usuarios de redes sociales se quejaron de la publicidad en el transporte público de la Ciudad de México, pues al tratarse de un Estado Laico, los promocionales se acompañaban de la frase: “Bienvenido, Papa Francisco. La CDMX es tu casa”.

Sin embargo, expertos de la UNAM como Jorge Traslosheros, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas, dijeron que la visita del Papa no viola el estado laico, pues en su agenda hay asuntos en materia de paz y justicia que puede tratar con el presidente Enrique Peña Nieto, de acuerdo con

una entrevista en El Economista.

Page 2: 10 Puntos Importantes Sobre La Visita Del Papa Francisco a México

3. El cierre de estaciones del transporte público en la CDMX hicieron que la ciudad se volviera un caos.

Desde la semana pasada, autoridades de la Ciudad de México anunciaron con el cierre de algunas estaciones del Metro, Metrobus y Ecobici, que serían los lugares por donde pasaría el Papa Francisco I. Además de algunas vialidades por las que la mayoría de los capitalinos transita como la Avenida Fray Servando. No obstante esto mismo provocó que la gente que frecuentaba éstas siguiera rutas alternas, lo que provocó mayor tráfico en la Ciudad.

Sin embargo, los cierres seguirán en algunas estaciones del metro: Hangares y Aeropuerto permanecerán cerradas hasta el vuelo de Su Santidad Francisco I y cerrarán hasta las 18:00 horas. Esto ocurrirá el lunes 15 y martes 16 de febrero.

4. El Zócalo ni los lugares donde pasaba el “Papamovil” tuvieron la concurrencia que se esperaba.

A pesar de que se esperaba gran afluencia por los lugares donde pasaba el Papa Francisco I, en zonas de la Ciudad de México como el Zócalo no fue muy concurrido. Sin embargo, en lugares como Ecatepec se pudieron notar plazas llenas de personas que venían a ver al Sumo Pontífice.

5. El Papa no se hospedó en un hotel, estuvo en la Nunciatura Apostólica en la Ciudad de México.

Al contrario de lo que muchos piensan, el Papa Francisco no se hospedó en un hotel, sino en la Nunciatura Apostólica que fue organizada por la Iglesia Católica Mexicana. Este recinto religioso se encuentre en la colonia Guadalupe Inn en la delegación Álvaro Obregón.

En su primera noche el Sumo Pontífice rompió protocolos y salió a dar un mensaje a la gente que lo esperó por más de 8 horas.

6. Los “memes” en las redes sociales no hicieron falta. Criticaban y hacían bromas acerca de la llegada del Papa Francisco a tierras mexicanas.

Los “memes” en redes sociales no se hicieron esperar y muchos pronunciaban de forma satírica sobre la venida del Papa al país.

Page 3: 10 Puntos Importantes Sobre La Visita Del Papa Francisco a México

7. Los boletos para ver al primer jerarca de la Iglesia Católica se acabaron

y hasta reventa hubo.

Iglesias de México comenzaron a dar boletos para que los creyentes pudieran ver al Papa en las plazas públicas de algunos municipios como Ecatepec, Estado de México o en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. No obstante, todos los boletos se repartieron y hay algunas personas que pretenden lucrar con ellos.

O por lo menos así lo informó Fabio Martínez, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, puesto que existe el riesgo del que se revendan los boletos para ver a Sumo Pontífice en Chiapas. Así mismo declaró que no se dejen timar, ya que muchos van a querer aprovecharse de este magno evento.

8. Hasta el candidato del partido conservador de los Estados Unidos, Donald Trump habló de la venida del Papa a México.

El revuelo por la llegada del Papa a México es noticia internacional, tanto así que polémicos candidatos a la presidencia en Estados Unidos, Donald Trump, decidieron opinar sobre el tema, declarando que: “El papa es una persona muy política, creo que no entiende los problemas que tiene ese país, el peligro de la frontera abierta que tenemos con México, y creo que México logró que él lo hiciera (reunirse con los migrantes) porque México quiere mantener la frontera tal y como está, porque México está ganando una fortuna y nosotros la estamos perdiendo”, dijo Trump en una entrevista para Fox Business Network.

9. Sin embargo, el Sumo Pontífice aún estará en la Ciudad de México y algunos estados de la República Mexicana.

El Papa seguirá en el país hasta el 17 de febrero, mientras tanto algunos capitalinos seguirán sufriendo del caos vial, muchos otros se alegrarán porque podrán ver a la máxima figura de la Iglesia Católica. Sin embargo, los estados en los que se deben preparar para la llegada de Francisco I son Michoacán, Chiapas y Chihuahua. No obstante, regresará a la capital después de su recorrido por éstas entidades de la República