$10 PESOS Quintana Roo...Lucero González, representante de la mesa directiva ... los padres de...

32
Arranca segunda etapa de Juntos Renovemos Chetumal (Página 5) DIARIO IMAGEN Viernes 12 de abril de 2019 Quintana Roo Año 7 No. 2034 $10 PESOS GUARDIA NACIONAL GUARDIA NACIONAL Atenderá de inmediato la plaza de Cancún mando de la nueva corporación se hacen todos los preparativos para que en unos días se cuente con operando para abatir rápidamente los índices delictivos >2 [email protected] Se le integrarán elementos de las policías Militar, Naval y Federal

Transcript of $10 PESOS Quintana Roo...Lucero González, representante de la mesa directiva ... los padres de...

Arranca segunda etapa de Juntos Renovemos Chetumal(Página 5)

DIARIOIMAGENViernes 12 de abril de 2019

Quintana Roo

Año 7 No. 2034

$10 PESOS

GUARDIANACIONALGUARDIANACIONAL

Atenderá de inmediatola plaza de Cancún

mando de la nueva corporación se hacen todos los preparativos para que en unos días se cuente con

operando para abatir rápidamente los índices delictivos >2

[email protected]

Se le integrarán elementos de las policías Militar, Naval y Federal

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Viernes 12 de abril de 2019

La Guardia Nacional iniciará sus ac-tividades con la creación de 150 de-legaciones de un total de 266 con lasque contará al final del sexenio, unade las primeras será la de Cancún,pues ya existen las instalaciones paraello. En un inicio, la Guardia Nacio-nal estará conformada por elementosde la Policía Militar, la Policía Navaly la Policía Federal, que serán co-misionados por cinco años.

Todos los recursos y elementosde la PM, PN y PF transitarán haciael nuevo cuerpo, por lo que ya fue-ron equipadas con las herramientasy materiales necesarios, como es elcaso de la 10ª brigada de Policía Mi-litar, con base en Isla Mujeres y des-de donde se desplegarán los nuevosgendarmes a los estados de la pe-nínsula, incluso hasta Tabasco yChiapas.

Le comentamos esto porque, ayer,el presidente Andrés Manuel LópezObrador, nombró al general, casi enretiro, Luis Rodríguez Bucio, que co-mandará la nueva fuerza de seguri-dad, que ha creado grandes expecta-tivas, pues el país entero se encuentraen un torbellino de violencia queamenaza con arrasar con la inversiónprivada y las fuentes de empleo depolos turísticos como Cancún.

LA GN, EN QRSin lugar a duda, el que la 10ª bri-gada de la Policía Militar, que se en-cuentra en la zona continental deIsla Mujeres, será clave para regre-sar a la tranquilidad en el polo tu-rístico más importante del país y deLatinoamérica. Sus 3,200 elemen-tos, comandados por el general Ber-nabé Bernardo Chávez Lira, seráncomisionados para, al menos, por

cinco años, poner las bases de laGuardia Nacional.

Se espera que el inicio de la ope-ración de la Guardia Nacional searadical para lograr el descenso de losíndices de violencia, pues a diferen-cia de la ahora Policía Militar, PolicíaNaval, la GN no servirá de apoyo alas fuerzas policiales civiles, sino,se convertirán en primeros respon-dientes y podrán hacer detenciones,cateos, revisiones y demás activida-des policiales sin la necesidad de queuna policía civil los respalde.

Hoy por hoy, con la corrupciónque existe en los cuerpos policiales,la efectividad del apoyo de las fuer-zas castrenses queda restringida aintereses particulares, pero, comodice AMLO, eso se terminó…aun-que no les guste, e incluso, pese aexistir un Mando Único policial, lacoordinación con las fuerzas muni-cipales y estatales, no impedirá laactividad independiente de la Guar-dia Nacional.

TENDRÁ PLAYA DEL CARMEN954 MDP PARA OBRA PÚBLICA

Además de elegir a Quintana Roocomo uno de los lugares donde demanera inmediata inciará la opera-ción de la Guardia Nacional, el Pre-sidente de la República eligió a Pla-

ya del Carmen como una de las ciu-dades turísticas entre las 15 ciuda-des prioritarias donde, el gobiernofederal enfocará sus reflectores paramejorar los servicios públicos yofrecer mejor infraestructura a lascolonias populares, donde viven lostrabajadores de la industria turísticay así reducir las marcadas diferen-cias entre las zonas turísticas y laspopulares.

Así lo confirmó la presidenta deSolidaridad, Laura Beristain Nava-rrete, quien durante la presentación

del Plan Municipal de Desarrollo2018-2021, anunció una inversiónhistórica de 954 millones de pesospara este 2019, que con el apoyo delgobierno federal, dotará de obras dealto impacto social y abatirá el rezagoen que miles de familias viven.

Aunado a lo que el gobierno fe-deral tiene destinado para Solidari-dad, el municipio incrementó másde 300 por ciento la inversión conrecursos propios.

Las diversas partidas presupues-tales federales pondrán en marcha52 obras sociales de alto impacto,entre las que destacan un nuevomercado municipal, espacios depor-tivos, la rehabilitación del poliforumdel Ejido, parques, domos, equipa-miento deportivo, guarniciones y

banquetas inclusivas, pasos peato-nales, pavimentación, comedoresescolares, alumbrado público, unnuevo panteón y el edificio para elGrupo Especializado de Atención ala Violencia Familiar y de Géneroy la rehabilitación de la emblemáticaQuinta Avenida.

IM BATEA A UBER

En el Instituto de Movilidad pareceque tomaron clases de bateo conAMLO, pues le dieron tremendoswing a la trasnacional Uber y no

le dijo ni si, ni no (sino todo lo con-trario, jijijiji) a su permiso para ini-ciar operaciones.

El IM, que encabeza Jorge Pérez,le informó a Uber que, al ser un or-ganismo de reciente creación, en es-te momento no está facultado paraexpedir nuevas concesiones o auto-rizaciones, de modo que no puedeoperar en el estado, así de fácil.

Jorge Pérez Pérez mandó aUber a…julio, jijijiji, mes en elque, tal vez, ya tengan los regla-mentos para expedir nuevas con-cesiones o autorizaciones.

Con ello, el IM le dio una atajadaa la estratega de Uber, al alegar queellos no necesitan concesión paraoperar, sino autorización, cosa quetampoco les quiso dar Pérez Pérez.

Por su parte, Uber amenaza contener una suspensión definitiva, conla que se entraría de lleno a la reso-lución de un amparo que les permitaoperar por encima de las leyes es-tatales y bajo sus propios términos,sin embargo, Pérez Pérez, tambiéntiene fildeo para esa recta, pues ase-guró que tampoco autorizará un per-miso bajo esos términos, pues estánamparándose contra una ley no con-tra las actividades del Instituto, demodo que la resolución final está enel ámbito jurídico, en el ámbito legalde Uber y la Consejería Jurídica delgobierno del estado.

Dice el runrún que, antes de queUber quiera operar, en el sindicatode taxistas quieren afianzar el ser-vicio del taxi naranja y otras apli-caciones que ellos tienen, para ellotrabajan en dar un servicio de cali-dad, para hacer un público cautivo,que los prefiera antes que Uber.

MORENA SERÁLO MISMO DE SIEMPRE

Ricardo Velazco, dirigente de Mo-rena en Quintana Roo, confirmó quela ex priísta y ex panalista SusanaHurtado es la candidata por el dis-trito 6, mientras que por el distrito7 va Fernanda Trejo, eso pese a queErika Castillo y Erick Sánchez Cór-dova, quienes ocupaban esas can-didaturas interpusieron recursos deimpugnación y el pleito puede ter-minar en la Sala Superior de Tribu-nal Electoral de Xalapa.

Ya sea Erika Castillo o SusyHurtado, la que ocupe la candida-tura, eso no importa, pues ambastienen tatuado al PRI, por lo que nohabrá diferencia. ¡Se tenía que deciry se dijo!

Guardia Nacional, a punto de iniciaractividades en Quintana Roo

– En un inicio, estará conformada por elementos de las policías Militar, Naval y Federal

Derecho de réplica

2 Opinión

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador, nombró al generalLuis Rodríguez Bucio, que comandará la nueva fuerza de seguridad, queha creado grandes expectativas, pues el país entero se encuentra en un

torbellino de violencia que amenaza con arrasar con la inversiónprivada y las fuentes de empleo de polos turísticos, como Cancún

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Ciudad 3Viernes 12 de abril de 2019

Por redacción Diario Imagen

Cancún.- Con pancartas y consignas padres de familiaexigen a la SEQ la destitución de Sonia Betancourt direc-tora del preescolar “Minerva López” ubicado en la región222, del fraccionamiento Paseos Kabah, al tiempo de ne-garle el acceso por su inoperante administración.

Lucero González, representante de la mesa directivade la escuela, criticó el “tibio” actuar de la directiva quesimplemente hace caso omiso a las quejas o peticiones delos padres de familia ya que sólo actúa en caso de que laqueja se emita directamente ante la SEQ.

La petición de destituir a Sonia Betancourt se hizode manera oficial ante la Secretaría de Educación, luegode la inconformidad de los padres de familia que llevanmás de dos días de manifestación en las puertas deljardín de niños.

Ante las múltiples quejas y anomalías en la funciónde la directora, los padres de familia reunieron firmascontra el actuar de su directora, por la no asignación deuna nueva profesora, al parecer no ha hecho las gestionesnecesarias.

De acuerdo a los padres de familia, la ausencia de laeducadora ya tiene un año, tiempo en el cual los menoresno reciben la instrucción necesaria ante la falta de com-promiso con la función que realiza Sonia Betancourt, quedemuestra su poca vocación desde dos años atrás.

Lucero González,representante de la mesa

directiva de la escuela, criticóel “tibio” actuar de la directivaque simplemente hace caso

omiso a las quejas opeticiones de los padres

El datoLuego de 2 años de quejas y manifestaciones

Exigen cesar a directoradel kínder Minerva López

Con pancartas y consignas, padres de familia exigen a la SEQ la destitución de Sonia Betancourt directora del preescolar“Minerva López” .

Dicen los padres de familias que le falta vocación para dirigir

Chetumal.– Más de 150 personasde la Unión Nacional de Trabaja-dores Agrícolas y la Central Inde-pendiente de Obreros Agrícolas yCampesinos, realizaron una ma-nifestación por espacio de cincohoras, frente a la delegación enQuintana Roo de la Secretaria delBienestar, debido a que presumenfueron excluidos por cuestionespolíticas de los programas socialesdel gobierno federal.

La protesta tuvo lugar alrede-dor de las 10:00 horas cuando loscampesinos reclamaron que fue-ron excluidos de los programassociales, y amenazaron con tomarlas oficinas en caso de que no sellegara a ningún acuerdo.

La Unión Nacional de Traba-jadores Agrícolas se presentó con70 personas, mientras que la Cen-tral Independiente de Obreros

Agrícolas y Campesinos llegó conpoco más de 80 personas.

Los campesinos estuvieroncinco horas protestando, sin em-bargo, se alcanzó un acuerdo pre-liminar de que incluso el coordi-nador de las delegaciones federa-les, Arturo Abreu, los atendería lapróxima semana.

Luego de las promesas de partede los directivos de la delegacióndel Bienestar en Chetumal, los la-briegos se retiraron del lugar con lapromesa de que sus demandas seránatendidas la próxima semana en lacoordinación de delegaciones.

Las nuevas políticas del go-bierno federal, dejan de lado a lasorganizaciones de campesinos de-bido a que fungían como interme-diarios y en algunos de los casosles pedían el diez por ciento de losrecursos a sus representados.

Piden ser incluidos en los programas sociales

Protestan 150 campesinos frente a Secretaría de Bienestar

El acuerdo preliminar es que el coordinador de las delegaciones federales, Arturo Abreu, los recibirá lapróxima semana.

Por redacción Diario Imagen

Cancún.– Luego de que el go-bierno del estado garantizó elpago de esta quincena y la primavacacional, después de tres díasde paro laboral los 400 trabaja-dores del Colegio de EstudiosCientíficos y Tecnológicos deQuintana Roo decidieron con-jurar su movimiento.

Los maestros en paro ayerjueves volvieron a las aulas,frente 8 mil alumnos del subsis-tema para retomar las activida-des académicas, sin embargo,este viernes salen de vacaciones

dos semanas con motivo de laSemana Santa.

La líder sindical CristinaBerlanga, informó que existe elcompromiso del gobierno fede-ral con la Confederación Nacio-nal de los Sindicatos de CECy-TE’s; para agilizar la entrega delos recursos la próxima semana,correspondientes al anexo deejecución.

Las prestaciones que estánpendientes por pagar a los traba-jadores (K1, apoyo de lentes, guar-dería, bono de antigüedad, entreotros), se empezarán a sufragar afinales del mes de abril.

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO4 Ciudad Viernes 12 de abril de 2019

DIARIOIMAGEN QUINTANA ROO es una publicación editada por JOSE LUIS MONTAÑEZ AGUILAR e impreso en sus tallerespropios, con domicilio en calle Chichén Itzá No. 513, entre Calles 63 y 65, supermanzana 61, manzana 8, lote 6 y 7, Cancún,Quintana Roo. C.P. 77514. Publicación diaria con número de reserva en la Dirección General del Derecho del Autor: 04-2011-062814532100-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15726 de la Comisión Calificadora de Publicacionesy Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Toda correspondencia deberá ser enviada al siguiente domicilio:CALLE CHICHÉN ITZÁ NO. 513, ENTRE CALLES 63 Y 65, SUPERMANZANA 61, MANZANA 8, LOTE 6 Y 7, CANCÚN,QUINTANA ROO. C.P. 77514. El periódico DIARIOIMAGEN QUINTANA ROO circula diariamente en todo el estado deQuintana Roo. Tiro 20 mil ejemplares. LOS ARTÍCULOS SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LOS FIRMAN.

[email protected]@gmail.com

diarioimagenqroo.mx

99 88 92 25 45

Director General: José Luis Montañez Aguilar

El dato

Vuelven a clases en los Cecyte; garantizan pagosCompromiso de autoridades de finiquitar adeudos a maestros

Después de tres días de paroLa líder sindical Cristina

Berlanga, informó que existe elcompromiso del gobierno federal

con la Confederación Nacionalde los Sindicatos de CECyTE’s;para agilizar la entrega de losrecursos la próxima semana

Y luego viene el puente del Día del Trabajo

Salen de vacaciones más de 146 mil alumnos Cancún.- Más de 146 mil alumnos deeducación básica guardarán sus mochi-las en dos periodos continuos de asuetopara disfrutar las vacaciones de SemanaSanta, a partir de este viernes 12 de abrily el puente del 1 de Mayo por el Día delTrabajo.

Un total de 25 mil alumnos de me-dia superior, 24 mil de educación supe-rior suman 190 mil estudiantes de todoslos niveles en Benito Juárez, que dis-frutarán de un merecido descanso, quevariará al salir unos sólo una semana,para educación superior.

De acuerdo a los registros de laSEQ, en promedio en toda la zona norteestarán de vacaciones más de 265 milalumnos y más de 12 mil profesores.

Que de acuerdo al calendario aprobadosaldarán en el primer periodo vacacionala partir de este viernes 12 de abril y re-tornarán el 29 de este mes a las aulasescolares.

Los alumnos, luego de disfrutar delprimer periodo de asueto volverán adisfrutar de un descanso con el puentedel 1 de mayo, y retornar a las aulas el2 de mayo, a fin de continuar al cientopor ciento con el programa educativode este 2019.

Dichos periodos de descanso tienenel respaldo de la Secretaría de Educaciónde Quintana Roo, al considerar que estánprevistos en el calendario escolar, demanera que los alumnos y profesoressaldarán a disfrutar de su descanso.

En Cancún no se registró ningún incidente y los alumnos retornaron a sus clases habituales, sin ningúnproblema.

Más de 146 milalumnos deeducación básica, entra-rán en dos pe-riodos conti-nuos de asuetoen este mes yel próximo.

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Ciudad 5Viernes 12 de abril de 2019

Chetumal.- Para seguir rehabilitandolas calles y rescatar espacios públicosque fortalecen la convivencia social yrestablecen el tejido social, el goberna-dor Carlos Joaquín puso en marcha lasegunda etapa del programa “JuntosRenovemos Chetumal”, en la que se in-vertirán más de 152 millones de pesos.

“Con el programa ‘Juntos Renove-mos Chetumal’, vamos a invertir másde 300 millones de pesos para mejorarla capital del estado; 150 millones depesos en la primera etapa y otros en estasegunda etapa. Estoy seguro de que nin-gún gobierno ha invertido esa cantidaden la reconstrucción de calles como de-be hacerse”, explicó el gobernador deQuintana Roo.

Los trabajos, a cargo de la Secreta-ría de Obras Públicas, consistirán enreparación de desfondes; reconstruc-ción, repavimentación y bacheo de ca-lles en colonias y avenidas; rescate de54 parques públicos y la rehabilitaciónde la biblioteca “Javier Rojo Gómez”,evitando la corrupción y de maneratransparente, con un manejo honestode los recursos.

“Yo soy de la colonia Milenio, perovengo a la Forjadores porque acá hago

mis compras y me da gusto saber quevan a mejorar el parque. Tengo un nie-tecito y casi a diario lo traigo. Antes veníay no estaba limpio, pero ahora sabemosque hasta juegos le pondrán”, comentóMaría de los Ángeles Barrera Flores.

“Me parecieron magníficos los tra-bajos que se hicieron en la parte delcentro, en el parque de Los Caimanes;ya le hacía falta mucho, muchísimo, yno fue hasta ahorita que lo atendieron.Lo dejaron muy bien”, añadió Maríade los Ángeles.

El gobernador Carlos Joaquín pre-cisó que en las obras, con las que sepermite disminuir la desigualdad entreel norte y el sur, trabajan empresas lo-cales, con la participación de un ob-servatorio y una contraloría social don-de los ciudadanos tienen la oportuni-dad de intervenir y revisar que lasobras se hagan bien.

“Pueden decir lo que quieran, yoprefiero dar resultados, entregando cam-pos deportivos nuevos, rescatando másde 50 parques que estuvieron abando-nados para ponerlos al servicio de lagente. Todavía falta mucho por hacer ypor eso seguiremos trabajando, con re-sultados. Puedo decirles se trata de me-

jorar esta maravillosa ciudad, para re-cuperar el esplendor de Chetumal”, ex-plicó el gobernador Carlos Joaquín.

Anticipó que el gobierno del estadocontribuirá en el mejoramiento del re-lleno sanitario, que es una necesidad de

higiene y de salud, así como en la re-colección de basura, brindando apoyoal ayuntamiento.

En esta segunda etapa del programa“Juntos Renovemos Chetumal”, queinició este jueves, se invertirán más de

95 millones de pesos para la aplicaciónde carpeta asfáltica en 122 mil 711.15metros cuadrados, y la construcción dedos mil 799 metros cuadrados de ban-quetas, dos mil 222.22 metros de guar-niciones y 18 pozos de absorción.

Los trabajos consistirán en reparación de desfondes;

reconstrucción, repavimentación y bacheo de calles en colonias yavenidas; rescate de 54 parquespúblicos y la rehabilitación de labiblioteca “Javier Rojo Gómez”

El datoPara recuperar esplendor de la capital del estado

Inicia la segunda etapa deJuntos Renovemos Chetumal

Chetumal.- La directora general del DIF Quin-tana Roo, María Elba Carranza Aguirre, y laprocuradora de Protección de Niñas, Niños,Adolescentes y Familia, Isis González Gómez,asistieron al Foro Nacional de Adopción yAcogimiento Familiar, que se llevó a cabo enla Ciudad de México, con el objetivo de es-cuchar propuestas y testimonios para trabajaren la conformación de una ley en la materiaque ofrezca a la infancia más y mejores opor-tunidades de vivir en familia.

Cabe destacar, que para el gobernador Car-los Joaquín y la presidenta del Sistema EstatalDIF Quintana Roo, Gaby Rejón es de sumaimportancia garantizar el respeto de los de-rechos y la seguridad de las niñas, niños yadolescentes en situación de vulnerabilidad,para que vivan en un ámbito familiar digno.

En el Foro Nacional de Adopción y Aco-gimiento Familiar 2019 se abordaron temas

sobre “La institucionalización de la niñez: suimpacto y las alternativas en México”, “Bue-nas prácticas en el ámbito internacional y na-cional de leyes de adopción”, “Importanciade la sensibilización y autoridades competen-tes en cuanto a la situación de adopción y aco-gimiento familiar en México” y “El interéssuperior de la niñez y adolescencia como prio-ridad para legislar en materia de adopción yacogimiento familiar”.

Al respecto, la procuradora de Protecciónde Niñas, Niños, Adolescentes y Familia delDIF Quintana Roo, Isis González Gómez,dijo que en el foro se habló sobre las conse-cuencias que tienen los niños en su desarrollosocial cognitivo al estar institucionalizados yla importancia de contar con una ley nacionalde adopciones que estandarice en todo el paíslos procedimientos de adopción y de las fa-milias de acogida.

Se busca conformar una ley nacional

Participa DIF en Foro de adopción y acogimiento familiar

Inversión total de más de 300 millones de pesos en las obras

Se analizó la necesidad de una ley nacional de adopciones que estandarice en todo elpaís los procedimientos de adopción y de las familias de acogida.

El gobierno de Carlos Joaquín destina más de 300 millones de pesos en obras de rehabilitación.

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO6 Nacional Viernes 12 de abril de 2019

Designan al general Luis Rodríguez comandante de la Guardia Nacional

El presidente Andrés Manuel LópezObrador presentó al general de bri-gada Diplomado de Estado Mayor,en proceso de retiro, Luis RodríguezBucio, como comandante de la Guar-dia Nacional.

“Ya hay mando para la GuardiaNacional, la coordinación de esteorganismo y la comandancia”, dijoal recordar que para la operación deeste nuevo cuerpo, se unirán la Po-licía Federal, la Policía Naval y laPolicía Militar, así como nuevoselementos, para tener presencia entodo el país.

En el marco de su conferenciamatutina, el mandatario federal pre-sentó a la Coordinación Operativade la Guardia, que se encargará deatender el tema de la seguridad pú-blica en el país, “el problema quemás le preocupa a millones de me-xicanos”.

“Tenemos el compromiso de ga-rantizar la paz y la tranquilidad ennuestro país, sin guerra, con programaspara crear oportunidades de empleos,para que haya bienestar en nuestropueblo, trabajo, buenos salarios, aten-ción a los jóvenes”, destacó LópezObrador.

El Ejecutivo federal indicó quesi bien se tiene que atender la se-guridad nacional e interior, lo más

importante es la seguridad pública,con el acompañamiento de la de-fensa y la protección de los dere-chos humanos con el uso reguladode la fuerza.

En el salón Tesorería de PalacioNacional, enfatizó que “nuncamás” se buscará resolver el pro-blema de la inseguridad “sólo conmedidas coercitivas, con cárceles,con amenazas de mano dura, y almismo tiempo saqueando al paísy dejando al pueblo en condicionesde indefensión, de desamparo, enla pobreza, abandonando a los jó-venes”.

El mandatario también presentóa los integrantes de la CoordinaciónOperativa Institucional de la Guar-dia Nacional. El representante deSedena es el general XicoténcatlNúñez Márquez; de Marina, el con-traalmirante Gabriel García; y de laPolicía Federal, la comisaria Patri-cia Rosalinda Trujillo.

Durazo Montaño dio a conocerque el proceso reglamentario de re-tiro de Luis Rodríguez Bucio se ini-ció en diciembre pasado, pues esteproceso administrativo se debe ini-ciar seis meses antes de que secumpla la edad reglamentaria deretiro, y dicho proceso finalizaráen agosto.

¿Quién es el general Luis Rodríguez Bucio?

Presenta López Obrador a Coordinación Operativa

Reitera el Presidente compromiso de garantizar tranquilidad, sin guerra

López Obrador enfatizó que“nunca más” se buscará resolver

el problema de la inseguridad“sólo con medidas coercitivas,con cárceles, con amenazas demano dura, y al mismo tiemposaqueando al país y dejando al pueblo en condiciones deindefensión, de desamparo, en la pobreza, abandonando

a los jóvenes”

El general de Brigada Diplomado deEstado Mayor, Luis Rodríguez Bucio,quien fue designado comandante dela Guardia Nacional por el presidentede México, Andrés Manuel LópezObrador, es originario de Tancítaro,Michoacán, y cuenta con la Licen-ciatura en Administración Militar.

En su extenso currículum destacauna maestría en Administración Mi-litar para la Seguridad y DefensasNacionales, además de un doctoradoen Defensa y Seguridad.

Rodríguez Bucio ingresó comocadete al Heroico Colegio Militar en1973, y se graduó como subtenientede Infantería en 1977. Después fueasignado al Segundo Batallón deGuardias Presidenciales, donde prestósus servicios hasta 1985.

Se desempeñó en la Sección Se-gunda del Estado Mayor Presiden-cial, y se recibió en 1988 como oficialdel Estado Mayor. En enero de 1989fue transferido al Estado Mayor Pre-sidencial (EMP) como subjefe de laSección Cuarta hasta julio de 1990.

El nuevo titular de la GuardiaNacional estuvo a cargo de la pla-neación y ejecución de la logísticade giras y eventos dentro y fuera del

país del Presidente de la República.Realizó estudios de Estado Ma-

yor en la República Federal de Ale-mania de agosto de 1990 a junio de1992, con un año de aprendizaje delidioma alemán en el Instituto Federalde Idiomas, en Hurth, Alemania.

Además tomó un curso de 10meses en la Academia de EstadoMayor de las Fuerzas Armadas Ale-manas, en Hamburgo.

De marzo de 1993 a marzo de1994 fue subjefe de Estado Mayor enel Cuartel General de la 19a. ZonaMilitar en Tuxpan, Veracruz. Durantetres meses fungió como subjefe de

Estado Mayor de la Fuerza de TareaMarte XXII, en Badiraguato, Sinaloa,y trabajó directamente en la erradi-cación de plantíos de enervantes enSinaloa, Chihuahua y Durango.

Fue coordinador de grupos inte-rinstitucionales en trabajo de campoen el Centro de Investigación y Se-guridad Nacional (Cisen), de abrilde 1994 a marzo de 2000.

En su experiencia destaca tam-bién que de 2002 a 2003 estudió laMaestría en Seguridad y DefensasNacionales.

Se desempeñó también comosubjefe y jefe del Grupo de Análisise Información de Narcotráfico, enel Estado Mayor de la Sedena.

De octubre de 2011 a junio de2013 estuvo al frente del Cuartel Ge-neral de la IV Región Militar comocoordinador de Operaciones enMonterrey, Nuevo León, para aten-der actividades de grupos vinculadosal narcotráfico con puntos de ope-ración en los estados de Nuevo León,Tamaulipas y San Luis Potosí.

Recientemente se desempeñabacomo presidente del Consejo de De-legados de la Junta Interamericanade Defensa.

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Nacional 7Viernes 12 de abril de 2019

DURAZO ENTREGA A SENADO LEYESSECUNDARIAS PARA LA GUARDIA NACIONAL

El secretario de Seguridad Pública, Alfonso Du-razo Montaño, entregó a la Junta de CoordinaciónPolítica (Jucopo) del Senado las cuatro leyes se-cundarias que regularán el trabajo de la GuardiaNacional y rechazó que la designación del ge-neral del Estado Mayor, Luis Rodríguez Bucioal frente de ella, reoriente el desempeño de esacorporación con una connotación militar.

“(El nombramiento) es visto esto con la mejorbuena fe política, no hay absolutamente ningúnmotivo de preocupación y ningún sesgo en estasdesignaciones que pudieran reorientar el desem-peño o caracterizar el desempeño de la Guardia,con una connotación militar”.

Las cuatro leyes secundarias que entregó Du-razo son la ley Orgánica de la Guardia Nacional,Ley sobre el Uso y Regulación de la Fuerza yLey de Registro Nacional de Detenciones, así

como las reformas y adiciones a la ley del Sis-tema Nacional de Seguridad Pública, que regla-mentan la reforma constitucional aprobada porel Constituyente hace unas semanas.

En este marco, el titular de la Secretaría deSeguridad Ciudadana afirmó que el general enretiro Luis Rodríguez Bucio, garantiza que laGuardia Nacional tendrá un carácter civil y ecal-có que más allá de su perfil militar, la Guardia

Nacional será un órgano de naturaleza civil.“La Guardia Nacional tiene adscripción civil

será un órgano administrativo desconcentrado, queeso es lo que estamos proponiendo, adscrita a laSecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana yeso es precisamente lo que le da el carácter civil”.

Durazo Montaño recordó que se hizo una re-visión exhaustiva sobre los perfiles que integranahora la Coordinación Operativa e Interinstitu-

cional de la Guardia Nacional y consideró queRodríguez Bucio, es un “lujo” en términos pro-fesionales.

“El general Bucio, propuesto como coman-dante de la Guardia Nacional es un lujo en térmi-nos profesionales por donde se le vea. Tiene unacarrera amplia, tanto en el ámbito militar, comoen el ámbito académico, conoce el terreno inter-nacional, así es que es un perfil sumamente com-pleto. En lo personal me siento muy satisfecho deesta decisión del Presidente”.

Durazo pidió al Senado analizar y aprobar ala brevedad estas leyes, ante la necesidad y laurgencia de hacerle frente a la inseguridad.

“...Yo creo que hay conciencia sobre la ne-cesidad de su carácter urgente, el Senado tienesus tiempos, igualmente la cámara de diputados,pero estoy seguro que todos los representantespopulares, harán su parte para que este procesosea lo más rápido posible”.

El presidente Andrés Manuel LópezObrador urgió a finalizar el procesode aprobación del Tratado de LibreComercio entre México, Estados Uni-dos y Canadá (T-MEC), y subrayó queno debe haber pretextos para que esteinstrumento se renegocie.

“Sí estamos recomendando que seapruebe, que nos conviene el mantenereste tratado y que no se dé ningún pre-texto para que se reabra la negocia-ción”, dijo el primer mandatario.

“Si nosotros cumplimos, pedir queel gobierno de Estados Unidos hagalo propio, independientemente de cuálsea la correlación de fuerzas que existaen el Congreso de Estados Unidos.Nosotros queremos cumplir para queel gobierno de Estados Unidos cumplay se termine este proceso de negocia-ción del tratado”.

“Nosotros, desde luego que bus-camos tener relación con todos los paí-ses del mundo, pero nos importa mu-cho mantener buenas relaciones conel gobierno estadounidense, por esonuestra decisión de apoyar el Tratadode Libre Comercio con Estados Uni-dos y con Canadá”.

Además, señaló que su adminis-tración apoya que se apruebe en elCongreso de la Unión, “desde luego,con la autonomía que tienen los sena-dores de la República y de acuerdocon sus facultades”.

Recalcó que México no representóun obstáculo cuando se renegoció elTratado, “sólo hubo un desacuerdo enel tema energético que afortunadamentese resolvió”, relacionado con la sobe-ranía del país para manejar sus recursosnaturales, y en particular el petróleo.

“Ellos lo entendieron y ese capítuloextenso se redujo a dos párrafos quereafirman el derecho de México a ma-nejar sus recursos naturales con liber-tad y soberanía. En el resto estuvimosde acuerdo”, dijo López Obrador.

Consideró que será positivo el en-cuentro que sostendrá con inversio-nistas de México y Estados Unidos es-te viernes en Mérida, Yucatán, parapromover la inversión extranjera, enel marco de la reunión con DirectoresGenerales e Inversionistas de Empre-sas de Norteamérica.

SI SE DEBEN SUELDOS A MÉDICOSRESIDENTES, SE PAGARÁ: LÓPEZ OBRADOR

El presidenteLópez Obrador aseguróque se pagarán los salarios pendien-tes a los médicos residentes del Hos-pital General y se regularizará su si-

tuación laboral, como lo exigieronel martes en una manifestación frentea Palacio Nacional.

“Si se les debe hay que pagarles”,dijo el mandatario federal durante laconferencia matutina en Palacio Na-cional, además de que se hará la fede-ralización de todo el sistema de salud,lo que va a significar que se regulariceala situación de médicos y enfermeras

que trabajan por honorarios o de ma-nera eventual.

“Les he dicho que lo vamos a hacerde manera ordenada, poco a poco, por-que son 80 mil trabajadores del sectorsalud que están trabajando como even-tuales, sin basificación. No lo podemoshacer de la noche a la mañana”, co-mentó López Obrador sobre el tema.

Abundó que con ese propósito,

se empezará a trabajar con algunosestados, “para que no se les deje depagar lo que por derecho les corres-ponde”, lo que -consideró- tuvo suorigen en un error que se debe co-rregir, pues “nada que tenga que vercon la justicia se va a tolerar, (…)el que tenga razón, donde hay jus-ticia, es atendido”.

En este sentido, el Ejecutivo fede-ral señaló que “como ya no hay privi-legios para algunos dirigentes, apro-vechan también el viaje para echarnosla culpa de las cosas. Pero están en suderecho también”.

Indicó que si hay pagos que secomprometieron desde la administra-ción anterior, si es justo y legal, “setienen que respetar”, porque “si ya estáel acuerdo y es un asunto de justicia,se debe de cumplir”.

Llama AMLO a concretar el tratado comercial

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública,Alfonso Durazo Montaño, afirmó que el general en retiro, Luis Rodríguez Bucio, garantiza que la Guardia Nacional tendrá carácter civil y recalcó

que más allá de su perfil militar, la Guardia Nacional será un órgano de naturaleza civil

“Nosotros, desde luego que buscamostener relación con todos los países del

mundo, pero nos importa mucho mantenerbuenas relaciones con el gobierno

estadounidense, por eso nuestra decisiónde apoyar el Tratado de Libre Comercio”.

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO8 Viernes 12 de abril de 2019

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Opinión 9Viernes 12 de abril de 2019

Andrés Manuel López Obrador fue ayer másdirecto y retador que nunca: sus designados paradirigir la Guardia Nacional todos vistieron susmejores galas militares con sus pechos plagadosde insignias y condecoraciones.

Nada de irse por lo oscurito, todo a cieloabierto. Cada uno con su propio y orgulloso his-torial castrense.

El concepto de “en proceso de retiro” no sig-nifica nada, es un mero engaño. Un soldado co-mo un cura nunca se retiran, ni aunque los co-rran y degraden. Por siempre seguirán siéndolo.

Así los nombramientos del general Luis Ro-dríguez Bucio como comandante de la GuardiaNacional, o del general Xicoténcatl Núñez Már-quez como representante de la Defensa, o del con-traalmirante Gabriel García Chávez como el deMarina, e incluso de la comisaría doctora PatriciaRosalinda Trujillo de la Policía Federal, fueronun clásico “me canso ganso” más del mandatario.

¿Violan la Constitución?, ya veremos lo quedictamina la Suprema Corte.

LA ESTRATEGIA DE MEDIOS

Todo indica que López Obrador y los suyos sa-ben que esos nombramientos sí son anticonstitu-cionales pues es obvio que fueron dados a cono-cer dentro de toda una estrategia de medios paradisminuir al extremo su impacto.

Se dan en jueves previo al inicio de SemanaSanta, cuando los mexicanos estarán más preo-cupados y concentrados en irse de vacacionesque en meterse en un debate de esta naturaleza.

El lunes 22 cuando comiencen a regresar elmando militar de la Guardia Nacional ya tendrá10 días de acciones y sus primeros resultadosdel combate a la delincuencia, y quizá ya co-miencen a cosechar los primeros aplausos.

El rechazo de instituciones y organizacionescomenzará a ser mediáticamente un asunto viejo.

LA OLA EN CONTRA SE DA HOY

La reprobación a las designaciones no tardó enconvertirse en una gran, gran ola de oposición yreproche. Pero parece que con resultados cortos.

La próxima semana, que es la Semana Ma-yor, nadie les hará caso.

Como sea, los senadores y diputados de opo-sición que aprobaron la creación de la GuardiaNacional. porque se les prometió que tendríamandos civiles, se dijeron traicionados.

El presidente de la Comisión Nacional deDerechos Humanos, Luis Raúl González Pérezse preparó a presentar un recurso de inconstitu-cionalidad ante la Suprema Corte. Consideró nosólo improcedente sino intolerable las designa-

ciones de AMLO porque van contra todo lo es-tablecido y acordado para que la Guardia Nacio-nal tuviese mando civil.

Los organismos e instituciones nacionales einternacionales de Defensa de los Derechos Hu-manos se pusieron en alerta y comenzaron a ex-presarse en coro en contra de esas designaciones.

Miguel Ángel Osorio Chong coordinadorde los senadores del PRI, Miguel Ángel Mance-ra del PRD, advirtieron que o los nombrados re-nuncian de inmediato a sus cargos militares, oserán desconocidos por la Corte.

Alfredo Lecona, representante del colectivoSeguridad Sin Guerra -que concentra a más de300 asociaciones y líderes sociales--, dijo que

estas designaciones obligan a iniciar un nuevomovimiento nacional e internacional de protesta.

“Es absolutamente inconstitucional porquela reforma aprobada establece que debe ser unmando civil”.

Círculos cercanos a Michelle Bachelet , Al-to Comisionado de Derechos Humanos de laONU, con quien el gobierno de AMLO firmóapenas horas antes un acuerdo amplio sobre la

Guardia Nacional, revelaron el desconcierto dela ex presidenta de Chile ante tales designacio-nes que muestran, dijeron, al Presidente mexica-no como un sujeto afectado por la bipolaridad.

“Es muy irresponsable porque en tanto no seconsolide su retiro, son militares subordinados ala Secretaría de la Defensa Nacional.

Es tanto como decir: ‘pues sólo estamos vio-lando la Constitución por un ratito mientras seles concede el retiro’”, indicó Alfredo Lecona aEl Universal.

Amnistía Internacional coincidió con los cer-canos de Bachelet al señalar que “es difícilcomprender cómo bajo un mando militar laGuardia Nacional será una fuerza civil y cómo

serán fortalecidas las policías para que en cincoaños se hagan cargo de la seguridad”.

¿NECEDAD O CONVICCIÓN?Frente al mar discordante, el senador RicardoMonreal, doctor en derecho Constitucional,afirmó que las designaciones de López Obradorfueron las “correctas”. “Los perfiles garantizanoperatividad, funcionalidad y respeto a los dere-chos humanos… el Grupo Parlamentario deMorena les da la bienvenida, y los avala de ma-nera seria y sensata”, indicó el coordinador de lamayoría de Morena en el Senado.

El presidente de la Junta de CoordinaciónPolítica dijo que ahora le corresponde aplicarsea sacar adelante en el Senado las 4 leyes regla-mentarias de la Guardia Nacional, cuyos pro-yectos le fueron entregados por el jefe del jurídi-co de AMLO, Julio Scherer Jr.

“Hay que tener confianza en esta nueva es-trategia jurídica, de la creación de la GuardiaNacional”, pidió el zacatecano.

AHORA FUE LA CEPALLa suma de instituciones que advierten de un ba-jo crecimiento para México en 2019 creció conlas proyecciones de la Comisión Económica pa-ra América Latina y el Caribe, la Cepal.

En sentido opuesto a las afirmaciones delpresidente Andrés Manuel López Obradorquien asegura que el país crecerá por sobre el 2% para llegar al 4% del PIB en 2024, la Cepaladvierte que será al contrario pues la perspectivadel 2.1% bajará a 1.7% en este año.

Hace apenas un par de días que el FMI redu-jo sus proyecciones de 2.5% a 1.6% mientrasque el Banco Mundial igual indica que el creci-miento del México gobernado por AMLO no su-perará el 1.7% en su primer año.

La nueva estimación para 2019, dice Cepal,“está influida por el complejo escenario externoy las dinámicas domésticas” que en el caso deMéxico las encabeza la “mala decisión” del ta-basqueño de cancelar el aeropuerto de Texcoco.

[email protected] /Twitter: @_Vizcaino /

Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Gran robo...

TRAS LA PUERTA DEL PODEREl mando militar de la Guardia

Nacional enciende a todos de nuevoPor Roberto Vizcaíno

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO10 Opinión Viernes 12 de abril de 2019

El hombre más feliz del mundo es aquelque sepa reconocer los méritos

de los demás y pueda alegrarse del bienajeno como si fuera propio.Goethe (1749-1832) Poeta

y dramaturgo alemán.

#AMLO #FarmacosEspecializados #Di-mesa #Maypo #Medicinas #Intermedia-riosResponden #Veto #anticonstitucional#TribunalesInternacionales #Pecados-DeEPN #Banxico #PreocupaPolíticaInter-na #EstadoDeDerecho #Inseguridad #In-versiones #RamónOjeda #Agricultu-raEnCDMX #AutonsumoAgrícola #CNC#InclusiónFinanciera

En diversos sectores cuestionaron laforma de actuar por parte del gobiernofederal en la asignación de contratos.

En el caso de la distribución demedicamentos no es la excepción,luego de que se anunciara un veto ha-cia las empresas Fármacos Especiali-zados, a cargo de Francisco Pérez Fa-yad; Dimesa, dirigida por AlejandroÁlvarez; y Maypo, que encabeza JackRodríguez Bussanich.

Los distribuidores de medicamen-tos aseguran que es una decisión anti-constitucional debido a que no existeimpedimento legal para que participen;deja el paso libre a otras compañías.

La decisión presidencial, comen-tan, contradice la información que el29 de marzo, Raquel Buenrostro, Ofi-cial Mayor de la Secretaría de Ha-cienda, notificó a la industria farma-céutica que no había impedimento al-guno para que ninguna empresa pu-diera participar en la compra consoli-dada de medicamentos y material decuración en este ejercicio fiscal. Alpoco tiempo el gobierno se contradi-jo. Actualmente no hay sentencia encontra de estas compañías para que seles prohíba participar en la compraconsolidada, inclusive señalan que nose les ha notificado de que exista al-guna investigación en su contra.

En primera instancia, el único“delito” que han cometido estas em-presas es haber sido proveedores delgobierno de Enrique Peña Nieto.Sabemos que no serán las únicasempresas que serán afectadas y seles podrían unir otras dos.

Además, estas empresas, al no ha-ber argumentos jurídicos que sopor-ten la medida unilateral, podrán recu-

rrir a instancias internacionales, yaque la industria farmacéutica, argu-mentan, se vería afectada ante la pocacerteza jurídica que denota el actuardel nuevo gobierno.

Otro hecho, es que está decisióntomada por el Presidente Andrés Ma-nuel López Obrador, también le gene-re ruido a Luisa María Alcalde Luján,Secretaria de Trabajo, debido a quepodrán desaparecer alrededor de 11mil fuentes de empleo que ofrecen es-tás compañías por el veto presidencial.

Además, por si fuera poco, varíasdependencias federales tienen adeu-dos por más de 20 mil millones de pe-sos, con las empresas “vetadas”.

Lo que está en juego, definitiva-mente, es el estado de Derecho. Lascompañías afirman que, en síntesis, ladecisión de AMLO, es anticonstitu-cional, sin fundamentos jurídicos,abre las puertas a nuevas empresasque podrían estar afines al nuevo par-tido en el poder y, por si fuera poco,ante el adeudo que existe del gobierno

federal y de los estatales, se complica-ría la credibilidad sobre el respeto alestado de Derecho.

PODEROSOS CABALLEROS:El gobernador del Banco de México,Alejandro Díaz de León, fue certeroen sus apreciaciones que ofreció en elSenado. Primero, puso en relieve quela principal preocupación de los inver-sionistas extranjeros es la política in-terna. Otro de los temas preocupanteses la inseguridad y el respeto al estado

de Derecho. Estos puntos son clavepara el desarrollo de una nación. Lainseguridad afecta, en forma directa alos inversionistas nacionales y extran-jeros que tienen que hacer inversionesonerosas para proteger su integridad,la de sus trabajadores, así como suspropiedades. Sobra decir del respeto ala ley, no sólo por los ciudadanos, sinodel gobierno. En algunas regiones delpaís, hasta funcionarios federales, porintereses personales o de grupo, violanla ley impunemente. Son muchos losobstáculos para mejorar la vida de 130millones de mexicanos y lo dicho porDíaz de León, es toral.

*** El líder campesino en la CNCen la Ciudad de México, Nabor Oje-da, alertó que las 632 zonas rurales dela Ciudad de México podrían despare-cer, dado que los jóvenes ante la faltade oportunidades salen en busca deopciones y los adultos conservadoresse conforman con obtener algo parasubsistir de la agricultura; cultivan yproducen hortalizas, plantas ornamen-

tales, nopal, maguey, avena y maíz,ovinos, porcinos y aves de corral, en-tre otros productos.

La agricultura, incluso en zonas co-mo Milpa Alta, Xochimilco, Tláhuac,está sentenciada a desaparecer por faltade estímulos para los campesinos.

RESPONSABILIDAD SOCIALCORPORATIVA: GINgroup, bajo elliderazgo de Raúl Beyruti Sánchez,promueve la inclusión financiera, tan-to a través de los miles de empleosque administra como de los que gene-ra directamente.

Además, a través de pagos en for-matos electrónicos y diversos produc-tos financieros todos ellos en platafor-mas digitales, como son pólizas de se-guros, fianzas, ahorro para el retiro ycréditos, impulsa la tecnología en esesector. Esto resalta en importancia, yaque sólo el 35% de los mexicanos es-tán bancarizados.

[email protected]

@vsanchezbanos

PODER Y DINERO

Por Víctor Sánchez Baños

Medicinas, ¿primero fusilan, luego “veriguan”

En primera instancia, elúnico “delito” que han

cometido estas empresas eshaber sido proveedores delgobierno de Enrique Peña

Nieto. Sabemos que no seránlas únicas empresas queserán afectadas y se lespodrían unir otras dos.

Monstruo del universo...

-Distribuidoras: veto inconstitucional -Vender al gobierno de EPN, ¿pecado? -Banxico: preocupa la política interna

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Opinión 11Viernes 12 de abril de 2019

Es muy curioso, los elementosde la lucha política, de un lado,las maniobras de distracción co-mo la que nos envían cuando unsubsecretario declara que volve-rán las tenencias a ser federalesy, de inmediato, AMLO, declaraque no es cierto: “que eso que-rrían mis enemigos”, pero enton-ces, con tal declaración, se supo-ne que uno de los peores enemi-gos que trae en el lomo el señorpresidente es el subsecretario y,sin duda, tuvo que consultarlocon el secretario y hacer la ma-niobra de salvación de tal im-puesto que, al final de cuentas,continuamos pagando de muchasmaneras. Hoy, también nos co-menta el Presidente que los au-mentos de precios de las gasoli-nas es obra misteriosa y perversade los malditos gasolineros, quea lo mejor se están tratando derecuperar de las pérdidas dejadasen el combate al huachicoleo yno debemos olvidar que en lasfronteras retardan hasta tres ocuatro días la importación de lasgasolinas que deben traer las pi-pas compradas recientemente pa-ra garantizar el suministro y querápidamente, se acercan los díasde la salida brutal de automovi-listas por el “descanso de Sema-na Santa” y ya acompañados delas chelas con aumento de pre-cios que molestan y los gritos fa-miliares de los que viajamos has-ta con el loro de la casa y los ana-fres para comer en donde quera-mos y tratar de ganar espaciosen las playas, pues una falta degasolina sería como una enormementada de madre a nivel nacio-nal y de indignación al grado queya vemos cómo se las van gas-tando porque, ahora, no solamen-te dan de baja en algunos mediosy con perversos chismes al fiscalgeneral de la República, alegan-do que renuncia por motivos de

salud y resulta que don Alejandrogoza de cabal salud, también di-cen que ya presentó su renunciay no fue aceptada y AMLO diceque la “renuncia” de MarceloEbrard, es una volada y, el casoes que les encanta chingar con elcuento aquel de que una pulgano mata al perro, pero le sacaronchas y no lo deja dormir, des-pués de las mañaneras… comolo hacen algunos importantesfuncionarios… el fin es de man-tenernos en tensión y en dese-quilibrio emocional y, a lo mejor,de buena fe la propuesta de lastenencias, olvidando que, de bue-na fe están empedrados los ca-minos al infierno…

Y como hablamos de buenafe y de confianza, no de confian-citas, tal parece que a los funcio-narios más preocupados por estarpresentes en las mañaneras se lesolvida que de poco a poco nosvan invadiendo, no los hermanosque sufren hambre y persecucióny falta de empleo, oportunidadesy violencia, sino los grupos de“Maras” y demás pandillas liga-das a los grupos de los terroristaso de los narcotraficantes con ligasde ex guerrilleros, al país y vie-nen introduciendo nuevas técni-cas para los laboratorios y nuevasdrogas y, las drogas tradicionalesy generan las crisis en muchos si-tios de la zona amapolera y ma-riguanera del país, para que losprecios de las drogas se bajen yobliguen a la gente a dejar sus ca-sas y sus zonas para irlas ocupan-do con esos grupos de traficantesconducidos en las marchas de mi-grantes y de los introducidos enel goteo y con el apoyo financieroy paramilitar de los grupos de“Gota a gota”, que ya invaden losmercados, las zonas del comercioinformal, las colonias jodidas ylos municipios pobres del país y,ellos, entrenan en las tácticas de

defensa paramilitar en muchaspartes, de tal suerte que en mu-chas zonas del país se ven ya losgrupos de pandilleros armados oen la misma capital donde, al pa-recer, se habla mucho y se com-bate poco a los delincuentes.

Y en esas zonas de la jodidez,del maíz perro, del infelizaje, lacomunicación y movilidad es te-rrible, vehículos abarrotados y enasaltos constantes, grupos de de-lincuentes ligados y protegidospor los policías que no tienen deotra o los matan, violaciones, ven-ta de todo lo robado o por robar,de drogas y de armas, desde elverduguillo o la navaja o la pis-tolita y, así, cada uno va formandosu núcleo de defensa y tenemosmuchos sitios alejados, donde lagente tarda mucho para trasladar-se en que mejor piensan en hacerpillerías o poner pequeños nego-cios y tratar de sacar los gastosempleándose por su cuenta, cuan-do menos no gastan en pasajesy no se exponen tanto a los robos,asesinatos, secuestros y violacio-nes. Por ejemplo, este mismo fe-nómeno lo vivimos en Oaxaca,y ahí, en las zonas jodidas o in-jodibles, la gente tiene que cami-nar mucho entre calles sin pavi-mento y sin luz y llegar a los sitiosdonde están los mototaxistas yles llevan hasta un punto y tienen

que tomar otro y otro y llegar pordonde pasa el camión y tardandos o tres horas en el ir y venirdel empleo a su casa con todoslos peligros callejeros y, a pesarque pagáramos bien a una señoraque nos apoyaba en las laboresde casa, un buen día, me pidiópara comprar algunos trastos yun anafre y le pregunté que pre-tendía hacer y me dijo: “Mire se-ñor, pues la verdad yo estoy muya gusto con ustedes, pero es queya me di cuenta de que en la zonadonde vivo, allá en los cerros, nohay tacos ni tlayudas y voy a in-tentar hacer mi puesto por las tar-des y vigilo a los críos y estoy enla casa que nos roban a cada ratoy ya hice las cuentas, con tantomototaxi y camiones y tiemposperdido me gasto más o menosunos cincuenta pesos de pasajesdiarios y si me quedo a vender lostacos y las tlayudas, pues le ganomás o menos doscientos pesos aldía y es casi lo mismo que me pa-gan ustedes”…. Y eso que algu-nos dicen que nuestro pueblo nopiensa y es tarugo, pero no, saberazonar y es sabio, y bueno, la lec-ción es para tomarse en cuenta yver que la invasión de los “Maras”y pandilleros es brutal y no hace-mos nada, hasta que sucedan co-sas graves, como las que ya ve-mos en algunos lugares…

La invasión de los “Maras”

Y como hablamos de buenafe y de confianza, no deconfiancitas, tal parece

que a los funcionarios máspreocupados por estar

presentes en las mañanerasse les olvida que de poco a

poco nos van invadiendo, nolos hermanos que sufren

hambre y persecución y faltade empleo, oportunidades yviolencia, sino los  grupos de“Maras” y demás pandillasligadas a los grupos de los

terroristas o de losnarcotraficantes con ligas

de ex guerrilleros

Por Sócrates A.Campos Lemus

[email protected]

¡QUE CONSTE,.. SON REFLEXIONES!

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO12 Opinión Viernes 12 de abril de 2019

Con un solo voto en contra fue apro-bada en la Cámara de Diputados lareforma laboral, a la cual todos lospartidos le encontraron aspectos alta-mente positivos, sobre todo por con-siderar que con estos cambios legalesse pondrá fin al “charrismo sindical”.

Entre lo que está pendiente, esun aspecto potencialmente explosivoque podría afectar la economía na-cional: un aumento sustancial en lossalarios de los trabajadores mexica-nos, pues sus contrapartes de Cana-dá y los Estados Unidos ganan mu-cho más y, por lo mismo, los em-presarios de esas naciones se quejande una competencia desleal.

Más allá de las bondades de la re-forma aprobada por los diputados -lacual será ratificada casi seguramentedespués del próximo día 22- lo quese cuidaron de no destacar los legis-ladores mexicanos es que, a pesar dela pregonada autonomía de nuestropaís, esa reforma es producto de lapresión internacional.

Esto lo recordó apenas la semanaanterior la presidenta (speaker) de laCámara de Representantes de los Es-tados Unidos, Nancy Pelosi, quien ad-virtió que el Congreso de su naciónno aprobaría en nuevo Tratado de Li-bre Comercio, llamado popularmenteT-MEC, mientras México no proce-diera a hacer cambios en su legislaciónen materia laboral para ponerla al mis-mo nivel de sus socios, los EstadosUnidos y Canadá.

En la sesión de la Cámara de Di-putados, en respaldo del dictamena favor, se recordó que se revisarony se incluyeron aspectos de 14 ini-ciativas presentadas por diputadosfederales y una senadora, entre sep-tiembre de 2018 y abril de 2019.Cuatro fueron de Morena, dos delPAN, dos del PRI (una la senadoraSylvia Beltrones Sánchez), tres delPES, dos del PT y una de MC.

Los puntos sobresalientes de estareforma laboral, comentados por di-putados de todos los partidos, son la

libertad y la democracia sindical, convoto libre, secreto, personal y directopara elegir a los líderes de las organi-zaciones gremiales, así como la sus-titución de las Juntas de Conciliacióny Arbitraje por tribunales especiali-zados del Poder Judicial

En particular, la ex comisionadapresidenta del Instituto Federal de Ac-ceso a la Información y Protección deDatos (IFAI) y ahora diputada federaldel PRI, Ximena Puente de la Mora,destacó que en adelante se acabará laopacidad en el manejo de las cuotassindicales, pues los dirigentes sindi-cales estarán obligados de informar asus agremiados.

El diputado Justino Arriaga Flo-res respaldó cambios para que lostrabajadores decidan si se les aplican

o no a sus salarios las cuotas sindi-cales. Esto además, de que terminarála afiliación colectiva de los traba-jadores, pues ahora podrán a cualsindicato le confieren la represen-tación de sus intereses.

El presidente de la Junta de Coor-dinación Política y líder parlamentariode Morena, Mario Delgado, calificóel proyecto como una reforma histó-rica para sepultar al “charrismo sin-dical”. “Hemos hecho todo el esfuer-zo por incluir las propuestas de la opo-sición, es una gran reforma, tambiénes una reforma histórica que va a cam-biar para siempre el sindicalismo me-xicano. Hoy estamos en posibilidadde desaparecer para siempre el “cha-rrismo sindical”, nos vamos nada mása quedar con la charrería como depor-te nacional, pero el “charrismo sindi-cal” hoy lo enterramos con esta refor-ma laboral”.

Como se aprecia, nada en relación

a los salarios ni al informal y nuncaoficialmente reconocido “tope sala-rial” que limitaba las exigencias deaumento. Ahora, al competir diferen-tes sindicatos, uno de los argumentospara tener mayor número de afiliadosseguramente será ofrecerles demandarmayores incrementos en sus ingresos.

LA COSECHA

Ayer se comprobó también por qué lamayoría de Morena y el gobierno fe-deral insistieron tanto en que, comoparte de la reforma que creó la Guar-dia Nacional (GN), se aprobara el ar-tículo transitorio, que autoriza tem-poralmente que un militar sea el jefede ese cuerpo de seguridad.

En su conferencia de prensa ma-ñanera, el presidente Andrés Manuel

López Obrador anunció que el nuevotitular de la GN será el general de bri-gada Diplomado de Estado MayorLuis Rodríguez Bucio, quien apenasestá en proceso de retirarse de las la-bores castrenses.

Rodríguez Bucio está consideradouno de los mayores conocedores deacciones contra el narcotráfico, en par-ticular como parte de las acciones con-tra esa ilegal actividad en el llamadoTriángulo Dorado (en los estados deSinaloa, Chihuahua y Durango), comoparte de las operaciones de la Fuerzade Tarea Marte.

Como reconocimiento a su desem-peño fue elegido presidente del Con-sejo de Delegados de la Junta Intera-mericana de Defensa (JID), organismoque proporciona asesoría técnica, con-sultiva y educativa en temas vincula-dos con asuntos militares y de defensaa los órganos de la OEA y a los Esta-dos miembros y encabezó, además,

el Grupo de Inteligencia Antinarcóti-cos (GIAN) de la Secretaría de la De-fensa Nacional.

Como complemento del anunciodel presidente López Obrador, el se-cretario de Seguridad y ProtecciónCiudadana, Alfonso Durazo, entregóal Senado un paquete de cuatro ini-ciativas de las leyes reglamentariaspara la Guardia Nacional.

Antes de presentar las iniciativasal presidente de la Junta de Coordi-nación Política (JUCOPO) del Sena-do, Ricardo Monreal, el titular de Se-guridad explicó que entre las propues-tas se encuentra la Ley Sobre el Usode la Fuerza Pública, en la que hemosrecogido propuestas que ya estabanaquí en diversas iniciativas en el Se-nado y en la Cámara de Diputados.

Durazo sostuvo que, no obstanteel nombramiento del general Ro-dríguez Bucio, la Guardia Nacionales un cuerpo de seguridad de ca-rácter civil.

“Recuerden que la Policía Fede-ral Preventiva se formó con una basede militares y marinos y nadie sequejó jamás de que fuera un órganode naturaleza militar, toda vez quequedó adscrita a la Secretaría de Go-bernación, ahora la Guardia Nacio-nal queda adscrita a la Secretaría deSeguridad y Protección Ciudadanapara ser su garantía de carácter ci-vil”, señaló Durazo.

“No hay ningún motivo de preo-cupación y ningún sesgo en esta de-signación que pudieran reorientar eldesempeño o caracterizar el desem-peño de la Guardia Nacional con unaconnotación militar”, aseguró, por suparte, el general Rodríguez Bucio.

La que sigue pendiente es la “nue-

va reforma educativa”, “congelada”en comisiones de la Cámara de Dipu-tados por la oposición de los maestrosagrupados en la Coordinadora Nacio-nal de Trabajadores de la Educación(CNTE), pero esto no detiene los co-mentarios en pro y en contra.

Por ejemplo, el consejero del Ins-tituto Nacional para la Evaluaciónde la Educación (INEE) -organismocondenado a desaparecer, a pesar desus buenos resultados- Bernardo Na-ranjo, advirtió que volver a la legis-lación anterior a la reforma educa-tiva significaría el retorno de la ven-ta de plazas docentes y otras prác-ticas de corrupción.

El consejero recordó que, antesde la reforma de 2013, la forma dedistribuir las nuevas plazas variabasegún el estado. En algunas entida-des había líderes sindicales y auto-ridades educativas que ponían encomún las plazas disponibles y lassometían a concurso, pero en otroscasos siguió la práctica que la mitadde las plazas se entregaban los líde-res sindicales y la otra mitad la con-servaba la Secretaría de Educaciónestatal, que las asignaba conformea criterios no bien definidos.

De nueva cuenta, la zona metro-politana de la Ciudad de México pa-dece los efectos de la concentraciónde contaminantes y por ello las auto-ridades ambientales decretaron aplicarel Hoy No Circula a todos los vehí-culos con holograma 2 y a la mitad(nones) de los clasificados con 1.

La limitación para los automotoresdebía terminar a las 22:00 horas deayer y se tenía la esperanza de que lasemisiones de los automotores dismi-nuyan cuando empiecen a salir mu-chos vecinos de la capital por los díasde asueto de la Semana Santa.

Mientras tanto, se recomendó quelos niños, adultos mayores, mujeresembarazadas y personas con proble-mas respiratorios y cardiovascularespermanezcan preferentemente en in-teriores y que los alumnos de centrosescolares y la población en generaleviten actividades al aire libre.

Y el aumento de salarios ¿cuándo?

Por Miguel Ángel Rivera

[email protected]

CLASE POLÍTICA

Entre lo que está pendiente, es un aspecto potencialmente explosivoque podría afectar la economía nacional: un aumento sustancial en los

salarios de los trabajadores mexicanos, pues sus contrapartes deCanadá y los Estados Unidos ganan mucho más y, por lo mismo, los

empresarios de esas naciones se quejan de una competencia desleal

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Opinión 13Viernes 12 de abril de 2019

Durante el Informe de la Comisión deAlto Nivel de la Organización Pana-mericana de la “Salud Universal en elSiglo XXI: 40 años de Alma-Ata”,donde participaron la directora deOPS Carissa F. Etienne, el secretariogeneral adjunto de la Organización delos Estados Americanos, Néstor Mén-dez, Michelle Bachelet alta comisio-nada para los Derechos Humanos dela ONU y ministros internacionalesde salud, entre otras personalidades,el presidente Andrés Manuel LópezObrador, anunció que se crearía elinstituto Nacional para el Bienestarpara atender a quienes carecen de se-guridad social y que sustituirá al Se-guro Popular, además se buscará quelos medicamentos sean gratuitos.

Según el informe, en la regiónde las Américas hay 186 millonesde personas de escasos recursos queno tienen derecho a la salud o sea 3de cada 10.

Por su parte, el secretario de Sa-lud, Jorge Alcocer Varela, aseguró

que, sin un liderazgo decidido del Es-tado, no es posible garantizar el dere-cho a la salud, especialmente para laspersonas más vulnerables como sonlas mujeres, los niños y los pueblosoriginarios y dijo que son necesariasmúltiples reformas para garantizar lasalud para todos y no estar limitados auna Secretaría ya que su acción se ex-tiende hacia otros sectores y es nece-sario un gabinete social, donde actúenpor igual economía, trabajo, cultura,deportes, vivienda y saneamiento am-biental, junto con valores de ética, so-lidaridad y justicia social, contrapues-tos a los de una sociedad de mercado.

*****Organizaciones de la sociedad ci-

vil, encabezadas por la Red de Acce-so, presentaron propuestas paraconstruir un sistema público de sa-lud centrado en las personas, en elcontexto de la transformación delsistema de salud anunciado por elgobierno que encabeza Andrés Ma-nuel López Obrador.

Durante la presentación, losmiembros de la Red compartieron lavisión de que el derecho a la saludconsagrado en la Constitución hoy no

es una realidad para los mexicanos yconsideraron que esto se debe a que elsistema de salud con el que hoy secuenta es discriminatorio y se encuen-tra desarticulado.

Judith Méndez, Coordinadora deSalud y Finanzas Públicas del Centrode Investigación Económica y Presu-puestaria, señaló que actualmente enMéxico más de 21 millones de perso-nas no cuentan con ningún tipo de co-bertura de salud y que la disparidaden los paquetes de servicios entre las

instituciones, están lejos del ideal dela cobertura universal.

Por su parte, Luis Adrián Qui-roz, coordinador general de Dere-chohabientes Viviendo con VIH delIMSS, miembro de la Red, señaló lanecesidad de contar con un sistemaque no discrimine a las personas, nihaga diferencias por el tipo de co-bertura con la que cuentan o la insti-tución que los atienda y que es ne-cesario explorar nuevas formas definanciamiento para el sistema pú-blico de salud, como puede ser laasignación de los recursos recauda-dos por los IEPS a la salud.

*****Los trastornos de motilidad gas-

trointestinal afectan al 35% de la po-blación mexicana, señaló el doctorFelipe Zamarripa Dorsey, presidentede la Asociación Mexicana de Gas-troenterología.

Estos trastornos son alteracionesen los movimientos del tubo digestivoque condicionan un tránsito anormalde los alimentos desde el estómagohasta el recto.

Entre los principales trastornosdestacan la dispepsia funcional

(68%); enfermedad por reflujo gas-troesofágico y dispepsia (40%); ygastroparesia en diabetes mellitus yobesidad (30%.

Estos problemas son ocasionadospor malos hábitos alimenticios, el es-trés y situaciones de ansiedad. Es másfrecuente en mujeres que en hombres(2:1) y aparecen entre los 20 a 70años de edad.

El doctor GenaroVázquez, ex presidente de la Socie-dad de Gastroenterología de NuevoLeón, explicó que la dispepsia es untrastorno frecuente que afecta al 15%de la población y los síntomas inclu-yen dolor o molestias en el abdomensuperior, sensación de ardor, náuseas,pesadez y flatulencias que aparecengeneralmente después de comer.

La enfermedad por reflujo gas-troesofágico ERGE, la dispepsia sehalla entre 60 y 70% de los pacientescon molestias en el tracto digestivosuperior.

En quienes tienen sobrepeso ydiabetes mellitus se presenta gastro-paresia en el que el vaciamiento delestómago es lento e incompleto. Lossíntomas más comunes son náusea,vómitos y dolor y se asocia a undescontrol en los niveles de glucosaen sangre.

Hoy la farmacéutica Chinoin lan-za Talnesis para el tratamiento de es-tos trastornos de la motilidad muyefectivo y seguro.

[email protected]

Por Elsa Rodríguez Osorio

- Se creará el Instituto Nacional para el Bienestar: AMLO- Más de 21 millones no tienen ningún tipo de cobertura de salud- Los trastornos gastrointestinales afectan al 35% de la población

CÁPSULAS DE SALUD

Durante la presentación,los miembros de la Red

compartieron la visión deque el derecho a la salud

consagrado en laConstitución hoy no es unarealidad para los mexicanosy consideraron que esto sedebe a que el sistema desalud con el que hoy se

cuenta es discriminatorio yse encuentra desarticulado. 

NADA O TODO PASARÁ.- Los in-minentes cambios de dirigentes parti-distas no son cosa menor, pues de ellodependen rotaciones futuras en elMovimiento de Regeneración Nacio-nal (Morena), donde ya hay cuartea-duras, no obstante la fuerza mesiánicade su fundador, AMLO.

Por cuestiones prácticas y de ma-yor credibilidad, habrá que ocuparsede los tres partidos con mayor presen-cia: Morena, como partido en y delgobierno, el PRI, cuyo desempeño enocasiones es opositor y en otras no,justificando el hecho, dizque paraapoyar decisiones que beneficien alpaís, y el PAN, que parece ser menosbeligerante en materia legislativa.

PAN.- El presidente del PAN,

Marko Antonio Cortés Mendoza, me-jor conocido en la lid partidista comoMarko Cortés, es el de vida más pro-longada como tal, pues por el mo-mento no se advierte ningún cambiode presidencia. De haberla en formaintempestiva, difícilmente podría re-cuperar el terreno perdido el chihua-huense, Gustavo Enrique Madero.

De todos modos, los azules ten-drán que aceptar su carencia de una fi-gura fuerte que pudiera impactar a lamilitancia y a las otras fuerzas, comopara abonar en la fortaleza panista

PRI.- En el Revolucionario Insti-tucional la debilidad estriba tambiénen la falta de un liderazgo notable,tanto que las tres figuras que buscanla presidencia que hoy ocupa ClaudiaRuiz Massieu, saben que gane quiengane, encabezarán la tercera o cuartafuerza legislativa, máxime que mu-chos de sus aliados en ocasiones “ja-lan” y votan con otras divisas.

La presunta entrevista de José Na-rro con el ex presidente Salinas deGortari, lejos de fortalecerlo, podríadebilitarlo, máxime que las bases tri-colores están invadidas por el desen-canto de los últimos seis años de go-bierno presidencial priísta. La yucate-

ca, Ivonne Ortega, que parecía tenermás fuerza, empieza a flaquear desdeel momento que nadie quiere ser sucompañero de fórmula.

El panorama anterior fortalece lacreencia de que el gobernador deCampeche, Alejandro Cárdenas, es

“el bueno”, al puro estilo priísta desiempre.

La aparente fuerza de los pocosgobernadores priístas no le van a al-canzar al sureño para vitaminar a lamilitancia de su partido, pues muchosmandatarios están distantes de sus go-bernados, como es el caso del Estadode México.

Morena.- Con el panorama ante-rior, el Movimiento de RegeneraciónNacional puede sentirse fuerte, perocon evidentes fracturas, pues Alejan-dro Rojas Díaz Durán, ex priísta, experredista y flamante asesor del sena-dor Ricardo Monreal, ya se lanza enbusca de la presidencia de Morena,por lo que la actual presidenta, Yeidc-kol Polevnsky, ya no está sola.

En el hipotético de la llegada deAlejandro a Morena, Monreal se for-talecería para todo.

[email protected]

ESPACIO ELECTORALPresidentes de partidos

Por cuestiones prácticas y de mayor credibilidad, habrá que ocuparse de los tres

partidos con mayor presencia: Morena, comopartido en y del gobierno, el PRI, cuyo desempeño

en ocasiones es opositor y en otras no,justificando el hecho, dizque para apoyar decisiones

que beneficien al país, y el PAN, que parece sermenos beligerante en materia legislativa

Por Eleazar Flores

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO14 Opinión Viernes 12 de abril de 2019

De acuerdo al portal de aduanas con49 de estas oficinas públicas en todoel país, clasificadas de la siguientemanera: 19 en la frontera norte, 2 enla frontera sur, 17 marítimas y 11 inte-riores y en todas hay corrupción de-senfrenada.

El Presidente, desde que inició ysiempre que estuvo en campaña per-manente mencionó, que limpiaría dearriba para abajo, argumento que lohizo atractivo para muchos y otro tan-to no le creímos y nos gustaría haber-nos equivocado.

Pero desde que tomó posesión co-mo mandatario, ha seguido igual, de-

nuncias y denuncias, miles y miles demillones malversados, triquiñuelas detoda especie, robos, y todo lo que seimagine el lector, con el decepcionan-te perdón de por medio, lo que sin du-da promueve la impunidad.

Ante el anuncio de las corruptasaduanas, afirmó que ya hay una comi-sión “de alto nivel” para meterse afondo; para comenzar, a la aduana deManzanillo, donde presenciaron ellosmismos actos indebidos.

El anuncio tras de una preguntadel reportero, no sé si a modo o coin-cidencia, pero se trata de un joven quedurante años editó la revista “La Zur-da” desde los tiempos gloriosos delPRD y no sé si sea converso Morena,pero AMLO se explayó bonito ha-blando de las aduanas, como si la pre-

gunta le hubiera caído del cielo cuan-do ya tenía todo un sketch.

Las palabras de AMLO, “Se vaa limpiar por completo la aduanade Manzanillo. Se van a limpiar decorrupción las aduanas. Se acabó elnegocio y contubernio”, dijo. Hastael nombre de un funcionario le die-ron y dijo que iba sobre él; ojalá ylo alcance, no sea que ante el aviso

ponga tierra de por medio.

Mientras tanto, el Presidente abreotro de los grandes huecos que, a tra-vés de décadas gubernamentales, sehan ido sumando hasta dejar el paíscomo lo encontró, hecho pedazos y seconsidera que ya estuvo de tanta acu-sación, esperamos acciones, de locontrario quedará en dimes y diretesque causan malestar por incumplidos,

su promesa de acabar con la corrup-ción sigue esperada.

El Ejecutivo invitó a los corruptosa que renuncien, ya que no se van acolar en las actividades del gobierno,van a ser “lampareados” y no tiene ca-so, ya se acabó la corrupción, advirtió,un ¡Ay viene el lobo! que no agrada,quien la hace debe pagarla. Mejor quelos deje en la oscuridad de una celda.

AMLO tiene un compromiso, lacorrupción no se acaba con denunciasal aire, sin consecuencias, el que roba,es un delincuente, no se regenera ni enla cárcel, más cuando lo ha practicadodurante su vida, el perdón mágico delredentor, ya no funciona en esta época.

rrrart2000hotmail.com y Facebook

AMLO va contra aduanas, inicia en Colima

CENTRO..!

El Ejecutivo invitó a los corruptos a que renuncien, ya que no se van a colar en las actividades del

gobierno, van a ser “lampareados” y no tiene caso, ya se acabó la corrupción, advirtió, un ¡Ay viene el

lobo! que no agrada, quien la hace debe pagarla. Mejorque los deje en la oscuridad de una celda.

El presidente Andrés Manuel LópezObrador y el secretario de Seguridady Protección Ciudadana, Alfonso Du-razo, anunciaron que el general enproceso de retiro, Luis Rodríguez Bu-cio, será el comandante de la GuardiaNacional, esto a pesar de las protestasde la oposición y asociaciones de lasociedad civil que rechazan un mandomilitar en la nueva corporación quetiene como propósito garantizar la se-guridad nacional.

Las leyes secundarias que daránforma a la GN fueron presentadas an-te el Senado y el titular de Seguridady Protección Ciudadana reiteró que esun cuerpo de seguridad de carácter ci-vil, a pesar de tener un mando militarque, como es el caso del general LuisRodríguez, tiene en trámite su proce-so de retiro; será un órgano adminis-trativo desconcentrado adscrito a su

dependencia que es lo que le da su ca-rácter civil.

“No hay motivo de preocupacióny ningún sesgo en esta designaciónque pudieran reorientar el desempeñode la Guardia Nacional con una con-notación militar”, dijo.

Pese a todo, Coparmex señaló quelo más importante es que dé resulta-dos. Veremos si el mando militar sesujeta al civil y si hay efectivamenterespeto a los derechos humanos.

TURBULENCIASNo se solaparán delitos

electorales: AlboresNo vamos a solapar delitos cometidospor los servidores públicos y menoscon los recursos destinados a brindaratención a personas que viven en si-tuación de mayor precariedad, afirmóla titular de Bienestar, María LuisaAlbores González, durante la firma deConvenio de Colaboración con elINE y la Secretaría de la Función Pú-blica, para evitar que los recursosdestinados a la implementación deprogramas sociales sean utilizadoscon fines político-electorales, en pre-

sencia de la secretaria de Goberna-ción, Olga Sánchez Cordero, quienparticipó como testigo de honor; elconsejero presidente del INE, Loren-zo Córdova Vianello y el secretarioejecutivo del INE, Edmundo JacoboMolina…La Secretaria de Cultura de

Coahuila Ana Sofía García Camil,presentó el programa de la XXII edi-ción de la Feria Internacional del Li-bro de Coahuila, a efectuarse del 10 al19 de mayo en Saltillo, acompañadadel Ministro Rysouke Kuwana, de laEmbajada de Japón en México; PapikRamírez Bernal, Director General delInstituto Sinaloense de Cultura; JavierGarcíadiego, de El Colegio Nacional;Daniel Furukawa, presidente de laAsociación México-Japonesa del No-reste; Claudia Berrueto, de la Univer-sidad Autónoma de Coahuila; JuanLuis Arzoz Arbide, de la Cámara Na-cional de la Industria Editorial Mexi-cana (CANIEM); Juan Salvador Ál-varez de la Fuente, Director de Cultu-ra Escrita de la Secretaría de Culturadel estado de Coahuila y la escritoraecuatoriana María Fernanda Ampue-ro…El Movimiento Nacional Taxistaen la CDMX se movilizó y clausurólas oficinas de la Secretaría de Movi-lidad –en Insurgentes y Alvaro Obre-gón-, para exigir al secretario AndrésLajous Loaeza que si bien la estructu-ra corrupta montada por la anterioradministración permitió la llegada delas Empresas de Redes de Transportemediante aplicaciones móviles, al ac-

tual gobierno le toca poner orden,anular la corrupción, poner un alto alfuncionamiento de las Empresas deRedes de Transporte y generar una re-gulación sin los dados cargados a lastransnacionales…La Cámara de Di-putados se erigirá en Jurado deProcedencia el próximo miércoles24 de abril, a las 10:00 horas paraabordar el dictamen de la SecciónInstructora sobre el juicio de desa-fuero en contra del diputado fede-ral con licencia Cipriano CharrezPedraza (Morena) e instruyó y fa-cultó a los tres funcionarios de laCámara de Diputados, para que,acompañados de un notario públi-co, notifiquen personalmente sobreeste asunto al diputado Charrez Pe-draza; a su defensa legal, GabrielAlejandro Regino García, y al pro-curador general de Justicia de Hi-dalgo, Raúl Arroyo González. Estopara aclarar el accidente automovi-lístico en el que se vio involucradocon saldo de un muerto…

[email protected]

www.revistabrecha.com@BrechaRevista

DESDE EL PORTAL

Militar con mando civil

Por Ángel Soriano

Por Arturo Ríos Ruiz

Las leyes secundarias quedarán forma a la GN fueronpresentadas ante el Senadoy el titular de Seguridad y

Protección Ciudadanareiteró que es un cuerpo deseguridad de carácter civil,

a pesar de tener unmando militar que, como es

el caso del general LuisRodríguez, tiene en trámite

su proceso de retiro; será unórgano administrativo

desconcentrado adscrito asu dependencia que es lo

que le da su caráctercivil.

- Invita a la renuncia ¿Por qué no los corre?

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Opinión 15Viernes 12 de abril de 2019

En la conferencia mañanera, se dio aconocer que será Luis RodríguezBucio, general en proceso de retiro, elcomandante de la Guardia Nacional.

Los otros nombramientos recaye-ron en el general Xicoténcatl de Azo-lohua Núñez Márquez; el contralmi-rante de Infantería de Marina DEM,Gabriel García Chávez y por partede la PF, la Comisaria General, Patri-cia Rosalinda Trujillo Mariel.

Vestidos todos los nuevos inte-grantes de la GN con uniforme militaren Palacio Nacional y el secretario deSeguridad y Protección Ciudadana,Alfonso Durazo Montaño, repitien-do una y otra vez que dicha Guardia“es civil por donde se vea”, sus pala-bras sonaron más bien a burla, mismaque empezó ni más ni menos que conel presidente Andrés Manuel LópezObrador al mentir y pretender que laciudadanía “se chupa el dedo” o tienememoria muy corta.

Aunque hay especialistas en lamateria que consideran que se trataríade una Guardia Nacional de corte ci-vil porque no reporta al secretario dela Defensa Nacional sino al titular dela Secretaría de Seguridad y Protec-ción Ciudadana y que no hay otra dis-ciplina formativa mejor que la militar,la presentación de los integrantes deésta, generó cualquier cantidad de re-acciones encontradas, porque lo apro-bado en el Senado de la República enun día considerado histórico porquese logró el apoyo total, es una cosa ylo que se da en la realidad, es otramuy distinta.

Hay quienes advierten que si elgeneral en proceso de retiro Rodrí-guez Bucio, no asume como civil laGuardia Nacional, estaría incurriendoen una violación, en el artículo 21constitucional.

De hecho, la mayoría de las reac-ciones fueron adversas y en los díaspor venir, serán más.

Por ejemplo, en el PRD opinanque la designación de un mando mi-litar en la GN, es un retroceso parael país ya que el jefe del Ejecutivo,sin duda, traicionó los consensos detodas las fuerzas políticas en elCongreso de la Unión.

En otro tema, ayer, el pleno del

Senado de la República ratificó a dosde los tres candidatos propuestos porel presidente López Obrador paraconsejeros independientes de Pemex,así que sólo pasaron Juan José Pau-llada y José Eduardo Beltrán Her-nández, éste último, con todo y quesigue siendo militante de Morena enTabasco, mientras que el recordadoEduardo Sánchez Aguilar, fue “ba-teado”, al obtener 72 votos a favor, 44en contra y 4 abstenciones, porque laoposición lo consideró un aspirante“reciclado y desechado”.

Asimismo, a pesar de que Morenay sus aliados son “aplanadora” en elCongreso de la Unión, ayer demostra-ron que de plano, no conocen la digni-dad y por ende, no la tienen. Cuestiónde reparar en el detalle de que en Co-misiones del Senado de la República,fue aprobado el dictamen de idonei-dad para que tres aspirantes formenparte del Consejo de Administraciónde Petróleos Mexicanos.

Como se sabe, uno de ellos era elflamante Edmundo Sánchez Aguilar,quien ya conoce las instalaciones dela Cámara Alta porque estuvo ahícuando fue candidato a la CRE pro-puesto por el presidente López Obra-dor, e hizo gala de tener pésimas for-mas y carecer de la más mínima cor-tesía para con el Legislativo.

En aquella ocasión, -como se re-cordará-, muy indignado y de malhumor, Sánchez se levantó de la sillaante las preguntas que le hicieron lossenadores, diciendo que no podíaperder el tiempo y utilizó ese recursoel ingeniero industrial egresado porcierto, de una Universidad “fifí”, -di-ría ya saben quién-, por su incapaci-dad para comparecer sobre temas deenergías renovables y cuando semarchaba enojadísimo, llamó “bu-rros” a los legisladores, que todavíalo despidieron de buena forma.

Muy preparado pero, paradójica-mente, también muy incapaz resultóser Edmundo Sánchez, por lo queahora se viene a comprobar que no es-taba apto o carecía del perfil para ocu-par dicho puesto porque, no se puedenegar, le ganó la víscera.

Independientemente de lo anterior,el problema es que en el colmo del ci-nismo, cuando supo que de nuevacuenta estaba propuesto por el presi-dente, Sánchez Aguilar envió una car-ta a la Cámara Alta en la que, prime-ro, se disculpó por su comportamientoen su pasada dizque comparecencia y,en segundo lugar, tuvo el desatino depedir el apoyo y, ojo, la simpatía dequienes antes insultó.

Y es aquí cuando entra la tesis deque los senadores de Morena, no tie-

nen la más mínima dignidad; lo únicoque les importa es el movimiento del“dedito” de López Obrador, ¿o no?

El caso es que el “bateado” aspi-rante a formar parte del Consejo dePemex, se apersonó desde tempranahora en la sede del Senado de la Re-pública para “cabildear” con los legis-ladores, especialmente de la oposi-ción, que ya se la tenían guardada almal educado y preparado ingeniero ysimplemente, se la cobraron.

MUNICIONES

*** Para variar, el presidente LópezObrador responsabilizó, por enésimaocasión al pasado de que a los médi-cos residentes que se han venido mo-vilizando de forma pacífica y ordena-da en la Ciudad de México en recla-mo de lo que sin duda son sus dere-chos, no se les haya pagado.

¿Acaso el tabasqueño no tendrá lasuficiente imaginación así como parainventarse otro recurso?, porque en eltema de la CNTE, ya dijo que estádispuesto “a reunirme si se llega a unacuerdo, … están abiertas las puertasde Palacio (Nacional) para la Coordi-nadora y para el Sindicato (SNTE),también”. ¿Será que lo pueda resol-ver?, porque el tema de la Coordina-dora se le está saliendo de las manos.Ahí está lo ocurrido con los “profeso-

res” de la CETEG en Guerrero; mar-chas, bloqueos y destrozos para exigirdiálogo con el gobierno federal.

*** El único acuerdo que se obtu-vo en la reunión más reciente que tu-vieron los “maestros” de la CNTEcon autoridades educativas, es que nohay acuerdo y de pasada, ni avances.A su salida del encuentro, el líder dela Sección 7 de Chiapas, Pedro Gó-mez dijo que lo que los “profesores”de la Coordinadora quieren, es que seabrogue completamente la reformaeducativa y a lo mejor, puede ser, esprobable, quién sabe, sé de oootranueva reunión por ahí del martes omiércoles de la Semana Santa. ¿Será?

*** Por su parte, el titular de laSEP, Esteban Moctezuma, dijo quetiene plena confianza en que habráavances en alguna de estas reunionesque más bien son estériles, según él,porque el magisterio está muy dolidocon lo que sucedió con la reforma edu-cativa del gobierno pasado y en estallamada Cuarta Transformación, laCoordinadora supuestamente, quieretener confianza en que habrá respetoabsoluto a sus derechos laborales. To-do está en que los dejen meter la mano“hasta el hombro” a la reforma educa-tiva propuesta por el presidente.

[email protected]

LA RETAGUARDIA

Por Adriana Moreno Cordero

Comandancia de Guardia Nacional ¿es civil?

En el olvido...

- Legisladores de Morena no tienen dignidad - Oposición “bateó” a Edmundo Sánchez

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO16 turismo Viernes 12 de abril de 2019

DE CINCO ESTRELLAS

Acapulco, Guerrero.- El miér-coles pasado llegó a su fin elTianguis Turístico Acapulco2019 y como en otros tianguis,de inmediato se dieron a conocerlos resultados que, por cierto ycomo siempre, fueron “cifras ré-cord” comparadas con el Tian-guis realizado el año pasado enMazatlán, Sinaloa.

El secretario de Turismo fe-deral, Miguel Torruco Mar-qués, quien debe estar hasta lacoronilla de que lo presenten co-mo Márquez, fue encargado dedar a conocer las cifras de la 44edición del Tianguis Turísticoque a decir del funcionario tuvo6 por ciento más citas de nego-cios comparado con el año pa-

sado al registrar 47 mi 378 citas;con la participación de 300 tour-operadores extranjeros, se co-mercializaron 573 suites y hubomil 344 compradores de 45 paí-ses en su edición 2019.

El funcionario federal agregóque el monto de transaccionesfue de aproximadamente 424millones de pesos, que tambiénse incrementó en 6 por ciento encomparación con la edición deMazatlán.

Los destinos que mayor de-manda registraron fueron Aca-pulco, Riviera Maya y los Pue-blos Mágicos, sorprendiendo elinterés que mostraron los com-pradores de China, Rusia, Co-lombia y Reino Unido en losatractivos mexicanos.

La evaluación del tianguispor parte de los expositores diocomo resultado que el 31 porciento lo consideró excelente yel 57 por ciento como muy bue-no, dijo el funcionario federal.

Destacó que la llegada deturistas internacionales a Mé-xico durante el mes de enero yfebrero del 2019 fue de 6 mi-llones 860 mil turistas que sig-nificó el 4.4 por ciento más que

en igual periodo del año pasado,lo que significa lo importantede este sector para la economíay el desarrollo de empleos enMéxico.

El presupuesto de este Tian-guis Turístico significó un gasto(inversión dijo el gobernadorHéctor Astudillo Flores), de ca-si 30 millones de pesos para elgobierno de Guerrero; mientrasque CREA, empresa encargadade la organización, destinó 18millones de pesos. Anteriormen-te el gasto era de entre 70 y 75millones de pesos.

Las expectativas de citas denegocios, casi el 49 por cientoconcretaron ventas durante eltianguis, mientras que la evalua-ción del tianguis por parte de losexpositores, el 31 por ciento loconsidero excelente y el 57 porciento como muy bueno, dijo elfuncionario federal.

Por último, Torruco Mar-qués, destacó que la llegada deturistas internacionales a Méxicodurante el mes de enero y febre-ro del 2019 fue de 6 millones860 mil turistas que significó el4.4 por ciento más que en igualperiodo del año pasado, lo quesignifica lo importante de estesector para la economía y el de-sarrollo de empleos en México.

Por su parte, el gobernadorde la entidad, Héctor AstudilloFlores, acompañado por el se-cretario de Turismo de Guerrero,Ernesto Rodríguez Escalona,se refirió a la imagen renovadade Acapulco y recordó que elTianguis es el acto más impor-tante en materia turística de Mé-xico y América Latina, y “repre-sentó para el estado una inver-sión de 30 millones de pesos”.

“El gobierno de Guerrero, hahecho lo que le ha correspondi-do, con una inversión de 30 mi-llones de pesos. Nosotros hici-mos todo lo que tuvimos que ha-cer para que este Tianguis Tu-rístico 2019 saliera adelante y

estamos convencidos que lo lo-gramos”, dijo Astudillo Flores.

Agregó que su gobierno sepreparó para tratar de tener un es-pacio en mejores condiciones queen el pasado, con el programa demejoramiento de imagen urbana,se logró proyectar una imagenrenovada de este destino de playa,así como una inversión superiora los 200 millones de pesos enobras de infraestructura”.

El gobernador dijo que tam-bién “participaron 32 estados dela República y delegaciones de45 países con una opinión posi-tiva del 95 por ciento de acuerdoa la evaluación con encuestas acargo de la Universidad Autó-

noma de Guerrero y del Tecno-lógico de Acapulco”.

����� Por otra parte, Ae-roméxico, representado porGiancarlo Mulinelli, presenteen el Tianguis Turístico Acapul-co 2019, en conferencia de pren-sa dijo que será a partir del pró-ximo 15 de mayo cuando se ini-cie la ruta México-Barcelonacon una frecuencia de tres vecespor semana.

Con la ruta México-Barce-lona, la compañía suma 21 fre-cuencias a la semana entre Mé-xico y España.

Asimismo, la aerolínea anun-ció la apertura de otras cuatro rutasinternacionales: Ciudad de Mé-xico-Guayaquil el 1 de mayo,Ciudad de México-Calgary el 31de mayo, Ciudad de México-Min-neapolis el 8 de junio y Ciudadde México-Cali el 15 de junio.

����� El Fideicomiso deTurismo de los Cabos (Fiturca),tuvo presencia en el Pabellón deBaja California Sur, donde cerróla 44 edición del Tianguis con40 reuniones con tour-operado-res, agencias de viaje, OTAs, ae-rolíneas de Estados Unidos, Ca-nadá, Brasil, Ecuador, Argentina,España, Alemania, Japón y Co-rea, entre otros.

- El gobernador Héctor Astudillo Flores se refirió a la imagen renovada del puerto y la “inversión de 30 mdp”para la realización del tianguis más importante de México y América Latina- Una vez más el Tianguis Turístico México 2019 ,en su versión 44 en Acapulco, resultóun éxito y presentó “cifras récord”, comparadas con el realizado en Mazatlán, Sinaloa- Giancarlo Mulinelli, reconfirmó que a partir del 15 de mayo inicia la ruta México-Barcelona, tres veces por semana y dio a conocernuevas rutas a: Guayaquil, Calgary, Minneapolis y Cali- Ante el consejo asesor de Los Cabos, se presentó la fundación del fideicomiso privado, que busca potenciar la promoción del destinoy fomentar su competitividad frente a otros destinos internacionales

Por VictoriaGonzález Prado

Héctor Astudillo, Miguel Torruco y Ernesto Rodríguez.

Giancalo Mulinelli.Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, con Eduardo Regules, AnaGabriela Navarro, María Sandoval, hoteleros y operadores turísticos de Baja California Sur.

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO turismo 17Viernes 12 de abril de 2019

Fiturca también sostuvo reu-niones con las secretarías esta-tales y fideicomisos de diferen-tes destinos del país, con el finde identificar oportunidades depromoción en conjunto.

El fideicomiso celebró reu-nión con el consejo asesor deLos Cabos, integrado por losprincipales socios comerciales,con quienes se expuso el estadoactual del destino e iniciativaspara impulsar su promoción, en-tre ellas, la fundación del nuevofideicomiso privado.

En estrecha coordinacióncon gobierno e iniciativa priva-da, se han tomado las medidasnecesarias para garantizar la pro-moción turística de Los Cabos.

Dentro de estas medidas seencuentra la creación de un nue-vo fideicomiso privado que bus-ca incrementar los recursos parapromoción internacional, a finde mantenernos como un destinocompetitivo. Esta iniciativa re-presenta un caso único en Mé-xico”, señaló Rodrigo Esponda,director general del Fideicomisode Turismo de Los Cabos.

Este nuevo fideicomiso es-tará conformado en su totalidadpor la iniciativa privada, quie-nes realizarán aportación adi-cional que, en gran medida, seutilizará para implementar cam-paña de mercadotecnia en losmercados principales de EstadosUnidos y Canadá, y para pro-mover al destino en ferias inter-nacionales”, concluyó RodrigoEsponda.

Como parte de la delegaciónque representó a Los Cabos enTianguis Turístico México, acu-dieron 23 representantes de ho-teles y operadores turísticos deldestino, quienes lograron im-portantes citas de trabajo con unnivel de satisfacción de los asis-tentes de bueno a excelente.

La oferta que presentó el des-tino sudcaliforniano a especia-listas de la industria comprendió“10 nuevas experiencias” en LosCabos, una serie de viajes de 12a 18 horas en su mayoría, dondelos turistas podrán ser parte deconcierto privado de ballenas jo-robadas, dormir bajo las estrellasen el Rancho Cacachilas, ser par-te de cena maridaje dentro de ga-lería de arte y conocer los corre-dores artísticos y espacios histó-ricos más destacados de San Josédel Cabo y de los Pueblos Má-gicos que le rodean.

[email protected]: @victoriagprado

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO18 Opinión Viernes 12 de abril de 2019

La violencia pone en riesgo la estabi-lidad social del país, advirtió GonzaloNavor Lanche, presidente del PartidoColosista, en proceso de obtener suregistro ante el Instituto NacionalElectoral.

En conferencia de prensa, dijo quesu partido respalda al gobierno delpresidente Andrés Manuel LópezObrador en su objetivo de lograr lacuarta transformación, sin embargo,agregó que no podrá lograrlo solo.

Ante los principales dirigentes delPartido Colosista, destacó que su or-ganización política no busca la con-frontación sino la unidad con todos,pues al igual que López Obrador,apuesta por la reconciliación.

Navor Lanche dijo que en políti-ca el legado de Luis Donaldo Colo-sio fue que “en el cumplimiento dela responsabilidad no hay mejorconsejo que el de la humildad; un lí-der fuera de serie, sencillo, adelan-tado a los tiempos y con una visiónde futuro en defensa de la democra-cia y la igualdad de todos los mexi-canos”. Sostuvo que el político so-norense fue una “verdadera amena-za para el sistema, enemigo acérri-mo del corporativismo.

El gran error de Colosio, fue preten-der combatir y erradicar las prácticasantidemocráticas en su afán de alcanzaruna mejor calidad de vida para todos losmexicanos”. Aún retumba lo que postu-ló en su mensaje histórico: “Veo a unpueblo con hambre y sed de justicia”.

Apuntó también que Colosio que-ría cambiar al PRI no sólo de nombresino de fondo. Afrenta que le costó lavida. Colosio le quedó a deber al paísel derecho a la transformación demo-crática de fondo, pero su legado hapermanecido en el ADN político delos mexicanos y hoy damos a conocera la opinión pública que Colosio, des-pués del artero asesinato y de la san-gre derramada, seguimos en pie de lu-cha, defendiendo los ideales que aúnsiguen vigentes.

RECONOCIMIENTO A

PERIODISTAS ASESINADOS En reconocimiento a las y los pe-

riodistas asesinados en el desempeñode su profesión, el diputado EfraínMorales Sánchez presentó ayer unainiciativa en la que plantea que se ins-criba con Letras de Oro en el Muro deHonor del Salón de Sesiones del Con-greso de la Ciudad de México, la le-

yenda: “A LOS PERIODISTAS CAÍ-DOS EN EL CUMPLIMIENTO DESU DEBER”.

En tribuna, el legislador lamentóque ser periodista en nuestro país esun trabajo de alto riesgo, pues es unaprofesión que se ha convertido en unafuente de agresiones que, incluso, ter-mina con la vida de decenas de comu-nicadores.

Recordó que del 2000 a la fecha,124 periodistas han pagado con su vi-

da por su labor de mantener informa-da a la sociedad, de acuerdo con datosde la Organización Artículo 19, cifraque convierte a México en el tercerpaís más mortífero para los periodis-tas a nivel mundial, tan solo detrás deAfganistán y Siria.

En el reporte, Veracruz, Tamauli-pas, Guerrero, Oaxaca, Chihuahua,Sinaloa, Michoacán, Sonora, Quinta-na Roo, Coahuila, Chihuahua, Duran-go, Estado de México, Baja Califor-nia, Baja California Sur, Tabasco, Ja-lisco, Ciudad de México, NuevoLeón, Morelos, Nayarit, Chiapas, SanLuis Potosí, Puebla, Tabasco, Guana-juato y Zacatecas, son las entidadesque más asesinatos reportan, sin con-tar los que han desaparecido.

Ante el pleno, el legislador reco-noció que no habrá nada que se puedahacer para enmendar estos actos de-lictivos y reiteró el apoyo incondicio-nal al ejercicio de esta profesión.

PIDEN A INFONAVITSUSPENDER DESALOJOS

Para tranquilidad de los derecho-habientes que tienen adeudos con elInfonavit, diputados federales exhor-

taron al Instituto a suspender de inme-diato los desalojos de viviendas, laventa de vivienda adjudicada y la co-branza extrajudicial.

Una buena medida porque no con-forme con deber su vivienda, muchasfamilias tienen que tolerar el acoso dequienes llevan a cabo cobros extraju-diciales.

INSTALARÁN ALBERGUESEN RED HOSPITALARIA

La Comisión de Salud del Poder Le-gislativo local informó que estudiarála posibilidad de instalar albergues enla red hospitalaria en la Ciudad deMéxico, con el propósito de que losfamiliares de pacientes puedan cubrirsus necesidades básicas de alimenta-ción, aseo y descanso.

Actualmente existen espacios enlos nosocomios federales, sin embar-go, resultan insuficientes para la can-tidad de personas que acuden con elpropósito de cuidar y atender a susenfermos, señaló la diputada LeonorGómez Otegui, del grupo parlamenta-rio del Partido del Trabajo.

[email protected]

SEGUNDA VUELTAAdvierten, estabilidad social en riesgo, por violencia

La Comisión de Salud delPoder Legislativo local

informó que estudiará laposibilidad de instalar

albergues en la redhospitalaria en la Ciudad deMéxico, con el propósito de

que los familiares depacientes puedan cubrir sus necesidades básicas

de alimentación, aseo y descanso

ACAPULCO, GUERRERO.- Llega-mos muy puntuales a las instalacionesdel hotel Princess Mundo Imperial lanoche del 9 de abril pasado, ahí arranca-ría la ceremonia “del pase de estafeta”del Tianguis Turístico, simbólicamentede Acapulco en 2019, al que se llevará acabo en Mérida en el año 2020.

Dos zonas, como suelen ser lasconvocatorias políticas mexicanas:hasta adelante políticos e invitados es-peciales, atrás, los compradores, ope-radores y personas que verdadera-mente hacen de estos foros, un lugarde negocios.

Llegaron en caravana rodeados por

un par de decenas de colaboradores,fotógrafos propios y gente, el goberna-dor de Guerrero, el secretario de turis-mo de Guerrero, el secretario de turis-mo federal, el gobernador de Yucatán yla secretaria de turismo de Yucatán.

Como si se tratara de unos juegosolímpicos y tras los discursos triunfa-listas de los gobernadores de Guerre-ro y Yucatán, con la intervención tam-bién del secretario de turismo federal,se pasaron una estatuilla con el sím-bolo del Tianguis Turístico para sellarde una forma excéntrica y subdesarro-llada al mismo tiempo, el famoso “pa-se de estafeta”.

Luego vino la fiesta, Manzanero,Aleks Syntek, las tortas de lechón y co-chinita, el tequila, el ron y las cervezas.

En un foro organizado para hacery cerrar negocios, en México aún no

entiende la clase política que su per-manente presencia está de más.

Es importante evidentemente en laceremonia de clausura —por llamarlede algún modo—, la presencia del go-bernador que entrega y del que recibeel foro, pero no es necesario insistiren buscar el reflector con un espíritutriunfalista con discursos fuera de to-da proporción donde pareciera que enel rubro del turismo, estamos hacien-do todo bien.

Sí, en los foros internacionales

hay fiestas de clausura, sí, pero sin quelos protagonistas sean los políticos.

Alguien el último día del Tianguishablando de Yucatán me dijo: es queel gobernador es la imagen.

No, es lamentable y lastimero quecreamos que la imagen de una entidadfederativa es el gobernador o que laimagen del país es el Presidente de laRepública.

Eso es la herencia del sistema po-lítico mexicano del siglo pasado y si-gue cobrando vigencia en todos losniveles y en todos los partidos.

Como me comentó otro colega eldía de la ceremonia, nos hubiera gus-tado que el “pase de estafeta” hubierasido, en lugar de con una estatuilla ce-remoniosa, con cifras reales que entre-ga Guerrero a Yucatán como resultado

del Tianguis Turístico, pero no, prime-ro la ceremonia y la excentricidad.

Un penoso apunte a nuestro sub-desarrollo.

TRES DÍAS EN ACAPULCO

Por lo menos tres días en el Tian-guis Turístico de Acapulco estuvo elgobernador de Yucatán, como si en suestado no hubiera asuntos que atendero como si la Secretaría del ramo nopudiera con la responsabilidad.

En la inauguración y en la clausurapudiera justificarse porque el año entran-te será en Mérida, pero ¿todo el tiempo?,otro apunte a nuestro subdesarrollo.

www.lopezsosa.comjoseantonio

@lopezsosa.comtwitter:

@joseantonio1977

DETRÁS DEL PODER

La industria turística como espectáculo

Por José Antonio López Sosa

No, es lamentable y lastimeroque creamos que la imagende una entidad federativa es

el gobernador o que laimagen del país es el

Presidente de la República.

Por LuisMuñoz

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Opinión 19Viernes 12 de abril de 2019

El Rally Maya conocido también porser un “museo sobre ruedas” entre losamantes de los autos, se quiere mostrarcomo una oportunidad única de conocerla riqueza natural, cultural, gastronómi-ca y arqueológica del mundo maya.

Cada vez con mayor frecuencia elRally Maya México tiene una presen-cia en eventos de primer nivel, comosucedió el pasado fin de semana enLas Caballerizas, Huixquilucan, du-rante el XXXIII Gran Concurso Inter-nacional de la Elegancia 2019, en elque tuvo un stand, al tiempo que en el5º Abierto de Polo en Puerto Morelos,asistió una representación del rallycon autos históricos escogidos minu-ciosamente para el torneo.

Durante la competencia en elRally Maya México, del 17 al 26 demayo en Cancún, más de 100 tripula-ciones, procedentes de México, Euro-pa, Centroamérica y Sudamérica re-alizarán tránsitos y regularidades, pro-bando la habilidad del piloto y copilo-to para mantener con toda precisiónlas velocidades preestablecidas en untiempo determinado.

Para esta competencia los automó-viles deben tener más de 40 años deantigüedad y tener un 90 por ciento deoriginalidad para poder participardentro de una de las cuatro categoríasde antigüedad: vehículos fabricadosde 1915 a 1931, 1932 a 1949, 1950 a1960 y de 1961 a 1975.

El Rally continuó con la presenciaque tiene en todos los eventos auto-movilísticos de autos clásicos y enHuixquilucan, y en el Gran ConcursoInternacional de la Elegancia, conmás de 400 automóviles, ocupó un lu-gar importante, ya que su stand seubicó junto al del Porsche de México,que es patrocinador oficial del rally.

“Su presencia fue principalmentepara que la gente conozca sobre elRally Maya México y preparatoriapara la Séptima Edición, ya que losparticipantes de 2019 ya están todos yno se pueden aceptar más inscripcio-nes porque el cupo está agotado.

Pero por el tipo de acto los organi-zadores empiezan a trabajar para elaño que viene, al siguiente día de fina-lizar el de este año”, comentó JaimeArguimbau Valles, presidente nacio-nal del Club Porsche México.

“El Rally Maya México ha tenidopresencia en los últimos seis Concur-sos de la Elegancia en Huixquilucan.

Se calcula que su stand tuvo unaafluencia diaria promedio, de unas100 personas y tuvo en exhibiciónun Porsche 911 modelo 1975 quecorrió el rally en 2018 y un Merce-des Benz 280 SEL sedan que partici-pó en la edición en 2017.

Además, se obsequiaron artículospromocionales de la competencia du-rante el evento”, añadió.

En el torneo, que duró tres días, sejugó el Nacional Interclubes de la Fe-deración Mexicana de Polo y tuvo co-mo escenario el Rey Polo CountryClub, ubicado en el kilómetro 11.5 dela Ruta de los Cenotes, en Puerto Mo-relos, Quintana Roo.

El primer lugar lo obtuvo el equipo

GMB, pero el verdadero ganador fueel público asistente, ya que disfrutó deuna demostración del deporte de grannivel, al tiempo que pudieron admirarlas joyas automovilísticas que el RallyMaya México llevó para su exhibición.

Como pocos eventos en México,conjuntó dos pasiones, la del Deportede Reyes y la de los Autos Clásicos.

En esta ocasión el Ford T 1922 fueuno de los más fotografiados, aunqueno faltaron selfies con los otros vehí-culos como el Rolls Royce 1964, laPickup Ford A 1931, los MercedesBenz, uno fue 220 1964 y otro fue elMercedes Benz 250, además de unBuuick 1934, un Plymouth 1950, unFord Victoria 1959, y un Chevrolet1951, por nombrar algunos.

Le cuento que en el mundo dequienes admiran estos clásicos exis-

te fascinación por un garaje con au-tos históricos propiedad del abogadoBenjamín de la Peña Mora, que enrealidad es el Museo Iconográfico dela Carrera Panamericana.

Ahí también es la sede del RallyMaya México, competencia que es la‘más importante en México’, así quedóde manifiesto luego de que el arquitectoLopresto, quien es uno de los más fa-mosos coleccionistas de autos de épocaen Italia, visitara el lugar en Cancún.

Por otra parte, la Agencia Espa-cial Alemana (DLR) refrendó los la-zos de cooperación con la AgenciaEspacial Mexicana (AEM) al ofrecera especialistas mexicanos el “Tallerde imágenes / Estación Receptora deImágenes Satelitales ERIS” que tuvoel propósito de transferir conoci-miento y reforzar la colaboración

científica entre ambas instituciones.El taller, coorganizado por el Co-

legio de la Frontera Sur (ECOSUR) yla DLR, se realizó como parte de losesfuerzos para fortalecer entre los es-pecialistas mexicanos sus conoci-mientos en la recepción de informa-ción satelital para el monitoreo delclima y, especialmente, para la protec-ción de la población ante desastrescausados por fenómenos naturales.

El Director General de la AEM,Javier Mendieta Jiménez, agradeció elapoyo de las autoridades alemanas ydestacó que ésta es una muestra de quese robustece el intercambio de conoci-mientos tecnológicos y científicos.

La DLR refrendó su voluntad decontinuar estrechando sus lazos con laAEM, colaborando para robustecer lagestión y operación continua de laAntena ERIS, explorando posibilida-des para la ampliación de capacidadesde la estación receptora, y recepciónde otros satélites como TerraSAR-X,TanDEM-X, SENTINEL y LAND-SAT, y expresó su interés para usar losproductos que ésta genere.

Asistieron expertos del consorcioERIS (que tiene bajo su supervisión elcuidado y operación de la Antena de-dicada a la recepción de datos de per-cepción remota, obtenidos por una se-rie de satélites de observación terres-tre, pertenecientes a diferentes ins-tancias, para la ejecución de proyec-tos científicos), integrado por el Cole-gio de la Frontera Sur (ECOSUR), elConsejo Nacional de Ciencia y Tec-nología (CONACYT), la ComisiónNacional para el Conocimiento y Usode la Biodiversidad (CONABIO), elInstituto Nacional de Estadística yGeografía (INEGI), y otros organis-mos como el Centro Nacional de Pre-vención de Desastres (CENAPRED),y el Servicio de Información Agroali-mentaria y Pesquera (SIAP).

Entre los asistentes se llegó a dife-rentes acuerdos para explorar estrate-gias de mejora de uso de esta informa-ción mediante el desarrollo y promo-ción de prácticas recomendadas, y op-timizar la estación para proporcionarcontinuidad a los esfuerzos realiza-dos, para así fortalecer los sistemas dealerta temprana en beneficio de la po-blación mexicana; empero lo anteriorserá motivo de posterior análisis enotra entrega de HORA 14.

[email protected]

Twitter @mauconde

“HORA 14”

Por Mauricio Conde Olivares

Crece presencia del Rally Maya México

El Rally Maya México tiene una presencia en eventos de primer nivel, como sucedió el pasadofin de semana en Las Caballerizas, Huixquilucan, durante el XXXIII Gran Concurso Internacionalde la Elegancia 2019.

Le cuento que en el mundo de quienes admiran estos clásicos existe fascinación por un garaje con autos históricos propiedad

del abogado Benjamín de la Peña Mora, que en realidad es el Museo Iconográfico de la Carrera Panamericana.

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO20 edictos Viernes 12 de abril de 2019

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIAS

En autos del Expediente Oral Número 691/2017, relativo al JuicioESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por el ciudadano JOSÉMIGUEL MARAVER VILLALVASO, ostentándose como Apo-derado General para Pleitos y Cobranzas de la sociedad denominada"BANCO INMOBILIARIO MEXICANO", SOCIEDAD ANÓ-NIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, anteriormente"APOYO INTEGRAL INMOBILIARIO", SOCIEDAD ANÓ-NIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERADE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, encontra de JOSÉ VICENTE CANCHE CHIMAL, con fecha vein-tiséis de marzo de dos mil diecinueve, se dictó un auto que en su parteconducente dice: "... JUZGADO FAMILIAR Y CIVIL DE PRIMERA INSTANCIAEN EL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD QUINTANAROO, A VEINTISÉIS DE MARZO DE DOS MIL DIECINUEVE.-- - - - -Visto en esta propia el sistema electrónico de la AdministraciónJudicial de Juzgados que corresponde a este Distrito Judicial, se tienepor presentado al Licenciado JOSE MIGUEL MARAVER VI-LLALVAZO su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, consu escrito presentado en fecha dieciocho de febrero de dos mil die-cinueve, al que le correspondió el folio número 140453; haciendolas manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. En atencióna lo solicitado, con fundamento en el artículo 125 del Código de Pro-cedimientos Civiles del Estado, SE PRECLUYE el derecho de laparte demandada para dar cumplimiento al requerimiento hechomediante auto de fecha cuatro de octubre de dos mil dieciocho,· encuanto a proceder la ejecución forzosa de la sentencia definitiva defecha tres de agosto de dos mil dieciocho. En ese sentido y todavez que ninguna de las partes exhibió el avalúo de la finca hipotecadadentro de los primeros cinco días a que fue ejecutable la sentenciadefinitiva dictada en este procedimiento, y que la parte actora fue laprimera que exhibió dicho avalúo con posterioridad al plazo señalado,con fundamento en lo establecido por el artículo 1008 sexties, FracciónIII del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, se considerarácomo base para el remate del bien inmueble hipotecado el del avalúoexhibido por la parte actora. De igual forma se tiene por exhibido el

certificado de gravamen. Asimismo, como lo solicita el ocursante,toda vez que la parte demandada no dio cumplimiento al requerimientohecho mediante proveído de fecha cuatro de octubre de dos mil die-ciocho con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 524 del Or-denamiento Legal en consulta, remátese en Pública subasta, y PrimeraAlmoneda el siguiente bien inmueble: el predio urbano identificadocomo REGIÓN TREINTA Y SIETE, SUPERMANZANA CEROCERO DOS, MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, PLAYA DELCARMEN, QUINTANA ROO, CALLE LINARIA, MAN-ZANA SESENTA Y SIETE, LOTE CINCO, NÚMERO OFI-CIAL CUARENTA Y NUEVE "A”; misma que quedo inscritabajo el folio electrónico 88467; el cual se adjudicará en su caso almejor Postor conforme a derecho y por la cantidad de $450,000.00(SON: CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100MONEDA NACIONAL); precio de acuerdo al avalúo exhibido. Sefijan las DOCE HORAS DEL DIA TREINTA DE ABRIL DELAÑO DOS MIL DIECINUEVE, para que tenga verificativo la Au-diencia Pública en la que se llevará a cabo la licitación en el local queocupa este Juzgado. Para tomar parte en la subasta, deberán los lici-

tadores consignar previamente en éste Juzgado a través del Fondopara el Mejoramiento de la Administración de Justicia, o en el esta-blecimiento de crédito designado al efecto por la Ley, una cantidadigual por lo menos al diez por ciento efectivo del valor que sirve debase para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, de con-formidad con lo previsto por el artículo 528 del Código de Procedi-mientos Civiles para el Estado; siendo postura legal la que cubra lasdos terceras partes del precio que sirva de base al remate. Con fun-damento en el artículo 524 del Código procesal en consulta, anúncieseel remate decretado en PRIMERA ALMONEDA PÚBLICA me-diante EDICTOS que deberán publicarse dos veces de siete en sietedías, en uno de los periódicos de mayor circulación en el Estado, fi-jándose de igual forma dichos edictos en los sitios públicos de cos-tumbre, en la inteligencia de que entre la última publicación y lafecha de la audiencia, debe mediar por lo menos tres días y queel tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata de-berán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes,número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntosel texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por elPleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve. Medianteoficio que al efecto se envíe hágase del conocimiento de lo anterioral encargado del Fondo para el Mejoramiento de la Administraciónde Justicia para los efectos legales a que haya lugar.- NOTIFÍQUESEY CÚMPLASE.- Así lo Acordó y firma el Licenciado MARTINALBERTO ZETINA ZAVALA, Juez de Instrucción del JuzgadoFamiliar y Civil Oral de Primera Instancia del Distrito Judicial deSolidaridad, Quintana Roo... "

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO DE INSTRUCCIÓN FAMILIAR Y CIVIL ORAL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO.

EDICTO

CONVOCATORIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA

E S TA D O S U N I D O S M E X I C A N O S

JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIADEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCÚN, QUINTANA ROO

EDICTOCONVOCATORIA DE REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA.

En el Expediente número 890/2013, relativo al Juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por el Licenciado JOSE MIGUEL MARAVER VILLALVAZO,en su carácter de Apoderado Legal de la persona moral denominada "BANCO INMOBILIARIO MEXICANO", SOCIEDAD ANONIMA,INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, en contra del ciudadano ROSARIO ISIDRO HURTADO FRAGA, en fecha veintiuno de marzo del año dos mildiecinueve, se dictó un auto que textualmente dice:-----"...JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCÚN, QUINTANA ROO, A VEINTIUNO DE MARZODEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE.--------------Por presentado el Licenciado JOSE MIGUEL MARAVER VILLALVAZO, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta,haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior, el Ciudadano Juez Acuerda: Se tiene al ocursante exhibiendo el avalúo quecorresponde al bien inmueble hipotecado en este procedimiento; agréguese a los autos para los efectos legales a que haya lugar. Y tomando en consideración queninguna de las partes exhibió el avalúo de la finca hipotecada dentro de los primeros cinco días a que fue ejecutable la Sentencia Definitiva dictada en este procedimiento,y que la parte actora es la primera que lo exhibe con posterioridad al plazo señalado, con fundamento en lo establecido por el artículo 644-N seiscientos cuarenta ycuatro guión letra N, Fracción I primera del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, el mismo, se considerará como base para el remate del bien inmueblehipotecado; asimismo, como lo solicita el ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 524 quinientos veinticuatro del Código Procesal en consulta,remátese en Pública subasta y Primera Almoneda el siguiente bien inmueble consistente en: Casa marcada con el número 03 cero tres, del Lote 05 cero cinco,Manzana 02 cero dos, ubicado en la calle José María Pino Suárez, del Fraccionamiento "Los Héroes", Supermanzana 222 doscientos veintidós, de esta ciudad;DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE: Casa habitación, planta baja que consta de sala, comedor, cocina, pasillos interiores, baño patio de servicio, una recámara,estacionamiento y áreas jardinadas; con un valor de $300,000.00 (SON: TRESCINTOS MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), según el avalúo quesirve de base para este remate el cual se adjudicará, en su caso, al mejor Postor conforme a derecho. Se señalan las 13:30 TRECE HORAS CON TREINTAMINUTOS DEL DIA 26 VEINTISEIS DE ABRIL DEL AÑO 2019 DOS MIL DIECINUEVE, para que tenga verificativo la Audiencia Pública en la que sellevará a cabo la licitación en el local que ocupa este Juzgado. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en este Juzgado, encheque certificado a favor del tribunal, una cantidad igual por lo menos al diez por ciento efectivo del valor que sirve de base para el remate sin cuyo requisito noserá admitido, tal y como lo dispone el artículo 528 quinientos veintiocho del Código Procesal en consulta, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partesdel precio que sirve de base al remate. Con fundamento en el artículo 524 quinientos veinticuatro de la citada Ley Procesal Civil, anúnciese el remate decretado enPrimera Almoneda Pública mediante edictos que deberán publicarse dos veces de siete en siete días, en el periódico de mayor circulación en esta Ciudad, en lainteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio yTribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo, en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha12 de Julio de 1999.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. Así lo acordó, manda y firma el Ciudadano Licenciado CARLOS MANUEL COUOH ZALDÍVAR, Juezde Instrucción Familiar y Civil Oral, en funciones de Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdosque autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada DILERY GUADALUPE JIMENEZ VERA.- DOY FE.----------------------------- ----------------------

:_"DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS".---

Lo que se manda publicar en el periódico de mayor circulación de esta Ciudad, por dos veces de siete en siete días, para que surta los efectos de notificación enforma, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos, incluyendo el nombre de las partes, númerode juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del acuerdo, en términos de la circular emitida por el H. Pleno del Tribunal Superior de Justicia delEstado de fecha doce de Julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a veintisiete de marzo del año dos mil diecinueve.----------------------------------

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO 21Viernes 12 de abril de 2019

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO22 entretenimiento Viernes 12 de abril de 2019

Escribe: AmayaARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER • 22 JUNIO-22JULIO

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22NOVIEMBRE

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO

Tu familia y la comunicación que tengas con ella puede ser unelemento importante hoy.

La actividad física y el control temperamental serán dos tareaspara hoy, así lograrás una mayor armonía en todos los planos.

Será un día de curiosidad, inteligencia, especulación yobservación; un día en el que habrá que tener prudencia.

Aquellas actividades que se asocian a las comunicaciones, laenseñanza o el comercio marcharán especialmente bien hoy.

Te espera un día de felices acontecimientos y éxito en loprofesional, también de posibles traslados y viajes.

Posible que hoy recibas alguna noticia de personas que seencuentran lejos de ti.

Llega a acuerdos por medio de un análisis profundo y expresaabiertamente tus pensamientos y emociones.

Tendrás que resolver hoy imprevistos en casa. Además, podríasexperimentar algunos cambios de humor .

Cuidado hoy con la crítica excesiva, porque puede causarteconflictos en tus relaciones afectivas.

Disfrutarás de estabilidad y armonía en el hogar y en tusrelaciones amorosas.

Hoy será un día de fuerte optimismo, de algunos encuentrosafortunados; también será un día para dedicarlo a la familia.

El ejercicio físico este lunes será ideal para que tu energía estéequilibrada.

TIP ASTRAL

En una casa y negocio, todos los vidriosdeben estar enteros. Si alguno se rompedebe cambiarse inmediatamente. Si estánrotos ello provoca problemas en la vista.

Una dieta rica en fibra:Los problemas intestinalescomo la irregularidad uotros, influyen directamen-te sobre la circulación san-guínea causante, en granparte, del problema de laspiernas cansadas. Una die-ta rica en fibra contribuyea regular y a equilibrar to-do el intestino para quefuncione correctamentepor esta razón se reco-mienda el consumo de fru-tas, verduras, frutos secos,

legumbres y muchos ce-reales, etc.

Beber abundanteagua: Los líquidos que in-giere el cuerpo son los en-cargados de eliminar toxi-nas y depurar todo el or-ganismo en general. Beberabundante agua o deriva-dos como los jumos, loscaldos, las infusiones, etc.ayudan a hidratar y a lim-piar el cuerpo facilitandola eliminación de grasas ytoxinas.

*** Si tienes dudas relacionadas con moda, hogar y belleza,

envíanoslas a: [email protected] y al día siguiente publicaremos

las respuestas.

¿Piernas cansadas?

DIF

ER

EN

CIA

S

1992.- Inauguran el Euro Disney a las afueras de París,Francia.

Solución

DIFERENCIAS

San Judas Tadeo

Oh glorioso Apóstol San Judas Tadeo,siervo fiel y amigo de Jesús, el nombredel traidor ha sido causa de que fuesesolvidado de muchos, pero la Iglesia tehonra y te in voca como patrón de las

causas difíciles. Ruega por mí para quereciba yo los consuelos y el socorro del

cielo en to das mis necesidades,tribulaciones y sufrimientos, (hagapetición). Ruega por nosotros y por

todos los que piden tu protección.Amén.

Récele a SanCharbel, su vida y

espí ri tu encontraránpaz. Visí telo en la

Iglesia de SanAgustín, ubicada enHora cio esq. Musset

Col Polanco, México, D.F.

(Recórtelo y llévelo en su cartera)

Oración al Niño de AtochaSapientísimo Niño de Atocha, general protector de todos las hombres, general amparo de desvalidos, medicodivino de cualquier enfermedad. Poderosisimo Niño: yo te saludo, yo te alabo en este día y te Ofrezco estos tresPadre Nuestros y Ave Marías con Gloria Patri, en memoria de aquella jornada que hiciste encarnado en laspurísimas entrañas de tu amabilísima Madre, desde aquella cuidad santa de Jerusalén llegar a Belén. Por cuyosrecuerdos que hago en este día te pido me concedas lo que te suplico, para lo cual interpongo estos méritos y losacompaño con los del coro de los Querubines y Serafines, que están adornados de perfectísima sabiduría, porlos cuales espero, preciosísimo Niño de Atocha, feliz despacho en lo que te ruego y pretendo, y estoy cierto queno saldré desconsolado de ti, y lograré una buena muerte, para llegar a acompañarte en Belén de la gloria. Amén.

¿Sabías que en un día como hoy..?

3

1

2

4

5

6

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO farándula 23Viernes 12 de abril de 2019

Por Arturo Arellano

Actor, escritor y productor me-xicano de cine, teatro y televi-sión, Mauricio Argüelles se gra-duó del Emerson College enBoston, Massachusetts donde es-tudió comunicación. Inició en elaño 2007 actuando en el corto-metraje Si tú no estás, luego deeso hizo algunas películas comoRaíces torcidas, Amar a morir,Cantinflas, La última y nos va-mos, Purasangre y recientemen-te la exitosa No manches Frida,de la cual se estará estrenandosu secuela este 12 de abril en lassalas de cine mexicanas.

Argüelles comentó en entre-vista para DIARIO IMAGEN:“Estamos muy emocionados conel éxito de No manches Frida,realizamos la segunda parte por-que la gente quedó muy engan-chada con los personajes y conla historia. Ya la estrenamos enEstados Unidos y la respuestafue increíble, esperamos que su-ceda lo mismo en México, todoel elenco está satisfecho y ade-más se nos integran algunos ac-tores al reparto como es el casode Itatí Cantoral, Aarón Díaz,Andrea Noli, que sin duda enri-quecen la película, sirve que lagente reconozca a los personajesanteriores, pero que también

vean nuevas caras, ningún per-sonaje es improvisado”.

“Como bien saben, ésta esuna película remake de otra exi-tosa cinta alemana, sin embargo,le dimos el toque mexicano, deentrada, con el reparto y en elcaso de la primera parte la tro-picalización de varias cosas. Nomanches Frida fue una adapta-ción de la cinta alemana, tal cual,pero No manches Frida 2 es unahistoria diferente, aunque tam-bién en Alemania se hizo una se-gunda parte, la de nosotros notiene nada que ver con esa. si sonlos mismos personajes, pero enesta ocasión si se escribió algocompletamente diferente, es algo

mexicano, con actores mexica-nos y un equipo mexicano”.

Celebra en tanto poder com-partir la producción con MarthaHigareda, “Ya hemos trabajadoen varias cosas juntos, tanto cinecomo series, es una mujer muytalentosa, con la que me com-place mucho trabajar, en este ca-so además es parte del elenco,lo cual es doble trabajo, peroque ha sabido resolver muybien”. En tanto no descarta laposibilidad de seguir trabajandocon Martha y sobre todo de sa-carle más jugo a Frida “Hacemosmuy buen equipo, sin duda val-dría la pena llevar esto más lejosy no estás equivocado, de hecho,nuestra intención es según la res-puesta de la gente poder haceruna tercera película de No man-ches Frida o porque no la serie.De m omento en Estados Unidosya nos fue muy bien, esperemosen México pase lo mismo parapoder seguir adelante”. De darsela tercera película o la serie, Ar-güello refiere que “Sólo lo ha-ríamos si podemos contar conlos mismos actores, el mismoequipo, ya sea en cualquiera delos dos formatos, si sería conser-vando a los actores que dan vidaa estos personajes de los que lagente se ha enamorado. No po-dría ser de otra manera porquela gente ya los conoce”. Final-mente, se complace de anunciarel estreno de No manches Fridaeste 12 de abril en salas de cinemexicanas. “Esperamos que a lagente le guste lo que hicimos, hasido con mucho cariño, se van adivertir y conocerán nuevos per-sonajes, les pedimos nos siganapoyando”, concluyó.

Podría haber “Nomanches Frida 3”o una serie

Esta es una película remake de otra exitosa cinta alemana, sinembargo, le dimos el toque mexicano, señaló el director.

***Al lanzamiento de la segunda parte de lacinta este 12 de abril, Mauricio Argüelles,productor, no descarta la posibilidad de explotarmás el exitoso proyecto

Argüelles celebra haber com-partido la producción conMartha Higareda y planeanseguir trabajando juntos.

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Viernes 12 de abril de 2019Deportes24Tras coronarse en la Copa MX

“Piojo”, de los entrenadoresmás ganadores del AméricaEl entrenador Miguel “Piojo”Herrera se convirtió en uno delos técnicos más ganadores delAmérica, con tres títulos, dos deLiga Bancomer y uno de CopaMX y se queda a uno de JorgeVieira y Raúl Cárdenas, cadauno con cuatro campeonatos.

Cárdenas obtuvo sus cam-peonatos en 1975-76 en Liga yen el Campeón de Campeones,en 1977 la Concachampions yla Interamericana en 1978.

Mientras que Vieira obtuvodos ligas en 1987-88 y 1988-89 y el Campeón de Campeo-nes en 1987-88 y 1988-89,siendo los máximos ganadoresen la institución.

Miguel Herrera se queda aun título de ambos técnicos, lue-go de ganar al Cruz Azul elClausura 2013 y Apertura 2018.

El tercer campeonato del“Piojo” con las Águilas es la Copa

MX que ganó el pasado miércolesen casa del FC Juárez, para ponerfin de una sequía de 45 años sintriunfar para los de Coapa.

Herrera llegó a Coapa porprimera ocasión en el TorneoClausura 2012, dejó al club paradirigir a la Selección de Méxicoy volvió para el Apertura 2017.

En total, el estratega acu-mula 129 compromisos de faseregular (sin contar tres delApertura 2013 por compromi-sos con el Tri), donde las cuen-tas entregadas son por demássobresalientes: 241 puntos,producto de 68 victorias, 37empates y 24 derrotas.

La segunda etapa del“Piojo” Herrera lo ha puestoen la cima y ahora le resta unobjetivo más: el doblete, quede conseguirlo lo colocaría co-mo el único estratega delAmérica en lograrlo.

Raúl Cárdenas obtuvo suscampeonatos en 1975-76 en Liga y en el Campeón de Campeones, en 1977 la Concachampions y laInteramericana en 1978.

El dato

Media hora después

Cambian horario del América-Cruz AzulA través de las redes sociales, se dio a co-nocer el cambio de horario en el clásicojoven entre América y Cruz Azul. El dueloestaba anunciado a las 18:30 horas; sin em-bargo, ahora será a las 18:00.

El árbitro Marco Antonio Ortiz fue de-signado para dirigir el "clásico joven" entreAmérica y Cruz Azul este domingo en lafecha 14 del Torneo Clausura 2019 de la Li-ga MX de futbol, en la que reaparecerá Fran-cisco Chacón tras dos juegos de suspensión.

El duelo más atractivo del fin de semanase jugará el domingo a las 18:30 horas enel estadio Azteca con labor arbitral de OrtizNava, quien deberá llevar a buen términolas acciones entre América y Cruz Azul.

La Comisión de Árbitros dio a conocerlas designaciones de la fecha 14 y destacala reaparición de Chacón Gutiérrez, quientras una actuación en un partido de CopaMX entre América y Chivas fue "conge-lado" dos partidos, pero volverá a la acti-vidad el sábado en el Pachuca-Veracruz.

La jornada comenzará el viernes en elestadio Cuauhtémoc, donde Puebla recibirá

a León cuando Diego Montaño dé el silba-tazo inicial a las 21:00 horas, mimo horarioen el que Atlas recibirá a Necaxa con trabajo

de Óscar Mejía, en el Jalisco y culminaráel domingo a las 20:30 con el Monterrey-Santos, a cargo de Luis Enrique Santander.

Miguel Herrera se queda a uno de Jorge Vieira y Raúl Cárdenas

El delantero francés André-Pierre Gignac está listo para jugarcon Tigres de la UANL contra Gallos Blancos de Querétaro,tras superar su problema en la pierna izquierda. Durante el par-tido del pasado fin de semana contra Santos Laguna, el europeosufrió un golpe que le implicó salir de cambio en el cotejo. Anteello, el jugador tuvo que trabajar por separado de sus compa-ñeros durante las prácticas que realizó el equipo el lunes y mar-tes para la tercera fecha del Torneo de Clausura.

Con el campeonato de la Copa MX, Miguel “Piojo” Herrera alcanzó su tercer triunfo en su trayectoria comoentrenador.

Cambian de horario el clásico joven entre América y Cruz Azul. El dueloestaba anunciado a las 18:30 horas, ahora será a las 18:00.

Gignac supera lesión yestá listo para enfrentar

a Gallos Blancos

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO 25Viernes 12 de abril de 2019

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO26 Ciudad Viernes 12 de abril de 2019

Cerrará Q. Roo este año con más de 7 mil cuartos

Por redacción Diario Imagen

Cancún.- Darío Flota Ocam-po, director del Consejo dePromoción Turística de Quin-tana Roo (CPTQ), afirmó que,en un tiempo económicamentedifícil, la capacidad hotelerade Quintana Roo crecerá en 7mil cuartos al término de2019, un siete por ciento deincremento, lo que demuestrala confianza de los inversio-nistas en el destino, pese a losgraves temas de la inseguridady el sargazo.

“Esos síntomas hacen pre-ver que se podrán remontar losretos, especialmente la caídade hasta 14 por ciento deasientos, como reveló en sumomento Alejandro ZozayaGorostiza, dueño de AppleLeisure Group y la cadena ho-telera AMResorts– desde elmercado de Estados Unidos,

el principal para QuintanaRoo, incluso para México”.

En cuanto a la promoción,aseguró que el nuevo panora-ma tras la extinción del Con-sejo de Promoción Turísticade México (CPTM), con loque también se cancelaron losprogramas tripartitos entre laSecretaría de Turismo (Sec-tur)-gobierno de Quintana Rooy el Consejo ya desaparecido,redujo a la mitad los recursoscon los que se contaba.

Dijo que realizan acuerdospara mantener fondos sólo bi-laterales ahora, entre nosotrosy el turoperador.

“Planteamos esa necesidady vamos a estar a la espera delas propuestas y planes que re-cibamos en las próximas se-manas para definir una canti-dad que vamos a destinar paraeso; estamos pensando enprincipio en cerca de 50 mi-llones de pesos”.

A pesar de la inseguridad y el sargazo

Que es posible remontar la caída del 14% de turismo de EU

“La capacidad hotelera deQuintana Roo crecerá en 7 milcuartos al término de 2019, un

siete por ciento de incremento, loque demuestra la confianza delos inversionistas en el destino,pese a los graves temas de la

inseguridad y el sargazo”.

El dato

Realizan investigaciones sobre sus consecuencias

Pez león y agua de cenotes amagan arrecife coralino Playa del Carmen.- Localizado frente alcomplejo hotelero Bahía Príncipe RivieraMaya Resort, se encuentra una impor-tante porción del arrecife coralino, conun ecosistema en proceso de regenera-ción extremadamente lento y que se en-cuentra expuesto a factores externos ycambios climáticos.

La Fundación Eco-Bahia, al ser cons-ciente del problema por el que este im-portante recurso se enfrenta, realiza es-fuerzos de investigación en colaboracióncon la Unidad de Ciencias del Agua delCentro de Investigación Científica deYucatán (CICY) y el Centro de Investi-gación Publica de Conacyt.

La biologa Katia Cordourier Real,directora de una Fundacion Ecologicaexplicó:

“Es nuestra preocupación porque elarrecife coralino y todo su ecosistemaen donde interactúa una gran variedadde organismos marinos, se encuentre

en las mejores condiciones, por ello seiniciaron desde el mes de marzo, las ac-tividades de investigación y con ello serealizara un muestreo completo con elfin de seguir conservando este impor-tante recurso”.

Con la valiosa participacion de AdanCaballero-Vazquez, investigador de laUnidad de Ciencias del Agua del CICYen compania de siete servidores socia-les, se realizaron distintos muestreosque a traves, de la busqueda de indica-dores en el arrecife coralino y ecosiste-mas ligados, permitan conocer la saludactual del arrecife.

El muestreo incluyo: monitoreo portransectos para identificar abundanciade los distintos organismos que lo con-forman, presencia de fauna marina in-vasora en particular el pez leon (Pteroisantennata) y muestreos de agua para laidenticacion de contaminantes en cenotescercanos que impactan al ecosistema

Actualmente tiene una lista de más de 20 campañas que serán dirigidas para los mercados de España, EstadosUnidos, Canadá y México, iniciando primero con las destinadas para el próximo verano; posteriormente vendrían lasque están proyectadas para impulsar la temporada baja y el invierno.

La Fundacion Eco-Bahia junto con los centros de investigación científicos trabajan en la conservacióndel arrecife coralino.

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Ciudad 27Viernes 12 de abril de 2019

Ningún riesgo de desabastode luz en la península: CFELa Comisión Federal de Electricidad(CFE) negó que existan riegos de desa-basto o apagones en la Península de Yu-catán, ya que hay capacidad suficientede generación, además de reforzar unared de transmisión alterna para evitar in-cidentes, para la que invertirán dos milmillones de pesos.

El director general de la CFE, ManuelBartlett Díaz, señaló que desde tiempo atrástienen una relación muy estrecha con Pe-tróleos Mexicanos (Pemex) y Cenagas, paratener asegurado todo el combustible (gasnatural) necesario en la región.

“Tenemos pláticas muy intensas y útilesentre nosotros, Pemex y Cenagas. Tambiéntenemos posibilidades de gas natural, es-tamos planteando tener todas las posibili-dades de traer el gas a nuestro país, no solopara península, sino en general. Es una so-lución estratégica que tenemos que tener”.

De acuerdo con la empresa, la genera-ción es suficiente para abastecer el consu-mo, ya que en la península la demanda má-xima en verano es de dos mil megawatts,mientras que la capacidad instalada es ma-

yor, además de estar conectada a la red na-cional. El subdirector de Negocios no Re-gulados de la CFE, José Manuel MuñozVillalobos, explicó que cuando falta el gasnatural se utiliza combustóleo o diésel, porlo que la generación se da de manera equi-librada y descartó que el desabasto o apa-gones estén a la vista.

“Ha habido reducción en la produc-ción de gas de Pemex; sin embargo, esareducción no quiere decir -como se hamencionado en los últimos días- que hayacero o que haya desabasto y, a pesar deque hay esa reducción, están las otrasfuentes”, afirmó.

Además, para evitar cortes al suminis-tro eléctrico en la región, por incidentescomo incendios, la CFE invertirá dos milmillones de pesos, con el objetivo de re-forzar las redes de transmisión. De acuerdocon el director general de CFE Transmi-sión, Noé Peña Silva, la compañía trabajaen una doble línea, con el fin de darle ma-yor confiabilidad a la red de transmisiónque interconecta el sureste con la Penínsulade Yucatán.

Descarta más apagones

Reforzarán red de transmisión alterna, en la que invertirán 2 mil mdp

“Ha habido reducción en laproducción de gas de Pemex; sinembargo, esa reducción no quieredecir -como se ha mencionado en

los últimos días- que haya cero o que haya desabasto y, a pesar

de que hay esa reducción, están las otras fuentes”

El dato

La CFE negó que existan riegos de desabasto o apagones en la Península de Yucatán.

Ante aumento de población en la zona norte

Faltan 400 camas para atención hospitalaria óptimaCancún.- En la ciudad faltan 400 camas para brindaratención de calidad a los pacientes y cubrir la demandaen el Hospital General, en donde la infraestructurapermite una mejor operación pero se requiere mayorpersonal y equipo médico acorde con los avances tec-nológicos.

Al ser Cancún un destino turístico, con un ele-vado número de población flotante, los rezagos enmateria de salud son evidentes, al incrementarsecada día las personas que habitan la zona norte, endonde los hospitales no se dan abasto con el alto nú-mero de pacientes.

Lo anterior lo informó, el ex director del HospitalGeneral de Cancún, Narciso Pérez Bravo, quien añadióque a pesar de las inversiones en materia de salud, aúnfalta mucho por hacer y cubrir la demanda hospitalaria.

Precisó que una cama de hospital es para cada milhabitantes y en ese sentido, se requieren por lo menos400 camas para poder cubrir los servicios de salud, enlos hospitales generales, que son los que mayor demandatienen como el de Cancún.En la ciudad dde Cancún faltan 400 camas para brindar atención de calidad a los pacientes.

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO28 Nacional Viernes 12 de abril de 2019

El pleno de la Cámara de Diputadosavaló en lo general con 417 votos a fa-vor, 29 abstenciones y uno en contradel dictamen de reformas en materia la-boral con la que entierra el “charrismo”sindical y abre la puerta a la democraciaen la elección de las dirigencias obrerasa través del voto libre, secreto y directo,pero se dejó fuera el outsorcing.

El dictamen en lo general recibióel respaldo de Morena y sus aliados,además de las bancadas del PRI,PAN, PRD y la abstención de Movi-miento Ciudadano. Sin embargo, seenlistaron 50 diputados de distintospartidos para presentar reservas a104 artículos, por lo que se prevé unajornada de varias horas.

Isaías González Cuevas, del PartidoRevolucionario Institucional (PRI),anunció el apoyo de su bancada en logeneral al dictamen que construye unnuevo modelo de justicia en la materia,que elimina los contratos de proteccióny sindicatos blancos.

El también líder de la ConfederaciónRevolucionaria de Obreros y Campe-sinos (CROC), cargo que ocupa desde2005, aclaró que el apoyo de su bancadaal dictamen resulta de una consulta a labase sindical y de la decisión de privi-

legiar en todo tiempo el interés superiorde los trabajadores y sus familias.

En tanto, el petista Gerardo Fernán-dez Noroña aclaró que su bancada vo-tará a favor del dictamen, pero reclamóque el tema de outsourcing no haya sidoincluido y reprochó que esta Cámarade Diputados tiene una empresa out-sourcing que cada año cambia de nom-bre, que no les reconoce ninguna anti-güedad a los humildes trabajadores delimpieza, que les da salarios miserables

y ni siquiera les paga el día 15.Y cuestionó: “¿Hay en Palacio Na-

cional outsourcing? Hay en todas lasdependencias, en las universidades, enel Politécnico, en los gobiernos estata-les, en los gobiernos municipales”.

Desde la máxima tribuna, el legis-lador afirmó que “outsourcing quieredecir: te vamos a joder, porque se tratade que la gente no tenga pensión, no ten-ga jubilación, no tenga aguinaldo, notenga vacaciones, no tenga ni siquiera

el reconocimiento una relación laboral”.El presidente de la Comisión de Tra-

bajo y Previsión Social, Manuel de Je-sús Baldenebro Arredondo consideróque el actual sistema de justicia laboraltripartita se utiliza como mecanismoformal de negociación, o en el peor delos casos, como herramienta de extor-sión que pueden manifestar algunosabogados, despachos, sindicatos blan-cos, patrones o los mismos servidorespúblicos en las juntas de conciliación.

Al presentar el dictamen de decretoque reforma, adiciona y deroga diversasdisposiciones de la Ley Federal del Tra-bajo, entre otras leyes, en materia dejusticia laboral, libertad sindical y ne-gociación colectiva, sostuvo que que-darán eliminadas las juntas de Conci-liación y Arbitraje para crear los Tribu-nales Laborales que formarán parte delos poderes Judicial federal y estatales,respectivamente.

Además, se crea el Fondo del CentroFederal de Conciliación y Registro La-boral para atender lo relativo a los con-tratos colectivos y asociaciones sindi-cales. Por el Partido Acción Nacional(PAN), Evaristo Lenin Pérez Rivera re-conoció avances en la reforma en ma-teria laboral, pero consideró que se que-da corta al no haber incluido a los tra-bajadores que se encuentran en el Apar-tado B, previstos en el Artículo 123constitucional.

“A pesar de las actitudes antidemo-cráticas del proceso en la Comisión deTrabajo que asumieron el presidente dela Comisión de Trabajo en esta legisla-tura, del atropello a los derechos de losdiputados de esta comisión, votaremosa favor de esta iniciativa con responsa-bilidad hacia México”.

El dictamen en lo general recibió el respaldo de Morena y sus aliados, además de lasbancadas del PRI, PAN, PRD

y la abstención de MovimientoCiudadano.

El datoDiputados entierran “charrismo”, pero sigue outsorcing

Avalan reforma laboral quepermite la libertad sindical

Con protestas, fue aprobada en lo general en la Cámara de Diputados la reforma laboral, que entierrael “charrismo” sindical.

Eliminan las Juntas de Conciliación y Arbitraje; habrá tribunal

La Coordinadora Nacional deTrabajadores de la Educación(CNTE) advirtió que no aceptarálos supuestos condicionamientospor parte del presidente AndrésManuel López Obrador para es-tablecer un diálogo directo sobreel tema de la reforma educativa.

Luego de que el mandatariofederal expuso que de llegar a unacuerdo sobre el dictamen de lareforma educativa, se reuniría conla CNTE, los integrantes este mo-vimiento afirmaron que ésto fueconsiderado por el magisterio co-mo “un condicionamiento noaceptado”.

“Nosotros le decimos que jus-tamente para que haya un acuerdonecesitamos platicar con él”, afir-

mó el secretario general de la sec-ción 22 de la Coordinadora deOaxaca, Eloy López Hernández.

La séptima reunión entre au-toridades de la Secretaría de Edu-cación Pública (SEP), encabeza-das por el titular de la dependen-cia, Esteban Moctezuma Barra-gán, e integrantes de la CNTE,inició después del mediodía deayer, luego de que el funcionariosostuviera un encuentro privadocon López Obrador.

“Esperemos que luego de sureunión con el Presidente tengainstrucciones para ofrecer unapropuesta definida a favor de laclase trabajadora del sector edu-cativo”, expuso Eloy López.

Al encuentro también acudió

la presidenta de la Comisión deEducación de la Cámara de Di-putados, Adela Piña Bernal.

Antes, a su llegada a la sedede la SEP, López Hernández rei-teró que el magisterio se encuen-tra en “alerta máxima” para se-guir indicaciones de sus repre-sentantes ante las autoridadespara continuar con sus movili-zaciones.

Destacó que la petición dela CNTE se mantiene en un diá-logo directo con el presidentede la República, Andrés ManuelLópez Obrador, además de quellevar a cabo “una revisión muyminuciosa para que las clavesque no fueron contempladas seagreguen”.

Se busca acuerdo sobre reforma educativa

CNTE rechaza condicionamiento para diálogo con AMLO

Luego de bloquear vialidades primarias de la Ciudad de México, los maestrosde Oaxaca rechazaron diálogo con autoridades educativas. Con AMLO o nada.

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO 29Viernes 12 de abril de 2019

SE SOLICITA ESTILISTA PA-RA estética, en Av. Cancún, Sm.505. informes al 9981515691.

SOLICITAMOS PERSONALambos sexos, quincenal 2,800o $3,000, sólo apuntar y repor-tar, Cancún, Bonfil, Puerto Mo-relos y Playa, llamar al9981538002.

PERSONAL DE LIMPIEZA, de20 a 30 años, con muy buenapresentación. 998-227-1336.

¿HABLAS INGLÉS? ¿Tienesexcelente presentación? Llá-manos. Citas para entrevistasal 998-227-1336.

SOLICITO, 50 PERSONAS,CON PROBLEMAS DE ARTICU-LACION EN RODILLAS. MAN-DAR WATS ,CON LA PALABRARODILLA, AL9983883727

SOLICITAMOS, EXPERTO ENMANEJO de Corel,Draw, interesa-do, mandar ,what's up, al998388,3727, con la palabra, Corel,

SOLICITÓ EMPLEADA PARAtienda en zona hotelera ingles bá-sico Cel 9981222622 Sra Doris

SOLICITO CHOFER PARA TA-XI de Cancun con experiencia.Apoyo con parte de la fianza.Cel 9982142762

SE SOLICITAN 20 GUARDIASde seguridad con documentosen regla, contratación inmedia-ta. 9838359636.

AGENTES SEGURIDAD condo-minio, secundaria, c/s experien-cia, 8 mil mensuales y prestacio-nes, solicitud empleo a: [email protected]

SOLICITO CHICA no mayor de25 años para cuidar niño de 2años, gusto x niños WhatsApp9988704106.

SOLICITO EMPLEADA paraatender bazar en villas del sol cer-ca del Chedraui 984 198 3531

SE SOLICITA REPARTIDOR enmoto turno matutino informes al688 75 94.

EMPRESA EN EXPANCIONcontrata personal ganando2000 a 3500 quincenal...infor-mes 99 81 56 59 92.

GUARDIAS CONDOMINIOcéntri-co, $8,000 con prestaciones, 8 horas,secundaria, solicitud empleo: [email protected].

CENTRAL DE ALARMAS soli-cita: Monitorista. Masculino de25 a 40 años, manejo de com-putadora, horario nocturno, suel-do base más bonos y prestacio-nes de ley. tEL. 9992603058.

INTÉGRATE AL MEJOR EQUI-PO de ventas Marykay, sin ins-cripción Whatsapp. 9988704106.

BUSCO TRABAJO de niñerade planta, voy llegando de milugar de origen, sencillez y hon-radez.Alicia. 8771158104.

BUSCO TRABAJO NOCTUR-NO, mujer 20 años. 9982048898.

REPARO TEJIDO de mueblesde madera en petatillo (ojo deperdiz) mecedoras, sillas, etc, ce-lular 9981034230, José Ramón.

BUSCO TRABAJO de medioturno, mujer de 21 años. Tel.9981451048.

VENDO CASA AMPLIA, enLombardo Toledano, esquina,dos plantas, tres recámaras,tres baños, en 750 mil pesos.9982791678.

VENDO CASA GRANDE ENSanta Fe, 2 niveles, en esquina,3 recámaras, clóset, vestidor, 4baños, sala, cocina, comedor,patio trasero, estacionamiento,reja, aceptamos créditos, apartahoy mismo. 9988418830.

VENDO CASA, ATRÁS DEWALMART de la Gran Plaza$1.150,000.00, informes al9984045452.

VENDO CASA SM. 507, dosrecámaras dos y medio baños,atrás de Walmart Gran Plaza.$1,200,000, cel. 9983179540.

VENDO CASA EN Tierra Maya2ª etapa, una recámara, pido

380 mil pesos, acepto Infonavito efectivo, más información al9982666217.

VENDO CASA AMPLIA ENLombardo Toledano esquinados plantas tres recamaras tresbaños en $ 750 mil pesos inf9982791678

VENDO CASA AMPLIA dos re-camaras en región 100 comodaen esquina en $ 750 mil pesossolo contado no créditos9982791678

REMATO CUARTERIA en re-gión.239 y depto en corales delos rojos 4 piso inf 9982791678

CANCÚN-PRIVADA CON AL-BERCA, 2 RECÁMARAS, BUENAZONA, AVENIDAS, TRANSPOR-TES, ESCUELAS, CERCA PLAYA.OPORTUNIDAD $862,000.00.TEL. 9981686139.

CANCÚN-PRIVADA, ALBER-CA, 2 PISOS, 2 RECÁMARAS,BUENA ZONA, AVENIDAS,TRANSPORTES, ESCUELAS,CERCA PLAYA. $950,000.00.TEL. 9981686139.

VENDO CASITA CON CUA-TRO CUARTOS y cuatro bañosen región 239, en 495 mil pe-sos. 9982791678.

VENDO CASA EN REGIÓN 91,dos plantas, tres recámaras, unbaño, en 850 mil pesos.9982791678.

VENDO CASA EN REGIÓN 91,dos plantas, tres recámaras, un ba-ño, en 850 mil pesos. 9982791678.

VENDO CASITA CON CUATROCUARTOSy cuatro baños en región239, en 495 mil pesos. 9982791678.

VENDO CASA AMPLIA ENREGIÓN 100, en esquina, en850 mil pesos. 9982791678.

VENDO CASA AMPLIA, dosrecámaras, en región 100, có-moda, en esquina, en 750 milpesos, sólo contado, no crédi-tos. 9982791678.

VENDO CASA SM 507 ENAVENIDA, en 1.200,000.00 pe-sos. 9984045452.

VENDO CASA GRAN Santa Fe 4rec. $3.100.000.00. inf. 9984045452

VENDO CASA JARDINES delsur 1 $1.050 mil 9984045452.

RENTO ESTUDIO EN LA Sm.51. amueblado en seis mil pe-sos, 9984045452.

RENTO HABITACIÓN AMUE-BLADA, por Soriana La Luna,en seis mil pesos. 9984045452.

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO30 Clasificados Viernes 12 de abril de 2019

OFERTA LABORAL

ANUNCIOS CLASIFICADOS GRATIS

NUEVO WhatsApp de avisos 9981973662c l a s i f i c a d o s @ d i a r i o i m a g e n q r o o . m x

SOLICITAMOS COCINERO YAYUDANTE EN GENERAL.ESTAMOS EN EL MERCADODONCELES 28, BAJANDO ELPUENTE A PUERTO JUÁREZ,TELEFONO 9988458063

RENTO APARTAMENTO DE 30METROS CUADRADOS MÁS UN

AMPLIO BAÑO, PROTECTORES YLAVADORA AUTOMÁTICA, ENZONA MUY TRANQUILA Y BIENCOMUNICADA EN LA REGIÓN

510, A DOS CUADRAS DEL HOSPITAL DEL IMSS. LLAMAR

AL 9982139939

BUSCAN EMPLEO

DEPARTAMENTOS EN RENTA

RENTO HABITACIÓNDE LUJO EN BONAM-PAK, A UNA CUADRA DELA ZONA HOTELERA. TO-DOS LOS SERVICIOS, VI-GILANCIA 24 HRS. 2 AL-BERCAS PRIVADAS, GA-RAGE, LAVANDERÍA, EN-TRE OTROS. *5548296606*.SÓLO DAMAS.

INMUEBLESLO MEJOR EN MARISCOS

Calle 16 Norte y125 Av. Poniente

PLAYA DEL CARMEN

RENTO HABITACIÓN AMUE-BLADA, sólo damas, por La Lu-na. 5,000 pesos. 9984045452.

JARDINES DEL SUR, BONITOdepartamento totalmente amue-blado y equipado, tres recáma-ras, clóset, 3 baños, clima, sala,cocina-comedor, cuarto de la-vado, alberca comunal, palapa,cancha de futbol, gym, accesocontrolado las 24 horas 16,000pesos. 9988418830.

ZONA HOTELERA, HERMO-SO departamento totalmenteamueblado y equipado, 2 recá-maras, clóset, dos baños, clima,sala, cocina, alberca, accesocontrolado las 24 horas.$22,000. Tel. 9988418830.

SE RENTA DEPARTAMENTOcon gym, alberca, sauna, 2 re-cámaras, amueblado, estacio-namiento, previa cita, en 14 milpesos. 9982683665.

RENTO EDIFICIO, 18 CUBÍCU-LOS, para colegio, etc., Sm. 235,Av. Costa Maya. 8-98-13 04 y9981091142 – 9981098088.

SE RENTA HABITACIÓN ENVITALA, en 7 mil pesos, amue-blado, previa cita, 9982683665.Lic. Torres. 6 meses mínimo,previa cita.

RENTO CASA REAL TIKAL,dos niveles, 3 recámaras, cló-set, 3 baños, sala, cocina, co-medor, alberca, estacionamien-to, acceso controlado, $16,000.Tel. 9988418830.

RENTO CASA EN ResidencialMarsella, en Playa, 3 recáma-ras, climatizado. $9,800.00.WhatsApp. 52 998 1147333.

RENTO BONITA CASA ENCiudadNatura. Con protecciones, zotehuelatechada, un cajón de estacionamien-to. Todos los servicios, en $1,500,depósito más renta. Informes al9983485268 con el Sr. Cordero.

RENTO CASA CON ALBER-CA, vigilancia y mantenimiento,en Prado Norte, en 6 mil pesosal mes, más información al9982666217.

RENTO CASA, SEIS RECÁ-MARAS, dos baños, excelenteubicación, informes Sr. Salazar.9981204891.

RENTO CASA SM 501 portoalegre amueblada dos niveles2 recamaras sala comedor co-cina protectores estaciona-miento $8,000. Tel.9988418830.

OPORTUNIDAD, VENDO de-partamento pb, con 2 estudios,alberca $2.600,000.00 Sm.15,informes al 9984045452.

REMATO CUARTERÍA en re-gión 239, en 395 mil pesos, sóloefectivo, nos arreglamos.9982791678.

SOLICITO CASA O DEPTO.por Av. La Luna, presupuestode $6,000.00, Tel. 9984045452.

VENDO DEPTO EN CORA-LES, 4 piso es de los rojos $250 mil pesos trato directo inf9982791678.

VENDO DEPARTAMENTO Sm.15 P/B, 2 recámaras, alberca pro-pia, hay que remodelar.$1,200,000.00, celular 9983179540

SM 32 VENDO 2 BONITOS de-partamentos planta baja 2 re-camaras un baño sala cocinacomedor área de lavado bara-tisimo 9988418830.

SE RENTAN LOCALES, paraoficina/bodega, Av. Ruta 5, es-quina Kabah, 9982621553.

CANCÚN, LOCAL EN RENTA-CRUCE AVENIDAS PRINCIPA-

LES, FRENTE A CHEDRAUI,SORIANA, 250M2. OPORTU-NIDAD $45,000.00, CUATROE S TA C I O N A M I E N T O S .9981686139.

VENDO EDIFICIO LOCAL co-mercial y cinco cuartos reg. 91manzana 4 lote 20 excelenteubicaciÓn. inf. 9981878178.

RENTO LOCAL COMER-CIAL 49 m2, c/baño, estacio-namiento, atrás de kínder yprimaria. Región 227. Cel.9981474761.

DINERO SOBRE TERRENOsen Cancún puerto Morelos pla-ya y merida Yucatán titulados oescriturados respuesta en 48horas inf 9982791678

VENDO TERRENO EN LAHUAYACÁN $1.400,000.00,otro colonia Los Compadres,cesión de derechos en 90 milpesos. 9982791678.

VENDO TERRENO CON CA-SA en Sm. 230, pido 300 milpesos, efectivo, mide 8x20, cer-ca de la Talleres Leona Vicario.9982666217.

VENDO TERRENO DE 2,500M2 en Tulum, con cabaña de160 m2, en 170,000 USD. 52998 114 7333.

TRASPASO DEPARTAMENTOen Paseos del Mar, primer nivelen 90 mil pesos, paga 1,600mensualmente, dos recámaras,más información al 9982666217.

TRASPASO DEPARTAMENTOen Paseos del Mar, primer nivel,en 90 mil pesos, paga 1,600 pe-sos al mes, dos recámaras, másinformación al 9982666217.

TRASPASO DEPARTAMENTOen cielo nuevo en 50 mil ultimonivel paga mensual 2400 masinf 9982666217.

TENEMOS TODO para sus cre-denciales de PVC,impresoras,consumibles o hacemos tus cre-denciales, Cel. 9983239768.

CINCUENTA PERSONAS,CON DISCAPACIDAD, RE-NAL, QUE REQUIERAN diali-sis, COMUNICARSE, ALWHAT'S UP: 998388+3727,ENVIANDO NOMBRE, EDAD,Y LA PALABRA, RENAL

RENTO O VENDO PATENTE,RESTAURANT-BAR BARATO.CEL. 9831167213.

ANTONIO SAN PEDRO SAN-TIAGO desapareció el 18 denoviembre; salió de su casa enuna moto Yamaha modelo2012.125, placas VSD-1Z. SITIENE INFORMES FAVOR DEHABLAR AL 982 104 5505.

TE PRESTAMOS DINERO SO-BRE terrenos, casas, edificios,tengan escrituras o título, res-puesta rápida. 9982791678.

TE PRESTAMOS DINERO uni-camente sobre terrenos casasedificios tengan escrituras o tí-tulo respuesta rápida inf9982791678

TENGO 42 AÑOS, ME GUSTA-RÍA conocer mujer de cualquieredad, no importa físico, para te-ner amistad y algo más, éste esmi número #9981563573.

SE BUSCA CHICAS DE Men-té abierta, doy ayuda economíaa estudiantes, soy discreto,whasatpp 9831923638.

DIARIOIMAGEN QUINTANAROOViernes 12 de abril de 2019 Clasificados 31

VARIOS

DEPARTAMENTOS EN VENTA

TRASPASOS

SERVICIOS

QUIERES HACER DINERO, TE RENTOUN BONITO Y BIEN MONTADO

RESTAURANTE CON PATENTE DELICORES, VAJILLA, MESAS Y SILLAS DE

MADERA BIEN BARNIZADAS, TODOIMPECABLE, ESTÁ A DOS CUADRAS

DEL IMSS DE LA 510, DONDETRABAJAN MIL PERSONAS

Y DIARIO ACUDEN OTRAS MIL,COMO MÍNIMO. MARCA EL

CELULAR 9982139939 TIIDA 2012, AUTOMÁTICO., 89 MIL KM. PAGOS EN REGLA

LOCALES EN RENTA

AMISTADES Y RELACIONES

CASAS EN RENTA

$120 0009981973662

TERRENOSEN VENTA

DIARIOIMAGENQuintana Roo$10 PESOS

Viernes 12 de abril de 2019

[email protected]

Año 7 No. 2034

SU CESE FULMINANTESU CESE FULMINANTE

Inconformes le impiden el acceso al kínder, ubicado en el fraccionamiento Paseos Kabah

Padres

de familia del

preescolar Minerva

López de Cancún

>3

Exigen se aplique a la directora del plantelExigen se aplique a la directora del plantel

Denuncian pésima administración por parte de la docente