10 efesios

download 10 efesios

If you can't read please download the document

Transcript of 10 efesios

  • 1. Epstola del Apstol PabloA los Efesioslos gentiles son, junto con Israel, beneficiarios de la mismaherencia, miembros de un mismo cuerpo y participantes igualmente de la promesa en Cristo Jess mediante el evangelio.(Ef 3.6)

2. Contenido: Introduccin Autor Destinatario Lugar y fecha de la epstola a los Efesios Motivo Propsito Contenido de Efesios Peculiaridades 3. A los efesiosIntroduccin La epstola a los Efesios es la exposicin mselocuente sobre la obra que hizo Cristo Jessen beneficio de la humanidad pecadora. La epstola es una experiencia completa deadoracin y alabanza. 4. A los efesiosQuin? Pablo: Pablo, apstol de Jesucristo por la voluntadde Dios. Por esta causa yo, Pablo, prisionero deCristo Jess por vosotros los gentiles 5. A los efesiosA quin? A los efesios? O a los de Asia Menor? Una encclica ms que una carta dirigida a unaIglesia en Particular. 6. Primera visita de Pablo a Efeso:Al final de su Segundo Viaje de Pablo (Hech 15:3618:22)Hech.18:18-19: lleg aEfeso, y los dej all (aPriscila y Aquila) y entrandoen la sinagoga, discuta conlos judos, los cuales lerogaban que se quedasecon ellos por ms tiempo;mas no accedi, sino quese despidi de ellos,diciendo: Es necesario queen todo caso yo guarde enJerusaln la fiesta queviene; pero volver avosotros, si Dios quiere. Y Priscila y Aquila inician la obra en Efesozarp de Efeso. 7. Ministerio de Pablo en Efeso: En Tercer Viaje(Hch.20:1 21:17) Pablo ministra en Efeso por 3 aos (Hch.20:31, 36-38) Deja a Timoteo como pastor por un ao y medio (1Ti.1:3) 8. Dnde y cundo? Cuando Pablo es apresadoen Roma escribe: Desde Roma para AsiaFilemn, Colosenses,Efesios y FilipensesEFESOMicrosoft Corp. Derechos reservados. Primer Viaje de Pablo Segundo Viaje de Pablo Tercer Viaje de Pablo Viaje de Pablo a Roma 9. Cronologa del ministerio de PabloFecha Evento de PabloReferencia34 DC Conversin de PabloHch.9:1-937-46 Pablo en Damasco: Arabia, Jerusaln; Tarso; Antioqua; de nuevo en Jerusaln Hch.9:19-30; Gal.1:15-17; Hch.11:25-26; Gal.2:147Primer viaje misionero: Antioqua; Chipre; Antioqua de Pisidia; Iconio; Listra; Derbe.Hch. 13 & 1448Concilio en JerusalnHch. 1548-51 Segundo viaje misionero: Antioqua; Cilicia; Derbe; Listra; Macedonia; Filipos; Tesalnica; Berea; Atenas; Hch.15:36 18:22 Corinto (donde escribe Glatas y 1&2 Tesalonisenses); sigue a Efeso; Antioqua53Tercer viaje misionero: Antioqua; Galacia; Frigia; Efeso (permaneci 3 aos, 54-57DC y escribeHch. 18:23-19:411Corintios)57-58 Tercer viaje misionero contina. Escribe 2Corintios, probablemente en Filipos. Macedonia; Troas, Mileto; Hch.20:1 21:17Rodas; Tiro; Cesarea; Jerusaln. Escribe Romanos probablemente desde Corinto.58-60 Dos aos de encarcelamiento en Jerusaln y Cesarea Hch.21:27 26:3260-61 Viaje a Roma Hch. 2761-63 Prisin en Roma. Escribi Colosenses, Filemn, Efesios y Hch. 28Filipenses.63-65 Hechos se termina en el 61-63 con Pablo en Roma bajo arresto ---domiciliario. Es probable que fuera libertado y tuviera actividadmisionera. Durante estos aos escribe 1Timoteo y Tito66-67 El segundo encarcelamiento en Roma. Escribe 2Timoteo poco antes de su muerte. --- 10. A los efesiosPor qu? Aprovecha la misma ocasin del viaje deTquico y el mismo sentido de urgencia paraescribir a otras iglesias vecinas del valle delro Lico, incluyendo la de feso Ef. 6:21, 22 11. Para qu? para que conozcis cul es la esperanza a queos ha llamado, cules las riquezas de la gloriade su herencia en los santos, y cul lainmensurable grandeza de su poder para connosotros los que creemos, conforme a laoperacin del dominio de su fuerza (1:1719).Efeso 12. Qu? El propsito eterno de Dios de unir todaslas cosas en Cristo, en y a travs de Su Iglesia. 13. Qu? El trmino iglesia en Efesios no se refiere a unacongregacin local, sino ms bien a la IglesiaUniversal de Jesucristo. El trmino indica aqu: el cuerpo (1:22,23; 4:4,16; 5:23,30); el edificio (2:19-22); y la esposa (5:25-27,32) de Cristo; la totalidad de los salvados por medio de la sangre deCristo, sean judos o gentiles. 14. Cmo? (1:1, 2)I. Salutacin(1:33:13) II. El propsito de Dios para la Iglesia(3:1421)III. La Plenitud de Dios para la Iglesia (4:16) IV. El Plan de Dios para la Vida Fiel en la Iglesia (4:716)V. Dones y Ministerios de la Iglesia(4:1732)VI. El Patrn de Dios y los Principios para los Miembros de la Iglesia (5:121)VII. Los Estndares de Dios para la Fidelidad en la Iglesia(5:226:9) VIII. Los Estndares de Dios para la Autoridad y la Sumisin en la Iglesia(6:1017)IX. Provisin de Dios para las batallas espirituales de Sus hijos(6:1820)X. La Voluntad de Dios para la Oracin en la Iglesia(6:2124)XI. Bendicin