10 de junio del 2014

8
La Calle DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50 AÑO XXI Nº 7494 Martes 10 de Junio de 2014 Consuelo Saavedra ha señalado que no se dejará amedrentar por Oscorima y que éste tendrá que probar todo lo vociferado en el congreso. Además de señalar que el cuestionado presidente en licencia, debe responder a las denuncias que pesan sobre él , en lugar de atacar al mensajero. ¡No al exceso de intromisión política en la DIRESA! "Dudo que las cosas cambien con Pillaca, si en casi 4 añosse han cometido todo tipo de irregularidades" La Comisión de Regantes Molinoyocc solicitan agua para riego SITRADRESA en Memorial: Secretaria general del sindicato de trabajadores del GRA señala: ¿Se avecina carencia del líquido elemento?

Transcript of 10 de junio del 2014

Page 1: 10 de junio del 2014

La CalleDIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50

AÑO XXI Nº 7494Martes 10 de Junio de 2014

Consuelo Saavedra ha señalado que no se dejará amedrentar por Oscorima y que éste tendrá que probar todo lo vociferado en el congreso. Además de señalar que el cuestionado presidente en licencia, debe responder a las denuncias que pesan sobre él , en lugar de atacar al mensajero.

¡No al exceso de intromisión

política en la DIRESA!

"Dudo que las cosas cambien

con Pillaca, si en casi

4 añosse han cometido todo

tipo de irregularidades"

La Comisión de Regantes Molinoyocc solicitan agua para riego

SITRADRESA en Memorial:

Secretaria general del sindicato de trabajadores del GRA señala:

¿Se avecina carencia del líquido elemento?

Page 2: 10 de junio del 2014

Opinión Martes 10 de Junio de 2014La CalleLa CalleLa CalleLa Calle

EMPRESA EDITORA

SRLTDALa CallePlaza Mariscal Cáceres Mz.

“k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho HECHO EN EL DEPOSITO LEGAL - LA CALLE Nº96-1650

DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039

DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA

E-MAIL /[email protected]

DISEÑO Y DIAMAGRACIÓN

La direccion del diario se exime de toda responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones

y notas informativas del equipo periodistico

EMPRESA EDITORA DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039 EQUIPO PERIODÍSTICO

Félix Huamán Sánchez

Walter Muñoz IngaManuel Ventura Mariluz

a especie humana se ha convertido en uno de los factores de mayor influencia sobre el ambiente, especialmente por el gran aumen-L

to de la población en los últimos siglos y la búsqueda incansable del progreso. Lo cierto es que se ha pro-ducido bienestar sólo para pocos países y pocos gru-pos humanos, y más bien ocasionado graves proble-mas ambientales como el calentamiento global, el cambio climático, entre otros, en perjuicio de la humanidad en general.

En la actualidad, la población del Perú ha ocupado casi todos los espacios naturales del país, donde en la mayoría de ellos, los recursos naturales están sien-do sometidos a un sistema de saqueo y no de mane-jo, originando el deterioro de estos, la contamina-ción ambiental y pobreza. Esta situación es muy evi-dente en el departamento de Ayacucho donde la población se dedica a diversas actividades económi-co - productivas en los sectores: agropecuario, agroindustrial, comercio, turismo y artesanía princi-palmente, las que se ven desfavorecidas por la

carencia de agua e inadecuado uso de los recursos naturales. También se observa la ocupación desor-denada del territorio; así como la falta de una ges-tión social del agua y el ambiente en las microcuen-cas existentes, lo cual reduce la disponibilidad de este recurso.

En pocas palabras, Ayacucho no sólo está abandona-do a su suerte y sumergido en un desgobierno, sino que la mayoría de sus habitantes, tras la búsqueda de su bienestar, vienen depredando los recursos natura-les y contaminando el ambiente, sin haber logrado mejorar su situación económica y social. Esta reali-dad nos obliga a todos en general a reorientar el cami-no hacia el progreso y ha realizar nuestro mayor esfuerzo para que, desde la planificación hasta la eje-cución de nuestras actividades, busquemos siempre el equilibrio entre la dimensión social, económica y ambiental del desarrollo sostenible, sólo así estare-mos contribuyendo a la conservación del ambiente en que vivimos y en el que vivirán nuestras futuras generaciones.

HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE AYACUCHO

Proponen ampliar beneficios del Programa Sierra Exportadora a la selvaLa Comisión Agraria, que preside el congresista Nor-man Lewis, aprobó el predictamen del proyecto de ley que propone ampliar las facilidades y beneficios del programa Sierra Exportadora a la selva con la denominación de “Ley de Sierra y Selva Exportadora”. Con esta norma se declara de interés nacional la promoción, fomento y desarrollo de las actividades económicas rurales en la sierra y en la selva, con énfasis en la agricultura, ganadería, acuicultura, apicultura, artesanía, textilería, forestación, reforestación, agroforestería y turismo, así como actividades de transformación e industrialización de productos que se obtengan de esas actividades que permitan constituir mercados nacionales y de exportación como instrumentos de lucha contra la pobreza y de generación de empleo productivo.El predictamen se aprobó en sesión extraordinaria de la Comisión Agraria, luego de las intervenciones de los congresistas Aldo Bardález, Juan Pari, Eduar-do Cabrera, Claudia Coari, Virgilio Acuña, Mariano Portugal y Federico Pariona y el presidente de la comisión.

Hallan cadáver de joven presumiblemente torturado Atendiendo una llamada telefónica, el pasado domingo a las 11.30 de la mañana, personal policial del Escuadrón de Emergencias se constituyó al jirón Las Américas 150, lugar donde funciona un taller de mecánica, donde constataron la presencia de una per-sona sin vida, de sexo masculino que se encontraba en posición de cúbito dorsal, ceri para luego ingresar al interior del inmueble y en uno de los ambientes se puedo verificar el cadáver de una persona de sexo masculino en posición de cubito dorsal, verificando posteriormente su identificación. Se trata de Juan Hinostroza Huamán de 30 años de edad, cuyo cuerpo sin vida se encontraba vestido con una chompa de lana, pantalón jean sucio, zapatos

negros, tenía las manos atadas con una cuerda, la boca tapada con un trapo y una cuerda atada al cuello. Posteriormente se hicieron presentes en el lugar el representante del Ministerio Público Oliveiro García Quilca, Fiscal de turno de la Cuarta Fiscalía Provin-cial de Ayacucho, personal de Medicina Legal, per-sonal de la DEPINCRI Ayacucho y el Coronel PNP. Jorge Pajuelo Morales, Jefe de la DIVCAJ-Ayacucho, quienes procedieron con el levantamiento del cadáver y demás diligencias, siendo trasladado el occiso a la morgue, para la necropsia de ley, asimismo, personal PNP de la DEPINCRI Ayacucho continúa con la diligencias e investigaciones a fin de esclarecer un posible crimen.

Joven se habría suicidado en Mollebamba AcocroEl pasado sábado en horas de la tarde, personal policial de la Comisaria de Carmen Alto, atendiendo una llamada telefónica del ciudadano Julián Mishga Torres, desde la localidad de Pampamarca, anexo Mollebamba, distrito Acocro, dando cuenta del hallazgo de un cadáver en estado de descomposición. En horas de la tarde, el Juez de Paz del distrito, delegado por el Fiscal de la 4ta. Fiscalía Penal de Turno, y personal policial de esa dependencia PNP, se constituyeron a Pampamarca, anexo Mollebamba, distrito de Acocro, donde encontraron el cuerpo sin vida de Máximo Huamaní Muñoz (21), quien según referencia de sus familiares se encontraba como no habido desde hace unos 21 días, fecha en la que habría dejado de existir, motivo por el cual el cuerpo se encontraba en avanzado estado de descomposición; encontrándose una mochila, un espejo y un frasco de insecticida (órgano fosforado) vacío, el cual fue debidamente recogido, para los exámenes correspondientes. Al realizarse las investigaciones preliminares se maneja la hipótesis, que el occiso Máximo Huamaní Muñoz se habría suicidado con la sustancia fosforada, por tener problemas de índole familiar y sentimental, razón por la cual sus familiares directos refieren que últimamente lo habían notado deprimido.

NOTAS BREVES

on la caída de César Álvarez de abrió el dique que contenía la corrupción acelerada de los diversos gobiernos regionales del país y que hasta antes, había permanecido impune por C

desidia del Ministerio Público, de la Contraloría y demás entes fiscalizadores, donde los presidentes regionales eran tratados con guantes de seda; con la complicidad que da el poder.

Retirado el manto de impunidad, se hicieron visibles las alimañas que esquilman la economía de un estado siempre falto de recursos. Era necesaria la mano fuerte, la falta de respeto por una investidura que no merece llamarse tal. El poder impune comenzó a ceder terreno y los corruptos a temblar ante la justicia que esta vez ha tardado demasiado.

La reacción es la esperada, los corruptos hablan de “persecución política”, “Temor a mi reelección”, “Acusaciones falsas” “celo político de los adversarios” y otras frases que muestran una cobardía no disimulada ante la justicia que se va cerrando. Es el libreto aprendido de corruptos más grandes que por tener más poder siguen en investigaciones sin fin que no llegan a ninguna parte.

Si preguntamos el porqué de tanta distorsión moral, la respuesta la encontramos en una sola palabra: impunidad. Si la justicia no fuese un bien transaccional y actuase con la independencia que le da el estado de derecho, la corrupción sería menos aparatosa. Pero la justicia también le rinde pleitesía al dinero y al poder político que lo representa. El Perú es un país que tiene la vergonzosa realidad de tres ex presidentes acusados de graves actos de corrupción. Uno de ellos en la cárcel. Los otros dos aún impunes.

El mal ejemplo cunde cuando hay corruptela en las cúspides. Funcionarios de menor rango se contaminan fácilmente si ven que en el nivel más alto de la nación hay corrupción sin castigo. Total, dicen, aquí no pasa nada, y como no pasa nada sigue el saqueo.Es que para algunos, el estado es un botín que hay que repartir entre la gente de confianza: gerentes a destajo, guardaespaldas mercenarios, periodistas amigos que saben hacer la vista gorda y que con el tiempo se han convertido también en guardaespaldas con pluma mercenaria; hay que repartir con el técnico que “la sabe hacer”, con los “que no dejan huellas” y por supuesto con aquel magistrado a donde lleguen tal vez las denuncias. Los profesionales honrados son dejados de lado porque hay que darle el real valor a la vieja frase: “En el Perú, el que no vive conchudo muere cojudo”.

Por eso el repunte nacional en corrupción comprobada, por eso una decena de muertos en Ancash para que recién se den cuenta que algo malo estaba pasando, algo malo, feo y apestoso. Era tal el encubrimiento que el mismo día que el congreso archivaba las denuncias en su contra, César Álvarez era detenido por la policía ante el desborde de las evidencias.

En esta oportunidad la cadena se ha roto por el eslabón más fuerte, los demás van a ser arrastrados con mayor facilidad.La contraloría al parecer ya no quiere seguir siendo vapuleada por su inacción, la justicia hasta ahora adormilada está más atenta y la impunidad se hace más difícil para estos ladrones elegidos por el voto popular, algunos de los cuales tienen la desfachatez de buscar la reelección.

En Ayacucho se espera en los próximos días la presencia de la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República para indagar por las denuncias en contra del actual gobierno regional. El pueblo tiene que estar vigilante para que la justicia no incline su balanza ante el peso del dinero, de relojes Rolex ni de whiskies de etiqueta azul.

Cuando se destape la podredumbre, si es que se destapa, veremos las caras de quienes vendieron sus conciencias por dinero mal habido, de ese que no dura. Para decepción del pueblo se encontrarán caras conocidas que decían luchar contra la corrupción y que hoy están perdidos en la metástasis de consecuencias impredecibles a que les ha llevado el juego que quisieron jugar.

Juan José Trujillo VeraAsesor - Consultor

LADRONES ELEGIDOS POR VOTO POPULAR

Raúl Vegas Morales

Page 3: 10 de junio del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Martes 10 de Junio de 2014AyacuchoAyacucho

Ex Decano del Colegio de Abogados y ex Presidente del COREDE:

Secretaria general del Sindicato de Trabajadores del GRA señala:

Ante la visita del próximo 20 de junio

"Dudo que las cosas cambien con Pillaca, si en casi 4 años se ha cometido todo tipo de irregularidades"

La Comisión debe percibir que no estamos de acuerdo con la gestión Oscorima

FUSCH reprogramará paro de 48 horas para dejar trabajar a Comisión del Congreso

l Presidente de la Federación de Estudiantes de la Univer-sidad Nacional de San Cris-E

tóbal de Huamanga (FUSCH), Noé Chimaico, señaló que al tener cono-cimiento de la próxima visita el 20 del presente mes de los miembros de la comisión de fiscalización del Congreso de la República, para ver los presuntos actos de corrupción que se habrían producido en la actual gestión del Gobierno regio-nal de Ayacucho, se evaluará repro-gramar el paro de 48 horas que se había aprobado convocar el 19 y 20 de junio, contra el rector de la tri-centenaria universidad.

"La convocatoria del 19 y 20 de junio para el paro de 48 horas son fechas tentativas, tras la reunión de los dirigentes y representantes de la

propósito de la ceremonia convocada para hoy, donde el Presidente del Consejo A

regional de Ayacucho (CRA), Sixto Ibarra, dará a conocer el Acuerdo de Consejo con el cual se da la encarga-tura de la presidencia regional, a Efraín Pillaca Esquivel actual Vice-presidente regional, esto durante el tiempo que dure la licencia tomada por Wilfredo Oscorima quien es can-didato a la reelección en las próxi-mas contiendas electorales del 5 de octubre, la Secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno Regional de Ayacucho (SUT - GRAY), Alicia Pacheco, puso en evidencia sus dudas respec-to a lo que pueda suceder en los meses restantes que queda de ges-tión bajo la presidencia de Pillaca, señalando que si en casi 4 años se ha cometido todo tipo de presuntas irre-gularidades, tendría que ocurrir un milagro para mejorar la gestión.

"Durante casi 4 años se han cometi-do todo tipo de presuntas irregulari-dades, y me pregunto si en los meses que quedan podrán cambiar ello, habrá que esperar un milagro, y por último si es que hay rotación de fun-cionarios, tal vez las cosas podrían cambiar en el gobierno regional, pero personalmente lo dudo (...),

"La comisión ya ha dado su informe y al parecer es a favor de la vacancia del rector de la UNSCH. Ahora, sobre las opiniones a favor y en con-tra del próximo paro de 48 horas, agradecemos a quienes nos han apo-yado el pasado 28 de mayo, instan-do a los estudiantes a tener mayor capacidad de indignación y enten-der que la lucha es por la mejora de la universidad", acotó el Presidente de la FUSCH.

FUSCH, por eso se evaluará la reprogramación pero no por evitar que por ello nos vinculen con el movimiento pro sender i s ta MOVADEF, lo que de seguro segui-rá sucediendo, sino con esto busca-ríamos que se permita que los con-gresistas de la comisión de fiscali-zación del Congreso puedan traba-jar; sin embargo, la lucha estudiantil continuará así como la toma de los locales universitarios", expresó Noé Chimaico.

Continúan exigiendo la vacancia del rectorRespecto al proceso de vacancia contra el rector Humberto Hernán-dez Arribasplata, el Presidente de la FUSCH señaló que esto se tendrá que dar si o si, precisando que las medidas de protesta continuarían.

además el sindicato ha hecho una serie de denuncias advirtiéndole al señor Oscorima pero no hubo res-puesta, todo esto desde que inició su gestión (...), respecto a los conseje-ros regionales, en la última sesión de consejo recién están viendo investigar algunos temas, pero durante toda la gestión habrían for-mado parte de todas las presuntas irregularidades cometidas en el GRA, olvidándose de sus compe-tencias de fiscalización", expresó Alicia Pacheco.

Como se recuerda, hace semanas y durante una conferencia de prensa,

se intentó presentar a los supuestos nuevos funcionarios que acompa-ñarían a Efraín Pillaca en la transi-ción antes de que Oscorima solicite su licencia al Jurado Nacional de Elecciones, pero al final muchos de esos cambios jamás se dieron, como en el caso de la Dirección de la Ofi-cina de Comunicaciones del GRA. Sin embargo, ahora se espera mayor sinceridad por parte del ya Presi-dente regional Efraín Pillaca, quien tendrá que demostrar en la cancha toda esa supuesta vehemencia y lucha contra la corrupción que por momentos demostraba en el cargo de Vicepresidente regional.

Manuel Ventura/La Calle

r e n t e a l a n u n c i o d e l Congreso de la República, q u e l a C o m i s i ó n d e F

Fiscalización llega a nuestra ciudad el próximo 20 de junio, algunas personalidades y profesionales vienen pronunciándose sobre la gestión del Presidente Oscorima, y que la Comisión debe enterarse que no estamos de acuerdo con la gestión Oscorima y con un 95 por ciento de sus consejeros, quienes no mostraron un resultado esperado para la región.

Por mencionar el Abog. Mariano Mendoza Fernández, ex Decano del Ilustre Colegio de Abogados y ex Presidente de los Colegios Profes ionales de Ayacucho –COREDE, quien sostuvo, que muchas de las interrogantes de la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República, el Presidente Oscorima no ha podido responder adecuadamente. Sus respuestas han sido: “no sé”, “no me lo han informado”, “no conozco”, “desconozco realmente”, son palabras inadecuadas y hasta deshonestas del Presidente.

Porque él está a cargo de todo, él debe saber todo el manejo del aparato de la institución. Y estas respuestas, estarían demostrando que habría muchas irregularidades en el GRA, y que algunos medios de c o m u n i c a c i ó n d e n u n c i a r o n oportunamente, varios de esos casos están judicializados, otros están en proceso, y es todo un p r o b l e m a , s e ñ a l a M a r i a n o Fernández.

Por ello, Ayacucho espera que la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República, con su presencia el día 20 de junio, se lleve realmente la opinión clara, contundente de la población ayacuchana, que todos NO estamos de acuerdo con la gestión de este señor. Una persona que acciona de manera totalmente improvisada, prepotente en su manera de actuar. Esto no es la forma de administrar el GRA.

Esperamos que ese día 20, la Comisión de Fiscalización también nos permita expresarnos para informar de cómo se es tá administrando el GRA, o en todo caso el Decano del Colegio de Abogados el Abog. Cayo Antonio Medina nos convoque a una reunión, para llevar una idea clara, un pronunciamiento, sobre la problemática de nuestra región, subrayó e l Abog. Mar iano Mendoza.

Pero también el ex Presidente del COREDE, recordó al actual Presidente de esta organización, al igual que a los demás Decanos de Colegios Profesionales, primero restituyan esta organización, para tener una representación, y tener la voz en muchos temas. Porque, esta organización tampoco se pronuncia ante los problemas emblemáticos de la región. Y como es de suma importancia la presencia de esta Comisión de Fiscalización, se espera su pronunciamiento, precisó el Abog. Mendoza.

Manuel Ventura/La Calle

Félix Huamán Sánchez/La Calle

Page 4: 10 de junio del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Martes 10 de Junio de 2014

Ante injurias de un nervioso presidente en licencia, Presidenta del FREDEPA

Consuelo Saavedra ha señalado que no se dejará amedrentar por Oscorima y que éste tendrá que probar todo lo vociferado en el congreso. Además de señalar que el cuestionado presidente en licencia, debe responder a las denuncias que pesan sobre él , en lugar de atacar al mensajero.

Del total, 161 se encuentran en calidad de activos y 51 en estado latente.

"Nunca he sido jefa de campaña de Oscorima”

Defensoría del Pueblo registró 212 conflictos sociales durante el mes de mayo

Richard Ortega “Rumimaki”, es el candidato al gobiernoregional por el MECA

nte las injurias de Wilfredo Oscorima Núñez, Presi-dente regional en licencia, A

ante los miembros de la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República, contra el Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (FREDEPA) y especialmente con-tra su presidenta Consuelo Saave-dra, en su afán de desacreditar lo denunciado por esta organización ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, la dirigente social, muy serena dijo que no la amedren-tará los agravios del indicado perso-naje y que más bien tendrá que demostrarle todo lo dicho con prue-bas en la instancia correspondiente.

Una de las acusaciones que le hizo Wilfredo Oscorima , muy desespe-rado , con un papel en la mano que nunca lo acercó a los congresistas, menos se los dejó, señaló que Con-suelo Saavedra fue su jefa de cam-paña durante las pasadas elecciones del 2010, lo cual, la aludida dirigen-te negó categóricamente, lo cual la

durante su participación en el Con-greso, el señor Oscorima, refirién-dose al paro del 28 de mayo, dijo 'so-lo les faltó decir viva la lucha arma-da', eso quedó grabado y tendrá que probarlo", señaló la Presidenta del FREDEPA.

Como se sabe, fue el FREDEPA que luego de un paro de 24 horas contra la corrupción, y ante la indiferencia de los órganos de control y fiscali-zación locales, acordaron en dicha organización poner en conocimien-to de las entidades tutelares como el Congreso de la República, la Con-traloría General de la República, la Procuraduría Anticorrupción y para ello designaron una comisión enca-bezada por Consuelo Saavedra en su condición de Presidenta del FREDEPA, quienes acopiaron las pruebas necesarias y cumplieron con su objetivo en la ciudad de Lima. Cabe señalar el valioso apor-te y compromiso del Colegio de

prensa podría dar fe, por cuanto en la cobertura de la campaña electoral de ese entonces, no se dio a conocer tal designación.

Saavedra, adelantó que el mandata-rio regional en licencia tendrá que probarlo ante las instancias compe-tentes. Además, indicó que solicita-rá el levantamiento del secreto tele-fónico, toda vez que quien la habría llamado para ofrecerle una gerencia es el mismo Wilfredo Oscorima.

"Yo jamás he sido su jefa de campa-ña, ahora, el señor dice que trabajé con él como ingeniera bióloga, e incluso llegó a decir que trabajé como jefa de recursos humanos, algo que es completamente falso. Ahora, él tendrá que probarme eso, ya que el señor mostró, una supuesta resolución, pero al final no dejó nin-gún documento. Además, el señor Oscorima me ofreció la jefatura del PRIDER, lo cual no acepté, por lo que solicitaré el levantamiento de mi secreto telefónico. Es más,

Ingeniero, Consejo Departamental Ayacucho, con la defensa de los inte-reses de la región.

Finalmente, la dirigente señaló que el Frente de Defensa lo conforman todas las organizaciones sociales, por ende todos estamos en esta la lucha y no sólo Consuelo Saavedra

como se trata de mostrar."Nos han dicho de todo, MOVADEF, terroris-tas y que cosa más dirán, no pudie-ron lograr su cometido, ahora nos acusa que fuimos su jefa de campa-ña y otros cargos, pero el señor Osco-rima tendrá que probarlo, pues el buen nombre se respeta",acotó Saa-vedra.

a Defensoría del Pueblo pre-sentó el Reporte de Conflic-tos Sociales N° 123, corres-L

pondiente al mes de mayo de 2014, el cual da cuenta –entre otros aspec-tos– que durante ese período se registraron 212 conflictos sociales, 161 en calidad de activos y 51 en estado latente, manteniéndose la misma tendencia que el mes pasado.

El panorama departamental mues-tra que Apurímac (25) continua encabezando la lista con el mayor número de conflictos sociales, seguido de Áncash (23) y Puno (17). Un segundo grupo de departamen-tos está conformado por Cajamarca, Cusco, Junín, Piura y Ayacucho, con trece (13) conflictos cada uno, a diferencia de Ucayali, Madre de Dios y Huánuco quienes registran un (1) solo conflicto respectivamen-te.

En relación a la naturaleza de los conflictos contemplados en el Reporte N°123, los de carácter

El segundo conflicto está ubicado a nivel nacional. Los Médicos del Ministerio de Salud, del Seguro Social del Perú y trabajadores del sector Salud reclaman al Poder Eje-cutivo el cumplimiento de acuerdos de sus escalas remunerativas, mejo-ra en sus condiciones laborales, entre otras demandas. El tercero, se registró en Ayacucho, los estudian-tes de la Universidad San Cristóbal de Huamanga protestan contra la gestión presupuestal, administrati-va y académica del rector.

socioambientales continúan siendo –en lo que va del año– los más numerosos con 135 casos. La acti-vidad minera es la más involucrada en la conflictividad social con el 47% del total de casos y las activi-dades hidrocarburíferas con el 8%. Les siguen los conflictos por asun-tos de gobierno local (23 casos); por demarcación territorial (16 casos); por asuntos de gobierno nacional (10 casos); por temas comunales (9 casos); temas laborales (8 casos), entre otros.

Respecto a los conflictos nuevos, el documento defensorial informa que se han registrado tres. Uno por asun-tos de gobierno local, uno laboral y uno que atañe a universidades por “otros asuntos”. El primero se ubica en Puno. El Frente Amplio de Defensa de los Intereses de Lampa – FADIL exige al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), un pronuncia-miento frente a la solicitud de vacancia del alcalde de la Provincia.

oy en conferencia de prensa convocada por el Movimiento Etnocacerista H

de Ayacucho MECA, presentarán al candidato a la Presidencia del Gobierno Regional de Ayacucho, al policía en retiro Richard Ortega Quispe.

Esta conferencia, convocada por Alexis Flores Ramírez Secretario

General del MECA, se realizará a las 9.30 de la mañana en el Auditorio de la Cámara de Comercio de Ayacucho.

Son varios ya los candidatos que ad portas del cierre de inscripciones estarían ya fijando la tienda política en la que participarán en estos comicios electorales del mes de octubre.

Page 5: 10 de junio del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Martes 10 de Junio de 2014

¡No al exceso de intromisión política en la DIRESA!

Crean sub Gerencia Regional de la Juventud del Gobierno Regional de Ayacucho

La Comisión de Regantes Molinoyocc solicitan agua para riego

¿Se avecina carencia del líquido elemento?

*También otros regantes de la cuenca baja reclaman agua para este fin

SITRADRESA en Memorial:

*Cumplimiento de la Ley y de normas para la designación de Funcionarios Públicos (F4 y F3)

os trabajadores de la Dirección Regional de Salud d e A y a c u c h o L

–SITRADRESA, a través de un Memorial dirigido al Presidente Regional, están exigiendo No al exceso de intromisión política en la DIRESA, igualmente, se debe dar cumplimiento a la Ley y normas para la designación de los Funcionarios Públicos (F4 y F3). En caso de incumplimiento a esta petición, los trabajadores tomarán medidas de fuerza para hacer valer sus derechos, el respeto y la observancia inexcusable de la normatividad legal vigente.

Estos trabajadores señalan, que la región afronta una serie de problemas en el Sector Salud, tanto en Gestión, Infraestructura, Recursos Humanos, falta de médicos especialistas, entre otros problemas, las cuales requieren de una solución dinámica del Gobierno Cent ra l como e l Gobierno Regional, para la continuidad en el desarrollo de la política de Salud en la región.

Entre otras funciones, la DIRESA están encargada de formular, proponer, ejecutar y controlar el Plan de Desarrollo Regional de Salud, la cual no se puede cumplir con los constantes cambios de los

acuerdo a la terna que proponga el Director de la DIRESA”.

Esta disposición legal no se está cumpliendo, sino al margen de la norma citada, el Presidente viene designando de manera autoritaria, conculcando las atribuciones y funciones de la DIRESA.

Igualmente, los funcionarios públicos de Nivel F3 a F1, deben ser designados por la DIRESA, no como a la fecha viene designando el Presidente Regional al margen de las normas, usurpando atribuciones y funciones de la autoridad Regional de Salud. “Y todo esto s i g n i f i c a u n a t r a s o e n e l cumplimiento y desarrollo de la políticas de Salud Nacional y Regional, faltan el respeto a la población porque son los más a f e c t a d o s ” , s e ñ a l a n l o s trabajadores.

Directores Regionales , que paralizan la gestión sanitaria, afectando la Rectoría Sanitaria .

Señalan por ejemplo, que el actual Presidente Oscorima ha designado hasta 8 Directores Regionales en su gestión. En estos momentos la octava directora que ocupa el cargo es la Méd. Flor Pérez Barreto. Los Directores anteriores no han permanecido siquiera un año, y en estas condiciones no se puede evaluar la calidad de gestión.

L a s d e s i g n a c i o n e s d e l o s funcionarios F4, debe ser bajo propuesta de un terna, tal como establece el Convenio Nº 024-2004-MINSA: “Delegar en el Presidente del GRA la competencia de designar y cesar a los funcionarios de su ámbito que sean distintos al director Regional de Salud. La Designación se efectuará de

Félix Huamán Sánchez/La Calle

esde los últimos días del mes de mayo se da inicio el proceso de siembra de D

cultivos, en diferentes zonas de toda la Cuenca Hidráulica Cachi; sin embargo, en la distribución del agua para riego programado en la Junta Distrital de Riego, aún se estaría cumpliendo, principalmente entre los agricultores de la Cuenca Baja del Cachi, situación que viene ocurriendo también con otros agricultores de la cuenca baja.

En este sentido, llegó a nuestra ciudad un grupo de agricultores de la Comisión de Regantes de Molinoyocc que constituyen 4 comunidades, como son Santa Rosa d e H u a t a t a s , Ta n c a y l l o , Orccohuasi, y Pucará. Para cada una de estas zonas, y según distribución de agua de riego es el siguiente: para Pucará debe haber 225 lt/seg; para Santa Rosa de Huatatas y Tancayllo de 300 lt/Seg. y así sucesivamente, pero esta cantidad de agua no está llegando a esos productores.

Estos agricultores están recibiendo la dotación de agua desde el pasado 5 de mayo, pero no de acuerdo a la distribución de agua, el cual se elaboró en una asamblea general de acuerdo a la intención de siembra. Se debe mantener esta forma de distribución hasta el mes de octubre, pero con la dotación d e f i c i e n t e e n c a n t i d a d ,

prácticamente las plantas ya se estarían secando. En estas zonas, como en el caso de los agricultores de Huatatas, ellos siembran flores, otros agricultores han sembrado quinua, pero la cantidad de 20 a 30 lt/seg. que actualmente están recibiendo es totalmente insuficiente, porque según la distribución del agua, estos agricultores requerían los 70 lt/seg acordados , s in embargo e l Presidente de la JUDRA habría indicado que estas aguas se deben soltar de manera paulatina, poco a poco. Los agricultores señalan, que esto no era el acuerdo que se tomó últimamente, ya que la carencia de agua no solamente ocurre en estas zonas, sino también en las zonas de Chontaca y Acocro, donde no llega agua para riego, conforme el acuerdo.

Frente a esta situación, el Consejo Directivo de la JUDRA se estará reuniendo de manera urgente para determinar algunas acciones correctivas, porque en la cuenca alta estarían incumpliendo con la distribución del líquido elemento, ya que esos tomeros estarían cerrando las compuertas para beneficiarse. Es decir, habría cierta viveza de parte de algunos tomeros de la cuenca alta. Estos hechos estarían confirmando los mismos sectoristas.

uego de haber sostenido una reunión con representantes del Instituto Regional Juvenil L

de Ayacucho - IRJA, la coordinadora regional de CARE PERU- señora Lía García León y la señora Dalila Huamaní consultora del CARE- UNFPA, como entes cooperantes y de parte del Gobierno Regional de Ayacucho como ente rector, el G e r e n t e d e P r e s u p u e s t o y Planeamiento Edgar Quispe Mitma y la consejera por la provincia de La Mar, donde ultimaron detalles sobre aspectos técnicos, financieros,entre otros temas,se logró crear la Subgerencia Regional de la Juventud de Ayacucho.

El Gerente Regional de Desarrollo Social Lic. Félix Valer Torres, fue quien anunció este logro tan importante para la Juventud Ayacuchana, mencionando “Una de las preocupaciones del Gobierno Regional de Ayacucho, fue buscar la

Regional IRJA y a su vez presidenta de del Consejo de la Juventud de la Mancomunidad de los Andes,Caté de la Cruz Rojas, agradeció el compromiso del Gobierno Regional de Ayacucho y el interés por la juventud Ayacuchana.

Finalmente, el Lic. Félix Valer indicó que es un trabajo articulado por todos los jóvenes, y que se continuará con esta labor, esto teniendo en cuenta que existe mayor cantidad de población jovenen la región.

igualdad de oportunidades y un espacio donde los jóvenes puedan participar, y con la creación de esta Sub Gerencia se concreta el pedido de muchos jóvenes ayacuchanos” recalcó.

Asimismo, invitó al Instituto Regional Juvenil de Ayacucho, designen un coordinador de la nueva Sub Gerencia de Juventud que pueda ser partícipe de todas las acciones que se efectuarán.

Al respecto la presidenta del Instituto

Félix Huamán Sánchez/La Calle

La CalleDIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD

Page 6: 10 de junio del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Martes 10 de Junio de 2014

Roberto Lerner: “El noventa por ciento de problemas familiares se resuelve con la comunicación”

Desconocen estado actual del Proyecto Especial Vrae

Intervienen a personas requistoriadas

Implementarán oficinas para la orientación a menores infractores a la Ley Penal

Efemerides·1834.- Luis José de Orbegozo promulga la cuarta Constitución de Perú.·1840.- Muere el oficial francés Jorge Beauchef, que sirvió a la causa independentista del Perú y Chile. Formó parte de la campaña del Ejército Libertador del Perú, en las dos campañas de Chiloé.·1940.- Nace en Lima, Carlos Dávila Herrera, antropólogo y periodista con numerosas investigaciones sobre la selva peruana y las comunidades nativas de la Amazonía. Fue conocido como el "charapólogo".·1962.- Se realizan elecciones en el Perú, que fueron ganadas por el líder aprista Víctor Raúl Haya de la Torre. Un golpe militar impedirá que Haya de la Torre asuma el poder.·1990.- El desconocido ingeniero de origen japonés, Alberto Fujimori Fujimori, derrota al famoso escritor Mario Vargas Llosa en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Un día como hoy, 10 de Junio ocurrieron los siguientes hechos:

IMPORTANTEMUNDIAL BRASIL 2014

La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 (2014 FIFA World Cup Brazil, en inglés) será la XX edición de la Copa Mundial de Fútbol. Se realizará en Brasil entre el 12 de junio y el 13 de julio, siendo la segunda vez que este certamen deportivo se realiza en ese país -después del campeonato de1950-, luego de que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, estableciera el criterio de rotación continental. Será la primera vez desde 1978 que una Copa Mundial se realice en América del Sur.En 2004, la FIFA eligió a Sudamérica como sede de la Copa Mundial de 2014. Pese al entusiasmo inicial de algunos países, solo Brasil y Colombia presentaron sus candidaturas oficiales antes del cierre del plazo, el 18 de diciembre de 2006. Algunos meses después, Colombia retiró su candidatura, dejando como único postulante a Brasil. El 30 de octubre de 2007, la FIFA lo designó, de manera oficial, como el país que albergará la Copa del Mundo de fútbol de 2014. [1]El ganador del torneo participará en su calidad de campeón del mundo en Copa FIFA Confederaciones 2017, a realizarse en Rusia.Como dato destacable, por primera vez en una Copa Mundial de Fútbol, los partidos utilizarán la tecnología que ofrece el balón inteligente, para determinar en jugadas dudosas, si el balón cruzó o no toda la línea de gol.

on ejemplos de la vida co t id iana y conse jos sencillos para facilitar la C

convivencia familiar, el reconocido psicólogo Roberto Lerner ofreció la conferencia denominadaCriar a los hijos en el siglo XXI: el papel de mamá y papá, que organizó Melchorita-PERU LNG como parte de su Ciclo de Conferencias C u l t u r a l e s e n Ay a c u c h o .

A través de su experiencia como psicólogo, Lerner compartió con decenas de padres y madres de familia información útil sobre la importancia del rol de los adultosen temas como la disciplina, los estudios y la sexualidad. Asimismo, habló sobre el buen uso y el abuso de las tecnologías, los peligros del bullying y la importancia de la orientación vocacional.

Según Lerner, la crianza en estos tiempos ofrece nuevos retos. “An-tes, cuando un niño tenía un problema, acudía a un adulto, pero hoy, eso no ocurre, ya que unos y

salón Independencia del Hotel Plaza y contó con la presencia de decenas de padres de familias, docentes y estudiantes interesados en la mejorar la convivencia famil-iar.

Desde sus inicios, Melchorita - PERU LNG ha promovido iniciativas destinadas a contribuir con el desarrollo local. En ese marco, este evento forma parte del compromiso de la empresa con el bienestar y el desarrollo de Ayacucho mediante iniciativas orientadas a apoyar la salud, la cultura y la familia.

o t r o s n o s m i r a m o s c o n desconfianza. Es decir, que la crianza se está organizando a l r e d e d o r d e l m i e d o y l a inseguridad”, señaló.

En ese sentido, agregó que los padres deben enfrentar las dificultades en el momento que se presentan. “La mayor parte de los problemas pueden traer consigo un sufrimiento real, pero no son enfermedades. El 90% del tiempo se resuelven con paciencia, apoyo, escucha y no requieren de intervención profesional”, aseveró.El encuentro se llevó a cabo en el

Reconocido psicólogo ofreció conferencia sobre los retos que ofrecen los nuevos tiempos en la crianza infantil y la adolescencia, con el auspicio de Melchorita- PERU LNG

o sabe dónde está. Al pare-cer los juicios, citaciones al NCongreso de la República,

la llegada de la Contraloría General de la República, la Fiscalía Antico-rrupción y la mala percepción de la población hacia su gestión estarían afectando al presidente regional de Ayacucho con licencia, Wilfredo Oscorima Núñez, quien aseguró que más allá de atender con proyec-tos y obras a los distritos que se ubi-can en el VRAEM, se están priori-zando las provincias alto andinas de Huanta y La Mar, en el Departa-mento de Ayacucho, que también pertenecen a dicha zona.

“El VRAEM no solamente es la sel-va, sino Huanta y La Mar”, eviden-ciando su dejadez y falta de preocu-pación por los verdaderos poblados que pertenecen al VRAEM y ubica-dos en la jurisdicciónde la selva aya-cuchana.En una entrevista para Ayacu-cho360, el candidato a la reelección regional Wilfredo Oscorima, no res-pondió sobre la situación actual del Proyecto Especial VRAE, propues-ta que la hizo en la sesión descentra-

contraviniendo a los intereses de la población de la zona, “hemos traba-jado en una estrategia en política regional de la lucha contra el narco-tráfico”, aseveró.

Oscorima quien evitó asumir com-promiso con la población del VRAEM al manifestar “quién debe liderar el cambio en el VRAEM es el Ministerio de Agricultura”, dijo también que como gobierno regio-nal nunca fueron invitados por la CODEVRAEM -ex Plan VRAE- para los trabajos en la zona.

lizada del Consejo Regional de Aya-cucho el año 2011 en la localidad de Canayre, en el VRAEM.

“Esto (el Proyecto Especial VRAE)fue coordinado con el gobierno central, a través de la CODEVRAE (ex Plan VRAE) para que pueda asumir el trabajo”, dando a entender que el Gobierno Regio-nal de Ayacucho nunca tuvieron par-ticipación en gestionar el desarrollo de una de las zonas más necesitadas del país, “… tal es así que nosotros (Gobierno Regional de Ayacucho) no fuimos invitados por Devida, ellos -fueron quienes- asumieron -todo-el liderazgo”, indicó.

Contradictorio. En la actualidad la población del VRAEM se está opo-niendo a la decisión del Estado de iniciar la erradicación de cultivos de hoja de coca, según ellos porque atenta contra su economía, una situación contraria a la decisión de las autoridades de la zona y el pro-pio Gobierno Regional, así lo afir-ma Oscorima Núñez al indicar que desde el gobierno regional se ha tra-bajado en la lucha contra las drogas,

Ayacucho360

n las próximas semanas implementarán las oficinas p a r a e l S e r v i c i o d e E

Orientación al Adolescente (SOA), en el local de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, a cargo de Centros Juveniles del Poder Judicial, cuya gerente (e) es Maritza Guillén López.

Para ello, la Corte de Ayacucho, deberá dotar de un local (mínimo de cuatro oficinas y un ambiente amplio para sala multiuso), con la finalidad de que, los menores infractores a la ley penal, puedan recibir orientación a cargo de la Asistenta Social del

a Direccion Territorial Poli-cial Ayacucho, en la operación policial denominada “Delin-L

cuencia y Requisitoria 2014”, Asi como “Impacto 2014”, habiendo intervenido a 420 personas personas entre varones y mujeres, logrando la ubicación, identificación y captura de las personas conforme al siguiente detalle:·Marina Pizarro Lozano (55), por el delito contra el patrimonio en la moda-lidad de defraudación por abuso de fir-ma en blanco, solicitado por el 3er. juzgado especializado en lo penal de huamanga.·Walter Tineo Borda (26), por el delito de lesiones leves, solicitado por el

E q u i p o M u l t i d i s c i p l i n a r i o (temporalmente), hasta que la Gerencia de Personal asigne a un per-sonal permanente.

Surge la necesidad de la instalación del SOA, a consecuencia del problema social del terrorismo y narcotráfico en el Distrito Judicial de Ayacucho, en vista que se está incrementando considerablemente los actos antisociales proclives a las contravenciones de la ley penal, los cuales revisten un índice de crecimiento considerable y un peligro para la colectividad, tal como se demuestra en los cuadros estadísticos.

5to Juzgado Penal Ayacucho - Hua-manga – Ayacucho.·Aurelio ÑaupariGarzon (28), por el delito de hurto simple,, solicitado por el Tercer Juzgado Penal del Ayacu-cho/Huamanga.·Dionicio Flores Quispe (55), por el delito de falsedad ideológica, solicita-do por el Juzgado Mixto De Chun-gui/La Mar/Ayacucho. CON RQ. Nº 2014 DEL 07MAR2014.. Las personas intervenidas fueron con-ducidas a la sede de la Policía Judicial de Ayacucho a fin de ser puestos a dis-posición de la autoridad judicial soli-citante.

Page 7: 10 de junio del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Martes 10 de Junio de 2014

Templo de San Ildefonso fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación

Ética recomienda suspender por 120 días a Cenaida Uribe

Agricultores del Vraem realizan pasantía a la selva central en temas forestales

l Ministerio de Cultura, mediante la Resolución Viceministerial Nro. 046-E

2014-VMPCIC-MC , declaró como Monumento in t eg ran te de l Patrimonio Cultural de la Nación, al templo de San Ildefonso de Chuqui Huarcaya, ubicado en el distrito de Sarhua, provincia de Fajardo, por tratarse de una edificación colonial q u e f u e c o n s t r u i d a aproximadamente durante el siglo XVII y tener un gran valor cultural para la Iglesia y para la Nación.

a Comisión de Éticadel Con-greso de la República acordó por unanimidad recomendar L

la suspensión por 120 días a la con-gresista nacionalista Cenaida Uribe por el caso de la empresa de paneles publicitarios, Punto Visual.

Los legisladores Humberto Lay (Unión Regional), Mesías Guevara (Acción Popular-Frente Amplio), Juan Díaz Dios (Fuerza Popular), Mauricio Mulder (Concertación Par-lamentaria), Daniel Mora (Perú Posible), Martín Belaunde (Solida-ridad Nacional) y Sergio Tejada (Ga-na Perú) votaron a favor del docu-mento.

Durante la discusión del tema, el par-lamentario de Gana Perú, Sergio Tejada, sugirió que la pena contra Uribe sea menor a 120 días. El con-gresista alegó que la comisión debe precisar sobre los criterios de la san-

En la misma Resolución, se precisa que se respetan los derechos reales existentes sobre la propiedad del templo, los cuales deben ser ejercidos en armonía con la condición cultural del precitado m o n u m e n t o y c u a l q u i e r intervención al inmueble declarado como Monumento, deberá contar con autorización previa del Ministerio de Cultura, sin perjuicio de las competencias propias de cada sector involucrado, bajo la responsabilidad administrativa, civil y/o penal a que hubiere lugar.

ción contra su colega de bancada.

Por su parte, el parlamentario Juan José Díaz Dios informó que existe una nueva denuncia contra su cole-ga cuestionada por haber dicho que "hay cada delincuente en la Comi-sión de Ética".

Horas antes,la congresista Uribe dijo ser víctima de un linchamiento mediático, en referencia a las denuncias aparecidas en su contra y a la crisis generada por su caso en la Comisión de Ética, que este lunes emite un nuevo informe.

JUNTOS capacita a usuarias en el usoy manejo adecuado de las tarjetas Multired

l Programa Nacional de Apo-yo Directo a los más Pobres –JUNTOS, desarrolló el E

taller de capacitación “Uso y Mane-jo Adecuado de las Tarjetas Multi-red” dirigido a madres líderes usua-rias del Programa en la provincia de Huanta.

Esta jornada de capacitación se dio con la finalidad de enseñarle a las benef ic iar ias de l programa JUNTOS el uso correcto de las tar-jetas Multired para retirar los incen-tivos financieros de las agencias, agentes y cajeros automáticos del Banco de la Nación, luego de cum-plir con las corresponsabilidades asumidas en salud y educación.

Esta capacitación se realizó luego que la Unidad Territorial Ayacucho identificará que,en los días de retiro del incentivo monetario, las usua-rias demoraban en realizar las ope-raciones debido a la falta de conoci-miento en el empleo correcto de la tecnología financiera, formándose

A la fecha ya se ha capacitado a más de 100 madres líderes del programa JUNTOS de los distritos de Lurico-cha, Huanta, Huamanguilla, e Iguaín de la provincia de Huanta, que a su vez vienen replicando lo aprendido durante las sesiones de capacitación en beneficio de las familias usuarias que habitan en comunidades rurales.

largas colas en las agencias y caje-ros automáticos de la zona.

En el marco de la política de inclu-sión y educación financiera, próxi-mamente se extenderán las capaci-taciones teórico-prácticas en las demás provincias del departamento de Ayacucho, a fin de dar mayor flui-dez al proceso de desembolso del incentivo monetario.

n grupo de 23 agricultores del Comité de Desarrollo Forestal (CODEFOR) de U

los distritos de Anco, Chungui, S i v i a , S a n t a R o s a , Ay n a , Llochegua, Samugari y Ayahuanco, ubicados en el ámbito de los ríos Apur ímac , Ene y Manta ro (VRAEM), participan de una pasantía con el propósito de intercambiar experiencias en temas forestales con enfoque de nuevas tecnologías.

La actividad es promovida por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (DEVIDA) para fortalecer las técnicas de los agricultores del VRAEM, sobre el manejo de p r o d u c t o s a g r o f o r e s t a l e s , transformación y comercialización. Se tiene programada la visita a las parcelas demostrativas de las

mejorarán sus técnicas referente al cultivo del café asociado a la reforestación de pinos, eucalipto, leguminosas, pacay y otros bajo el sistema agroforestal. Además conocerán experiencias en la agricultura biodinámica, entre otros.

Al término del curso se acompañará técnicamente y monitoreará las réplicas de lo aprendido en sus respectivos distritos

localidades de Satipo, Villa Rica y Oxapampa en la selva central; la capacitación se prolongará hasta el viernes 13 del presente.

El especialista en Medio Ambiente de la Oficina Zonal San Francisco VRAE de DEVIDA, Ing. Angel Peña Torres, expresó que la pasantía responde a la metodología participativa, práctica y guiada

Indicó que los agricultores

En la provincia de Huanta

La CalleDIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD

Fuente: RPP

95.3 en FM y en los 1060khz de AM

VRAEM en el 95.1 de la FM

La Casa de las comunicaciones Urbanizacion Mariscal Cáceres

Mz K Lote 12, Ayacucho.

www.lacalle.com.pe.

Page 8: 10 de junio del 2014

Berrocal, Gloria y Casaorcco avanzan en Copa Perú

Judo Olympique de Ayacucho a la nacional

“Cochitos” de Jardín y la GUE golearon

Con Ciro Madueño García

umplida la novena fecha del Campeonato Oficial de Fútbol máster y sénior C

2014, se produjeron dos goleadas catastróficas. Unión Jardín goleó 9-1 a Unión Tres Estrellas en la categoría máster; mientras que la

GUE Mariscal Cáceres apabulló 8-1 a Independiente Ayacucho por la categoría sénior. El organizador comunica a través de la página web que el domingo 15 de junio no habrá encuentros por la celebración del Día del padre.

e inició la etapa provincial de la Copa Perú, y los equipos favoritos siguen sumando S

puntos. En este caso Percy Berrocal, Juventud Gloria y Casaorcco de Carmen Alto son los firmes candidatos para seguir avanzando a la etapa departamental de la Copa Perú, claro está, solamente dos equipos son los que clasificarán, pero el certamen provincial recién empieza.

Resultados del sábado pasadoGrupo 1Cristal de Samana (Socos) 1-0 Leones (San Juan Bautista)I n d e p e n d i e n t e O r c a s i t a s (Pacaycasa) 3-2 Amauta Shaolín (Carmen Alto)

Grupo 2Libertadores (Quinua) 0-2 Juventud GloriaCasaorcco 5-1 Unión San Lorenzo (Socos)

Grupo 3Santa Cruz de Cochabamba (Chiara) 2-0 Sol Naciente (Quinua)Alianza Paccpapata (Socos) 0-2 Retamas (Jesús Nazareno)

Grupo 4Universitario de Huamanguilla 2-1 Torino (Jesús Nazareno)Alianza Huamanguilla 1-1 San

Melchor (San Juan Bautista)Grupo 5ADC Cruzpata (Quinua) 3-2 Unión Orcasitas (Pacaycasa)Defensor Chiara 0-3 Percy Berrocal

Grupo 6San Juan de Paras 3-5 Santa Rosa (Vinchos)

El domingo 08 de junioGrupo 1Cristal Samana 1-2 Independiente OrcasitasLeones 0-1 Amauta Shaolín Perú

Grupo 2Los Libertadores 2-3 CasaorccoJuventud Gloria 4-3 Unión San Lorenzo

Grupo 3Santa Cruz de Chiara 2-1 Alianza PaccpapataSol Naciente 2-0 Retamas

Grupo 4Universitario de Huamanguilla 2-2 Alianza HuamanguillaTorino 0-0 San Melchor

Grupo 5ADC Cruzpata 5-0 Defensor ChiaraUnión Orcasitas 0-2 Percy Berrocal

Grupo 6San Juan de Paras 2-3 Los Andes de Jatun PampaE n r e u n i ó n d e d e l e g a d o s programarán los encuentros de la tercera fecha.

Torneos serán en Chimbote y Lima

l Presidente del Club de Judo “Olympique” de Ayacucho, Ronald Aguado, anunció E

que por primera vez este club participará en dos campeonatos oficiales el mismo día, pero en distintos lugares del Perú; del 12 al 14 del presente mes, en la ciudad de Chimbote, y el otro en la ciudad de Lima, del 13 al 15 del mismo mes.

En el campeonato en Chimbote par t ic iparán las ca tegor ías infantiles, mientras que en torneo de Lima denominado Copa AELU, participarán en dos categorías, como juvenil junior y mayores.

Los 12 judocas que formen parte de la delegación ayacuchana para Chimbote son: Naomi Llamocca 48 kg; Nataly Ventura 40 kg; Angie Aréstegui 36 kg; Sandra Aréstegui 53 kg, Álvaro Galindo 36 kg; Marcelo Huamantinco 40 kg; Augusto Linares 44 kg; Brens Wil-liam 36 kg; Sebastián Montenegro -52 kg; Nilson Mayanga +52kg;

Gamboa 70 kg; Jannet Espinoza 78 kg.

En el género masculino estarán presentes: Brayan Quispe 50 kg y Russell Severo 50 kg. El objetivo de la participación en estos torneos, es p r e p a r a s e c o n m i r a s a l a participación en los Juegos Panamericanos a desarrollarse en El Salvador, el presente año.

Jairo Mayanga -64 kg; Kevin Maicol – 34 kg.

M i e n t r a s q u e e n e l o t r o c a m p e o n a t o , e n e l t o r n e o denominado Copa AELU 2014, participarán los siguientes atletas: Katerine Galindo 44 kg; Noris Chinchay 48 kg; Yasmin Laura 52 kg; Ángela Dávila 52 kg, Ruth Béjar 57 kg; Iris Ayala 63 kg; Ruth

Nery García Zárate 1 Exord io Star F.C. 0

DAMF-UNSCH 2 Universidad Copera 2

Virgen P ilar Zaragoza 2 Ho-Chi-Minh 0

Santa Rosa PNP 0 San Sebastián 0

Unión Libertad Americana 0 FC Educación UNSCH 4 Dos de Mayo F.C. 1 Social Tambo 0

Unión Tres Estrellas 1 Unión Jard ín 9

Sport Familia 0 Deportivo Unión 2

Diablos Rojos 2 Deportivo Torino 0

Deportivo Cangallo 0 UNSCH 1

Unión Juventud Acobamba 2 Cooperativa Agraria 2

ResultadosEstadio Residencia – UNSCH-Sénior “B”

Estadio Pacaycasa – Máster “A” y “B”

Estadio Huayllapampa Máster “A”

Estadio Chacco – Máster “B”

Estadio Muyurina – Sénior “A” y “B”

Estadio San Vicente de Totora – Sénior “A”

DAMF-UNSCH 0 Unión Compañía 2

Real Pampa Calle 4 Unión Parinacochas 0

Sport C lub Berrocal 2 Inversiones Ayacucho 1

Defensor San Juan 0 Sport Nazarenas 2

San Lorenzo 2 Guard ia C ivil y Amigos 1

María Parado de Bellido 0 Deportivo Santa Ana 2

Samblascito Criollo 2 Regional de Salud 3

Colegio Contadores 0 Social Magdalena 1

Defensor Santa Ana 0 Sport Cosmos 1

Unión Callao 2 Esmeralda Huanta 2

Santa Rosa PNP 1 San José de Belén 0

Clínica Mariscal Cáceres 0 Juan Aurich Ayacucho 5

Independiente Ayacucho 1 GUE Mariscal Cáceres 8

Unión Jard ín 6 Real Nazarenas 0

Atlético Magdalena 2 Deportivo Alcides Vigo 2

Defensor San Juan 3 Deportivo Maravillas 0

La Gran Familia 2 Deportivo C umaná 2

Deportivo Ingeniería 4 Los Delfines F.C. 0

Inter Huamanga 1 Fuerte Los Cabitos 3

Unión Barrios Altos 1 Deportivo Torino 2

La Libertad 0 Mariscal Cáceres FC 1

Centro Social Santa Ana 0 Clínica Dental Victoria 3

Municipal Pacaycasa 0 Club Cangallo 4

BrevesLa cebichadaABJAS Básquet Team, invita a toda la comunidad deport iva de Ayacucho a la gran cebichada, el sábado 14 de junio a las 10:00 de la mañana en Emadi Mz J1 Lt 14. Los fondos a recaudarse servirán para la organización del I Festival Internacional de Básquet Copa

ABJAS 2014. El costo del cebiche será de S/: 3.00

La UGEL Huamanga, a través del especialista dio a conocer la suspensión de los Juegos Escolares, debido a que varias instituciones educativas entraron de vacaciones.

Juegos suspendidos