10 Causas de enfermedad y muerte por grupo de edad.docx

7
Mortalidad ¿De qué mueren los mexicanos? Hace 70 años... A principios de los años 30 las personas morían principalmente a causa de enfermedades transmisibles como, parásitos e infecciones en el aparato digestivo o respiratorio. Estos padecimientos se controlaron y en algunos casos se erradicaron gracias al incremento en el número de hospitales, los avances médicos, así como las campañas de vacunación y educación para prevenir enfermedades. Entre 1960 y el 2000... El número de muertes por enfermedades transmisibles disminuyó, pero aumentaron las ocasionadas por el cáncer, los accidentes y las derivadas de la violencia. Al 2005... Las principales causas de muerte fueron: enfermedades del corazón, tumores malignos y diabetes mellitus. Al 2012 Las enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos, siguen siendo las principales causas de muerte A nivel nacional, fallecen 134 hombres por cada cien mujeres. Durante 2012, se registraron 602 mil 354 defunciones, de las cuales 338 mil 377 fueron de varones y 263 mil 440 de mujeres, esto significa que del total de las defunciones registradas 56% corresponden a hombres y 44% a mujeres. PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE POR GRUPOS DE EDAD Y SEXO Menores de un año Las principales causas de muerte de los niños y niñas de este grupo de edad son: Dificultad respiratoria del recién nacido y otros trastornos respiratorios.

Transcript of 10 Causas de enfermedad y muerte por grupo de edad.docx

Page 1: 10 Causas de enfermedad y muerte por grupo de edad.docx

Mortalidad

¿De qué mueren los mexicanos?

Hace 70 años...

A principios de los años 30 las personas morían principalmente a causa de enfermedades transmisibles como, parásitos e infecciones en el aparato digestivo o respiratorio.

Estos padecimientos se controlaron y en algunos casos se erradicaron gracias al incremento en el número de hospitales, los avances médicos, así como las campañas de vacunación y educación para prevenir enfermedades.

Entre 1960 y el 2000...

El número de muertes por enfermedades transmisibles disminuyó, pero aumentaron las ocasionadas por el cáncer, los accidentes y las derivadas de la violencia.

Al 2005...Las principales causas de muerte fueron: enfermedades del corazón, tumores malignos y diabetes mellitus.

Al 2012Las enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos, siguen siendo las principales causas de muerte

A nivel nacional, fallecen 134 hombres por cada cien mujeres.

Durante 2012, se registraron 602 mil 354 defunciones, de las cuales 338 mil 377 fueron de varones y 263 mil 440 de mujeres, esto significa que del total de las defunciones registradas 56% corresponden a hombres y 44% a mujeres.

PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE POR GRUPOS DE EDAD Y SEXO

Menores de un año

Las principales causas de muerte de los niños y niñas de este grupo de edad son:

Dificultad respiratoria del recién nacido y otros trastornos respiratorios. Malformaciones congénitas del sistema circulatorio. Influenza y neumonía.

De 1 a 4 añosLas principales causas de fallecimientos de los niños y niñas de este grupo de edad son:

Page 2: 10 Causas de enfermedad y muerte por grupo de edad.docx

Las principales causas de muerte de los niños y niñas de este grupo de edad son:

Accidentes (de tráfico de vehículos de motor). Malformaciones congénitas del sistema circulatorio. Tumores malignos (leucemias)

De 5 a 14 años

Las principales causas de muerte de los niños y niñas de este grupo de edad son:

Las principales causas de muerte de los niños y niñas de este grupo de edad son:

Accidentes (de tráfico de vehículos de motor). Tumores malignos (leucemias). Malformaciones congénitas del sistema circulatorio.

De 15 a 24 añosLas principales causas de muerte para este grupo de edad son:

Hombres Agresiones. Accidentes (de tráfico de vehículos de

motor) Lesiones autoinfligidas

intencionalmente.

Mujeres Tumores malignos (leucemias y del

cuello del útero). Agresiones. Tumores malignos (leucemias).

De 25 a 34 añosLas principales causas de muerte para este grupo de edad son:

Hombres Agresiones. Accidentes (de tráfico de vehículos

de motor). Enfermedad por virus de la

inmunodeficiencia humana.

Mujeres Tumores malignos (leucemias y del

cuello del útero). Accidentes (de tráfico de vehículos

de motor). Agresiones.

De 35 a 44 años

Page 3: 10 Causas de enfermedad y muerte por grupo de edad.docx

Las principales causas de muerte para este grupo de edad son:

Hombres Agresiones. Accidentes (de tráfico de vehículos de

motor). Enfermedades del hígado (enfermedad

alcohólica del hígado).

Mujeres Tumores malignos (del cuello del útero y

de la mama). Accidentes (de tráfico de vehículos de

motor). Agresiones.

De 45 a 64 añosLas principales causas de muerte para este grupo de edad son:

Hombres Diabetes mellitus. Enfermedades del corazón. Enfermedades del hígado (enfermedad

alcohólica del hígado).

Mujeres Diabetes mellitus. Tumores malignos (de la mama y del

cuello del útero). Enfermedades del corazón.

De 65 y más añosLas principales causas de muerte para este grupo de edad son:

Hombres Enfermedades del corazón. Diabetes mellitus. Tumores malignos (de la próstata, de la

tráquea, de los bronquios y del pulmón).

Mujeres Enfermedades del corazón. Diabetes mellitus Tumores malignos (del hígado y de las

vías biliares, de la mama, de la tráquea, de los bronquios y del pulmón).

http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/defunciones.aspx?tema=P

Periódico Mural

Page 4: 10 Causas de enfermedad y muerte por grupo de edad.docx

La salud de hombres y mujeres ¿Cuestión de sexo o género?

Mortalidad

A escala mundial, las estadísticas de salud y diversos estudios muestran diferencias importantes en la mortalidad y la morbilidad de hombres y mujeres debida a causas independientes de las enfermedades del aparato de la reproducción femenino y masculino.

En México, las enfermedades izquémicas del corazón, la cirrosis y enfermedades crónicas del hígado, los accidentes de tránsito, la enfermedad pulmonar obstructiva, los homicidios, el tumor maligno de pulmón, el uso de alcohol, VIH/ SIDA y peatón lesionado en accidente de vehículo de motor, son causas de muerte predominantes en los hombres, mientras que, la diabetes mellitus, la enfermedad cerebrovascular, las enfermedades hipertensivas, anemia y cáncer cérvico uterino (CACU) y de mama, son las principales causas de muerte en las mujeres (ver tabla y gráfico)

Estas diferencias, sufren variaciones cuando se abordan por grupos específicos de edad. La mortalidad por enfermedades izquémicas del corazón aumenta en el sexo femenino después de la menopausia, la razón hombre mujer se reduce de un 56% a 37% entre los 25 años y los 65 y más, según datos reportados en Estados Unidos, Canadá, México, Cuba y Costa Rica.

Entre los menores de un año predominan las enfermedades infecciosas, los accidentes y las deficiencias de la nutrición, siendo los hombres los más afectados para todas las causas, pero, las diferencias disminuyen e

MORTALIDAD SEGUN SEXOMEXICO 2003 (TASA/100,00)

CAUSA HOMBRES MUJERES

ENF ISQUEMICA DEL CORAZON 54.0 43.5

DIABETES MELLITUS 51.6 61.8

CIRROSIS Y ENF CRONICAS DEL HIGADO 39.5 12.1

ENF CEREBROVASCULAR 24.3 27.2

ACCIDENTES DE TRAFICO DE VA 14.1 3.9

ENF PULMONAR OBSTRUCTIVA 19.8 14.9

AGRESIONES (HOMICIDIOS) 16.7 -

ENF HIPERTENSIVAS 9.0 12.7

TUMOR MALIGNO DE PULMON 8.9 4.1

USO DE ALCOHOL 7.2 -

VIH/SIDA 7.4 -

Page 5: 10 Causas de enfermedad y muerte por grupo de edad.docx

incluso se igualan en la etapa preescolar, tal es el caso de las infecciones respiratorias agudas, las deficiencias de la nutrición y la anemia.(ver cuadro)

MORTALIDAD INFANTIL Y PREESCOLAR POR CAUSA MÉXICO 1997

CAUSAINFANTILTasa/1000

PREESCOLARTasa/100 00

MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES

Infuenza y neumonía

98 127.2 7.7 9.1

Infecciosas intestinales

61.3 82.9 8.1 10.1

Deficiencias nutrición

29.6 39.4 5.4 5.7

IRA 34.7 41.3 2.0 2.0

Anemias 3.8 5.7 1.1 1.2

Accidentes 51.9 65.9 16.8 27.3

Septicemia 19.5 22.8 2.0 1.7

En los y las adolescentes, para el año 2000 la mortalidad fue de 66.7 y 34.7 por 100,000 para hombres y mujeres respectivamente. Hombres y mujeres de este grupo de edad mueren con mayor frecuencia por accidentes de vehículo de motor (razón H/M 4.4:1), por homicidio (razón H/M 5.7:1), suicidios (razón 2.8:1), ahogamiento y sumersión accidentales (7.4:1), leucemia. De las 20 principales causas sólo la desnutrición calórico proteica, la enfermedad cerebrovascular, la diabetes mellitus, la anemia, nefritis y nefrosis, tuberculosis y el síndrome de Down predominan en las mujeres. En el grupo de 15 a 19 años, la mortalidad es más del doble que entre los 10-14 años. Las enfermedades hipertensivas y las causas relacionadas con el embarazo en las mujeres, el VIH/SIDA y las enfermedades izquémicas del corazón en los hombres hacen su aparición.

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDADEN ADOLESCENTES Y JOVENES SEGUN

SEXO, MEXICO 2001

Page 6: 10 Causas de enfermedad y muerte por grupo de edad.docx

CAUSA % Total de defunciones

Mujeres Hombres

Accidentes 25.7 45.03

Tumores malignos 12.3 6.86

Embarazo, parto y puerperio 11.6

Agresiones 8.0 21.69

VIH - 2.65

Lesiones autoinfligidas intencionalmente

5.2 8.09

En el grupo de 15-49 años, sólo se cuenta con información desagregada para el sexo femenino, las principales causas son en orden de frecuencia: diabetes mellitus, cáncer cervical y de mama; embarazo, parto y puerperio; cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado. Los homicidios y el VIH/SIDA no aparecen como causas mortalidad general para este sexo, pero, en este grupo de edad ocupan el décimo y décimo primer lugar.

http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/periodico/shm/mortal.html