1. Una Meta a Alcanzar

2
UNA META A ALCANZAR En su texto 1 , Luis Hernán no expone la situación que hoy en día vive la educación en artes en América Latina: un territorio en donde los constantes avances tecnológicos han generado cambios culturales en las sociedades, lo que implica cambios en la enseñanza de las artes. Si bien, la educación en las artes amerita constantes evaluaciones y replanteos con el objetivo de su mejora, estos cambios en la enseñanza no son aún una verdad en toda Latinoamérica. Es por esto que como docentes en artes visuales, siempre debemos tener presente que no vivimos en un mundo estático, sino en un contexto formado por una multiplicidad de sucesos, historias y culturas y por lo tanto, la educación en artes no puede quedarse atrás. Sin embargo, la educación no es lo único que merece cambiar, los docentes en artes debemos ser participantes críticos y activos frente a la educación que nos rodea y de esta formar, hacer a un lado el papel de la educación artística como forma de entretención y de esta forma comprender la importancia que tiene socialmente, pues el aprendizaje de las artes es también una herramienta para entender el mundo, para moverse y expresarse a través de él. 1 Errázuriz, L. H. (2003). Mejorar la calidad de la Educación Artística en América Latina: un derecho y un desafío. En Métodos, contenidos y enseñanza de las artes en América Latina y el Caribe. UNESCO

description

Texto surgido a partir de Mejorar la calidad de la Educación Artística en América Latina: un derecho y un desafío

Transcript of 1. Una Meta a Alcanzar

UNA META A ALCANZAR

En su texto[footnoteRef:1], Luis Hernn no expone la situacin que hoy en da vive la educacin en artes en Amrica Latina: un territorio en donde los constantes avances tecnolgicos han generado cambios culturales en las sociedades, lo que implica cambios en la enseanza de las artes. [1: Errzuriz, L. H. (2003). Mejorar la calidad de la Educacin Artstica en Amrica Latina: un derecho y un desafo. En Mtodos, contenidos y enseanza de las artes en Amrica Latina y el Caribe. UNESCO]

Si bien, la educacin en las artes amerita constantes evaluaciones y replanteos con el objetivo de su mejora, estos cambios en la enseanza no son an una verdad en toda Latinoamrica. Es por esto que como docentes en artes visuales, siempre debemos tener presente que no vivimos en un mundo esttico, sino en un contexto formado por una multiplicidad de sucesos, historias y culturas y por lo tanto, la educacin en artes no puede quedarse atrs. Sin embargo, la educacin no es lo nico que merece cambiar, los docentes en artes debemos ser participantes crticos y activos frente a la educacin que nos rodea y de esta formar, hacer a un lado el papel de la educacin artstica como forma de entretencin y de esta forma comprender la importancia que tiene socialmente, pues el aprendizaje de las artes es tambin una herramienta para entender el mundo, para moverse y expresarse a travs de l.Pese a que an es largo el trayecto que falta para mejorar la calidad de la educacin artstica, como lo propone Hernn, no es imposible. Perfeccionar la calidad de la educacin artstica debe ser un reto que todos los docentes en artes debemos enfrentar, con el objetivo que ste reto se convierta en una meta en la que cada vez sea menor el recorrido para alcanzar.