1 Trimestre Reli Maria

download 1 Trimestre Reli Maria

of 5

Transcript of 1 Trimestre Reli Maria

EL BUDISMO.El budismo es una religin no testa, naci dentro del hinduismo por eso se aprecian elementos comunes. Su fundador es buda.Buda es un prncipe llamado siddharta gautama, mas tarde se llamo buda que significaba el iluminado. Naci en una aldea situada entre india y Nepal en el ao 585 a. c. en una familia noble, naci en medio de lujos y comodidades fue educado en las artes, las ciencias y el ejercicio fsico. Se caso con una joven de su ambiente social con la que tuvo un hijo. En esa vida no estaba agusto y decidi buscar nuevos cambios, antes de abandonar su casa en tres viajes que hizo por la ciudad descubri la tragedia de la vida que antes se le ocultaba, as descubri que los placeres son vacios y no llenan la vida a la persona. A los 29 aos abandono su casa y se fue en busca del autentico conocimiento. Vivi como un asceta siguiendo las enseanzas de los maestros hindes por medio de los ejercicios del yoga, pero no consegua la paz. Despus de 7 aos se da cuenta que lo que necesita es eliminar el sufrimiento. Dioses y textos sagradosEl budismo no tiene por objeto la veneracin de una persona humana o divina, lo importante de buda es la enseanza o doctrina orientada a eliminar el deseo que perturba la vida de la personas y a conducirlas hacia nirvana. Su libro sagrado son los tres cestos y el canon pal. Creencias.Buda al igual que el hinduismo mantiene que la vida de las personas es el resultado de las buenas o malas acciones de las vidas anteriores y por tanto, que en cada reencarnacin tenemos la vida que hemos merecido, por las acciones de la vida anterior. Buda indico tambin el camino para acabar con el dolor, que es luchando contra todo deseo y arrojndolo de nosotros.En el ncleo fundamental de la doctrina predicada por buda se encuentra lo que se denomina las cuatro verdades:1- la primera verdad afirma que todo es dolor.2-la segunda verdad es que el origen del sufrimiento esta en el deseo.3-la tercera verdad es destruir el sufrimiento para eliminar el dolor y llegar al nirvana.4- la cuarta verdad es que la forma de eliminar el sufrimiento es cumplir los 8 mandamientos budistas. Ritos y ceremonias.Fuera de las oraciones y las meditaciones el budismo no utiliza ritos especiales ya que su objetivo no es entrar en relacin con ningn dios, ni siquiera con buda, que nunca fue considerado como un dios. Peregrinan a lugares sagrados, hacen ofrendas a las estatuas de buda, a los arboles de la iluminacin. Fiestas.Las fiestas no son muy numerosas y suelen estar referidas a buda. Templos.Dentro del budismo hay monasterios habitados por monjes llamados bonzos. Se dedican a la oracin. Estos monjes hacen tres votos: El de pobreza El de celibato El de no violenciaSolo pueden vivir de la mendicidad, ya que el trabajo y la posesin de dinero les estn prohibidos.

LA IGLESIA Y OTRAS CONFESIONES CRISTIANAS.Los cristianos no estamos unidos. Hay tres grandes grupos que son: los catlicos, los ortodoxos y las iglesias reformadas (protestantes y anglicanos). Hay una tendencia dentro de los grupos cristianos que es volver a unir las iglesias separadas llamada ecumenismo. Las fiestas cristianas.Se llama ao litrgico a la celebracin que hace la iglesia en la liturgia de los principales misterios de la vida de Jess. El ciclo litrgico comienza el primer domingo de adviento y termina el ltimo domingo del tiempo ordinario, fiesta de Cristo rey del universo. El centro del ciclo litrgico es la pascua. Para los cristianos el domingo es el da de la fiesta semanal. La eucarista es la celebracin ms importante porque actualiza la ltima cena y la resurreccin de Jess. Tiempos litrgicos.Segn el tiempo del ao en que nos encontramos el sacerdote lleva la casulla de diferente color: Es verde durante el tiempo ordinario Blanca durante la pascua y la navidad Morada en adviento y cuaresma Roja en pentecostsEn adviento los cristianos se preparan para vivir el mensaje de la navidad de manera autentica, se leen la lecturas de los profetas. La cuaresma es un tiempo en que los cristianos piden perdn por sus pecados, dedican ms tiempo a la oracin, se privan de comer algunos alimentos.

nombrecomienzoduracinsmbolofestividadesColor litrgico

AdvientoEl domingo ms prximo al 30 de noviembre4 semanasCorona de adviento con 4 velasLa inmaculada que se celebra el 8 de diciembremorado

NavidadEl 25 de diciembreDesde el 25 de diciembre hasta el primer domingo despus de reyesEl portal de belnEl da de reyes 06-01 (epifana)Blanco

CuaresmaEl mircoles de ceniza40 das hasta el domingo de ramosImposicin de la ceniza en la frente19 de marzo san JosMorado

La semana santaEl lunes siguiente al domingo de ramosDura 1 semanaLa cruz y el sepulcro vacioViernes santo jueves santoRojo

PascuaEl domingo de resurreccin y termina el domingo de pentecosts50 dasCirio pascual, canto del aleluya, color blanco1 de mayo san Jos obrero, ascensinBlanco

Tiempo ordinario-Domingo despus de reyes hasta cuaresma.-Fin de pascua hasta el advientoCorpus Christi (cuerpo de Cristo)Verde