1 TEJIDO CONECTIVO

24
7/23/2019 1 TEJIDO CONECTIVO http://slidepdf.com/reader/full/1-tejido-conectivo 1/24 TEJIDO CONECTIVO O CONUNTIVO ES CONOCIDO COMO: EL TEJIDO DE SOSTEN. ELESQUELETO DELORGANISMO . MEDIO INTERNO DEL ORGANISMO MEDIO DE TRANSPORTE DEL ORGANISMO. ORIGEN DE LAS RESPUESTAS INMUNITARIAS MAS IMPORTANTES. SON EL DEPOSITO PRINCIPAL DE LAS RESERVAS DE ENERGIA 

Transcript of 1 TEJIDO CONECTIVO

Page 1: 1 TEJIDO CONECTIVO

7/23/2019 1 TEJIDO CONECTIVO

http://slidepdf.com/reader/full/1-tejido-conectivo 1/24

TEJIDO CONECTIVO O CONUNTIVO

ES CONOCIDO COMO:

EL TEJIDO DE SOSTEN.

EL ESQUELETO DEL ORGANISMO.

MEDIO INTERNO DEL ORGANISMO

MEDIO DE TRANSPORTE DELORGANISMO.

ORIGEN DE LAS RESPUESTAS

INMUNITARIAS MAS IMPORTANTES.

SON EL DEPOSITO PRINCIPAL DELAS RESERVAS DE ENERGIA 

Page 2: 1 TEJIDO CONECTIVO

7/23/2019 1 TEJIDO CONECTIVO

http://slidepdf.com/reader/full/1-tejido-conectivo 2/24

TEJIDO CONECTIVO

SUBYACENTE A LA MEMBRANA O LAMINA BASAL.

LA LAMINA BASAL ES UNA ESTRUCTURA  EXTRACELULAR INTERPUESTA ENTRE LOSEPITELIOS Y EL TEJIDOCONECTIVO.

Page 3: 1 TEJIDO CONECTIVO

7/23/2019 1 TEJIDO CONECTIVO

http://slidepdf.com/reader/full/1-tejido-conectivo 3/24

TEJIDO CONECTIVO O CONJUNTIVO

CONFORMA UNA MASA ENTRE EL SISTEMA   VASCULAR SANGUINEO Y TODOS LOS EPITELIOS POR LO QUE:

TODO INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS SE DEBEREALIZAR A TRAVES DE TEJIDO CONECTIVO POR LO

QUE SE CONSIDERA 

COMO EL MEDIO INTERNO DELORGANISMO.

Page 4: 1 TEJIDO CONECTIVO

7/23/2019 1 TEJIDO CONECTIVO

http://slidepdf.com/reader/full/1-tejido-conectivo 4/24

TEJIDO CONECTIVO O CONJUNTIVO

TEJIDO DE SOSTEN

SOSTIENE Y FORTALECE A OTROS TEJIDOS CORPORALES.

ENVUELVEN, PROTEJEN Y AISLAN OTROS TEJIDOS U ORGANOS .

CONSTITUYEN COMPARTIMIENTOS PARA LOS MUSCULOSESQUELETICOS.

DANDOLE LA CARACTERISTICA FIRME, RIGIDA ,BLANDA,ELASTICA DE LOS DIFERENTES TEJIDOS Y ORGANOS .

Page 5: 1 TEJIDO CONECTIVO

7/23/2019 1 TEJIDO CONECTIVO

http://slidepdf.com/reader/full/1-tejido-conectivo 5/24

TEJIDO CONECTIVO O CONJUNTIVO

TEJIDO LIQUIDO .

PRINCIPAL MEDIO DE TRANSPORTE DELORGANISMO.

SANGRE.

LINFA 

Page 6: 1 TEJIDO CONECTIVO

7/23/2019 1 TEJIDO CONECTIVO

http://slidepdf.com/reader/full/1-tejido-conectivo 6/24

TEJIDO CONECTIVO O CONJUNTIVO

FUNCIONES

SOSTEN.

UNION.

PROTECCION.

 AMORTIGUADOR.

 ALMACENAMIENTO ENERGIA.

TRANSPORTE.

DEFENSA- RESPUESTA INMUNE.

REPARACION.

LAS CARACTERISTICAS EN CUANTO A CONSISTENCIA Y  FUNCION DE CADA TEJIDO, ORGANO O SISTEMA DEPENDENDEL TIPO DE TEJIDO CONJUNTIVO QUE SE ENCUENTRE ENCADA UNO DE ELLOS,

Page 7: 1 TEJIDO CONECTIVO

7/23/2019 1 TEJIDO CONECTIVO

http://slidepdf.com/reader/full/1-tejido-conectivo 7/24

TEJIDO CONECTIVO

COMPOSICION

1) CELULAS.

2)MATRIZ EXTRACELULAR.

 A) LIQUIDO TISULAR 

B) FIBRAS.

3) SUBSTANCIAFUNDAMENTAL AMORFA.

Page 8: 1 TEJIDO CONECTIVO

7/23/2019 1 TEJIDO CONECTIVO

http://slidepdf.com/reader/full/1-tejido-conectivo 8/24

CLASIFICACION DE LAS CELULAS DEL TEJIDO CONJUNTIVO

CELULAS FIJAS O ESTABLES.

( CELULAS QUE SE ORIGINAN EN EL MISMO TEJIDO )

FIBROBLASTOS.

OSTEOBLASTOS.

CONDROBLASTOS.

LIPOBLASTOS.

CELULAS MIGRATORIAS.

( ORIGINADA EN OTROS TERRITORIOS DEL ORGANISMO Y QUE LLEGAN A HABITARTRANSITORIAMENTE A UN TEJIDO CONJUNTIVO COMO LAS HEMATOPOYETICAS Y

LINFATICAS)

SANGUINEAS.

MONOCITOS.

LINFOCITOS.

MASTOCITOS.( CELULAS CEBADAS)

MACROFAGOS (HISTIOCITOS)

GRANULOCITOS.

PLASMOCITOS.

Page 9: 1 TEJIDO CONECTIVO

7/23/2019 1 TEJIDO CONECTIVO

http://slidepdf.com/reader/full/1-tejido-conectivo 9/24

CELULAS DEL TEJIDO CONECTIVO PROPIAMENTE DICHO Y SUS FUNCIONES

FIBROBLASTOS

SON EL TIPO CELULAR PREDOMINANTE DE LOS TEJIDOS CONECTIVOS Y RESPONSABLES DE LA SINTESIS DECOLAGENO, DE LAS FIBRAS ELASTICAS Y RETICULARES Y GRAN PARTE DE LASUBSTANCIA FUNDAMENTAL.

MACROFAGOS (HISTIOCITOS)

INTERVIENE EN LA FAGOCITOSIS DE CUERPOS EXTRAÑOS.

CELULAS PLASMATICAS. (LINFOCITOS)

FORMAN PARTE DE LA RESPUESTA INMUNITARIA, FORMAN ANTICUERPOS.

MASTOCITOS.

PRODUCEN HISTAMINA ANTE RESPUESTA DE UNA INFECCION Y PRODUCEN VASODILATACION E INFLAMACION

LEUCOCITOS

PARTICIPAN EN PROCESOS INFECCIOSOS Y REACCIONES ALERGICAS

CELULAS ADIPOSAS O ADIPOCITOS

 ALMACENAN LIPIDOS Y FORMAN EL TEJIDO ADIPOSO QUE PROTEJE, AISLA Y AMORTIGUA LOS ORGANOS SISTEMICOS.

Page 10: 1 TEJIDO CONECTIVO

7/23/2019 1 TEJIDO CONECTIVO

http://slidepdf.com/reader/full/1-tejido-conectivo 10/24

MATRIZ EXTRACELULAR (MEC)

ES LA SUBSTANCIA EXTRACELULAR O INTERCELULAR DONDE SE ENCUENTRANINMERSAS LAS CELULAS.

FORMADA POR UN CONJUNTO DE MATERIALES QUE FORMAN PARTE DE UNTEJIDO.

Page 11: 1 TEJIDO CONECTIVO

7/23/2019 1 TEJIDO CONECTIVO

http://slidepdf.com/reader/full/1-tejido-conectivo 11/24

MATRIZ EXTRACELULAR

COMPOSICION

LIQUIDO TISULAR 

FIBRAS,

Page 12: 1 TEJIDO CONECTIVO

7/23/2019 1 TEJIDO CONECTIVO

http://slidepdf.com/reader/full/1-tejido-conectivo 12/24

LIQUIDO TISULAR O EXTRACELULAR

ES EL COMPONENTE FLUIDO DELA SANGRE.

QUE LLEGA A LAS CELULAS A TRAVES DEL EXTREMO ARTERIALDE LOS CAPILARES.

LLEVA NUTRIENTES,OXIGENO Y OTRAS SUBSTANCIASTRANSPORTADAS POR LA SANGRE A LAS CELULAS.

CAPTA Y RECOGE DIOXIDO DE CARBONO Y PRODUCTOS DE

DESECHO.

PARA QUE ESTOS ENTREN AL TORRENTE SANGUINEOA TRAVESDE LOS EXTREMOS DISTALES DE LOS CAPILARES VENOSOS.

Page 13: 1 TEJIDO CONECTIVO

7/23/2019 1 TEJIDO CONECTIVO

http://slidepdf.com/reader/full/1-tejido-conectivo 13/24

FIBRAS DE LA MATRIZ EXTRACELULAR

FIBRAS DE COLAGENO.

FIBRAS RETICULARES

CUBIERTAS POR HIDRATOS DECARBONO, COLAGENO TIPO 111,

FORMANDO DELGADOS

RETICULOS ALREDEDOR DE LASCELULAS .

FIBRAS ELASTICAS

COMPUESTAS POR ELASTINA.

Page 14: 1 TEJIDO CONECTIVO

7/23/2019 1 TEJIDO CONECTIVO

http://slidepdf.com/reader/full/1-tejido-conectivo 14/24

LAS FIBRAS DE COLAGENO

LAS FIBRAS DE COLAGENO SON FUERTES, RESISTEN LAS FUERZAS DE TRACCION, PERO NO SON RIGIDAS YCONFIERE FLEXIBILIDAD A LOS TEJIDOS.

SE ENCUENTRAN PRINCIPALMENTE EN : HUESO, CARTILAGO TENDONES Y LIGAMENTOS.

TIPOS DE COLAGENO

TIPO 1 ES EL DE MAYOR CANTIDAD EN EL ORGANISMO, EN DERMIS, TENDONES, HUESO, VASOS SANGUINEOSCAPSULAS DE ORGANOS, FIBROCARTILAGO.

TIPO 11 CARTILAGOS HIALINO Y ELASTICO.

TIPOS 111 EN FIBRAS RETICULARES.

TIPO 1V LAMINA BASAL

TIPO V EN HUESO

TIPO VI ESTRUCTURAS QUE RODEAN LOS NERVIOS Y VASOS SANGUINEOS.

Page 15: 1 TEJIDO CONECTIVO

7/23/2019 1 TEJIDO CONECTIVO

http://slidepdf.com/reader/full/1-tejido-conectivo 15/24

FIBRAS RETICULARES

FORMADAS PRINCIPALMENTE POR FIBRAS DE COLAGENO TIPO 111 Y EN MENOR CANTIDAD DE TIPO 1 CUBIERTAS PORGLUCOPROTEINAS.

PROPORCIONAN SOPORTE Y RESISTENCIA .

RODEAN LOS ADIPOCITOS Y LAS CELULAS MUSCULARES LISAS.

SE ENCUENTRAN POR DEBAJO DEL ENDOTELIO DE LOS CAPILARES A LOS QUE CONFIERE CIERTA RIGIDEZ.

FORMAN EL RETICULO DEL TEJIDO LINFOIDE Y LA MEDULA OSEA .

RODEAN LAS CELULAS PARENQUIMATOSAS DE LAS GLANDULAS.

FORMAN PARTE DE LA LAMINA RETICULAR DE LAS MEMBRANAS BASALES.

SIRVEN DE MARCO ESTRUCTURAL DE ALGUNOS ORGANOS COMOHIGADO Y BAZO.

Page 16: 1 TEJIDO CONECTIVO

7/23/2019 1 TEJIDO CONECTIVO

http://slidepdf.com/reader/full/1-tejido-conectivo 16/24

FIBRAS ELASTICAS

FIBRAS FORMADAS POR FIBROBLASTOS.

COMPUESTA POR UNA PROTEINA DENOMINADA ELASTINA, SE PUEDEN ESTIRAR HASTA 150% DE SU LONGITUD ORIGINAL YRETOMAR ESTA CUANDO CESA LA TRACCION.

LA ELASTINA FORMADA POR DESMOSINA E ISODESMOSINA UNICAS EN LA ELASTINA. RESPONSABLESDE LA ELASTICIDAD DE ESTAFIBRA 

POR SU RESISTENCIA A LA TRACCION Y SU ELASTICIDAD LAS FIBRAS ELASTICAS SON LA BASE DE LA FUNCION MECANICA DESOSTEN.

SE ENCUENTRAN EN REGIONES QUE REQUIEREN CIERTA ELASTICIDAD Y FLEXIBILIDAD.

EN LOS TENDONES, LIGAMENTOS, TUNICA MEDIA DE LAS ARTERIAS QUE PERMITE SU DISTENSION TRANSITORIA, AQUÍ LASCELULAS MUSCULARES LISAS SON QUIENES SINTETIZAN ESTASFIBRAS.

EN LOS PULMONES PERMITIENDO LA DISTENSION DE ESTOS EN LA INSPIRACION Y ESPIRACION.

Page 17: 1 TEJIDO CONECTIVO

7/23/2019 1 TEJIDO CONECTIVO

http://slidepdf.com/reader/full/1-tejido-conectivo 17/24

RESUMEN DE FUNCIONES DE LA MATRIZ EXTRACELULAR

1) RELLENAR LOS INTERSTICIOS O ESPACIOS ENTRE LAS CÉLULAS.

2) CONSTITUIR EL MEDIO HOMEOSTÁTICO, NUTRITIVO Y METABÓLICO PARA LAS CÉLULAS.

3) TRANSPORTE DE DESECHOS TOXICOS DE LAS CELULAS

4) PROVEE FIJACIÓN PARA EL ANCLAJE CELULAR.

5) CONSTITUIR EL MEDIO TÁCTICO PARA EL TRÁNSITO CELULAR,

6) COMUNICACIÓN CELULAR : SER EL MEDIO POR EL CUAL SE TRANSPORTAN DIFERENTES SEÑALES ENTRE

LAS CÉLULAS.

7) SER UN RESERVORIO DE DIFERENTES HORMONAS.

8) LA MATRIZ EXTRACELULAR CON SUS FIBRAS ES LA QUE CONFIERE LA RESISTENCIAMECÁNICA A LA COMPRESIÓN, ESTIRAMIENTO, ETC. A LOS DIFERENTES TEJIDOS.

Page 18: 1 TEJIDO CONECTIVO

7/23/2019 1 TEJIDO CONECTIVO

http://slidepdf.com/reader/full/1-tejido-conectivo 18/24

SUSTANCIA FUNDAMENTAL AMORFA

CELULAS Y MATRIZEXTRACELULAR ESTANINMERZAS EN UNA  

SUBSTACIA O MATRIZGELATINOSA DENOMINADA SUBSTANCIA FUNDAMENTAL AMORFA .

Page 19: 1 TEJIDO CONECTIVO

7/23/2019 1 TEJIDO CONECTIVO

http://slidepdf.com/reader/full/1-tejido-conectivo 19/24

SUBSTANCIA FUNDAMENTAL AMORFA

TODOS LOS ESPACIOS Y  

HENDIDURAS ENTRE LAS FIBRAS Y LAS CELULAS ESTAN OCUPADAS POR LA MATRIZ AMORFA.

Page 20: 1 TEJIDO CONECTIVO

7/23/2019 1 TEJIDO CONECTIVO

http://slidepdf.com/reader/full/1-tejido-conectivo 20/24

SUBSTANCIA FUNDAMENTAL AMORFA

 A TRAVES DE LA CUAL SE DIFUNDE ELLIQUIDO TISULAR.

ES EL MEDIO DE TRANSPORTE ENTRE LASSUBSTANCIAS DE LA SANGRE Y LASCELULAS DE LOS TEJIDOS.

SIRVE PARA    AMORTIGUAR OPONIENDOSE A  LAS FUERZAS DEPRESION.

Page 21: 1 TEJIDO CONECTIVO

7/23/2019 1 TEJIDO CONECTIVO

http://slidepdf.com/reader/full/1-tejido-conectivo 21/24

SUBSTANCIA FUNDAMENTAL AMORFA

PUEDE SER   LIQUIDA, SEMILIQUIDA,GELATINOSA O CALCIFICADA.

COMPUESTA POR    AGUA, SALES,COMBINACIONES DE POLISACARIDOS Y PROTEINAS.

LOS POLISACARIDOS SE DENOMINANGLUCOSAMINOGLUCANOS.

SON:  ACIDO HIALURONICO, CONDROITINSULFATO, DERMATAN SULFATO, QUERATANSULFATO, HEPARAN SULFATO.

LOS POLISACARIDOS ( GLUCOSAMINOGLUCANOS ) SE ASOCIAN CON PROTEINAS ( EXCEPTO ACIDO HIALURONICO)  Y SEDENOMINAN PROTEOGLUCANOS.

Page 22: 1 TEJIDO CONECTIVO

7/23/2019 1 TEJIDO CONECTIVO

http://slidepdf.com/reader/full/1-tejido-conectivo 22/24

DISTRIBUCION PRINCIPAL DE LOS GLUCOSAMINOGLUCANOS

 ACIDO HIALURONICO OHIALURANATO………………………………….

  CONDROITIN SULFATO…………………….

  DERMATAN SULFATO………………………..

  QUERATAN SULFATO………………………..

  HEPARAN SULFATO…………………………..

LIQUIDO SINOVIAL, CARTILAGO (VISCOSO, UNE CELULASENTRE SI, LUBRICA ARTICULACIONES, FAVORECE EL DESPLAZAMIENTO DELEUCOCITOS, BACTERIAS, ESPERMATOZOIDES)

CARTILAGO, HUESO, PIEL VASOS SANGUINEOS.( OTORGA SOPORTE Y ADHESIVIDAD)

TENDONES, PIEL,VASOS SANGUINEOS, CORAZON.

CARTILAGO, HUESO, DISCO INTER VERTEBRAL,

CORNEA.

 ARTERIAS, HIGADO, PULMONES.

Page 23: 1 TEJIDO CONECTIVO

7/23/2019 1 TEJIDO CONECTIVO

http://slidepdf.com/reader/full/1-tejido-conectivo 23/24

GLUCOPROTEINAS

LA GLUCOPROTEINAS TIENEN MENOR PORCENTAJE DE POLISACARIDOS EN RELACION ALOS PROTEOGLUCANOS.

LAS PRINCIPLAES SON LAS GLUCOPROTEINAS ADHESIVAS.

LA FUNCION DE LA GLUCOPROTEINAS ADHESIVAS SON : LA DE CONTRIBUIR AL  ANCLAJE DELAS CELULAS Y EPITELIOS A LA MATRIZ EXTRACELULAR Y DE FORMAR PARTE DE LASLAMINAS BASALES PARTICIPAN EN EL PROCESO DE CICATRIZACION.

LAS PRINCIPLAES GLUCOPROTEINAS ADHESIVAS SON:

FIBRONECTINA 

LAMININA.

OTRAS: CONDRONECTINA. OSTEONECTINA. ENTACTINA. TENSACTINA 

SUBSTANCIA FUNDAMENTAL AMORFA

Page 24: 1 TEJIDO CONECTIVO

7/23/2019 1 TEJIDO CONECTIVO

http://slidepdf.com/reader/full/1-tejido-conectivo 24/24