1. Reporte sitios educativos.doc

18
Universidad Virtual del CNCI Estrategias de diseño instruccional Fundamentos del Diseño Instruccional Actividad: Reporte Alumnas: Ernestina Aguilar Figueroa. Nancy Elizabeth Medellín Avila. Francisca Janeth Castillo Hernández. 1

Transcript of 1. Reporte sitios educativos.doc

Page 1: 1. Reporte sitios educativos.doc

Universidad Virtual del CNCI

Estrategias de diseño instruccional

Fundamentos del Diseño Instruccional

Actividad:Reporte

Alumnas:Ernestina Aguilar Figueroa.

Nancy Elizabeth Medellín Avila.Francisca Janeth Castillo Hernández.

Tutor: Héctor Guerra Garza.

Monterrey, N.L., a 6 de febrero de 2016.

1

Page 2: 1. Reporte sitios educativos.doc

Introducción

En el presente documento, se muestra un reporte basado en el análisis de algunos

sitios de internet que están disponibles de manera gratuita en la red, con una

función educativa. Esto con el propósito de conocer los principales retos a los que

se enfrenta un diseñador instruccional al realizar su labor.

Para la elaboración de este reporte, nos dimos a la tarea de elegir primeramente

dos sitios que nos parecieran interesantes y así, analizarlos con respecto a los

cinco principios fundamentales de la Instrucción establecidos por David Merrill.

La valoración de nuestro análisis está concentrado en dos cuadros en los cuales,

se muestra la calificación y justificación de nuestras observaciones. El primer sitio

que se analiza es "La cocina de las TIC INFANATIC-Tac, el cual consiste en

brindar sugerencias para trabajar de manera innovadora dentro y fuera del aula.

De la misma manera se presenta un segundo cuadro en el que se valora el diseño

instruccional del sitio: "Aula fácil". Dicha página contiene una gran variedad de

áreas de estudio, información, ejercicios y tutoriales útiles para aplicar el

conocimiento en situaciones reales.

Se anexa también, un breve reporte para cada formato de valoración instruccional,

en el cuál se hace una comparación de lo observado en los sitios de internet con

respecto a los Principios de diseño instruccional. Así mismo se agregan algunas

evidencias de la organización y el tipo de actividades que ofrecen estos sitios.

Finalmente, presentamos una breve conclusión sobre el tema al reconocer la

importancia de tomar en cuenta los diversos factores de diseño para que un sitio

de internet educativos, sea funcional.

2

Page 3: 1. Reporte sitios educativos.doc

Reporte

1.- Valoración del sitio educativo

El sitio es: La cocina de las TIC INFANATIC-Tac, el cual está disponible en la siguiente liga: http://infantic-tac.blogspot.mx/. este sitio está enfocado a la implementación de las TIC como medio de innovación dentro y fuera del aula, con la finalidad de lograr mejores resultados. Dentro de la página principal, se encuentra la organización de los contenidos en apartados, todos dirigidos al uso de la tecnología. Cuenta con imágenes y ejemplificaciones claras para la realización propia en casa de las actividades. A continuación presentamos el formato de valoración instruccional del sitio:Nombre del sitio y liga de acceso Las cocina de las TIC INFANATIC-Tac

http://infantic-tac.blogspot.mx/Descripción del sitio (giro, perfil de destinatarios, tipos de contenidos, características, etc.)

El sitio se enfoca a la innovación educativa a través del uso directo de la tecnología como recurso de apoyo al aprendizaje dentro del aula.Su contenido está dirigido a alumnos, docentes y padres de familia. La presentación es adecuada para todos los destinatarios ya que muestra en la página principal el menú según lo que desees trabajar. También se muestran imágenes apropiadas, así como tutoriales con ejemplificaciones claras para el seguimiento de la actividad.

Principios fundamentales de la instrucción según Merril Justificación de la valoración asignadaAltamente

satisfactorio Satisfactorio Poco satisfactorio

No cumple

El aprendizaje se promueve cuando los aprendices se involucran en la resolución de problemas reales.

3 2 1 0Muestra sugerencias que permiten trabajar situaciones y contenidos académicos aterrizados en contextos reales con apoyo de las TIC.

El aprendizaje se promueve cuando el conocimiento existente es activado como base para el nuevo conocimiento.

3 2 1 0

Las actividades presentan una relación entre lo que el estudiante sabe , retomando sus experiencias como base para comprender la nueva información.

El aprendizaje se promueve cuando al aprendiz se le hace una demostración del nuevo conocimiento.

3 2 1 0

Muestra la principal característica del principio de la demostración, ya que permite a los estudiantes observar el seguimiento para la creación de la actividad.

El aprendizaje se promueve cuando el estudiante logra aplicar el nuevo conocimiento.

3 2 1 0Sugiere al estudiante diversas formas de aplicar el conocimiento

El aprendizaje se promueve cuando el nuevo conocimiento se integra al mundo real del alumno.

3 2 1 0Hay actividades que permiten aplicar conocimientos a través del análisis de la información.

3

Page 4: 1. Reporte sitios educativos.doc

4

Page 5: 1. Reporte sitios educativos.doc

1.1.- Análisis de efectividad

Principios Resultados de la valoración Fortalezas DebilidadesEl aprendizaje se promueve cuando los aprendices se involucran en la resolución de problemas reales.

Se considera que el principio de la resolución de problemas reales está presente dentro de este sitio, ya que se muestran sugerencias para realizar actividades de aprendizaje, utilizando como recurso la tecnología.

*Las actividades que se presentan son de gran utilidad en la resolución de problemas reales.*Las actividades pueden ser aplicadas dentro y fuera del aula.*Diversidad de aprendices: alumnos, docentes y padres de familia.*Aplicable en diversos contexto ya que no solo se enfoca al ámbito educativo, sino que también se hacen algunas recomendaciones para el uso y trabajo de aparatos electrónicos como los son las tablets.*Motiva a usar la tecnología a personas de cualquier edad.

Contiene mucha información, lo cual genera distracción si no se tiene claro lo que se busca.

El aprendizaje se promueve cuando el conocimiento existente es activado como base para el nuevo conocimiento.

La activación del conocimiento, está presente en el sitio; debido a que las actividades presentan una relación entre lo que el estudiante sabe , retomando sus experiencias como base para comprender la nueva información.

*Las actividades son innovadoras.

*Están orientadas a fortalecer lo que ya se sabe a través del uso de las TIC.

Actividades poco dinámicas en el sitio, solo para llevarse a cabo en la casa o aula.

El aprendizaje se promueve cuando al aprendiz se le hace una demostración del nuevo conocimiento.

Los resultados son satisfactorios ya que permite a los estudiantes observar el procedimiento claro para la creación de la actividad.

*Muestra imágenes claras de todo el proceso.

*Describe cada uno de los pasos del proceso.

Solo se muestran imágenes en los tutoriales y no videos.

El aprendizaje se promueve cuando el estudiante logra aplicar el nuevo conocimiento.

Sugiere al estudiante diversas formas de aplicar el conocimiento

*Lo aprendido se puede aplicar en diversos contextos. *No todas las personas saben cosas básicas sobre la tecnología lo que puede dificultar el inicio de las actividades.

El aprendizaje se promueve cuando el nuevo conocimiento se integra al mundo real del alumno.

La valoración es considerada como satisfactoria ya que las actividades permiten aplicar conocimientos.

5

Page 6: 1. Reporte sitios educativos.doc

En este sitio vemos, la importancia de las TIC’S y la forma en que podemos irlas utilizando para el mayor aprendizaje del alumno y David Merril nos comenta también la importancia del proceso educativo en el mundo actual está evidenciada en la necesidad que tienen todas las instituciones y personas inmersas en tan sagrada misión de ponerse al día y mantener el paso con las nuevas tendencias que van apareciendo y con la marcha vertiginosa que la tecnología moderna le va imprimiendo (Merril, 1996).

Merrill (2008) menciona que la importancia del diseño instruccional reside en que al concluir cada curso o plan de estudio, los estudiantes deben ser capaz de aplicar lo aprendido en un contexto real. Así mismo, en esta teoría se menciona que, si algún principio no está presente en el programa, el aprendizaje que se dé será escaso por lo que no se estaría cumpliendo con los objetivos del diseño.

Integración Aplicación Demostración Activación Problema

En este sitio podemos

encontrar diferentes

tutoriales para que el

alumno pueda ir

desarrollando sus

conocimientos en

diferentes actividades que

este sitio nos ofrece.

Se observa que el alumno

puede aplicar su

conocimiento con otros

alumnos que dejan sus

experiencias en la página y

así pueden dar un

retroalimentación, ya que se

crean foros donde pueden

compartir sus

conocimientos.

El alumno podrá compartir

sus experiencias en lo

aprendido y así podrá tener

e intercambiar lo aprendido

con sus compañeros y

buscara una mejor forma de

aprendizaje.

El alumno podrá ir realizando

las actividades para ir

aplicando sus conocimientos

en estas modalidades.

La cocina de las

TIC INFANTIC-

Tac es un una

página libre y

gratis

2.- Valoración del sitio educativo

6

Page 7: 1. Reporte sitios educativos.doc

El sitio es: Aula fácil, disponible en: http://www.aulafacil.com, esta plataforma se basa en cursos de capacitación para cualquier persona, una gran ventaja es que se pueden tomar desde la comodidad de tu casa y poder distribuir tus tiempos como te sea necesario, cuenta con un sinfín de cursos que van desde cocina, idiomas, arte y humanidades hasta cursos de autoayuda. El siguiente formato muestra la valoración que le dimos cada uno de los principios dentro de esta página.Nombre del sitio y liga de acceso Aula fácil

http://www.aulafacil.com

Descripción del sitio (giro, perfil de destinatarios, tipos de contenidos, características, etc.)

Este espacio ofrece cursos gratuitos en línea para aprender diversas áreas: informática, manualidades, dibujo, cocina, entre otros. Tiene una gran diversidad de destinatarios según los intereses propios. Cuenta con imágenes y foros interactivos para los usuarios inscritos en esta página.

Principios fundamentales de la instrucción según Merril Justificación de la valoración asignadaAltamente

satisfactorio Satisfactorio Poco satisfactorio

No cumple

El aprendizaje se promueve cuando los aprendices se involucran en la resolución de problemas reales.

3 2 1 0Presenta una gran variedad de áreas a estudiar, así que se aprende gracias a la práctica.

El aprendizaje se promueve cuando el conocimiento existente es activado como base para el nuevo conocimiento.

3 2 1 0

El aprendizaje se promueve cuando al aprendiz se le hace una demostración del nuevo conocimiento.

3 2 1 0

Se realiza una descripción detallada de los pasos a seguir para realizar los productos (en el caso de Manualidades y recetas de cocina). Estos tutoriales pueden ser mediante imágenes o videos.

El aprendizaje se promueve cuando el estudiante logra aplicar el nuevo conocimiento.

3 2 1 0

Al seguir las indicaciones que se dan en el sitio, el usuario lo realiza en su casa aplicando lo aprendido en ese momento y en otras ocasiones futuras.Hay videos en donde se proporciona información sobre algún tema (http://www.aulafacil.com/cursos/l7855/primaria/lenguaje-primaria/lengua-segundo-de-primaria-7-anos/familia-de-palabras )y después te sugieren ejercicios en los que se aplica lo aprendido.

El aprendizaje se promueve cuando el nuevo conocimiento se integra al mundo real del alumno.

3 2 1 0Se muestran actividades funcionales para los usuarios, como tutoriales para realizar algo.

7

Page 8: 1. Reporte sitios educativos.doc

8

Page 9: 1. Reporte sitios educativos.doc

2.1.- Análisis de efectividad

David Merrill ha propuesto un conjunto de cinco principios instruccionales prescriptivos (o “principios fundamentales”) que mejoran la calidad de la enseñanza en todas las situaciones (Merrill, 2007 , 2009 ). Es por ello que cada principio nos va proporcionando las estrategias necesarias para lograr un aprendizaje en el alumno, conforme las situaciones se vallan dando podemos identificar cuáles son de utilidad.

Sin embargo (Reigueliuth y Carr Chellman, 2009) opinan que los principios se pueden describirse en niveles de precisión, es por ello que nos basamos en los principios descritos por Merrill ya que el autor menciona que si el alumno se salta un proceso es necesario ayudarlo a identificar el paso que ha saltado para que vuelva a partir de el.

Principios Resultados de la valoración Fortalezas DebilidadesEl aprendizaje se promueve cuando los aprendices se involucran en la resolución de problemas reales.

Se considera que el principio de la resolución de problemas reales está presente dentro de este sitio, ya que se muestran sugerencias para realizar actividades de aprendizaje utilizando los foros y cursos que el sitio proporciona.

*puedes interactuar con otras personas en el momento en el que estas llevando el curso.

*Lo aprendido puedes aplicarlo en cualquier medio en el que estés.

*Diversidad de aprendices: alumnos, docentes y padres de familia.

*Motiva a usar la tecnología a personas de cualquier edad.

No se da alguna certificación del curso tomado siendo así que la pagina lo promueve.

El aprendizaje se promueve cuando el conocimiento existente es activado como base para el nuevo conocimiento.

El alumno utiliza sus conocimientos previos o esquemas adquiridos anteriormente para poder adquirir uno nuevo.

*Los cursos de interés para el alumno.El alumno puede perder constancia en los cursos.

El aprendizaje se promueve cuando al aprendiz se le hace una demostración del nuevo conocimiento.

El resultado se da cuando el alumno realiza un experimento creando así una acción real.

*el curso tiene videos los cuales ayudan al alumno a observar los procedimientos.

*Describe cada uno de los pasos del proceso.

En ocasiones las dudas no son resueltas en el momento que se requieren y hay que esperar.

El aprendizaje se promueve cuando el estudiante logra aplicar el nuevo conocimiento.

El alumno aplica diferentes estrategias para aplicar su conocimiento.

*El sitio proporciona foros donde el alumno puede promover su conocimiento de manera masiva.

Solo son en linea.

9

Page 10: 1. Reporte sitios educativos.doc

El aprendizaje se promueve cuando el nuevo conocimiento se integra al mundo real del alumno.

Se logra una acomodación del conocimiento nuevo en un modelo nuevo para el alumno donde es capas de integrarlo para resolver diferentes situaciones, problemas etc.

*el alumno interactúa dentro de los blogs que el sitio ofrece para poder promover sus intereses.

Integración Aplicación Demostración Activación Problema

El sitio ofrece a los alumnos

espacios donde se pueden

integrar conocimientos

utilizados en su vidia daría

así como también nuevos

procesos para realizar

nuevas modalidades,

anudado a esto el alumno

es puede interactuar con

otras personas para

intercambiar ideas o puntos

de vista.

El alumno conforme va

experimentando y

utilizando los recursos

que le proporciona el

sitio interactúa con otras

personas para aprender

sobre el curso de su

elección siendo capaz

de identificar como se

hace cada cosa y que es

lo que sucede cuando

este se lleva acabo.

El sitio deja un aprendizaje en el

alumno cuando este empieza a

realizar actividades mostradas en el

sitio; ya que con el intercambiando

información llega a aplicar lo

aprendido en un ambiente real, otra

ventaja de este sitio es que puede

tener comunicación con personas

de otros países siendo así un

medio de reforzamiento en algún

idioma estudiado.

El alumno en base a la

asimilación del conocimiento

previo y experiencias realizadas

anteriormente utiliza la nueva

información de cada curso

incluyendo el nuevo conocimiento

y así poder realizar de una

manera más fácil lo aprendido.

Aula fácil cursos

gratis.

10

Page 11: 1. Reporte sitios educativos.doc

Conclusión

De acuerdo a lo estudiado en el tema de la Teoría del modelo Instruccional, David

Merril nos describe cómo podemos ir elaborando el proceso de aprendizaje en el

alumno tomando en cuenta los cinco principios básicos; Merril nos proporciona una

serie de prescripciones que nos ayudarán a determinar que estrategias podemos

utilizar para desarrollar el aprendizaje.

Los nuevos conocimientos adquiridos son una adaptación de los esquemas

adquiridos a lo largo de nuestra vida ayudándonos a realizar actividades nuevas;

siendo así que la aparición de un medio nuevo nos va a incitar a una experimentar y

crear conocimientos nuevos.

Un aspecto que consideramos relevante fue que, los sitios educativos que

analizamos cumplen con todos los principios, logrando comprender la importancia de

estos para lograr que el curso sea efectivo.

Uno de los retos a los que nos enfrentamos como equipo, sin duda es la

comunicación por este medio y la comprensión de las instrucciones de la actividad.

Claro está que este tipo de actividades nos permite interactuar y desarrollar nuevas

habilidades de comunicación, análisis e interpretación de la información y logramos

realizar la actividad.

11

Page 12: 1. Reporte sitios educativos.doc

Referencias bibliográficas

Brooke, Rosita. (2011). Enfoques en los modelos educativos, planes de

estudio y su correspondencia con la planeación didáctica (Diseño

instruccional) en la educación a distancia. Calidad en la Educación Superior.

Vol. III (2), p. 173. Recuperado en:

http://investiga.uned.ac.cr/revistas/index.php/revistacalidad/article/view/428

CNCI (2016). Estrategias de diseño instruccional. (s/f) Módulo 1.

Fundamentos del diseño instruccional. Disponible en: https://cnci.blackboard.com

Merill, D. (2008). This is a brief introduction to Dr. Merrill's thoughts about

instructional design. (Video). Recuperado el 6 de febrero de 2016 en:

http://www.youtube.com/watch?v=i_TKaO2-jXA

Reigeluth, Charles. Teoría instruccional y tecnología para el nuevo paradigma

de la educación. Universidad de Indiana. Disponible en:

http://www.um.es/ead/red/32/reigeluth_es.pdf

12