1.- Platón Sánchez

8
Veracruz - Platón Sánchez http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM30veracruz/municipios/30129a.html[10/03/2013 03:22:22 a.m.] PLATÓN SÁNCHEZ NOMENCLATURA DENOMINACIÓN TOPONIMIA Platón Sánchez. Este municipio se fundó en honor al nombre del militar Rafael Platón Sánchez que fuera presidente del consejo de guerra que sentencio a Maximiliano de Asburgo y destacado participante en la batalla del 5 de mayo en Puebla. ESCUDO Al centro del escudo en la parte superior se encuentra la cruz que distingue a nuestro Estado; en la parte inferior el busto del Coronel Rafael Platón Sánchez Meras, quien presidió el Consejo de Guerra que condenó a ser fusilado en el cerro de Las Campanas a Maximiliano de Habsburgo y a sus Generales Miguel Miramón y Tomás Mejía, que aparecen sentados a la derecha del busto del Coronel; a la izquierda el cultivo de tabaco y productos agrícolas que distinguen a esta región; a la derecha esta representada la fiesta de Todos los Santos o "Shantolo", altar característico del municipio adornado con un jinete montado en un caballo hecho de madera para adornar los altares; a un costado la danza de los Mecos y la danza de los viejos o huehes; en la parte inferior izquierda se encuentra representada la producción pecuaria, actividad importante, de este municipio al igual que la educación, desarrollo de los pueblos; en la parte inferior derecha, se encuentra la fachada del edificio de la iglesia católica del lugar y a su derecha el kiosco que se encuentra en el centro de la plaza cívica y el parque municipal, así como el puente de Platón Sánchez, sobre el río Calabozo donde se distingue a un pescador en una canoa o piragua. HISTORIA RESEÑA HISTÓRICA Por Decreto de 10 de diciembre de 1868, se erige en municipio, la hacienda del Capadero, con el nombre de Platón Sánchez. El 22 de diciembre de 1958, se eleva a la categoría de Villa, el pueblo de Platón Sánchez. PERSONAJES ILUSTRES Rafael Platón Sánchez. Coronel. Participó en la heroica defensa de Puebla, en 1862. 1831- 1867 CRONOLOGÍA DE HECHOS HISTÓRICOS Año Acontecimiento 1868 La Hacienda del Capadero se erige en municipio, con el nombre de Platón Sánchez Creación del municipio de Chalma, con

description

Artículo que habla de aspectos culturales, sociales y económicos.

Transcript of 1.- Platón Sánchez

Page 1: 1.- Platón Sánchez

Veracruz - Platón Sánchez

http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM30veracruz/municipios/30129a.html[10/03/2013 03:22:22 a.m.]

PLATÓN SÁNCHEZ

NOMENCLATURA

DENOMINACIÓN TOPONIMIA

Platón Sánchez.Este municipio se fundó en honor al nombre del militarRafael Platón Sánchez que fuera presidente del consejo deguerra que sentencio a Maximiliano de Asburgo y destacadoparticipante en la batalla del 5 de mayo en Puebla.

ESCUDO

Al centro del escudo en la parte superior se encuentra lacruz que distingue a nuestro Estado; en la parte inferior elbusto del Coronel Rafael Platón Sánchez Meras, quienpresidió el Consejo de Guerra que condenó a ser fusilado enel cerro de Las Campanas a Maximiliano de Habsburgo y asus Generales Miguel Miramón y Tomás Mejía, que aparecensentados a la derecha del busto del Coronel; a la izquierdael cultivo de tabaco y productos agrícolas que distinguen aesta región; a la derecha esta representada la fiesta deTodos los Santos o "Shantolo", altar característico delmunicipio adornado con un jinete montado en un caballohecho de madera para adornar los altares; a un costado ladanza de los Mecos y la danza de los viejos o huehes; en laparte inferior izquierda se encuentra representada laproducción pecuaria, actividad importante, de este municipioal igual que la educación, desarrollo de los pueblos; en laparte inferior derecha, se encuentra la fachada del edificiode la iglesia católica del lugar y a su derecha el kiosco quese encuentra en el centro de la plaza cívica y el parquemunicipal, así como el puente de Platón Sánchez, sobre elrío Calabozo donde se distingue a un pescador en una canoao piragua.

HISTORIA

RESEÑA HISTÓRICA Por Decreto de 10 de diciembre de 1868, se erige enmunicipio, la hacienda del Capadero, con el nombre dePlatón Sánchez. El 22 de diciembre de 1958, se eleva a la categoría de Villa,el pueblo de Platón Sánchez.

PERSONAJES ILUSTRES Rafael Platón Sánchez. Coronel. Participó en laheroica defensa de Puebla, en 1862.

1831-1867

CRONOLOGÍA DE HECHOS

HISTÓRICOS

Año Acontecimiento

1868 La Hacienda del Capadero se erige enmunicipio, con el nombre de Platón Sánchez

Creación del municipio de Chalma, con

Page 2: 1.- Platón Sánchez

Veracruz - Platón Sánchez

http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM30veracruz/municipios/30129a.html[10/03/2013 03:22:22 a.m.]

1938 congregaciones de los municipios deChiconamel y Platón Sánchez.

1958 El pueblo de Platón Sánchez, se eleva a lacategoría de Villa.

MEDIO FÍSICO

LOCALIZACIÓN

Se encuentra ubicado en laHuasteca, en lascoordenadas 21° 16" latitudnorte y 98° 22" longitudoeste, a una altura de 60metros sobre el nivel delmar. Limita al norte conTempoal; al este conTantoyuca; al sur conChalma y Estado de Hidalgo;al suroeste con Chiconamel.

EXTENSIÓN Tiene una superficie de 227.84 Km.2, cifra que representaun 0.31% total del Estado.

OROGRAFÍA El municipio se encuentra ubicado en la fracción occidentalirregular de la Huasteca y es recorrido por las estribacionesde la Sierra Madre Oriental, la cual se pierde en conjunto delomeríos hacia la parte septentrional costera.

HIDROGRAFÍA Se encuentra regado por el río Hules, que en una partesirve de limite entre el Estado de Veracruz y el Estado deHidalgo; el río a su vez es tributario del Calabozo o PlatónSánchez.

CLIMA Su clima es cálido-extremoso con una temperaturapromedio de 24.1° C; su precipitación pluvial media anual esde 1,226.2 mm.

PRINCIPALES ECOSISTEMAS Los ecosistemas que coexisten en el municipio son el debosque mediano tropical perennifolio con especies de caoba,pucté y chicozapote, donde se desarrolla una faunacompuesta por poblaciones de ardillas, conejos, liebres;iguanas, así como garzas y primaveras.

Page 3: 1.- Platón Sánchez

Veracruz - Platón Sánchez

http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM30veracruz/municipios/30129a.html[10/03/2013 03:22:22 a.m.]

RECURSOS NATURALES Forestal, grava y arena.

CARACTERÍSTICAS Y USO DE

SUELOSu suelo es de tipo regosol y vertisol, se caracteriza por nopresentar capas distintas, parecido a la roca del origen, elsegundo presenta grietas anchas y profundas. Se utiliza enun pequeño porcentaje para la agricultura y ganadería.

PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO

para más información visita el Sistema Nacional de Información Municipal delINAFED

INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y DE COMUNICACIONES

para más información visita el Sistema Nacional de Información Municipal delINAFED

ACTIVIDAD ECONÓMICA

para más información visita el Sistema Nacional de Información Municipal delINAFED

ATRACTIVOS CULTURALES Y TURÍSTICOS

MONUMENTOS HISTÓRICOSNo tiene.

MUSEOSNo tiene.

FIESTAS, DANZAS Y TRADICIONES Del 1° al 12 de diciembre, se realiza la fiesta religiosa denuestra señora de Guadalupe, donde se destacan lasperegrinaciones de todas las colonias para rendirlehomenaje en la velación del día 11 para amanecer el día 12,llevándose a cabo bailables de las mujeres mexicanas,danza de los malínches y banda de viento. Del 1° al 3 de noviembre festejo de todos santos y los fielesdifuntos, se hacen arcos o altares adornados con frutas yflores de muerto, la comida predominante consiste entamales, atole y chocolate.

MÚSICA Banda de viento y trovadores del Huapango (sonesHuastecos).

ARTESANÍAS Bordados a mano para la elaboración de Queskén, trajestípicos, alfarería y muebles de madera de cedro.

GASTRONOMÍA Zacahuil, enchiladas con cecina, tamales, cocoles.

CENTROS TURÍSTICOSNo tiene.

GOBIERNO

PRINCIPALES LOCALIDADES

Page 4: 1.- Platón Sánchez

Veracruz - Platón Sánchez

http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM30veracruz/municipios/30129a.html[10/03/2013 03:22:22 a.m.]

Las comunidades más importantes, atendiendo a supoblación son: Platón Sánchez con 10,009 habitantes; Ahiticcon 568 habitantes; Plalpani con 514 habitantes; MonteGrande con 460 habitantes y Corralillo con 432 habitantes.

CARACTERIZACIÓN DE

AYUNTAMIENTOAyuntamiento 1998-2000. Presidente Municipal Síndico Único de mayoría relativa 1 Regidor de mayoría relativa 1 Regidor de representación proporcional

Principales Comisiones del Ayuntamiento

Comisiones del Ayuntamiento RESPONSABLE

Hacienda y Patrimonio Municipal.Síndico Único,Regidor Primeroy Segundo.

Educación, recreación, Cultura,Actos Cívicos y Fomento Deportivo.

Regidor Primeroy Segundo

Policía y Prevención Social. Síndico Único yRegidor Primero

TrÁnsito y Vialidad. RegidorSegundo

Salud y Asistencia Pública.Síndico Único yRegidorSegundo

Comunicaciones y Obras Públicas. Regidor Primero

Asentamientos Humanos,Fraccionamientos, Licencias yRegularización de la Tenencia de laTierra.

RegidorSegundo

Participación Ciudadana y Juntas deMejoramiento Moral, Cívico yMaterial.

Síndico Único yRegidor Primero

Limpieza Pública. Síndico Único

Fomento Agropecuario.Síndico Único yRegidorSegundo

Comercio, Centrales de abasto,Mercados y Rastros. Síndico Único

Agua potable y Alcantarillado. Síndico Único yRegidor Primero

Ornato, Parques, Jardines yAlumbrado.

Regidor Primeroy Segundo

Registro Civil, Panteones yReclutamiento.

Síndico Único yRegidor Primero

Gobernación, Reglamentos yCirculares.

Síndico Único yRegidor Primero

ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE

LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

MUNICIPAL

Page 5: 1.- Platón Sánchez

Veracruz - Platón Sánchez

http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM30veracruz/municipios/30129a.html[10/03/2013 03:22:22 a.m.]

AUTORIDADES AUXILIARES Los Ayuntamientos, para eficientar su administración yservicios en los distintos puntos del territorio municipal, seapoyan de las autoridades auxiliares, entre las quecontamos a los delegados, subdelegados, jefes de sector,jefes de manzana e inclusive los agentes municipales. Losdos primeros cargos son propuestos en reunión de Cabildo,los jefes de sector y de manzana son electos conforme a susrespectivos reglamentos; y los agentes municipales, deacuerdo con el artículo 60 de la Ley Orgánica del MunicipioLibre son electos mediante procedimientos preparados porlos ayuntamientos, sancionados por la Legislatura delEstado. Los procedimientos son: auscultación, plebiscito y elvoto secreto El municipio en sus diferentes congregacionesha utilizado los siguientes procesos:

Congregación Tipo de Elección

Amoxoyahual Plebiscito

Apachitempa Plebiscito

Coposo Plebiscito

Corralillo Plebiscito

El Duque Plebiscito

Monte Grande Plebiscito

San Francisco Plebiscito

Tepetatipan Plebiscito

Zacatianguis Plebiscito

El municipio cuenta co 9 Agentes Municipales, 22Subagentes Municipales.

REGIONALIZACIÓN POLÍTICAEl municipio corresponde al I Distrito Electoral Federal(cabecera: Pánuco) y al II Distrito Electoral Local (cabecera:Tantoyuca).

REGLAMENTACIÓN MUNICIPALBando de Policía y Buen Gobierno.

CRONOLOGÍA DE LOS PRESIDENTES

MUNICIPALES

Presidente Periodo Partido

Miguel Cuevas 1955-1958

Fiacro Azuara Lara 1958-1961

Odilón Sánchez Sánchez 1961-1964

Gabriel Lara Flores 1964-1967

José Nabor Flores Vera 1967-1970

Page 6: 1.- Platón Sánchez

Veracruz - Platón Sánchez

http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM30veracruz/municipios/30129a.html[10/03/2013 03:22:22 a.m.]

Francisco Flores Meza 1970-1973

José Luis García Zenteno 1973-1976

Concejo Municipal 1976-1979

Javier Argüelles Medina 1979-1982

Abelardo Gómez Castelán 1982-1985

Octaviano Lara Montiel 1985-1988

Plutarco Hernández Sagahón 1988-1991 PRI

Ramiro Ahumada Cruz 1992-1994 PRI

Leopoldo Sánchez Méraz 1995-1997 PRI

Abelardo Gómez Castelán 1998-2000 PRI

Leopoldo Sánchez Cruz 2001-2004 PAN

José Guillermo Sánchez Lugo 2005-2007 PRD

Teodoro Hernandez Hernandez 2008-2010 PC

Francisco Azuara Azuara 2011-2013

BIBLIOGRAFÍA

Acuerdo del Consejo General del Instituto Federal Electoral, por el que se establece lademarcación territorial de los trescientos distritos electorales federales uninominales enque se divide el país. Diario Oficial 12 de agosto de 1996.

Arias Hernández Rafael INFORMACIÓN BÁSICA MUNICIPAL DE VERACRUZ Cambio XXI, fundación Veracruz Artes Gráficas Xalapa, Ver., 1992.

CUESTIONARIO BASE PARA LA ENCICLOPEDIA "LOS MUNICIPIOS DE VERACRUZ" H. Ayuntamiento de Platón Sánchez. Centro Estatal de Desarrollo Municipal Xalapa, Ver., 1999

Centro Estatal de Estudios Municipales LOS MUNICIPIOS DE VERACRUZ Colección Enciclopedia de los Municipios de México Secretaría de Gobernación y Gobierno del Estado de Veracruz - Llave Talleres Gráficos de la Nación México, D.F., 1988

Centro Estatal de Desarrollo Municipal PRESIDENTES MUNICIPALES 1998-2000 Editora de Gobierno Xalapa, Ver., 1998

CD VERACRUZ. Conteo de Población y Vivienda Resultados definitivos 1995 Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática

Consejo de Recursos Minerales MONOGRAFÍA GEOLÓGICO - MINERA DEL ESTADO DE VERACRUZ Editorial Pedagógica Iberoamericana México, D.F., 1994

Fundación Colosio Veracruz, A.C. INFORMACIÓN BÁSICA ESTATAL DE LOS DISTRITOS ELECTORALES LOCALES Comité Directivo Estatal del PRI

Page 7: 1.- Platón Sánchez

Veracruz - Platón Sánchez

http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM30veracruz/municipios/30129a.html[10/03/2013 03:22:22 a.m.]

Xalapa, Ver., 1998

Gobierno del Estado de Veracruz ANUARIO ESTADÍSTICO DEL ESTADO DE VERACRUZ Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Aguascalientes, Ags. 1997

Gobierno del Estado de Veracruz ANUARIO ESTADÍSTICO DEL ESTADO DE VERACRUZ Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Aguascalientes, Ags. 1998

Gobierno del Estado de Veracruz ANUARIO ESTADÍSTICO DEL ESTADO DE VERACRUZ Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Aguascalientes, Ags. 1999

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. XIV CENSO INDUSTRIAL, XI CENSO COMERCIAL Y XI CENSO DE SERVICIOS. Censos Económicos 1994 Veracruz Aguascalientes, Ags., 1997.

Instituto Veracruzano de la Cultura FIESTAS POPULARES EN VERACRUZ Serie Tradiciones Artes Gráficas, S.A. Xalapa, Ver., 1998

Musacchio, Humberto DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO DE MÉXICO Andrés León, México, D.F., 1ª. Reimpresión 1990

Peredo Fernández, Roberto y otros DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO VERACRUZANO Universidad Veracruzana Edit. Futura Servicios de Comunicación Gráfica, Xalapa, Ver., 1993

Poder Legislativo del Estado de Veracruz COMPILACIÓN DE ORDENAMIENTOS MUNICIPALES 1824-1992 Editora de Gobierno, Xalapa, Ver., 1992

Sánchez Durán, Aurelio y otros BREVIARIO MUNICIPAL Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales del PRI Editora de Gobierno, Xalapa, Ver., 1978

CRÉDITOS

H. AYUNTAMIENTO DE PLATÓN SÁNCHEZ.

LIC. FIDEL HERRERA BELTRÁN GOBERNADOR CONSTITUCIONAL

LIC. REYNALDO ESCOBAR PÉREZ SECRETARIO DE GOBIERNO

LIC. ANTONIO BENÍTEZ LUCHO VOCAL EJECUTIVO DEL CEDEM

AGRADECEMOS EL APOYO Y COOPERACIÓN PROPORCIONADA DURANTE LA REALIZACIÓN DE ESTE PROYECTO A:

ABELARDO GOMEZ CASTELAN PRESIDENTE MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO DE PLATON SANCHEZ

CRÉDITOS DE LA SECCIÓN

COORDINACIÓN GENERAL ARACELI HERNÁNDEZ LOZADA

COLABORADORES: CECILIO VIVEROS HUESCA LIC. ANA MARIA MALDONADO HERNÁNDEZ CLARA VALLADARES PONCE

Page 8: 1.- Platón Sánchez

Veracruz - Platón Sánchez

http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM30veracruz/municipios/30129a.html[10/03/2013 03:22:22 a.m.]

LIC. JORGE LUIS MIRANDA MONTERO BASILIO MARTÍNEZ LAGOS LIC. DORA LILIA VELÁSQUEZ ARÉVALO JOSÉ LUIS LÓPEZ CERVANTES DULCE MARIA RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ

FOTOGRAFÍAS DE MONOGRAFÍAS: HÉCTOR RAMOS BARRADAS ELADIO CRUZ GABRIEL

Enciclopedia de Los Municipios y Delegaciones de MéxicoEstado de Veracruz.