1 Parcial Etica

10
Es la felicidad según el texto de Zuleta Seleccione una: a. Un concepto religioso b. Una utopía c. Un valor universal d. Una manifestación de la imaginación Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El filósofo Hobbes afirma: "El bien y el mal no existen solo se puede hablar de lo que agrada o disgusta a las personas". Atribuye a esto las grandes diferencias entre individuos de diversas culturas sobre lo bueno y lo malo, pero también las diferencias personales acerca del 'deber ser' entre sujetos de la misma cultura. El anterior enunciado corresponde a: Seleccione una: a. Una teoría ética b. Una formulación moral c. Un paradigma d. Una premisa moral Pregunta 3 Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta

description

etica

Transcript of 1 Parcial Etica

Page 1: 1 Parcial Etica

Es la felicidad según el texto de Zuleta

Seleccione una:

a. Un concepto religioso

b. Una utopía

c. Un valor universal

d. Una manifestación de la imaginación

Pregunta 2Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El filósofo Hobbes afirma: "El bien y el mal no existen solo se puede hablar de lo que agrada o

disgusta a las personas". Atribuye a esto las grandes diferencias entre individuos de diversas

culturas sobre lo bueno y lo malo, pero también las diferencias personales acerca del 'deber

ser' entre sujetos de la misma cultura.

El anterior enunciado corresponde a:

Seleccione una:

a. Una teoría ética

b. Una formulación moral

c. Un paradigma

d. Una premisa moral

Pregunta 3Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál de los siguientes filósofos pertenece a la escuela Ateniense?

Page 2: 1 Parcial Etica

Seleccione una:

a. Sócrates

b. Siddhartha Gautama

c. Confucio

d. Jhon Locke

Pregunta 4Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Platón escribió las siguientes obras:

Seleccione una:

a. Gargantúa y pantagruel, El buscón

b. Los Diálogos, la República

c. La iliada, la Odisea

d. La divina comedia, la suma teológica

Pregunta 5Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Zenón de Citio fue el principal representante de esta escuela de pensamiento:

Seleccione una:

a. Los epicúreos

b. Los estoicos

c. Los hedonistas

Page 3: 1 Parcial Etica

d. Los cínicos

Pregunta 6Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La escuela Ateniense tiene como principales representantes a:

Seleccione una:

a. Aristóteles, Sócrates, Esquilo

b. Platón, Aristóteles, Esopo

c. Platón, Aristóteles, Sócrates

d. Sócrates, Esopo, Esquilo

Pregunta 7Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según Hobbes el bien y el mal no existen porque:

Seleccione una:

a. Es una manifestación de la cultura

b. Son creencias de los individuos

c. Es una visión de la moral

d. Es una invención de la religión

Pregunta 8Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Page 4: 1 Parcial Etica

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La teleología afirma que:

Seleccione una:

a. Para que los actos sean incorrectos, o correctos y deseables, depende por completo de la

maldad o bondad del resultado

b. Los actos deben ser juzgados bajo preceptos rígidos del bien o del mal

c. Las leyes rigen a los actos del hombre

d. Todas las acciones de una persona están regidas por intereses particulares

Pregunta 9Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La edad media es conocida por el predominio en todos los órdenes de: 

Seleccione una:

a. Las artes y las ciencias

b. La política y las leyes

c. El poder militar

Pregunta 10Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Page 5: 1 Parcial Etica

Enunciado de la pregunta

El taoísmo afirma que:

Seleccione una:

a. La iluminación está dada por la caridad

b. La oración es la base de la felicidad

c. Haz el bien sin mirar a quien

d. Ninguna de las anteriores

Pregunta 11Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Usted asociaría a la Iglesia Católica en su apogeo a la siguiente época histórica

Seleccione una:

a. Edad Moderna

b. Edad Antigua

c. Edad Media

d. Edad contemporánea

Pregunta 12Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Existen en la tradición filosófica formas de juzgar si se esta actuando bien, una de ellas se

presenta en la siguiente situación. Un hombre roba por necesidad, puesto que, sus hijos

Page 6: 1 Parcial Etica

tienes hambre. Debe ser juzgado de la misma forma que uno que roba teniendo dinero. ¿Qué

postura filosófica defiende que los actos son en sí mismos correctos o incorrectos?   

Seleccione una:

a. Naturalismo

b. Deontología

c. Antinaturalismo

d. Teologica

Pregunta 13Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para el naturalismo el mundo de las ideas está:

Seleccione una:

a. Conformado por “las formas ideales o perfectas”

b. Diseñado para la buena ejecución de las acciones

c. Desarrollado por los grandes filósofos y pensadores

d. Creado para seguir buenas formas de vivir

Pregunta 14Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

 ¿Cuál de las siguientes escuelas filosóficas realmente no lo fue pues los seguidores de esta forma de vida no recibían lecciones formales?

Page 7: 1 Parcial Etica

Seleccione una:

a. Los estoicos

b. Los hedonistas

c. Los cínicos

d. Los platónicos

Pregunta 15Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Averroes fue 

Seleccione una:

a. Quien preservó las obras de los pensadores clásicos

b. Un sacerdote del Medioevo

c. Un general Espartano

d. Un filósofo de la escuela ateniense

Pregunta 16Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En una reunión social Jorge en medio de una conversación con Carlos le dice que para él "el

objetivo de la razón era la supresión del dolor (aflicciones, penas o dolores) y la búsqueda del

placer". Carlos comenta pareces un:

Seleccione una:

a. Estoico

Page 8: 1 Parcial Etica

b. Cínico

c. Hedonista

d. Escéptico

Pregunta 17Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué es la mayéutica?

Seleccione una:

a. Un libro de reflexiones éticas escrito por Platón

b. Un método pedagógico utilizado por Sócrates para hacer que las personas replantearan las

ideas en las que estaban equivocados.

c. Una diosa de la antigua Grecia.

d. El nombre de un libro antiguo

Pregunta 18Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los deseos se dividen en:

Seleccione una:

a. Naturales e innecesarios

b. Naturales y necesarios

c. No naturales e innecesarios

d. Todas las anteriores

Page 9: 1 Parcial Etica

Pregunta 19Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el salón de clases un estudiante le dice a su compañero, que esta presentando una

exposición, que piensa como un dogmático sagrado, un oscurantista. Le quiso decir (tenga en

cuenta las lecturas del curso):

 

Seleccione una:

a. Que su forma de pensar demuestra que es cerrado y trancado por dentro.

b. Que esta pensando de acuerdo a los fundamentos y prácticas que la iglesia católica adopto

después de la caída del imperio romano.

c. Que le es imposible tener en cuenta otros pensamientos que no sean sus creencias

moralistas.

d. Que su exposición esta llena de contenidos falsos y que quiere confundir para lograr

imponer sus ideas como si fuera un ortodoxo.

Pregunta 20Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cómo se puede definir la ética?

Seleccione una:

a. Es una teoría que afirma que las cosas no son permanentes sino cíclicas.

b. Es una teoría que se ocupa evidentemente de las acciones, de lo práctico, de las

decisiones que se toman en la vida

c. Teoría, creencia, o fe que define qué es el bien y que el mal.

Page 10: 1 Parcial Etica

d. Una escuela de pensamiento

Siguiente