1.- Memoria Descriptiva

6
MEMORIA DESCRIPTIVA 1.1 OBJETIVOS El presente expediente cuyo nombre es “Reubicación de Infraestructura Eléctrica de Baja Tensión y Alumbrado Público en el tramo Puente Primavera hasta la Universidad Alas Peruanas (U.A.P), distrito de Castilla, Piura” tiene los siguientes objetivos: 1. Redefinir la nueva ubicación de las estructuras de Baja Tensión que no cumplan con las distancias requeridas por la concesionaria IIRSA para un adecuado funcionamiento de la carretera a Chulucanas. 2. Detallar las características técnicas de diseño y montaje de las estructuras a reubicar. 1.2 GENERALIDADES La Empresa IIRSA tiene la concesión de la carretera a Chulucanas y con la finalidad de mejorar la seguridad en la carretera dentro del distrito de Castilla, se cuenta con un proyecto de ejecución de la ampliación de la calzada de la carretera a Chulucanas desde el Km 0 + 00 hasta el Km 2 + 030, que inicia desde el puente primavera hasta la altura de la Universidad Alas Peruanas, en el distrito de Castilla - Piura. Para la ejecución de la ampliación de la calzada de la carretera arriba mencionada, es necesaria la reubicación de las estructuras de la Concesionaria de la parte eléctrica, motivo por el cual se ha realizado el presente expediente, en el cual se encontrará el estudio realizado a las redes de Media y Baja Tensión de Enosa, indicándose las posibles modificaciones que debería de sufrir la configuración de las redes de Enosa para así empezar la construcción de la ampliación de la calzada de carretera Chulucanas. 1.3 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS REDES ELÉCTRICAS a) Redes Secundarias: Las redes eléctricas secundarias que se encuentran específicamente en el distrito de castilla en la salida a Chulucanas desde el Km. 0 + 00 (altura del puente primavera) hasta el Km. 2 + 030 (altura de la universidad Alas Peruanas). Tipo de suministro : monofásico Tensión nominal : 220 V Frecuencia nominal : 60 Hz 1.4 UBICACIÓN

description

memoria descriptiva

Transcript of 1.- Memoria Descriptiva

Page 1: 1.- Memoria Descriptiva

MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1 OBJETIVOS

El presente expediente cuyo nombre es “Reubicación de Infraestructura Eléctrica de Baja Tensión y Alumbrado Público en el tramo Puente Primavera hasta la Universidad Alas Peruanas (U.A.P), distrito de Castilla, Piura” tiene los siguientes objetivos:

1. Redefinir la nueva ubicación de las estructuras de Baja Tensión que no cumplan con las distancias requeridas por la concesionaria IIRSA para un adecuado funcionamiento de la carretera a Chulucanas.

2. Detallar las características técnicas de diseño y montaje de las estructuras a reubicar.

1.2 GENERALIDADES

La Empresa IIRSA tiene la concesión de la carretera a Chulucanas y con la finalidad de mejorar la seguridad en la carretera dentro del distrito de Castilla, se cuenta con un proyecto de ejecución de la ampliación de la calzada de la carretera a Chulucanas desde el Km 0 + 00 hasta el Km 2 + 030, que inicia desde el puente primavera hasta la altura de la Universidad Alas Peruanas, en el distrito de Castilla - Piura.

Para la ejecución de la ampliación de la calzada de la carretera arriba mencionada, es necesaria la reubicación de las estructuras de la Concesionaria de la parte eléctrica, motivo por el cual se ha realizado el presente expediente, en el cual se encontrará el estudio realizado a las redes de Media y Baja Tensión de Enosa, indicándose las posibles modificaciones que debería de sufrir la configuración de las redes de Enosa para así empezar la construcción de la ampliación de la calzada de carretera Chulucanas.

1.3 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS REDES ELÉCTRICAS

a) Redes Secundarias:Las redes eléctricas secundarias que se encuentran específicamente en el distrito de castilla en la salida a Chulucanas desde el Km. 0 + 00 (altura del puente primavera) hasta el Km. 2 + 030 (altura de la universidad Alas Peruanas).

Tipo de suministro : monofásico Tensión nominal : 220 V Frecuencia nominal : 60 Hz

1.4 UBICACIÓN

El proyecto se desarrolla en la provincia de Piura y toma en cuenta el distrito de Castilla, en la carretera a Chulucanas, desde el Puente Primavera hasta las inmediaciones de la Universidad Alas Peruanas.

Page 2: 1.- Memoria Descriptiva

1.5 FACTIBILIDAD DE SUMINISTRO Y PUNTO DE DISEÑO.

Enosa, con carta R-104-2013/ENOSA; emitió la factibilidad de suministro y punto de diseño para “Reubicación de infraestructura eléctrica de baja tensión y alumbrado público en el tramo puente primavera hasta la U.A.P., distrito de Castilla, Piura”, al respecto se definió los puntos de la siguiente manera:

PUNTO DE

DISEÑO

ESTRUCT.B.T

(NTCSE)

SED NIVEL TENSIÓN

(KV)

UBICACIÓN COORDENADAS UTM

SET

1 146418 E102018 0.22 KV Carretera a Chulucanas

X: 543652.067Y: 9426114.334

Castilla

2 146403 E102018 0.22 KV Carretera a Chulucanas

X: 543681.473Y: 9426133.184

Castilla

3 146437 E102018 0.22 KV Carretera a Chulucanas

X: 543987.441Y: 9426198.756

Castilla

4 146423 E102018 0.22 KV Carretera a Chulucanas

X: 544000.592Y: 9426214.095

Castilla

5 146472 E102019 0.22 KV Carretera a Chulucanas

X: 544596.672Y: 9426384.095

Castilla

6 146458 E102019 0.22 KV Carretera a Chulucanas

X: 544577.660Y: 9426390.545

Castilla

7 146495 E102019 0.22 KV Carretera a Chulucanas

X: 545077.319Y: 9426527.242

Castilla

8 146486 E102019 0.22 KV Carretera a Chulucanas

X: 545120.918Y: 9426552.030

Castilla

De acuerdo en lo estipulado en el artículo 98 de la ley de concesiones eléctricas y el artículo 190 de su reglamento, los costos asociados para la reubicación de las instalaciones eléctricas existentes, como consecuencia de las obras de ornato , en este caso la ampliación de la calzada de la carretera Piura – Chulucanas, deben ser asumidos por el interesado o quien los origine.

1.6 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Los elementos básicos que constituyen el presente proyecto, según las especificaciones técnicas, metrados y láminas son los siguientes:

1.1.1 Red Secundaria, Alumbrado Público

A. Nivel de TensiónLa tensión proyectada para la media tensión es de 10 KV, trifásico y para las redes secundarias es en nivel de tensión de 220 Voltios.

B. Características de los Postes

Los postes serán de concreto armado centrifugado de 11 m de altura para red de baja tensión.

C. Tipo de Calzada.Según carta N° 179-2013-MDC-GDUR-SGI, emitida por la municipalidad distrital de Castilla, provincia de Piura, se determinó que esta sería del tipo COLECTORA 2 – III.

Page 3: 1.- Memoria Descriptiva

B.1.- DESIGNACIÓN DE POSTES DE CONCRETO.

Un poste se designará de la siguiente manera:

11 / 300 / 2 / 165 / 330

Diámetro de la base : 330 mmDiámetro de la cima : 165 mmCoeficiente de seguridad : 2Carga de trabajo : 300 daNLongitud total : 11 m

D. PastoralesLos pastorales a utilizarse serán de fierro galvanizado, del tipo “C” para los postes de 11 m de altura.

C.1.- DESIGNACION

Un pastoral se designará de la siguiente manera:Ejemplo:

PP / 2.50 / 3.50 / 40.8 / 15°

Ángulo (α) : 15° Diámetro nominal del pastoral (Ø) :40.80mm

Avance horizontal (A) : 3.50 mAvance vertical (B) : 2.50 mPastoral Tipo C : C

E. Conductores- Cable Autoportante; El conductor será de aluminio del tipo autoportante

2X25 mm2 + P/25 mm2.Conductor NYY 2X25 mm2.

- De Alumbrado Público; Conductor extra flexible de cobre cableado, bipolar, del tipo NLT.

F. FerreteríaSerá de fierro galvanizado en caliente, como la baja tensión.

La ferretería para sujetar las mordazas será de fierro galvanizado en caliente.

Las mordazas de suspensión se sujetarán a los postes de C.A.C. mediante pernos gancho de fierro galvanizado.

Para el sostén de las mordazas cónicas se usarán pernos ojo y tuercas ojo de fierro galvanizado.

G. AisladoresPara la baja tensión se usarán aisladores de porcelana vidriada, clase ANSI 53-2 para los armados de alineamiento.

H. MordazasEn los armados de terminal, cambio de dirección y derivación se usarán mordazas cónicas con chicote tipo tensor de aluminio.

Page 4: 1.- Memoria Descriptiva

I. ConectoresSerán del tipo cuña y se usarán en derivaciones y/o uniones no sujetas a tracción, como cuellos muertos, serán del tipo bimetálicos Al-Cu. Los conectores tipo cuña para conexión del alumbrado público serán bimetálicos del tipo Al-Cu. En ambos casos, se protegerán con Manta Térmica Autocontraíble.

J. Equipo de Alumbrado PublicoLas luminarias serán para lámpara de vapor de sodio de alta presión de 150 W

K. Protección de los postes.Como protección de los postes que se encontrarán cerca a la ampliación de la calzada se adicionará un dado de concreto en la base del mismo, con el fin de darle una protección ante una colisión.

1.7 Desmontaje de estructuras.

La concesionaria IIRSA con el fin de realizar sus trabajos de construcción de los puentes peatonales, tiene la necesidad de desmontar tres estructuras existentes del circuito de alumbrado público, para luego, una vez terminada la construcción de los puentes, volverán a su posición inicial.

1.8 BASES DE DISEÑO

El proyecto se ha desarrollado cumpliendo con los requerimientos exigidos por la normativa vigente, siendo los más relevantes:- Código Nacional de Electricidad Utilización.- Código Nacional de Electricidad Suministro.- Normas DGE: “Terminología en electricidad” y “Símbolos gráficos en electricidad”.- Decreto Ley N° 25844 “Ley de concesiones eléctricas” y su reglamento.- Norma técnica de calidad de los servicios eléctricos.- Reglamento nacional de construcciones.- Ley de protección del medio ambiente y protección del patrimonio cultural de la nación.- Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú (SLUMP).

1.9 DETALLE DE PLANOS

IE 01: INTERFERENCIAS EN EL PUENTE PEATONAL 01.IE 02: INTERFERENCIAS EN EL PUENTE VEHICULAR 01.IE 03: INTERFERENCIAS EN EL PUENTE PEATONAL 02.IE 04: INTERFERENCIAS EN EL PUENTE VEHICULAR 02.IE 05: INTERFERENCIAS EN EL PUENTE PEATONAL 03.