1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde...

27
1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA Las invasiones bárbaras y la monarquía visigoda

Transcript of 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde...

Page 1: 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde fines s.IV decadencia del Imperio Romano A principios del s.V, año 409, diversos

1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA

Las invasiones bárbaras y la monarquía visigoda

Page 2: 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde fines s.IV decadencia del Imperio Romano A principios del s.V, año 409, diversos

1. LAS INVASIONES BÁRBARAS.

2. EL REINO VISIGODO

3. LAS INSTITUCIONES Y CULTURA.

Las invasiones bárbaras y la monarquía visigoda

Page 3: 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde fines s.IV decadencia del Imperio Romano A principios del s.V, año 409, diversos

LA CONQUISTA 1. LAS INVASIONES BÁRBARAS

Desde fines s. IV decadencia del Imperio Romano

A principios del s. V, año 409, diversos pueblos germanos penetran

en Hispania sin encontrar apenas resistencia.

• Suevos: Se instalan en Galicia; crearán un reino hasta 585

• Vándalos: que atraviesan la Península y se instalan en el Norte

de África.

• Alanos: Se instalan en el sur. Serán absorbidos por los

visigodos.

Roma busca aliados para luchar contra estos pueblos y firma un

tratado con LOS VISIGODOS, pueblo germano más romanizado, para

expulsar a los invasores.

Tras conseguirlo parcialmente se instalan en el sur de la Galia, con

capital en Toulouse.

Page 4: 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde fines s.IV decadencia del Imperio Romano A principios del s.V, año 409, diversos
Page 5: 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde fines s.IV decadencia del Imperio Romano A principios del s.V, año 409, diversos
Page 6: 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde fines s.IV decadencia del Imperio Romano A principios del s.V, año 409, diversos
Page 7: 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde fines s.IV decadencia del Imperio Romano A principios del s.V, año 409, diversos

2. EL REINO VISIGODO

En el año 507, los visigodos son derrotados por los francos (Batalla de

Vouillé) que les obligaron a abandonar la Galia y se establecieron en

HISPANIA. creando un estado, con capital en Toledo.

El nuevo estado se mantendría hasta que, en el año 711, una disputa

sucesoria facilitó la invasión musulmana que pone fin al estado

visigodo.

Los visigodos eran un grupo poco numeroso, unos 200.000, frente a la

población hispano-romana de más de 4 millones, y se asentaron

fundamentalmente en las zonas rurales de la Meseta. Su integración

con la población autóctona se llevaría a cabo mediante la

unificación religiosa y jurídica.

ASENTAMIENTO Y EVOLUCIÓN

Page 8: 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde fines s.IV decadencia del Imperio Romano A principios del s.V, año 409, diversos
Page 9: 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde fines s.IV decadencia del Imperio Romano A principios del s.V, año 409, diversos
Page 10: 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde fines s.IV decadencia del Imperio Romano A principios del s.V, año 409, diversos

Reino visigodo hasta Leovigildo (568)

Page 11: 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde fines s.IV decadencia del Imperio Romano A principios del s.V, año 409, diversos

2. EL REINO VISIGODO

A lo largo s. VI y VII, los visigodos lucharán contra otros pueblos por el

control total de la Península. Ibérica.

Los suevos, que habían creado un reino en el noroeste, fueron

expulsados por Leovigildo, que luchará también contra cántabros y

vascones que no fueron realmente conquistados por ninguno de los

pueblos invasores.

Bizantinos: que, a mediados del s. VI, se habían establecido en el

sudeste fueron expulsados por Suintila. En el año 628 se consigue la

unificación territorial.

Los visigodos crean el primer estado independiente que integraba

toda la Península.

LA UNIFICACIÓN TERRITORIAL

Page 12: 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde fines s.IV decadencia del Imperio Romano A principios del s.V, año 409, diversos
Page 13: 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde fines s.IV decadencia del Imperio Romano A principios del s.V, año 409, diversos

Reino visigodo en el 628

Page 14: 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde fines s.IV decadencia del Imperio Romano A principios del s.V, año 409, diversos

2. EL REINO VISIGODO

Mientras que los hispanorromanos eran cristianos, los visigodos eran arrianos (una herejía que negaba la divinidad de Cristo).

Con la conversión al cristianismo de RECAREDO, AÑO 589, Se consigue la UNIDAD RELIGIOSA en el III Concilio de Toledo. La Iglesia tendría una gran importancia en el reino visigodo.

LA UNIFICACIÓN RELIGIOSA

Page 15: 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde fines s.IV decadencia del Imperio Romano A principios del s.V, año 409, diversos

2. EL REINO VISIGODO

Hispanorromanos y visigodos, se

regían por diferentes leyes y los

matrimonios mixtos estaban

prohibidos.

Con RECESVINTO, en el año 654 se

produce la unificación JURÍDICA. El

Fuero Juzgo o Liber Iudiciorum

que, recogiendo gran parte del

derecho romano, establecía una

única ley para visigodos e

hispanorromanos.

LA UNIFICACIÓN JURÍDICA

Page 16: 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde fines s.IV decadencia del Imperio Romano A principios del s.V, año 409, diversos

En un principio los visigodos se mantuvieron por encima de la población hispano-romana, pero pronto se llevó a cabo la unificación de ambos pueblos:

Leovigildo (rey 573-586) Unificación territorial

conquista del noroeste peninsular

(Suevos), norte (vascones) y sur (del imperio bizantino).

Recaredo (rey 586-601) Unificación religiosa

en el III Concilio de Toledo, se convierte al catolicismo , 589. Desde entonces los concilios de Toledo se convierten en asambleas estatales con la

participación de iglesia, alta nobleza y dirigentes

territoriales.

Recesvinto (rey hasta 672) Unificación social

recopilación de toda la legislación previa en el

Liber Iudiciorum o Fuero Juzgo. Igual ley

para visigodos e hispanorromanos

Page 17: 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde fines s.IV decadencia del Imperio Romano A principios del s.V, año 409, diversos

3. LAS INSTITUCIONES

En principio era una monarquía electiva en el que la que los nobles

elegían a uno de ellos para ser monarca y luego se convirtió

monarquía hereditaria pero la inestabilidad política fue constante;

hubo 33 reyes en 2 siglos: 10 fueron asesinados y 7 destronados. El

rey se apoyaba en:

AULA REGIA: una asamblea consultiva formada por nobles que

asesoraban al rey en aspectos políticos, económicos o militares.

OFFICIUM PALATINUM o Corte, formada por los nobles de mayor

confianza que se ocupaban de la administración central.

CONCILIOS: reuniones de carácter político y religioso formadas por

los nobles y obispos presididos por el Rey y donde se elaboraban las

leyes.

Page 18: 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde fines s.IV decadencia del Imperio Romano A principios del s.V, año 409, diversos

La lista de los reyes Visigodos

Si no se os ocurre un nombre para vuestra mascota…….….

Page 19: 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde fines s.IV decadencia del Imperio Romano A principios del s.V, año 409, diversos

Los visigodos respetaron la

división provincial territorial

romana del Bajo Imperio..

Al frente de cada provincia

estaban los duques

(delegados del Rey) con

funciones militares y civiles.

El territorio, a efectos

eclesiásticos se dividió en

diócesis. En las capitales

tenía su sede el obispo.

Las provincias se dividían

en condados.

LA ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL

Page 20: 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde fines s.IV decadencia del Imperio Romano A principios del s.V, año 409, diversos

R E Y

ADMINISTRACIÓN CENTRAL

OFFICIUM PALATINO Consejo real (Condes)

AULA REGIA Nobles, fideles regis

CONCILIOS DE LA IGLESIA Asambleas legislativas

De obispos y nobles

ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL

DUQUE Gobernador de provincia

COMITÉ Gobernador de la ciudad

Page 21: 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde fines s.IV decadencia del Imperio Romano A principios del s.V, año 409, diversos
Page 22: 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde fines s.IV decadencia del Imperio Romano A principios del s.V, año 409, diversos

3. LA CULTURA Cultura rural, pobre y fundamentalmente

religiosa.

SAN ISIDORO DE SEVILLA es la figura más

destacada, fue el autor de “Las Etimologías”,

una recopilación de los conocimientos de la

época con gran influencia en la Europa

medieval.

En ARQUITECTURA: las pequeñas iglesias

de piedra, con una sola nave y terminadas en

ábsides con arcos de herradura SAN PEDRO

DE LA NAVE, SAN JUAN DE BAÑOS Y

QUINTANILLA DE LAS VINAS.

Destacaron especialmente en ORFEBRERIA

con manifestaciones como EL TESORO DE

GUARRAZAR (conjunto de coronas y cruces

entregadas por los reyes visigodos a la Iglesia

como exvotos)

Page 23: 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde fines s.IV decadencia del Imperio Romano A principios del s.V, año 409, diversos

San Juan de Baños (Palencia). Recesvinto. 661

Page 25: 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde fines s.IV decadencia del Imperio Romano A principios del s.V, año 409, diversos

Tesoro de Guarrazar

Page 26: 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde fines s.IV decadencia del Imperio Romano A principios del s.V, año 409, diversos
Page 27: 1. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA · 2018-09-17 · 1. LAS INVASIONES BÁRBARASLA CONQUISTA Desde fines s.IV decadencia del Imperio Romano A principios del s.V, año 409, diversos