1. La Creatividad Esta Ahi Fuera

download 1. La Creatividad Esta Ahi Fuera

of 8

Transcript of 1. La Creatividad Esta Ahi Fuera

  • 7/25/2019 1. La Creatividad Esta Ahi Fuera

    1/8

    !""# %& #"!'&(&)#*+, #-&+(*.+, '+-+ &/ '-"0&,"-+%"

    SEMANA

    1

    El entorno creativo:la creatividad est

    ah fuera

  • 7/25/2019 1. La Creatividad Esta Ahi Fuera

    2/8

    1El entorno creativo:la creatividad est ah fuera

    Pero esto de irnos de

    campamento!a un campamento

    de la creatividad!

    si ni tenemosclaro an qu eso de la creatividad,

    en qu consiste, dnde o cmo

    encontrarla!

    Es cierto, definmosla. Ms all de una

    mera definicin, cuando nos

    aproximamos al estudio y la prctica

    del pensamiento creativo, de la

    creatividad, cabe sealar que cuatro

    son los grandes aspectos que suelen

    abordarse, las cuatro reas en las que

    tradicionalmente se viene estudiando el

    fenmeno creativo. Son las que se

    conocen como las 4 Ps, y son las

    siguientes:

    1. La persona y/o la personalidad

    creativa.

    2. El proceso creativo.

    3. El llamado producto creativo.

    4. Y por ltimo el entorno creativo,

    placeen ingls.

    Cada una de ellas las abordaremos en

    su correspondiente semana del

    Creativity Mooc Camp, empezando por

    lo ltimo, el Entorno creativo. Pero

    antes de todo ello, empecemos este

    camino por el principio, por el origen,

    que por cierto, has visto lo que se

    parecen etimolgicamente origen y

    originalidad!? La palabra creatividad

    llega al espaol desde el trmino

    anglosajn creativity, que procede decrear, verbo que en su origen latino

    est etimolgicamente relacionado con

    crecer. Crear es crecer, por un lado, y

    hacer crecer por otro.

    Mmmm!Interesante eso de

    crear/crecer!

    Ciertamente. Esa es una idea

    importante. Por un lado, la creatividad

    te hace crecer, ya sea como

    profesional o como persona en general.

    Uno ha venido a este mundo con un

    enorme torrente de energa creativa,

    como dice Julia Cameron, artista

    neoyorkina y profesora de creatividad,

    as que cuando ms la ejercites, ms te

    expandes. Por otro lado, como

    decamos, crear es hacer crecer algo,

    dar a luz algo nuevo que previamente

    no exista, haciendo crecer por tanto larealidad en un sentido u otro. Nos

    expandimos nosotros mismos, y

    expandimos al mismo tiempo el

    Universo, y todo ello por el mdico

    precio de unas cuantas neuronas

    aficionadas a la bonita costumbre de

    pensar creativamente.

    Un poquito exagerado, no crees?

    Expandirse por el Universo!!,

    jajajaja!

    Suena muy grandilocuente, es cierto.

    Pero no te ras, es que es as, tal cual.

    Cada vez que damos a luz algo nuevo,

    por insignificante que nos parezca,

    pasa a formar parte de la realidad, y lo

    que hoy parece banal e intrascendente

  • 7/25/2019 1. La Creatividad Esta Ahi Fuera

    3/8

    1El entorno creativo:la creatividad est ah fuera

    tal vez maana d pie a otra cosa algo

    menos banal, y esta a su vez a otra, y

    as sucesivamente, como ha ocurridotantas veces a lo largo de la Historia.

    Quin iba a pensar que la idea que

    tuvo Van Eyck en el siglo XIV, por

    ejemplo, de mezclar pigmentos con

    aceite de nuez y linaza, iba a dar a luz

    la pintura al leo, con lo que cambiara

    todo el arte occidental a partir de

    entonces!

    Pero bueno, dejemos este

    asunto para otra ocasin, no es lo

    importante ahora. Centrmonos por el

    momento en entender la creatividad, su

    funcionamiento y el porqu decimos

    que est ah fuera. Antes que nada,

    no te parece que va siendo hora de

    definirla?

    Se supone que es la capacidad

    humana de hacer algo original, no?

    Eso me lo s!era fcil!

    Bueno, s y no.

    Vaya, me extraaba a m!

    Vers. Si lo que queremos es dar con

    una definicin, lo realmente difcil va a

    ser seleccionar una de entre las cientos

    que existen. Desde que el psiclogo

    Joy Paul Guilford pronunciara en 1950

    su famosa conferencia en la Asociacin

    Americana de Psicologa, titulada

    Creativity, las definiciones de la

    misma se han sucedido sin parar, cada

    una haciendo hincapi en unos matices

    u otros. Pero en lo esencial, todas

    hacen referencia a la capacidad del ser

    humano de generar algo nuevo, valioso

    y valorado, de generar no yasoluciones nuevas a un problema o

    reto determinado, sino de forjar incluso

    problemas o retos nuevos en s

    mismos, de dar a luz productos

    creativos, como veremos en las

    prximas semanas.

    En cualquier caso, la creatividad es

    sinnimo de dar respuestas, pero

    tambin de plantear preguntas. Eso por

    un lado, y por otro, atento al carcter

    de valioso y valorado que hemos

    mencionado, dos conceptos muy

    cercanos, pero que no son lo mismo.

    Ese algo, sea una solucin o un

    problema, sea una respuesta o una

    pregunta, adems de ser novedoso,

    original, diferente o inesperado, ha de

    tener valor, ser til, servir para algo,

    solucionar realmente algn tipo de

    desafo, por insignificante que sea.

    Pero ojo con lo de utilidad! Hay un

    libro muy interesante de un profesor

    italiano, Nuccio Ordine, titulado Lautilidad de lo intil, donde denuncia el

    exceso de utilitarismo cortoplacista que

    desde la Universidad se le est dando

    al saber, al conocimiento, a todo en

    general. Sin entrar a sealar en detalle

    si estamos o no de acuerdo con l, no

    es ese el concepto de utilidad al que

    apuntamos en la definicin de

    creatividad que hemos dado. Sirve el

  • 7/25/2019 1. La Creatividad Esta Ahi Fuera

    4/8

    1El entorno creativo:la creatividad est ah fuera

    arte? Sirve una novela? Sirve el

    juego? Claro que s! Los juegos, por

    ejemplo, sirven entre otras cosas paraexperimentar y asumir riesgos a modo

    de ensayo, al igual que el arte, que nos

    sirve como laboratorio emocional en el

    que crecer, por ejemplo. Todo ello es

    enormemente valioso, como lo debiera

    ser cualquier innovacin que plantearas

    en tu trabajo; si no fuera as, si no te

    sirviera para progresar en tu manera de

    ensear, por ejemplo, por novedoso

    que fuera no sera creativo.

    Vale, lo entiendo. Por eso

    disfrazarme de Napolen solo sera

    creativo si me sirve para explicar

    algo, solo as sera til.

    Exacto, de lo contrario sera algoinservible, o peor an, dificultara tu

    labor docente. Pero fjate en una cosa,

    adems de valioso, hemos dicho

    valorado. Y es en este punto donde

    entramos de lleno en la primera de

    esas cuatro Ps de la creatividad que

    hemos ya mencionado, el entorno o

    place. Para que algo sea creativo,adems de todos los parmetros que

    veremos ms adelante, ha de ser

    reconocido como creativo por los

    dems, por el entorno donde ha visto la

    luz. Si no, es como aquello de que si en

    un bosque se cae un rbol y no lo oye

    nadie, no hay ruido. Por eso dir

    Csikszentmihalyi que la creatividad no

    se produce dentro de la cabeza de las

    personas, sino en la interaccin entre

    los pensamientos de una persona y un

    contexto sociocultural. Es por esto,entre otras cosas, por lo que se trata de

    un fenmeno sistmico, siendo la

    creatividad inseparable de su

    reconocimiento por los dems. Valioso

    y valorado, por tanto, son dos

    conceptos diferentes, pero

    enormemente cercanos en este

    sentido. La intersubjetividad de los

    otros entra de lleno, con mayor o

    menor peso dependiendo del campo o

    la disciplina en la que nos

    encontremos, eso s.

    Y quines son esos otros?

    Csikszentmihalyi habla de mbito, esto

    es, el conjunto de esos otrosindividuos ms o menos expertos que

    tienen autoridad en un campo de

    conocimiento determinado. En tu caso,

    tu campo es el de la enseanza

    superior, por ejemplo, o tambin el de

    la disciplina en la que te encuentres, no

    s, matemticas? y el mbito lo

    formaran tus colegas, los matemticos,ms o menos reputados o

    reconocidos!de acuerdo?

    Lo veo, el campo sera el terreno de

    juego, la materia de la que se trata:

    el arte, la msica, la ciencia, la

    literatura, el diseo, la publicidad, la

    enseanza, la cocina!el mbito

    sera el conjunto de individuos que

    actan como los vigilantes de las

  • 7/25/2019 1. La Creatividad Esta Ahi Fuera

    5/8

    1El entorno creativo:la creatividad est ah fuera

    puertas que dan acceso a tal o cual

    campo.

    Eso es, los artistas, los cientficos,

    diseadores, cocineros!Perfecto

    resumen. Ya lo dice Robinson, si

    queremos ser creativos en algo,

    acrcate a los que controlan del tema y

    aprende de ellos, relacinate con ellos,

    bebe de su creatividad. Siguiendo sus

    mismas palabras, no hay muchos

    jinetes de potros salvajes en la

    Antrtida, ni muchos buscadores de

    perlas en el Shara. Las aptitudes no

    llegan a hacerse patentes a menos que

    tengamos la oportunidad de utilizarlas,

    por lo que resulta fundamental

    relacionarnos y compartir espacio con

    otras personas que compartan

    inquietudes, aficiones, tendencias!

    Cierto es que hoy en da, con la

    globalizacin que en muchos sentidos

    hemos logrado con la ayuda de las

    nuevas tecnologas y la realidad digital,

    parece ms fcil que nunca tener

    acceso a muchos ms mbitos que

    antes, sin tener que trasladarse

    fsicamente a donde esos vigilantes del

    campo viven y trabajan.

    Aunque no tanto. Richard Florida, en su

    magnfico libro La ciudad creativa

    (2009), pone el acento una y otra vez

    en la importancia de los lugares, del

    entorno, para la creatividad individual

    de las personas. En contra de lo que

    pudiramos pensar en este panorama

    de la supremaca de lo digital y lo

    global, el autor afirma con rotundidad la

    creciente importancia de la localizacinpara la vida de los individuos, en

    general, y para su creatividad en

    particular. El lugar donde vivimos,

    nuestra ubicacin, nuestra ciudad o

    nuestro barrio, es cada vez ms

    importante para todas y cada una de

    las facetas de nuestras vidas, afirma,

    como personas y como sociedades,

    siendo crucial, por tanto, tanto para la

    cultura como para la economa. Esto en

    el arte pas siempre, la Florencia

    renacentista de los Medici, luego

    Roma, Venecia, ms tarde Pars,

    Londres, Nueva York!en cada poca,

    los artistas han tenido su propia Meca

    donde crecan se hacan crecer entre

    ellos, haciendo exponencial la

    influencia recproca para el desarrollo

    de las creatividades individuales.

    Pero ms all de la creatividad

    artstica, es el mismo autor del que

    venimos hablando, Richard Florida,

    quien dir que ha sido la creatividad el

    verdadero agente impulsor de toda

    economa y de toda sociedad en sus

    mltiples parmetros, siendo ese

    impulso creativo el que nos distingue a

    los seres humanos del resto de las

    especies. Desde el fuego al comercio,

    desde la agricultura a las grandes

    corporaciones!

    Jos Antonio Marinalo describe como el hecho no de el

  • 7/25/2019 1. La Creatividad Esta Ahi Fuera

    6/8

    1El entorno creativo:la creatividad est ah fuera

    habernos adaptado al medio, sino

    haber adaptado el medio a nosotros,

    haberlo re-creado en buena medida, abase de talento humano. Y si dicho

    talento ha sido importante siempre,

    ahora es hegemnico. Ese Homo

    Creativus, como lo califica Joel Mokyr,

    con su eterna capacidad y necesidad

    innata de rebelarse ante las

    limitaciones de la naturaleza y no

    conformarse con sus dictados, ha

    hecho de la innovacin y la creatividad

    el principal motor de la sociedad, y an

    con ms ahnco en la actualidad. Ese

    es el verdadero combustible del

    progreso, y por mltiples razones se

    trata de algo que no se reparte

    geogrficamente de manera igualitaria

    por el globo terrqueo. Muy al

    contrario, est bien concentrado en

    muy determinadas zonas del planeta.

    No parece, por tanto, que estemos ante

    el fin de la geografa, como vaticinaban

    algunos.

    Paralelamente a todo esto, o como

    consecuencia, las ciudades desarrollan

    una personalidad u otra, relacionada

    con muchos parmetros. De alguna

    manera, podemos hablar de una

    ecologa ms o menos creativa, de

    unos hbitats ms propicios al

    desarrollo de la creatividad en unos u

    otros campos, donde el componente

    fsico, urbano y tecnolgico se fundecon lo social, para dar lugar a la

    anidacin creativa. No hay ms que

    darse una vuelta por los barrios que

    ms de moda se han puesto en losltimos aos en algunas de nuestras

    grandes ciudades. Si vives en alguna

    de ellas, pasate por ellos, pero ya. Un

    estudioso del tema, David Brooks,

    llam a este fenmeno gentrification,

    es decir, la aristocratizacin de zonas

    urbanas en decadencia de la mano de

    esa nueva clase creativa a las que

    llam BoBo, acrnimo que viene de

    burgus bohemio en ingls.

    Ah, s, los aristohippies les suelo

    llamar yo!

    Ms o menos. Al margen de aspectos

    sociopolticos, lo cierto es que ese tipo

    de entorno urbano rene lascondiciones para la efervescencia

    creativa, y no solo para las artes.

    Piensa por ejemplo en la publicidad, o

    en la tecnologa, incluso en algunas

    ciencias.

    Entonces me tengo que ir a vivir a

    donde viven esos bohemios si

    quiero ser creativo!

    No estara mal!pero no siempre es

    posible, ni tampoco absolutamente

    necesario. Porque hay muchas

    maneras de ir y estar en los sitios sin

    tener que vivir en ellos. Puedes viajar,

    pasear con los ojos bien abiertos por

    las zonas ms dinmicas de tu ciudad,

    leer libros y ver videos sobre esos

  • 7/25/2019 1. La Creatividad Esta Ahi Fuera

    7/8

    1El entorno creativo:la creatividad est ah fuera

    lugares y sus habitantes, tenemos

    Internet!la cuestin es buscar y

    encontrar el mximo de oportunidadesposibles de poder aprender de esos

    entornos ms efervescentes. El buen

    rollo, el buen ambiente, la confluencia

    de intereses e inquietudes!est

    demostrado que todo ello afecta

    positivamente a la creatividad, pero

    incluso cuando las condiciones son

    adversas puede tambin florecer.

    En cualquier caso, vamos a resumir el

    hecho de por qu decimos que la

    realidad est ah fuera por cuatro

    grandes motivos:

    1.Porque es del mundo que nos

    circunda y nos acoge de donde

    sacamos toda la informacin

    necesaria para crear, para alimentar

    nuestras cabezas y nuestras ideas.

    No hay otra fuente de estmulos ms

    importante.

    2.Es de la realidad construida por

    nuestra especie de donde sacamos

    esas otras ideas previas que

    siempre van a alimentar las

    nuestras. Recuerda que nadie

    inventa nada de la nada, sino de

    otras ideas anteriores,

    combinndolas y recombinndolas

    de manera ilimitada.

    3.Son los condicionantes externos a

    nosotros los que tambin van acondicionar nuestra labor creativa,

    desde aspectos sociales, polticos,

    ideolgicos, hasta geogrficos,

    climatolgicos, etc. Siempre habrexcepciones, como el caso del

    compositor Olivier Messian en el

    campo de concentracin nazi, donde

    dio a luz su obra maestra, pero por

    regla general, la paz, el intercambio

    que abren las vas comerciales, el

    bienestar y la estabilidad

    socioeconmica, etc., ayudarn ms

    que entorpecern los crecimientos

    creativos de individuos y

    sociedades.

    4.Y por ltimo, es ah fuera, entre el

    conjunto de nuestros congneres

    que conforman el mbito que

    controla el campo donde hemos

    planteado nuestra idea creativa

    donde finalmente se reconocer y

    valorar nuestra creatividad,

    condicin sine qua non, como

    hemos sealado, para que algo sea

    plena y globalmente creativo.

    Asimismo, un campo est rodeado

    exteriormente de otros campos,

    entre los cuales, si la comunicacin

    es fluida, se produce lo que algunos

    llaman la transfertilizacincreativa.

    La creatividad artstica alimentando

    a la cientfica, por ejemplo, y

    viceversa. Piensa en el ejemplo de

    la Florencia del Renacimiento,

    donde pintores, arquitectos,

    hombres de poltica y del

  • 7/25/2019 1. La Creatividad Esta Ahi Fuera

    8/8

    1El entorno creativo:la creatividad est ah fuera

    pensamiento, comerciantes!el

    talento de los unos alimentaba el de

    los otros.

    En definitiva, si no le prestamos

    atencin al mundo que nos circunda,

    en trminos generales por un lado, y en

    relacin al campo de actividad o

    conocimiento que nos interesa

    particularmente por otro, lo tenemos

    muy difcil. As que todo entrenamiento

    creativo deber empezar por recuperar

    la atencin al mundo, por ejercitar la

    capacidad de atender y percibir al

    mximo posible al Universo que

    constantemente a gritos nos est

    brindando una infinita sinfona de

    estmulos a nuestro alrededor,

    estmulos con los que hacer crecer

    nuestras ideas, nuestros proyectos y en

    definitiva nuestra vida. Suena

    paradjico, que en plena era

    tecnolgico digital hablemos de

    recuperar la atencin en la realidad que

    nos rodea, pero no lo es. Hemos

    ganado en alcance tal vez, pero la

    cuestin es si hemos ganado o no,

    perdido o no, en profundidad a la hora

    de atender, de percibir e incorporar a

    nuestro bagaje estmulos, y convertirlos

    primero en informacin, ms tarde en

    conocimiento, y por ltimo en sabidura.

    Dicen que percibir es sobre todo

    recordar. Y ese recordar, la memoria,

    es fundamental para tener imaginacin,

    deca Ortega y Gasset. Esa va a ser

    por tanto la misin de esta primera

    semana de campamento. Vamos a

    reaprender a atender y percibir el

    mundo. En marcha, que empieza la

    primera excusin de este Creativity

    Mooc Camp.

    PARA PROFUNDIZAR MS

    Florida, R. (2009). Las ciudades

    creativas: por qu donde vives puede ser

    la decisin ms importante de tu vida.

    Barcelona: Paids.

    Florida, R. (2010). La Clase creativa: la

    transformacin de la cultura, del trabajo y

    el ocio en el Siglo XXI. Barcelona: Paids.

    Marina, J.A. y Marina, E. (2013). El

    aprendizaje de la creatividad. Barcelona:

    Planeta.

    Marina, J.A. (1993). Teora de la

    inteligencia creadora. Barcelona:

    Anagrama.