1 introduccion

8
INTRODUCCION Y ALGUNAS DEFINICIONES Prof. Juan Carlos Fortuna

description

Modulo 1 Introducción al curso Estado y Políticas Públicas

Transcript of 1 introduccion

Page 1: 1 introduccion

INTRODUCCIONY ALGUNAS DEFINICIONES

Prof. Juan Carlos Fortuna

Page 2: 1 introduccion

Políticas Públicas Estatales todo aquello que los gobiernos deciden hacer

o no hacer determinados flujos del régimen político hacia

la sociedad, que son productos del sistema político y por tanto del uso estratégico de recursos para enfrentar los problemas nacionales

conjunto de actividades de las instituciones de gobierno que, actuando directamente o a través de agentes, van dirigidas a tener una influencia determinada sobre la vida de los ciudadanos.

Prof. Juan Carlos Fortuna

Page 3: 1 introduccion

ESTUDIOS POLITICOS Y ESTUDIOS DE LAS POLITICAS

La Política debe ser distinguida conceptual y semánticamente de las Políticas,

La Política es el objeto de la Ciencia Política. relaciones y mecanismos de poder y

legitimidad; los procesos electorales; las confrontaciones entre organizaciones sociales con el gobierno; el análisis de partidos; elecciones; democracia; sistemas electorales; los sistemas de gobierno, etc

Las Políticas como decisiones y acciones para solución de problemas o necesidades del colectivo

Prof. Juan Carlos Fortuna

Page 4: 1 introduccion

IMPORTANTE POLITICAS

◦ DECISIONES … que las vemos en leyes; decretos, resoluciones, cartas orgánicas, medidas que toman autoridades de los organismos o de las dependencias, etc.

◦ … Y OPERACIONES que la vemos en la gestión en el “que” se hace y “como” se hace.

Prof. Juan Carlos Fortuna

Page 5: 1 introduccion

LO PUBLICO; LO PRIVADO

Cambios en el escenario en la historia. Fronteras muy permeables.

La esfera de lo público: ○ lo que es de interés común, lo que incumbe

a todos.La esfera de lo privado

○ lo que no es de interés público, ni afecta lo público

Prof. Juan Carlos Fortuna

Page 6: 1 introduccion

Escenario generalmente olvidado, pero que:

Nos permite entender mejor la realidad en la que vivimos.

Nos proporciona herramientas para evaluar y planificar.

Ver el “que” y el “como” de las políticas, de modo de: hacer lo que podamos hacerhacer lo que tengamos que hacerhacer mejor lo que hacemoscambiar lo que hacemos mal

Nos muestra el rol del estado; cuanto nos hemos modernizado; el tema de las reformas; el rendimiento de la democracia, etc.

Prof. Juan Carlos Fortuna

Page 7: 1 introduccion

CARACTERISTICAS RELEVANTES DE UNA POLITICA.

ESTABILIDAD ADAPTABILIDAD COHERENCIA Y COORDINACION CALIDAD DE EJECUCIÓN ORIENTACION AL INTERES COLECTIVO EFICIENCIA

Prof. Juan Carlos Fortuna

Page 8: 1 introduccion

AHORA ES IMPORTANTE QUE LEAN LA BIBLIOGRAFIA

Prof. Juan Carlos Fortuna

LAS DUDAS SE PODRAN PLANTEAR EN EL FORO DE CONSULTAS.