1 Instituto de educación y emprendimiento para el desarrollo social Programas sociales que pueden...

22
1 Instituto de educación y emprendimiento para el desarrollo social Programas sociales que pueden generar una oferta de valor para el desarrollo local

Transcript of 1 Instituto de educación y emprendimiento para el desarrollo social Programas sociales que pueden...

Page 1: 1 Instituto de educación y emprendimiento para el desarrollo social Programas sociales que pueden generar una oferta de valor para el desarrollo local.

1

Instituto de educación y emprendimiento

para el desarrollo social

Instituto de educación y emprendimiento

para el desarrollo social

Programas sociales que pueden generar una oferta de valor para el desarrollo local

Page 2: 1 Instituto de educación y emprendimiento para el desarrollo social Programas sociales que pueden generar una oferta de valor para el desarrollo local.

2

¿Qué es un Centro Comunitario de Aprendizaje (CCA)?

Es un espacio de la comunidad dedicado al aprendizaje y desarrollo

Que conecta e integra a los usuarios en el mundo del conocimiento:

Con programas educativos ofrecidos a través de Internet

Con bases de datos especializadas

Bibliotecas digitales

Radiochat Foros

Donde los participantes interactúan con tutores que los asesoran de manera permanente

Y generan redes virtuales de aprendizaje.

Page 3: 1 Instituto de educación y emprendimiento para el desarrollo social Programas sociales que pueden generar una oferta de valor para el desarrollo local.

3

Proyecto CCA

Objetivos:

Apoyar a disminuir índices de pobreza y marginación con alternativas de inclusión social

Ofrecer alternativas de acceso a la educación, a la información y a la comunicación

Promover el desarrollo de proyectos productivos en favor del desarrollo sostenible de las comunidades

Page 4: 1 Instituto de educación y emprendimiento para el desarrollo social Programas sociales que pueden generar una oferta de valor para el desarrollo local.

4

Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA)

Programas de formación:

Programas educativos de educación continua y alfabetización tecnológica,

Programas de educación formal como preparatoria, Licenciaturas y/o educación de grado

espacios de formación para la creación de micro empresas rurales: Incubadora de proyectos productivos

Información relevante para su desarrollo personal y económico

un medio de vinculación con familiares, amigos y la sociedad en su conjunto

Page 5: 1 Instituto de educación y emprendimiento para el desarrollo social Programas sociales que pueden generar una oferta de valor para el desarrollo local.

5

1) Diagnóstico de necesidades y oportunidades:

- Áreas que necesitan atención educativa/ formativa

- Áreas para el desarrollo de habilidades

- *Localizar posibles socios interesados en abrir CCA para la comunidad (caso Emyco en León o Ideal Standard en Aguascalientes)

2) Planeación;

-Recursos financieros

-Recursos materiales y de equipamiento

-Recursos humanos

-Promotor

-Tutores en línea

-Comité de base local

-Logística de operación y responsabilidades del campus

3) Apertura y puesta en marcha:

-* Firma de convenio con socios)

-Capacitación del promotor

-Promoción de la oferta educativa

-Participación de los tutores de SSC

-Visitas y asesorías

-Seguimiento a las acciones del comité de base local

4) Inicio de actividades y evaluación permanente

•Inscripciones

-Acceso a todos los cursos

-Registro de emprendedores

- Conectividad y Equipos (estado de las computadoras e impresora)

-Resultados obtenidos (inscritos en el CCA, graduados de cursos con tutor)

-Opinión de los usuarios sobre la labor del promotor y tutores

Proceso de apertura

Page 6: 1 Instituto de educación y emprendimiento para el desarrollo social Programas sociales que pueden generar una oferta de valor para el desarrollo local.

6

Proyecto CCAMeta: Centros comunitarios a certificar

127 Zona Occidente

715 Zona Sur

119 Monterrey

131 Zona Centro

185 Zona Norte

21 Ciudad de México

Total a certificar: 650Total a certificar: 650

47

400

62

65

73

3

CCA existentes CCA por certificar

Page 7: 1 Instituto de educación y emprendimiento para el desarrollo social Programas sociales que pueden generar una oferta de valor para el desarrollo local.

7

Incubadora de empresas tradicionales

¿Qué es?

•Una estrategia para el desarrollo de emprendedores y el establecimiento de pequeñas empresas que se integra por un componente virtual y uno presencial.

• La incubadora virtual ofrece formación paso a paso a los interesados y una serie de apoyos y servicios que les permitirán planear, implantar y desarrollar con éxito su plan de negocio

• En la medida de lo posible se procurará apoyar este proceso con un soporte presencial, de promotores, tutores, profesores o voluntarios

• Una vez elaborado el plan de negocio los participantes se podrán incorporar a el sistema de asesoría de EmprendeTec para vivir las etapas de pre incubación, incubación y post incubación.

• ADMIC podrá apoyar con financiamiento de acuerdo a la viabilidad del proyecto o disponibilidad de recursos.

Page 8: 1 Instituto de educación y emprendimiento para el desarrollo social Programas sociales que pueden generar una oferta de valor para el desarrollo local.

8

Incubadora de empresas tradicionales

Objetivos

General Desarrollar proyectos productivos y sustentables de tipo tradicional, que generen un

impacto positivo en el crecimiento económico e impulso social reflejándose en el alcance de una mejor calidad de vida.

Objetivos Específicos Incubar empresarios y pequeñas empresas competitivas con apoyo de

capacitación, tutoría y asesoría relacionada con el área de negocios Establecer alianzas con otros proyectos de negocios que enriquezcan la labor

incubadora. Facilitar la vinculación de los sectores comerciales y productivos de las zonas

apoyadas. Conducir el proceso de incubación en un ambiente donde los principios de la

formación a distancia se lleven a cabo, utilizando las tecnologías de la información para formar canales de comunicación ágiles y eficaces, que permitan monitorear y enriquecer las actividades de todos los participantes.

Page 9: 1 Instituto de educación y emprendimiento para el desarrollo social Programas sociales que pueden generar una oferta de valor para el desarrollo local.

9

Incubadora de Empresas Tradicionales

Metas:

A corto plazo: Que los 15 proyectos que se están incubando

desarrollen con éxito su plan de negocios

A mediano y largo plazo: Obtener apoyo para comercialización local, estatal,

nacional e internacional según posibilidades y mercado Integrar 50 proyectos productivos a la incubadora

Page 10: 1 Instituto de educación y emprendimiento para el desarrollo social Programas sociales que pueden generar una oferta de valor para el desarrollo local.

10

Page 11: 1 Instituto de educación y emprendimiento para el desarrollo social Programas sociales que pueden generar una oferta de valor para el desarrollo local.

11

Page 12: 1 Instituto de educación y emprendimiento para el desarrollo social Programas sociales que pueden generar una oferta de valor para el desarrollo local.

12

Incubadora de empresas Proyectos en operación

Estado Ubicación Proyecto productivo ¿Quién colabora con ellos?

Nuevo León Salinas Victoria, N.L. Tortilla de Nopal Penca

ITESM, Campus Monterrey, CODESOL, Están en etapa de preincubación por medio de emprendetec

Nuevo León Zuazua, N. L. Lácteos Zuazua

ITESM, Campus Monterrey, CODESOL, Están en etapa de preincubación por medio de emprendetec

Nuevo León Allende, N.L. Balderas Velas y Cirios

ITESM, Campus Monterrey, CODESOL, Están en etapa de preincubación por medio de emprendetec

Nuevo León Allende, N.L. Apícola Meli-roza

ITESM, Campus Monterrey, CODESOL, Están en etapa de preincubación por medio de emprendetec

Nuevo León Dr. Arroyo Galletas y conservas de nopal

ITESM, Campus Monterrey, CODESOL, Están en etapa de preincubación por medio de emprendetec

Nuevo León San Nicolás de los Garza, N. L. Myvida repostería fina

ITESM, Campus Monterrey, CODESOL, Están en etapa de preincubación por medio de emprendetec

Page 13: 1 Instituto de educación y emprendimiento para el desarrollo social Programas sociales que pueden generar una oferta de valor para el desarrollo local.

13

Incubadora de empresas Puebla

Tochimilcingo Destilado de Agave ITESM Campus Puebla, SEDESOL

Morelos Cuernavaca Integradora de Plantas Ornamentales ITESM Campus Cuarnavaca

Michoacán Ocampo Integradora de Muebles

Ellos tiene contacto con SEDESOL. Están en etapa de preincubación por medio de emprendetec

Oaxaca Oaxaca Proyecto de Industrializacion de Café Orgánico

Fundación Comunitaria Oaxaca, IEEPO, INDESOL, Municipio. Están en etapa de preincubación por medio de emprendetec

Oaxaca San Juan Tabaa, Una cooperativa de abasto y comercialización juvenil.

Fundación Comunitaria Oaxaca, están en busca de financiamiento. Están en etapa de preincubación por medio de emprendetec

Oaxaca Rancho Tejas Tlahuitoltepec, OaxacaProducción en Apicultura y producción de hortalizas bajo condiciones del invernadero

Financiamiento por parte de SEDESOL y CDI (Consejo de Desarrollo para los Pueblos Indígenas); asesoría del BICAP (Bachillerato Integral Comunitario Ayuuk Polivalente.Están en etapa de preincubación por medio de emprendetec

Page 14: 1 Instituto de educación y emprendimiento para el desarrollo social Programas sociales que pueden generar una oferta de valor para el desarrollo local.

14

Programa formando formadores

¿Qué es?

El Programa ''Formando Formadores'' es un programa de capacitación de maestros y directivos de educación básica.

Es un esfuerzo conjunto de Fundación Televisa, la Asociación Mexicana de Bancos, Excelencia Educativa A.C., el Tec y gobiernos estatales y municipales.

Page 15: 1 Instituto de educación y emprendimiento para el desarrollo social Programas sociales que pueden generar una oferta de valor para el desarrollo local.

15

Programa formando formadores

Objetivo:

Ofrecer oportunidades de capacitación y actualización a profesores y directores de educación básica, para fortalecer sus competencias, y coadyuvar a la transformación del sistema escolar.

Page 16: 1 Instituto de educación y emprendimiento para el desarrollo social Programas sociales que pueden generar una oferta de valor para el desarrollo local.

16

Curso 1 + curso 2 + curso 3 = diplomado

Optativos

Obligatorios

40 hrs

40 hrs

Curso introductori

o

Diplomado en liderazgo, calidad y competencias directivas de 120 horas

Programa formando formadoresOferta educativa

Page 17: 1 Instituto de educación y emprendimiento para el desarrollo social Programas sociales que pueden generar una oferta de valor para el desarrollo local.

17

Curso 1 + curso 2 + curso 3 = diplomado

Optativos

Obligatorios

40 hrs

40 hrs

Curso introductori

o

Diplomado en liderazgo, calidad y competencias docentes de 120 horas

Programa formando formadoresOferta educativa

Page 18: 1 Instituto de educación y emprendimiento para el desarrollo social Programas sociales que pueden generar una oferta de valor para el desarrollo local.

18

Curso introductori

o

Estrategiaspara la

EnseñanzaEfectivaDe las

Matemáticas.I

(40 horas)

Estrategiaspara la

EnseñanzaEfectivaDe las

Matemáticas.II

(40 horas)

Curso-TallerEducar

EnCompetenci

as

(40 horas)

Programa de formación en competencias para la enseñanza efectiva de las matemáticas.

Curso 1 + curso 2 + curso 3 = diplomado

Programa formando formadoresOferta educativa

Page 19: 1 Instituto de educación y emprendimiento para el desarrollo social Programas sociales que pueden generar una oferta de valor para el desarrollo local.

19

Estados participando actualmente

Proyecto Formando Formadores

Estado Meta de participantes Participantes inscritos a la fecha

Chiapas 300 142

Chihuahua 2,500 1,381

Coahuila 1,000 815

Estado de México (inicia el 5 de Marzo) 5,000 - - -

Hidalgo 1,500 1,943

Jalisco 1,500 1,389

Nuevo León 10,000 683

CECYTEO del estado de Oaxaca 300 639

Puebla (inicia el 16 de abril) Por confirmar - - -

Querétaro 1,200 1,511

Quintana Roo 1,500 554

Tamaulipas 1,000 136

Tlaxcala 500 202

Veracruz 4,000 1,342

Zacatecas 1,000 1,010

Fundación Amistad Británica Mexicana (inicia el 16 de abril) 300 - - -

Total 33,100 participantes 12,674 participantes

Page 20: 1 Instituto de educación y emprendimiento para el desarrollo social Programas sociales que pueden generar una oferta de valor para el desarrollo local.

20

Costos

• El diplomado en línea tienen un costo unitario de $6,750 pesos mas IVA.• Para el Proyecto Formando Formadores se cuenta con un costo especial de $2,700.00 más IVA por alumno ($3,105 pesos).

FINANCIAMIENTO PARA EL ESTADO PARA 5,000 PARTICIPANTES

Costo por curso en pesos IVA incluido

Costo por diplomado en pesos, IVA incluido

Costo por 5,000 participantes en pesos, IVA incluido

Estado 40% ($417.00) $1,251.00 $6,210,000

Participante* 20% ($200.00) $600.00 $3,105,000

Fondo de Becas Programa Formando Formadores con el apoyo del Programa Bécalos

40% ($418.00) $1,254.00 $6,210,000

Total $1,035 pesos $3,105 pesos $15,525,000

•La aportación del participante se hace a la Secretaría de Educación de su estado, quien a su vez hace el pago al ITESM

Proyecto Formando Formadores

Page 21: 1 Instituto de educación y emprendimiento para el desarrollo social Programas sociales que pueden generar una oferta de valor para el desarrollo local.

21

Proyecto Formando Formadores

Metas

A corto plazo: Agosto 2007: 19,000 profesores inscritos

Page 22: 1 Instituto de educación y emprendimiento para el desarrollo social Programas sociales que pueden generar una oferta de valor para el desarrollo local.

22

Centro virtual de apoyo para el desarrollo de las

actividadeshttp://www.cca.org.mx/dds/centrovirtual/

Responsable: Alfonso de León [email protected] Ruiz [email protected]