1 Informe Geológico Uchumayo

download 1 Informe Geológico Uchumayo

of 9

Transcript of 1 Informe Geológico Uchumayo

  • 8/10/2019 1 Informe Geolgico Uchumayo

    1/9

    INFORME GEOLGICO

    ECONOMICO PRELIMINAR

    YACIMIENTO MINERO

    FABIANA 1DISTRITOS DE UCHUMAYO

    LA JOYA

    AREQUIPA

    PER

  • 8/10/2019 1 Informe Geolgico Uchumayo

    2/9

    CONTENIDO

    1.0.-UBICACIN Y ESTADO LEGAL

    2.0.-ACCESIBILIDAD

    3.0.-FISIOGRAFIA

    4.0.-CLIMA Y VEGETACION

    .0.-OBJETIVOS

    !.0.-GEOLOGIA REGIONAL

    ".0-EDAD DE LAS ROCAS INTRUSIVA

    #.0-GEOLOGIA ESTRUCTURAL

    10.0.-MUESTREO Y ENSAYES

    11.0.-GEOLOGIA ECONOMICA

    12.0-CONCLUSIONES

    13.0-RECOMENDACIONES

    $.0.-FOTOS

  • 8/10/2019 1 Informe Geolgico Uchumayo

    3/9

    INFORME DE GEOLOG%A-ECONOMICA &RELIMINAR FABIANA1 ARE'UI&A - &ERU

    1.0.-UBICACIN Y ESTADO LEGAL.-El Yacimiento Minero FABIANA 1; esta ubicado en los Distritos deUchumayo y La Joya, Provincia y Departamento de Arequipa Per!; cuyascoordenadas U"M correspondientes a la #ona $% son las si&uientes'(

    VERTICES NORTE ESTE)$ * $*+,))) )-,)))) * $*.,))) )-,))))- * $*.,))) )$,)))). * $*+,))) )$,)))

    DERECHO DE LA CONCESIN MINERA El Yacimiento minero est/ con la denominaci0n de FABIANA 1Perteneciente al Sr. MIGUEL LAUREANO CERVANTES SOTO(REPRESENTADO por ! Sr. RAFAEL CERVANTES SOTO."l1s(' )2.3.)+.-%, )2.3%+)+%2-, )2.3%--)$%$(

    FABIANA 1 - "iene el c0di&o 45 )23)))--3)., con 6esoluci0n Je1atural 45)$*)*3 )).374A889J, del $. de MAY: del )).; inscrita en la Partida4 $$)2-.+< del 6e&istro P!blico de Miner=a Arequipa(E"TENSIN# $%&.0' HECT(REAS

    ).0.-ACCESIBILIDAD.-1. De Arequipa-La Joya 72 km. Asfaltada Tiempo de viaje2. De La Joya a la Mi a 1!m. "arro#a$le 7% mi utos&. De Arequipa-La Joya-'uerto Matara i ()erro*arril+ 2 , A/

    $.0.-FISIOGRAFIA.->e caracteri?a por presentar una topo&ra1=a a&reste, de relievesprominentes, surcada por . quebradas que se empla?an entre $,E respectivamente(

    '.0.-CLIMA Y VEGETACION.-El /rea esta desprovisto de ve&etaci0n( El clima es templado durante todoel a o con predominancia de los vientos Alisios de tendencia >E( La partebaBa es predominantemente m/s calurosa especialmente en los meses deverano(

    *.0.-OB+ETIVOS.-El obBetivo principal del presente 7n1orme es la Evaluaci0n Ceneral delY, / o M ro Po! / 2! o FABIANA 13 a 1in de que las c=as(7nteresadas puedan practicar una inspecci0n 7n >itu y lue&o del an/lisisy procedimiento 1ormulen propuesta, lue&o de los an/lisis y procedimientose 1ormulen las propuestas y9o alternativas de 8ontratos de :pci0n,Alquiler, "rans1erencia de Derechos u opciones para continuar con lostrabaBos de Prospecci0n, E ploraci0n y de trans1ormaci0n para unaE plotaci0n de1initiva o cualquier modalidad a tratar con sus

  • 8/10/2019 1 Informe Geolgico Uchumayo

    4/9

    propietarios, que tambi n podemos solicitar 8r ditos para una 7nversi0nde corto pla?o y recuperaci0n inmediata(

    &.0.-GEOLOGIA REGIONAL.-El Yacimiento se encuentra circunscrito al Fatolito 8ostanero, estacon1ormado por 6ocas 7ntrusitas que con1orman una cadena monta osa que see tiende desde el limite >ur, hasta las pro imidades del 6=o >i&uas en el4orte y esta orientada de 4@ a >E, con una lon&itud de 2) Gms( y un anchoque var=a de < a $< Gms( Apro imadamente( Los 8erros principales quecon1orman dicha cadena son' Las 8alderas, Huasamayo, Las Laderas y"orconta, estando los primeros al >ur del 6=o Iitor y los otros al4orte del mismo r=o, evidenciandose con mucha notoriedad la presencia dela Gr, F,!!, 4 HUASAMAYO que bicecta parte del Yacimiento K AF7A4A$LITOLOGIA REPRESENTATIVA.-Empla?amiento De la tonalita "orconta, que constituye el Maci?o del 8erro"orconta y aleda os( La Litolo&=a di1iere y alterna de un lu&ar a otro,pero el tipo m/s e tenso tiene la composici0n de la tonalita,1recuentemente 1oliada intemperi?adas pero sin bandeamientos(Es menester indicar que la "onalita de "orconta, intruye a las 6ocas

    Meta10rmicas del 8ompleBo Fasal, not/ndose en muchos relictos de stasincluidas en la ma?a 7ntrusiva( "ambi n la "onalitas Laderas ha intru=doal 8ompleBo Fasal y no tiene relaci0n directa con las 6ocas del CrupoCrabodiorita(La roca es de color &ris3verdosa, de &rano &rueso, predominantemente de&rano desi&ual y en al&unos lu&ares Por1ir=tica( En &eneral los Nenolitosy enocristales est/n alar&ados se&!n los planos de e 1olaci0nEn secci0n del&ada, la te tura es &ranular hipidiom0r1ica oalotriom0r1icas y muchos especimenes muestran una estructura catacl/sticabien de1inida(La pla&ioclasa, es el mineral dominante, 1uertemente alterada a >ericita,los &ranos de cuar?o se presentan estirados y 1racturados( Los elementosm/1icos est/n alterados a clorita( :tros constituyentes son' Apatita,Es1ena, #irc0n; como minerales secundarios' >ericita, 8lorita y Ep=dota(-GRUPO GRABODIORITA.-Las rocas oscuras de este &rupo han sido determinadas en el laboratoriocomo Crabo y Diorita( La relaci0n entre una y otra posiblemente seatransicional o tambi n es posible que la Diorita se hubiese producido ae pensas del Crabo, por procesos deut ricos(El mayor a1loramiento esta situado en el borde occidental del 8erroHuasamayo y 8erro Cloria(Por su distribuci0n y empla?amiento se supone que primitivamenteconstituye un cuerpo alar&ado en direcci0n 4E, el cual posteriormente 1uea1ectado por 7ntrusiones /cidas m/s B0venes(Una &ran parte de esta unidad ha su1rido e1ectos "ect0nicos,especialmente 1racturas y ci?allamientos( El empla?amiento de las vetasde epidota y cuar?o probablemente se debe al mismo proceso(

    La roca en super1icie 1resca, es de color &ris3oscuro y &ris3verdosa poralteraci0n y al&o roBi?o por inteperismo; el &rano es mediano a &rueso,reconoci ndose cristales de eldespato y Horblenda y en al&unos casosFiotita y 8uar?o(El estudio micropetro&r/1ico revela la si&uiente composici0nmineral0&ica'3Pla&ioclasa, constituye del

  • 8/10/2019 1 Informe Geolgico Uchumayo

    5/9

    tama os intermedios est/n ausentesQ( La variedad principal es laCrabodiorita o Andesita cuya composici0n resulta m/s /cida R cuar?oQ quelos correspondientes a los Crabos t=picos, debido probablemente a quecierta cantidad de cal ha sido li iviada encontr/ndose ahora combinada enlos minerales secundarios, tal como la ep=dota(3Hornblenda, se presenta en 1ormas >ubhedrales y su alteraci0n aori&inado An1ibol ibroso o Uralita(3Fiotita, &eneralmente en cristales euhebrales, su tama o rara ve? pasade $ mm( >e encuentra asociada a la hornblenda y alterada a ep=dota oclorita38uar?o, es el mineral de !ltima 1ase de desarrollo, ocupando losintersticios que median entre las pla&ioclasas, es poco com!n(3Los :tros minerales que se han reconocido son' Ma&netita y aptita, entrelos secundarios' Uralita, >ericita, Ep=dota, clorita tra?as de calcita(Las rocas que contienes cuar?o y eldespato Pot/sico, muestran evidenciasde una 1uerte alteraci0n Hidrotermal, lle&ando inclusive al desarrollo dela "urmalina(-TONALITAS LADERAS.-La mayor parte de esta e posici0n de esta unidad Plut0nica se encuentraempla?ada en los cerros Las Laderas y Huasamayo( Los a1loramientos

    presentan relieves suaves o al&o /speros y la roca es de &rano &rueso decolor blanco rosaceo y &ris oscuro por contaminaci0n con las del CrupoCrabo3dioritas(La Hornblenda se presentan en prismas bien 1ormadas, con $ cm( de lar&o,salvo en las pro imidades a los restos de Apinita donde alcan?an hasta .cms( y su proporci0n esta subordinada a la asimilaci0n de la roca F/sica(Fasandose en las proporciones de Hornblenda y Fiotita, se puededistin&uir localmente variedades( En la "onalita de Laderas, aunqueal&unos casos parece que la Fiotita se ha derivado de la Hornblenda(Ceneralmente los cristales se presentan a&rupados en una direcci0nparalela, principalmente E3:; d/ndole a la roca un aspecto 1oliado(>e estima que dicho alineamiento en esta roca, se debe a un 1en0menoProtocl/stico que corresponder=a a las !ltimas etapas de 7ntrusi0n y no aun 1en0meno tect0nico posterior al cuerpo "onal=tico ya solidi1icado(El estudio micropetro&r/1ico ha dado lo si&uiente'Las Pla&ioclasas est/n mayormente representadas por :li&locasas encristales que alcan?an un tama o hasta -(2 mm(, com!nmente 1racturadas ycon bordes irre&ulares, el cuar?o esta intensamente de1ormado por e1ectode presi0n; la Hornblenda ha sido reempla?ada parcialmente por Fiotita, aveces queda como remanentes al ser asimilado por minerales de desarrolloposterior; La Fiotita tiene cierto alineamiento tendiendo a concentrarseen ciertas /reas; la Ma&netita, Es1ena, #irc0n son raros(8omo elemento secundarios se tiene Epidota, 8lorita, y >ericita(En el /rea 4E se encuentran locali?adas un conBunto de Dioritas Pot/sicasen transici0n a Cranitos, cuyos a1loramientos se ubican diseminados perocon mayor evidencia la Mon?onita 8ruc=1era(Las rocas son de color Cris3rosaceo y de Crano &rueso a medio, estando

    1recuentemente atrave?ados por Ietas de "urmalina, Ep=dota y 8uar?o; a suve? contienen &ran cantidad de Nenolitos circulares y de tama o variado(>u disyunci0n es en bloque rectan&ulares de $ m( m/s o menos que porintemperismo aparentan ser cantos rodados(

    -MON5ONITA CUARC6FERA."e tura ' Parcialmente Mon?on=ticaPorcentaBes' Pla&ioclasa +)O, :rtosa 2O; Accesorios $2OLa Pla&ioclasa es de 1orma subhedral, corresponde a la andesina con $ a mm( De lar&o y con li&era ?onaci0n( La :rtosa ocurre en 1orma Anhedral

  • 8/10/2019 1 Informe Geolgico Uchumayo

    6/9

    relleno los espacios deBados por la Pla&ioclasas( El cuar?o se presentaen peque a cantidad y disperso( El 8linopiro eno esta mayormenteUratili?ado( La Hornblenda esta intensamente alterada y la Fiotita hasido sustituido por la Pla&ioclasas(8lasi1icaci0n'

    -GRANODIORITA.Debido al sistema de Junturamiento presenta &randes bloques rectan&ularesy por intemperismo una li&era disyunci0n 8ata1ilar, lo que ha ori&inadobloques desprendidos en el primer caso y es1eras imper1ectas en else&undo( En las super1icies de Bunturamiento muestra manchas oscuras de"urmalina( El contenido de Nenolitos es abundante, son de 1ormaredondeada( Los minerales constituyentes no presentan re&ularidad enlineamiento a no ser localmente, donde los prismas de Hornblenda muestranuna ruda orientaci0n paralela(Ceneralmente la Cranodiorita es de Crano &rueso, not/ndose en muestras demano' Pla&ioclasa, :rto?a, 8uar?o, Fiotita y una cantidad variable deHornblenda( El color es &ris3claro, li&eramente 6osado( En estudiomicropetro&r/1ico la Cranodiorita presenta &radaciones a "onalita,ocupando la Cranodiorita el centro del maci?o y el resto de las partes

    mar&inales, probablemente por contaminaci0n con las rocas encaBonantes(El estudio petro&r/1ico ha dado el resultado si&uiente'La pla&ioclasa esta 1uertemente ?onada reconociendose andesina, Albita(Los cristales son de 1orma euhebral con bordes distorcionados y unalon&itud de (2 mm(, hall/ndose li&eramente sericiti?ado( La :rtosa es de1orma anhedral y alcan?a un tama o de . mm( 8onteniendo poiSiliticamentepla&ioclasas y biotitas( El cuar?o ocurre entre las las plioclasas como&ranos anhelarles( La Fiotita se presenta en lamelas completamenterempla?adas por clorita( La Hornblenda es de color verde, en parte sehalla asociada a la Fiotita( La Es1ena est/ locali?ada espor/dicamenteentre los minerales esenciales(8omo 7ntrusiones menores se presentan Diques de 8uar?o casi verticales yse hallan distintamente cortando a todas las rocas intrusitasanteriormente descritas(

    %.0-EDAD DE LAS ROCAS INTRUSIVAS.-De acuerdo a sus relaciones de 7ntrusi0n la ocurrencia de estas rocasPlut0nicas habr=an tenido lu&ar a 1ines del 8ret/ceo y comien?os del"erciario( Adem/s dicha cronolo&=a ya esta con1irmada por edadesradiom tricas obtenidas de varios lu&ares del Fatolito de la 8ostanero("omando en cuenta las relaciones de intrusi0n y las estructuras internasde los cuerpos plut0nicos en la secuencia del empla?amiento de ellos seha considerado en edad decrecientes, las 1ase si&uientes'$ra( "onalita "orconta(

    da( Crabo3diorita(-ra( "onalita de Laderas.ta( Mon?onita cuarci1era(

    2ta( Cranodiorita+ta( Diques de 8uar?o, Aplita y Pe&matita(La "onalita "orconta que es la m/s anti&ua, ha sido intruida por la"onalita de Laderas; pero no tienen relaci0n directa con las rocas del&rupo Crabo3Dioritas(Las relaciones entre la da, -ra y .ta 1ases se pueden apreciar en elborde 4or3occidental del 8erro Huasamayo( En este lu&ar la "onalita deLaderas se encuentra en&lobado dentro de la Mon?onita cuarc=1era(La relaci0n de empla?amiento entre la Cranodiorita y las rocas del CrupoMon?on=ticas Pot/sicas no ha podido establecerse, porque e iste una ?ona

  • 8/10/2019 1 Informe Geolgico Uchumayo

    7/9

    de contaminaci0n entre las unidades; pero se cree que la Cranodioritasea posterior, suponi ndola como una 1acie tard=a de un Ma&ma /cido com!npara ambas 1ormaciones que posiblemente sus !ltimas mani1estaciones seanlos Diques de 8uar?o, Aplita y Pe&matita(La Cranodiorita es la prolon&aci0n del Plut0n denominado comoCranodiorita "iabaya(

    7.0-GEOLOGIA ESTRUCTURAL.-Por ser conveniente para la descripci0n de las estructuras se ha a&rupadoa las rocas se&!n su Edad, que al tener caracter=sticas propias en cadacaso, hacen 1actible la interpretaci0n de los acontecimientos "ect0nicos(36as&os estructurales en las rocas intrusivasLas rocas intrusivas muestran si&nos muy d biles de 1ormaci0n, lo quepodr=an indicar que las rocas encaBonantes 1ueron probablemente ple&adasy de1ormadas antes de la intrusi0n(Por lo &eneral las rocas Plut0nicas del /rea tienen un Junturamiento muypronunciado con una direcci0n 4E que coincide con el alineamiento de lamayor=a de los D=ques, otro Junturamiento menos conspicuos al 434E("ambi n e isten estructuras de 1luBo, tal como se ven en las "onalitas de"orconta y Laderas(

    -R,89o8 E8 r: :r,! 8 !,8 ro ,8 T r ,r ,8.Las rocas "erciarias de la 6e&i0n han su1rido menor de1ormaci0n que lasrocas meso?oicas( Esto se evidencia en el Yacimiento K AF7A4A $presentando 8apas o Mantos minerali?ados con una armon=a Altim trica de.) mts( De altura entre capa y capa; una potencia de empla?amiento y9odepositaci0n de * a $) mts(, con una alineaci0n R 0 constante de 4@ a>E con bu?amiento ponderados y suaves de ) a 2 al >E, que vandisminuyendo pro&resivamente hacia los niveles superiores sin nin&!n tipode perturbaci0n(As= mismo se observa una estructura minerali?ada con mani1estaciones de:ro y abundante "urmalina de tendencia de1inida y predominante 43>(

    CORDENADAS 4:6"E ' *T$*2,.+$ E>"E ' ) ,%-2 AL"7"UD ' $,%%* msnm( A48H: ' $2) mts("rabaBos anteriores ' Labores Artesanales de in1ormales En pique y medias barretas(

    10.0.-MUESTREO Y ENSAYESLa mayor parte de la muestra colectada por el suscrito se ubican en laslabores principales(Los an/lisis 1ueron reali?ados por di1erentes laboratorios anal=ticos,Laboratorios del >ur, los resultados de nuestros an/lisis, 1ueronreportados en 8erti1icados impresos, &aranti?ando sus servicios prestadosal >r( 8ervantes se incluir/n a continuaci0n para la 8=a( 7nteresada(

    La interpretaci0n de estos resultados indican condiciones 1avorables parala presencia de m/s Estructuras minerali?adas(

    Au3AA &r9tn

    MUEST EAST NORTH ALTD. A: DESCRIPCION

    $ *+)$ ) $- *$*.$)+ $

  • 8/10/2019 1 Informe Geolgico Uchumayo

    8/9

    11.0.-GEOLOGIA ECONOMICA.-La minerali?aci0n en el /rea estudiada se encuentra en las rocasintrusitas del &rupo Mon?onita Pot/sicas Mon?onita cuarc=1eraQ, "onalita"orconta, "onalita Laderas y al&unos Diques minerali?ados relacionado alintrusito( El dep0sito se viene e plorando y prospectando como 1uente deminerales de ME4A de :ro y 8obre respectivamente(-Oro (3 >e encuentra cuar?o lecho?o, vitreo, Baspe y concho vino,1recuentemente asociado a la Ma&netita, Hematita, Jarosita, etc(En las Estructuras tipo Lente Hori?ontal, capa y9o manto se han eBecutadoE plotaci0n Artesanal por mineros in1ormales con una Ley Ponderad m=nimade ) &9"n(En estructuras ilonianas el re&istro ponderado es del orden de $*( -&9"n(>e ha e1ectuado un 8U"3: tentativo tanto en las estructuras Hori?ontalesde tipo 8apa, Estrato Li&ado o Manto, as= como de las estructuras

    ilonianas ya e plotadas y prospectadas, determinando los si&uientesvalores'

    ESTRUCTURAS FILONEANAS

    Gr8;T M r,! Pro

  • 8/10/2019 1 Informe Geolgico Uchumayo

    9/9

    1$.-RECOMENDACIONES.-Es necesario determinar los niveles y las Potencias de los Mantos quecontienen depositaciones Aur=1era, buscar el alineamiento, correlaci0n,6umbo con respecto a la Cran alla de Huasamayo(Es bueno tomar como re1erencia correlativa el Petitorio K8orona 8 al >urde la ?ona de e plotaci0n para establecer la 1orma de depositaci0n de losEstratos Aur=1eros para dise ar 8ateos y trabaBos de prospecci0n mineraan/lo&os, ya que se han reali?ado much=simos trabaBos de e plotaci0nartesanal e clusivamente del :ro &rueso, lle&ando a reportar hasta -on?as por tonelada(

    E! 8 ?or RAFAEL CERVANTES SOTO3 8 REPRESENTANTE. L, 4 r = 4 !,8O@ , 8# T-**3 TERRAPUERTO ARE UIPA3 DISTRITO +. D. HUNTER3 PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE ARE UIPA-PER .

    T ! @o o8# 0*'-'0&'$>3 0*'->&0&>*$3 0*'->$$01>1E-M, !# r,/ 8o)00) , oo. 8 3 / !, 8o o /, !. o/

    RAFAEL CERVANTES SOTO

    REPRESENTANTE - GERENTE

    +OSE +IM NE5 IBA E5

    ING. GELOGO

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]