1-¿Es cierto que todas las gráficas que se exponen en la figura ...€¦  · Web view11. Se...

5
FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO CINEMÁTICA 1.¿Es cierto que todas las gráficas que se exponen en la figura responden a un movimiento uniformemente acelerado? ¿Cuáles de ellas no son correctas? ¿Por qué? 2. Dos amigos deciden salir al campo en bicicleta. Uno de ellos irá con velocidad de 30 km/h y el otro con velocidad de 20Km/h . Si el ciclista que marcha a más velocidad sale una hora más tarde: ¿Cuánto tiempo tardará en alcanzar a su amigo? ¿ Qué distancia han recorrido ambos en ese momento? Representa los dos movimientos en la misma gráfica. 3. Un tren arranca con una aceleración de 0.5 m/s 2 . Al cabo de 40s el conductor corta la corriente y deja que el tren siga a la velocidad adquirida. ¿Cuánto tiempo tardará en recorrer los primeros 1040 m desde que arrancó. 4. Un vagón abandonado en medio de la vía recibe un empujón de una tren en maniobra que le hace recorrer 37.5 m en 50 s. ¿Cuál ha sido la velocidad inicial del vagón y su aceleración, suponiendo que el movimiento debido al rozamiento ha sido uniformemente retardado? 5. Un móvil efectúa un movimiento descrito en la gráfica adjunta. ¿Qué camino habrá recorrido al cabo de 10s? ¿Cuál será su velocidad en ese momento? 6. Las gráficas velocidad- tiempo de dos movimientos son los que aparecen en la figura. Dibujar las gráficas aceleración – tiempo de los dos movimientos. 1

Transcript of 1-¿Es cierto que todas las gráficas que se exponen en la figura ...€¦  · Web view11. Se...

Page 1: 1-¿Es cierto que todas las gráficas que se exponen en la figura ...€¦  · Web view11. Se denomina tiempo de reacción al que transcurre desde que el conductor observa un obstáculo

FÍSICA Y QUÍMICA4º ESO

CINEMÁTICA

1.¿Es cierto que todas las gráficas que se exponen en la figura responden a un movimiento uniformemente acelerado? ¿Cuáles de ellas no son correctas? ¿Por qué?

2. Dos amigos deciden salir al campo en bicicleta. Uno de ellos irá con velocidad de 30 km/h y el otro con velocidad de 20Km/h . Si el ciclista que marcha a más velocidad sale una hora más tarde: ¿Cuánto tiempo tardará en alcanzar a su amigo? ¿ Qué distancia han recorrido ambos en ese momento?Representa los dos movimientos en la misma gráfica.

3. Un tren arranca con una aceleración de 0.5 m/s2. Al cabo de 40s el conductor corta la corriente y deja que el tren siga a la velocidad adquirida. ¿Cuánto tiempo tardará en recorrer los primeros 1040 m desde que arrancó.

4. Un vagón abandonado en medio de la vía recibe un empujón de una tren en maniobra que le hace recorrer 37.5 m en 50 s. ¿Cuál ha sido la velocidad inicial del vagón y su aceleración, suponiendo que el movimiento debido al rozamiento ha sido uniformemente retardado?

5. Un móvil efectúa un movimiento descrito en la gráfica adjunta. ¿Qué camino habrá recorrido al cabo de 10s? ¿Cuál será su velocidad en ese momento?

6. Las gráficas velocidad- tiempo de dos movimientos son los que aparecen en la figura. Dibujar las gráficas aceleración – tiempo de los dos movimientos.

1

Page 2: 1-¿Es cierto que todas las gráficas que se exponen en la figura ...€¦  · Web view11. Se denomina tiempo de reacción al que transcurre desde que el conductor observa un obstáculo

FÍSICA Y QUÍMICA4º ESO

CINEMÁTICA7. Un cuerpo tiene una aceleración a = -2cm/s2 y queda en reposo al cabo de 30s. Di: a) Cuál es su velocidad inicial. b) Qué espacio ha recorrido.

8. Un tren que lleva la velocidad de 72km/h, recorre desde el momento que frena hasta el momento de pararse, 150m. Suponiendo que la aceleración es constante, calcula su valor y el tiempo que tarda en pararse.

9. Un motorista va a 72km/h, y accionando el acelerador consigue en un tercio de minuto la velocidad de 108km/h. Averigua: a) Cuál ha sido la aceleración durante ese tiempo. B) Qué espacio ha recorrido durante el tiempo que ha estado acelerando.

10. Un tren va a 72km/h, y desde el techo de un vagón se desprende una bombilla. ¿Cuánto tardará en caer al piso del vagón? ¿Dónde caerá la bombilla? (altura del vagón: 2,5m. El fenómeno se observa desde dentro del vagón.)

11. Se denomina tiempo de reacción al que transcurre desde que el conductor observa un obstáculo hasta que aplica el freno. Suponiendo que la aceleración de frenado de un coche es 3m/s2, determina si choca con un obstáculo que encuentra en la carretera a 165m, si circula a 108 km/h y el tiempo de reacción del conductor es de 0,4s.Resuelve el problema, si el conductor hubiera parado en un bar a tomar unas cervezas, con lo que el tiempo de reacción sería de 0,7s. ¿chocaría?

12. Se lanza una piedra verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 40m/s. Contesta: a) ¿Qué altura alcanzará?. B) ¿Cuánto tiempo tardará en llegar de nuevo al suelo?

13. ¿Con qué velocidad inicial hay que lanzar un cuerpo hacia arriba para que llegue a una altura de 45m del punto de partida? Di cuánto tardará en volver a pasar por el punto de partida, empezando a contar el tiempo en el momento del lanzamiento.

14. Desde un puente se tira una piedra con una velocidad inicial de 6m/s. Calcula: a) Hasta que altura llega la piedra. b) Cuánto tarda en pasar de nuevo hacia abajo al nivel del puente desde el que fue lanzada. c) Cuál será entonces la velocidad. d) Qué altura hay del puente al nivel del agua, si la piedra cae en el río 1,94s después de haber sido lanzada. e) Con qué velocidad llega la piedra a la superficie del agua.

15. Dos ciclistas salen de dos pueblos distantes 45 km, uno al encuentro del otro. Si el primero lleva una velocidad de 10 km/h y el segundo de 14,4 km/h, ¿cuánto tiempo tardarán en encontrarse? ¿Qué distancia hay del lugar del encuentro a los pueblos? (los dos ciclistas salen al mismo tiempo)

2

Page 3: 1-¿Es cierto que todas las gráficas que se exponen en la figura ...€¦  · Web view11. Se denomina tiempo de reacción al que transcurre desde que el conductor observa un obstáculo

FÍSICA Y QUÍMICA4º ESO

CINEMÁTICA

16. El movimiento de un móvil, sobre una recta , viene dado por la expresión :s = 10 + 20t, donde s viene dado en metros y t en segundos. Calcula:

a) Posición del móvil cuando han transcurrido 30sb) ¿Qué representan los números 10 y 20?c) Tiempo que debe transcurrir para que el móvil recorra 500md) Representa la gráfica del movimiento.

17. Dos trenes salen al mismo tiempo de Madrid y Sevilla, que están separadas 480 km. El tren que sale de Madrid circula con una velocidad media de 110 km/h y el de Sevilla lo hace a 250km/h. Calcular el tiempo que tardan en cruzarse y el espacio recorrido por cada tren. Haz una representación gráfica del movimiento.

18. La velocidad de un móvil viene dada por la expresión v = 30 + 3t , donde v se expresa en m/s y t en s.

a) Cuál es la velocidad inicial del móvil y que velocidad tiene a los 5sb) Cuál es su aceleración.c) ¿Qué espacio recorrerá en 30s?d) Tiempo necesario para que el móvil tenga una velocidad de 35m/s.e) Dibuja la gráfica v-t

19. Unos delincuentes circulan por una carretera recta a 90km/h y pasan sin detenerse por un control de policía. Los agentes salen en su persecución 5s más tarde con una aceleración constante de 3m/s2. Calcula:

a)¿Cuánto tiempo tardarán en darles alcance?. b) ¿A qué distancia del puesto de control se verificará el encuentro?.

20. Se lanza una piedra hacia arriba con la velocidad de 30m/s. La piedra sube y cae de nuevo en el mismo punto de partida.

a) Calcula la altura máxima que alcanza.b) Dibuja la gráfica v-t del movimientoc) Calcula el desplazamiento total y el espacio recorrido por la piedra

21. La ecuación de un móvil que tiene un M.R.U.A. es s = 2t2 + 4t + 5.a) Compárala con la ecuación de este tipo de movimiento y explica el

significado de los números 2,4 y 5. b) ¿Cuál es la velocidad inicial del móvil? c) ¿cuál es su aceleración?

22. Unas nubes se encuentran a 3000m de altura cuando comienza a llover. Calcula la velocidad con que llegarían al suelo las gotas de agua en el caso de que no hubiese rozamiento con el aire

23. Un tren arranca de una estación y sigue por un tramo recto hasta que alcanza una velocidad de 144km/h en 20s.a) Calcula la aceleración del movimiento. b) Escribe la ecuación de la velocidad. c) Representa las gráficas v-t y s-t del movimiento.

3

Page 4: 1-¿Es cierto que todas las gráficas que se exponen en la figura ...€¦  · Web view11. Se denomina tiempo de reacción al que transcurre desde que el conductor observa un obstáculo

FÍSICA Y QUÍMICA4º ESO

CINEMÁTICA

23. Un conejo corre hacia su madriguera a la velocidad de 72 km/h. Cuando se encuentra a 200m de ella, un perro situado 40m más atrás, sale en su persecución, recorriendo 90m con la aceleración de 5m/s2 y continuando luego con velocidad constante. Deduce cinemáticamente si salvará su piel el conejo.

24. Determina la profundidad de un pozo, sabiendo que el sonido producido por un piedra que se suelta en su brocal, al chocar contra el fondo, se oye 3 segundos después de haberla soltado. La velocidad del sonido en el aire es de 340m/s).

25. Una persona está a punto de perder su tren. En un desesperado intento, corre a una velocidad constante de 6m/s. Cuando está a 32m de la última puerta del vagón de cola, el tren arranca con una aceleración constante de 0,5m/s2. ¿Logrará nuestro viajero aprovechar su billete o habrá perdido su billete, su tiempo y su aliento en un infructuoso intento?

4