1 equilibrio quimico

7
EQUILIBRIO QUIMICO I. OBJETIVO Establecer el equilibrio químico de una reacción reversible II. FUNDAMENTO TEORICO El equilibrio químico es un estado en el que no se observan cambios a medida que transcurre el tiempo. Ello no significa que la reacción se haya parado ya que continuamente los reactivos se están convirtiendo en productos y llegado el momento, los productos se convierten en reactivos a la misma velocidad. Es decir: El equilibrio químico se consigue cuando existen dos reacciones opuestas que tienen lugar simultáneamente a la misma velocidad. Es importante diferenciar entre el equilibrio en términos de velocidad en el que las velocidades directa e inversa son iguales, con el equilibrio en términos de concentraciones, donde estas pueden ser, y normalmente son, distintas Una reacción reversible es aquella en que los productos de la reacción interactúan entre sí y forman nuevamente los reaccionantes. En la siguiente representación de una reacción reversible aA + bB ↔ cC + Dd los reaccionantes A y B se transforman en los productos C y D, y estos a su vez reaccionan entre sí y forman nuevamente A y B. La primera de las reacciones se considera como la reacción directa o a la derecha y la segunda es la reacción inversa o a la izquierda. Las letras minúsculas a, b, c, d, son los coeficientes de la reacción balanceada. El equilibrio químico es el estado alcanzado en una reacción reversible en que la velocidad

Transcript of 1 equilibrio quimico

Page 1: 1 equilibrio quimico

EQUILIBRIO QUIMICO

I. OBJETIVO

Establecer el equilibrio químico de una reacción reversible

II. FUNDAMENTO TEORICO

El equilibrio químico es un estado en el que no se observan cambios a medida que transcurre el tiempo.

Ello no significa que la reacción se haya parado ya que continuamente los reactivos se están convirtiendo en productos y llegado el momento, los productos se convierten en reactivos a la misma velocidad. Es decir:

El equilibrio químico se consigue cuando existen dos reacciones opuestas que tienen lugar simultáneamente a la misma velocidad.

Es importante diferenciar entre el equilibrio en términos de velocidad en el que las velocidades directa e inversa son iguales, con el equilibrio en términos de concentraciones, donde estas pueden ser, y normalmente son, distintas

Una reacción reversible es aquella en que los productos de la reacción interactúan entre sí yforman nuevamente los reaccionantes. En la siguiente representación de una reacciónreversible

aA + bB ↔ cC + Dd

los reaccionantes A y B se transforman en los productos C y D, y estos a su vez reaccionanentre sí y forman nuevamente A y B. La primera de las reacciones se considera como lareacción directa o a la derecha y la segunda es la reacción inversa o a la izquierda. Lasletras minúsculas a, b, c, d, son los coeficientes de la reacción balanceada.

El equilibrio químico es el estado alcanzado en una reacción reversible en que la velocidadde la reacción a la derecha, rD, es igual a la velocidad de la reacción a la izquierda, rI, esdecir que

rD = rI

En los procesos químicos celulares ocurren tanto reacciones irreversibles como reversibles.Las reacciones irreversibles son importantes en la determinación de la dirección de losprocesos. Las reacciones reversibles en un proceso metabólico permiten su fácil inversión,además de las grandes variaciones de flujo que se ocasionan con pequeños cambios en lasconcentraciones de sustratos o productos.

Page 2: 1 equilibrio quimico

III. PARTE EXPERIMENTAL

MATERIALES

Tubo de ensayo gotero pipeta

REACTIVOS

Cromato de potasio dicromato de potasio

Acido clorhídrico hidróxido de sodio

Page 3: 1 equilibrio quimico

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

CROMATO DE POTASIO (color amarillo)

Medir con la pipeta 1ml de Cromato de potasio (K2CrO7) para dos tubos de ensayo

Con ayuda del gotero agregar 10 gotas de HCL a uno de los tubos y al otro agregar 10 gotas de NAOH ,uno de las soluciones cambiara de color y la otra se mantendrá.

DICROMATO DE POTASIO (color anaranjado)

Medir con la pipeta 1ml de Dicromato de potasio (K2Cr2O7) para dos tubos de ensayo

Con ayuda del gotero agregar 10 gotas de HCL a uno de los tubos y al otro agregar 10 gotas de

NAOH, uno de las soluciones cambiara de color y la otra se mantendrá.

CROMATO DE POTASIO DICROMATO DE POTASIO

Page 4: 1 equilibrio quimico

IV. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

a)2 K2CrO4 + 2 HCl = K2Cr2O7 + 2 KCl + H2O

Sucederá un cambio de color en la solución que fue de anaranjado a amarillo. el color se tornará anaranjado por que se formará como reactivo dicromato y agua; el Entonces a la disolución amarilla + acido se vuelve naranja.

b) K2CrO4 + 2 NaOH = 2 KOH + Na2CrO4

Presenta un color naranja, el cual no hace reacción porque mantiene el color naranja

mantiene el equilibrio al no cambiar de color

a. K2Cr2O7 + 14 HCl = 3 Cl2 + 2 CrCl3 + 7 H2O + 2 KCl

La solución presenta un color naranja el cual no reacciona, mantiene el color naranja, el cual se mantiene el equilibrio

b. K2Cr2O7 + 2 NaOH = K2CrO4 + Na2CrO4 + H2O

La solución cambia de color, pasando de amarillo a anaranjado.

Si a tu disolución naranja dicromato le agregas NaOH los iones que agregaste SE NEUTRALIZAN Y SE FORMA AGUA como los iones que agregaste ya no surten efecto pues están contenidos en el agua, se vuelve al producto original que es el cromato.

CROMATO DE POTASIO

DICROMATO DE POTASIO

Page 5: 1 equilibrio quimico

V. DISCUSION DE RESULTADOS

A la disolución de cromato de potasio (K2CrO4) se le agrega HCl ,el color se tornará (anaranjado) por que se formará como reactivo dicromato y agua;

El color del dicromato es anaranjado.

Si a la disolución naranja dicromato le agregas NaOH ,los iones que agregaste SE NEUTRALIZAN Y SE FORMA AGUA como los iones que agregaste ya no surten efecto pues están contenidos en el agua, se vuelve al producto original que es el cromato.

Al disminuir la concentración de ácido ,el equilibrio se desplaza hacia la izquierda y se forma cromato de potasio (K2CrO4), mientras que al acidificar, el equilibrio se desplaza a la derecha, hacia el dicromato de potasio (K2Cr2O7).

Luego a la solución que reaccionó con NaOH, (K2Cr2O7 ) se le añadió gotas de HCl ,ésta cambio de color, pasando de amarillo a anaranjado.

Y la solución que reaccionó con HCl, (2 K2CrO4  ) se le añadió gotas de NaOH hasta que sucediera un cambio de color que fue de anaranjado a amarillo.

ENTONCES

Disolución Amarillo+acido <------> naranja + aguaDisolución naranja + base <------> amarillo + agua

VI CONCLUSIONES

Se puede restablecer el equilibrio químico de una reacción reversible en el: Cromato de potasio con HCl y dicromato de potasio con NaOH

El cromato de potasio (K2CrO4), un sólido cristalino amarillo, y el dicromato de potasio (K2Cr2O7), un sólido cristalino rojo, son poderosos agentes oxidantes utilizados en cerillas o fósforos y fuegos artificiales, en el tinte textil y en el curtido de cuero.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFIACAS

http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide http://www.monografias.com/trabajos15/equilibrio-quimico/equilibrio-quimico.