1 ELEMENTOS BASICOS DE OFERTA Y DDA.pptx

66
Capítulo Los elementos básicos de la oferta y la demanda 1

Transcript of 1 ELEMENTOS BASICOS DE OFERTA Y DDA.pptx

Chapter 2

Captulo Los elementos bsicos de la oferta y la demanda

11Esbozo del captuloLa oferta y la demandaEl mecanismo del mercadoVariaciones del equilibrio del mercadoLas elasticidades de la oferta y la demandaLa elasticidad a corto plazo y a largo plazo22La oferta y la demandaLa curva de ofertaMuestra la cantidad que estn dispuestos los productores a vender de un bien a un precio dado, manteniendo constantes los dems factores que pueden afectar a la cantidad ofrecida.35La oferta y la demandaLa curva de ofertaLa relacin cantidad ofrecida-precio puede expresarse en forma de ecuacin:

45El eje de abscisas mide la cantidad (Q) ofrecidaen nmero de unidadespor periodo de tiempo.El eje de ordenadas mideel precio (P) recibidopor unidad en dlares.La oferta y la demandaGrfico de la curva de ofertaCantidad Precio(dlares por unidad) 56La oferta y la demandaSLa curva de oferta tiene pendientepositiva demostrando que si los preciosaumentan, las empresas tambinaumentarn la produccin.Grfico de la curva de oferta Cantidad Precio(dlares por unidad) P1Q1P2Q267La oferta y la demandaOtras variables, adems del precio, que afectan a la ofertaE(Px)Costes de produccinP(y); sustitutos- complementosE(Py)Tax(S)

727La oferta y la demandaEl coste de las materias primas desciende:A P1, se produce Q2A P2, se produce Q1La curva de oferta se desplaza hacia la derecha hasta S.Mayor produccin a cualquier precio en S que en S.PSVariaciones de la ofertaQP1P2Q1Q0SQ231La oferta y la demandaRepaso de la oferta: La oferta est determinada por variables, adems del precio, como el coste de la mano de obra, del capital y de las materias primas.Las variaciones en la oferta se demuestran mediante el desplazamiento de toda la curva de oferta.935La oferta y la demandaRepaso de la oferta: Las variaciones en la cantidad ofrecida se demuestran mediante los desplazamientos a lo largo de la curva de oferta producidos por un cambio en el precio del producto.1035La oferta y la demandaLa curva de demandaIndica cunto estn dispuestos a comprar de un bien los consumidores cuando vara el precio unitario.La relacin precio-cantidad puede expresarse en forma de ecuacin:

118La oferta y la demandaCantidad El eje de abscisas mide la cantidad (Q) demandadaen nmero de unidadespor periodo de tiempo.El eje de ordenadas mide el precio (P) pagadopor unidad en dlares.Precio(dlares por unidad)129La oferta y la demandaDLa curva de demanda tiene pendiente negativa demostrando que los consumidores prefieren comprar ms a menor precio mientras elprecio del producto disminuye y larenta real del consumidor aumenta.Cantidad Precio(dlares por unidad)1310La oferta y la demanda Otras variables, adems del precio, que afectan a la demanda:E(Px)Renta (Ingreso).P(y); Sustitutos-ComplementosE(Py)GustosTax(S)1436DPQQ1P2Q0P1DQ2Cambios en la demanda La oferta y la demandaLa renta aumenta:A P1, se produce Q2A P2, se produce Q1La curva de demanda se desplaza hacia la derecha.Mayor cantidad de compras a cualquier precio en D que en D.

41Desplazamientos de la oferta y la demandaRepaso de la demanda:La demanda est determinada por variables, adems del precio, como la renta, el precio de los bienes relacionados entre s y los gustos.Las variaciones en la demanda se muestran mediante los desplazamientos de la curva de demanda.Las variaciones en la cantidad demandada se observan mediante los movimientos a lo largo de la curva de demanda.1645El mecanismo del mercadoCantidad DSLas curvas se cortan en el precio de equilibrio (o que vaca el mercado). En P0, la cantidad ofrecida y la demandada son exactamente iguales (Q0) . P0Q0Precio(dlares por unidad)1712El mecanismo del mercado Caractersticas del precio de equilibrio (o que vaca el mercado): QD = QSNo escasez.No exceso de oferta.No hay presiones para que vare el precio.1813El mecanismo del mercado Cantidad DSP0Q0Si el precio es ms alto queel equilibrio:1) El precio est por encima del precio que vaca el mercado.2) Qs > Qd3) El precio disminuye hastael precio que vacael mercado.P1ExcedentePrecio(dlares por unidad)1914El mecanismo del mercadoEl precio de mercado est por encima del precio de equilibrio:Existe un exceso de oferta.Los productores bajan los precios.La cantidad demandada aumenta mientras la cantidad ofrecida decrece.El mercado contina ajustndose hasta alcanzar el precio de equilibrio.Un excedente2019El mecanismo del mercadoDSQ1Suponiendo que el precio es P1, entonces:1) Qs : Q1 > Qd : Q2 2) El excedente es Q1:Q2.3) Los productores bajan los precios.4) La cantidad ofertada disminuye mientras que la cantidad demandada aumenta.5) Equilibrio en P2Q3P1ExcedenteQ2Cantidad Precio(dlarespor unidad)P2Q32117El mecanismo del mercadoEl precio de mercado est por encima del equilibrio:Existe un exceso de oferta.Los productores bajan los precios.La cantidad demandada aumenta mientras que la cantidad ofrecida disminuye.El mercado contina ajustndose hasta alcanzar el precio de equilibrio.Repaso del excedente2215El mecanismo del mercadoDSQ1Q2P2EscasezCantidad Precio(dlarespor unidad)Suponiendo que el precio es P2 , entonces:1) Qd : Q2 > Qs : Q12) La escasez es Q1:Q2.3) Los productores aumentan los precios..4) La cantidad ofrecida aumenta mientras que la cantidad demandada disminuye.5) Equilibrio en P3, Q3Q3P32322El mecanismo del mercadoEl precio de mercado est por debajo del equilibrio:Hay escasez.Los productores suben los precios.La cantidad demandada disminuye mientras que la cantidad ofrecida aumenta.El mercado contina ajustndose hasta alcanzar el nuevo precio de equilibrio.Escasez2424El mecanismo del mercadoResumen del mecanismo del mercado:1)La oferta y la demanda interactan en la determinacin del precio de equilibrio (o que vaca el mercado).2) Cuando no existe equilibrio, el mercado se ajusta para paliar la escasez o el excedente y devolver al mercado su equilibrio.3)Los mercados deben ser competitivos para que el mecanismo funcione perfectamente.2525Variaciones del equilibrio del mercadoLos precios de equilibrio estn determinados por el nivel relativo de oferta y demanda.La oferta y la demanda estn determinadas por los valores especficos de las variables que determinan la oferta y la demanda.Una variacin de los valores de una o varias variables, puede producir un cambio en el precio y/o la cantidad de equilibrio.2626SQ2Variaciones del equilibrio del mercadoLos precios de las materias primas disminuyen: S se desplaza hasta SEl excedente en P1 de Q1, Q2Equilibrio en P3, Q3 PQSDP3Q3Q1P134DSDQ3P3Q2Variaciones del equilibrio del mercadoLa renta aumenta:La demanda se desplaza hacia D1.La escasez en P1 de Q1, Q2.Equilibrio en P3, Q3. PQQ1P144DSVariaciones del equilibrio del mercadoLa renta aumenta y los precios de las materias primas disminuyen:El aumento de D es mayor que el aumento de S.El precio y la cantidad de equilibrio aumentan hasta P2, Q2.PQSP2Q2DP1Q149Desplazamientos de la oferta y la demandaCuando la oferta y la demanda varan simultneamente, el impacto sobre el precio y la cantidad de equilibrio est determinado por:1) El tamao relativo y la direccin del cambio.2)El perfil de los modelos de oferta y demanda.3050Cambios en el equilibrio del mercadoConclusin:La reduccin de los costes de produccin ha aumentado la oferta mucho ms de lo suficiente como para compensar el aumento de la demanda.3164Cambios en el equilibrio del mercado Observacin:Para predecir de forma precisa el precio futuro de un producto o servicio es necesario considerar el cambio potencial en la oferta y la demanda. 3265Las elasticidades de la ofertay la demandaLa elasticidad mide la sensibilidad de una variable a otra. Nos indica la variacin porcentual que experimentar una variable en respuesta a una variacin porcentual de otra.3369Las elasticidades de la ofertay la demandaMide la sensibilidad de la cantidad demandada a las variaciones del precio. Nos indica la variacin porcentual que experimenta la cantidad demandada de un bien cuando sube su precio un 1 por ciento.La elasticidad-precio de la demanda3470Las elasticidades de la ofertay la demandaLa elasticidad-precio de la demanda se puede expresar de la siguiente manera:

3571Las elasticidades de la ofertay la demandaLa variacin porcentual de una variable no es ms que la variacin absoluta de la variable dividida por su nivel inicial.La elasticidad-precio de la demanda3672Las elasticidades de la ofertay la demandaPor lo tanto, tambin podemos expresar la elasticidad-precio de la demanda de la siguiente manera:

La elasticidad-precio de la demanda3772Las elasticidades de la ofertay la demandaInterpretacin de la elasticidad-precio de los valores de la demanda:1) EP es negativa debido a la relacin inversa entre P y Q.2)Si EP > 1, decimos que la demanda es elstica con respecto al precio debido a que la disminucin porcentual de la cantidad demandada es mayor que la subida porcentual del precio. 3873Las elasticidades de la ofertay la demandaInterpretacin de la elasticidad-precio de los valores de la demanda:3)Si EP < 1, decimos que la demanda es inelstica con respecto al precio debido a que la disminucin porcentual de la cantidad demandada es menor que el cambio porcentual del precio.3974Las elasticidades de la ofertay la demandaLa elasticidad-precio de la demanda depende principalmente de :Calidad y cantidad de bienes sustitutivos.Cuando existen muchos sustitutivos, la demanda es elstica con respecto al precio.Cuando existen pocos sustitutivos, la demanda es inelstica con respecto al precio. La elasticidad-precio de la demanda4075Las elasticidades de la ofertay la demandaPorcentaje del gasto dentro del presupuesto total.Del plazoDel nivel de ingreso.41Elasticidades-precio de la demandaQPrecioQ = 8 - 2PEp = -1Ep = 0

La parte ms baja de una pendiente negativa de la curva de demanda es menos elstica que la parte ms alta.4824Curva de demanda linealQ = a - bPQ = 8 - 2P4276Elasticidades-precio de la demandaDP*

Cantidad PrecioDemanda infinitamente elstica4377Elasticidades-precio de la demanda Q*

Cantidad PrecioDemanda totalmente inelstica4478Las elasticidades de la ofertay la demanda La elasticidad-Ingreso de la demanda mide la variacin porcentual que experimenta la demanda de un bien cuando aumenta el ingreso un 1 por ciento.Otras elasticidades de la demanda4579Las elasticidades de la ofertay la demandaLa elasticidad-Ingreso de la demanda se puede representar mediante la siguiente ecuacin:

Otras elasticidades de la demanda4680Las elasticidades de la ofertay la demandaSi Ei>0 => bienes normalesSi Ei>0 => bienes inferiores.47Las elasticidades de la ofertay la demandaLa elasticidad-precio cruzada de la demanda mide la variacin porcentual que experimenta la demanda de un bien cuando sube el precio de otro un 1 por ciento.Por ejemplo, consideremos los bienes sustitutivos de la mantequilla y la margarina.Otras elasticidades de la demanda4881Las elasticidades de la ofertay la demanda La elasticidad-precio cruzada de la demanda se expresara de la siguiente manera :

La elasticidad-precio cruzada es positiva para los bienes sustitutivos y negativa para los bienes complementarios.4983Las elasticidades de la ofertay la demandaLa elasticidad-precio de la oferta mide la variacin porcentual que experimenta la cantidad ofrecida de un bien cuando sube su precio un 1 por ciento.La elasticidad suele ser positiva debido a que el precio y la cantidad ofrecida estn directamente relacionados entre s.Elasticidades de la oferta5084Las elasticidades de la ofertay la demandaPodemos hacer referencia a la elasticidad de la oferta con respecto a los tipos de inters, los salarios y el coste de las materias primas.Elasticidades de la oferta5184Las elasticidades de la ofertay la demandaCurva de oferta de trigo en 1981:QS = 1.800 + 240PCurva de demanda de trigo en 1981:QD = 3.550 - 266PEl mercado del trigo52Las elasticidades de la ofertay la demandaEquilibrio: Q S = Q DPP2663.5502401.800-=+1.750506=Pdlares por bushelP3,46= millones de bushels 630.2)46,3)(240(1.800=+=QEl mercado del trigoCaptulo 2: Los elementos bsicos de la oferta y la demanda53Las elasticidades de la ofertay la demandaInelstica 0,35)266(2.6303,46-=-=DD=PQQPEDDPInelstica 0,32)240(==DD=PQQPESSPEl mercado del trigo3,462.630Captulo 2: Los elementos bsicos de la oferta y la demanda54La elasticidad a corto plazo y a largo plazoLa elasticidad-precio de la demanda vara segn la cantidad de tiempo que los consumidores tienen para responder ante un precio.Demanda5585La elasticidad a corto plazo y a largo plazo La mayora de los bienes y servicios: La elasticidad a corto plazo es menor que a largo plazo (por ejemplo: la gasolina).Demanda5686La gasolina: las curvas de demanda a corto y largo plazoDCPDLPLos automovilistas optan por un automvil ms pequeo que consuma menos gasolina a largo plazo.GasolinaCantidadPrecio5787DSP0Q0CantidadPrecioP1A corto plazo:1) La oferta es completamente inelstica2) La demanda es relativamente inelstica3) Un gran cambio del precioUna helada o una sequa produce una bajada en la oferta de caf.SQ1La elasticidad a corto plazo y a largo plazoCaf58101SDSP0Q0P2Q2A medio plazo:1) La oferta y la demanda son ms elsticas2) El precio recupera su nivel anterior y baja a P23) La cantidad baja a Q2La elasticidad a corto plazo y a largo plazoCantidad PrecioCaf59104DSP0Q0A largo plazo:1) La oferta es extremadamente elstica2) El precio baja a P03) La cantidad aumenta a Q0La elasticidad a corto plazo y a largo plazoCafCantidad Precio60105Efectos de la intervencin del Estado: los controles de los preciosSi el gobierno decide que el precio de equilibrio es demasiado alto, ste debe establecer un precio mximo.61140DEfectos de los controles de los preciosCantidadPrecioP0Q0SPmaxExceso de demandaSi el precio se regula para que no sea superior a Pmax, la cantidad ofrecidadesciende a Q1 y la cantidaddemandada aumenta a Q2 y se produce la escasez.62141Los controles de los precios y la escasez de gas naturalEn 1954, el gobierno federal de Estados Unidos comenz a regular el precio en origen del gas natural.En 1962, los precios mximos impuestos se volvieron relevantes y se produjeron restricciones generales.63143ResumenEl anlisis de la oferta y la demanda es un instrumento bsico de la microeconoma.El mecanismo del mercado es la tendencia de la oferta y la demanda a equilibrarse, de tal manera que no exista exceso de demanda ni exceso de oferta.64145ResumenLas elasticidades describen la sensibilidad de la oferta y la demanda a las variaciones del precio, de la renta o de otras variables. Las elasticidades se calculan en relacin con un determinado marco temporal.Si podemos estimar las curvas de oferta y demanda de un determinado mercado, podemos calcular el precio que lo vaca.65146ResumenA menudo es posible realizar anlisis numricos ajustando las curvas lineales de oferta y demanda a los datos sobre los precios y la cantidad y a las estimaciones de las elasticidades.66147