1 Ejercicios Respiracion

2
1er ejercicio El primer ejercicio consistirá en que el niño tome consciencia de su propia respiración. Se colocará de pie y se le hará notar como sucesivamente va entrando y saliendo el aire. Este ejercicio se repetirá varias veces pues es muy importante para el dominio de los ejercicios siguientes. En este primer ejercicio se puede facilitar la inspiración, dándole a oler un perfume, jabón una fruta. 2º ejercicio Inspiración nasal, lenta muy profunda. Retención del aire. Espiración nasal de la misma forma. 3er ejercicio Inspiración nasal lenta dilatando las alas de la nariz. Retención del aire. Espiración nasal lenta y completa. Se le debe indicar que dbe sacar la mayor cantidad de aire posible. 4º ejercicio Inspiración nasal lenta dilatando las alas de la nariz. Retención del aire. Expulsión nasal del aire rápida y continua. 5º ejercicio Inspiración nasal lenta. Retención del aire. Espiración nasal cortada en 3 o 4 espiraciones hasta agotar el aire de reserva, sin realizar entre ellas ninguna inspiración. 6º ejercicio Inspiración nasal rápida. Retención del aire. Espiración nasal lenta. 7º ejercicio Inspiración nasal rápida dilatando las alas de la nariz. Retención del aire. Espiración nasal lenta. 8º ejercicio

description

Ejercicios Dislalia respiración

Transcript of 1 Ejercicios Respiracion

Page 1: 1 Ejercicios Respiracion

1er ejercicioEl primer ejercicio consistirá en que el niño tome consciencia de su propia respiración. Se colocará de pie y se le hará notar como sucesivamente va entrando y saliendo el aire. Este ejercicio se repetirá varias veces pues es muy importante para el dominio de los ejercicios siguientes.En este primer ejercicio se puede facilitar la inspiración, dándole a oler un perfume, jabón una fruta.

2º ejercicioInspiración nasal, lenta muy profunda. Retención del aire. Espiración nasal de la misma forma.

3er ejercicioInspiración nasal lenta dilatando las alas de la nariz. Retención del aire. Espiración nasal lenta y completa. Se le debe indicar que dbe sacar la mayor cantidad de aire posible.

4º ejercicioInspiración nasal lenta dilatando las alas de la nariz. Retención del aire. Expulsión nasal del aire rápida y continua.

5º ejercicioInspiración nasal lenta. Retención del aire. Espiración nasal cortada en 3 o 4 espiraciones hasta agotar el aire de reserva, sin realizar entre ellas ninguna inspiración.

6º ejercicioInspiración nasal rápida. Retención del aire. Espiración nasal lenta.

7º ejercicioInspiración nasal rápida dilatando las alas de la nariz. Retención del aire. Espiración nasal lenta.

8º ejercicioInspiración nasal rápida dilatando las alas de la nariz. Retención del aire. Espiración nasal