1. Derechos Fundamentales

4
8/19/2019 1. Derechos Fundamentales http://slidepdf.com/reader/full/1-derechos-fundamentales 1/4 DERECHOS FUNDAMENTAL A LA VIDA, A LA IGUALDAD Y DE PETICIÓN MAURICIO PERTUZ PARRA Presentado a la docente MANUELA MARTINEZ en la asignatura de Constitución Política UNIVERSIDAD DE LA COSTA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL BARRANQUILLA, MARZO DE 2016

Transcript of 1. Derechos Fundamentales

Page 1: 1. Derechos Fundamentales

8/19/2019 1. Derechos Fundamentales

http://slidepdf.com/reader/full/1-derechos-fundamentales 1/4

DERECHOS FUNDAMENTAL A LA VIDA, A LA IGUALDAD Y DE PETICIÓN

MAURICIO PERTUZ PARRA

Presentado a la docente MANUELA MARTINEZ en la asignatura de

Constitución Política

UNIVERSIDAD DE LA COSTA

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

BARRANQUILLA, MARZO DE 2016

Page 2: 1. Derechos Fundamentales

8/19/2019 1. Derechos Fundamentales

http://slidepdf.com/reader/full/1-derechos-fundamentales 2/4

DERECHOS FUNDAMENTALES

El derecho a la vida es el derecho que se reconoce a cualquier ser humano que le

protege de ser privado de la vida por terceros, el derecho usualmente se reconoce

por el simple hecho de estar vivo; se considera un derecho fundamental de la

persona, y es recogido no sólo entre los derechos del hombre sino la abrumadora

mayoría de legislaciones de forma explícita.

En Colombia, la mu er viene siendo víctima del maltrato personal donde la mayoría

de los casos suele violentarse incluso su derecho a la vida. !al es el caso de

"manda, una madre cabe#a de familia, apu$alada por la espalda por su compa$ero

por no haberle dado un hi o varón, hace parte de los %&'.%() hechos de violencia

que se registraron contra las mu eres entre &))& y &))*.

En este periodo fueron asesinadas ((.*'% mu eres y de este n+mero el ) por ciento

de los homicidios fueron cometidos por el compa$ero sentimental o un familiar. !an

solo entre el &))- y el &))* los actores armados fueron responsables de %

homicidios, sin contar los registrados en medio de combates. (

/o m0s irónico de estos datos tan alarmantes es que en Colombia la mayoría de

estos casos quedan en la impunidad, ya que el feminicidio, aunque est0 en la /ey

siempre se evita darle la importancia que merece.

Esta situación debe cambiar de manera radical, porque se est0 vulnerando el

principal derecho del ser humano /a 1ida. 2o sirve de nada avan#ar en busca de

una pa# cuando tenemos a poblaciones vulnerables como lo es la mu er siendo

violentada y masacrada por algunos desadaptados que ven en ellas un título de

propiedad m0s que un ser humano.

3eben plantearse nuevas leyes que permitan proteger a la mu er y penas m0s

agresivas contra aquellas personas que cometan seme antes actos de aberración.

Pero principalmente la solución a estos problemas est0 en la educación que se les

1 4edacción el !5E6P7. ¿Será que a las mujeres nos matan porque nos aman? 8En linea9http: <<<.eltiempo.com archivo documento C6=>() ' *(

Page 3: 1. Derechos Fundamentales

8/19/2019 1. Derechos Fundamentales

http://slidepdf.com/reader/full/1-derechos-fundamentales 3/4

brinde a las nuevas generaciones, se debe incentivar las c0tedras de convivencia y

pa# desde los grados m0s peque$os y buscar nuevas alternativas para frenar tanta

violencia heredada por una cultura exageradamente machista.

7tro de los derechos fundamentales plasmados en nuestra constitución colombianaes el derecho a la igualdad, pero al igual que a muchos le violentan el derecho a la

vida no son pocos los homosexuales que ven vulnerado su derecho a una igualdad.

=on excluidos de una sociedad que los ha marcado como ciudadanos de segunda

?cual gueto na#i@ y deben marchar al lado de un estigma que en muchos casos los

lleva a cometer situaciones tan deprimentes como es el caso del suicidio de =ergio

Arrego el de agosto en un centro comercial del noroccidente de Bogot0, que se dio

al parecer por una persecución de la que habría sido víctima en su colegio tras

conocerse que sostenía una relación sentimental con uno de sus compa$eros.

Es inconcebible que en pleno siglo 5 se siga generando esta clase de homofobia

en Colombia, y no solo son ellos, tambiDn hablo por los miles de personas

pertenecientes a etnias 5ndígenas y "frodescendientes que ven vulnerados sus

derechos en un racismo que se maquilla discretamente en la sociedad colombiana.

alta mucho progreso, pero si miramos a fondo en cierta forma somos una sociedad

intolerante que debemos resolver las cosas, no con m0s odio, tampoco conindiferencia ni apatía, debemos mirar untos como un solo pueblo, ser m0s tolerantes

e incluyentes con aquellos que por una u otra ra#ón han sido catalogados comoF

3iferentes.

Page 4: 1. Derechos Fundamentales

8/19/2019 1. Derechos Fundamentales

http://slidepdf.com/reader/full/1-derechos-fundamentales 4/4