1 Ciclo - Capacitacion Material Sras.

3
7/23/2019 1 Ciclo - Capacitacion Material Sras. http://slidepdf.com/reader/full/1-ciclo-capacitacion-material-sras 1/3 MANUALCOMITÉ DEMUJERES EMPRENDEDORAS - PARTICIPANTES- Traiga para esta capacitación: Este Manual Un lápiz o bolígrafo Tarjeta identificatoria Actividad: Cooperar, Negociar, Evaluar Lacomunicaciónesunodelosfactoresmásdecisivosparala  banca. Tantodentrodelabancacomoenel trabajoengeneral, existen diversasformasdecomunicación: comunicación escrita, comunicaciónnoverbal, comunicaciónatravés delatecnología, comunicacióntelefónicaycomunicaciónpersonal.Muchasveces lacomunicación puedeserlaclavedel éxitoofracasodeun negocio.  Espacio para dibujar1 1er. Ciclo

Transcript of 1 Ciclo - Capacitacion Material Sras.

Page 1: 1 Ciclo - Capacitacion Material Sras.

7/23/2019 1 Ciclo - Capacitacion Material Sras.

http://slidepdf.com/reader/full/1-ciclo-capacitacion-material-sras 1/3

MANUAL COMITÉ DE MUJERES EMPRENDEDORAS - PARTICIPANTES -

Traiga para esta capacitación: Este Manual

Un lápiz o bolígrafo

Tarjeta identificatoria

Actividad:

Cooperar, Negociar, Evaluar

La comunicación es uno de los factores más decisivos para la

 banca. Tanto dentro de la banca como en el trabajo en general,

existen diversas formas de comunicación: comunicación escrita,

comunicación no verbal, comunicación a través de la tecnología,

comunicación telefónica y comunicación personal. Muchas veces

la comunicación puede ser la clave del éxito o fracaso de unnegocio.

↓ Espacio para dibujar↓

1

1er.Ciclo

Page 2: 1 Ciclo - Capacitacion Material Sras.

7/23/2019 1 Ciclo - Capacitacion Material Sras.

http://slidepdf.com/reader/full/1-ciclo-capacitacion-material-sras 2/3

MANUAL COMITÉ DE MUJERES EMPRENDEDORAS - PARTICIPANTES -

Componentes Vitales de la Comunicación Efectiva

Claridad: ¿entiende la persona lo que está diciendo? ¿es clara su exposición?¿está empleando las palabras adecuadas?

Concisión: ¿va directo al punto? ¿es claro respecto de lo que quiere decir? ¿tieneuna introducción, parte principal y cierre para su exposición?

Palabras apropiadas: ¿significan las palabras que está empleando lo mismo para

la persona con quien está hablando?

Aptitudes para escuchar: ¿está escuchando activamente? ¿manteniendo contactovisual? ¿no está interrumpiendo? ¿haciendo preguntas cuando no entiende?

Expresiones faciales y corporales: ¿qué mensajes verbales y no verbales estátransmitiendo a los demás? ¿cree que se entienden los mensajes que está

enviando? ¿está manteniendo contacto visual? ¿le muestra interesada? ¿formula

preguntas que muestran que está interesada en aprender más acerca de lo que la

persona está diciendo?

Profesionalismo: ¿ha practicado un modo apropiado para hablar por teléfono?¿saluda a la gente al entrar en algún lugar?

Actividad sugerida:

La próxima vez que tiene una interacción con alguien que va muy bien, piense en cómo

comunicaban. ¿Qué hizo usted y qué hizo la otra persona que hizo que la interacción fue

 bien? También, la próxima vez que tiene una interacción no muy satisfactoria, piense en porqué. ¿Hay algo que Ud. podría cambiar para la próxima vez que está en una situación

parecida? ¿Hay algo que hizo la otra persona que va a asegurarse de que nunca haga?

Preguntas, dudas, problemas, notas:

___________________________________________________________________________________

2

Page 3: 1 Ciclo - Capacitacion Material Sras.

7/23/2019 1 Ciclo - Capacitacion Material Sras.

http://slidepdf.com/reader/full/1-ciclo-capacitacion-material-sras 3/3

MANUAL COMITÉ DE MUJERES EMPRENDEDORAS - PARTICIPANTES -

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

3