1. Agenda

4
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE – NUESTRA ESCUELA - I JORNADA CON DOCENTES FECHA: lunes 24 de febrero de 2014 Agenda HORA TEMÁTICA ACTIVIDADES RECURSOS OBSERVACIONES 7:45 a 8:00 Recepción y Acreditación. Firma de planillas de Asistencia. Planillas. 8:00 a 9:30 Inicio: Presentación del Programa. Proyección del documento de la videoteca de Nación para explicar las etapas del programa. Proyección del documento de la videoteca de Provincia . Power Point “PNFP Presentación Jurisdicciona l 2014 (diapositivas 1, 5, 6, 7, 10,11, 12 y 13). Video 10´ Se explica la importancia del Programa, los problemas a abordar, en líneas generales y las líneas de acción que tengamos que crear, así como también la búsqueda de soluciones viables. 9:30 a 10 Normativas del Programa Proyección y comentario del documento, enviado por la tutora Power Point. 10 a 11:00 La responsabili dad del educador en el proceso de aprendizaje del estudiante. Proyección de video de la videoteca de Nación “Explora pedagogía” Maestros y Profesores” (27´) Video Se analizan las problemáticas de los docentes de diferentes lugares del país. 11:00 a 11:15 Receso/Café. 11:15 a 11:30 La inclusión en la escuela. Lectura del cuento “Como un zapato perdido” de Pablo Proyección del cuento, El cuento nos muestra como

Transcript of 1. Agenda

Page 1: 1. Agenda

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE – NUESTRA ESCUELA -

I JORNADA CON DOCENTES

FECHA: lunes 24 de febrero de 2014

Agenda

HORA TEMÁTICA ACTIVIDADES RECURSOS OBSERVACIONES

7:45 a 8:00 Recepción y Acreditación.

Firma de planillas de Asistencia. Planillas.

8:00 a 9:30 Inicio: Presentación

del Programa.

Proyección del documento de la videoteca de Nación para explicar las etapas del programa.

Proyección del documento de la videoteca de Provincia

.

Power Point “PNFP Presentación Jurisdiccional 2014 (diapositivas 1, 5, 6, 7, 10,11, 12 y 13).

Video 10´

Se explica la importancia del Programa, los problemas a abordar, en líneas generales y las líneas de acción que tengamos que crear, así como también la búsqueda de soluciones viables.

9:30 a 10 Normativas del Programa

Proyección y comentario del documento, enviado por la tutora

Power Point.

10 a 11:00 La responsabilidad del educador en el proceso de aprendizaje del estudiante.

Proyección de video de la videoteca de Nación “Explora pedagogía” Maestros y Profesores” (27´)

VideoSe analizan las problemáticas de los docentes de diferentes lugares del país.

11:00 a 11:15 Receso/Café.

11:15 a 11:30 La inclusión en la escuela.

Lectura del cuento “Como un zapato perdido” de Pablo Gentili

Análisis y comentarios del colectivo docente.

.

Proyección del cuento, leído por docentes.

El cuento nos muestra como estamos acostumbrados a vivir en la exclusión, ni siquiera la universalización de la escolaridad básica disminuye esta exclusión, pues la solución radica en el ataque a las causas. Ante este panorama, el autor confía a la escuela democrática una función crucial: contribuir a volver visible lo que la mirada normalizadora oculta.

Page 2: 1. Agenda

11:30 a 12:30 Problemáticas de nuestra escuela

Los docentes deberán priorizar las principales problemáticas de nuestra escuela. Se los divide en grupo según la problemática seleccionada y trabajan en grupo para crear líneas de acción viables para lograr su posible solución.

Las prioridades son: Diseño curricular Construcción de la

ciudadanía Convivencia Escuela, Familia y

Sociedad Acompañamiento

de las trayectorias escolares

Page 3: 1. Agenda

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE – NUESTRA ESCUELA -

II JORNADA CON DOCENTES

FECHA: martes 25 de febrero de 2014

Agenda

HORA TEMÁTICA ACTIVIDADES RECURSOS OBSERVACIONES

7:45 a 8:00 Recepción y Acreditación.

Firma de planillas de Asistencia. Planillas.

8:00 a 10:00Problemáticas de nuestra escuela

Socialización de los aportes de cada grupo. A partir de loa cuales se reformulan los objetivos institucionales

.

10 a 11:00 Estar juntos en la escuela.

Proyección de video de Carlos Skliar “Estar juntos”

VideoSe analiza la temática que aporta este video por parte de todos los docentes.

11:00 a 11:15 Receso/Café.

11:15 a 11:30 Se divide a los docentes en grupo según la prioridad seleccionada y trabajan en grupo para crear líneas de acción viables para lograr su posible solución

Las prioridades son: Diseño curricular Construcción de

la ciudadanía Convivencia Escuela, Familia y

Sociedad Acompañamiento

de las trayectorias escolares

11:30 a 12:30 Socialización de los Lectura/comentario de los

Page 4: 1. Agenda

aportes de cada grupo.

documentos.