0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

38
PRINCIPIO DEL OXICORTE El principio del oxicorte se basa en las propiedades mismas que posee el acero. En estado caliente se oxida con facilidad. Calentado mediante llama en la zona del corte hasta la temperatura de ignición (950ºC) y con chorro de oxígeno es fundido inmediatamente expulsando escoria de óxido.

Transcript of 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

Page 1: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

PRINCIPIO DEL OXICORTE El principio del oxicorte se

basa en las propiedades mismas que posee el acero.

En estado caliente se oxida con facilidad.

Calentado mediante llama en la zona del corte hasta la temperatura de ignición (950ºC) y con chorro de oxígeno es fundido inmediatamente expulsando escoria de óxido.

Page 2: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

PRINCIPIO DEL OXICORTE

Esta operación se basa en la reacción química fuertemente exotérmica de la oxidación del hierro en presencia del oxigeno

Page 3: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

MATERIALES APTOS PARA OXICOTARREQUISITOS:a) Debe oxidarse con el chorro de oxígenob) La temperatura de ignición debe ser menor

a la temperatura de fusión del metalc)La temperatura de fusión del óxido debe ser

menor a la temperatura de fusión del metald) La escoria producida debe ser fluidae) Conductividad térmica baja Los metales que cumplen con estas

condiciones son los aceros al carbono y de baja aleación (5% de aleación como máximo)

Page 4: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

MATERIALES NO APTOS PARA OXICORTAR

1.-Aluminio.- La temperatura de fusión del óxido (2050ºC) es mayor que la temperatura de fusión del metal (650ºC), además su conductividad térmica es alta.

2.-Fierro fundido gris.- La temperatura de ignición es mayor que la temperatura de fusión y su escoria no es fluida.

3.-Aceros de alta aleación.- La escoria no es fluida.

4.-Cobre.- La conductividad térmica es alta calor se disipa rápidamente.

Page 5: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

COMPONENTES DEL EQUIPO OXICORTE

• Cilindros y gas: oxigeno (m3), acetileno (Kg) o propano (Lb) ó (Kg)

• Manómetro (reguladores de presión): Reducen las presiones de los cilindros a presiones de trabajo.

• Bloqueador de retroceso: Evitan el retroceso de llama.

• Soplete: Elemento donde se mezclan los gases.

• Mangueras: Transportar los gases• Boquillas de corte: Mantiene las llamas

Page 6: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

1.- Cilindro de oxígeno:

Page 7: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt
Page 8: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt
Page 9: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt
Page 10: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt
Page 11: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt
Page 12: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt
Page 13: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt
Page 14: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt
Page 15: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt
Page 16: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

MODELOS DE SOPLETE PARA CORTE

Page 17: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

SOPLETE MANUAL PARA CORTE

Page 18: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt
Page 19: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

MODELO DE BOQUILLAS PARA CORTE

PARA ACETILENO PARA PROPANO

Page 20: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

TABLA PARA CORTEESPESOR

METALNº

BoquillaPresión O2 Presión

C2H2

mm Pul. Psi Kg/cm2 Psi Kg/cm2

1 - 6 1/8-1/4 00 25-35 1.8-2.5 6 0.4

9 - 5 3/8 0 25-35 1.8-2.5 6 0.4

13 -25 ½ - 1 1 35-45 2.5-3.2 6 0.4

50 2 2 45-50 3.2-3.5 6 0.4

75 -100 3 - 4 3 45-55 3.2-3.8 6 0.4

124-150 5 - 6 4 55-65 3.8-4.5 6 0.4

Page 21: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

SELECCIÓN DE FLAMAA. Llama de calentamiento con exceso de gas combustible.

B. llama de calentamiento neutra sin oxígeno de corte.

C. llama de calentamiento neutra en presencia del chorro de oxígeno de corte.

Page 22: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

4

ETAPAS DEL OXICORTE

1.Calentamiento

2.Fusión del metal

3.Oxidación con escoria rebotada.

4.Oxicorte todo espesor del metal1 2 3 4

Page 23: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

CORTE DE PLANCHAS DELGADAS

Page 24: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

CORTE DE PLANCHAS DELGADAS

Page 25: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

CORTE DE PLANCHAS GRUESAS1.Regular según tabla de corte2.-Precalentar hasta el color rojizo zona de inicio del corte.3.Aplicar el chorro del O2

4.-Mantenga la boquilla en altura adecuada y avance con velocidad correcta5.-Observar calidad de corte.

Page 26: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

PROCEDIMIENTO PARA PERFORACIÓNES

12 3 4

1.-Precalentamiento.2.-Levante soplete.3.-Abra oxigeno de corte.4.-Acercar la boquilla para perforación completa.

Page 27: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

PERFORACIÓN

Comienzo

Page 28: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

DEFECTOLOGÍA

• DEFECTO:

Rugosidad de corte muy marcada

• CAUSAS:

Velocidad de corte muy baja.

Page 29: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

DEFECTOLOGÍA

DEFECTO:Líneas de Retardo

CAUSAS:Velocidad de corteElevada

Las líneas de retardoquedaran mas curvadascuanto más rápido seael corte

Page 30: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

DEFECTOLOGÍA

DEFECTOEscoria

CAUSAS:*Excesiva velocidad de corte*No permite la expulsión de la escoria, provocando que esta quede adherida.*Boquilla sucia*La suciedad desvía el chorro de oxígeno.

Page 31: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

DEFECTOLOGÍA

DEFECTO:Arista superiorredondeada.

CAUSAS:*Velocidad de corte muy baja*Exceso de precalentamiento.*Boquilla muy lejos de la plancha.

Page 32: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

DEFECTOLOGIA

DEFECTO:Estrías.

CAUSAS:Demasiado Oxígeno.

* Se corrige aumentando la velocidad de corte ydisminuyendo ladimensión de la boquilla.

Page 33: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

La escoria debe caer desde la parte inferior de corte. Si no ocurre así debe avanzarse el soplete más

lentamente

Page 34: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

Corte defectuoso:

La llama de calentamiento ha sido demasiado grande, la parte superior del corte se funde y queda adherida mucha escoria en la parte inferior.

Corte defectuoso:

Se ha usado demasiada presión de oxígeno de corte. El corte es disparejo y con mucha escoria

Page 35: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

Corte defectuoso:

Se ha cortado demasiado rápido. Las estrías de corte son fuertemente curvadas Hacia atrás y son disparejas.

Corte correctamente realizado:

Los bordes de corte son bien definidos y la superficie de corte es pareja. Las estrías de corte son verticales y delgadas.

Page 36: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

PRINCIPIO DE SOLDADURA OXIGAS:

La soldadura se basa en el hecho de que el gas combustible (C2H2) al arder en el oxígeno origina la llama más concentrada y de mayor temperatura que las obtenidas con los demás gases combustibles empleados.Al arder esta mezcla de gases se produce reacciones químicas llamada:Combustión: primaria y secundaria.

Page 37: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO OXIGAS..

Page 38: 0XICORTE PARA GUIARSE.ppt

DESVENTAJAS

1.Metal base puede perder ciertas

características metalúrgicas debido

a la aportación del calor.

2.Este proceso es uno de los mas lentos, en cuanto a ratio de deposición.

3.Costo alto en material grueso

VENTAJAS

1. Pueden soldarse láminas delgadas y piezas pequeñas

2. Por fusión se obtiene la mejor unión metalúrgica.

3.El equipo es de bajo costo.4.Suelda la mayoría de los

metales y aleaciones.

5.Uso para: enderezado, pre-calentamiento, post-calentamiento y proceso de

oxicorte solo aceros.